Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Cajas y Bancos
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/10/2018 12:01:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: abril 2018.
Buenos dias a tod@s,
Quiero abrir un nuevo hilo... porque en el otro no veía oportuno escribir sobre esto.
Escribo para hacer un llamamiento a todos los que trabajen en el BdE o tengan información relevante para que nos vayan
informando de las reuniones de la Comisión ejecutiva y las decisiones que se están tomando sobre la ampliación de plazas...
Seguro que no soy la unica a la que le interesa este tema!
Que tengáis un feliz lunes! :) :)
• 13/04/2019 21:12:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: septiembre 2010.
Como la anterior conversación ya se ha completado, si os parece retomo este hilo, ya que contamos con foreros que tienen muy buena información y nos animan mucho a los aprobados sin plaza.
Como siempre se ha dicho, muchas gracias a todos por no olvidarnos. Me ayudan mucho las aportaciones de todos en especial de Clegane y So Much Love, que llevan mucho tiempo dando información. Espero que a partir de mayo la lista se mueva y que para ello no perjudiquen las demandas.
• 13/04/2019 21:48:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: mayo 2018.
Hola Marco,
Tranquilo que si el banco tiene necesidad (y yo creo que así será) va a cubrir lo que necesite.
En el banco están muy tranquilos y muchos fijos que ya estamos con abogados también lo estamos. Va a quedar en nada, en que al final se van a meter en un fregado del que no van a saber cómo salir.
Por si te interesa un poco el tema del proceso, los demandantes (en mi opinión temerarios y sin ningún fundamento) mirarán el expediente y verán el expediente y decidirán si interponen demanda. Sí lo hacen y se les condena en costas (como ya se ha dicho mucho por el foro) nos van a pagar el abogado, van a ver reducido su patrimonio y a nosotros se nos va a quedar en anécdota y a los que os toque entrar no os va a afectar en nada.
Estád tan tranquilos como lo estamos los que ya hemos entrado en la ampliación, todo llega, incluso a nosotros que no teníamos fecha hasta que nos pudimos incorporar, el 15 de junio pediremos traslado (o el 19 de mayo los que entraron antes que nosotros) y a eso no le afecta tampoco el proceso.
Espero que pronto podamos ser compañeros, un abrazo
• 15/04/2019 1:25:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: marzo 2019.
A ver si es verdad Martiniko, la gente teme que se coja a mucha menos gente por esto, los aprobados sin plaza no lo merecen. Es más ya dije que por las necesidades del Banco que ya todos las sabemos, deberian tener puesto todos los que quedan en la lista. Veremos a ver que pasa.
• 15/04/2019 12:28:00.
• Mensajes: 264
• Registrado: febrero 2011.
Bueno, eso de que por las necesidades del Banco deberían tener puesto los 32 aprobados que todavía quedan sin plaza no lo comparto.
Veremos cómo se desarrollan los siguientes meses entre traslados, promociones internas y jubilaciones. Los que quedáis por entrar ya podéis rezar para que el nivel que da el salto de auxiliar a oficial lo consiga mucha gente de sucursales, porque en Madrid está la cosa jodida tengo entendido. Es más, me parece que por ese lado (el de la promoción interna) van a generarse menos plazas de las que en principio cabía esperar.
• 15/04/2019 14:29:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: marzo 2019.
::: --> Editado el dia : 15/04/2019 14:34:28
::: --> Motivo :
Si digo que se lo merecen, es por tener la lista esa que caduca en 8 meses. No lo entendí nunca. Debería tener vigencia hasta la próxima convocatoria. Las listas de temporales no deberían usarse para cubrir excedencias ni jubilaciones, las listas temporales están para cubrir plazas temporales como bajas, necesidades especiales de servicio etc. Y todo esto cuando hay un compromiso de bajar la temporalidad. Y si no se queria hacer ese modelo, pues directamente dar opción a todos esos aprobados a entrar en las listas de temporales. El sistema actual es un sin sentido. Yo los defiendo mucho a los aprobados sin plaza porque se lo que están pasando. Y no me gustaría ver que caduque la lista y a los 15 días entre toda una remesa de temporales para cubrir puestos fijos.
Pero bueno si So much lover que siempre está muy bien enterado de temas de personal, os dice que tengais pocas esperanzas y que receis. Ya lo siento mucho por vosotros. Mirad otras oposiciones. El mundo no se acaba.
Ánimo
• 16/04/2019 11:21:00.
• Mensajes: 264
• Registrado: febrero 2011.
No soy experto en temas de personal, pero tengo información –como cualquier empleado del Banco que se interese– sobre cómo va el tema de las promociones internas, y por eso he dicho que no hay tantas vacantes como años anteriores en el nivel 3, que es el que otorga a los auxiliares el ascenso a oficial. Para mí esto (los ascensos) son fundamentales a la hora de crear nuevas vacantes y, por tanto, tirar de la lista de aprobados sin plaza. Porque en mayo empezarán a darse los traslados de auxiliares que entraron en noviembre, pero eso, si no me equivoco, solo es un cambio de cromos y no va a crear nuevas vacantes, porque las plazas en cada dependencia son las que son y no hay más donde rascar.
Sobre la organización del proceso en sí nos puede gustar más o menos. Podemos pensar que los aprobados sin plaza deberían optar los primeros a sustituciones temporales o bien que la lista no debería caducar nunca. Puedo estar más o menos de acuerdo y quizás no haya una única respuesta válida sobre cómo sería mejor hacer todo esto. Lo que sí me queda clarinete es que todos los aspirantes sabían que la lista caducaba a los doce meses y que este proceso selectivo era para plaza fija y no daba oportunidad a reengancharse en una bolsa temporal, porque está en las bases y cuando uno se inscribe las acepta expresamente.
• 16/04/2019 16:42:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: noviembre 2009.
Perdón Garmendiasipo por no haberte contestado antes. Yo creo que entrará más gente de loa ascensos y jubilaciones por lo que dice So much love de las plazas establecidas . Según el informe institucional de 2018 los empleados en sucursales eran 440( de todas las categorías), ahora en una sucursal andaluza se han puesto a contar en un listado interno y les salen menos. Con lo cual hacen falta empleados y solo por probabilidad toca que algunos sean de caja. Por otro lado algún empleado bastante antiguo está haciendo memoria y recuerda que en el año x había una persona que se marchó y ese puesto no se cubrió. Y eso posiblemente pase en otras sucursales. Con lo cual algunas necesidades más hay.
Que se cubran o no pues en los próximos meses veremos. Por lo que me han dicho y ponerlo en cuarentena porque no trabajo dentro, pero a día de hoy sin que se tenga en cuenta los ascensos,puede ser que ya haya algún hueco en Oviedo, Madrid, Barcelona y puede que Valladolid y Sevilla, pero de estas dos últimas tengo más dudas.
A ver si los dos nuevos que entraron ayer son foreros y nos dan más información de su sucursal.
Por cierto ¿sabemos algo de Alicante? solo entró una persona, ¿necesitan más o es que está muy solicitada?
• 16/04/2019 18:00:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: diciembre 2010.
En otras oposiciones de administraciones públicas, aunque estas del banco no se parecen en nada a otras, cuando hay una vacante no se cubre necesariamente ese año sino puede que sea posteriormente. En el banco seguir la pista de vacantes que haya es más difícil porque la anterior convocatoria fue en 2011 y la anterior a saber...
Como indicaban algunas personas en el anterior “hilo” necesidades hay, otra cosa es que se cubra o no, uno de los motivos puede ser que uno sin plaza haya demandado, aunque pienso que no tiene por qué ser así. Con más motivo deberían de cubrirse al máximo si como decís alguno puede que de caja solo salga otra convocatoria más.
• 16/04/2019 18:26:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: septiembre 2010.
Sí , yo creo que todos pensamos que las sucursales tienen necesidad de personal (que años atrás tuvieron pero que les ha sido más difícil reponer )y que aún no han cubierto todo, por algo han dejado una lista de aprobados sin plaza. También creo que las demandas , en especial la que comentáis, puede perjudicar a la lista de aprobados sin plaza.
• 16/04/2019 19:00:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: marzo 2019.
Pues que injusto, si las demandas afectan a los aprobados sin plaza. No debería.
• 17/04/2019 7:34:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2018.
Según comentaron los.servicios juridicos en la reunión que se hizo para informar del proceso judicial, comentaron que este proceso judicial no afectaria en absoluto a la bolsa de aprobados sin plaza, que el Banco si necesitase cubrir vacantes en este año tiraria de bolsa independientemente del proceso.
• 17/04/2019 11:50:00.
• Mensajes: 264
• Registrado: febrero 2011.
Me asombra como afirmáis tan alegremente que el Banco tiene necesidad de empleados en sucursales. Creo que habrá varios aprobados sin plaza que sigan la actividad de este foro y eso es solo darle esperanzas. Falsas esperanzas, todo sea dicho.
El informe institucional afirma que a finales de 2018 la plantilla de sucursales se componía de 440 empleados. Yo sumo la lista interna y me salen 429, es decir, un desfase de menos de un empleado por sucursal. ¿A qué se debe esto? Pues, por ejemplo, a que en una sucursal determinada haya una persona con un contrato temporal sustituyendo, por ejemplo, un permiso por maternidad. Eso implica que esa sucursal tienen en ese momento más empleados que plazas, pero no significa que se haya generado una vacante, porque la persona que está de maternidad sigue apareciendo en el listado como empleada y conserva por supuesto su plaza.
La necesidad a futuro de empleados de caja en sucursales pasará por la adquisición por parte del Banco de más máquinas de recuento, cosa que a corto plazo (antes de que caduque la lista) no va a pasar. Mi opinión es que esto podría ocurrir en todo caso en Madrid, pero tampoco a corto plazo.
Es cierto que algunas sucursales tienen menos empleados que hace años, pero son plazas que el Banco ha amortizado y no piensa devolver. En mi sucursal, sin ir más lejos, desde antes de que yo entrase en 2011 ya había una plaza que se había perdido recientemente y no se ha vuelto a sustituir. Y sinceramente no es necesaria. Ya puede el delegado de personal, el director, los sindicatos o todos a la vez presionar para recuperar esa plaza perdida que el Banco no va a acceder.
• 17/04/2019 12:25:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: marzo 2019.
::: --> Editado el dia : 17/04/2019 14:58:01
::: --> Motivo :
A ver afirmamos, que falta personal porque así es. Y tu afirmas que no porque tienes tu opinión. Parece que tienes interés en que no entre la gente de la lista. Sí, no hay que generar falsas expectativas. Pero sí falta personal, y como no cojan ahora a gente y se sigan jubilando aunque sea con cuenta gotas. Despues vienen las quejas al sindicato. Los empleos que se fueron perdiendo deberian recuperarse. Porque despues claro, se empiezan a contratar temporales y es cuando nos quejamoa de la temporalidad. Y hay compromiso para reducirla.
• 17/04/2019 14:21:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: septiembre 2017.
En septiembre de 2017 salió la convocatoria de 92, plazas, justo las vacantes que había, sin más. A lo largo de todo el proceso hubo alguna jubilación y una promoción vertical que generó 15 plazas más. Ha habido alguna jubilación más y se espera otra promo vertical. Las plazas que se generarán dependerán ni más ni menos que de los auxiliares de caja que asciendan, puesto que optan también auxiliares de oficina. Lo que si tengo entendido es que se va a tender a reducir el número de temporales, el como, no lo sé, pero podría sacarse muchas cosas de la manga.
• 19/04/2019 0:45:00.
• Mensajes: 264
• Registrado: febrero 2011.
::: --> Editado el dia : 19/04/2019 0:48:10
::: --> Motivo :
Oye, Garmendiasipo, me parece que te estás liando o me estás liando a mí. ¿Qué tiene que ver la temporalidad con los puestos que se han perdido? El Banco en sucursales no contrata a nadie si no es para ocupar una plaza ya existente para sustituir a un trabajador fijo (temporal) o porque haya una plaza libre que ningún trabajador fijo del Banco ha solicitado vía traslado, por lo que se sustituye temporalmente hasta que salga la oposición correspondiente o alguien pida el traslado (interinidad). Pero no crea una vacante de auxiliar de la nada y, de hacerlo, no la cubriría con un temporal (salvo que nadie la pidiese como acabo de decir).
O yo estoy entendiendo mal o te estás liando. Y sí, mantengo mi opinión de que no hacen falta más trabajadores en sucursales y mucho menos de auxiliar de caja, ya que la única manera de necesitar más auxiliares es instalando una máquina de procesamiento adicional. Y esto último no va a ocurrir en ninguna en el corto ni en el medio plazo.
Fíjate si es cierto que no quiero que entre nadie de los aprobados sin plaza que llevo desde que comenzó este proceso dando mi punto de vista y ayudando desinteresadamente por aquí, y sobre todo por privado, a todo aquel que me pregunta.
• 19/04/2019 3:53:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: marzo 2019.
Lo que digo es que una vez caduque la lista, las jubilaciones, excedencias o lo que sea de larga duración se van a cubrir con temporales y no es la funcion o no deberia ser la de los temporales cubrir esos puestos. Si esta ha sido la ultima o la penultima promocion de caja, una vez caduque la lista se incorporarán temporales. Y las jubilaciones, ascensos, traslados etc no se van a detener y entrarán temporales sin oposición. Y hay un compromiso de reducir la temporalidad. Como se va reducir si despues de que caduque todo, perfectamente puede haber a lo largo de los años hasta la siguiente convocatoria decenas de temporales?
Yo ya te digo que tu información es buena. Y que si tu no crees que entren muchos mas aprobados pues será cierto. Yo lo veo, injusto y un sin sentido. Es curioso cuando la administración está creando empleo neto y con tasas de reposicion de 100. El banco no haga lo mismo, minimo reponer lo que se pierde. Y repito hay en sucursales que falta gente. Que tu en tu puesto te veas libre no significa que no haya sucursales donde noten la ausencia de personal.
• 19/04/2019 8:39:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: mayo 2018.
Hace unos meses yo pregunté y en alguna sucursal del norte se iba a jubilar algún que otro auxiliar... Yo entiendo que alguno sí que debería de entrar por este motivo y que aunque al banco se le jubilen después de la fecha de fin de la bolsa, se anticipará y entrará algún que otro aprobado sin plaza más.
Obviamente es rumorologia mezclada con opinión personal porque nadie sabe nada pero vaya, yo estoy convencido de que si que habrá alguna incorporación.
• 19/04/2019 11:18:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: noviembre 2009.
Ahora hay una oportunidad buena con esta lista, para que las plazas que estén no cubiertas desde hace tiempo se cubran. Como decís muy acertadamente, para reducir la temporalidad.
Tened en cuenta que hay sucursales para las que los empleados fijos no suelen pedir traslado ( por distancia, idioma, por vida cara, en fin por mil razones).Y estas tarde o temprano se cubren por temporales.
De hecho lo más solicitado es Canarias, tanto Tenerife como Las Palmas, las dos. En esta convocatoria ni siquiera salieron plazas porque se cubren con fijos que tienen pedido traslados, igual hay hasta lista de espera.
Me intriga Alicante, no sè si está muy solicitado por empleados de caja fijos o es que se está nutriendo de auxiliares de OFICINA temporales, que haberlos los hay.
Mi pregunta a los que trabajáis en sucursales ¿hay mucha diferencia de funciones entre auxiliares de caja y de oficina, en Madrid sí, pero las hay en algunas sucursales?
Me causaría mucha tristeza que se emplearan auxiliares de OFICINA TEMPORALES en sucursales a hacer tareas de Caja, porque hay una lista de auxiliares de caja sin plaza.
• 20/04/2019 0:42:00.
• Mensajes: 264
• Registrado: febrero 2011.
Garmendiasipo,
Como dije en otra publicación anterior, podemos estar de acuerdo al pensar que no tiene sentido que haya una caducidad de la lista. De todas formas, temporalidad siempre va a haber, porque aunque la lista no caducase, llegaría un momento donde todos los aprobados sin plaza hayan entrado y surja un ascenso o una jubilación y quede una plaza de auxiliar libre que habría que ocupar con un contrato temporal de interinidad.
Lo que quiero dejar claro para zanjar este tema es que todas las plazas que queden libres por jubilación o ascenso antes de que caduque la lista se van a cubrir. Cuando digo que el Banco no va a cubrir plazas que están vacías me refiero a esas que llevan años amortizadas y no se han recuperado. A día de hoy no va a haber más recortes de auxiliares de caja. Así que la tasa de reposición si es 100, como comentas.
¿Que en algunas sucursales están notando la falta de personal? Pues será en aquellas que están sin interventor porque nadie quiere ocupar la plaza o porque el Banco se lo está tomando piano piano y por ello tiene que estar de interventor interino un técnico, pero en el puesto de auxiliar de caja no me consta ninguna sucursal que esté jodida de personal. Todo lo contrario, porque se están organizando comisiones de servicio a Madrid, por lo que las sucursales pueden arreglárselas sin esos auxiliares durante unas semanas.
• 20/04/2019 1:03:00.
• Mensajes: 264
• Registrado: febrero 2011.
::: --> Editado el dia : 30/04/2019 13:09:07
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 20/04/2019 1:06:50
::: -- Motivo :
EDITADO POR PRIVACIDAD.
• 20/04/2019 12:45:00.
• Mensajes: 90
• Registrado: mayo 2018.
Ningún auxiliar de oficina temporal desempeña labores de caja. En su caso, para eso existirían las bolsas de temporales de caja. Pero vaya que lo que haya se cubrirá con la de auxiliar de caja sin plaza.
• 20/04/2019 15:28:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: diciembre 2010.
Yo creo que sí debe de haber auxiliares de oficina en sucursales porque actualmente hay una bolsa de auxiliares de oficina temporales para Málaga, otra para Badajoz y una tercera que aglutina Valencia, Murcia y Alicante en la página del banco.
Si sus tareas son distintas a los de auxiliar de caja entonces no hay nada que decir.
• 21/04/2019 19:44:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: septiembre 2010.
He preguntado a un colega, externo de IT y me ha dicho que cuando entraron hace tres convocatorias técnicos, en una unidad de informática,entró uno más que los temporales que se marcharon porque antaño había una plaza que no se cubrió.
Si se hace con técnicos que sale con frecuencia, con mayor motivo que se haga para auxiliares de caja en sucursales. Supongo que los que tienen que hacer las peticiones son los directores de sucursal. Por favor si alguien de sucursal se entera que han pedido gente en su sucursal que nos lo vaya comentando.
Ya estamos a un mes de peticiones de traslados, a ver qué pasa.Lo dicho , muchas gracias por darnos información, todas las aportaciones ayudan.
• 21/04/2019 22:30:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: marzo 2019.
Sí, Marco. Y si no lo recuperan ahora... yo en mi opinión esta es la última promoción de caja. Y como mucho mucho habrá una más. A ver si hacen el esfuerzo de recuperar empleo. Porque aunque haya menos plazas de ascenso para auxiliares, despues tenemos lo de siempre. Que empiezan a entrar un montón de temporales. Que no tengo nada en contra de ellos, pero habiendo una lista de aprobados sin plaza, deberian provisionar bastantes plazas.
• 27/04/2019 16:19:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: diciembre 2010.
Garmendia, he tenido la suerte de que por privado un compañero del foro, de cuando yo empecè a leer y a entrar en 2010 me ha contactado porque me ha visto un poco perdido. Él está un poco en la línea de lo que Garmendia expone, intentar quitar la temporalidad.
Él no aprobó auxiliares de caja de 2010, pero me ha recordado que en junio de 2011 entraron las plazas que se convocaron, como ha pasado en esta convocatoria. Pero en 2011 hay que considerar que no sabemos cuántos años hacían que no convocaban, este compañero decía que ni de coña 7 y pico como ahora. Con lo cual tienen que haber muchas más plazas ahora. Además en mayo de 2011 pilló cierre de sucursales con lo que hubo que reubicar a mucha gente.
Además en noviembre de 2011 entraron aprobados sin plaza, no se llegó a esperar a los 6 meses de los traslados.
Si comparamos esa convocatoria con esta , está entrando poca gente.
• 30/04/2019 13:08:00.
• Mensajes: 264
• Registrado: febrero 2011.
De verdad que os estáis haciendo la picha un lío y dando por buena información que se basa únicamente en suposiciones. Es imposible afirmar que en esta convocatoria están entrando pocas personas con respecto a la de 2010-11, cuando en aquel proceso fueron 57 plazas que nos incorporamos en junio de 2011, más 18 adicionales que entraron en noviembre. En total 75 personas.
Solamente en este proceso ya se convocaron más plazas (92) de las que entraron en total en 2011 con la ampliación de lista de los que habían quedado sin plaza (repito, 75). En este ya han entrado más de 110 personas, más los que quedan, que alguno más entrará.
No hace falta más gente a día de hoy, si no el Banco ya los habría llamado. Hay que esperar a futuras jubilaciones durante el año y a los exámenes internos, no hay otra opción.
No sé qué diablos estáis hablando de reducir temporalidad cuando precisamente las más de 100 personas que ya han entrado con este proceso han reducido la temporalidad por interinidad en los auxiliares de caja a prácticamente cero. Los listados de empleados de sucursales están colgados en la Intranet del Banco y ya todas las sucursales y supongo Madrid tienen plantillas de auxiliares de caja fijos, gracias, reitero, a este proceso… que para eso era. Y no se van a crear más plazas, olvidaos de eso.
No se puede reducir la temporalidad donde ya no la hay. No se pueden incorporar nuevos empleados si no hay plazas vacantes. En un coche no pueden viajar legalmente más de cinco personas, no os empeñéis en buscar sitio a aprobados sin plaza donde no lo hay. Si alguno se baja del coche porque se jubila o se cambia de coche a uno mejor (ascenso), entonces ese asiento libre lo ocupará alguien. Pero si no hay movimientos, no se le puede meter otro asiento más al coche para meter sentar seis culos en el mismo espacio.
• 30/04/2019 14:23:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: marzo 2019.
Creo que hablamos de cosas distintas SML. Todos sabemos la media de edad de muchos auxiliares. En los próximos años se jubilaran varios. Las plazas a proveer no se designan por quien se jubila en el año, lo normal, es tener una cierta previsión y más cuando esta puede ser la última convocatoria.
No nos hacemos lío, creo que tu estás muy centrado en tu año y lo que pasó. Es más, ha sido tan distinto este año que el casi no ha entrado gente de fuera y en cambio en tu año si. Ademas del proceso de reestructuración que se vivía.
Yo no doy suposiciones por buenas, no puedo estar en la cabeza de los organos de decisión. Pero tampoco tú. Pero ni mucho menos quiero decir que se vayan a cubrir muchas plazas. Lo que digo es que se deberían, que deberían aprovechar la lista. Tu opinión es que debe caducar y no hacer una prevision al alza antes de ello. La mía es muy distinta. No estoy hablando de necesidad eminente de carga de trabajo, estoy hablando de muchos trabajadores al borde de la jubilación y la perspectiva de no convocar más. Es opinión, pura t dura.
• 30/04/2019 15:33:00.
• Mensajes: 264
• Registrado: febrero 2011.
Varias cosas de las cuales parte tu razonamiento y que acabas de expresar:
1. “Todos sabemos la media de edad de muchos auxiliares”
Efectivamente es baja. Auxiliar de caja es un puesto en general donde la media de edad es baja, porque por lo general la gente estudia y avanza a otros puestos, no se queda toda la vida de auxiliar. Los veteranos suelen estar en puestos de superior categoría, por norma general. Siempre hay excepciones, claro. Pero simplemente mirando el escalafón del personal te das cuenta de que los auxiliares de caja son empleados que llevan poco tiempo en el Banco. Que sí, que habrá auxiliares de más de 55-60 tacos, pero esos los cuentas con los dedos de las manos, por lo que las jubilaciones en los próximos 3-5 años de auxiliares de caja serán muy pocas. Lo veremos y me darás la razón. Es un dato objetivo.
2. “Esta puede ser la última convocatoria“
Otra suposición que no tiene base alguna. No se convocará dentro de dos años y a lo mejor tampoco de tres, pero nadie ha dicho que vaya a ser la última.
3. “Este año casi no ha entrado gente de fuera”
Esto es un dato objetivo que es fácilmente medible, no es cuestión de opinión. En este proceso ha entrado bastante gente de fuera. No sé si en porcentaje más o menos que en 2010-11, pero ha habido gente externa.
Que, por cierto, no sé qué tiene que ver que uno sea de fuera o interino, porque ambos al incorporarse reducen la temporalidad, que es de lo que originalmente hablamos.
4. “Tu opinión es que la lista debería caducar”
Una mentira como un piano. Le das un poquito hacia arriba a la pantalla y lees mi post del 16 de abril a las 11:21 h. y ahí dejo bien claro que comprendo a quien diga que la lista no debería caducar y que yo no tengo una opinión al respecto. Únicamente lo que comento es que todos sabían que la lista caducaba a los doce meses porque lo especifica en las bases. Es decir, que no vale quejarse ahora de que caduque.
Y es evidente que si el Banco hace un proceso con una lista de reserva de doce meses, no tenga en cuenta al auxiliar que se vaya a jubilar en 2022.
• 30/04/2019 17:08:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: noviembre 2009.
Solo por matizar, el 15 de junio de 2011 entraron 57, de los 59 dos eligieron no entrar. Y en noviembre de 2011 ya entraron hasta el número 82 y cuatro personas eligieron no ir a esas sucursales (en general Barcelona, Bilbao, Valencia...)todo ello después de reubicar a auxiliares de 5 sucursales que cerraron en julio ,porque las jubilaciones por cierre fueron pocas. Con lo cual equivale a mucha gente y es mi opinión, porque igual que otros foreros creo que la anterior a la de 2011 de auxiliares de caja salió un poco antes, no con una diferencia de 7 años.
Como hemos dicho desde el primer minuto, esto es solo “un hablar”. Me pregunto a mí mismo ¿por qué dejar una lista aún de 30 sin plaza sin cubrir ?
¿Por qué no cubrir plazas que en algún momento existieron en sucursal, al menos en Andalucía las hubo?
En secretario al final entraron 100, de unas 50 convocadas y de auxiliares de oficina 70 cuando solo había unas 30 y pico convocadas. Son oposiciones diferentes, pero lo vuelvo a decir para que los foreros veamos la diferencia.
Agradecemos mucho a los compañeros de sucursales por la información.
• 30/04/2019 17:30:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: septiembre 2010.
Gracias por la información Martiniko ¿hay alguna novedad del proceso judicial?
A lo mejor soy un ignorante pero si han dejado una bolsa de aprobados sin plaza y no queda paralizada por el proceso entonces es para utilizarla al máximo. Ellos ya con antelación saben las jubilaciones previstas y suponen que hay plazas tasadas de promoción interna y que son para oficina, secretarías y caja, no las van a sacar todas los de caja.
Si fuera solo para unas pocas personas algunos aprobados sin plaza podrían pensar que se están riendo de ellos.
Si no los iban a llamar que no los hubieran dejado en esa lista, que hubieran puesto el aprobado más alto. Si en cada examen el aprobado estaba en una nota diferente.
• 30/04/2019 18:24:00.
• Mensajes: 63
• Registrado: enero 2018.
::: --> Editado el dia : 30/04/2019 18:37:21
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 30/04/2019 18:26:39
::: -- Motivo :
Sml, que no se ha dicho que esta pueda ser la última. Si que se ha dicho. Quizas a ti no te haya llegado pero a mi si.
Y sí, han interpretado de mas tu posición. Pero es que haber quedan 30 tios. Ahora perfectamente pueden entrar 10 o 15 o los que sean. Y que entren 15 mas, tu has puesto el grito en el cielo por ello como si fuese una barbaridad. La base del banco son los auxiliares, y lo en mi opinion si va a haber jubilaciones, ascensos y recolocaciones.
Y me dices que es mejor que no tire de la lista, de un proceso acabado, ya pagado, ya ejecutado. Pues veo logico usar esa lista y “proveer” las plazas. Proveer es anticipar algo. Que es mejor que despues de octubre se paguen a las ETTs para abrir procesos de caja y andar moviendo a la gente de arriba para abajo, pagando finiquitos y demas?
Pues no lo veo. Si, ya veremos quien tiene razon. Pero espero por el bien de muchos que nos leen que yo, garmensida, orense y demas.
Gracias por la info Martiniko.
• 30/04/2019 18:37:00.
• Mensajes: 264
• Registrado: febrero 2011.
::: --> Editado el dia : 30/04/2019 18:38:08
::: --> Motivo :
@MarcoVieira
Cojones, porque el Banco cuando saca la lista de aprobados y la de aprobados sin plaza no sabe exactamente cuántas personas va a necesitar en los siguientes doce meses, que es el plazo de la lista de aprobados sin plaza. Depende de las jubilaciones, ascensos internos, etc. no es un número que se sepa de antemano.
• 30/04/2019 18:57:00.
• Mensajes: 264
• Registrado: febrero 2011.
@Cuerossss
¿Pero quién ha dicho que esta iba a ser la última oposición a auxiliar de caja? ¿Alguien de fiar o alguien del foro? Si dentro de dos años, con la lista ya caducada, se jubila un auxiliar, ¿qué hacemos? ¿Que entre alguien interino y se quede de por vida interino? Seamos serios. Habrá más procesos en el futuro para auxiliar de caja. No sé cuándo porque ni el Banco lo sabe a día de hoy.
Voy a dejar clara una cosa por última vez, y lo voy a poner en mayúsculas a ver si así queda claro, porque veo que repitiéndolo dos veces no ha sido suficiente: NO DEFIENDO LA DURACIÓN DE DOCE MESES DE LA LISTA DE APROBADOS SIN PLAZA, solo he dicho que era una característica del proceso que se sabía de antemano porque estaba en las bases. No vale llevarse las manos a la cabeza ahora.
Yo no he puesto el grito en el cielo porque entren 10, 15 o 40. Ojalá entrasen todos los que han quedado aprobados sin plaza, pero las matemáticas son las que son y las vacantes que hay son limitadas: limitadas por las jubilaciones que se produzcan y por los auxiliares de caja que asciendan en los exámenes, repito hasta la saciedad.
En un partido de fútbol juegan 11 y el entrenador puede hacer de cero a tres cambios, en función de cómo esté el partido. Pero ni se puede jugar con 14 ni se pueden hacer cinco cambios. Es que es sencillo de entender. Por mucho que diga alguno, el Banco no necesita más auxiliares de los que tiene, las plazas son las que hay. Y no va a crear plazas ni a meter más gente de la que salga (por jubilaciones o ascensos). Por eso no se puede dar por sentado que van todos los que quedan en la lista. Y ojalá fuese así, insisto.
Por cierto, después de octubre no va a haber que abrir ningún proceso porque ya hay bolsa de auxiliares en todas las sucursales. Gasto cero para el Banco pasar de la lista.
• 30/04/2019 19:23:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: diciembre 2010.
No sabía que en los ascensos las plazas se las disputasen secretarios , con o contra según se mire, auxiliares oficina y además auxiliares de caja. Pues ahora para mí tiene más sentido que ascenderán relativamente pocos. Y las jubilaciones entiendo que habrá que comunicarlas con cierta antelación , siempre hay variaciones al alza pero entiendo que poco cuantitativa.
Con lo cual también creo y son mis reflexiones, que si actualmente hay treinta aprobados sin plaza a los que han comunicado lo de los juicios, no va a ser para no contar con ellos. O eso quiero pensar.
Por algo suspendieron más de cincuenta la entrevista. Se supone que se quedarían con los necesarios.
Reitero lo de otras personas que me ha parecido interesante, si alguno tiene noticias de su sucursal es muy bienvenida la información que se nos brinda.
• 01/05/2019 18:01:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: diciembre 2010.
A 19 días de que se empiecen a pedir traslados. Ojalá se lo concedan a todos los que los pidan. Suerte a todos.
• 19/05/2019 17:24:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: noviembre 2009.
Aunque llevamos los aprobados sin plaza mucho tiempo sin movimiento en la lista, ya llegó la fecha de pedir traslados.Imagino que próximamente también se resolverán exámenes internos. Y el 15 de julio llega la fecha de petición de traslado para los 14 que entraron posteriormente. A ver que màs se va cubriendo. Lo dicho, ¡ que haya puesto para todos!
• 20/05/2019 9:52:00.
• Mensajes: 264
• Registrado: febrero 2011.
Pues para generar nuevas plazas y que se incorpore gente de la lista de aprobados sin plaza, hay que contar únicamente con los exámenes internos y las jubilaciones. Esto se ha dicho hasta la saciedad.
Si algún auxiliar de caja coge plaza en el nivel de oficial y deja el puesto libre, entonces sí se creará una plaza que debería ocupar alguno de la lista. Pero para eso, primero tiene que nombrarse la plaza y pasar el periodo de prueba de tres meses. Es decir, esto implica que la plaza solo quedaría libre como muy pronto en septiembre.
Las peticiones de traslados, que ya se pueden pedir, son solo eso, peticiones. Si no hay plaza libre en la sucursal de destino que yo he elegido no me van a dar el traslado ya. Me lo darán cuando haya plaza, que puede ser dentro de un mes, dentro de seis meses o dentro de cinco años. Por otra parte, lo más importante a considerar es que los traslados son cambio de cromos y no generan plazas libres.
• 21/05/2019 19:37:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: noviembre 2009.
En mi opinión, si en 2011 con tan solo 13 prejubilaciones y unas jubilaciones que tampoco destacaron por demasiadas, frente al cierre de 4 sucursales , que obligó a recolocar a mucha gente, entraron en total 82 personas aprobadas como auxiliar de caja. Quiero entender que algún aumento habrá más en esta convocatoria que los meros traslados y poquitos ascensos y jubilaciones.
¿Si no lo hacen así por qué han dejado a tanta gente en aprobado sin plaza? Será para algo o eso es lo que quiero pensar.
Sigo pensando que me da miedo que haya gente en la lista que ha demandado por si se corta un poco antes de que llegue a ellos. Pero el banco obviamente hará lo que tenga que hacer, no lo que digamos nosotros. Lo de siempre, es un hablar por hablar. No sé si algún otro aprobado sin plaza piensa como yo.
• 21/05/2019 20:13:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: diciembre 2010.
Pienso lo mismo que Martiniko, Luisorense y Garmendiasipo.
Además, quiero comentar que en la página del banco la convocatoria de Experto en Tecnologías de la Información ya ha agotado toda su lista de aprobados sin plaza, ( las 15 plazas convocadas se han convertido en 45) es un grupo 9 directivo. Mientras que auxiliar administrativo es un modesto grupo 5 administrativo. Es que lo nuestro parece de ciencia ficción. ¡Esto es de película vaya! Menudo sufrimiento.
En fin, me ayuda mucho escribir en este foro. Si alguien sabe de posibles vacantes y las quiere comentar es muy bienvenida toda la información.
• 22/05/2019 20:41:00.
• Mensajes: 264
• Registrado: febrero 2011.
Borjaopositor, no se pueden comparar dos procesos diferentes. En cuanto a que son puestos diferentes y necesidades diferentes.
joseluisorense, no se pueden comparar dos procesos diferentes. Años diferentes, necesidades diferentes.
Repito una vez más: los traslados son peticiones, no significa que se vayan a dar.
Repito una vez más: los traslados que se concedan no van a generar nuevas plazas.
• 23/05/2019 16:50:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: noviembre 2009.
Posiblemente en cuanto se resuelvan de manera definitiva las promociones , empiecen a conceder traslados y vean las necesidades y veamos las cosas más claras. En cuanto hay vacante creo que hay un plazo máximo de un mes para concedérsela al que ha pedido ese traslado.
En mi opinión debe haber más "soldaditos rasos" que directivos, pero es eso opinión. Como indicáis las plazas de directivos para esos especialistas se han multiplicado por casi 4 y la de auxiliar de caja nada.
Al final en auxiliar de oficina y secretaria entre las dos entraron 170 en junio de 2017 mientras q la anterior convocatoria fue en 2013.
En auxiliar de caja los últimos que entraron fue en junio y noviembre de 2011, y con reubicación de 4 sucursales, que por mucha necesidad de personal que hubiera se sumaba más gente de la que se jubilaba.
Entiendo que cada convocatoria es distinta pero es que parece que estamos teniendo mala suerte...
Es cierto, está siendo un sufrimiento.
• 26/05/2019 17:12:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: diciembre 2010.
Los aprobados sin plaza de auxiliares de caja hemos tenido mala suerte sí. He visto otra oposición de Banco de España , que es técnico de contratación y han llamado ya a todos los aprobados sin plaza. De 11 iniciales que había entraron 12 y ahora han entrándolos otros 12 aprobados sin plaza. En total los 11 iniciales se han convertido en 24.
¡Y en auxiliares de caja sin plaza nada!
• 01/06/2019 11:01:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: noviembre 2009.
No sé si os habrá sorprendido como a mí. Pero las dos personas que entraron el 15 de abril, que no fueron por ampliación, sino una porque alguien no tenía los papeles bien y otro porque hubo una renuncia. ¿Es cierto que uno ha ido a Barcelona y sin embargo el otro a Madrid?
En contestación a Garmendia, que yo creo que está un poco confundido/a: "Todos sabemos la media de edad de muchos auxiliares. En los próximos años se jubilaran varios." ¿Quién sabe la media de edad de los auxiliares de caja, nivel 5 y 4?
YA te contesta SML que la media de edad es baja, porque los auxiliares de caja, por insistencia, por promoción interna o por lo que pueden, pasan a ser nivel 3 o superior y a desempeñar tareas distintas de caja. Las vacantes de éstos, pueden no cubrirse si el nuevo ascendido no tiene puesto de oficial en su sucursal y no desea trasladarse: no le pueden obligar pero sí puede pedir el traslado si lo desea.
La cuestión es que suele haber más necesidad de auxiliares de oficina, que están mayoritariamente en Madrid. De esas oposiciones sí que suele haber cada 3-4 años como mucho.
Los auxiliares de caja son plazas contadas, no van a aumentar sino en todo caso a disminuir como vuelvan a hablar de cerrar alguna sucursal.
• 12/06/2019 21:22:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: septiembre 2017.
A día de hoy está más lejos el cierre de sucursales que hace unos años por la modificación de los límites en los cambios de efectivo, todo el tema de la la supervisión de la recirculación de dinero con la banca privada y posiblemente más tareas que el BDE puede hacer de cara a la sociedad.
Nunca se puede dar nada por sentado, pero a medio/largo plazo no parece factible el cierre de ninguna sucursal. Yo no me preocuparía.
Saludos
• 13/06/2019 15:47:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: marzo 2019.
Clegane tiene razón. No tengo confusión, solo una opinión distinta. Yo sé que muchos están deseando que no tiren de la lista y que vuelvan un montón de temporales. Pero no creo que vaya a pasar y no quiero que vuelva a pasar.
• 16/06/2019 15:30:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: diciembre 2010.
Pues al paso que vamos la lista no se mueve. Y los aprobados sin plaza no sé para qué estamos, parece que hemos tenido mala suerte. No entiendo por qué han dejado una lista de aprobados sin plaza si no la están usando. Por lo que se ve ya a partir de octubre cubrirán las vacantes con temporales y se volverá otra vez a la temporalidad. ¿Alguno que estéis dentro habéis hablado con sindicatos, están luchando por que entren los que han aprobado sin plaza una oposición o no les importamos?
• 16/06/2019 16:44:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2019.
Buenas tardes!
Vendo temario para auxiliar administrativo tanto para caja como oficina. Incluyo test psicotecnicos y vocabulario TOEIC
interesados, escribidme por privado!128522
• 23/06/2019 18:17:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: noviembre 2009.
En relación a los sindicatos, Comisiones Obreras me parece que es el único sindicato que se ha interesado por la lista de aprobados sin plaza de Auxiliares de Caja.
¡Por lo menos un sindicato se acuerda de que existimos!
Estamos contemplando en la página del banco de empleo fijo, que si tu proceso es Directivo grupo 9 la lista de aprobados sin plaza se agota. Si eres auxiliar, grupo administrativo no.
Pues nada, volverá en los próximos meses la temporalidad en los grupos más bajos.
• 24/06/2019 9:22:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: septiembre 2017.
Antes de que venza la bolsa va a entrar gente, por supuesto, pero el banco no se va a inventar puestos para agotar dicha bolsa, eso es de perogrullo.
• 24/06/2019 18:33:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: noviembre 2009.
Enhorabuena a todos los que han promocionado , alguno de Madrid y una buena cantidad de gente de sucursales. Hasta dos de las islas afortunadas, que son destinos buenísimos y playeros.
¡Cuánto bien han hecho por los probados sin plaza!
Son muchos más de lo que algunos foreros hemos especulado por aquí. Bien por ellos y bien por todos.
• 25/06/2019 21:43:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: diciembre 2010.
Muchas gracias a todos por la información.
Supongo que entonces ya no demorarán mucho los traslados, porque creo que hay un mes para ofrecer el traslado desde que hay posibilidad de traslado al destino solicitado.
• 27/06/2019 2:41:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: marzo 2019.
Tenéis muy buenas perspectivas, ojalá entréis todos o casi todos.
• 02/07/2019 17:18:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2018.
Alguna pista de cuando puede moverse la lista?
• 04/07/2019 10:05:00.
• Mensajes: 264
• Registrado: febrero 2011.
Disfrutad del verano y desconectad de la lista. No se moverá mínimo hasta septiembre u octubre.
• 04/07/2019 22:37:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: noviembre 2009.
Este 15 de julio ya pueden pedir traslado las 14 personas que entraron en enero. ¡Qué rápido pasa el tiempo!
Veremos qué previsión hacen de las próximas jubilaciones, porque hasta ahora ha habido pocas jubilaciones.
Ya es mala suerte... màs que nada porque hay gente que se puede jubilar si quisieran en algunas sucursales pero no lo hacen y todo lo que sea a partir del 9 de octubre van a generar la temporalidad contra la que se está luchando en tantos sitios. En fin ya no queda tanto para descubrirlo. Octubre está ya más cerca.
• 05/07/2019 13:26:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: diciembre 2010.
Vamos a ver cuanta gente se puede volver a Madrid o a la sucursal deseada. Me parece a mi que va a ser un verano de traslados.
¡Mucha suerte a todos!
• 01/08/2019 19:49:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: diciembre 2010.
Aquí que hay gente siempre tan bien informada. ¿Se sabe algo de cómo van esos traslados que no van a ser pocos o se están haciendo esperar hasta septiembre?
Si entre sol, piscina y playa alguno se pasa por el foro y nos deja alguna información es muy bien recibida. ¡Buen verano a todos!
• 01/08/2019 20:08:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2019.
Los traslados han sido aprobados esta semana...
Empezarán a hacerse a partir de mediados de septiembre!
• 03/08/2019 15:52:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: diciembre 2010.
Muchísimas gracias por darnos información a los aprobados sin plaza.
• 06/08/2019 13:47:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2018.
Y alguien sabe más o menos cuantos han aprobado de nivel 4 a 3 y que dejen vacante en caja? O que movimientos hay previstos en sucursales con laa aprobaciones de movimientos de sucursales? Y ya por último, se escucha algún rumoa de que ae tenga previsto mover la lista?
• 06/08/2019 16:00:00.
• Mensajes: 264
• Registrado: febrero 2011.
Tiene sentido que los traslados se empiecen a producir a mitad de septiembre porque es cuando está prevista la toma de posesión de los que han obtenido la categoría de oficial en los exámenes internos de marzo. Así que los auxiliares de caja que hayan pasado este corte dejarán plazas libres de auxiliar de caja que, previsiblemente, serán ocupadas por gente de la lista de aprobados sin plaza tras concederse los traslados.
Es decir, que si un auxiliar de caja de La Coruña deja su plaza libre porque ha pasado a ser oficial en La Coruña, primero se verá si alguien de la actual plantilla tiene pedido el traslado allí y, una vez estén todos los traslados concedidos, se ofertarán las plazas vacantes a los aprobados sin plaza. ¿Qué quiere decir esto? Que es bastante previsible que si tiran de la lista de aprobados sin plaza las plazas vacantes van a ser en Barcelona o Badajoz, porque los que hayan caído en estas sucursales los meses antes habrán pedido traslado a otro punto de España.
• 14/09/2019 21:54:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: marzo 2019.
Hoy me ha preguntado una persona sobre el tema de la bolsa de los trenta y pocos que quedais. Sabeis ya algo? Teneis prevision de que amplien?
• 16/09/2019 14:17:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 16/09/2019 15:49:19
::: --> Motivo :
A tres semanas de que desaparezca la lista de espera seguimos sin noticias, espero que no hayáis tirado la toalla y que los meses de incertidumbre lleguen a buen puerto.
• 16/09/2019 16:27:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2019.
Yo creo que algo están tramando y que al menos unos cuantos entrarán.
Hace unos días, la semana pasada, llegó un correo a los que estamos suscritos a las alertas de novedades en los procesos selectivos del banco, que decía que había novedades en el proceso de auxiliar de caja...
No llegaron a subir ningún documento nuevo... ¿sería un simple error o es que habrá noticias pronto?
Yo me inclino a pensar lo segundo y ojalá sea así por los que estáis en la lista.
• 17/09/2019 18:06:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2018.
::: --> Editado el dia : 17/09/2019 18:07:18
::: --> Motivo :
Buenas,
Tenéis novedades en la lista. No se como iba la lista antes pero han ampliado parece
• 30/09/2019 15:55:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2019.
Enhorabuena a los nuevos aprobados!
• 30/09/2019 18:45:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2019.
Hola, ¿alguien de los que suele tener información valiosa sabe si esta ha sido la última ampliación? ¿Se espera alguna más de aquí al día 8 de octubre? ¿La lista que en principio dura hasta el día 8 es posible que se prorrogue?
Si alguien sabe algo se agradece!
Muchas gracias
• 30/09/2019 19:20:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2018.
Hola, sabéis a donde han ido los nuevos aprobados con plaza? Habrá más ampliación de plazas? Gracias.
• 30/09/2019 21:21:00.
• Mensajes: 251
• Registrado: enero 2017.
Tres van a Bilbao ... no sé más
• 30/09/2019 22:44:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 01/10/2019 6:41:24
::: --> Motivo :
• 30/09/2019 23:16:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2018.
Una pena después de tanta incertidumbre y espera. Enhorabuena a los que han entrado.
• 30/09/2019 23:19:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: septiembre 2017.
::: --> Editado el dia : 30/09/2019 23:21:17
::: --> Motivo :
Bibi, esta información que pides es para un conocido tuyo, verdad? Lo digo porque según un mensaje tuyo de hace tiempo, te quedaste en la primera prueba y no demasiado contento/a por alguna circunstancia. Si ahora te da por escribir después de tantos meses... En fin
Joseluisorense, estás últimas plazas han sido bastante sorpresivas porque todo el que se hubiera molestado en contar, los huecos eran 15 o 16, correspondiendo con la ampliación de 16. Si tienes pruebassobre alguna irreguridad, aportalas, si no, todo son conjeturas. Por mi que os cojan a todos, os lo merecéis, pero el no agotar toda la bolsa es algo que podría pasar y no hay que buscar conspiraciones judeomasonicas.
Suerte a todos.
• 30/09/2019 23:56:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2018.
Clegane, efectivamente alguien muy importante para mi sí esta en esa lista y solo quería poder ofrecerle algo de información. Nada más.
• 01/10/2019 1:25:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: octubre 2018.
::: --> Editado el dia : 01/10/2019 1:26:08
::: --> Motivo :
Han parado en los denunciantes? Me quedo muy sorprendido con esa información. De todas maneras. Hay que esperar a las renuncias o lo que sea. Porque las plazas no se asignan a personas si no a puestos correlativos en una lista, estas están ya generadas y aprobadas en plazo de vigencia. Y tienen que pasar a los siguientes.
• 01/10/2019 6:39:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: diciembre 2010.
Pues nada, es lo que hay para los que estamos abajo del todo, da rabia pero lo veíamos venir. No han entrado ni 15 ni 16 sino 19. Que casualidad que se pare ahí.
• 01/10/2019 6:58:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: diciembre 2010.
Total para 13 que quedamos nada màs bien podríamos haber entrado. Pues nada el banco volverà a la temporalidad en lugar de trabajadores fijos para esta categoría
• 01/10/2019 21:35:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: septiembre 2017.
Aquí tenemos a Musolari 2.0 que revuelve el avispero y luego edita y borra un mensaje peliagudo como el otro edito sus sobradas y meadas fuera del tiesto. Es tan patético que resulta incluso divertido
• 01/10/2019 21:57:00.
• Mensajes: 264
• Registrado: febrero 2011.
A pocos días de caducarse la lista, si la intención real del Banco fuese fomentar los contratos temporales como ha afirmado alguien antes, lo tenía tan fácil como dejar vencer la lista de aprobados sin plaza y meter a los temporales que les saliese del toto.
Para auxiliar de caja no sé, pero para gestores de personal y recursos humanos aquí hay un puñao que vale. Venga, total, metamos a 13 personas con contratos de por vida cuando no hacen falta ahora, sobredimensionemos la plantilla y aumentemos los costes de la organización innecesariamente. ¿Qué puede salir mal?
• 01/10/2019 23:35:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: octubre 2018.
::: --> Editado el dia : 02/10/2019 12:40:31
::: --> Motivo :
.
• 02/10/2019 11:43:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: septiembre 2017.
::: --> Editado el dia : 02/10/2019 11:46:35
::: --> Motivo :
Buenas.
El BdE lleva haciendo como si los demandantes no existieran desde que estos demandaron. Por tanto esto que conjeturan algunos de parar a propósito en el 129 carece de fundamento en cuanto alguien de los que están en ese intervalo decida no irse a Barcelona o Badajoz. Si fuera cierto, habrían cortado antes y no habrían anticipado alguna plaza de alguien que se jubila fuera del periodo de vigencia de la bolsa (eso sí, no por mucho). Lo que no puede hacer el BdE y a eso se refiere sml es que si hay algún señor de 62 años que está dudando si jubilarse o no, se tire de la bolsa para que luego decida quedarse hasta los 70 años.
Lamentó mucho que os hayáis quedado a las puertas, es un palo gordo para alguno que ha bajado muchos puestos en la fase de méritos (fuera de que hay alguno al que no querría de compañero en mi vida). Pero esto es algo que se veía en las bases, algunos advertimos y en otros hilos del bde se dijo. Este no es el único proceso donde el tema méritos es enrevesado. Un conocido mío está esperando a ver si un tribunal valora unos méritos u otros para saber si está dentro o fuera en una opo regional. No me gusta el oscurantismo del bde para estas cosas ni la manera de encauzar los procesos, pero no es un ente que se alimente de fetos triturados ni adore a Satán como creen algunos.
Por otra parte, no somos funcionarios, pero tampoco somos personal laboral de una administración pública al uso. La relación que une al banco y al trabajador es un tanto compleja y muchos cuñaos dicen burradas muy alegremente. Por tanto esto de despedir a poco que le pique un pie a algún jerifalte, como que no. Esto ya lo ha dicho algún pica pleitos para procurarse clientes. Incluso alguno opina que si nos vamos a la calle tendríamos que devolver nuestro sueldo. Cosas para encabronar al personal, que la gente reclamé, el juez no les de razón alguna pero ellos cobren igual. Ah, por cierto, fuera del bde hay un montón de oposiciones recurridas y un montón de sindicatos descontentos.
• 02/10/2019 11:50:00.
• Mensajes: 264
• Registrado: febrero 2011.
Carabite, no he confundido nada, simplemente me remito a la historia y a la realidad. Quien entra en el Banco podrá retirarse en el Banco si quiere, salvo que la situación dé un giro de 180 grados. Otra cosa es que, como bien apuntas, no seamos funcionarios y no tengamos reserva de plaza. De ahí el cierre de sucursales en décadas anteriores que conllevó traslados o acuerdos de prejubilación. Pero vamos, que todos los auxiliares que han entrado en esta oposición podrán hacer carrera en el Banco y retirarse aquí si así lo consideran, sea como auxiliar o moviéndose horizontal o verticalmente dentro del Banco.
La manida frase de "donde caben dos, caben tres" no se aplica a RRHH de ninguna empresa. Si hay 128 plazas, son 128, no 141 plazas (128 + los 13 que queréis meter con calzador).
Yo, si fuera responsable de RRHH del Banco, lo que haría para el siguiente proceso es no ampliar la lista y punto. Si el proceso selectivo es de 92 plazas (como este) pues entran 92 personas y cierro el chiringuito. Es lo que vais a acabar consiguiendo. Eso o que el Banco se decida por tirar de temporales, que sale más barato que organizar un proceso selectivo y acaba dando menos problemas.
Entiendo que tiene que ser jodido que entren 128 personas y tú haber quedado el 130 o el 133, porque te has quedado a las puertas. Comprendo que es nadar para acabar ahogándose en la orilla y que muchas veces uno hubiese preferido haber caído en el primer examen y ya esto sería agua pasada.
Para finalizar solamente me gustaría apuntarte un par de cosas:
1- Que haya denuncias en casi todos los procesos no significa que estos sean fraudulentos. Convendría saber distinguir entre denuncia y sentencia. Yo ahora mismo puedo ir a la Guardia Civil y denunciar a mi vecino de arriba porque su perro ladra por las noches y no significa que lleve razón, porque a lo mejor no tiene ni perro. Es mi versión vs. la realidad. Si tengo razón, lo dirá el juez en la sentencia si la denuncia llega a juicio. Denunciar yo te puedo denunciar a ti también. ¿Eso implica que lleve razón? No, si no hay una sentencia que así lo avale. Cultura básica.
2- Me gustaría que me dijeses qué predicciones (en plural) he fallado. Por favor. Porque creo que siempre me he abstenido de opinar por no tener información -tanto en este foro como en los muchos privados que recibo- o siempre que digo algo añado la coletilla "en mi opinión", "puede que", etc. Y tengo la costumbre de recalcar y a veces ser pesado, en que es mi opinión personal y no el criterio del Banco. Aquí espero a que me digas esas predicciones fallidas.
3- ¿Qué ley dice que los aprobados sin plaza tienen derecho a entrar en la bolsa? Te lo pregunto sin segundas, desconozco este hecho y pensaba que tenían que presentarse a las pruebas de acceso a las bolsas temporales como cualquier otro. Aún así, veríamos quién de los aprobados sin plaza que no han entrado estarían dispuestos a dejar su actual curro fijo por una sustitución de unos pocos meses en el Banco. Pero ese es otro tema.
Finalizo expresándote mi sorpresa al comprobar que estás tan implicado y tan enfadado con la resolución final de este proceso, cuando hace poco dijiste aquí en el foro que no pensabas entrar a currar a través de un proceso que estaba en vía judicial (que renunciarías a la plaza si te llegaba) y que, por otra parte, no te compensaba porque ganabas más en la privada.
Un saludo.
• 02/10/2019 13:40:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: octubre 2018.
No estaba enfadada con el proceso. Me enfadó solo tu comentario de lo de recursos humanos que somos expertos. El proceso claro que no tiene nada de fraudulento y ya te digo que en el Banco están muy tranquilos con todo lo del proceso, solo digo que se puede haber hecho de otra manera, más claro para que así la gente no se lance a reclamar.
Lo retiro y punto. Porque no quiero crear polémica. A la pregunta de en que parte de la ley. Pues me lo habían comentado pero sinceramente no me acuerdo.
Por aquí desde ya, termino mis intervenciones.
• 06/10/2019 16:40:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2018.
Y de posibles destinos para las nuevas incorporaciones se sabe algo??