Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Cajas y Bancos
709.794 mensajes • 396.094 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 26/10/2007 19:42:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: enero 2006.
Yo hace 2 años que terminé la carrera, hice montones de entrevistas de trabajo en bancos y cajas (santander, bbva, caixa penedes, bankinter, sabadellatlantico, etc), viajes a madrid, etc etc. Escribí muchas veces en este mismo foro preguntando mil dudas.
En definitiva, yo hasta hace poco estaba como muchos de vosotros, buscándome la vida lo mejor posible para encontrar un trabajo y pasar a esa nueva etapa de la vida, y todo eso...
He trabajado en el banco santander durante 2 años y en el sabadellatlantico casi 6 meses. En el santander por ett, y en el sabadell con un contrato en prácticas como paso previo a hacerme fijo. Actualmente soy funcionario, auxiliar administrativo del Estado.
Pues bien, mi consejo es claro, HACEROS FUNCIONARIOS. La banca en general es una mierda, he estado en muchas oficinas y he conocido a mucha gente, y todo el mundo está MUY QUEMADO. La presión comercial es brutal, hay que tragarse muchas broncas y hacer muchas horas extra ""voluntariamente"".
Te hacen vender productos (financieros) que son infumables, que no los querría para mi en la vida. Personalmente, he llegado a sentirme como un ladrón (aunque no digo que la fuera, ojo). Te ponen objetivos inalcanzables y te hacen sentir como un inútil si no alcanzas los objetivos.
La presión es tan fuerte que consideras competencia al compañero que está sentado a tu lado, y ya ni te digo con otras oficinas del mismo banco. Todo esto hace que se creen malos royos e incluso enemistades entre compañeros. En todas las oficinas principales que conozco la gente se lleva fatal.
Aunque bien es cierto que la situación era mejor en el sabadell que en el santander, pero más o menos lo mismo. Por lo que yo he hablado con compañeros, la situación es peor en los bancos grandes, y no tan mala en las cajas, pero personalmente creo que es cuestión de tiempo que sea igual en todos los sitios.
Mil cosas me dejo sin contar para no aburrir al personal.
El tiempo que estáis dedicando a encontrar trabajo en un banco os será más útil si lo dedicáis a estudiar una oposición. Las de auxiliar administrativo del Estado, que son las que yo he estudiado y aprobado, son asequibles si os lo tomáis en serio. Todavía estáis a tiempo de aprobar la próxima convocatoria si empezáis a estudiar ya.
Todo esto es mi opinión, y puedo estar equivocado. Pero espero que os sirva.
Un saludo.
Dejo un enlace a un debate sobre el tema de hace unos meses:
[--https://www.buscaoposiciones.com/foro/RE:banca-o-fu...839.htm#2494696--]
• 26/10/2007 21:40:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: septiembre 2007.
Hola Nycab, me ha alegrado mucho leer lo que has puesto. Llevo un tiempo planteandome prepararme unas oposiciones pero era una cosa que nunca había pensado. Tengo la licenciatura de ADE recien terminada y siempre había querido trabajar en la empresa privada y ultimamente me llamaba mucho la atencion trabajar en banca. Pues bien hace unos dias estuve en mis primeras pruebas de seleccion para un banco en este caso para banco popular. La experiencia no muy buena me desanimo un poco y me dio mucho corage la forma en que eligen a la gente. Aunque no se si darles las gracias porque gracias a esto y a los comentarios que he leido de la gente que trabaja en banca me he decidido a opositar. Mi idea es hacer alguna para la junta de andalucia, pero estoy un poco perdida, no se si hacerlas del tipo A o del B pero las pocas plazas que salen me hacen pensar en las del tipo C o incluso las del D. Las que tu has hecho cuales han sido? Me puedes explicar un poco es que ando un poco perdida.
GRACIAS
Para gustos los colores...
Malas experiencias las hay en todos los sectores: en la banca, en la empresa privada y seguro q tb en la publica.
Gilipollas los hay en todos los sitios.
• 26/10/2007 22:56:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: enero 2006.
Asures, el camino más rápido es opositar para el grupo D, en mi caso, Auxiliar Administrativo del Estado. Es la forma más asequible de ser funcionario. Ahora que ya tengo mi plaza, me estoy preparando para el grupo B del Estado. Salgo a las 2.30 del trabajo y tengo tooooda la tarde para estudiar.
Como punto en contra, el sueldo, entre 900 y 1000 euros dependiendo del destino.
Si no tienes prisa por trabajar y te puedes permitir dos años más de estudio, pues tampoco es mala opción prepararse un grupo B o A, pero ya haría falta una academia o un preparador.
Si quieres más detalles, lo mejor es que te pases por el foro de Auxiliares del Estado:
[--https://www.buscaoposiciones.com/foro/Oposiciones-A...tado-foro19.htm--]
• 27/10/2007 0:33:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2007.
Este año he trabajado en la Administración Pública en prácticas. Aconsejo a todo el mundo que no tenga suerte en los procesos de selección o que no tenga claro que la banca sea lo suyo que valore esta salida porque el ambiente de trabajo es por lo general bueno y no te presionan tanto como en el sector privado.Se hacen menos horas extras (sí, hay funcionarios que las tienen que hacer, aunque es la excepción) y existen muchos otros factores postivos a tener en cuenta.
Por otro lado, alcanzar todo eso cuesta mucho trabajo. Yo personalmente no cambiaría estar fijo en un banco o caja por ser auxiliar administrativo, ya que si el destino es lejano te hace tener unos gastos que hacen que tu sueldo no parezca suficiente en el caso del Estado, porque hay ayuntamientos en los que se puede uno asustar de los sueldos que se manejan. Pero repito que si no sale nada no está nada mal (a veces es hasta mejor), aunque las posibilidades de ascender sean menores y el sueldo sube menos al no ser que asciendas por promoción interna, o te prepares unas A o B, para lo cual ya hay que dedicarse seriamente al tema. Prepararse unas grupo B, por ejemplo, es una opción bastante factible y más atractiva.
Lo que se ha de evitar es el preparar unas oposiciones por pasar el rato, ya que entonces seguramente no se saquen y el tiempo pasa, con lo cual te puedes pasar de edad para entrar en banca, por lo que sólo aconsejo opositar a quien lo tenga muy claro, de otro modo es perder el tiempo.
También comentar que a alguien con un perfil muy comercial y con ganas de ascender trabajar en la administración le puede llegar a frustrar. A gente que prefiera tomarse las cosas con más calma se lo aconsejo.
A la autora del post decirle que no en todo el sector bancario se da esa sensación de competir con los compañeros o con otras oficinas, supongo que el santander es damasiado agresivo en sus técnicas comerciales y los empleados lo notarán, pero en otras entidades las cosas son bastante distintas.
Un saludo a los del sector público, muy majos a pesar de la fama del vuelva usted mañana, y al resto.
• 27/10/2007 12:34:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2007.
Perseu, yo pasé el proceso de la caixa, y no lo cambio por ser auxiliar. Más sueldo, más posibilidades de ascenso, menos movilidad geográfica, lo normal tampoco es trabajar por la tarde, vamos, que no son las condiciones de trabajo del esclavismo.
Sólo digo a la gente que la Administración también está muy bien y que lo tengan en cuenta