Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Cajas y Bancos
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 04/04/2005 23:41:00.
• No registrado.
No es una pregunta maliciosa, que quede claro, es por auténtica curiosidad.
¿Qué lleva a alguien que estudia Derecho a trabajar en Banca
El dinero.......si te pagan y te quieren, me diras.
Tu acaso trabajas gratis por el placer de trabajar en un banco
A ver si se os mete en la cabeza que la titulacion es lo de menos, hasta hace no mucho en un banco se podia entrar sin estudios.
Banca = Dcho mercantil, dcho fiscal y contabilidad
Los de dcho tienen mercantil y fiscal, le falta contabilidad... (hay cursitos de 60 horas en el q te enseñan más de lo necesario para trabajar en banca). Y además tienen muuuucho más fiscal y mercantil q los LADE...
Además q da igual la puñetera formación y q los bancos lo q quieren es gente q venda igual q un laboratorio quiere que vendan sus productos químicos (mirad si sus vendedores son químicos ... q lo dudo mucho, de hecho conozco a uno q no tiene ni bup).
Basta ya de tonterias clasistas... cada uno acaba donde merece
ESO ES UNA GILIPOLLEZ, MAS UTILIZAS LAS MATEMATICAS FINANCIERAS QUE EL DERECHO, ADEMAS, ALGUNA DUDA DE DERECHO, PUES CONSULTAS Y PUNTO, PERO VAMOS, QUE EN MUCHOS AÑOS NO HE TENIDO NINGUN PROBLEMA, MIENTRAS QUE LOS DE DERECHO SI, INUUUUUUUUUUTTTTIIIIIIIIIIIIIIILES! YA SABES LO QUE DECIANANTIGUAMENTE, A LOS NIÑOS TONTOS LOS MANDABAN A ESTUDIAR DERECHO PRQUE SOLO PODIAN APRENDER COMO PAPAGALLOS, NADA DE RAZONAR Y PERDONAD, PERO SIN RAZONAR (COSA QUE EN DERECHO NO TE ENSEÑAN) NO HACEIS NADA EN UN BANCO.
el de arriba parece que no ha trabajado en un banco en su vida...
llevo 4 años trabajando en banca y no he hecho un problema de mats financieras en mi vida... si todo lo hacen los ordenadores!!!
anda encabronao q os creeis q todo trabajo de empresa es para los LADE
AL DE ARRIBA:
TU ERES IMBECIL O QUE TE PASA SUBNORMAL?ERES UN FRUSTRADO DE LA VIDA DESGRACIADO!!!!LOS DE DERECHO NO SOMOS IMBECILES,AQUI EL UNICO IMBECIL ERES TU PAYASO,COLGADO,MEDIOCRE Y ENVIDIOSO.MAS QUISIERAS TU PODER HABER ESTUDIADO DERECHO,SE QUE NO PUDISTE PORQUE LA CABEZA NO TE DABA MAS PRINGAO
SEGURO QUE ERES FEO
A ver.......
No he escrito este post para empezar otra vez con la eterna discusión ni para que nos saquemos los ojos entre nosotros.
La cosa es que cuando haces una entrevista te preguntan siempre que por qué te gustaría trabajar en banca y no en otra cosa.
Simplemente me gustaría saber qué es lo que contesta la gente, nada más.
Puedes decir en la entrevista que un banco es un trabajo donde puedes aplicar mucho de lo aprendido (sea dcho o lade) y que es un mundo muy amplio donde puedes aprender mucho más
visto lo visto, no se puede comentar la palabra de derecho con banca. los de derecho no parais de insultar, decirdme para que sirven tantos años de carrera??? En derecho debería de existir una asignatura, EDUCACIÓN, QUE DEMOSTRAIS QUE POCA. tantos años de estudios para demostrar la buena educaicón que os dieron
al de arriba.
Mira niño, yo no voy a llegar a los insultos como tú. te digo que no he estudiado derecho, pero lo estudiaré. comparto la misma faucltad que tú, por cierto, estoy en tercero de administración y gestión pública.
Tú si que eres un imbecil, cabron, amargao, que has estudiado derecho y pa qué. como no te pongas por tu cuenta (autónomo) o trabajes en banca, chati, dificil lo tienes
respecto a la educación, demuestras poco, que felices tienen que ser tus padres, serán unos amargados como tú.
Sé un poquito más elegante, que ásí vas a llegar muy lejos, muy lejos, te veo vendiendo pescado, que pa eso si vales
CAPULLO !!!!
AL QUE CRITICA A CARMEN?? PARECE TONTILLO QUE TE HAS EQUIVOCADO DE PERSONA.
YOU ARE AN IDIOT!! A VERSI LO ENTIENDES. IMBECIL
Que os quede claro!, Derecho es mucho más difícil que Lade o Económicas. Os lo digo desde la experiencia. Me saqué económicas en 4 años de una tirada y Derecho me está costando y costando. Son unos tochos infumables que hace falta memoria y disciplina sólo para terminar de leerlos. Cómo podéis tan fácilmente decir que los licenciados en Derecho son unos inútiles!. No lo entiendo, desde aquí mi más sincera enhorabuena por su disciplina y buena memoria. Ah!, en Derecho también se estudia derecho mercantil, tributario, economía y no precisamente a un bajo nivel. Os hablo desde la experiencia de haber tocado las 2 carreras y de estar trabajando en banca. Muchas veces los conocimientos de derecho me han servido más que mis conocimientos en matemáticas financieras porque para ello están los ordenadores. Un abrazo a todos y dejad ya el tema que resulta muy manido.
En tu última misiva utilizas unos adjetivos que bien podrían calificarse como insultos ("imbecil, cabron, amargao, capullo"), lo que me choca bastante con lo que señalabas en tus anteriores exabruptos ("los de derecho no parais de insultar, en derecho debería de existir una asignatura EDUCACIÓN") ya que, según esto último, creía que tu lenguaje iba a ser más respetuoso.
Por la boca muere el pez... También interpreto que por la virulencia verbal que has empleado estás más picada que el brazo de un yonqui y eso probablemente será porque no eres (ni has sido) capaz de responder con un mínimo de inteligibilidad o coherencia.
Pues bien, "querida" Carmen, el niño que tiene más edad de la tuya se despide no sin antes indicarte que puedes revisar lo escrito y que no encontrarás ningún insulto soez como los proferidos por tu bocaza.
Hasta nunca!
jajajaja... joer carmen te han dao pal pelo... me estoy descojonando jajajajajajaja y eso que soy LADE
al experimentado; vamos a ver, lo que dices de que derecho es mas dificil que economicas....a lo mejor a ti te cuesta porque tu memoria es como la de un pez, y ojito, diferencia entre los sitios ddonde economicas es de 4 o de 5 años, porque la de 4 es una pazhangada, pero me gustaría verte con la de 5 y su econometria, macro avanzada, micro avanzada,...etc. etc, y te lo esta diciendo uno que estudio las dos a la vez, y he de decirte que derecho me la saque en mis ratos libres, asi que primero piensa bien y si no a las estadisticas me remito; te recuerdos que economicas y ade estan en el segundo lugar por la cola de las carreras con mas paro, y donde esta derecho¿.....búscalo tu mismo, por algo será...
Pfffff....
Gracias Fran por tu respuesta...
Creo que no ha sido buena idea preguntar esto, están los nervios a flor de piel.
la carrera de economicas de 4 años es exactamente igual que la de 5 pero en menos tiempo, tambien con sus econometrías, sus micros y macros avanzadas, etc. No tenemos nada que envidiarle a la de 5 años, por que al final ese es el tiempo que tardas en terminarla...creo que deberías informarte un poco mejor....
jolin...gente con dos carreras y una labia impresionante...creo q mañana ni voy al psicotecnico.... :S
Me quieres explicar entonces porque hay tanta gente que empieza la de 5 y al no poder con ella se van a otras ciudades donde la carrera tiene 4 años y la terminan con la gorra¿¿¿¿¿seguro que porque es igual de difícil, jajajaja y te lo digo porque conozco varios casos, ¿¿¿¿¿¿quien es la que no se informa¿¿¿¿
hAY QUE SER GILIPOLLAS.........
Veo que contar mi experiencia personal no ha servido de nada...Al final he llegado a la conclusión de que tanto los unos como los otros pensáis que vuestra carrera es la más difícil de todas. A ver que pasha!. Uno no tiene ni más ni menos inteligencia ni habilidad por estudiar una cosa u otra. Uno elige lo que quiere estudiar en base a unos gustos, facilidades o expectativas de cara al futuro. Pero ni todos los de Económicas son los mejores ni los de derecho son unos pringaos. Somos "personas" y yo personalmente no me etiqueto por mi carrera porque ¿entonces qué pensaríamos de la gente que no ha querido o no ha podido estudiar?, ¿qué son deficientes mentales?. Simplemente quería aportar mi visión personal para no caer en los "típicos tópicos". ¿Qué os parecería si un ingeniero aeronáutico nos rechazara simplemente por estudiar económicas?. ¿Os parecería bien que nos encajonara de esa manera?.
hola soy de derecho y trabajo en banca sencillamente porq el trabajo no está como para elegir dónde quieres trabajar. Cuando estás estudiando piensas q te vas a comer el mundo y luego la película cambia por completo. NO HAY TRABAJO y el que lo tenga que lo cuide como a un tesoro. Ah¡ por cierto, no hay que ser un genio para trabajar en banca.
huy huy huy que mal....ya no sabes por donde salir y lo uqe haces es insultar.....mu mal, eh?jajaja
QUE PENITA MADRE MIA..........
DERECHO ES MÁS FÁCIL QUE LADE O ECONOMICAS, Y LO DIGO TB POR EXPERIENCIA.
PERO ESE NO ES EL TEMA. CREO QUE LOS DE DERECHO ENTRAN EN BANCA PORQUE NO HAY OTRA COSA. IGUAL QUE LOS DE LADE ESTUDIAMOS OPOSICIONES PARA SER PROFESORES DE ECONOMÍA.
BUSCAMOS TRABAJOS BUENOS, Y ESO NO SOLO ES BUEN SALARIO, SINO BUEN HORARIO, TENER VIDA APARTE DEL TRABAJO, Y ESO UN BANCO TE LO OFRECE.
SALUDOS, Y NO OS PELEÉIS,
y los de mates...
creeis q podemos desempeñar un trabajo de estas características
EN MI OPINIÓN, CUALQUIER CARRERA PUEDE HACER CUALQUIER PUESTO, EXCEPTO ALGUNAS, COMO MEDICINA, ARQUITECTURA, ETC....
PARA TRABAJAR EN UN BANCO, CUALQUIERA PODRÍA, PREVIA FORMACIÓN, CLARO ESTÁ. AUNQUE ESTA FORMACION TAMPOCO DEBE SER MUY EXTENSA. PARA TRABAJAR EN UN BANCO, CONCRETANDO, CUALQUIERA PUEDE HACERLO....
ME HACE GRACIA VER TANTO IMBECIL POR AQUI.LOS DE ECONOMICAS SOIS UNOS MEDIOCRES¿QUE PASA?OS CREEIS MUY LISTOS?PUES VAIS A TRABAJAR DE CAJEROS EN LA BANCA,ASI QUE CUANDO VAYAIS A LAS ENTREVISTAS NO OS LAS DEIS DE PRESIDENTES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡FLIPAOS!!!!!!!!
hola que os pasa a todos?? relajaros un poco no??
yo he hecho derecho, no me considero tonta acabe en septiembre hice la beca en el bbva ahora estoy en le banesto y creo que soy tan valida como los demas y lo que no se lo estudio que para eso tengo coco.
Solo un ejemplo en la beca enseñe a trabajar auna de lade y sabeis que me pregunto?? Para multiplicar algo por cionco centimos como lo tengo que poner??0,5, le dije no hija no 0.05. Habeis visto cortitos los hay en todos sitios.
Animo que si entrais en un banco vais a ser felices
Vamos a ver:
- Si eres Ingeniero, en tu empresa quieren que vendas proyectos de ingeniería a otras empresas.
- Si eres economista, en tu empresa quieren que vendas productos financieros a empresas/particulares.
- Si eres ..., en tu empresa quieren que VENDAS!!!
David Beckham genera 3 millones € vendiendo camisetas y el presi de Inditex tb se ha forrado vendiendo camisetas. ¿Sus titulaciones? Ni las sé, ni me importan.
Parece mentira que un LADE no sepa que las empresas buscan GENTE QUE LES REPORTE BENEFICIOS y NO TITULACIONES.
Te lo dice un Ingeniero de Teleco que necesitó un 8.2 en selectividad para entrar en la Escuela de Ingenieros de Bilbao (año 1996) y que jamás cobrará lo que cobra su padre no titulado en el sector de la banca.
Acostúmbrate a la competencia porque tu título de LADE, ECONÓMICAS, INGENIERÍA ... etc lo tienen otros cuantos cientos de miles de aspirantes.
Un saludo a todos
Es una salida mas, como otras tantas. Además te recuerdo que los bancos son sociedades que necesitan y de hecho tienen asesoría juridica. Lo importante es trabajar, igual que unos tienen derecho y son camareros si pueden por qué no van a trabajar en un banco? Si hasta hace poco cogian a un administrativo, igual vale un licenciado en derecho.
Los de derecho trabajamos en banca porque es lo mejor con diferencia para nosotros. No olvidar que estamos en un país con una situación laboral pésima desde siempre, sobramos muchísimos licenciados y diplomados(sobre todo de derecho y empresas) . Todos tenemos tres opciones: opositar, trabajar en banco o caja, o poner por nuestra cuenta algún negocio, esta ultima opción es la menos escogida pero quizá la más necesaria en estos momentos teniendo en cuenta el excedente de trabajadores por cuenta ajena existente. Pero para hacerlo se necesita dinero y esto es la pescadilla que se muerde la cola.
Vamos a ver, al fin y al cabo derecho, lade y económicas son licenciaturas. Personalmente pienso que los que no deberian currar en banco son los de empresariales de la diplomatura, esos si que son los del refran el que vale vale y si no a empresariales. Puedo dar fe que esos si que son inuuuuutiiiiiiileeeees que los he sufrido en mis carnes muchas veces, en especial los que vienen de las privadas....
A ver chaval, aquí los de económicas seremos mediocres, y que sepas una cosa, no nos creemos ni presidentes ni nada porque si algo hemos aprendido, por lo menos donde yo he estudiado, es a ir por la vida con humildad, y te digo una cosa, yo, e igual que yo la mayoría, al terminar la carrera de lo que más ganas tenemos es de aprender, así que vete apuntándote eso; me das mucha mucha pena, pobrecito, seguramente seas uno de los muchos renegados que no ha conseguido sacar la carrera y se ha tenido que ir a otra más fácil para conseguir sacar algo, o puede ser incluso que no hayas conseguido sacar ni la EGB y estés limpiando baños para sacarte 4 duros al mes y ahora te arrepientas de tus actos y de haber tirado tu vida por la borda y envidias a los que no hicieron como tu y lucharon hasta el final; en fin, en cualquiera de los casos, y quieras lo que quieras hacer en la vida, aprende primero educación y luego asegúrate de conocer las cosas de las que vas a hablar porque si no lu único que vas a conseguir es hacer un ridículo espantoso como el que has hecho aquí; ale bonito, a aguantarse se ha dicho!JAJAJA
ESTE FORO ME RECUERDA A OTRO QUE HA GANADO EN INSULTOS Y GILIPOLLECES , EL DE CRISTINITA.EN FIN, QUE ME PARECE UN ABSURDO DISCUTIR SI LOS DE EMPRESARIALES, ECONOMICAS O LOS DE DERECHO SON MÁS TONTOS UNOS QUE OTROS. ENTERAROS DE UNA VEZ ANTES NO SE NECESITABAN ESTUDIOS PARA TRABAJAR EN UN BANCO DE CAJERO Y AHORA LOS EXIGEN PRESIONADOS POR LOS SINDICATOS PARA QUE SE LE DE SALIDA A ESA MASA DE LICENCIADOS QUE SE HA GENERADO EN POCO TIEMPO Y QUE POR SUPUESTO NO VAN A ENCONTRAR UN TRABAJO QUE SE ADECUE A SU PERFIL EN EL 90% DE LOS CASOS.
AH! NO SE SI ALGUIEN HABRÁ CAIDO, PERO EN LA ESCUELA AL MÁS TONTO DE LA CLASE SE LES DABAN DE MIEDO LAS MATEMÁTICAS, ASÍ QUE MENSAJE A LOS DE ECONOMICAS, EMPRESARIALES Y LADE, NO OS CREAIS EINSTEN.
Otra envidiosa, renegada y amargada de la vida, que pena!JAJAJA
Otro que se rie... no será tanta la risa cuando respondes tó picao...
Sólo una cosa... mientras perdemos el tiempo en este foro que no sirve nada más que para poner memeces y desahogarnos por haber hecho una carrera q no sirve para N-A-D-A porque somos millones de licenciados (y encima queremos destacar sobre otras carreras), otros se mean en nosotros y ya tienen el trabajo q quieren sin tonterías y respetando a los demás...
Vosotros vereis si es la actitud correcta para lo q queremos... un trabajo (menos mal q yo lo tengo y ya, desde hace poco, fijo y de 8 a 3).
Hola a todos,
Me parece increible como podeís llegar a picaros con un tema así. Yo no estudio ni derecho ni económicas. Soy ingeniera de teleco. Ahora tengo que buscar trabajo y lo veo todo muy negro. El tema esta mal para todos. No entiendo esos insultos entre vosotros. No creo que ninguna carrera sea facil. Hay gente que tiene más facilidad y otra menos, eso es todo. Yo solo quiero desearos suerte a todos y que encontreis el trabajo de vuestros sueños.
Me he quedado acojonada!!!!!!!
Tengo 24 años, cursé la carrera de LADE, y os aseguro que no era la carrera que quería estudiar, me la saqué en los 4 años. (de la de 5 a la de 4 años, suelen quitar las asignaturas marías, y comprimen el temario para darlo en menos tiempo.Dicho por profesores de la Universidad.)Terminé la carrera hace 2 años, y he ayudado a estudiar a gente del plan antiguo, dejándoles apuntes y diciéndoles como estudiar, si la carrera de 5 es más difícil por qué no se sacaban con la punta de la nariz de la 4 cuando eran movidos al plan nuevo.????).
Creo que entrais en una guerra de insultos innecesaria!!!!!! LADE no es fácil ni difícil, hay que tener constancia ( no sólo derecho necesita constancia) .
A mi me resultaría difícil Dcho porque soy incapaz de memorizar semejantes tochos, y no creo que sea menos por admintirlo, soy de ciencias y me gusta la lógica!!!! es simplemente así.Si sirve en los derechos cursados en la carrera saque sobresalientes!!!! por saber aplicar la ley, no sólo por ser capaz de memorizarla.
Respecto al trabajo en banca yo tampoco lo he entendido nunca, pero admito que TODOS QUEREMOS TRABAJO.
Las carreras no sirven para otra cosa que para demostrar tu capacidad de aprendizaje, porque si no... me gustaría saber cuantos controlais de contabilidad recien salidos de Lade, cuantos seriais capaces de ganar un juicio al salir de DchO!!!!!!!.
Las carreras no hacen a las personas!!!! simplemente les dan y demuestran que tienen una serie de habilidades ( dicho por personas especializadas en RRHH).
Yo no soy ingeniero, y no había trabajado con planos hasta que hace 1 año entré en una fábrica de construcción. ( respuesta para el que dice que arquitectura sí es difícil). Realizo los pedidos viendo únicamente los planos y he adquirido muchos conocimientos de mi jefe de producción y compras ( que por si os interesa no tiene ninguna titulación más allá de la EGB, y sólo lleva 5 años en esta empresa)
Os equivocais, hacemos carreras porque el mundo está siendo cada vez más comepetitivo y tener títulso demuestra nuestra "habilidad" frente a los demás, muchas veces engañosa porque conozco gente que a cualquiera de este foro nos daría mil y una vueltas.... y por circunstancias económicas de su familia no ha podido cursar más allá de la educación obligatoria.
Pues eso!!!! Meteros en la cabeza que licenciados en LADE y Derecho somos miles!!!!! y seguid luchando por demostrar quien es el mejor en todos los campos!!! MIENTRAS SEA CAPAZ INTENTARÉ EVITARE EVITAR QUE SEA QUIEN SEA ME ARREBATE UN PUESTO DE TRABAJO QUE YO QUIERA.
Un saludo!!! BSS
AG, QUE TE PIRES!!!!!
Espero que ese AAGGGGGGGG no sea por mi!!! porque si no... me parece que en este foro hay menos coeficiente intelectual del que pensaba.
A lo que respondo: "AAAAAAAAAAAAAGGGGGGGGGGG PIRATE TU!!!!"
pero que os pasa! a ver bajo mi punto de vista la gente de ade, economia o empresariales estudiamos materias más afines con el trabajo en caja o banco pero no hace falta ponerse así por si la gente de derecho que no quiere dedicarse a su profesión busque por ese lado, aunque yo tampoco lo entienda.
haya paz!
ME PIRO!
Hacer el favor de firmar con autor distinto que los demás!!!!!
Que me parece mu fuerte esto ya!!!????
ME PARECE LAMENTABLE ESTE FORO O LAS PERSONAS QUE INTERVIENEN EN ÉL.
POR FAVOR, HAGAN ALGO PRODUCTIVO , Y PONGANSE A BUSCAR TRABAJO EN VEZ DE PERDER EL TIEMPO INSULTANDOSE UNOS A OTROS.
• 30/11/2007 14:01:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2007.
Que gracioso este hilo tan antiguo. Lo cierto es que el tono del foro creo q no se parece en nada hoy día. Me gustaría saber si se rescata el tema, se podría hablar tranquilamente??? Yo estudio LADE y sinceramente, pienso que el que estudia lo mismo pensando que ha estudiado para trabajar en un banco....no sabe muy bien lo que ha estudiado. Yo estoy a la espera de la llamada la semana que viene que me diga SI estás dentro con contrato indefinido o NO, y entonces me dará un bajón que te cagas. Quiero ese trabajo porque me va a dejar formarme x las tardes cosa que otros trabajos no se puede, a parte está bien pagado, tiene beneficios sociales, proyección profesional....en fin la caña. Pero yo no estoy estudiando para trabajar en un banco, porque en LADE se forman futuros directivos o empresarios, por eso vemos tantísimas tipos de direcciones en el lsegundo ciclo, y además se nos forma en economía y el leyes creo que con bastante profundidad (se que no en la misma que en economía y en derecho, por supuesto). Para resumir, un derecho se forma en leyes, un economista en economía y nosotros en lo que ya he explicado. Queda al margen los q estudian empresariales, que según mi criterio si que es una carrera para puestos administrativos, como por ejemplo un cajero de banca.
Para concluir diré que el titulo es para superar la primera criba curricular, porque luego en las diferentes pruebas que hacen para entrar en banca se van a crear un perfil exacto de como somos, y lo que quieren son personas con un perfil comercial, o sea nada de ponernos nerviosos, de incoherencias, nada de problemas de expresión o hablar en público, por supuesto don de gentes, empatía y convicción. Piden también dependiendo de que entidades o en que momento gente con mucha capacidad de sacrificio y ganas de prosperar, al fin y al cabo debemos de ser capaces de generar valor añadido al servicio que ya dan q es ofrecer financiación, para generar más beneficios y de esa manera somos rentables para ellos.
Espero no haber aburrido!
• 30/11/2007 16:28:00.
• Mensajes: 73
• Registrado: agosto 2006.
Al que dijo: "si vales vales y sino pa empresariales". Mira tío habrá gente sólo con la diplomatura mucho más válida que tu...yo la hice, por eso me siento aludida, pero también hice la licenciatura, el 2º ciclo de Económicas casi acabado, 2º año de Doctorado en finanzas y Máster en economía...quieres que siga? Y ya ves estoy de contable en una empresilla-eso si en la bolsa de empleo de la Caixa- pq no hay trabajos mejores, pero es que me pone de mala ostia la peña que se dedica a criticar a los demás por su formación. A ver, por poner ejemplos, Económicas en Vigo son 4 años y es dificilísimo, Derecho en Santiago es muy difícil tb, todo depende del centro de estudios y de la capacidad de cada cual, a uno le costará más Económicas y a otro Derecho, yo personalmente nunca podría hacer Derecho pq soy incapaz de chapar tanto, pero tengo muchos amigos en esa facultad y veo lo que estudian y mete miedo, y tb se de primera mano que Económicas y LADE tienen asignaturas muy jodidas, asi k dejaros de chorradas que parecéis niños. Los de derecho tienen que currar en bancos pq si tus papás no tienen un buffet la otra opción en opositar, igual que los de LADE tenemos que acabar puteados de administrativos cuando en realidad nos gustaría alomejor hacer investigación económica, y muchos acabaremos opositando, yo la primera.
saludos.
• 30/11/2007 17:10:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2007.
Está la cosa jodida, eso es cierto, pero creo q nunca ha estado como para tirar flores. Hoy día hay muchas oportunidades, lo que pasa es que somos muchos y cada vez más preparador y con más recursos, y lo que lleva implícito los mercados perfectos es una competencia atroz como todos los que estamos en este mundillo sabemos. Para las empresas de puta madre, pero para nosotros...Pero hay que ser ante todo optimistas, y confiar en nosotros mismos. Hoy día se empieza a notar que las grandes empresas destinan mucho más dinero en los procesos de selección y las consultoras headhunters empiezan a hacer ese trabajo que es entre todos los que somos, rescatar a aquellos con mayor potencialidad y garantías de futuro....el problema es que la inmensa mayoría estaremos haciendo un sobreesfuerzo increíble para currar de administrativos tocando un poco de contabilidad y muy poquito de fiscalidad, y en un horario de 9 a 19 y cobrando 900 euros y con pagas prorrateadas...es una putada, y más cuando sabes que si lo que de verdad te interesa es el dinero para eso te pones a currar con 16 años descargando camiones o haciendo trabajos en la construcción y vas a duplicar "nuestro sueldo". Confío que los que nos hemos metido en este mundo porque de verdad nos apasiona y es totalmente vocacional alcancemos el éxito y además todos los que escribimos aquí somos jóvenes y nos queda mucha vida profesional por delante, nunca sabemos donde vamos a terminar, además nos hacemos a nosotros mismos, lo que no se puede pretender hoy día es terminar la carrera y estar ganando 30000e al año de 8 a 15 y con todas las comodidades, hay que ir progresando poco a poco. Ánimo a todos!
• 01/12/2007 12:40:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2006.
Pues yo no estoy de acuerdo, cuando eliges carrera tienes 18 años y no tienes las cosas muy claras, no tienes claro en lo que vas a acabar, excepto en carreras como medicina por ejemplo.Yo he estudiado Derecho y quiero trabajar en banca, y te aseguro que no es porque no hay trabajo, es más , en banca tampoco hay tanto.Sólo pido un poco de respeto, nadie sabe las circunstancias de cada uno, y como han dicho antes, hace unos años en banca no exigían ninguna titulación.
• 01/12/2007 13:26:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2006.
Pues si, je,je, de hecho estoy en la bolsa de empleo del BBVA.y claro que te puedes cambiar de carrera, pero en mi caso, la elección de trabajar en banca surgió cuando estaba en 4º, y ya es un poco tarde, creo yo.En mi caso fue que hice unas prácticas en una caja y me gustó la experiencia.A raiz de eso me interesó en trabajar en este mundo, por eso te digo que cada uno tiene unas circunstancias, porque a mí, personalmente, no me gusta el derecho penal, y sí el mercantil o el financiero.
Pero que tampoco hay que darle más vueltas, que cada uno trabaje en lo que quiera, le apetezca o le salga, no crees?
Salud@
• 01/12/2007 13:32:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: septiembre 2007.
::: --> Editado el dia : 01/12/2007 13:34:22
::: --> Motivo :
yo lo que realmente no puedo entender es como hay gente de historia o turismo trabajando en un banco!!! lo de derecho lo puedo medio admitir, porque al fin y al cabo es mas util conocer en este mundo la legislacion vigente que, por ejemplo, la geografia...!!! que clase de vocacion tiene esa gente?? como ya he dicho en alguna ocasion, es mas la necesidad de "ganarse uno las habichuelas" que otra cosa, ya que son a priori carreras con "pocas salidas" la verdad, y si esos titulados tienen la suerte de entrar en un banco, pues no van a decir que no, logicamente. pero lo que no me creo bajo ningun concepto es que una persona se meta a los 18 años en turismo porque kiere trabajar en un banco!! no me lo creo!! si tu tienes tan claro que kieres trabajar en un banco / caja de ahorros te metes desde el principio en empresariales, ade, economicas...no en turismo o historia!!! jamas!!!y el que diga lo contario, le va a crecer la nariz como a pinocho! :P
• 01/12/2007 14:00:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2007.
A lo mejor rosa_1981 , no conoces mucho las asiganturas de turismo, pero se economía, gestion de empresa, operaciones y procesos de producción, marketing, atención al cliente, contabilidad, matématicas financieras(como optativa), etc. En Huelva, la carrera de turismo, pertenece a la facultad de ciencias empresariales. Además, se dan idiomas....algo muy valorado en todos los trabajos hoy en día.
En banca ahora se busca gente con perfil comercial, y no precisamente sólo los de económicas lo tienen.
Salidas mi carrera tiene muchas, tan solo no te pagan tan bien, y si en la oferta de trabajo del BBVA, por ejemplo, piden diplomados en turismo, por algo será. No es que digan, cualquier titulación, dicen que sean diplomados en ciencias empresariales, turismo, y licenciados en económicas y administración de empresas.
• 01/12/2007 15:24:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2007.
los de derecho queremos TRABAJAR¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ sea donde sea yo he estado hasta vendiendo libros asi que por lo menos un banco que se acerca mas a lo que he estudiado.
• 03/12/2007 11:23:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2007.
YO TAMPOCO ENTIENDO MUCHO A UN ABOGADO TRABAJANDO EN UN BANCO, PERO HE VISTO GENTE DE PSICOLOGIA Y DE TURISMO.
SE Q CUANDO EMPIEZAS UNA CARRERA NO SABES MUY BIEN LO Q QUIERES Y DONDE TRABAJAR, PERO YO TENIA CLARO Q NO QUERIA TRABAJAR EN UN BUFETE Q AL NO SER Q ALGUN CONOCIDO O FAMILIAR TRABAJE EN UNO SE Q ES DE LO MAS COMPLICADO. Y TAMPOCO TENGO PASTA DE DEFENDER A GENTE Q SE Q ES CULPABLE Y PARA ESO HAY Q VALER.
POR ESO CREO Q UNA COSA ES Q CUANDO ACABAS LA CARRERA NO SABES DONDE EMPEZAR O POR DONDE EMPEZAR PARA BUSCAR TRABAJO Y OTRA MUY DISTINTA ES Q TE DESVIES TOTALMENTE DE LAS SALIDAS DE TU CARRERA.
UNA DE EMPRESARIALES Q NO SE CREE CON MAS DERECHOS Q OTROS PARA TRABAJAR EN BANCA, PERO SI, CON MAS CONOCIMIENTOS Q OTROS CON CARRERAS Q NO TIENEN NADA Q VER.
Y ESPERO NO HABER OFENDIDO A NADIE PUES NO ES MI INTENCION SOLO ES UNA OPINION.
::: --> Editado el dia : 04/12/2007 11:31:10
::: --> Motivo :
Decir que los que estudiamos Derecho no tenemos conocimientos que nos permitan trabajar en banca, es saber muy poco del tipo de carrera que hemos estudiado. Es un error muy comun decir que quien estudia derecho es abogado solo por terminar la carrera, y ademas, un error demasiado socorrido.
Mi caso concreto: terminé la carrera y empecé la pasantía en un despacho, pero no me gustó el ejercicio de la abogacía, asi que me pasé al departamento de Asesoría Juridica, Fiscal y Contable a empresas. Alli estuve 3 años, muy contento, pero mal economicamente. Viendo cual podía ser mi futuro profesional, he probado algunas cosas mas: direccion de oficina de dos empresas diferentes. Y tras un tiempo dando "tumbos", decidí probar en el mundo de la banca, porque es un mundo que, desde hacía tiempo, me hacía "tilin". Hice las pruebas para una importante caja, y ahora mismo estoy en la bolsa de empleo esperando que en breve me incorporen. Y encantado con el trabajo que me va a tocar hacer, porque me encanta el trato al publico, y se me da bien, y porque tengo la ventaja de bastante habilidad en el manejo de los numeros, asi como experiencia y conocimientos amplios para todo lo que se va a tratar. Y no hablo por hablar del tipo de trabajo que voy a realizar, sino con conocimientos ya que algunos de mis mejores amigos trabajan en la entidad en que espero muy pronto empiece a desarrollar mi actividad laboral.
Respecto a lo que se estudia en la carrera, hay que tener en cuenta que si, hay asignaturas que no se van a usar en este trabajo. Pero hay otras (practicamente la mitad de todas las que se estudian en Derecho) que son de plena aplicacion: Derecho Mercantil (son 2 asignaturas anuales en plan antiguo), Derecho Fiscal o Financiero (otras 2 anuales) y Derecho Civil (4 asignaturas), aparte de Derecho Administrativo (otras 2) que son bastante aplicables, y por suspuesto, Economia (1 asignatura anual que toca practicamente todo lo que es importante de inicio en banca). Todas ellas tratan tanto productos que se van a trabajar, como situaciones particulares que puedan darse. Quizá no sea la mejor titulacion para llegar a ser director desde un inicio (aunque es una afirmacion que me permito dudar...) pero tampoco tiene por qué ser ese el fin de quien entra en banca... de hecho, mi meta va por otro camino.
Un buen conocimiento del producto que se va a tratar, capacidad de tratar con el cliente, capacidad de orden y gestion, y un buen uso de los numeros, son las bases que componen este trabajo. Los conocimientos, se sobreentienden en muchos casos por las carreras estudiadas. La capacidad de orden, buen uso de los numeros y personalidad orientada al trato al cliente, entiendo que es lo que se busca en los psicotecnicos y dinamicas de grupo que se realizan en las pruebas de acceso. Incluso a gente que puede no estar tan familiarizada con este sector (gente de Turismo, Rel. Laborales, Psicología...) pueden verseles otros valores que sean aplicables, siempre y cuando demuestren en las citadas pruebas las capacidades que se les exigen.
Por tanto, no prejuzgueis tanto en qué consiste cada titulacion, porque yo, por ejemplo, solo gracias a que mi novia es diplomada en empresariales, se en qué consiste realmente esa carrera, y sé que quienes la estudian, como minimo, salen con una base legal que les permite tratar ciertos temas que en otra circunstancia pensaría que solo los Licenciados en Derecho seriamos capaces de tratar.
Un saludo.
• 04/12/2007 18:38:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2006.
Madre mia... vaya post!!! excepto algunos que la verdad tienen mucha razon, los demas... Carmen, Gilipollez, madre mia, de donde han salido??que nivel de madurez, inteligencia, coherencia y logica, por no hablar de un buen nivel de insultos, jejejeje.
Pues yo fijaos soy tan tonta y tan inutil que tengo Derecho ( muy orgullosa de ello, por supuesto), trabajo en banca, me he comprado un piso sola y salgo todos los dias a 3, mas o menos... y os digo quiero mi inutilidad porque se me llena la boca de decir que tengo Derecho, disfruto de las tardes y los fines de semana como tonta, ah!! y dentro de poco de mi piso... y ya en serio os digo, sin desprestigiar otras carreras que Derecho te abre muchisimas puertas, dentro de un banco por ejemplo, puedes trabajar en lo que quieras, auditoria, departamentos juridico, RRHH, en fin...
• 04/12/2007 19:51:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2007.
Me parece que aquí más de uno se piensa que la banca es un territorio exclusivamente económico..esto NO es medicina!en este campo no hay intrusismo que valga y para el departamento comercial menos, pues lo que interesa es gente que se sepa desenvolver, que sepa comunicarse y que aprenda a un ritmo razonable, creo que son características que pueden valer tanto para personas con carrera (da igual, cual sea, la cosa es pasar el trago) o incluso sin ella, que prestando un poco de atención también se aprende el oficio
• 04/12/2007 21:06:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2007.
::: --> Editado el dia : 04/12/2007 21:13:09
::: --> Motivo :
SHAILIA, si no quieres que se insulte, pues no lo hagas tú. Te da la risa de los idiomas en turismo. Pues, si, no se puede dar tanto en profudidad el inglés como en 5 años, pero además de eso hay gente que se va al extranjero. Yo no puedo dar clases de inglés porque no sé de gramática, pero me fui un año a Estados Unidos, y bueno, te aseguro que no te reiirias de mi inglés. Ahora he estado en Alemania y sigo aprendiendo alemán en la escuela de idiomas.....a lo mejor tienes que ver la perspectiva de los idiomas desde un punto de vista más amplio....y si no quieres que se rían de ti y respeten tu carrera (que tu dices que hay que formarse para tu profesión), respeta tu a los demás....que a lo mejor no hubieras podido con algunas de las asignatura que se dan en turismo. Y no hagas la pruebas a bancos, que para eso no estudiaste, no??
Si pedimos respeto, pues a respetar, que nadie puede poner en rídiculo la formación de nadie. Yo no me río de tu formación en otros campos.....como un filólogo no seremos nunca (además no me interesa la gramática ni la fonética), pero casi todos mis compañeros llevan años en el extranjero formándose.....y eso sí que vale para la vida real.
• 04/12/2007 22:04:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: septiembre 2007.
Totalmente de acuerdo con lo que dice Shaila. yo conozco gente de turismo, que no se puede decir que hayan aprendido mucho ingles en la carrera... además, ahora desde cualquier titulacion puedes pedir una beca "erasmus" e irte al extranjero...esto ya no es una cuestion exclusiva de carreras como filologia inglesa, turismo, etc. De todos modos, aunque haya gente de estas carreras en banca, no es lo que más abunda...le guste a la gente o no, en las cajas de ahorro y bancos, la mayoria de los empleados son de economicas, ade, empresariales y derecho.
Zapatero, a tus zapatos.
• 04/12/2007 22:40:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2007.
BBVA
DESEA CONTRATAR
Gestores Comerciales para la Red de Oficinas de BBVA en ANDALUCIA, CEUTA y MELILLA
Requisitos:
Licenciados Universitarios en Administración y Dirección de Empresas, Economía o Derecho y Diplomados Universitarios en Ciencias Empresariales ó Turismo, con interés por la actividad comercial.
He copiado y pegado la oferta que hay actualmente en la página de BBVA www.bbvanet.com (empleo en BBVA)
A mis zapatos.....que cumplo lo requisitos :P
• 04/12/2007 23:17:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2007.
Ah!! Y por cierto, si en el foro la gente se pone así porque gente de Derecho, turismo o psicología entren en un banco, pues no me quiero ni imaginar lo que pensarán los del trabajo....miedo me da..vamos.....porque he leido por arriba cosas con muy mala leche.... :S
• 05/12/2007 1:20:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2007.
Que va, la gente se pica no por las carreras, sino porque se tiene q picar por algo....por el futbol, por la familia por todo jeje. En el curro nadie te va a discriminar por todo, habrá algún que otro tonto/a de la polla pero como en todos los lados jeje
::: --> Editado el dia : 05/12/2007 10:33:38
::: --> Motivo :
Una pregunta... que es eso de "Derecho Economico"??? Que yo sepa, existe la carrera de Derecho, a secas... al menos la que yo he estudiado. Se que hay sitios donde puede existir cierta especializacion, pero se estudia Derecho, a secas....
Y añado a la pregunta... yo he estudiado Derecho, a secas, plan antiguo, Universidad de Granada.... acaso mi carrera, donde he estudiado todas las asignaturas que, supuestamente, formarian parte del derecho economico (si entendemos como tal el plan de estudios que aparece aqui: http://ciberconta.unizar.es/docencia/dereco/ , por poner un ejemplo...) no podria considerarse como una de las que pueden perfectamente adaptarse al trabajo en banca???
Que yo sepa, he dado economia (macro, micro...), contabilidad, derecho societario, contractual, derechos reales, derecho civil, derecho administrativo, financiero... etc...etc....etc.....etc...., todos ellos aplicables y directamente relacionados con el mundo de la banca.... si ademas he pasado unas pruebas donde ellos consideran que mis caracteristicas son aplicables al tipo de trabajo que necesitan (capacidad para trabajar con cierta habilidad con los numeros; habilidad para las relaciones sociales y el trato al cliente....)... no tengo las capacidades (conocimientos, capacidades personales...) para trabajar en banca???
Que malo es para este pais el etiquetado y el encasillamiento.... y el corporativismo de ciertas clases....
Un saludo.
• 05/12/2007 17:24:00.
• Mensajes: 73
• Registrado: agosto 2006.
si, ahora hay la acarrera de derecho económico, por ejemplo en la universidad de Vigo
• 05/12/2007 17:35:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: julio 2007.
Pues un compañero mio hizo derecho y no lo hace nada mal, lo q cuenta para ser buen trabajador es uno mismo, la carrera ayudara mas o menos, pero si eres bueno es porque sobretodo se es inteligente y trabajador, la universidad esta para salir de fiesta y no dar un palo al agua, aprender ya se aprendera...
• 05/12/2007 19:05:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2007.
CREO QUE NO HAY QUE GENERALIZAR NI INSULTAR. para la gente que no ha hecho derecho y más a esa persona encolerizada que antes nos pone podres, pues decirle que en Derecho sí te enseñan a razonar. claro es que tenemos asignaturas de gordas como 2 o 3 archivadores pero sin razonar no se saca la carrera. mucha gente entra pero luego salimos 4 gatos . no es tan facil como se piensa y eso de " cuando me jubile yo haré derecho" lo tengo oido cientos de veces pero mira...no es cierto. tenemos asignaturas como derecho mercantil, economía, derecho fiscal y derecho penal, por poner un ejemplo, que necesitas buena memoria pero tb capacidad de razonar porque sino, no te enteras de nada .no es solo chapar, no es cierto y quien piense eso es un completo gilipollas que no tiene ni idea de lo que es Derecho. A mi me hace gracia carreras en las que se dedican a ver la teoria sociologica del ser humano, o aprender asignaturas que todos dimos en el instituto o incluso, carreras en las que no hace falta selectividad para entrar y todos chulitos cuando entran . pues bien, a mi un dia me dijeron que derecho era una memez de carrera y me lo dijo alguien q no le ha ido nada bien, por cierto...pero eso com en todos lados, no se puede generalizar.
mientras algunos estudian lenguaje, o ven videos sobre los teletubbies o cosas asi, otros hemos tenido que tragarnos derecho de empresa, aprender macro y micro economia, derecho laboral, aprendernos toda la puñetera constitucion y haber pasado por 3 reformas del codigo penal, haber aguantado a magistrados dandote clase, a presidentes de audiencias provinciales, a ex presidentes del consejo judicial del poder judicial y cosas asi. si realmente derecho es una patraña, pensar que hay gente que llega a puestos asi..si, realmente en desacuerdo con esa persona que nos pone a caldo.
Derecho no solo es aprender lo que es un usufructo, o los tipos penales, o ver la historia de roma aplicada al mundo juridico ni estudiar filosofia (que se estudia eso y mas) es aprender a razonar, estudiar, entender y aprender tal cantidad de leyes, reglamentos, boletines oficiales, etc que la cultura de un licenciado (sea derecho o ade,etc) es bastante buena como para que se nos llame "memos" poco más o menos
Me gustaria a mi ver a más de uno estudiando el Mercado de Valores como esta menda, el derecho de la competencia, haber estudiado el gasto publico, toda la constitucion , todo el codigo penal, todo el derecho de familia actual (con sus modificaciones de cada año, que eso tb nos pasa), etc etc
Derecho no es facil ni tpco es para memos. de hecho, si la persona de arriba es tan lista q lohaga. No creo que llegues a 2º curso, chaval. Cuanto listo empezó en mi clase y llegamos a licenciarnos 20...ya ya, memos si, las narices!!!
¿Y PORQUE QEREMOS TRABAJAR EN BANCA? pues mira, porque a parte de la pasta que se gana, lo bien q viven, las pagas q cobran tan bestiales, comisiones,etc es una parte de la carrera que si, en derecho tb damos ( derecho fiscal, economia, derecho mercantil,etc etc) . A mi me han dado clase asesores empresariales, jueces, magistrados,presidentes de sala de tribunales , profesores de empresariales (que los hay q dan materias comunes a derecho y ade, que las tenemos, no somos todo de letras) ...y si te dan en clase materia fiscal y economica que te pica el gusanillo, por eso algunos vemos nuestro futuro en la banca. No es malo , cualquiera que oriente su formación en lo qe quiera. pero dejemos ya de insultos y tonterias. Derecho no es una carrera facil y se ve en la gente que va quedando hasta llegar a 5º..y lo dicho...me gustaria a mi ver a mas de uno estudiando las asignaturas que yo tenia cuando estaba en carrera, que no creo q se enterasen de nada, por cierto.
un saludo a los post graduados en derecho, como yo. os entiendo bien en vuestro enfado pero tratarnos asi es de gente ignorante, no tienen otro nombre
ah! gente que ha llegado a presidentes del gobierno , diputados, jueces, grandes empresarios, banqueros...muchos han hecho Derecho. EJemplo de que carrera inutil, va a ser que no.
un saludo a tod@s
• 05/12/2007 20:16:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: julio 2006.
Hola a tod@s :
Hace tiempo que no escribía por aquí,pero este tema me tienen que matar para que no diga nada.
Tengo 25 años, soy Licenciada en Derecho en Julio de 2006 y tengo un año de experiencia en banca , en la actualidad trabajo en una entidad con contrato indefinido desarrollando sobre todo banca de empresas.
En principio, todo el mundo me hace esa misma pregunta que porqué trabajo en banca si he estudiado Derecho, y la respuesta es bien sencilla.
Hice Derecho porque me gustaba desde siempre y lo hice se puede decir por vocación, en mi penúltimo año de carrera me ofrecieron unas prácticas en BSCH y las hice, siendo la única chica de Derecho que cogieron en toda la provincia. Posteriormente he trabajado para Hacienda y en diferentes entidades hasta hoy, quien haya leido un poco en el foro sabe dónde.
En un primer momento no me planteaba el tema de la banca, pero me gustó creo que tengo aptitudes comerciales que a fin de cuentas es lo estrictamente necesario porque en sí la formación sólo es la primera criba para poder entrar en banca. Recientemente hice un curso de formación para la entidad dónde estoy, y sí la única persona de de doce que había estudiado Derecho era yo, pero he de decir que quién me dió el curso también habia estudiado lo mismo que yo, y era director de sucursal desde los 25 años. Además en dicho curso todo el mundo había hecho o estaba terminando LADE y tuve que escuchar entre otras cosas preguntas como el qué era la domiciliación de un recibo, o la teoría del carrete que yo ya habia utilizado y esta persona creo q no lo habia escuchado en su vida. En otra ocasión tuve que explicar también cual era el numero de documento en un cheque de otra persona con la misma titulación.
Con todo esto que quiero decir, que la titulación en la actualidad importa bastante poco, lo que cuenta son tus aptitudes para llevar a cabo el trabajo que debes desempeñar y que sepas cómo resolver ciertos temas,que por ejemplo en mi entidad con el tema del bastanteo la que más controla soy yo igual que en principio otros compañeros controlan más en temas de balance ,pero eso es por experiencia y no creo que por lo estudiado.
Mi experiencia profesional me ha dado a entender esto, y nunca he tenido ningún problema por estudiar Derecho y no Lade, que una cosa es que estudie Derecho y otra muy distinta es q sea un poco imbécil.
• 06/12/2007 12:47:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2007.
::: --> Editado el dia : 06/12/2007 12:53:57
::: --> Motivo :
Respuesta para SHAILIA:
Me vas a disculpar, pero primero yo no he insultado a nadie! y segundo creo que en lo que he incidido principalmente es que da igual lo que se haya estudiado para el puesto de comercial, lo que me sorprende es que determinadas personas consideréis ese empleo para determinado campo, que me dices que uno de farmacia quiere ser abogado o al revés? pues complicado sin pasar por la carrera, pero para ser comercial????? yo he vendido hasta seguros y será un producto con algunos contenidos económicos pero ahí el único que tenía carrera era yo. Lo que hace falta es que se quiera currar, y si es en un sitio con un sueldo majo, un horario de muerte y una seguridad brutal..quién no querría currar ahi???
• 06/12/2007 19:15:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2007.
Bueno, como estan los nervios, pues bien deciros, que da igual la carrera que estudies ( derecho, empresariales,Lade, magisterio, etc) que si tienes un buen enchufe entras fijo, en algunas cajas de ahorros, y tambien en bancos.Por eso no hay profesionales en este sector,ni los habra nunca,ya se que los ordenadores hoy en dia lo hacen todo, pero tambien en necesario algunos conocimientos de la materia.
Creo que con los insultos no se llega a ninguna parte, que cada uno opine libremente pero sin ofender.
Quien tenga enchufe que lo utilize y los que no,lo seguiremos buscando.
• 12/12/2007 13:02:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2007.
Iluso de mi que pensaba que esto se podria retomar sin volver al insulto.
• 12/12/2007 14:06:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2007.
Pero bueno, si que se esta liando esto, no? que mas da que se haya estudiado una u otra carrera? lo que cuenta es que seas licenciado y que cuando vayas ha hacer la entrevista caigas bien y contestes lo que haya que contestar, en definitiva los que eligen son los de los bancos, no?
Y no creo que se deba caer en descalificaciones e insultos, hay otras carreras que tb os estan quitando el trabajo, por que ese pique solo con los de derecho? Si se puede considerar que nosotros u otras licenciaturas os estamos quitando el trabajo, por que que yo separa no hay ningun sector exclusivo para una determinada carrera.
Yo soy licenciada en derecho y trabajaré donde cobre bien, y donde tenga unas condiciones buenas, ¿que es la banca?, pues alli voy.
Dejar esto, por que creo que no es necesario, lo que no qereis ver es que los de derecho tenemos un abanico mas amplio en el mercado laboral, y eso es una realidad.
Suerte a todos los licenciados que su objetivo sea trabajr en un banco, ojala encontremos un buen trabajo.
• 12/12/2007 15:53:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2007.
Es que SHAILIA, has abierto por ahí un hilo que ponia "¿Cúal es la mejor caja o banco para trabajar?" Yo no abriría un hilo así si no me interesara la banca.
• 13/12/2007 15:33:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2007.
Que decirte esto no es juzgarte y por supuesto que no hay problema con que abras los hilos que quieras....pero si tu leyeras algo asi no hubieras pensado lo mismo???
Por eso te lo dicho...nada más!!! Que aqui puede hablar y opinar todo el mundo.
Saluditos desde Cádiz!
• 15/12/2007 19:36:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2007.
::: --> Editado el dia : 15/12/2007 19:38:46
::: --> Motivo :
SHAILIA, en primer lugar, gracias por lo de majo, segundo, sé leer y entiendo lo que leo, cosa que empiezo a dudar en tu caso. Dime cuándo he insultado yo (no cuenta lo de ahora porque ya tocas la moral), o cuándo insinúo que insultas tu.
• 15/12/2007 21:09:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2007.
Para como esta hoy el mercado laboral, quieren trabajar en banca hasta los biologos, lo veo normal. Y lo dice un LADE
• 16/12/2007 16:58:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2007.
Vamos a ver si querer faltar el respeto a nadie, eso por supuesto xq aunque no me haya estudiado los tochos de derecho si que soy licenciado en economia, y la verdad veo super injusto que los de derecho puedan optar a los mismo trabajos que los de economia, debido a que los de economia no podemos optar a ser abogados.
ya que ellos lo tienen tan fácil para trabajar en banca que teoricamente es de economia, ade o empresariales, vamos los veo como el tipo ejemplo de periodismos, que puedes elegir entre estudiar periodismo durante 5 años o ir dos semanas a gran hermano y sacarte el titulo. jejeje.
yo no digo q no entren ellos en banca lo único que digo es q cada cosa con lo suyo y a mi no me dejan meterme a currar en un bufete de abogados, xq a ellos si en el banco, sin tener los conocimiento adecuados... seguro q si me dejaran entrar en un bufete de abogados tb lo haría igual que ellos.
pd, el mensaje va siempre desde el respeto, xo no creo q sea más dificil derecho que economía ni economía que derecho, ya que a mi forma de ver son carreras diferentes xa puestos diferentes.
• 16/12/2007 19:08:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2007.
Por mi parte he de decir que respeto a los que tenéis esa idea de diferenciación de trabajos segun los estudios, pero argumentando en la postura contraria podría decirse que dentro de la banca hay muchos departamentos y de los cuales el más "cajón de sastre" es el comercial.
Quizá unas nociones básicas sobre algunos temas económicos es necesario, eso no lo discute nadie, pero los productos ofertados en una entidad bancaria están a la orden del día, casi todo el mundo sabe por lo menos a grosso modo en qué consisten y si no lo saben con mirártelo un poco se comprende lo suficiente para poder venderlos, para eso están los cursos e intranet no?
Hoy en día, siempre desde mi opinión y reiterando lo dicho en anteriores mensajes, el departamento comercial tan sólo se basa en resultados y da realmente igual los conocimientos adquiridos durante una carrera. Lo que se pide es que el producto que tenga tu entidad se venda y cuanto mas mejor. Hasta hace bien poco, no exigían ningún tipo de titulación, existe gran número de directores que empezaron de botones y fueron ascendiendo, al igual que ya me han dicho más de un compañero que hay determinadas cosas que sólo se aprenden trabajando (incluso podríamos encajar bien en el departamento de mantenimiento porque más de una vez hemos tenido que ser los comerciales los que hemos arreglado dispensadores, recicladores, cajeros y hasta el ordenador)
El mundo laboral está bastante complicado y entiendo que se intente barrer para casa en algunos ámbitos, pero no creo que en este caso en especial esté del todo justificado.
• 01/04/2008 0:31:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2008.
Pues en los bancos hay ya gente con carrera de musica que son buenos comerciales, al fin y al cabo los bancos no quieren que sepas contabilidad, quieren que vendas dinero, asi que creo que cualquier persona con carrera y el perfil que busca el banco, puede entrar. Pero los de ciencias nunca podremos defender un caso porque no sabemos de leyes, o tocar un violin porque no hemos estudiado musica.
Saludos...
• 01/04/2008 12:46:00.
• Mensajes: 73
• Registrado: agosto 2006.
Yo creo k todo es muy relativo, por ejemplo depende de la Uni también, tengo amigos en Derecho en Santiago de Compostela y es dificilísima, los admiro realmente, al igual que ADE hay que estudiar y razonar bastante, en cambio en Ourense ambas carreras están tiradas, cada cosa tiene su aquel no? y desde luego, nadie que insulte o caiga en el error de despreciar una carrera tiene el perfil adecuado para currar en banca, no es por nada...
• 02/04/2008 10:11:00.
• Mensajes: 73
• Registrado: agosto 2006.
Rokanrol, ejem,no lo digo por desprecio, soy de Ourense, vivo en Santiago desde hace años, hice la diplomatura de ADE en Ourense, y el 2º ciclo en Santiago. Mi pandilla en Ourense era de Derecho, y mi pandilla de Santiago, era de Derecho, con lo que vi los tochos de Ourense, y vi los tochos de Santiago, me pasé media vida en las facultades de derecho por ese motivo, por lo que tengo la información para comparar y puedo confirmarte la gran diferencia que hay, ah el caché histórico también se basa en algo, hay universidades mejores y peores, yo estudié en ambas universidades y por favor no hay punto de comparación, si en Ourense se exige menos, no es mi culpa, yo allí estudiaba el día antes y aprobaba, micro y macro en Ourense dan la risa, las aprobé con la gorra, y no soy un genio precisamente, en Santiago hay que chaparlas mínimo un mes a tope, y aún asi cargaba, se perfectamente de lo que hablo pq conozco muy bien los dos àmbitos, como ves puedo opinar con criterio. En cambio seguramente ingeniería informática es mucho más chunga en Ourense que en Santiago, donde prácticamente la acaban de implantar, en cambio en Ourense tiene fama de difícil, (lo digo pa que veas que soy objetiva y no es por desprecio) No digo que en Ourense esté tirado, lógicamente hay que estudiar, como en todas partes, pero la fama también tiene que tener una base. Y lo dice alguien que probó las dos cosas. Un saludo.
• 02/04/2008 12:02:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2007.
Hola!
Yo he estudiado Derecho Económico en la Universidad de Deusto (Bilbao), y la verdad es que creo que la carrera no se la regalan a nadie, ni a unos y ni a otros. Cuando un banco coge a alguien der DErecho, tras no sé cuántos curriculums por algo será no?, supongo que tan tontos no seremos. Yo acabo de pasar el proceso de BBVA y debe decir, que si bien todos los de la última prueba eran de LADE, pues ahí estaba yo y no me siento más tonta que nadie.
Cada uno que trabaje donde quiera o pueda, que bastante ,mal están las cosas para conseguir un empleo!!
• 03/04/2008 9:07:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2007.
Yo estudié Derecho en la Complutense, la mayoría de los que conocí en la entidad tienen económicas o empresariales, pero no me sentí en minoría porque habia uno de Historia! desde luego, diversidad hay.
• 03/04/2008 20:37:00.
• Mensajes: 4
• Desde: Palmas de Gran Canaria (Las).
• Registrado: marzo 2008.
De verdad, me parece alucinante todo le que leo aquí. Yo he estudiado LADE pero en la vida se me ocurriría decir que tal carrera es más complicada que otra. ¿por qué generalizamos? Cada persona es un mundo y cada uno estudia lo que le gusta o lo que le apetece. Para algunos una podrá ser más complicada que otra, pero no os equivoquéis, es para eso ALGUNOS, es decir, para mí pueda ser más complicada lade que derecho pero para otro es todo lo contrario, y los dos tendremos la razón porque evidentemente lo vemos desde la perspectiva de cada uno.
En banca puede trabajar todo aquel que se lo proponga, siempre que tenga iniciativa y ganas de trabajar, y TODOS los conocimientos adquiridos, ya sean en económicas, lade, turismo, derecho y trabajo social son VÁLIDOS. Porque no nos olvidemos de que no sólo se trata de lade o derecho, hay más carreras.
No sé lo que os ha pasado a todos aquí, alguien insulta y viene otro y se pone al mismo nivel. ¿De qué sirve tanta carrera si la asignatura más importante se ha suspendido en este spot? La educación.
De verdad me he sentido muy mal al leer todos los mensajes con insultos, uno lucha por lo que quiere y da igual qué ha estudiado y dónde quiere entrar, lo importante es realizarse a uno mismo y estar a gusto. Siempre me ha encantado este foro, y hasta no hace mucho me he registrado, pero cuando leo este tipo de cosas me siento mal de ver que hay cada gente…Es esa gente la que hace que unos se coman a otros, se pierdan los papeles, la educación…Llega a ser ofensivo. Es una pena….
Da igual la carrera, no sirve de nada si nos metemos unos con otros, no respetamos las decisiones del prójimo, y encima nos creemos con el derecho de juzgar. Es de mal compañeros.
Y siento mucho el rollo que me he metido, pero es que me ha apenado mucho ver como compañeros de trabajo, de carrera, de estudios y de años de sacrificio, al fin y al cabo, se insultan y pierden el respeto.
• 30/06/2008 14:14:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2008.
TANTA EDUCACION Y TANTA CULTURA QUE VALEN TANTOS DINEROS PARA QUE LO DEMOSTREIS ASI! QUE VERGÜENZA DE LICENCIADOS!
LA RESPUESTA: EN ESTA EPOCA EN LA QUE ESTAMOS NO SE PUEDE ELEGIR LO QUE UNO A ESTUDIADO PARA APLICARLO A LA PRACTICA Y QUIEN DIGA QUE LE GUSTA EL TRABAJO EN BANCA MIENTE PORQUE AHORA MISMO ES LO QUE HAY, AUNQUE QUIEN TIENE PASTA O SE LO GESTIONAN PUEDE TENER UN "BUFETE" DE ABOGADOS QUE ES PARA LO QUE HA ESTUDIADO.
SUERTE EN BANCA