Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares de la Comunidad Autonoma de Madrid
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 04/01/2021 10:11:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Feliz Año a todos los que os preparáis como yo esta oposición.
Ojalá este año todos veamos cumplidos nuestros sueños...
Como el otro post alcanzó los 200 comentarios, abro este nuevo para que quien quiera opinar y tengo algún tipo de información sobre la fecha del examen lo comporta.....
!Abrigaos!!!!
• 04/01/2021 10:48:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2021.
Feliz año a todos/as!
Estoy en la lista de admitidos provisionales y me he registrado para estar al tanto
de las novedades.
Muchas gracias y que 2021 nos traiga cosas buenas.
Un saludo!
• 11/01/2021 14:51:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: noviembre 2019.
La verdad es que parece que a pesar de todo, las oposiciones se estan moviendo... No creo que se vaya mucho mas... No se qje pensara el resto
• 29/01/2021 23:12:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
A ver lo primero de todo es ser conscientes de que las mejores fechas para hacer exámenes son a partir de marzo por la sencilla razón que es cuando se va la gripe y los resfriados y por tanto quien tiene síntomas lo mas seguro es que lo tenga.
Según decían se quiere tener vacunada al 70% de la población para el verano, y obviamente eso creo que será imposible, pero al ritmo actual de vacunacion en comparación con las previsiones del gobierno si se llegaría a un poco más del 40% de la población.
España no se puede permitir otro verano con restricciones debido al turismo, seria la ruina absoluta para el país.
Teniendo eso en cuenta, pues el examen no va a ser antes de abril ni después de julio yo creo, no se van a arriesgar a hacer el examen en septiembre que empieza el frio y la gripe y resfriados y vuelva a ser un caos por lo que yo diria como fechas probables mayo o junio.
Y parece que a partir de marzo empiezan los exámenes masivos, auxilio judicial salvo catástrofe se hará en la segunda quincena de marzo, quedan dos meses si ese se hace, que parece que si, hasta julio veremos muchos exámenes anulados, el ayuntamiento de Madrid mismamente esta semana ha convocado varias y algunas de las que se esperan bastante concurridas como agente de residuos.
En fin esa es mi visión, y los que comparan el 3 examen de administrativos no tiene nada que ver ya que ese examen estas 1 hora con las manos sudadas de los nervios tocando un PC que luego turno tras turno van a usar varias personas en las mismas condiciones, un examen teórico es diferente, cada uno toca solo su sitio sin contacto con nadie, y a partir de marzo se puede hacer con ventanas abiertas para ventilar, yo fui al de auxiliares de hacienda y fue invierno y estuvo todo perfectamente organizado y total seguridad y decían muchos que era imposible, y la guardia civil pasó igual, se hizo con frio que es peor.
Animo a todos, se empieza a ver la luz
• 30/01/2021 0:12:00.
• Mensajes: 93
• Registrado: septiembre 2017.
No creo que les preocupe mucho la gripe a nadie en este momento. Con las medidas anti covid prácticamente está desaparecida. La cuestión es cómo va a evolucionar el covid (y la vacuna) en los próximos meses: eso sí que afecta al exámen (y a nuestras vidas, aunque muchos sigan sin querer darse cuenta de ello)
• 30/01/2021 11:14:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Si es cierto que se pueden hacer los exámenes con ventanas abiertas y ventilación, de hecho yo en diciembre hice un examen de oposición en esas condiciones, y se hace. Eso sí, no éramos más de 400 convocados.
El examen de jueces, 4000 y pico opositores (según las listas de año pasado y anteriores, pues este año aún no hay listas, pero será más o menos igual) y examen a finales de marzo.
Si comunidad se organiza cómo Estado en las de Justicia y Hacienda, si podríais realizar el examen entre marzo y julio.
Con administrativos, el problema es que con la situación que hay, o bien se usan macro salas que permitan dejar espacio de Seguridad entre opositor y opositor y que permita hacer el examen en un sólo turno y día (que sería lo suyo, pero es materialmente imposible), o bien se realiza en diferentes días y turnos en salas más pequeñas, con desinfección de salas entre turno y turno (con lo que ello puede conllevar de contar algún que otro opositor a otros como ha sido el examen)
• 30/01/2021 11:27:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: enero 2019.
Yo también creo que junio o julio serían fechas posibles.
Si lo dejan para otoño estaríamos más o menos igual que ahora.
A ver si durante febrero sacan listas definitivas y se mueve un poco este proceso.
A este paso es antes el examen de Ayuntamiento, están moviéndose mucho más que la comunidad.
• 30/01/2021 13:59:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
El problema es que en auxiliares tienen que organizar a 20.000 opositores en una sola provincia de examen.
Justicia y Judicaturas son diferentes, por cuanto tienen sede los exámenes en varias provincias.
Es el problema de las macro-oposiciones cuando hay una sola provincia de examen, que unido ello a la situación de pandemia provoca estos retrasos.
Ayuntamiento de Madrid será por el estilo, si en situación normal han tardado hasta un año y pico en llevar a cabo los exámenes, ahora será peor incluso.
• 30/01/2021 14:07:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Todo depende como evolucione la pandemia.
La vacunación a este ritmo se establecerá en 4 años y no en meses. De momento la UE dice que durante 10 semanas se prolongará la escasez de vacunas.
Sinceramente no sé que pensar. Lo estoy llevando muy muy mal en cuanto a ritmo de estudio.
Es horrible no avanzar demasiado. Pero mis condiciones son así, piso pequeño, pareja teletrabajando, con el peque. Y sin biblioteca.
En teoría ventilando se puede hacer. Aunque con más de 30000 opositores, se necesitan muchas salas.
Creo que en cuanto pasen las elecciones catalanas o el 8M si los datos son muy malos nos volverán a confinar, es mi opinión. Todo dependerá de las vacunaciones, de los confinamientos, de las olas....
Somos españoles y sin remedio. En cuanto mejore un poco todo, a viajar como ha pasado ya tres veces. Y como nuestro modelo productivo es el turismo, en cuanto se pueda, nos invitarán a viajar, como hicieron el verano pasado. En verdad, un segundo verano así y el sector no remontará en la vida.
El hueco bueno puede ser julio, después de los exámenes de universidad.
En otras convocatorias ha habido 2 meses entre lista definitiva y fecha de examen, pero claro esto de la pandemia lo cambia todo. Si saliera en febrero, el exámen sería en abril. Pero con tanta cepa contagiosa....
• 30/01/2021 19:09:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Los demás como lo lleváis?
Si me tuvierais que aconsejar el dejar un tema del temario....
Cuál sería? Temo que si se celebra antes de mayo no me dé tiempo estudiarlo todo.
Feliz sábado.
• 30/01/2021 19:43:00.
• Mensajes: 93
• Registrado: septiembre 2017.
De todos los temas cae el mismo número de preguntas aproximadamente. Si vas a dejar uno sin mirar (no lo recomiendo) sería el que ves que te cuesta más aprenderte o que tiene más páginas.
• 30/01/2021 20:30:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
Creo que son unos 18.000 inscritos no 30.000 como dicen algunos, y creo que la ultima vez se presemto menos de la mitad de los inscritos siendo una convocatoria mas corta y sin contar la gente que aprobara en estado, por lo que el examen es organizar sitio para unas 10.000 no 20.000 o 30.000.
Si se hubieran ampliado plazas ya seria diferente podemos estar seguros de varios miles mas de opositores.
• 30/01/2021 21:24:00.
• Mensajes: 93
• Registrado: septiembre 2017.
Ellos tienen que organizar sitio para todos los apuntados, independientemente de que no se presenten la mitad. No pueden basarse en una estimación.
• 30/01/2021 21:43:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
Pero si son 18.000 inscritos estamos de acuerdo que no tienen que buscar sitio para 30.000 como se ha dicho ¿no?
En fin, yo espero que el examen sea antes del verano por el bien de todos, si se retrasa a despues del verano hay riesgo de que amplien plazas y eso supondria que hasta 2022 no hacemos el examen yo creo
• 31/01/2021 17:01:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Fui yo la que dijo 30000. Tenía equivocado el dato. Perdón.
En cualquier caso si somos 18000 hay que organizar 18000 asientos.
Y aunque nos distribuyeran por grupos según apellidos, en los nombramientos para mantener la distancia de seguridad, ufff
Complicado lo veo!!!!!
Es hablar por hablar, porque no sabemos si habrá 3°, 4° ola....
Está claro que el ritmo de vacunación es cuatro veces más lento al de las previsiones del gobierno.
Pero de celebrarse sería en verano, cuando se supone que las cifras están más bajas.
Celebrarlo en marzo o abril con una cifra de incidencia muy por encima de lo que marca la UE, lo veo quimérico.
Lo que no entiendo y perdonad mi ignorancia, es lo de ampliar plazas.
Sumarían las de posteriores ofertas de empleo?
Y nuestros derechos de examen ya pagados? Se pierden?
Es legal?
Feliz tarde de Domingo.
• 31/01/2021 17:04:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Gracias Goldman, por la recomendación sobre qué tema dejar si no me da tiempo estudiar todos.
• 31/01/2021 18:22:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
No verdecita, no se pierden, pero una ampliación de plazas supone nueva apertura de un plazo de presentación de instancias, para que se puedan inscribir nuevos opositores.
Los que ya están inscritos no tienen que volver a inscribirse.
Estoy de acuerdo con lo que dice Goldman si son 18.000 opositores inscritos, tienen que reservar espacios para esos 18.000, y dejando entre uno y dos huecos entre opositor y opositor para garantizar la distancia de Seguridad.
Y el problema es que hay una sola sede provincial
• 31/01/2021 19:47:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Gracias NuritaOne. Vamos que seguro que es se inscriben miles de personas con tanto desempleo que se espera.
Y la dificultad para conseguir plaza aumentaría (bajaría el % de probabilidad).
He hecho una plantilla de 18 funcionarios, tres filas de seis.
Si dejarán un hueco entre personas de las filas, serían 15 huecos. Si dejan 2 huecos, 30.
O sea 33000 asientos o lo que ocuparían 33000 asientos. Y 48000 respectivamente.
Si añades un hueco por columna tambien... muchísimo espacio a ocupar.
Por no hablar de los nombramientos si hay que guardar distancia de seguridad.
Un brote en pleno examen y rodarían cabezas de políticos!!!!!
Es mi humilde opinión, hasta junio o julio mínimo no lo veo compis.
• 31/01/2021 22:05:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
Nadie ha dicho creo que el examen vaya a ser en marzo ni abril.
Lo mas probable mayo, junio o julio, depende como les cuadre, esta claro que son los mejores meses para 2021.
Como dato para los que decis que el problema de madrid es que es una unica sede, en 2020 en plena pamdemia sin todavia gran suministro de mascarillas la comunidad organizo la selectividad que sin 3 dias y varios examenes para 33.500 perdonas solo en la comunidad de madrid.
• 01/02/2021 15:02:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: septiembre 2020.
¿Qué libro estudias?
• 01/02/2021 15:18:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: septiembre 2020.
Creo que ELeo muchas cosas sobre cuando será el examen. Diagnósticos, es verdad, muy osados. Verbigracia: Hay quien calcula por métrica matemática el espacio entre opositores según, (así dice) distancia de seguridad, numero aproximado de opositores.... etc. 18.000 dice uno, 30.000 dice otro, sin contar la gente que aprueba el estado. (ojo con el arco de las cifras) Alguien apunta también leo que lo mejor sería que el examen fuera antes de otoño, con ventanas abiertas, (El covid tiene miedo y se va cuando ve una ventana abierta) y zarandea fechas como mayo, junio y julio ya que a partir de otoño puede ascender la hornada de opositores. Pues no contentos con ello, una de esas personas en la discusión, y entre dimes y diretes pide consejo "¿Qué tema me aconsejáis para quitar? porque no me va a dar tiempo a estudiar doto. " Otro le aconseja razonablemente que no quite ninguno, ya que la proporción de preguntas se equilibra en los temas... Pero ¿no es más importante qué libro te estás estudiando?. (En vez de barajar fechas de examen (Que nadie sabe) Y Si apuestas por una editorial, ¿Cual estudias? ¿No parece sino que estudiar una sola editorial es jugar a la ruleta rusa con cuatro balas? Esto es, quizá, el problema, y no cuando llegue el examen. De cualquier modo, el éxito o el fracaso que tengáis en el examen, no es indicador del éxito de vuestras vidas.
• 01/02/2021 16:48:00.
• Mensajes: 93
• Registrado: septiembre 2017.
El Covid no tiene miedo, pero, en efecto, la ventilación es fundamental para que se disipe. Abrir ventanas disminuye el riesgo.
• 01/02/2021 22:16:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Así es Goldman, he realizado examenes en esta situación y no he tenido problemas.
Es más, todo el mundo tenía que estar con la mascarilla puesta y las aulas estaban con ventanas abiertas y por tanto ventiladas.
Y ojo, que hablo de más de un proceso de selección.
Verdecita, en A1 Junta de Andalucía nos organizaron a miles de opositores en aulas de instituto, pero que permitían dejar una distancia de 1 metro, y con ventanas abiertas.
En Valencia, los exámenes fueron en universidad, pero sólo había 2 opositores por fila.
Lautres, dices "diagnósticos osados", " verbigracia " pero tu mensaje realmente es una divagación que poco sentido tiene en este foro, la verdad.
• 02/02/2021 1:46:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: septiembre 2020.
Divagar es Venir a un foro de una o posición de Madrid para contarnos su experiencia de Valencia y Andalucía, lleva usted aquí desde el 2011 Y sabe Dios.a cuántas oposiciones se ha presentado usted. Pero no soy tonta Y a mí no me vuelva usted a entrecomillar. Me gustaría que nos hablará de los 9 temas De esta oposición ya que tiene tanta experiencia. Estoy seguroa que se vas a presentar sin haber estudiado absolutamente nada.
• 02/02/2021 10:06:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: enero 2019.
Pero si esta oposición tiene 15 temas y psicotécnicos!
Nurita gracias por la información a mí sí me parece interesante.
Y es cierto que es arriesgado dejarse un tema, preguntan de los 15.
• 02/02/2021 12:16:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: noviembre 2019.
Lautres creo que estás equivocada de oposición, este grupo es para auxiliar administrativo de Cominidad de Madrid y los 9 temas de los que hablas corresponden a la oposición de auxiliar de servicios de la Comunidad de Madrid.
Nurita One mil gracias por tus aportaciones, siempre son de gran ayuda, aunque aún no tengas plaza se nota toda tu experiencia y se agradece toda la información que das.
• 02/02/2021 14:37:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Lo primero, deciros que si os he ofendido en algo sin darme cuenta lo siento.
Equivoqué el dato de los 30000 y lo dije. Y sobre 18000 hipotéticos opositores simplemente a modo orientativo, dejando un asiento o dos de distancia, quise demostrar que con las medidas COVID, se necesita un espacio mucho más grande para sentarnos, nos coloquen en un solo pabellón a todos o en clases si nos convocan en institutos o universidades. No quise ofender a nadie. Y que ventilando bien, se puede hacer, con su riesgo, pero se puede hacer.
Pienso que este foro es un foro constructivo, donde evidentemente se puede opinar libremente. No creo que pase nada malo por pensar que el examen puede ser en marzo. O en abril, o en mayo, o en junio....
Estamos en una situación muy difícil con una pandemia y un ritmo de vacunaciones que no es el que prometieron los políticos.
Es cierto que parece que los plazos se van a superar si no ponen fecha en determinado mes. Y que pueden sumar plazas de otras ofertas de empleo y abrir un plazo de pago para opositores nuevos. La diferencia con una selectividad abarrotada es que si no se hace selectividad en verano, el primero de carrera del siguiente curso quedaría desierto.
Pero sigo pensando que cada opinión nuestra es libre e intentamos no hacer daño a los demás.
El problema es cuando los comentarios son ofensivos. "Diagnósticos muy osados", "métricas matemáticas osadas", "El covid tiene miedo y se va cuando ve una ventana abierta", "Zarandeo de fechas", "Pedir consejo cuando no da tiempo estudiar todo" etc.
Cada una tiene el tiempo que tiene y las circunstancias personales que tiene y estudia como puede. De un libro, de dos, del BOE....
Y con todo el respeto del mundo, si el examen es en marzo no podría llevar todo el temario estudiado. Si es en verano u otoño si. Mi ritmo es el que es. Y tengo que pensar en mi. Prefiero ir llevando bien los temas, los que me den tiempo, a llevar todos peor...o mal.
Personas que empozoñan, para mi entender, sobran. Por tanto, de una persona que entra a crear discusión y follón, que nos mete el miedo en el cuerpo aunque sea unos minutos equivocando la fecha de examen con la de otra oposición diferente y equivocando nuevamente los temas, porque se nota que no tiene ni idea de lo que habla, no espero nada. Ni pienso seguir leyendo.
Al resto, Goldman, Nurita, Violeta, Novato, Airam....cualquier opinión, aportación e incluso ánimo a la hora de estudiar, OS DOY LAS GRACIAS.
• 02/02/2021 16:03:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
Verdecita, tu siempre vas con mucho respeto en tus comentarios, que eso es fundamental en un foro, y se agradece, que dijeras 30.000 inscritos, pues es un dato nada mas, lo que pasa es que siempre pensamos que se presentaran muchos y te saldria ese dato.
Yo soy consciente de que hay gente que no sale de casa, que lleva un año encerrada porque su situación se lo permite, con muchisimo miedo al virus, y que prefererían que el examen se hiciese en 2022 como pronto para que no hubiera riesgo.
Pero como opositor que soy, tras dos años desde que empece solo he realizado el examen del estado y no pase por los pelos, y ya estoy cansado de esta situación, ya no es que pida aprobar, solo pido hacer el examen de una vez y lo de aprobar ya que dependa de la preparación de cada uno, los que no quieran hacer el examen porque les da miedo me parece muy bien, pero en vez de plantearse pedir que no se realice porque la situacion es de un riesgo extremo se deberian plantear que si tanto miedo tienen esperar a la porxima convocatoria que en año y pico haran el examen libre de virus.
Se pueden buscar mil motivos para no hacerlo, porque nunca se va a reducir a 0 la probabilidad de contagio, pero desde mi punto de vista hay muchos mas motivos para haacerlo, no tiene sentido decir que no se puede hacer cuando a diario cientos de miles de personas cogen el metro, reuniones familiares, niños en el cole... hay que asumir que la vida tiene que continuar y que un examen no es ni mucho menos un gran foco de contagio, me parece una de las actividades mas seguras.
Yo pienso que se si han hecho conciertos en el WZink center, elecciones, selectividad, ya varias oposiciones multitudinarias, la unica razon para no hacerlo es el miedo, o pensar que los que vamos a auxiliares administrativos de la comunidad de madrid somos un desastre y no vamos a respetar ninguna medida de seguridad como los guardia civil, policia nacional, agentes de hacienda, chavales de selectividad....
• 02/02/2021 18:52:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Muchas gracias novato por verme como una mujer respetuosa.
Tú también eres muy educado en tus comentarios.
Mi problema principal es mi situación personal. No cambio ni a mí pareja ni a mi peque por nada.
Pero estudio cuando puedo. Antes de que se levanten, por la mañana ratos.
Por la tarde o por la noche. Por eso pregunté en el hipotético caso de dejar un tema, cual.
A marzo o abril no llegaría con todo estudiado. A verano sí.
Y he dicho varias veces que en verano la incidencia sería más baja.
Ahora con una incidencia acumulada de 900 en Madrid lo veo peligroso.
Y contraproducente. Con cierres perimetrales, y quién sabe si no terminaremos confinados como en marzo.
Hoy decía el Dr Carballo que puede que las vacunas no hagan efecto a cepas como la brasileña y la africana.
Que llegarán....
Pero con el buen tiempo y las vacunas, veo más sensato hacerlo,..en teoría.
Tampoco quisiera que fuera el examen en 2020.
Porque si os soy sincera no creo que aguantase 12 meses más de estudio.
Mi vida, muy feliz de ser mami, complica mucho estudiar y demasiado hago.
Perdonad si me desahogo con vosotros.
Todo es elucubrar. Porque la incertidumbre es otra pandemia paralela.
Y para el opositor es muy mala.
Feliz tarde compis de foro....
A ver si ahora se me entiende mejor128513128513
• 02/02/2021 19:41:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: enero 2020.
Buenas tardes a tod@s: si me permitís, ya que os leo de vez en cuando por necesidad de contactar con gente que está en mi misma situación, en primer lugar me gustaría comentar también el tema FECHA. La semana pasada en el programa Madrid trabaja de onda Madrid, hablaron tanto gente de los sindicatos como funcionarios sobre nuestra oposición y otras, y todos digeron que hasta que no haya "inmunidad de rebaño" no se va a convocar a 15.000 personas. ¿Cuándo será posible? pues... si entraran vacunas por millones y no por miles en España, tal vez junio o septiembre. Pero no es el caso, así que como pronto nos vamos a diciembre de este año. Si vais a las pruebas convocadas de otras categorías, las han suspendido, caso de policía. Aprobaron el físico, pero han sido muchos y no quieren juntar a 6.000 personas. Así que, creo que dentro de un año estaremos igual, algo más hartos. En cuanto al tema de DEJAR TEMAS sin estudiar NO, tenemos 3 preguntas por tema. Lo que yo estoy haciendo es leer temario o ley, y ponerme en el papel del tribunal e ir a pillar! y así me digo "esto es buena Pregunta Examen" y me hago una ficha con esas preguntas. Si algún tema se cruza como tema Hacienda, Seguridad Social, voy a exámenes hechos ya (de todos los niveles, categorías) y busco qué es lo que suelen preguntar, porque aunque no lo parezca repiten mucho. Mirar vídeos de Cris-Save y Landl en youtube, te explican muchas preguntas examen y por ahí ves cómo hacer con todo. Y los ejercicios de psicotécnicos no hay que despreciarlo, son 45 preguntas. Cuando no entra la letra, cambiamos a los números, dominós, cubos, etc. En fin, ánimo! sólo podemos hacer dos cosas: seguir o dejarlo. He ahí la cuestión. Algo bueno de todo esto... podemos estudiar RALENTIZADAMENTE, pero sin pausa.
• 02/02/2021 21:08:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
El tiempo lo dira, hay gente que lo ve posible y otros que no, la primera prueba de fuego es el examen de auxilio judicial con algo mas de 20.000 inscritos que hacen la prueba en madrid entre ministerio y comunidad. Esta previsto a finales de marzo, mismo cuerpo nivel C2, mismas funciones (administrativas), con bolsa de interinos.
Ahí se vera, si se realiza creo que se realizara el nuestro con total seguridad, hasta ese momento podeis decir lo que querais yo incluido, pero yo al menos tengo claro que si no se hace antes de que termine el verano nos vamos de cabeza a mediados de 2022 con una ampliación de plazas
• 02/02/2021 23:45:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 02/02/2021 23:46:09
::: --> Motivo :
Según mi humilde opinión me parece que este año no será posible realizar exámenes que supongan juntar a tanta gente. Están suspendiendo fiestas como los Sanfermines y la vacunación ni a finales de año estamos vacunados. Me parecen muy optimistas los planteamiento de que será en verano con las nuevas variantes y el panorama que tenemos.
• 03/02/2021 10:02:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
::: --> Editado el dia : 03/02/2021 10:11:04
::: --> Motivo :
Vamos a ver no conparemos san fermines que son mas de 1 millon de turistas en fiesta continua unido a altas dosis de alcohol, que parece un bar al aire libre, con un examen en el que no te quitas la mascarilla.
Joder que es un tema muy delicado y hay gente desesperada, ya se han hecho examenes como bien sabe nurita, es que no entiendo la gente, parece que muchos preferis que se haga en 2022 con una posible ampliacion y con 30.000 personasben vez de 20.000.
Las de profesores de CAM anunciaron que los exsmenes serian en mayo junio 2021 y son 3000 plazas por lo que se presentaran minimo como en esta y muchas otras masivas, esta claro que en enero se ha descontrolado, pero se sabia ya por las cenas de navidad.
Creo que este sera mi ultimo mensaje en un tiempo, cuando leo que muchos pedis que el exsmen no sea este año me entra un agobio.... ya volvere cuando se empiecen a realizar examenes, espero que ha partir de finales de marzo-abril y se sepa algo de la opo, creo que un foro es a veces algo toxico y hay que desconectar por tu salud mental, y ya bastante duro es este proceso tras 19 meses desde la inscripcion
Esto me recuerda a cuando empezo el coronavirus y la gente solo decia que no iban a sacar plazas en el estado hasta 2023 porque estaba arruinado, y gente que la entraban ataques de ansiedad.
Nos vemos en un tiempo, mucho animo y suerte a todos.
• 03/02/2021 10:48:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: abril 2019.
Yo pienso que la Comunidad de Madrid tiene siempre encima la lupa de los medios de comunicación y creo que van a evitar la foto de una convocatoria multitudinaria mientras no esté controlada la pandemia.
• 01/03/2021 8:33:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: noviembre 2019.
Se intuye algo de cuando puede ser el examen??? Pensáis que es probable que nos examinemos antes de verano?
• 01/03/2021 10:20:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Hola buenos días!
Las academias que conozco(tengo conocidos que estudian por academia) intuyen que antes del verano no.
Pero supongo que están tan a la expectativa como nosotros.
Y es hablar por hablar.
Es el peor año para hacer pronósticos.
Si todo va bien podría ser en mayo perfectamente. Y si quieren los políticos.
Y si la semana santa trae la cuarta ola, pues nada.
Lo mejor es no pensarlo.
Yo me he mentalizado en estudiar al ritmo que mi peque me deja y pensando que puede ser en junio/julio.
Acierte o me equivoque, el tiempo lo dirá.
Pero paso muchos días sin pensarlo. Pienso en ir avanzando temario que es lo más sano.
Y me ha costado mucho esfuerzo dejar de pensar en la fecha.
Ánimo.
• 01/03/2021 16:36:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: febrero 2020.
En mi academia piensan que antes del verano, como en 2 meses. Al final los procedimientos siguen. Todo depende como vaya la incidencia.
• 01/03/2021 20:27:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: octubre 2016.
Hablamos por hablar y el personal se pone de los nervios.
En mi academia de Leganés para justo después de verano, primeros de septiembre.
Somos mucha peña para juntarnos.
Y a ver como los callos de los políticos gestionan la 4 ola.
• 02/03/2021 13:54:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Os cuento que me ha contestado la Comunidad de Madrid.
Y cada uno que especule lo que quiera. Aunque cada día veo si hay noticias, de este tema ya no comento más.
Espero que os sirva de ayuda.
En relación con su consulta, le informamos que desde esta Dirección General de Función Pública se pretende siempre un desarrollo lo más ágil posible de los procesos selectivos cuya gestión le compete, sin embargo en la actual situación de emergencia generada por el coronavirus resulta ineludible la observancia de las recomendaciones e indicaciones de las autoridades sanitarias, con el objetivo esencial de preservar la salud de todos los participantes en dichos procesos.
En concreto, el Proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Auxiliares, de Administración General, convocado mediante Orden 1916/2019, de 7 de junio (BOCM de 26 de junio), se encuentra en fase de gestión de las solicitudes de subsanación de los aspirantes provisionalmente excluidos mediante Resolución de 16 de noviembre de 2020 (BOCM de 3 de diciembre).
Una vez realizadas dichas gestiones se publicará en el BOCM, en fecha aún sin determinar la Resolución de la Dirección General de la Función Pública por la que se aprueban las relaciones definitivas de aspirantes admitidos y excluidos en el proceso de referencia, y se convocará a la realización del primer ejercicio, competencia del Tribunal Calificador.
• 04/03/2021 18:24:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: enero 2020.
Entre autoridades sanitarias y gobernantes nos van a marear. El próximo domingo es el examen de aux. adtvos Junta de Andalucía, covocatoria de finales de 2019, primera fecha examen noviembre de 2020 q suspendieron por Covid y finalmente el 7/03 lo hacen. Las autoridades sanitarias no permiten reunión de + 350 personas por sede. Son 45.000 solicitudes entre 8 provincias. Lo van a hacer en institutos a 12 personas por clase. Lo sé porque han llamado a mi hermana para vigilar en una de esas clases. En fin, estoy muerta de envidia, qué bien! podrían tomar ejemplo por aquí. No será por falta de institutos. Seguiré sin pausa y sin prisa, por si deciden tomar ejemplo y nos examinan antes del verano.
• 05/03/2021 9:53:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: septiembre 2020.
Pues yo me examino en la Junta y estamos convocados 35 en mi aula. Hay gente en institutos y también estamos convocados gente en facultades. 45.000 solicitudes es sumando las 20.000 del sábado para administrativos y las 25.000 del domingo para auxiliares. Con esto quiero decir que no es tan bonito, que mucha gente vamos a ir a hacer el examen preocupados y después estaremos aislados por prevención si convivimos con gente de riesgo, por ejemplo. Que no podemos juntarnos con la familia pero sí meternos en un aula más de tres horas con 35 desconocidos, que no son grupo burbuja como podría pensarse de los niños en los colegios. Pero no pondría yo de ejemplo de nada a la Junta en estos exámenes. La primera fecha fue en octubre, después la de noviembre, después 21 y 22 de febrero y finalmente 6 y 7 de marzo. No queráis hacer los exámenes así, ni se puede planificar, ni hacer sprint final, ni nada. Es mejor no tener fecha a vivir en esta angustia de examinarse "ya" durante 5 meses.
• 05/03/2021 14:00:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: octubre 2016.
El tema es que estamos hasta los....de estudiar. Y queremos el examen ya, yo el primero.
Es una m..... estudiar a saco 14 horas al día que llevo desde navidades. Pero Madrid sigue teniendo una IA que cualquiera lo ve como peligroso. Andalucía 45.000 entre sábado y domingo es una locura. No dejan juntarnos con amigos ni familia ni viajar en Semana Santa y se quejan de los metros andenes y trenes de cercanías en punta y nos van a meter a 40-50 tios en una aula.
Pensando en frío, si nos toca confinarnos por + y por + del de al lado diremos que la vida es una p....m....
• 09/03/2021 15:04:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: enero 2019.
Por lo menos podrían sacar una nota informativa, es una auténtica vergüenza este proceso
• 09/03/2021 18:37:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Violeta0677, en administrativos estamos a la espera de fecha del último examen desde el 13 de julio, no han sacado ni nota de suspensión del procedimiento ni nada, lo poco que hemos sabido en relación con la demora es por la contestación dada a los que hemos reclamado la tardanza, a mi me dijeron que era debido a la dificultad de encontrar un sitio que permitiera reunir a tantos aspirantes y realizar el examen en condiciones de seguridad.
Pero ni han colgado nota ni nada
• 09/03/2021 23:44:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Tenéis razón. Por lo menos una nota informativa.
Con un simple "procedimiento paralizado hasta determinado mes".
O hasta que la incidencia no baje de 50 por ejemplo.
Cada día entro al foro 4-5 por si sale la fecha de las listas definitivas.
Y en consecuencia, posible semana de examen comparando con otros años.
Pero nada....
Ánimo chicas!!! Buenas noches.
• 10/03/2021 9:28:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: febrero 2020.
A mí me dijeron ayer en la academia que en abril ni de broma y que hay mucha incertidumbre, pero se hará este año y esperemos que antes del verano. La verdad que es desesperante, pero solo queda seguir estudiando que en cualquier momento sueltan la liebre. Animo a todos!
• 10/03/2021 14:54:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Acaba de disolver la Asamblea Isabel Díaz Ayuso.
Lo que nos faltaba!!!! Ahora sí que el examen será después del verano.
¿Qué opináis? Afectará verdad?
• 10/03/2021 15:27:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2021.
Pues creo que si va a afectar, aunque sinceramente yo veía difícil el examen antes de verano, así que quizás tampoco lo notamos tanto. A ver si alguien sabe más del tema.
• 22/03/2021 8:28:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: noviembre 2019.
Al final va a ser cierto que nos vamos a después de verano... Porque seguimos sin noticia alguna...
• 22/03/2021 11:51:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: octubre 2016.
Es una p...m..... lo de esta oposición y en Europa confinando.....empezando la cuarta ola
• 22/03/2021 12:46:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: enero 2020.
No sé, no sé, hoy ha salido fecha examen auxilio judicial, próximo 17/04. Y no son pocos, aunque sí repartidos por provincias. Pero el hecho de que hayan habilitado más facultades para el examen... aquí podrían tomar ejemplo. Igual nos sorprenden y como hay elecciones sacan fecha de examen antes del verano!!
• 22/03/2021 13:30:00.
• Mensajes: 259
• Registrado: abril 2007.
Tanita, es examen de estado y supongo les correra prisa, porque no creo que lo hagan porque si, mira uned lo ghara cuando quiten el estado de alarma y administrativos cam el tercero no lo han hecho aun. y estado no a convocado aun.
• 23/03/2021 13:48:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Buenos días chicos.
Sigo entrando cada día para ver si hay noticias pero creo que lo de especular sobre la fecha, sólo nos crea más nervios.
Auxilio judicial es del Estado. Desconozco si en Madrid hay fechas para otras oposiciones y si son con tantos candidatos.
En cualquier caso, soy pesimista porque Semana Santa hará que los contagios suban como pasó en Navidad. Y un gobierno en funciones tampoco ayuda mucho. Elecciones en Mayo y luego puede tardar bastante tiempo en constituirse el gobierno de turno, que apunta a que será de coalición de 2 o de 3. Y todo eso, a mi juicio retrasa.
Estamos como en otros ámbitos de la sociedad. Desamparados. Y olvidados. Mirad por ejemplo, los presidentes de comunidades de vecinos. Sin poder hacer reunión y sin poder salir del cargo. Algunos llevan casi 2 años....
Las circunstancias son las que son chicos. Hay que ser fuertes y llevarlo como podamos, superando los días de bajón, que son muchos. En esos días donde se hace muy difícil estudiar hay que ser fuertes.
Si seguimos convocatorias anteriores, entre la lista de admitidos definitivos y la fecha del examen transcurrieron 2 meses o 2 meses y medio como mínimo. Así que si salen las listas este mes podría ser en junio. Pero, sirven de algo los plazos de convocatorias anteriores?
• 04/04/2021 10:43:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: enero 2019.
No sé si en estas circunstancias podemos guiarnos por fechas anteriores Verdecita.
Pero si saliera lista definitiva en abril por poder sí que podría ser a finales de junio.
En medio del verano no va a ser, nos iríamos a octubre si no sale ya la lista.
Aún sigue pte la fecha del tercero de Administrativo y son muy pocos.
En junio hace dos años que presentamos la solicitud....
• 05/04/2021 13:01:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2020.
Escribiría al Defensor del Pueblo si no fuera porque alegarán que estamos en estado de alarma y en pandemia, y por lo tanto dos años de espera en un proceso selectivo es algo correcto. Aunque todos sabemos que en la Comunidad de Madrid ya de por si en situación normal van a pedales. Al menos podrían sacar una nota informativa para tenernos en consideración.
• 05/04/2021 15:27:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: abril 2018.
::: --> Editado el dia : 05/04/2021 15:27:21
::: --> Motivo :
Buenas a todos
Alguien sabe cuánto tiempo máximo puede pasar desde que te apuntas a una oposición hasta que empiezas a trabajar? Porque el máximo de 3 años es desde que se hace el examen verdad? Mucha fuerza a tod@s y que no decaiga ese animo
• 05/04/2021 18:00:00.
• Mensajes: 168
• Registrado: febrero 2019.
Buenas
El máximo de 3 años es desde que se aprueban las bases y es para que se resuelva la oposición pero no es lo mismo que tomar posesión. Una vez que se resuelve tiene que salir el listado provisional de aprobados, luego se suele pedir que se presente la justificación de que se cumplen los requisitos para ese puesto luego sale la definitiva y los destinos, que hay que elegir y ya entonces por último sale el plazo de un mes de toma de posesión, suele pasar bastante tiempo también desde que se resuelve hasta que se empieza a trabajar porque entre cada fase suele pasar un mes así que yo le echaría unos 6 meses fácil añadidos a la fecha en que se resuelve la oposición... Mucho ánimo, esto es tener paciencia
• 05/04/2021 19:20:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Creo que nos merecemos una nota informativa sobre la fecha.
Si es en octubre pues nos chinchamos. Pero sabremos a qué atenernos.
En mi caso, tengo días buenos y días malos donde estudio 2 horas.
Mi ritmo es inconstante pero creo que conseguiré aprenderme el temario entero.
Sólo pido una fecha, me de tiempo o no...por salud mental.
Si sale en mayo y tenemos en cuenta los 2 meses o 2 meses y medio entre definitivos y fecha de examen en convocatorias anteriores ya nos iríamos mediados de julio. Con lo cual ya para después de verano.
O sale en este mes de abril o ya después de verano.
• 05/04/2021 23:48:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
::: --> Editado el dia : 05/04/2021 23:49:17
::: --> Motivo :
Y encima selectividad en Madrid los días 8-9-10 de junio.
Y las oposiciones para profesores de secundaria y FP para finales de junio y durante julio....
Cada vez lo más complicado que sea en junio....
• 10/04/2021 13:36:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: enero 2020.
Algo se mueve... acabo de ver que AL FIN los del C1 tienen fecha para su tercer ejercicio el próximo 26 de junio. Eso me lleva a pensar que nuestra convocatoria no está en cajón cerrado, sino el último de la cola, en todo caso. Eso sí, tengo claro que este verano toca (again) L 39/2015, TREBEP, CSP, etc "on ice". Porque en otoño... quizás, quizás, quizás. Ánimo!
• 15/04/2021 2:34:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2021.
Hola a todos, he visto en algunos foros que la gente tiene grupo de WhatsApp /Telegram para compartir información y estar mejor informados sobre su oposición, nose si alguno de vosotros estáis en algún grupo de opositores para auxiliares adm de la comunidad de Madrid, pero sí es así, me gustaría entrar en él y si nadie conoce ninguno podríamos hacer un grupo nosotros mismos para estar más conectados. Un saludo a todos y ánimo!!
• 15/04/2021 10:23:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: febrero 2020.
A mí tambíen me gustaría entrar en alguno de esos grupos. Si alguien sabe... que pase link o algo.
Por otro lado pienso que el examen se irá para después del verano. Se está moviendo todo y ya hay examen para el administrativo, pero el nuestro, al ser tanta gente, igual esperan a que la vacunación haya avanzado no? estamos a mediados de abril y no sé cuanto tiempo suele haber de espera entre las listas definitivas y la fecha de examen, pero o sale en unas semanas o creo que ya nos vamos hasta después del verano.
• 15/04/2021 10:38:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2021.
Auxiliar Administrativo Comunidad de Madrid C2
Aux Adm CM
Enlace de este grupo: [--https://t.me/joinchat/ASPXLEuaQX2Qw2aQrvzRWg--]
Enlace de grupo de Administrativo de la Comunidad de Madrid C1: [--https://t.me/joinchat/ASPXLE8NmeIOS9igmB6bjg--]
• 15/04/2021 11:28:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: enero 2020.
• 16/04/2021 9:28:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: febrero 2020.
Buenos dias a todos,
acabo de ver esto en el BOCM de hoy [--http://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2021/04/16/BOCM-20210416-1.PDF--]
Se amplían plazas
• 16/04/2021 9:35:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: octubre 2017.
Sí, termino de verlo también. El examen se nos va y... en fin, mucho que pensar ahora mismo.
• 16/04/2021 10:23:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: febrero 2020.
Por lo que me están comentando, parece que el examen lo quieren hacer en septiembre.
• 16/04/2021 10:39:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: enero 2019.
Es imposible, tardan meses en sacar listas provisionales....
Llevamos casi dos años en este proceso y ahora van a agilizar y examinar en septiembre?????
Lo veo rarisimo
Carrie2020 ojalá fuera así pero esto se va al 2022
Lo de septiembre es totalmente imposible, pues en esta opo julio y agosto son inhábiles!!! Así que no os pongáis demasiado nerviosos!!! jejejeje
Ahora se van a presentar mucha más gente así que hay que estudiar como si no hubiera un mañana!!
• 16/04/2021 10:47:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: mayo 2011.
uuuffff regresamos a la casilla de salida, esto se va a 2022.....
• 16/04/2021 10:48:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: febrero 2020.
Yo quiero ser optimista y que ahora vayan más rápidos y el examen se pueda hacer en octubre/noviembre. Que horror, 2 años desde que echamos la instancia y 3 que llevo preparandome. Aunque en el confinamiento lo dejé bastante de lado... en fin, la historia terminable. Ánimo a todos y a tener la esperanza de que agilicen y se haga este año.
• 16/04/2021 10:56:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Jolín, que horror!!!!!!
Si se abre el plazo para nuevos opositores y mientras salen las listas de provisionales y luego, no olvidemos la de definitivos, en la que estamos nosotros, por muy rápido que vayan, poned 5-6 meses. Y como el verano no cuenta....
Seamos optimistas. Para septiembre no, pero para diciembre-enero si...
Lo positivo aunque seamos más, es que son más plazas. Igual el porcentaje de posibilidades para obtener una plaza disminuye. Eso nunca se sabe. No hay que ser negativos.
Y si es para finales de año, en mi caso particular tendré 3-4 meses para repasar a conciencia y ampliar conocimientos. Mi meta era terminar el temario en junio, quizá julio.
De todas formas, tengo unos nervios que me muero. Seguimos sin saber una fecha clara, ni siquiera más o menos cuando. Y nos toca no pensarlo mucho y no especular, porque puede ser este año o el que viene. VAYA CHAPUZA DE COMUNIDAD DE MADRID.
• 16/04/2021 10:58:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Mucho ánimo a todos!!!!!
• 16/04/2021 11:17:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: febrero 2020.
A mi también me parece imposible que ahora quieran hacer el examen en sept. Pero de esta gente ya me espero cualquier cosa.
Solo nos queda estudiar y estudiar
• 16/04/2021 11:33:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: mayo 2018.
Una cosa es ser positivos y otra pensar que ahora se van a dar la prisa que no se han dado en la vida...
Nadie se va a dar prisa. Ahora: instancias, mogollón de meses de gestionarlas, listas provisionales, etc.
Esto va para largo. Es (casi, casi) volver a empezar. 2021 ni de coña marinera
• 16/04/2021 13:23:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2021.
A mí me han comentado que no quieren llevarlo mucho más lejos de la fecha que tuvieran pensada, pero a saber. Esperemos que así sea, un saludo.
• 16/04/2021 22:13:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2020.
Increíble la poca formalidad! Se sienten con patente d corso y juegan y se ríen de todos! Que desesperación!!!
• 16/04/2021 22:37:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
Bueno pues ya tienen hasta diciembre 2023 para que no se les caduquen las plazas de la ope 2020, ahora a saber cuando es el examen, para que fuera este año deberían sacar listas provisionales en junio o julio, por poder pueden y ojalá pero yo ya no se que esperar de la comunidad de madrid, ya no tienen prisa, tienen 2 años y medio para realizar los 2 exámenes.
Me acuerdo de los incautos que preferían no hacer el examen hasta que no haya pasado la pandemia, cuando se estaban realizando otros procesos igualmente masivos, pues bueno, al final lo han conseguido a costa de alargar un proceso que puede que se haga el examen a finales de este año o a finales de 2022, ahora ya no se sabe nada, y la comunidad no suele dar previsio es nunca, sus procesos tienen una absoluta falta de información, de repente listas definitivas y examen.
Y para terminar, este proceso ha sido y es una absoluta vergüenza, sin información, 18 meses en sacar listas provisionales, después a los 4 meses de las provisionales una ampliación... en fin estos procesos sos desesperantes, seguiré porque no voy a tirar todo el trabajo por la borda, pero me dan ganas de prender fuego a la consejería con esta chapuza de proceso. Solo cabe esperar que tengáis razón y se den mucha prisa y el examen sea este año.
• 19/04/2021 9:29:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: enero 2018.
Buenos días, han publicado un nuevo listado, pone listado informativo, ¿serán las listas definitivas de los primeras solicitudes?
• 19/04/2021 9:45:00.
• Mensajes: 260
• Registrado: noviembre 2006.
No diladyes, es un listado informativo.
Según el apartado 3 de la orden que convoca la ampliación de plazas, pone que los que ya fueron admitidos en los listados provisionales no tienen que volver a presentar solicitud, y que ese listado se puede consultar en la página de la Comunidad de Madrid donde ha salido ese listado que dices.
• 19/04/2021 10:34:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: enero 2018.
Pues que absurdo, podrían remitir al listado de provisionales y ya está. Cuando quieren trabajan el doble.
• 19/04/2021 13:59:00.
• Mensajes: 260
• Registrado: noviembre 2006.
Supongo que simplemente han puesto un enlace que va precisamente a ese listado de provisionales, pero vamos que sí, que a veces toman por tonta a la gente, tan pronto se quedan cortos como se pasan.
• 19/04/2021 14:26:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: mayo 2011.
¿Será porque han añadido a los que reclamaron?
• 19/04/2021 14:37:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: noviembre 2019.
Efectivamente, han incluido a todo el que subsanó y ha sido admitido, como es mi caso. En la primera provisional estaba excluida y subsané y ahora ya aparezco como admitida.
• 19/04/2021 15:09:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: enero 2018.
Es decir, que ya tenían la lista definitiva y en lugar de publicarla y dar fecha de examen lo que hacen ahora es aprovechar para recaudar a base de tasas, que si ya estábamos 20.000 ahora vamos a ser 60.000, eso y alargar el proceso, porque con esto ya nos vamos a 2022 seguro...es una vergüenza...
• 19/04/2021 16:19:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: enero 2018.
Pues entonces es lo que decía que era la lista definitiva antes de la ampliación de plazas. Era por saber cuantos eramos mas o menos.
• 19/04/2021 17:05:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: enero 2020.
Gracias Celicelita!, no sabía lo de esa lista. Yo también estaba excluida en las provisionales. Ahora estoy admitida. A mí no me preocupa el ratio entre nº de opositores por plaza, quizás baje la competencia. Lo que me preocupa es que no puedo dejar de estudiar porque se me olvida lo que he estado estudiando desde sept de 2018. Es mucho TIEMPO de mi vida que esta Administración tira a la basura. Y estoy aquí no porque lo he decidido libremente, sino porque las Administraciones y/o gobernantes, están creando unas circunstancias que nos obliga a este recurso. Y nada, a re-estudiar lo re-estudiado y para colmo q vayan modificando las leyes.
• 19/04/2021 17:48:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Es junto lo que pienso yo. Seremos más pero los nuevos no van a tener tanto tiempo como nosotros.
Seguro que somos menos compitiendo por cada plaza.
A mi también me preocupa el tener que estudiar más allá de junio o julio, que era mi previsión.
Tengo un peque en casa y no sé si me podré permitir estar todo lo que queda de 2021 sin trabajar o sin buscar trabajo.
Y necesito poner muchas horas porque soy de mucho repasar o en semanas se me olvida.
Pero es lo que hay. No me puedo poner más nerviosa. No es bueno.
Es luchar, estudiar y no pensar mucho.
Ánimo compañeros!!!!
• 19/04/2021 18:51:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
De todas maneras tener en cuenta que no creo que mucha gente se ponga a estudiar esta como posesos, la mayoría de la gente va a ponerse a estudiar ayuntamiento de madrid o c1 o c2 de administración del estado, por lo que veo de otros compañeros que estudian esta oposición . No van a dejar esta, pero van a repasar esta mientras estudian las otras más fuerte, todos Dan por hecho que el examen no será antes de 2022. Y los nuevos que entran pues igual, la mayoría están estudiando otras, y también saben que hasta el examen de la comunidad sería raro que fuera este año.
No se lo que nos han hecho no tiene nombre, creo que es inaudito, porque en gestión de la comunidad ampliaron plazas, peroblo hicieron en junio, u otras que ampliaron, pero no tras lo que nos han hecho pasar no se como nos han puteado de esta manera y dejarnos pasar toda la pandemia hasta diciembre de 2020 que salieron las provisionales, esperar 3 meses ampliar, y luego desde el 9 de marzo que aprobaron la ampliación no la publican hasta el viernes pasado. Es que no tiene ni pies ni cabeza lo que han hecho, roza lo absurdo , lo inmoral y una falta de empatia y escrúpulos absoluta
En fin solo queda levantarse y seguir esta lucha alargada sin sentido para conseguir nuestra plaza, y a ver si tenemos suerte y se cumple lo que decís alguno y el examen es este año.
Mucho ánimo
• 19/04/2021 22:02:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2020.
Estoy completamente de acuerdo contigo, novato87. Yo estoy apuntada a esta oposición pero mi objetivo es AGE C1 porque el cachondeo con los plazos de la Comunidad de Madrid no tiene nombre. Cuando he visto la ampliación de plazas y de plazo me he enfadado, no por nueva competencia (como digo, esta no es mi oposición principal y la gente nueva que empiece a estudiar va menos preparada que los que esperamos desde junio de 2019), sino porque esto significa más tiempo de espera para los que llevamos casi dos años.
Esta claro que la pandemia lo ha ralentizado todo, pero lo de esta Comunidad es absurdo y totalmente desmotivador de cara al opositor. A estas alturas me sorprendería mucho que hubiera examen después de verano, con lo que tardarán en mirar las nuevas inscripciones nos vamos a 2028.
• 21/04/2021 20:22:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: enero 2020.
Hola opositoras/es: hoy he estado atenta al programa ' Madrid trabaja ' en onda Madrid (los miércoles hablan de trabajo público) a las 15:00H. Han entrevistado a la Dra de Función Pública de la comunidad, Sra Esteban. Pues bien, tras comentar lo que ya sabemos todos de nuestra oposición y la nueva convocatoria, le preguntan para cuándo será el examen, y ésta ha contestado que esperan y pretenden que "la convocatoria esté formalizada para último trimestre de este año" tienen visto ya lugar de examen porque esperan a 20 mil + ¿20 mil? opositores. Y por supuesto si las autoridades sanitarias lo permiten. Al escucharla he tenido la sensación de que lo tienen todo listo para poder examinarnos este mes de junio... pero por "eficacia y eficiencia" como dicen en la nueva convocatoria, han decidido contratar a más personal porque lo necesitan. En fin, me ha dado una alegría ya que no me apetece pensar que es la palabra de una mujer entregada a la política y estamos en campaña. Por cierto, he entendido por "formalizar" realizar examen o publicar fecha del mismo para primeros del 2022. Qué os parece? en la web de onda madrid la podéis escuchar.
• 22/04/2021 2:15:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2021.
Hola Tanita me gustaría escuchar el programa que comentas, pero no lo encuentro si puedes dejar un enlace por aquí te lo agradecería y gracias por la información!!
• 22/04/2021 11:04:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: noviembre 2019.
La verdad es quepor lo que dice la gente que va a academias, les estan diciendo que el examen puede ser a final de año o como mucho en enero, pero no se si sera cierto....
• 22/04/2021 11:48:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Tanita, imposible que os examineis en junio, tengo en cuenta que el nuevo plazo de presentación de instancias acaba a mediados de mayo, y luego sacar listas provisionales, subsanar y sacar definitivas.
Que ni de lejos será el nuevo número de instancias como el de antes de ampliar plazas, pues seguro el número de nuevas instancias será bastante menor, pero aún así es materialmente imposible que os examineis en junio
• 22/04/2021 12:17:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: enero 2020.
Buen día: Nuritaone, eso mismo he dicho, entre listas y listas llegamos a otoño. Lo que he querido decir es que si la Admón hubiera querido, podríamos haber hecho nuestro examen en junio. No ha sido el caso.
[--https://www.telemadrid.es/programas/madrid-trabaja...0421043244.html--]
La entrevista empieza a los 8 minutos del programa.
• 22/04/2021 17:20:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: febrero 2020.
Yo creo que este año tendremos examen, aunque hayan abierto plazo para mas gente el proceso no empieza de 0.
• 22/04/2021 18:04:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
::: --> Editado el dia : 23/04/2021 19:16:48
::: --> Motivo :
Hay que tener esperanzas de que este año puede ser el examen, pero hay que ser realistas y no tener confianza ciega en esta administración, os recuerdo que la unica comunicación oficial que ha sacado la comunidad sobre fecha de examen fue cuando dijo que le examen seria a partir de febrero de 2020 y en marzo, todavía sin covid no había ni listas provisionales y se hablaba en condiciones normales de septiembre, ya con covid, la gente empezo a decir de septeimbre a noviembre, luego enero-marzo, luego mayo-junio, junio-septiembre y nos colaron a ampliaión.
Y mas escuchando a la mujer esta que no sabe ni de que habla, que parece que esto es como el metro de madrid, que se accede solo con psicotécnicos y con poca preparación.
Y además que va a decir si dice que va a tardar otros 18 meses en sacar unas listas provisionales, sería como admitir que la administración de la comunidad de madrid es la administración que peor funciona, o directamente se ríen de ella, no podía decir otra cosa más que en 8-9 meses examen, que es un tiempo ya alto pero normal para hacer un examen desde la convocatoria.
Lo dicho tener esperanza, pero no confieis en fechas mínimo hasta que salgan las provisionales.
• 23/04/2021 14:40:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Acabo de escuchar el programa.
Deja bien claro que 20000 fueron mucho esfuerzo y que las nuevas solicitudes también costarán mucho esfuerzo.
Encima que dicen el que psicotécnico es sencillo y las otras 45 preguntas son muy básicas sobre constitución. Alucino!!!! Vamos que la nota de corte va a ser de 9,45 como mínimo. Que fácil se ven las cosas cuando no te presentas a las oposiciones. Tengo amigos o familiares que piensan que esto es coser y cantar.
El 50% no se llega a presentar? Del otro 50% solo estudian otro 50%? Vamos que de 40000 supuestos opositores, estudiamos 10000 como mucho. Ya me veo funcionaria (permitirme la ironía). Y como soy joven tengo más facilidad para estudiar que muchos de vosotros. Lo dicho, que fácil se ve todo desde fuera.
La circunstancias del Covid no les preocupa. Tardan porque hay que comprobar las instancias, nada más.
Yo he entendido que habrá que buscar sitio y que podría publicarse en el último trimestre. Entonces desde septiembre para poner una fecha? O a partir de septiembre el examen?
Sigo con mis planes de estudiar todo lo que pueda como si el examen fuera justo después de verano. Lo que haya de tiempo de más, para ampliar conocimiento o repasar.
Ánimo chicos!!!!
• 23/04/2021 18:48:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: octubre 2018.
Sí la verdad es que esta directora no parece que tenga mucha idea,,,eso de tratar de convencer a los jóvenes es risible habiendo candidatos de sobra no creo que haga falta animar a nadie a presentarse.
Lo del examen, pues bueno, para una A1 lógicamente le debe de parecer sencillo. A mí también me lo pareció, la parte psicotécnica, el temario no era tanto como funcionamiento de la administración sino temario puro y duro (aunque yo sólo leí las preguntas de los temas que me había leído, del resto ni idea) y la práctica de word fue bastante "trampa".
• 03/05/2021 19:26:00.
• Mensajes: 150
• Registrado: diciembre 2017.
Puf!! ahora con la ampliación a saber cuando sacan nueva lista de admitidos.
• 04/05/2021 10:31:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: noviembre 2019.
A mi me han llegado de varias academias / personas que están dentro que el examen lo quieren hacer este año... Que sea verdad... Pues no lo se...
• 04/05/2021 14:12:00.
• Mensajes: 150
• Registrado: diciembre 2017.
Examen antes de que acabe el año?? ni de coña!!. bueno claro, las academias que van a decir...
• 05/05/2021 12:01:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Barcelona.
• Registrado: enero 2021.
...antes de la ampliacion las listas provisionales salieron bastante pronto, no?
• 05/05/2021 13:57:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
Si, muy pronto, solo tardaron 18 meses las provisionales.
Según la directora de función pública y las academias ahora se van a dar mucha prisa y en junio-julio sacan las provisionales para hacer el examen este año...
Que no os engañen, nadie tiene ni idea de cuando será el examen, desde la previsión más favorable a la más desfavorable hay más de 1 año de diferencia por lo que he visto, más favorable este año a finales, más desfavorable principios 2023.
Y la comunidad es hermética, no da ninguna información, desde el 9 de marzo estaba aprobada la ampliación, y en más de 1 mes que tardo en publicarse ninguna academia se entero, que la mayoría esperaban fecha de examen.
• 05/05/2021 17:17:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Hola chicos. Os leo cada día por si hay noticias de verdad.
Tengo conocidos en academias. Y cada academia dice una cosa distinta.
Si se dan prisa, pueden sacar listas de admitidos, reclamaciones y definitivos en poco tiempo.
Pero ahora la segunda tanda no la van a comprobar en un mes...y estamos a mayo.
Currándoselo mucho podría aparecer en septiembre.
Y tras agotar el plazo de reclamaciones, comprobación segunda y lista de admitidos en noviembre-diciembre.
Sólo así podría ser este año. Yo quisiera que fuera así.
Pero como dice Novato, los plazos pueden empezar de cero y nos iríamos al 2023.
En resumen, hay 20-21meses que pueden ser el bueno, el elegido.
Yo he descansado una semana de estudiar y sigo con mis 4-5 horas/día.
Sin enfadarme, sin enrrabiarme. Es lo que hay.
Ánimo a tod@s
• 06/05/2021 10:19:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: abril 2019.
::: --> Editado el dia : 06/05/2021 10:27:34
::: --> Motivo :
Pues yo estoy casi seguro de que el primer examen será en el primer trimestre de 2022. Hacerlo antes me parece muy precipitado para los plazos que acostumbra a manejar la Comunidad de Madrid y hacerlo a partir del segundo trimestre de 2022 me parecería excesivo para los opositores que se presentaron antes de la ampliación. Tampoco creo que la Comunidad de Madrid quiera que le adelante por la derecha el Ayuntamiento haciendo el primer examen antes. Pero bueno, esto es hablar por hablar.
• 06/05/2021 13:14:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
::: --> Editado el dia : 06/05/2021 13:24:13
::: --> Motivo :
Por creer cada uno, se pueden decir fechas al azar, yo particularmente veo el examen en 1 año desde la convocatoria mínimo, lo que suelen tardar , no creo que los opositores les importen mucho, y ya lo han demostrado, no damos guerra, si los 20.000 inscritos empezarán a poner cosas en Twitter, Facebook y salieran haciendo ruido en medios de comunicación puede que les importaramos algo, para ellos somos meramente números no personas, la ampliación a última hora es una prueba de ello.
Yo sinceramente veo el examen de administrativos del estado y del ayuntamiento de madrid antes que el de la comunidad.
Pero no quiero desanimar a nadie, sinceramente no tengo noi idea cuando podría ser, como todo el mundo ,ojalá sea este año, pero creo que ya lo dije, para eso antes de septiembre tienen que estar las provisionales como muy tarde.
• 10/05/2021 21:06:00.
• Mensajes: 150
• Registrado: diciembre 2017.
Correos tiene examen en septiembre.
• 24/06/2021 17:17:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
Bueno pues yo creo que ya 2021 se puede dar por descartado para hacer el examen.
Hay muchos procesos con listas provisionales desde finales de 2020, incluido técnicos de gestión que llevan desde febrero 2019 convocadas, con una ampliación de por medio el verano pasado con provisionales desde octubre de 2020.
Ahora hace unas semanas les atrasan el examen de informática a C1 4 meses a 15 dias para el examen que tenian, y se les va a finales de octubre y eso que son solo 250 personas, 20 meses para hacer un examen a 250 personas, vale que el covid haya tenido influencia, pero 20 meses...
Vamos es que todos esos procesos como pronto se hacen a finales de año, es imposible que nuestro examen sea a finales de año, no van a dar prioridad absoluta al nuestro y dejar los otros procesos paralizados.
Chic@s creo que ahora mismo siendo optimistas no tendremos examen hasta el 2º trimestre de 2022, lo de la comunidad de madrid es el cuento d nunca acabar, no hay explicación de estas esperas y estos procesos tan largos, yo todos los que conozco se han pasado a AGE o Ayuntamiento de Madrid, que peor no pueden ser, en fin lo de la comunidad de madrid es vergonzoso, no hay palabras para calificar como realizan estos procesos selectivos, los opositores yo tengo claro que no les importamos nada, somos numeros en una lista.
Un saludo a todos, y mucho animo a todos.
• 25/06/2021 9:59:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: noviembre 2019.
Yo la verdad que tenía esperanzas en que se hiciera a finales del 2021, pero viendo que estamos en junio y que no tenemos noticias... Ya pienso igual que nos vamos a 2022.
En la convocatoria ponía julio y agosto inhabil, entiendo que en julio y agosto no recibiremos noticias... En fin que esto ya desespera... Mucho ánimo para todos
• 25/06/2021 10:19:00.
• Mensajes: 150
• Registrado: diciembre 2017.
Yo tb creo q ya será 2022, con la ampliación tienen q volver a sacar listas.. asi q casi como si fuera nueva convocatoria.
• 29/06/2021 14:26:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Si técnicos de gestión (febrero 2019) y con ampliación de instancias el verano pasado, están con listas de provisionales desde octubre de 2020, si retrasan el examen de informática C1 4 meses más y lo van a hacer a finales de octubre, mal vamos.
Julio y agosto no cuentan, por tanto como muy pronto las listas de provisionales saldrían en septiembre. El plazo mínimo entre reclamaciones, lista de definitivos, nombramiento del tribunal y fecha de examen es de 6 meses según los cálculos que he hecho de otras convocatorias y opos, (sumando plazos y considerando que fueran seguidos en el tiempo, sin días muertos, que es imposible) el examen sería en marzo 2022.
Por cierto el tema del Gobierno y Adción de la CM, al haber nuevo gobierno, supongo que habrá muchos aspectos que cambien, no??? Ayuso va a cambiar consejerías....
Ánimo a todos!!!!!
• 29/06/2021 15:24:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
::: --> Editado el dia : 29/06/2021 17:14:16
::: --> Motivo :
Y tampoco se libran técnicos superiores
Si mal no recuerdo, se echaron instancias en mayo de 2019.
También hubo ampliación de plazas en octubre de 2020.
Solo están los listados provisionales de los que echamos instancia en 2019
• 01/07/2021 18:31:00.
• Mensajes: 150
• Registrado: diciembre 2017.
CM kería agilizar procesos no?
• 08/07/2021 15:08:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
No se si querían agilizar, pero desde luego no están agilizando ni este ni ninguno, todo lo contrario lo están atrasando
• 15/11/2021 12:45:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: enero 2020.
Por fin! nuevas listas provisionales. A ver si se dan prisita y en 3 meses hacemos nuestro examen. Y que sea lo que Dios quiera!
• 15/11/2021 17:38:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: noviembre 2018.
Hola Triunfito, te paso los enlaces donde puedes ver la lista provisional de admitidos.
[--https://edicion.comunidad.madrid/sites/default/fil...vas_aux_adm.pdf--]" target="_blank" rel="nofollow" >[--https://edicion.comunidad.madrid/sites/default/fil...vas_aux_adm.pdf--]
[--https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/d...dm_21506322.pdf--]
[--https://edicion.comunidad.madrid/sites/default/fil...vas_aux_adm.pdf--]" target="_blank" rel="nofollow" >[--https://edicion.comunidad.madrid/sites/default/fil...vas_aux_adm.pdf--]
[--https://www.comunidad.madrid/servicios/empleo/auxi...general-c2-2019--]
Saludos,
• 15/11/2021 20:45:00.
• Mensajes: 150
• Registrado: diciembre 2017.
Tened en cuenta que ahí están las solicitudes del 2019, no los de la ampliación. Por tanto, tendremos que esperar un poquito más al examen.
• 15/11/2021 21:14:00.
• Mensajes: 27
• Desde: Tres Cantos.
• Registrado: diciembre 2020.
¿Dónde están las nuevas listas provisionales?? yo no las veo
• 15/11/2021 22:38:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2021.
HOLA estoy bastante confuso, han salido las listas de excluidos pero no está claro si los admitidos incluyen
los de mayo de este año.
si alguien fuera tan amable de aclarármelo se lo agradecería.
un saludo a todos.
• 15/11/2021 23:05:00.
• Mensajes: 150
• Registrado: diciembre 2017.
Métete en la página de com. de madrid . Ya he dicho que NO se incluyen.
Saludos.
• 16/11/2021 9:28:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: septiembre 2020.
Perdona Marieta, pero si han salido
Salieron ayer en el BOCM, y en la página que han puesto arriba:
[--https://www.comunidad.madrid/servicios/empleo/auxi...general-c2-2019--]
Se pueden ver ya los listados provisionales de admitidos y excluidos, tanto de los que echamos los papeles allá por 2019 como los de la ampliación de este verano
Lo único que han tenido un error: cuando descargas la lista de admitidos, en el archivo pdf pone lista de excluidos..... Pero seguro que son los admitidos (yo ya estaba admitida desde el 2019 y estoy en esa lista, además que si fueran excluidos pondría la causa de exclusión)
Saludos
• 16/11/2021 10:20:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: enero 2020.
::: --> Editado el dia : 16/11/2021 17:28:23
::: --> Motivo : admitida.
Arreglado, estoy admitida. uff!
• 16/11/2021 11:06:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2021.
GRACIAS por vuestra ayuda, lo cierto es que la información era confusa. Espero que estéis todos incluidos .
saludos
• 16/11/2021 14:00:00.
• Mensajes: 150
• Registrado: diciembre 2017.
Sí, es que ayer había otra nota puesta.
Gracias.
• 16/11/2021 20:26:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Por fin tenemos las listas provisionales! Esto empieza a moverse!
Yo también estoy en la lista. He calculado aproximadamente 18096 opositores. Hay 39 por hoja, y son 464 hojas.
Si se cumplen los plazos de las últimas convocatorias el examen podría ser para marzo-abril.
Qué bien!!!!!!
Lo que no me cuadra es que en el anterior archivo de admitidos provisionales éramos 18000.
Voy a ver si lo encuentro, porque creo que tengo la lista en un disco duro externo.
Saludos
• 16/11/2021 20:59:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: septiembre 2017.
¡¡Qué bien!! Está vez estoy admitido :D :D :D
Mucha suerte a tod@s!!! -)
• 17/11/2021 11:23:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: octubre 2017.
Verdecita, a mi me salen bastantes más, 52 por pagina y son 596 páginas. Calculado salen mas de 30.000, que me cuadra después de la ampliación. Antes éramos entre 17.000 y 18.000.
De visionar una fecha de examen no me atrevería a asegurar nada, pero marzo quizás se tendrían que dar prisa, no? es que son taaaaan lentos en esta Administración. Ójala fuera marzo.
Un saludo y a darle fuerte al estudiar, ya está más cerca.
Dejo la lista de admitidos donde he visto que son 596 páginas.
[--https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/d...ov_con_ampl.pdf--]
• 17/11/2021 12:30:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Hola ileda.
Pues no sé cómo lo he debido de mirar. Quizás la resolución del pc haga que parezcan más o menos hojas.
Me fío de los datos que aportas. Ya me parecían extraños los datos que aporté yo.
Luego miraré en qué me he equivocado 128512
En las oposiciones que he mirado, varias, hay 3 meses o 3,5 meses entre las provisionales y las definitivas.
Y desde ahí al examen 2 meses.
Por tanto, a mí me sale mediados de abril o principios de mayo. Más ya no creo que se vaya.
O sí se dan prisa, puede ser antes.
Lo importante es que estamos en la recta final ya.
Ahora toca terminar lo que queda por estudiar y un par de meses de arduo repaso.
Ánimo chicos!!!!!
• 28/11/2021 0:27:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
Yo no veo tan claro que vaya a ser en 5-6 meses ya que esos plazos son de lo que solían tardar antes del COVID, desde ahí los plazos han sido una locura, conozco varias opos de la comunidad que llevan con provisionales desde finales de 2020, por lo que sinceramente no sé cuando puede ser el examen, yo diria como pronto abril en el mejor de los casos, y como tarde después del verano, pero es complicado preveer nada. Yo solo veo que hay muchísimos procesos pendientes ya convocados y que tienen que terminar, y si no quieren que coincidan tienen para muchos fines de semana de exámenes.
En fin, a ver que pasa, es difícil acertar la verdad, a seguir estudiando y que pase lo que tenga que pasar
• 28/11/2021 9:13:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Comunidad de Madrid siempre fue lenta.
Antes de producirse el parón de años sin convocar, desde que publicaban la convocatoria pasaban 6 ó 7 meses y desde ahí otro 3 ó 4 hasta la fecha de examen.
Un ejemplo la convocatoria de administrativos de 2007 salió en febrero ó marzo de 2007, y el primer examen fue en abril de 2008.
Auxiliares de 2005 se convocó por abril ó mayo de ese año, y la gente se examinó del primero en octubre o noviembre de 2006.
Pero tras el parón de años, la tónica de las convocatorias sigue siendo la misma, y hay oposiciones de comunidad que efectivamente llevan desde fines de 2020 con listados provisionales, y otras que como hubo ampliaciones de plazas, como TAG, que han tardado casi 2 años en sacar listados provisionales.
Sin embargo hay otras administraciones que sabes de antemano, una vez que publican la ope, cuando van a convocar y cuando más menos te examinarás, y otras ya que en la misma convocatoria te dicen fecha de examen
• 13/12/2021 10:42:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Buenos días, alguna novedad???
Os lo pregunto porque estáis más puestos que yo en estos temas.
En estos meses atrás y en diciembre se están celebrando exámenes de opos para la Comunidad de Madrid?
Hay fechas de otras opos para enero, febrero, marzo?
O está todo parado?
Estoy pasando un bache de agobio y estoy muy presionada.
Encima la IA sube y eso no favorece.
Seguid estudiando con fuerza.
• 15/12/2021 11:08:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Azuqueca de Henares.
• Registrado: diciembre 2021.
Hola a tod@s, me he registrado únicamente para poder participar en este hilo que he estado siguiendo desde hace tiempo.
Ahora mismo la CAM está en proceso masivo de apertura de procesos, tanto "normales" como de estabilización extraordinarios. Para que os hagáis una idea, a principio de noviembre no había ni un sólo proceso abierto y estos días ha llegado a haber más de 30 en plazo de presentación de instancias abiertos (sin contar la marabunta de los de estabilización de interinos, que nos va a afectar sí o sí a los opositores habituales).
• 15/12/2021 16:50:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Hola Gonzalo gracias por participar.
Supongo que el examen será entonces en febrero marzo, como dicen muchas personas.
Me ha vencido la ansiedad y las circunstancias.
Llevo días meditando el dejarlo.
Mucho ánimo al resto y a seguir estudiando.
• 15/12/2021 18:10:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: enero 2020.
Hola verdecita ahora es cuando hay q apretar y estudiar a fondo. He leído en CSFI y CSIT que el pasado viernes la Mesa Sectorial aprobó la OEP 2021. Y qué menos q la publiquen antes de fin de año. Los cual me lleva a pensar que para junio 2022 deberán convocar esas plazas ofertadas. Así que nuestra convocatoria debe estar al menos casi finalizadas para junio. Es lo q opino atando los pocos cabos que consigo ver. Primer examen entre marzo y abril y junio 2º examen. El 12 d febrero me presento a la AGE, por hacer ejercicio básicamente, porq la informática ni la he mirado. Ánimo que ya queda menos!!
• 15/12/2021 23:33:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: septiembre 2017.
Hola, la verdad que dudo que sea en Marzo cuando la incidencia está subiendo otra vez.
Yo veo 2 posibilidades, que junten ambas ofertas y amplíen período de admisión a nueva gente. O bien, que se retrasen.
• 16/12/2021 14:05:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Azuqueca de Henares.
• Registrado: diciembre 2021.
Dudo que vuelvan a abrir plazo para instancias y reiniciar el contador. Hacerlo una vez ya es raro, si lo hacen dos veces... Sería la primera vez que lo veo. Sí es cierto que tienen que ir agilizando para terminar el proceso que están examinándose ahora antes de comenzar con el nuestro, es lo más lógico. Decir fechas es jugar a la lotería, no se sabe nada. Sólo hay que estudiar, ser disciplinado y si la cabeza sufre, bajar el ritmo, pero no dejarlo. Verdecita si necesitas apoyo dilo y hablamos si quieres, pero que no te pueda la ansiedad o el agobio.
• 16/12/2021 18:09:00.
• Mensajes: 150
• Registrado: diciembre 2017.
Sí q sería raro lo de ampliar plazo, además cuando lo hicieron había oferta. Yo tampoco no creo n esa posibilidad. Estado tiene examen en ferbrero. En fin... quién sabe
• 18/12/2021 10:58:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Buenos días ayer me contestaron al email que les escribí.
Quizás sea para curarse en salud. O me mintieron.
Pero "si no es a corto plazo" no hay tiempo para que sea el examen en febrero o marzo.
Sería imposible.
(...)
Buenos días,
En respuesta a su consulta indicarle que la fijación de la fecha de examen es competencia exclusiva del tribunal calificador y se dará a conocer cuando se publique en el BOCM la resolución con los listados definitivos de aspirantes admitidos y excluidos del proceso selectivo, cuando las condiciones sanitarias lo permitan, sin que podamos facilitarle una fecha estimada de publicación de los listados a corto plazo.
En cuanto a la Oferta Pública de empleo informarle que la misma se publica todos los años, normalmente en el mes de diciembre.
(...)
• 18/12/2021 11:37:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: enero 2020.
Buen día verdecita, esa expresión de "a corto plazo" en boca de un político de turno ... es "si lo sé no lo cuento, pero vamos que no tengo idea". Así que, diciembre y enero lo van a pasar contemplando las fiestas, covid, etc, y para marzo volveremos a estar nerviosos augurando una posible fecha de examen. En fin, toca hacer algo que ya estamos más que acostumbrados a hacer, esperar y esperar y eso sí, no desesperar a estas alturas.
Os deseo unas Felices Fiestas, relajaos un poquito, tomad chupitos de cariño de la familia, amigos, pero todos los días leer al menos 2 o 3 artículos de alguna ley. Porque así no nos costará tanto retomar los estudios cuando las fiestas terminen.
• 18/12/2021 12:05:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Azuqueca de Henares.
• Registrado: diciembre 2021.
Buenos días,
Siento ser aguafiestas pero esa respuesta que dan desde el buzón del opositor es un corta/pega genérico con el que responden siempre. Lo que toca ahora como dice tanita es darse un descanso, bajar el ritmo de velocidad de las vueltas y capas al temario y ya volver a subir intensidad progresivamente cuando terminen las cabalgatas
• 18/12/2021 19:12:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
Yo sigo sin ser tan optimista, mínimo hasta marzo no esperéis las listas definitivas, mirad otros procesos, antes de fin de año es sencillamente imposible que las saquen.
El movimiento que veis de muchas convocatorias a final de año, no es porque de repente se vayan a dar prisa, el movimiento se debe a que si no ejecutan( convocan) las plazas en los siguientes tres años de la OEP correspondiente CADUCAN, y claro la comunidad tiene una acumulación de plazas sin convocatoria en tantos cuerpos que han sacado todas de golpe, con el COVID el gobierno amplio todas las plazas para que no caducasen y la fecha límite era 31 diciembre de 2021.
Apretar y estudiar, después de casi 3 años, da igual que sea en abril que en junio, o esperemos que no se se vaya a después del verano, pero yo creo que seguro que en 2022 tenemos el 1 examen por lo menos
• 30/12/2021 16:59:00.
• Mensajes: 150
• Registrado: diciembre 2017.
Estoy de acuerdo cntgo novato87.
Quizá listas n marzo y examen n septiembre.
• 10/01/2022 21:14:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: enero 2022.
Si
• 10/01/2022 21:51:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: enero 2022.
Pues si que empieza bien el año. Primer día en la Academia y mi preparador me dice que afloje el ritmo de estudio, que no espere que el examen sea antes del verano. Le he preguntado en que se basa para decirme esto y me dice que envió un mensaje a función pública de la Comunidad y que le contestan que dadas las condiciones sanitarias no se prevén exámenes a corto plazo, salvo que mejore la situación. Y me ha puesto el ej de las oposiciones a Técnicos de Administración General de la Comunidad que llevan con lista provisional desde el 1 octubre.
La verdad es que yo también lo he comprobado en la web de la Comunidad y no hay ningún proceso selectivo con próximas fechas de examen e incluso algunas todavía están con trámites de solicitudes.
Y la situación del virus es la que es: más de 2000 de incidencia en Madrid. Mucho tendría que mejorar la cosa para que se planteen celebrar ningún examen masivo.
Pues nada, seguiré con psicotécnicos para no perder el ritmo y a partir de marzo apretaré con el Temario por si el examen es en septiembre como en la convocatoria anterior.
Esperemos que no llegue una séptima ola y se pueda hacer en septiembre
• 11/01/2022 9:27:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: enero 2020.
Mal empezamos la mañana de estudio. No es por desconfiar de nadie, es que ya no confío en nada. Como poder ser, puede ser. Pero creo que el tema covid en unas semanas empieza a bajar, y como poder se podría hacer el examen perfectamente antes de julio. En ifema, por ejemplo como el Ayto de Madrid. En fin, Ya conocemos a la Comunidad de Madrid, examen cada 10 años, que hay q dar de comer a las legiones. Yo seguiré estudiando, día que pierdo día que olvido.
• 11/01/2022 10:26:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Buenos días, lo primero FELIZ AÑO.
Que se cumplan nuestros sueños en 2022, que es conseguir una plaza.
Estoy con TANITA. Puede ser en cualquier mes del año.
No voy a academia pero conozco personas que si van.
Unas dicen que mínimo después del verano y otras dan optimismo a sus alumnos diciéndoles que puede ser en mayo.
Cómo todo son especulaciones, pues toca esperar.
Cuando me dijeron a mi a corto plazo, entiendo que era no antes de marzo o abril. Por simples plazos de tiempo.
Y al contestarme hoy a un nuevo email, la respuesta ha sido el corta pega de la última vez.
Estoy intentando animarme y retomar mi ritmo de estudio.
Me estoy organizando como si fuera para el 1 junio. Más no doy de sí.
Cómo dice TANITA día que no se estudia, día que se pierde.
Saludos a tod@s
• 14/01/2022 11:05:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: enero 2020.
Buen día a todos, ayer F.P. me contestó al mail que envié el pasado martes. Si el año pasado me dijeron que estaba previsto hacer el primer ejercicio antes de final de año 2021, ahora me cuentan (porque es el cuento de la buena pipa) que está programado hacer el PRIMER ejercicio en 2022. Es decir, que se pueden tomar tanto tiempo para hacerlo como meses quedan para que finalice dicho año. !Ala! a estudiar mis queridos desempleados, que no tenéis otra cosa que hacer!. ¿Vivir?, eso toca cuando saquéis plaza! si lo conseguís, claro!.
Así que nada, voy a preparar la del Estado, al menos tengo un examen cerca con el que entretenerme y no pensar.
• 14/01/2022 14:11:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Buenos días Tanita.
Cada día nos dicen una cosa diferente. Hoy los he vuelto a escribir sin saber que lo habías hecho tú. Lo pienso hacer todas las semanas.
2022 tiene 12 meses, claro. Así se curan en salud!!!!
A ser positiv@s y pensar que puede ser para verano.
La Comunidad se piensa que no tenemos vida, ni familia ni nada. Que vivimos pegad@s a unos apuntes.
Aunque fuera en septiembre, podrían decirlo y poner una fecha.
La incertidumbre es un rompedero de cabeza a la hora de concentrarse. No miran nada por nosotros...
Muchísima suerte con las del Estado si tienes el examen cerca.
• 14/01/2022 20:32:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: octubre 2016.
Buenas,
Son unos HDGP, menuda movida tenemos con esta peña.
En cada correo nos dan una parida diferente.
'Examen durante 2022' pero a día de hoy nada 'según mejore la situación de la covid'
Tal cual me comentan y a poner el ojete y como indica tanita76 a vivir.
Nada en primavera
• 05/02/2022 9:33:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2022.
Buenos días a todos. Como otros foreros os sigo desde hace tiempo, aunque no he participado hasta ahora. Hace un par de días escribí al buzón del opositor por si podían comunicarme algo sobre la fecha de examen, y directamente la respuesta fue que me me remitiese a la publicación del BOCM y a la página de seguimiento del proceso. Es decir, nada.
Estoy como vosotros, aunque preparándome las oposiciones por mi cuenta. Os agradecería si sabéis algo o si existe movimiento o previsiones de fecha para el primer examen según vuestra academia o preparadores.
Muchas gracias de antemano y por supuesto mucho ánimo a todos. Toca hacer el esfuerzo final.
• 07/02/2022 14:10:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Yo escribo casi todas las semanas y siempre contestan con mail tipo. No aportan nada nuevo.
Las personas que conozco que sí van a academia tampoco.
Si a alguien le sirve de ayuda, el martes 1 de febrero me contestaron esto, algo muy parecido a lo que me contestan cada vez.
Buenos días,
Indicarle que la fijación de la fecha de examen se dará a conocer cuando se publique la resolución con los listados definitivos de aspirantes admitidos y excluidos del proceso selectivo. La fecha estimada de publicación será a lo largo de 2022.
Le informamos que la Dirección General de Función Pública pretende un desarrollo lo más ágil posible del proceso selectivo, no obstante, resulta imposible decirle una fecha exacta para la realización del primer examen.
Si lo considera oportuno, puede suscribirse al servicio de alertas a través de la página web cuyo enlace adjuntamos:
Ánimo y a seguir estudiando. Saludos.
• 08/02/2022 8:40:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2022.
Buenos días. Básicamente la misma respuesta que me dieron a mí, Verdecita.
Muchas gracias e igualmente. A ponerse las pilas.
Ánimo a todos.
Un saludo.
• 09/02/2022 13:16:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Hola, aunque no concurro a esta opo, sólo deciros, para que más o menos os hagáis un cálculo de vuestra fecha, que hoy han salido los listados definitivos de TAG, y el examen será el 13 de marzo.
Los listados provisionales salieron en septiembre.
Así que más o menos la vuestra pueda ser para mayo-junio
• 09/02/2022 17:40:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: enero 2020.
Es cierto yo también lo he visto. Las opos de Gestión Adtva, tb salió convocatoria en 2019, abril y tb hubo ampliación de plazas en sept/2021... y acaba de salir listado definitivo con fecha examen para dentro de 1 mes. Uf! que yuyu, como den ese plazo tan corto, no da ni para repasar! No sé qué pensar, pretendía ir más despacio, Qué manía con tanto secretismo!
• 09/02/2022 20:23:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
Yo veo que es muy posible que nos vayamos a septiembre-octubre , como pronto en mayo-junio.
Lo bueno que si ha salido alguna lista definitiva de alguna opo que sigo por conocidos, como delineantes C1, que haceb el examen a finales de febrero, pero hay muy pocos inscritos.
Pero luego veo otras como gestión de empleo y técnicos de gestión (A2) que llevan desde finales de 2020 con provisionales ambas con ampliaciones como la nuestra, y es que no se sabe que pensar. Yo cada vez lo veo más lejos, después del verano, pero la fecha no la saben ni ellos , ni las academias ni nadie, algún día sacaran las definitivas y sabremos fecha de examen con un par de meses de antelación.
• 09/02/2022 21:50:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Novato87 es que esas han sido objeto de ampliación de plazas y finalizaron los nuevos plazos a mediados de diciembre del 21 y primeros de enero del 22, así que me temo que hasta finales de año de esas nada
• 09/02/2022 21:59:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: abril 2006.
Pues yo veo que todo apunta a que la fecha del examen va a ser en mayo, si es que no es antes, que espero que no, no creo que lo pongan después del verano por que queda otro examen y nos iríamos al 2023 con el riesgo de una subida de contagios durante los meses de invierno, x lógica debería ser el primero en mayo y el segundo e octubre a más tardar.
• 09/02/2022 23:15:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
Lo acabo de ver NURITAONE, lo de técnicos de gestión A2 es increíble, madre mía 2 ampliaciones en el mismo proceso, y llevaban 1 año desde que les salieron las provisionales desde la última ampliación, joder que llevan desde febrero 2019 convocadas, más que estas, y ya les han metido 2 ampliaciones. Van a hacer 3 años convocadas y no tienen ni provisionales de la última ampliación.
Por estas cosas cuando dice la gente fechas no me fío ni de mi sombra cuando son oposiciones de la comunidad de madrid, es una vergüenza y una chapuza los procesos, lleva la gente diciendo fechas 2 años, cada poco se va atrasando porque se va acercando y se ve que es imposible. Visto lo que ha pasado en esa de A2 ya esta abierto cualquier escenario posible, yo ya cin que hagan el examen en 2022 me conformo, si vuelven a ampliar como en esa me plantearía seriamente dejarlo. Ojalá tengáis razón y antes del verano sea el examen, junio es un mes complicado, está este año las de profesores y la selectividad pero algún fin de semana quedará libre si quieren.
• 09/02/2022 23:22:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
Es que parece que solo se quitan de encima las que tienen pocos inscritos, auxiliar de servicios lo mismo, sin ampliación y lleva más de 1 año con provisionales, a ver si se quitan alguna de las masivas y empiezo a ver voluntad o intención de acabar estos procesos. Porque si AGE y ayuntamiento pudieron no entiendo porque la comunidad es incapaz de organizar los procesos con muchas inscripciones.
• 10/02/2022 10:17:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Madre mía, estoy de los nervios!!!!!!
Que en TAG vayan a transcurrir 32 días de definitivos a examen, asusta.
Se pueden dar tres escenarios:
-Que el examen se celebré en mayo-junio-septiembre.
-Que nos vayamos a una ampliación, con lo que conlleva(psicólogamente, modificaciones de leyes y temario).
-Que salga la lista ya mismo y examen en pocas semanas.
Tengo días en los que me voy a volver loca.
Mi posible éxito puede estar en terminar el temario en mayo.
Si lo ponen en junio iría con poco repaso.
A septiembre iría muy bien de posibilidades.
Supongo que a cada uno sus circunstancias y horas de retención y estudio le dirán que es mejor.
Pero como lo hagan como TAG ni repaso....
Desconozco qué pretenden. Esta opo es una tortura china.
Parece que el temario es de pacotilla o nos regalan el puesto para la CM.
Peor no se pueden portar con nosotros.
A tirar de valeriana y a seguir con el temario.
Saludos chic@s
• 10/02/2022 10:31:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: abril 2006.
Si nos guiamos por las fechas de la TAG sus listas provisionales salieron en septiembre y las nuestras en noviembre, luego lo suyo sería que fueran en mayo, es el mejor mes ya no habrá apenas contagios, habrá pasado la semana santa y hay tiempo para el segundo examen justo después del verano, pero también tengo cierto acojone a que sea antes.... por que a saber, de estos cualquier cosa...
• 10/02/2022 10:45:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
::: --> Editado el dia : 10/02/2022 10:46:57
::: --> Motivo :
Sinceramente TAG no es ninguna referencia, nuestra referencia debe ser auxiliar de servicios, cuando salgan las definitivas y su fecha de examen, detrás vamos nosotros. TAG son muy poquitos, al igual que paso con algún A1 el año pasado.
Auxiliar de servicios salió un par de meses antes que las nuestras, y lleva ya mucho con provisionales, cuando se pongan con esa es señal de que ya van a por todas.
Indudablemente es mejor que se mueva la comunidad, pero tomar de referencia un cuerpo de A1 que es donde menos gente se inscribe creo que no es equiparable.
Y lo de avisar antes, la comunidsd funciona así, dará fecha de examen entre 1-2 meses después de salir las definitivas.
• 10/02/2022 11:02:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2022.
El tema del plazo está establecido en las bases de la convocatoria. Y es como máximo de dos meses desde la publicación de las listas definitivas.
6.4. El primer ejercicio podrá comenzar a partir del mes de febrero de 2020, sin que,
en ningún caso, puedan transcurrir más de dos meses entre la sesión de constitución del Tribunal Calificador y la celebración del mismo. A efectos del cómputo del plazo de los dos
meses se entenderán excluidos los meses de julio y agosto y el período de tiempo transcurrido entre el 15 de diciembre y el 15 de enero del año siguiente.
La fecha y lugar exacto de celebración del primer ejercicio se determinarán en la Resolución por la que se aprueben las relaciones definitivas de aspirantes admitidos y excluidos
del proceso selectivo.
• 10/02/2022 13:20:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2021.
Hola! llevo preparándome la oposición a auxiliar de la CM apenas 4 meses... el examen de 2022 del que tanto habláis es para nuevas inscripciones, o ya echásteis la solicitud en 2021?
Gracias a todxs!!
• 10/02/2022 23:15:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: abril 2006.
::: --> Editado el dia : 10/02/2022 23:16:08
::: --> Motivo :
Hola, hay una pista de cara a la fecha del examen, y es que hoy me he enterado que cortan la línea 8 de metro, la que va al IFEMA que es donde se realiza el examen de auxiliar del estado, desde el día 13, o sea justo un día después del examen hasta el día 31 de mayo, teniendo en cuenta que los exámenes con un alto volumen de gente se están celebrando allí, y justo han cortado la línea un día después del examen claramente a causa de este, no podría ser que el examen de la Comunidad fuera justo después de que volvieran a abrir la línea de metro? Es decir en junio. Por qué además yo no veo que pueda hacerse un examen con casi 40000 personas en otro sitio que no sea el IFEMA, que pensáis de esto?
• 11/02/2022 11:11:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
ZharaFP hablamos del examen cuyos derechos ya hemos pagados.
En cualquiera de los dos plazos de inscripciones que ha habido.
MONI02, IFEMA también tiene pabellones en la Casa de Campo, metro Alto de Extremadura, línea 6.
Al menos hace años se hacían oposiciones, congresos y exámenes de UNED.
Pero si tienen pensado hacerlos en Campo de las Naciones, sin metro con lo que conlleva eso, no habría examen hasta que reabriran la línea 8 de nuevo. No sé....
• 11/02/2022 16:30:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: abril 2006.
Verdecita el de la Casa de Campo creo que es más pequeño que el de Campo de las Naciones, si ya los auxiliares del estado que seremos en torno a 10000 en Madrid y van a necesitarse tres pabellones, para más de 30000 tiene que ser un lugar de la envergadura del IFEMA de Campo de las Naciones o repartirnos en varios sitios. Yo he sido de la idea de que el examen cuadraba en mayo, pero ahora si veo factible de que se vaya a junio o septiembre, más allá no creo.
• 11/02/2022 16:44:00.
• Mensajes: 227
• Registrado: octubre 2011.
Los últimos exámenes de auxiliar y de administrativo de la comunidad de Madrid se hicieron en en la Complutense
• 13/02/2022 15:25:00.
• Mensajes: 150
• Registrado: diciembre 2017.
Yo sí veo factible junio.
• 14/02/2022 7:22:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2022.
Buenos días. En la anterior las listas salieron a mediados de julio y el examen fue a finales de septiembre. También podría darse y cumplirían con los requisitos de la convocatoria.
• 16/02/2022 9:26:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
Yo con lo de la línea 8 sinceramente también creo que ya nos podemos olvidar de que sea antes de junio, y si no como tarde debería ser en octubre.
Y no creo que sea más tarde , porque si no estos son capaces de ampliar otra vez y hacerlo 1 semana después de las del estado como han hecho las últimas veces.
Lo de esta gente es desesperante, yo si he conseguido plaza en AGE creo que es la última vez que me presento a estás, y a estas voy porque llevo todo el temerio más o menos y me da cosa tirar el trabajo a la basura, pero vamos lo tengo claro, no me chupo otra convocatoria como está teniendo plaza en otra administración ni de coña, voy a la actual y si apruebo mejor porque siempre fue mi primera opción, y si suspendo os dejo el camino libre.
Alargar un proceso años es desesperante para el opositor.
Realmente! esto es una p... vergüenza! Yo llevo desde el 2019 esperando, luego que si las amplían, ahora que ni hay listados definitivos. Este es el problema que tiene el LIBERTINAJE y no la verdadera LIBERTAD! Y NECESIDAD DE EMPLEADOS PÚBLICOS EN MADRID. Además del dineral que cuesta formarte con una academia, el quemazón de estudiar algo que si no consigues plaza no vale absolutamente para nada!!
Yo me he presentado a Estado y creo que lo saco, así que tenéis una competidora menos y espero que pronto una ciudadana menos en esta Capital que deja mucho que desear.
Mucha Suerte a todos!
• 21/02/2022 10:53:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: enero 2020.
Buen día a tod@s, hoy han publicado la modificación del tribunal de nuestras opos. Era algo que esperaba, cuando pasa tanto tiempo desde nombramiento hasta examen, el tribunal cambia. Y pienso (opinión personal) que no tiene mucho sentido cambiar ahora el tribunal si falta muchísimo tiempo para hacer el examen. Así que creo que igual tendremos examen en pocos meses. ¿qué pensáis? os dejo enlace del BOCM:
[--http://www.bocm.es/boletin-completo/bocm-20220221/...cienda-y-empleo--]
• 21/02/2022 12:14:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Hola Tanita76. Y hola a tod@s.
Creo que sí, que es una tontería cambiar el tribunal para nada. O para que caduque.
Mi opinión personal es que el examen será dentro de mes y medio o dos meses. Supongo.
En épocas pre-covid, cuánto solía transcurrir desde el nombramiento del tribunal hasta la fecha del primer examen?
• 21/02/2022 13:28:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2022.
En auxiliar de servicios:
- Composición del tribunal en julio de 2019
- Publicación de listas provisionales en julio de 2020
- Modificación de la composición del tribunal en diciembre de 2020
Llevan con provisionales mucho más tiempo que nosotros, y entiendo que esta oposición, de características similares por el volumen de implicados debería salir antes que las de auxiliar.
A lo que me refiero que hubo una modificación del tribunal año y medio después y así siguen después de un año de esto.
Yo creo que todo son conjeturas, comenzando por las mías. Y pienso que la única forma en este momento de intuir la cercanía del examen es saber si existe algún movimiento de reserva en la Complutense, IFEMA y similares para celebrar un examen con tanto volumen de solicitudes. No tengo en este momento relación con academias, pero supongo que desde las mismas se sabrá algo más.
• 23/02/2022 11:59:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Azuqueca de Henares.
• Registrado: diciembre 2021.
Una modificación del tribunal, por desgracia, no implica nada en cuanto a fechas. No significa ni que vaya a ser pronto ni tarde.
Por cierto, no puedo estar más en desacuerdo con un mensaje que se ha escrito arriba: "estudiar algo que si no consigues plaza no vale absolutamente para nada!!"
Se podrá conseguir o no el empleo, pero el crecimiento personal que se adquiere es inmenso cuando te comparas con tu "yo" antes de empezar cualquier oposición. No sólo en conocimientos en sí, sino también en valores como capacidad de organización, disciplina, técnicas de estudio...
• 23/02/2022 17:32:00.
• Mensajes: 150
• Registrado: diciembre 2017.
Por lo menos que sea en septiembre.
• 11/03/2022 10:31:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: noviembre 2019.
Habéis oído algo de que pueda ser en mayo?
• 11/03/2022 16:37:00.
• Mensajes: 227
• Registrado: octubre 2011.
Alguna academia dice que abril.
• 11/03/2022 17:28:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: octubre 2016.
En mi academia dicen antes de junio o septiembre nada y peor
• 13/03/2022 1:43:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
Ahora parece que vuelve el optimismo… pero eso que decís de abril mayo… abril o las sacan ya o no da tiempo, y para que fuera en mayo aunque fuese el último fin de semana tendrían que sacar las listas antes de Semana Santa, cosa que dudo porque queda 1 mes.
Junio es más factible, o septiembre-octubre.
Yo creo que mínimo hasta mediados de junio es muy poco probable el examen, pero algún día lo tendrán que hacer después de 3 años
• 13/03/2022 10:08:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: abril 2006.
Yo sigo pensando que el único lugar factible mientras siga la pandemia para que haya un examen de tal calibre es el IFEMA, la Complutense para juntar a más de 30000 personas teniendo en cuenta que hay que dejar distancia de seguridad es inviable para tantas personas, y la muestra de ello es que los últimos exámenes con alto volumen de gente se han celebrado en el IFEMA, y sabiendo que el metro que lleva allí no lo abren hasta el 31 de mayo, yo descarto que el examen sea antes de esa fecha, yo sólo veo la opción de junio o septiembre.
• 14/03/2022 20:28:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Bueno, yo lo del optimismo no lo veo.
Parece que aunque el covid está estancado y los médicos hablan de sexta ola, se irá gripalizando.
Pero las consecuencias económicas, ojalá que solo de momento económicas, por la guerra en Ucrania son evidentes.
No sé cómo puede influir en las oposiciones a la hora de alquilar pabellones o universidades.
Lo que está claro que podrían ser un poco más empaticos.
Y exponer públicamente si será ya. O en junio. O en septiembre.
Fuera cuando fuera, al menos podemos hacer una vida "algo más normal".
Algún descanso de fin de semana en pareja. O con los niños. O con la familia. O saber si podemos desplazarnos a alguna boda fuera de Madrid, etc etc...
O lo más importante. Si da tiempo dar uno, dos, tres repasos...o para los más lentos terminar el temario.
Qué es en mayo? Pues mayo? Que es el diciembre? Pues diciembre.
Pero por favor una fecha. Tanto les cuesta????
Es lo de siempre. Incertidumbre y más incertidumbre.
Y más especulaciones.
Pero antes de 31 mayo tendría que salir ya mismo. Y desconozco si se pueden hacer oposiciones en pleno mes de julio.
O si habría que esperar ya a septiembre.
Lo poco que puedo aportar por las personas que conozco y sí van a academias, es que les "huele mal". Es decir a corto plazo no.
En mi opinión antes de junio no creo que se celebre.
Saludos a tod@s.
• 19/03/2022 12:57:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Azuqueca de Henares.
• Registrado: diciembre 2021.
Las academias y sus "fechas de examen" sacadas de la manga son de la peor lacra en el mundo opositor. Si no aciertan te han tenido unos meses más apretando para que no te vayas, y si aciertan que alguna vez lo harán ya que es lo que tiene decir una fecha nueva cada dos meses, se pondrán la medalla con el típico "Como ya anunciamos en xxxxxx...". Si hay alguna academia tirándose el triple ahora de que es en abril o mayo, si yo fuese alumno se lo reprocharía a la cara públicamente. Que ya bastante sufrimiento tenemos como para que jueguen así.
• 19/03/2022 13:00:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Azuqueca de Henares.
• Registrado: diciembre 2021.
Por cierto, IFEMA está ocupado de manera constante por oposiciones tanto estatales como de diversos municipios que lo requieran de la Comunidad de Madrid. Es decir, que no es por no poder... sino por no querer.
• 20/03/2022 20:56:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: enero 2019.
Verdecita para la Comunidad los meses de julio y agosto son inhábiles
El examen si no es en mayo o junio se iría a septiembre. Y creo que más bien a partir de la segunda quincena.
A ver si hay suerte y antes de semana santa sale la lista definitiva si no es después de verano fijo
• 21/03/2022 12:50:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: febrero 2009.
buenos días, cuándo pensáis que puede ser el examen de estabilizacion de auxiliares administrativos de comunidad de madrid?
Gracias
• 21/03/2022 16:43:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: noviembre 2018.
Hola a todos, creo que muchos han olvidado que hubo una ampliación de plazas y por tanto en "teoría" de fechas, ignoro, si ésto conlleva a que por ello no se estén dando prisa en decir algo. Lo que sí sé seguro, es que cuando salgan las listas definitivas, que ni eso ha salido, vendrán con ellas las fechas del primer examen. Eso sí hace la CAM. Saludos.
• 21/03/2022 16:48:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: enero 2020.
Hola Artemisa2, el pasado noviembre 2021 pregunté a una conocida que trabaja en función pública de la comunidad por aux. adtvo libre, que es la q preparo. La respuesta fue que se hablaba, en noviembre, de tener hecho el examen aux. adtvo de estabilización en junio 2022, pero las que me interesan no se hablaba nada de nada. Y hasta hoy, no he oído más. Leí a principios de marzo en CSIF, que habían puesto queja en el Defensor del Pueblo sobre la demora e inactividad de la Comunidad con las convocatorias pendientes del 2018-2019 del SERMAS. En fin, espero que esa queja sirva para dar algún tirón de orejas a quien esté haciendo mérito para ello.
• 21/03/2022 17:41:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Violeta, gracias por aclarármelo.
Lo que comentan otros grupos, es que al haber ampliación de plazas, los plazos según la ley de 3 años no tienen por qué cumplirse. Y si era fuera cierto se podría ir el examen al 23.
De ser así, igual no me lo podría permitir. No puedo estar demasiados meses más con esta oposición.
Soy madre, tengo pareja y la economía es la que es.
Supongo que muchas personas harían como yo.
En fin, a confiar que sea en junio y septiembre. El pesimismo como opositores no nos lo podemos permitir.
Saludos
• 22/03/2022 9:15:00.
• Mensajes: 260
• Registrado: noviembre 2006.
Acaba de ser admitida a trámite la suspensión cautelar de varios procesos de estabilización hasta que se aclare el tema del famoso decreto, entre ellos la de Auxiliar Administrativo, así que me parece complicado que hagan el examen antes de junio como dice Tanita76 que le han informado.
• 22/03/2022 10:05:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Oficialmente no hay publicado nada....
Y estabilización va por un lado. Y oposición libre por otro.
Lo que está claro que estamos en un caos total.
Si es en septiembre que lo digan.
Simplemente es para planificar estudios, repasos. Y vida.
Porque cada vez es más difícil conciliar.
Que desastre de administración!!!!!!!!!
Buenas a todos. Acaban de publicar una nueva modificación del tribunal. De sus cinco miembros titulares ya han cambiado a tres en el último mes. Esto quiere decir que por un lado se está moviendo la cosa pero por otro lado que están como empezando otra vez con tribunal nuevo.
A mí se me ha ocurrido la idea de que a lo mejor se les está pasando por la cabeza hacer coincidir los dos procesos, el libre y el de estabilización, para que el examen sea el mismo día, o incluso con el de administrativos que también está convocado, para ahorrarse costes y complicaciones logísticas. ¿Qué opináis?
• 22/03/2022 13:46:00.
• Mensajes: 260
• Registrado: noviembre 2006.
Pues opino que eso ya sería para nota, porque un proceso no te excluye del otro, y teóricamente te puedes presentar a los dos, de hecho yo como mucha gente, he pagado las tasas de los dos, sería todo un despropósito que los hicieran los dos el mismo día, ya para matarles.
• 22/03/2022 17:52:00.
• Mensajes: 327
• Registrado: octubre 2019.
Se ha dilatado tanto tiempo que vamos a terminar el 2° hilo de cuándo será el examen jaja.
Bueno pues tras los últimos acontecimientos ya mínimo junio para examen, espero que nadie se crea por academias o vende humos de grupos o academias que el examen sea en mayo, porque tras la modificación del tribunal es imposible.
Yo ahora mismo veo que junio o septiembre- octubre .
Si pasa de ahí yo ya sería mucho más pesimista, ya me esperaría cualquier cosa, que C1 y C2 sean a la vez o que lo atrasen para que sea una semana después que AGE como paso la otra vez.
En fin, un proceso de 3 años ya seguros es un sinsentido, es una verdadera locura por la que honestamente se deberían buscar responsables y responsabilidades.
• 23/03/2022 11:27:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2021.
No sería nada descabellado que hagan coincidir estabilización con libre, el mes pasado ya lo hicieron con las de auxiliar de estado por lo tanto es muy viable.