Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares de la Comunidad Autonoma de Madrid
711.880 mensajes • 396.251 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Hola buenas tardes:
Es la primera vez que escribo en el foro, aunque suelo leerlo de vez en cuando.
He pasado el corte del primer ejercicio.
Quería preguntaros como vais con lo de la mecanografía. Yo no muy allá. Toda la vida he trabajado con ordenador, pero no tengo 280, en los test que me hago tengo como 260-270 con muy poco fallo.
Vais a academias? Por mi zona, he mirado y ninguna academia prepara específicamente este examen. En Adams hay cursos online. Merece la pena un curso online? Decir que uso todos los dedos por supuesto.
Conoceís alguna academia buena por el sur de Madrid? Fuenlabrada, Leganés, Getafe.
No conozco a nadie que esté opositando. El primero me lo preparé por mi cuenta en 8 meses. Existen grupos de whatsapp, telegram? Necesito un poco de orientación. No sé si es posible mejorar y subir mis pulsaciones o no.
Si alguien me puede ayudar lo agradecería muchísimo. Como digo ando un poco perdido y desconectado del mundo opositor.
Un saludo.
• 25/02/2023 13:05:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: noviembre 2022.
La meca yo creo que el que no tenga experiencia previa debería
ponerse YA con una academia, aunque en la mía sólo te preparan de word, la meca
la debes hacer por tu cuenta con algún programa de internet, lo que considero casi un imposible.
Yo soy de la vieja escuela y la estudié en la FP, empezabas muuuuy lento dando a las teclas que
te señalaban en
una pantalla en el aula y en unos meses ya escribías como en las películas, pero el que no
lo haya hecho nunca, no sé yo, aunque hablo del siglo pasado, ahora lo mismo hay otras
técnicas....no quiero desanimar, si se ha pasado al segundo, se puede !!!
• 26/02/2023 10:04:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: septiembre 2021.
La mecanografía es practicar, practicar y practicar. Piensa que los espacios también cuentan como pulsaciones, y los caracteres que haya que pulsar dos teclas cuentan doble (tildes, mayúsculas, paréntesis, comillas....). No te desanimes y sigue practicando con textos largos, seguro que de aquí al examen mejoras tus pulsaciones.
::: --> Editado el dia : 27/02/2023 10:28:22
::: --> Motivo :
Hola, buenos días.
Opopaciente también soy de la vieja escuela, pero por mucho que hago textos no elevo mis pulsaciones. Es cierto que sin experiencia con los 10 dedos es más complicado. Trabajo con un ordenador, estoy habituado a un teclado. Sin embargo las pulsaciones que nos exigen son otro cantar.
Recuerdo lo que dices, yo aprendí con una máquina de carrete de tinta, con las teclas muy duras. Creo que eso ya no existe porque no encuentro academias específicas para ello.
MODM, practico mucho pero no elevo las pulsaciones a 2800. Hago textos que considero largos y normales, de libros de Lorenzo Silva para hacer más ameno el perfeccionamiento pero ya digo que no elevo pulsaciones a lo requerido.
Gracias por los ánimos y comentarios a ambos.
Un saludo.
• 27/02/2023 11:05:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Hola chic@s!!!
Es verdad, no es fácil encontrar academias. Lo mejor es practicar varias horas al día. Y no dejar de practicar y practicar.
Existen libros para mejorar. Como el de Adams "Mecanografía, método y ejercicios". ISBN: 978-84-9818-750-2. Es un libro gordo con textos cortos y largos. Viene pruebas de velocidad y para mejorar fallos. En Mad también lo hay. "Mecanografía para oposiciones. Curso completo de mecanografía". ISBN-13 8207 : 8206 978-8488834355. Espero que puedan servirte OpositorDavid.
En Adams también suelen preparar esta oposición.
Los mejores de 30 escriben con 2 dedos, a mí me resultaría imposible!!!!!
Ánimo a tod@s.
• 27/02/2023 11:40:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: febrero 2023.
Muy buenas!
En mi caso pierdo pulsaciones volviendo para atrás a corregir fallos.q recomendáis?olvidarnos de los fallos y seguir pulsando,aunque sea un fallo grotesco?hay límite de fallos en el examen?
Opositordavid.con lo q dices no te desanimes,yo he crecido en pulsaciones con la práctica.
• 27/02/2023 12:59:00.
• Mensajes: 3
• Desde: Torrejón de Ardoz.
• Registrado: febrero 2023.
::: --> Editado el dia : 27/02/2023 12:59:35
::: --> Motivo :
Buenos días David!!
Lo primero darte la ENHORABUENA por pasar la primera fase!!
Somos una academia de informática en Torrejón de Ardoz y llevamos 22 años preparando a opositores con las pruebas de WORD y MECA
Te dejo el enlace al curso que tenemos [--https://bit.ly/3XYJoK4--] Se puede hacer tanto presencial cómo virtual desde casa.
#aprenderparamejorar
• 28/02/2023 17:48:00.
• Mensajes: 163
• Registrado: abril 2020.
Niets19 lo mejor es no mirar ni teclado ni pantalla. Mira el papel.
Si miras papel y pantalla y vas para atrás, pierdes velocidad y tiempo. Y si te paras a corregir y dar marcha atrás no vas a saber que velocidad tienes.
Yo también tengo más pulsaciones, ya estoy por encima de lo pedido. Claro que el día del examen vamos a bajar tod@s mucho de pulsaciones porque es inevitable.
A practicar chic@s!!!!
• 01/03/2023 9:20:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: diciembre 2015.
Os puedo contar mi experiencia. Aprobé estas oposiciones hace dos convocatorias, es decir en 2007. Yo ya partía con una velocidad bastante buena pero para poder ir aumentando velocidad y ser preciso (vamos no tener faltas) hay que practicar todos los días, coger un texto y mecanografiarlo sin mirar al teclado, hay que procurar no retroceder para corregir las faltas porque el día del examen eso te pasa factura por los nervios, pero sobre todo practicar, practicar y practicar diariamente, salvo que haya programas y métodos que yo desconozca es la única manera que aumentar velocidad y precisión. También hacía simulacros de examen para ver como avanzaba en velocidad y cuantas faltas tenía.
Ánimo y no lo dejéis hay que prepararse porque hay mucha competencia. Suerte
• 02/03/2023 21:13:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: marzo 2023.
Hola, soy nueva por aquí y quería preguntaros también por la mecanografía, una pregunta muy básica pero que no sé responder :( ¿Dónde hay que mirar, al papel o a la pantalla? Me estoy volviendo loca intentando encontrar algún tutorial que hable de eso. Mil gracias.
• 03/03/2023 10:20:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: febrero 2023.
Tramanta, solo se puede mirar al papel. Se puede mirar alguna vez a la pantalla para estar seguro de que no estás escribiendo en mayúsculas o algo así, pero de forma muy puntual, es muy fácil perderse en el texto y perder mucho tiempo. Al teclado no hay que mirar nunca. Como dicen otros compañeros la única manera es practicar, practicar y practicar, a veces parece que no se mejora pero poco a poco se ven resultados. Creo que en tres meses se puede mejorar mucho, así que ánimo a todos, que ya nos queda menos!
• 03/03/2023 20:39:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: marzo 2023.
Muchísimas gracias por aclararme la duda, Niquito. Me parece imposible no cometer miles de errores mirando solo al papel, pero como dices, supongo que practicando se podrá mejorar. Gracias por los ánimos y buen finde a todos!
• 09/03/2023 14:18:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2019.
::: --> Editado el dia : 09/03/2023 14:19:12
::: --> Motivo :
Quiero recomendar un buen recurso para la prueba de mecanografía: [--https://ratatype.es/typing-test,--] y es fantástico