Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares de la Comunidad Autonoma de Madrid
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 29/06/2019 10:20:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2009.
Hola compañeros. Solicité ver mi examen, criterios de corrección, puntuaciones y copia... pues me han contestado que no hay nada que hacer hasta que termine el procedimiento. ¿Alguien más ha solicitado esto y le han contestado?.
• 29/06/2019 13:59:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: noviembre 2017.
Pacolagarto yo también lo solité pero todavía no me han contestado.
No doy crédito, creí que era un derecho del interesado en un procedimiento obtener en todo momento copia de los
documentos contenidos en él y que ahí no se aplicaban los límites de acceso.
• 29/06/2019 14:53:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2019.
Y te han dado la nota? Yo también pensaba que era un derecho del interesado... Me parece increíble!:(
• 29/06/2019 18:21:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Es un derecho del interesado, dales la murga hasta que te dejen verlo.
• 30/06/2019 9:38:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2009.
Pues ni nota ni nada... el caso es que otras veces, por ejemplo en el Ayuntamiento de Alcorcón y algún otro en el que me he presentado sí me han dejado ver mi examen aún sin concluir las pruebas, no entiendo nada. Yo lo he solicitado por escrito también porque en principio lo solicité con certificado digital pero no me quedaba claro que lo hubiera enviado con la solicitud correcta, supongo que cuando reciba la contestación por escrito me dirán lo mismo. Desde este ordena no tengo certificado digital pero cuando esté en el mío os pego aquí la contestación...
• 30/06/2019 16:51:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Yo que tu volveria a solicitarlo y alegría además que el requisito de procedimientos terminados al momento de la solicitud fue suprimido en su momento de la ley 30/92 por la ley 19/2013 y tampoco lo recoge ya la ley 39/2015
Y es más puedes incluso solicitar ver los exámenes de los demás opositores, y tienen el deber de ponerlos a u disposición previa disociación de datos personales
• 01/07/2019 9:57:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: abril 2019.
Yo también lo he solicitado pero no me han respondido, y efectivamente como dice Nuritaone si no nos dejan volveré a alegar eso. Esto proceso desde luego transparencia cero.
• 01/07/2019 11:39:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: junio 2019.
Yo también lo pedí y estoy esperando respuesta
• 01/07/2019 12:32:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2009.
Por aquí pego lo que me han respondido...
Con fecha 13 de junio de 2019, D. ......... presentó una
solicitud de acceso a la información pública a través del Portal de Transparencia de la Comunidad
de Madrid, relativa a acceder, respecto del segundo examen del proceso selectivo para el acceso
al Cuerpo de Auxiliares Administrativos de Administración General, Grupo C, Subgrupo C2, de la
Comunidad de Madrid, convocadas por la Orden 2411/2017, de 26 de julio, de la Consejería de
Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, a la siguiente información y documentación:
61623 Puntuación obtenida en cada una de las pruebas que conformaban el segundo
examen.
61623 Copia de ambas pruebas realizadas.
61623 Detalle de las correcciones realizadas en ambas pruebas.
Al respecto de la presente solicitud de información, hay que indicar que la Orden
2411/2017, de 26 de julio, de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno por
la que se convocaron las referidas pruebas selectivas, así como la Orden 1285/1999, de 11 de
mayo, de la Consejería de Hacienda, por la que se aprueban Instrucciones relativas al
funcionamiento y actuación de los Tribunales de Selección en el ámbito de la Administración de la
Comunidad de Madrid (BOCM de 14 de mayo de 1999), contienen las normas procedimentales
por las que ha de regirse tanto el proceso selectivo que nos ocupa como el Tribunal Calificador del
mismo, bien sea con respecto a las actuaciones a practicar por aquellos aspirantes que superen
con éxito dicho proceso o, por el contrario, por aquéllos que suspendan alguno de los ejercicios
que conforman el procedimiento selectivo, donde cabe entender incluidas las acciones
impugnatorias (ya sean reclamaciones o recursos), que pudieran presentarse o interponerse por
aquellos.
Mediante la comunicación del Tribunal Calificador de fecha 12 de junio de 2019 se hace
pública la relación de aspirantes que han superado el segundo ejercicio de la fase de oposición,
estableciéndose un plazo de 10 días hábiles para que los interesados efectúen las
correspondientes alegaciones, transcurrido el cual, el citado órgano de selección procederá a
comunicar las calificaciones definitivas obtenidas por quienes superaron dicho ejercicio, pudiendo
interponerse contra dicho acto administrativo el correspondiente recurso administrativo, todo ello
en los términos previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas.
En correspondencia con todo lo anterior, la Disposición Adicional Primera de la Ley
19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno,
señala en su punto 1 que “La normativa reguladora del correspondiente procedimiento
administrativo será la aplicable al acceso por parte de quienes tengan la condición de interesados
en un procedimiento administrativo en curso a los documentos que se integren en el mismo”.
En consecuencia, el acceso solicitado ha de regirse por la normativa de aplicación al
proceso selectivo de referencia (con carácter general, la Orden 2411/2017, de 26 de julio, de
convocatoria de las pruebas selectivas, la Orden 1285/1999, de 11 de mayo, de la Consejería de
Hacienda, y la Ley 39/2015, de 1 de octubre), atendiendo a la circunstancia de que nos
encontramos ante un procedimiento administrativo que no ha finalizado en su totalidad, así como
a la condición de interesado que D. ............... ostenta en dicho
procedimiento, no siendo, por ello, de aplicación al referido acceso la Ley 19/2013, de 9 de
diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
En virtud de cuanto antecede, en atención a las atribuciones conferidas a esta Dirección
General por la normativa vigente, y en consideración a las disposiciones contenidas en la Ley
19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno,
este Centro directivo,
RESUELVE
Denegar la solicitud de acceso a la información pública presentada por D. .............., de conformidad con lo dispuesto en la Disposición Adicional Primera, punto 1,
de la Ley 19/2013, en base a la cual, la normativa en materia de transparencia no es aplicable al
procedimiento selectivo convocado por la Orden 2411/2017, de 26 de julio, de la Consejería de
Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, actualmente en curso, y que se rige por su
normativa específica de aplicación.
Contra la presente Resolución podrá interponerse, con carácter potestativo y previo a su
impugnación en vía judicial, reclamación, en el plazo de un mes, ante el Consejo de
Transparencia y Buen Gobierno o, directamente, recurso contencioso-administrativo, en el plazo
de dos meses, ante el órgano competente de la jurisdicción contencioso-administrativa, ambos
plazos contados a partir del día siguiente a su notificación, y todo ello de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 24 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la
La autenticidad de este documento se puede comprobar en www.madrid.org/cove
mediante el siguiente código seguro de verificación:
Dirección General de Función Pública
VICEPRESIDENCIA,
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA
Y PORTAVOCÍA DEL GOBIERNO
información pública y buen gobierno y en el artículo 9.1.c) de la Ley 29/1998, de 13 de julio,
Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, respectivamente.
LA DIRECTORA GENERAL DE FUNCIÓN PÚBLICA
• 01/07/2019 14:32:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: noviembre 2017.
Pero tienen la ley 39 como normativa específica de aplicación (y entiendo que obligación de cumplir con los derechos de los interesados) y también tienen la orden 1285/1999, de 11 de mayo, en la que dicen que el Tribunal debe remitir copia de los exámenes realizados por escrito (no se si este se considera así) cuando el opositor desconoce la nota:
"En los supuestos en que los aspirantes formulen reclamación en la que muestren su disconformidad con la calificación otorgada o desconocieran dicha calificación, cuando se trate de exámenes realizados por escrito el Tribunal, junto con la contestación que elabore, remitirá una copia del ejercicio efectuado por el interesado".
• 01/07/2019 17:37:00.
• Mensajes: 115
• Registrado: febrero 2008.
Pacolagarto, a mí me han respondido lo mismo, yo lo que entiendo es que nos hemos dirigido al portal de transparencia
y no directamente al tribunal qué son los competentes para contestarnos. Así que yo he vuelto a presentar telemáticamente lo mismo pero ahora dirigido al tribunal.
• 02/07/2019 10:01:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2009.
Ya Morfina... pero como se remiten a la normativa reguladora del procedimiento en concreto ya estamos vendidos...
Maicas, como ves la respuesta viene de la Dirección General de Función Pública, que es donde nos ponían que tendríamos que dirigirnos para cualquier cosa.... Para mí que tendremos que esperar a que acabe todo para poder pedir las correcciones y las notas... no voy a decir lo que me parece porque va a dar igual, al final las administraciones hacen lo que les da la gana saltándose las leyes a la torera...
• 02/07/2019 13:22:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2009.
Y bueno... no quiero ser pesao con esto pero imaginad que vuestro examen está mal corregido... ¿cuándo te enteras?, una vez hechos los nombramientos y con los "aprobados" trabajando ya... ¿Qué haces?, ¿Te metes en un contencioso?
• 02/07/2019 17:08:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: noviembre 2017.
Pacolagarto, yo dirigí mi solicitud al Tribunal a través de la Consejería de Presidencia. Cuando reciba contestación, ya veré si va en el mismo sentido que la tuya y la de maicas o no. Si les da por no darnos la nota, aunque sigo pensando que están obligados (normativa específica, entiendo que es la que publican en la orden de convocatoria como reguladora del procedimiento), pués efectivamente sólo nos quedaría la vía del recurso, que cuando lo quieran resolver...
No obstante, en tu lugar, probaría lo que comenta Maicas, no vaya a ser que precisamente os lo hayan denegado por solicitarlo al portal de transparencia. Confío en que así sea y que todos podamos conocer nuestra nota y los criterios de corrección. Suerte!
• 03/07/2019 11:53:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: marzo 2019.
A mi no me han contestado todavía pero escribí directamente al tribunal tal y como ponía en el listado provisional de aprobados. Que yo sepa, antiguamente cuando había convocatorias, si reclamabas al tribunal te contestaban y te decían tu nota, pero como ha pasado tanto tiempo desde las últimas opos en la Comunidad de Madrid, no sé cómo lo harán ahora.
• 03/07/2019 13:40:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: junio 2019.
Yo también sigo esperando respuesta...
• 04/07/2019 20:40:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2009.
Hola. Cuando yo lo hice, hace más de 15 años, me contestaron por escrito, no con la copia de mis exámenes pero sí con las puntuaciones tanto de word como de mecanografía. Me contestaron entonces por correo certificado con acuse de recibo y, es más, me llamó el presidente del tribunal para comunicarme la resolución. Era la primera vez en mi vida que me presentaba y me tiraron por las pulsaciones. Espero servir de ayuda aunque con tantos años ha cambiado todo mucho.
Saludos
Yo también solicité notas y corrección por escrito. Y la misma respuesta denegándolo.
Es increíble.
Por cierto, sabéis algo del tema de la bolsa para los que no hemos aprobado el segundo examen?
• 09/07/2019 21:33:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2019.
Sí, en las bases pone que cuando salga la lista definitiva de aprobados también sale la solicitud para que se presente documentación para formar la bolsa de interinos. Suelen hacerlo por tandas. Primero los que hemos pasado el primero y luego van diciendo de tal número a este así hasta que se agota. Hay que estar muy atentos y presentarlo en tiempo (3 semanas aproximadamente:15 días hábiles) y forma (con la documentación pertinente y el formulario oficial para adjuntarla)
• 15/07/2019 16:27:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: junio 2019.
Madredelamorhermoso... todavía no me han respondido.
• 15/07/2019 18:49:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: marzo 2019.
Hola buenas:
Yo reclamé el segundo examen de la oposición de Auxiliares de la C.M. porque no había aprobada y todavía a 15 de julio no me han contestado.
¿A alguien que reclamó le han contestado?.
Muchas gracias.
Un saludo.
• 16/07/2019 11:02:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2009.
Pues imagino que te contestarán lo que a mí y a otros compañeros... creo que tendremos que solicitarlo de nuevo una vez haya concluido el proceso selectivo, o sea, cuando ya cualquier reclamación no va a ningún sitio... dudo de la legalidad de esto... ¿cómo es posible que solo te ofrezcan la posibilidad de reclamar una vez concluido el proceso?, ¿será para que te quede solo la opción del contencioso?.
• 16/07/2019 19:47:00.
• Mensajes: 15
• Desde: Toledo.
• Registrado: junio 2011.
Hola!!! Yo presente alegaciones solicitando mi nota y copia del examen, a día de hoy no he recibido respuesta. Los que habéis recibido contestación es por carta certificada? O correo normal?
• 16/07/2019 20:57:00.
• Mensajes: 115
• Registrado: febrero 2008.
A mí me contestaron por notificación telemática.
• 23/07/2019 14:35:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: marzo 2019.
Hola!
¿A alguien le han contestado de la reclamación que interpuso del 2º examen de Aux. de la C.M.?.
¿Cuándo creéis que nos contestarán?.
Un saludo.
• 24/07/2019 13:06:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: junio 2019.
Yo sigo esperando...
• 22/08/2019 23:48:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: marzo 2019.
Ya queda menos.
• 04/09/2019 17:34:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: octubre 2006.
Hoy han elevado a definitivo el listado de aprobados del 12 de junio y a mí no me han respondido a la solicitud de revisión que hice a mediados de junio al tribunal de la oposición. ¿Alguien ha tenido más suerte que yo?
Creo que 2 meses y medio es tiempo más que suficiente para contestar aunque sea una miserable carta. A lo peor no les ha llegado ni el escrito de revisión!
Mucho ánimo y un saludo.
• 04/09/2019 22:37:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: marzo 2019.
Hola:
A mí no me han contestado tampoco a la reclamación que presenté.
Me temo que no han contestado a nadie.
Creo que nos queda la bolsa de trabajo para trabajar como interinos.
Suerte a todos.
Un saludo.
• 04/09/2019 22:50:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: junio 2019.
A mí tampoco me han contestado...
• 05/09/2019 11:53:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 05/09/2019 12:14:28
::: --> Motivo :
Mi reclamación también iba en el sentido de la de Aemebe, solo quería conocer los criterios de corrección y mis errores de cara a futuros exámenes.
Aún así me parece sorprendente que hayan elevado a definitiva la lista provisional sin habernos dado respuesta.
• 06/09/2019 10:27:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: marzo 2019.
A mi sólo me han respondido sobre una parte de la reclamación, solicité mi nota y también puse algo sobre la nº1 de la lista de aprobados por la adaptación, me han contestado nada más que por esto último, q ellos han cumplido con la normativa de adaptaciones y ya está. Pues eso, si la persona no tiene discapacidad pero sí adaptación y es la mejor de todas, bien por ella.
Lo q sí recuerdo es q hace años, cuando las últimas convocatorias, sí q te contestaban con tu nota. Y yo ahora sí escribí al tribunal, no a transparencia. Aun así, tampoco lo entiendo, porque transparencia lo podría remitir al tribunal, pero ya no sé cómo funcionan :D
Pero vamos, que tampoco me esperaba que fuera a cambiar nada, lo que sí podrían decir es el número de reclamaciones.
Lo que ya no me queda claro es el siguiente paso, ajo y agua? O se puede hacer algo más por saber la nota??
• 06/09/2019 12:41:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: noviembre 2017.
A mi tampoco me queda claro que hacer ahora, Helsin.
Si esperar un poco más y acogerme al silencio positivo (aunque a nivel práctico, no sé yo como tendría que actuar)
o interponer un recurso de alzada, volviendo a solicitar ver mi exámen.
Las notas imagino que las acabaran publicando, pero realmente lo que a mi me interesa saber es en que fallé en word y como puntuaban cada instrucción.
• 09/09/2019 12:22:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: marzo 2019.
Las notas de los suspensos no las publican, de ahí la reclamación para saber la nota y como bien dices saber cómo fue la cosa para tenerlo en cuenta para otras veces... Nunca he puesto un recurso de alzada y ni idea de cómo va
• 19/11/2019 12:44:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: abril 2010.
Hola!! Alguno de vosotros aún sigue esperando las notas del segundo examen??? Desde Junio que mandé mi petición mediante carta certificada y todavía no me han contestado!!!!!! No me parece ni medio normal que tarden tanto para decir dos cifras pero en fin.