Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares de la Comunidad Autonoma de Madrid
709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/10/2018 10:40:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: junio 2009.
Buenos días!, algún auxiliar que se haya presentado a advo promoción interna?
Se suponen ayer publicaban plantilla respuesta pero nada!,
(Es que no veo foro de administrativos CM)
• 09/10/2018 14:56:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2011.
Hola. Yo soy auxiliar admtvo y me presenté a la promoción el domingo. Tampoco encuentro ni la plantilla ni ningún foro
• 10/10/2018 13:22:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2018.
Alguien tiene la plantilla resuelta, porque la Comunidad de momento no parece que la publique.
• 10/10/2018 14:09:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2011.
yo las he buscado en los libros pero no se si estarán bien
• 10/10/2018 15:55:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2018.
Y que tal te ha ido?
Las puedes poner. Es por hacerme una idea aunque lo veo difícil
• 10/10/2018 16:01:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: junio 2009.
A mi personalmente me pareció difícil y corrigiendo igual buscando en la ley y apuntes.... tengo 30 creo
• 10/10/2018 16:05:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2018.
30 está muy bien. Según vi el examen.
• 10/10/2018 16:13:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2011.
Yo tengo 28 creo. Ahora no estoy en casa. Cuando llegue si no han puesto la plantilla oficial pongo lo que he visto yo pero no sé seguro si estará bien
• 10/10/2018 17:43:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2011.
Las respuestas que yo creo que son las correctas son según lo que he buscado son
C b c c a b b b b b
c b b c a c a c c c
b b b a c b a b c b
b c - a b a b c b a
c - b - a c c c c b
• 10/10/2018 18:13:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2018.
Muchas gracias. Las voy a revisar. La 33 C y la 44 C. La 42 ni idea.
::: --> Editado el dia : 11/10/2018 10:41:55
::: --> Motivo :
Yo me presenté solo a ver el examen y apenas tengo 21 de resultado, que da para que no me echen de auxiliar, pero no creo que el corte sea muy alto, entramos al llamamiento uno de cada dos a los sumo y ya eramos unos 1000 asi que nos presentaríamos 500 para 195 plazas, de esos 500 quitad a algunos como yo que fuesemos a pasar el domingo por la mañana y la verdad, yo creo que por mucho que pasen solo 300 o 350 la nota no puede pasar mucho de 30 o quizás 25 (que sería un 5) ya veremos, dependerá de los que queira que pasen al segundo...
Mucha suerte a todos los compañeros y espero unirme a vosotros en la siguiente convocatoria :D
• 11/10/2018 11:04:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2011.
ya está la plantilla. suerte. yo 28 bien
• 11/10/2018 11:12:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2018.
Excepto la 49 que es la A, la demás coincide con la plantilla anterior. Yo 29 al final. Suerte. Dicen que se han presentado sobre 600. A ver donde ponen el corte.
• 11/10/2018 11:44:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: junio 2009.
Finalmente 27,5 lo veo difícil pero la esperanza es lo último que se pierde.... como no somos muchos....
• 11/10/2018 12:00:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2011.
no digas eso animoatodos, yo con 28 tengo esperanzas, a ver que tal. no se si nuestras notas son significativas o no, habrá que esperar
• 11/10/2018 12:46:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: junio 2009.
tienes razón extremeña 1978, por lo menos en 25 podría estar el corte
• 15/10/2018 8:43:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2011.
hola de nuevo. sabéis algo nuevo? no tengo ni idea de por donde estará el corte.
Revisando el examen he visto que en el enunciado de la pregunta 25 se habla de la ley 30/2015 en lugar de 39/2015. pensáis que la van a anular?
• 15/10/2018 11:40:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2018.
Buenos días, yo he sacado 33,66, en un principio hay gente que ha sacado muy buena nota, pero luego por lo que vas sabiendo de los más allegados, hay un pelotón bastante grande entre 25 y 30 y otro entre 30 y 35. Nos presentamos unos 600, y a ver cuantos quieren pasar al segundo examen para saber donde pondrán el corte. Si pasan como suelen pasar a dos por plaza el corte andará por 25 más o menos, ya que solo se quedarían 200 en el primero, si quieren pasar a menos pues irá subiendo la nota conforme el número que quieran pasar.
• 15/10/2018 12:40:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: junio 2009.
Con esa nota 33,66 pasan al segundo seguro!!!, por cierto no serás de Colmenar Viejo?
• 15/10/2018 14:55:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: octubre 2006.
Hola compañerxs!
Yo tengo 32'67.
El examen no fue fácil, empezaba asequible y a medida que avanzabas te ibas enfangando.
Realmente no espero un corte alto.
Por otro lado son muchas plazas y no hicimos pleno de asistencia ni de lejos.
Ánimo y mucha suerte a todxs!
• 16/10/2018 11:39:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2012.
Buenos días, quería saber si me podéis indicar, si esta promoción interna a la que hacéis referencia es la de la Orden 1306/2017, de 5 mayo. Muchas gracias de antemano y saludos.
• 16/10/2018 11:45:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: junio 2009.
Hola ! si es esa....
• 16/10/2018 11:47:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2012.
muchas gracias.
• 26/10/2018 8:51:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2018.
Hola, se comenta algo sobre el segundo ejercicio en cuanto a fechas? gracias
• 26/10/2018 9:02:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2018.
Por lo visto, se reune el tribunal la semana que viene, a partir de ahí miraran que preguntas pueden impugnar, y harán la apertura de plicas. En gestión la apertura de plicas es el 29, habrá que suponer que la nuestra sea más o menos un par de semanas más tarde que ellos.
• 26/10/2018 9:14:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2011.
Yo creo que no voy a pasar el corte y no me he apuntado a ninguna academia pero, como nunca se sabe.... sabéis de algún libro o alguna pagina donde haya casos prácticos? Por hacerme una idea por si acaso
• 30/10/2018 12:43:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2018.
Sólo he visto una impugnable, en la que el enunciado ponía ley 30 en lugar de 39, se comenta de alguna más? También me han dicho que gestión lo quieren hacer en diciembre.. será el segundo en enero?
• 30/10/2018 13:40:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: junio 2009.
Y ni idea , cuántos han pasado el corte , en relación a plazas, en gestión , no?
• 30/10/2018 23:36:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: octubre 2006.
Ya está publicada la apertura de plicas el 13 de noviembre.
Creo que nuestro examen se va a ir a enero, por puentes y Navidad, y si quieren que gestión vaya antes... Veo difícil que sea en diciembre, pero a ver qué deciden.
Mucha suerte a todxs!
• 31/10/2018 12:06:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2018.
Hay rumores de que el corte está en 35. No se que validez tendrán, pero Gestión acertaron. Muy alto me parece, igual que gestión, sobre un 7 sobre 10
• 31/10/2018 12:27:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2018.
Pero la fuente es fiable? Porque con 35 por las notas que se ven, lo más seguro que quedaran menos de uno por plaza.
• 31/10/2018 12:34:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2018.
Con antelación dijeron cuanto abren las plicas . Aunque me cuesta mucho creerlo, me parece un corte muy alto para las plazas que hay.
• 31/10/2018 13:26:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2011.
Ojalá en este caso no acierten. Conozco unas 10 -12 notas de unas 14 personas (hay dos que no se presentaron) y pasan de 35 creo que sólo 4 personas, 4 de mas o menos 14. Sólo queda esperar a ver si hay suerte
• 31/10/2018 15:15:00.
• Mensajes: 126
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2005.
No os fiéis de los rumores, pero tampoco de las notas que se pongan aquí.
Por experiencia de primera mano en Gestión PI, parece que la semana pasada se filtró que el corte iban a ser 39 netas, que iban a pasar 91 y que se iban a anular 3 preguntas. A mí me parecía exagerada esa nota de corte, y al final se ha cumplido 100%.
• 31/10/2018 19:06:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: octubre 2006.
35 me parece mucho para 50 preguntas que no fueron lo que se dice tiradas precisamente.
De la gente que yo conozco pasan de esa cifra 5 de 20 o así. No me salen las cuentas, la verdad.
Pero como casi 15 días antes se rumoree esa nota y después sea verdad, esto es un cachondeo.
Una cosa es que se sepa el número de presentados o incluso la fecha de examen porque hay que reservar lugar, avisar a ayudantes... Y se puede hablar.
Pero la nota de corte debería saberla sólo el Tribunal y nadie más.
• 13/11/2018 16:46:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2011.
Hola. Alguien ha ido a la apertura de plicas?
• 13/11/2018 17:03:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2018.
El corte ha estado en 30
• 13/11/2018 17:21:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2011.
Me quedo fuera entonces. Muchas gracias y espero que hayáis tenido suerte
• 14/11/2018 10:16:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2018.
Buenos días, ¿alguien sabe si se ha anulado alguna pregunta?
• 14/11/2018 16:50:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2018.
No han anulado ninguna. Yo estoy fuera. Suerte con el segundo!!
• 16/11/2018 0:22:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2018.
De momento no, pero debería anularse la pregunta trece que ha sido impugnada.
• 16/11/2018 13:20:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2018.
Yo tambien pienso que se debería anular la pregunta 13 o dar por buena la respusta C
• 16/11/2018 13:56:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2018.
La pregunta 13 es sobre reclamaciones eco-adm?
La respuesta de la plantilla es correcta, según el Decreto 286/1999, art. 8:
Artículo 8. Órganos competentes.
Son órganos competentes para, en los términos previstos en este Reglamento, conocer y resolver las reclamaciones económico-administrativas:
1. El Consejero competente en materia de Hacienda.
2. La Junta Superior de Hacienda
• 16/11/2018 15:27:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2018.
Ley 1/1983 de 13 de diciembre del Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid
Art. 54.
1. El órgano económico8209administrativo de la Comunidad de Madrid es la Junta Superior de Hacienda.
2. La Junta Superior de Hacienda, que actuará con independencia funcional en el ejercicio de sus competencias, conocerá en única instancia y con exclusividad:
a) De las reclamaciones económico8209 administrativas.
b) De los recursos extraordinarios de revisión que se interpongan contra las resoluciones firmes de las reclamaciones económico8209administrativas, así como contra los actos de la Administración de la Comunidad de Madrid impugnables en vía económico8209administrativa que hubiesen adquirido firmeza.
c) De la rectificación de errores en que incurran sus propias resoluciones.
En el caso de las reclamaciones y recursos en materia de tributos cedidos del Estado se estará a lo que dispongan las leyes de cesión de tributos a las Comunidades Autónomas.
• 16/11/2018 16:28:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2018.
Ese articulo está desarrollado por el Decreto 286/1999, de 23 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Régimen Jurídico de las Reclamaciones Económico-Administrativas que se susciten en el ámbito de la gestión económico-financiera de la Comunidad de Madrid, vigente.
• 16/11/2018 21:11:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2018.
Efectivamente, este decreto desarrolla el artículo 54 de la ley y está vigente, pero ¿por qué dice usted que la pregunta 13 se contesta con el artículo 8 de este decreto? Le agradecería la explicación. Gracias
• 18/11/2018 18:52:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2018.
Quiero lanzar una pregunta a este foro:
¿No te parece que la Dirección General de Función Pública lleva este proceso selectivo un poquito lento?
Llevamos 18 meses de este procedimiento “administrativo” desde que convocaron un 10 de mayo de 2017, sí 18 meses y todavía no han sacado las notas del primer ejercicio.
Por comparar, en el Estado empezaron casi en febrero de este año 2018, el mismo proceso selectivo de promoción interna pero con muchas más plazas (1.400) y para toda España y nos han adelantado, ya han publicado las notas del primer y único ejercicio.
Si nos fijamos, que solo para publicar lista de aprobados después de la apertura de plicas (15 minutos), va a hacer una semana y todavía no se les espera.
Creo que no son lentos, si no lo siguiente, a este paso quien consiga llegar al final y según el ritmo establecido, te hará estar pendiente casi 3 años, que se dice pronto, 3 años, y solo para una plaza de administrativo/a, quien quiera hacer carrera administrativa y llegar a grupo A1… me temo que como tengas una cierta edad...
Y encima nos hacen aprender lo que es el “principio de CELERIDAD”… ya les vale.
• 18/11/2018 19:55:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2018.
Entiendo que aquellos que han respondido la opción B de la pregunta 13 no quieran que se corrija o anule pero:
1) El artículo 8 del decreto, que se ha utilizado para dar por respuesta correcta la B, tiene la misma redacción que el artículo 54 de la Ley de Gobierno cuando fue promulgada y antes de ser modificada en 2009.
Esa modificación “eliminó” la competencia del Consejero y se la dio “con exclusividad” a la Junta. No parece una modificación baladí.
RAE. Definición de exclusivo:
1.Que es único entre otros o que pertenece únicamente a algo o alguien.
2.Que está reservado para alguien o algo o excluye a otros.
El decreto sigue con la misma redacción, pero eso no quita para que en su artículo 12 se haga eco de esa modificación. Y en ningún caso, está “añadiendo competencias”, porque no puede en virtud de la ley.
Por eso la respuesta correcta es la C.
2) Pero por si esto no fuera suficiente, los que dicen que el decreto es el que se aplica a la pregunta porque está “vigente”, no podrán negar que la ley también lo está. Así que teniendo en cuenta que la pregunta formulada no hace referencia a una norma concreta, existen dos opciones de respuestas válidas: la B, según el Decreto la C, según la Ley.
Por eso la pregunta debería ser anulada.
A) 10 años sin convocar promoción interna al C1
b) Dos años entre pitos y flautas desde la convocatoria hasta el día que toméis posesión.
Todo ello para 200 plazas y unos 600 presentados, con menos de 2000 solicitudes.
Hay que tener un par de narices muy grandes para llevar el proceso a la velocidad que se está llevando y como bien dice el compañero hacer gala del principio de agilidad y celeridad. Con un par.
• 19/11/2018 11:29:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: junio 2009.
YA HAN PUBLICADO LOS APROBADOS
• 19/11/2018 14:09:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2018.
RESPECTO A LA PREGUNTA Nº 13.
• El texto del artículo 54 (modificación publicada el 29/12/2009, en vigor a partir del 01/01/2010). Es claro y taxativo, sin margen a la interpretación.
• El único órgano administrativo competente es la Junta Superior de Hacienda. Actuando con independencia funcional en el ejercicio.
• Si se modifica la competencia en la ley, qué sentido tiene este cambio, si reglamentariamente todo permanece igual.
• Los reglamentos no tienen vigencia indefinida, y si vulneran la ley dejan de tener la debida validez.
• El principio legalidad implica el sometimiento a la ley de los ciudadanos y los poderes públicos. Nadie puede actuar en contra de la ley, tampoco la administración pública.
• Los reglamentos están subordinados jerárquicamente a la constitución, a la ley y disposiciones normativas con fuerza de ley, ya que siendo normas se insertan en el escalón que les corresponde jerárquicamente.
• Es un principio básico del ordenamiento jurídico la supremacía de la ley sobre las normas reglamentarias.
• El principio legalidad implica el sometimiento a la ley de los ciudadanos y los poderes públicos. Nadie puede actuar en contra de la ley, tampoco la administración pública.
• Son nulos o anulables los actos de la administración que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico.
existiendo por tanto dos posibilidades:
- ERRÓNEA.
Según el reglamento (Decretos desactualizados que vulneran la ley) sería correcta la respuesta B)
- CORRECTA
Según la ley en su texto CONSOLIDADO vigente sería VÁLIDA la respuesta C)
• 19/11/2018 14:57:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2018.
Pues nada, oiga. Lista de aprobados y plantilla tal cual. Y pensar que en otro examen anularon 3 sin despeinarse y aquí es blanco y en botella...
Teniendo en cuenta que una pregunta puede suponer el aprobado...10 dias para reclamar.
Madre mia!
• 20/11/2018 14:49:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2018.
y qué opináis del segundo examen, yo he pasado pero no tengo idea de cómo será..
• 21/11/2018 15:24:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2018.
Los reglamentos, aunque no se hayan modificado, no pueden ir en contra de las leyes por lo que en principio, y salvo mejor criterio fundado en Derecho, se debe dar como correcta la respuesta C) en la pregunta 13.
Además la redacción del artículo 54 es la disposición más reciente (modificación publicada el 29/12/2009, en vigor a partir del 01/01/2010), versión consolidada de la ley /11983 de 13 de diciembre de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid. El Reglamento de Organización y Régimen Jurídico de las Reclamaciones Económico.- Administrativos es de 1999.
Por el principio de jerarquía normativa el reglamento está subordinado a la ley.
Para qué se va modificar la competencia en la ley de forma tan clara y taxativa. Y pretender que el reglamento se imponga.
• 21/11/2018 15:32:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2018.
El artículo 9.3 de la Constitución Española consagra como regla de la actuación administrativa el principio de JERARQUIA NORMATIVA
Conforme dispone el artículo 6 de la Ley Orgánica del Poder Judicial
“Los Jueces y Tribunales no aplicarán los reglamentos o cualquier otra disposición contrarios a la Constitución, a la ley o al PRINCIPIO DE JERARQUÍA NORMATIVA.”
Se establece en el artículo 47.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
“También serán NULAS DE PLENO DERECHO LAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS QUE VULNEREN LA CONSTITUCIÓN, LAS LEYES U OTRAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS DE RANGO SUPERIOR, las que regulen materias reservadas a la Ley, y las que establezcan la retroactividad de disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales.”
De acuerdo con el artículo 128 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
2. LOS REGLAMENTOS Y DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS NO PODRÁN VULNERAR LA CONSTITUCIÓN O LAS LEYES NI REGULAR AQUELLAS MATERIAS QUE LA CONSTITUCIÓN O LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA RECONOCEN DE LA COMPETENCIA DE LAS CORTES GENERALES O DE LAS ASAMBLEAS LEGISLATIVAS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
3. Las disposiciones administrativas se ajustarán al orden de JERARQUÍA que establezcan las leyes. NINGUNA DISPOSICIÓN ADMINISTRATIVA PODRÁ VULNERAR LOS PRECEPTOS DE OTRA DE RANGO SUPERIOR.”
RELACIONES ENTRE LA LEY Y EL REGLAMENTO
Entre la ley y el reglamento opera el PRINCIPIO DE JERARQUÍA NORMATIVA, que en modo alguno puede ser alterado por el reglamento en caso contrario vulneraría tal principio, JUNTO CON EL DE LEGALIDAD. Y el reglamento o sus preceptos que infrinjan preceptos de la ley serán nulos de pleno derecho (artículo 47.2 de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).
En los preceptos regulados por la ley, el reglamento debe limitarse a la función de complemento, sin vulnerar esta. Integrándose en el ordenamiento jurídico, de acuerdo con la ley, a la que se subordina.
• 21/11/2018 16:10:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2018.
Es muy frustrante que sean lentejas, la verdad. Primero, porque igual que estudiamos poniendo atención a todas estas cuestiones, el tribunal debería ser riguroso y escrupuloso. Como bien dices, lo mires por donde lo mires, la pregunta no puede quedar así. Segundo, porque una pregunta hace variar bastante la puntuacion obtenida y esto es una oposicion y un concurso, todos los puntos cuentan. Que por negligencia del tribunal haya un resultado injusto que beneficie a unos y perjudique a otros, es de denuncia. Pero, claro, quien le pone el cascabel al gato!
• 22/11/2018 9:07:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2018.
Este proceso está tocado.
Los responsables son el tribunal
Y en última instancia la Dirección General de la Función Pública.
Al final habrá un grave problema.
• 22/11/2018 10:35:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2018.
Las comunicaciones de este Tribunal son producto del más burdo “copia y pega”.
Baste leer los términos en los que establece los plazos de reclamaciones,
de conformidad con lo indicado en la DISPOSICIÓN TRANSITORIA TERCERA de la ley 39/2015.
Por qué citan esta disposición, si no ha lugar a ella.
• 22/11/2018 10:49:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2018.
EL TRIBUNAL NO SE SABE LA LEY 39/2015.
QUE VERGÜENZA.
ESTOS SEÑORES SON LOS QUE EXAMINAN.
• 27/11/2018 13:09:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: junio 2006.
Alguien sabe algo de posibles fechas para el segundo? Supongo que Enero o Febrero no?
• 18/12/2018 8:12:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: junio 2006.
Supongo que ya lo habréis visto...segundo exámen el 16 de febrero. Han modificado la nota de corte al anular una pregunta y así nadie salga de la lista anterior.
• 22/01/2019 13:41:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2018.
TRIBUNAL CALIFICADOR DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS DE PROMOCIÓN INTERNA PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE ADMINISTRATIVOS ESTÁ COMETIENDO GRAVES IRREGULARIDADES.
• ACTUANDO NEGLIGENTEMENTE
• CONDICIONANDO EL PROCESO SELECTIVO
• ANULANDO PREGUNTAS MAS DE UN MÉS DESPUÉS DE LA APERTURA DE PLICAS CON MOTIVACIONES DELIRANTES, CONTRARIAS AL ORDENAMIENTO JURÍDICO
EL PROCESO SELECTIVO ESTÁ TOCADO Y SI SIGUE ESTE TRIBUNAL ESTE PROCESO ESTARÁ HUNDIDO.
• 22/01/2019 13:44:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2018.
BASTA YA DE INEPTOS DE CORTA Y PEGA.
• 04/02/2019 13:03:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2011.
Hola
¿Alguien sabe que tipo de plazas van a ofertar? Según le han dicho a un compañero la mayoría son para hospitales, y no lo veo posible, ya que en los hospitales suele ser personal laboral...
Gracias
• 06/02/2019 13:44:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2018.
Me dijeron que en una reunión con Función pública se acordó que darían la posibilidad de quedarte en "tu plaza" u ofertarte otras, pero lo de hospitales, no creo, ya que la mayoría como dices o son laborales o personal estatutario.
• 19/02/2019 5:45:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: octubre 2006.
Qué tal os ha salido?
Yo tardé como 15 minutos solo en leerme el supuesto y salir del shock de ver páginas enteras para escribir respuestas. No me lo esperaba así ni de lejos.
Creo que no fue muy difícil pero el tiempo jugaba en tu contra totalmente.
Yo escribí hilando ideas como pude pero sin tiempo a seguir un guión, me olvidé de cosas, puse otras que no eran tan importantes como otras que me sabía, en fin. Las preguntas quedaron contestadas, el relleno pues ya... En fin, lo que pude.
También me pareció desproporcionado, nada de presupuestos (seguro que mucha gente se alegró de esto pero yo nada), sin embargo tres preguntas de siete de Personal.
En fin. Ahora a ver cómo corrigen.
Algunas eran preguntas tan abiertas que ya sé de gente que contestó diferentes cosas (por ejemplo en la pregunta de recursos) y bien argumentadas, parecen todas válidas.
Yo qué sé. Espero que no tarden cuatro meses en sacar las notas.
• 19/02/2019 11:28:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2018.
Completamente de acuerdo contigo.
A mi no me dio tiempo a terminar, y lo dice deprisa y corriendo, no se ni lo que puse. Era muy largo, o pensabas o te ponías a escribir. Prácticamente imposible seguir un hilo argumental en condiciones, se olvidan cosas, se ponen otras que no vienen a cuento.. o eso te parece.
Me han dicho que el examen está colgado, pero no se donde, aunque tampoco soy capaz de mirarlo...
Para mí fue un desastre. Solo espero como tú que no se demoren en las notas.. porque es un no vivir.
animo a todos
• 19/02/2019 14:29:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: octubre 2006.
Bueno, a ver qué pasa. En general está todo el mundo igual.
Aquí tienes el examen.
[--http://www.comunidad.madrid/sites/default/files/do...to_practico.pdf--]
• 08/05/2019 13:10:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2018.
::: --> Editado el dia : 09/05/2019 17:33:28
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 09/05/2019 17:30:05
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 08/05/2019 13:26:36
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 08/05/2019 13:25:22
::: -- Motivo :
COMPAÑEROS Y REPRESENTANTES SINDICALES DEBÉIS SABER QUE EL
TRIBUNAL CALIFICADOR DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PROMOCIÓN INTERNA PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE ADMINISTRATIVOS HA COMETIDO GRAVES IRREGULARIDADES.
• ACTUANDO NEGLIGENTEMENTE
• CONDICIONANDO EL PROCESO SELECTIVO
• DEMOSTRANDO FALTA DE COMPETENCIA, DESCONOCIENDO O IGNORANDO EL TEMARIO SOBRE EL QUE DEBE EVALUAR.
• ANULANDO PREGUNTAS MÁS DE UN MES DESPUÉS DE LA APERTURA DE PLICAS CON MOTIVACIONES ERRÓNEAS Y CONTRARIAS AL ORDENAMIENTO JURÍDICO.
• MANIFESTANDO SUS RESOLUCIONES CON PÁRRAFOS QUE CONTIENEN ERRORES DE CORTA Y PEGA.
• ABSOLUTA FALTA DE TRANSPARENCIA EN LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN EL SEGUNDO EXAMEN. EN LA PREGUNTA Nº 2 TANTO HA VALIDO PONER RECURSO DE ALZADA COMO DE REPOSICIÓN. ESTE TRIBUNAL ES COMPLETAMENTE INEPTO.
• FALTA DE LECTURA PÚBLICA EN UN EXAMEN QUE REQUIERE DESARROLLO EN LA RESPUESTA.
ESTE PROCESO SELECTIVO ESTÁ TOCADO DEBIDO A LA INEPTITUD DEL TRIBUNAL.
SE HA CONSUMADO UN FRAUDE.
Y LA RESPONSABILIDAD FINAL ES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
• 21/06/2019 10:01:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2019.
UNOMASDELATRIBU, deja de llorar y ponte a estudiar para la próxima.
• 21/06/2019 16:23:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2019.
::: --> Editado el dia : 21/06/2019 23:39:21
::: --> Motivo :
Menudo pucherazo de promoción interna. Todo irregularidades, falta de transparencia e indefensión. Por lo menos ya han entrado los 4 ineptos que el tribunal y función pública querían. Me imagino que por falta de méritos. No hay nada más subjetivo que un examen a desarrollar y ahí ha estado la trampa entre otras muchas cosas. En la próxima seguro que esto no pasa. Bueno todavía esto no ha terminado... A un juez no se le va a negar lo que nos han negado a nosotros. Buenas vacaciones!
• 23/07/2019 10:04:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2007.
Buenos días, durante el proceso se especulo sobre si los aprobados se podrían quedar en el puesto de trabajo que desempeñan actualmente en vez de sacar un listado de plazas vacantes. (Siempre que fuese de tipo C1/C2)
¿Sabeís como se encuentra este tema a día de hoy?¿Alguna noticia/rumor?
¿Alguna previsión de fechas?
Gracias