Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares de la Comunidad Autonoma de Madrid
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 11/06/2019 15:42:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2019.
Hola!! Aún no me he decidido a opositar, el caso es que como la conciliación laboral con la vida familiar es una mierda, creo que es lo que más me cuadra, ahora mismo no trabajo y puedo seguir así un tiempo más. Pero me surgen mil dudas y nadie me aclara nada!! Unos me dicen que oposite a las del estado, otros a la comunidad de Madrid, yo vivo en Guadalajara y aunque opositando en las del Estado me tocara en Madrid, vete a saber en qué parte de Madrid no? Osea que a lo mejor ni opositando a la comunidad de Madrid me sirve... Porque si busco conciliación pero trabajo a 2 horas de distancia... Lo veo chungo.
También veo muchas opiniones respecto al tiempo que puedes tardar en coger plaza, hay quien dice que más de 4 años o los hay que dicen que 1, claro en las academias me lo pintan súper bonito todo.
Yo la verdad es que esto siempre lo he visto complicado pero mi situación ahora es que estoy desesperada, por no renunciar a poder ver a mi hijo hago lo que haga falta.
A ver si alguien puede ayudarme o contarme su experiencia.
Muchas gracias, un saludo!
• 11/06/2019 21:01:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: abril 2019.
Yo te puedo contar mi caso. Más o menos es parecido. Empecé a opositar porque teniendo familia era la forma más segura de reincorporarme tras el despido en un puesto seguro teniendo familia.
Me apunté a la convocatoria de la Comunidad de Madrid cinco meses después del despido. Era la primera que vi, no busque mucho más. A los tres meses de la convocatoria me quedé embarazada y ahora a nueve meses de haber nacido mi hijo todavía no han sacado la lista del segundo examen... (Para que te hagas idea de los tiempos). Dentro de dos días se acaba mi prestación por desempleo (teniendo en cuenta que disfrute de un periodo de baja por maternidad con el nacimiento de mi segundo hijo).
En comunidades autónomas se cobra más que en Estado por el mismo trabajo, es lo que me ha empujado a apostar por éstas. En Estado las cosas van más rápidas y es más flexible el destino (para bien y para mal).
¿Por qué no miras en ayuntamientos de tu zona?
• 12/06/2019 8:45:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: febrero 2019.
Hola.
La elección dependerá de muchos factores. Por lo visto el geográfico en tu caso concreto es un factor muy a tener en cuenta, por lo que yo me centraría sobre todo en Comunidad de Castilla la Mancha, Diputación de Guadalajara y como te han dicho Ayuntamiento de Guadalajara sobre todo que serán las más grandes.
Dicho esto, no pierdes nada, y siempre será productivo que te presentes a oposiciones del Estado o incluso a otras comunidades autónomas que te puedan venir bien (entiendo que la que más proximidad tiene es la de Madrid). Esto te servirá de experiencia para templar nervios, y siempre existe temario común que te servirá para testar conocimientos.
Dicho esto, opositar no es un camino de rosas, requiere esfuerzo y tiempo, y nadie te garantiza que vayas a aprobar.
En cuanto a los plazos, son siempre relativos y nunca, nunca se cumplen. Además tienes que tener en cuenta que estamos en un periodo en el que la oferta pública se está reactivando con fuerza, pero las administraciones carecen del dinamismo que tenían antes para realizar los procesos.
Las más estables y que tienen unos plazos más ajustados son las del Estado, Cortes o las Universidades, pero ni esto es fiable a día de hoy, dada la coyuntura política que hace que la aprobación de los presupuestos se dilate. En Comunidad de Madrid, pueden pasar cerca de 2 -3 años para que se complete el ciclo actualmente.
Esto es bueno o malo según se mire. Para la gente que espera nota es un suplicio, para la gente que comienza esta bien, porque tienen tiempo de preparación, y para los que suspendan no viene mal, porque se acumula la oferta de 3 años para la siguiente convocatoria.
En resumidas cuentas, mi consejo es que si optas, sea una decisión en firme, al comienzo puede ser muy frustrante ver el nivel de gente con más experiencia pero esto es una carrera de fondo, elige aquella que más se ajuste a tus circunstancias personales por tiempo, temario, ubicación,... pero siempre, siempre preséntate a otras de temario común aunque no se ajusten exactamente a tus necesidades. Y ten en cuenta que los plazos se dilatan siempre.
• 12/06/2019 8:58:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: octubre 2006.
Jo, iba a contestar pero acabo de leer lo que dice Torcuato4 y no podría haberlo expresado yo mejor, es justo eso una decisión firme y una carrera de fondo.
• 12/06/2019 9:07:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: abril 2019.
Sí, sólo me quedaría enfatizar lo de carrera de fondo. He sacrificado muchísimo el tiempo en familia para conseguirlo y me he perdido muchísimos momentos con mi hijo por estudiar. Opositar está lejos de la conciliación familiar, aunque el premio es que luego lo tendrás de por vida y (espero) merece la pena.
• 13/06/2019 10:04:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2019.
Gracias Dianita, veo que va bastante lenta la cosa, a mí me queda un año de paro pero creo que después podré seguir manteniéndome (por suerte), lo que me da miedo es dedicarme a esto y luego no conseguir nada, como tú dices es sacrificado y te pierdes otras cosas. Gracias por tu ayuda
Torcuato4, primero de todo gracias por contestar, a ver a mi por cercanía me viene mejor Castilla la Mancha por Guadalajara pero y si me toca en Albacete? El ayuntamiento de Guadalajara dentro de que aún no sé ni mirar estas cosas bien creo que no deben de salir muchas plazas y no sé si me compesa. Creo que te haré caso, me centraré en las que mejor me pillen por cercanía y alguna más para templar nervios y probar. Muchas gracias por los consejos.
Agobiadus gracias a ti también