¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Cajas y Bancos



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

morgana84

• 24/03/2006 20:35:00.
Mensajes: 8
• Registrado: septiembre 2005.

TRUCOS

Hola a tod@s!
Propongo que entre todos hagamos un espacio en el que contemos los trucos o formas que tengamos de trabajar que nos ayuden en nuestro trabajo de caja o de otro puesto :). Como por ejemplo en el que nos cuenta marhuelva, que al descuadrar si la suma de la cifra del descuadre es 9, es a causa de un baile de numeros.
Bueno espero que esto nos ayude a todos.
Saludos :)

13 RESPUESTAS AL MENSAJE

PNG

• 27/03/2006 21:29:00.
Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2006.

RE:TRUCOS

cuando descuadras la caja y se trata de un descuadre de 90 , 60 ó multiplos de 3, suele ser un cargo hecho por un abono ó viceversa, es decir, si un cliente hace un reintegro efectivo de 30 euros, y tú te equivocas y haces un abono, y además le das los 30 euros, estás descuadrando 60 euros, el abono hecho por cruce mas los 30 que le has dado en efectivo.

Pinxuela

• 27/03/2006 21:51:00.
Mensajes: 3
• Registrado: enero 2006.

RE:TRUCOS

guauuuuu q trucos, yo si descubro alguno lo cuento. Me gusta la idea mucho y creo q será de gran utilidad

morgana84

• 27/03/2006 21:52:00.
Mensajes: 8
• Registrado: septiembre 2005.

RE:TRUCOS

gracias pinxuela :)

huelva1980

• 27/03/2006 22:01:00.
Mensajes: 9
• Registrado: marzo 2006.

RE:TRUCOS

siento parecer un poco grosero, pero pienso que estas son cosas en las que se diferencian los abogados de los LADE a la hora de trabajar en una entidad, cualquiera que haya dado contabilidad sabe encontrar un descuadre, sino que me explique como aprobo analitica, un saludo

hay muchas formas de descuadrar y de encontrarlas, como por ejemplo confundir un ingreso contable por uno en efectivo, impuestos, falta de apuntes contables, marcar mal un recibo etc etc etc

morgana84

• 27/03/2006 22:14:00.
Mensajes: 8
• Registrado: septiembre 2005.

RE:TRUCOS

Lo que intentamos saber son simplemente curiosidades, sé perfectamente cómo cuadrar la caja de un banco, hay mil formas de mirarlo, pero creo que nunca está demás saber maneras que le sean útiles a la gente. Y una cosa más no he estudiado derecho asíq no sé cual es lo que se diferencia que dices, porque para trabajar en un banco hay que tener una carrera universitaria, ésta es sólo una puerta que te abre la posibilidad de trabajar, pero opino que no hay una carrera mejor que otra.

Xicu

• 27/03/2006 22:31:00.
Mensajes: 70
• Registrado: octubre 2005.

RE:TRUCOS

Yo estudié derecho, trabajo en un banco y con todos los respetos me parece una chorrada eso que dices de que los LADE están mejor preparados para el trabajo en caja, he visto LADES muy torpes y licenciados en derecho muy hábiles, las operaciones matemáticas son totalmente básicas, de primaria diría yo, pero tanto "LADE"s como licenciados en derecho llegan igual al puesto de caja, con un desconocimiento total de la forma en que se hace el cuadre e incluso de conceptos básicos como el del debe y el haber, por otra parte los licenciados en derecho tambien estudiamos contabilidad, yo he tenido en la carrera como asignaturas "contabilidad para juristas" y "derecho contable"; por último la mayoría de las operaciones comerciales que se hacen en una oficina bancaria consisten en contratos, operaciones hipotecarias, pignoraciones, subrogaciones... ¿quién crees que está mejor preparado?.

Con esto no estoy de ninguna manera diciendo que la licenciatura en Administración de empresas o la de Economía no sirvan, simplemente mantengo que tanto derecho como ADE se complementan perfectamente para el trabajo en banca. No entiendo esa hostilidad que parece existir entre los licenciados de ADE con respecto a los de derecho.

huelva1980

• 27/03/2006 22:43:00.
Mensajes: 9
• Registrado: marzo 2006.

RE:TRUCOS

no soy ni un tipo de activista, asi que no pienso entrar al trapo, se muy bien lo que he dicho, son maneras de pensar distintas, los lcdos en derecho sois personas administrativas fundamentalmente, vuestras mentes solo cumplen y aceptan normas burocraticas impuestas desde arriba, no seguis ni un proceso analitico de resolucion, con respecto a esos LADES, con escotes pasan mucho la mano y de ahi las muestras, un saludo

JOSE24

• 28/03/2006 20:19:00.
Mensajes: 23
• Registrado: marzo 2006.

RE:TRUCOS

vamos a ver. lo primero es que para cuadrar, por la poca experiencia que tengo, no se necesitan conocimientos economicos ni juridicos. Se necesita simplemente ser una persona honrada, atenta, trabajadora y motivada. NI que cuadrar ahora en estos tiempos en los que estamos fuera hacer apuntes contables o aplicar leyes.

dragonier

• 28/03/2006 20:28:00.
Mensajes: 13
• Registrado: enero 2006.

RE:TRUCOS

me parece muy bien q los de derecho sepan contabilidad y matematicas pero si quereis trabajar en un banco o llevando la contabilidad de una empresa haber estudiado otra carrera leche! que ya esta bien de pisar terreno ajeno, picapleitos de pacotilla!

huelva1980

• 28/03/2006 22:02:00.
Mensajes: 9
• Registrado: marzo 2006.

RE:TRUCOS

solo digo que si fueseis buenos comerciales, os meteriais en un despacho o en una consultoria - asesoria. Si derecho tuviera asignaturas tales como matematicas, econometria y otras sin sentido numerico, os licenciariais tan rapido? es muy facil lo vuestro, solo memorizar y largar, no estais acostumbrados a problemas, los que estudian derecho y si estan acostumbrados,ejercen en su terreno y no se meten en terreno ajeno. Y tu insulto cursi ya dice demasiado de ti, un saludo pa los demas.

PNG

• 29/03/2006 12:28:00.
Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2006.

RE:TRUCOS

la mayoria de los descuadres en caja no son por haber confundido un apunte contable con uno en efectivo, y cuadrar una caja es bien simple, y no hace falta saber absolutamente nada de contabilidad hoy en dia, porque esta todo informatizado, otra cosa distinta es cuando se hacían todos los apuntes contables a mano, ahí además de saber contabilidad había que saber matemáticas financieras.y no creo que estudiar derecho sea chapar todo y escupirlo en el examen, es una carrera bién difícil, y quien crea que es facilísimo que intente estudirarlo y luego que lo cuente. y yo soy licenciada en economicas.

huelva1980

• 30/03/2006 21:38:00.
Mensajes: 9
• Registrado: marzo 2006.

RE:TRUCOS

si me inscribi en este foro fue para ayudar, no tengo problemas de trabajo, de hecho el lunes empiezo en una nueva entidad y he pasado varias pruebas y no las he aceptado porque no creo en la movilidad geografica porque si, yo no he dicho en ni un momento que todos los abogados seais inutiles, solo he dicho que quien estudia derecho por vocacion, le gusta y es bueno, no termina intentando meterse en el primer banco o caja que lo acepte, y como me dijo a mi un seleccionador de una caja de ahorros, los licenciados en derecho por los que se suelen pelear los bancos y cajas, son en general, los que estan trabajando ya en algun oficio, o los que son verdaderamente buenos, un licenciado mediocre no hace nada en ni un sitio ni en otro.

PD si quieres pongo en mi perfil mi empleo y las actividades mercantiles que desarollo con mi familia por las tardes. Si hay algo que me gusta mas de la actividad financiera es que te permite desarrollar otro tipo de actividad por las tardes y con 25 años no saber lo que es una hipoteca, ni prestamo, ni nada y si lo que es tener una casa, un coche y una plaza de garage, planteandome una segunda vivienda en la playa para dentro de un año, un saludo y gracias por mandarme al peo

JaHeiM

• 31/03/2006 1:28:00.
Mensajes: 41
• Registrado: mayo 2005.

RE:TRUCOS

Yo lo flipo en este foro... jajajajjaa.

O sea, que si el descuadre es de 30, 60 o múltiplos de 30 sucesivamente es porque se ha digitado un ingreso en lugar de un reintegro o viceversa. Ahora, si el descuadre es que te faltan 100 € por lo que leo no puede ser porque hayas cogido un reintegro de 50 € y lo hayas pasado como ingreso porque no es múltiplo de 30.

Para fliparlo vamos.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición