Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 10/08/2005 11:53:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: agosto 2005.
Hola a todos,
Estoy interesado en apuntarme a la bolsa de empleo de correos, aunque tengo varias dudas.
Por lo que he leído en el foro no es necesario examen, y si no estas en esta bolsa de trabajo no puedes acceder a futuras oposiciones en Correos. Si no tengo experiencia anterior en correos, o sea, que no tengo puntos adicionales, lo más fácil es que no entre en la lista, ¿verdad?
¿Cuántas personas habrá en dicha lista? ¿Sólo las plazas que aparecen en cada pueblo (en la página web de Correos)? Si es así, parece que no hay muchas posibilidades porque habrá gente que también tenga puntos de la anterior oposición...
Por otro lado, creo que solo te puedes apuntar a dos bolsas. Si me interesan dos pueblos, ¿sólo podría poner un puesto por pueblo (reparto en coche, por ejemplo)?
Muchas gracias por vuestras respuestas.
Saludos!
• 11/08/2005 8:51:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: agosto 2005.
Muchas gracias por tu respuesta. Una pregunta más:
En la solicitud hay un apartado que pregunta a ver si quieres que te incluyan en otras listas si no logras entrar en las que has pedido. Si pongo ahí que sí, ¿me podrían mandar a otros puesblos de mi provincia?¿de toda España? ¿Me lo puedes aclarar?
Gracias de antemano!
• 12/08/2005 8:53:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: agosto 2005.
Muchas gracias! Me viene muy bien esa información, ya veré al final por que opción me decanto.
Saludos.
• 15/08/2005 18:46:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2005.
Hola soy nuevo en todo esto.
Mi nombre es Roberto un saludo a todos y gracias por la ayuda que prestais a toda la gente como yo.
Bueno la duda que yo tengo es que quiero entrar en correos principalmente sin realizar la oposión y creo por lo que e leido que se hace mediante una bolsa pues bien quiero que me aclareis un poco esta duda que tengo y a ver como podria yo entrar en correos.
Muchas gracias y un saludo a todos.
• 18/08/2005 18:40:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: agosto 2005.
Por lo que me han informado, puedes solicitar formar parte de dos bolsas, es decir, de dos listas, cada una de ellas para un puesto de trabajo, da igual la localidad que quieras de todo el pais. A su vez puedes optar voluntariamente, si has solicitado alguna alguna bolsa de reparto motorizado (por ejemplo) que a su vez te incluyan para trabajar en servicios rurales (poblaciones pequeñas del municipio, etc) algunas con aportacion de medios. Asimismo, en la solicitud tienes la opción (al final) de indicar en una casilla que te pueden ofertar empleo en localidades próximas a la de la bolsa solicitada.
Por lo demás todo es cuestión de méritos y paciencia.
Saludos
• 23/08/2005 16:07:00.
• Mensajes: 2
• Desde: Almería.
• Registrado: agosto 2005.
hola! he leido en un mensaje que si rellenas la casilla para que te llamen de otras bolsas puede que te llamen para servicios rurales que necesiten vehiculo o local, eso es asi? y si tu no tienes ninguno de los dos (ni vehiculo ni local) que pasaria? te sacarian de la bolsa si renuncias?.
gracias por ayudar.
• 23/08/2005 17:45:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: agosto 2005.
Los servicios Rurales (con compromiso de aportar vehículo o local) vienen determinado en la relación de bolsas. En la solicitud puedes se pueden especificar aquello servicios rurales que pertenecen a alguna bolsa de reparto a pie o rearto motorizado de una localidad (es decir los servicios rurales forman parte de la bolsa de reparto a pie o en moto). Se pueden solicitar voluntariamente varios de estos servicios rurales (creo que son hasta 6). Pero los servicios rurales que no se solicitan voluntariamente no se ofertan en contratación.
La casilla última, que es para que te oferten aleatoriamente contrataciones en otras bolsas dentro de la provincia, no incluye los servicios rurales que no se han solicitan. Eso es lo que he leido.
Por cierto, los requisitos) carnet de conducir, etc.) deben reunirse al finalizar el plazo de admisión de solicitudes. El incumplir los requisitos, supone el decaer de las listas (está en las bases).
Puedes verlo en BOE 129, de 28/05/04.
Saludos.-.-
• 31/08/2005 20:15:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2005.
He leído varios de los apartados de dudas sobre la bolsa de empleo en proceso, y primero de todo quiero agradecer a Selloconlacre todas las aclaraciones que aporta a todo el mundo.
Ahí va mi duda: sobre la última casilla "otras bolsas" he oído dos explicaciones (una en este mismo post):
- Que en el caso de no resultar seleccionado en la/las bolsas solicitadas, te incluirían en otra de la misma localidad que habías pedido. P.ej. solicito atención al cliente en Tudela y me asignan reparto a pie también en Tudela.
- la otra explicación es que te asignan en otra bolsa de la misma categoría aunque en otra población lo más cercana a la original. P.ej. solicito atención al cliente en Tudela y me asignan atención al cliente en Estella.
¿Cuál de las dos explicaciones sería la correcta¿ ¿Qué criterio se respetaría antes, el de localidad solicitada o el de categoría solicitada?
En mi caso prefiero la primera opción (lo que sea, pero en Tudela).
De ese aparente pequeño detalle depende mi elección de la 2ª bolsa...
Gracias por adelantado a quien pueda responderme.
• 01/09/2005 9:50:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: junio 2005.
Difiero en algunos puntos de SELLOCONLACRE. Los Servicios Rurales están incluídos en las Listas de MOTO o a PIË, del ámbito geográfico de la respectiva BOLSA ( Oficina Técnica) y entran todos ellos, no los que quiera el Bolsista, si bien puede a renunciar a prestar los Servicios Rurales, no así las Secciones Urbanas. En cuanto a que acepta trabajar en otras Bolsas, se sobreentiende que cuando una BOLSA está agotada, llaman de forma discrecional, al que reuna mejores condiciones para realizar el servicio, como puede ser la proximidad, siempre que optase por esa opción. Los puntos que les dan a los que acertaron más de sesenta preguntas en la fase de oposición del examen de consolidación, van a ser determinantes para situarse en las Bolsas, ya que son plazas limitadas. SALUDOS
• 01/09/2005 10:09:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: junio 2005.
Tienes un mar de dudas, y SELLOCONLACRE, te embarulla más. Hay cuatro BOLSAS delas cuales puedes solicitar dos, del ámbito geográfico que te apetezca. Si solicitas Reparto en Moto, y no renuncias a los RURALES, es obvio que tienes que aportar vehículo, ya que de otro modo no aceptarías esa opción. En cuanto a que estás dispuesta a trabajar en puestos de trabajo de otras bolsas, en ese hipotético caso de que haya que realizar una sustitución de otra Bolsa, por estar la Lista agotada, siempre será coincidente con las Bolsas por tí solicitadas, ya que no te van a llamar para sustituir Reparto en Moto, si no figuras en una Bolsa de MOTO. Eso no lo dice la norma, pero es pura lógica, como también lo es que las sustituciones fuera de tus Bolsas, rija el principio de voluntariedad. SALUDOS
• 01/09/2005 15:03:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2005.
BUENAS ALGUIEN ME PODRIA EXPLICAR DE KE VAN LOS SERVICIOS RURALES ,LO DE LA APORTACION DE LOCAL Y TA...Y DONDE ESTAN LOS CODIGOS DE ESTOS..PORKE EL ANEXO 1 NO VIENE EN LA WEB..HE PUESTO LOS CODIGOS DE ATENCION AL CLIENTE.... PERO LOS RURALES DONDE ESTAN?
MUCHAS GRACIAS
• 01/09/2005 16:02:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2005.
Gracias por tus respuestas, llanero.
En mi caso, ya dejo de lado en principio las bolsas en las que hay que aportar vehículo. Y mi conflicto a la hora de elegir la segunda opción estaba entre clasificación / agente y reparto a pie. En la primera categoría apenas hay plazas, por lo que quedar fuera de la bolsa es lo más probable. En ese caso quería saber si de asignarme a otra bolsa lo harían en reparto a pie respetando el criterio de "misma localidad" ,puesto que dentro de la misma localidad no habría otra opción, dado que he renunciado a los puestos "motorizados".
Si en cambio se saltan el reparto a pie y la opción alternativa sería adjudicarme otra localidad como agente... pues mal, porque no es eso lo que deseo.
Finalmente he ido hoy a presentar la solicitud y he expuesto mi duda a quien me ha atendido. Me ha dicho que no hay modo de saber en qué consistirá la adjudicación a otras bolsas en caso de ser rechazados en las escogidas, pues esto no está explicado ni en las bases, ni en las instrucciones al dorso de la solicitud, ni en ningún sitio que al menos aquella mujer supiera.
En resumen, que si me arriesgo a escoger Agente a sabiendas de
- que casi seguro que me quedo fuera (son sólo 4 plazas),
- que nadie me asegura en qué bolsa puedo terminar más adelante,
- y que incluso aunque me cogieran para la dichosa bolsa de agente es posible que en caso de vacaciones NI SIQUIERA SE SUPLA A ESA PERSONA (si la oficina puede pasar con uno menos, lo hará, y no puedo negar que esa es la realidad que he visto con mis propios ojos)...
la conclusión: escogí reparto a pie :-)
En fin, gracias por vuestra atención.
• 01/09/2005 16:09:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2005.
Ocram, el anexo 1 sí que sale en la web de correos, sólo que el link no viene con ese nombre ("anexo 1"), sino que lo que pone es:
"Conozca las distintas bolsas de empleo en que se puede inscribir"
y ahí sí que puedes pinchar el link. De todos modos, te pongo la dirección exacta para que la copies y pegues en tu barra de direcciones si quieres e irás directo:
http://www.correos.es/contenido/12-RRHH/1210-consulta_Bolsas.asp
Un saludo
• 01/09/2005 17:12:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: agosto 2005.
Hola:
Electra: Tiene razón "llanero solitario". Es que a veces ya me lío yo tambien.
1.- Tú te puedes inscribir en dos bolsas de toda España.
2.- Despues te puedes inscribir en las servicios rurales que incluyan esas bolsas (siempre que se refieran a Reparto motorizado o reparto a pie). Es decir, te pueden llamar para todos los servicios rurales.
Ej.: Si en la bolsa 1. indicaste Reparto a moto (código XXXXXXXX), si quieres que te llamen para los servicios rurales de este, en la línea siguiente (punto 2.1 creo), tienes que indicar en Bolsa 1, el mismo código XXXXXXX.
3.- En el apartado siguiente, se indica que te inscribas en aquellos servicios en los que se hace necesario aportar local. Con lo cual si no indicas ninguno, no te llamarán para los que sea necesario el local.
4.- Por último la opción de que te puedan llamar para contratación en otras bolsas, es una opción que deja en manos de la dirección esta alternativa, pero esto se hace siguiente prmero, la prioridad del puesto que has solicitado (ej.: Reparto en moto), no para otro puesto, y luego te lo ofertarían de una localidad próxima a la solicitada y como mucha de la provincia.
Perdona si con esto te he liado más, voy a tener que reciclarme.
Un saludo
• 01/09/2005 18:59:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2005.
Hola de nuevo.
Bueno, me lío un poco porque creo que respondeis a varias preguntas y mencionais mi nombre... y mi duda se limita a lo de las "otras bolsas". Supongo que los puntos 1, 2 y 3 de Selloconlacre son en respuesta a Ocram ¿no?
Por otra parte más o menos ya veo cuál es vuestra explicación mayoritaria a mi duda sobre incluirte en otra bolsa. Pero fijaros bien en lo que se puede leer en este mismo post. Así, dice Funcionarioaextinguir:
"Si por ejemplo sólo pusiste Durango reparto a pie y señalas esa casilla y se queda vacante Durango atencion al cliente, te llamarian para esa plaza. Pero siempre donde te hayas apuntado." -- es decir, que primaría el criterio localidad escogida. Incluso dice que te podría ocurrir la situación absurda de que te llamaran de una bolsa en la misma localidad para la que se necesita moto y al no tener tú una, que te echen de la lista por renunciar.
Sin embargo, decís llanero y sello -- "Asimismo, en la solicitud tienes la opción (al final) de indicar en una casilla que te pueden ofertar empleo en localidades próximas a la de la bolsa solicitada."
"en ese hipotético caso de que haya que realizar una sustitución de otra Bolsa, por estar la Lista agotada, siempre será coincidente con las Bolsas por tí solicitadas"
Supongo que os dais cuenta de que son dos cosas muy diferentes.
O sea, que según vosotros te llamarían de bolsas de la misma categoría pero de localidades cercanas (no la misma localidad). Y sólo en caso de que aquellas otras listas estuvieran agotadas.
Así que me parece que lo que planteais es la siguiente situación: la bolsa de trabajo para clasificación queda agotada en Estella, y echan mano de la Tudela, por cercanía y por ser de la misma categoría, con lo cual me podrían llamar para trabajar de Estella por estar en la bolsa de Tudela. Pero para eso HAY que estar en la bolsa de Tudela.
Pero a mí me parece que no es eso lo que indica esa casilla. Lo que dice exactamente es "señale si en caso de no resultar seleccionado en una o en las dos Bolsas solicitadas, acepta ser asignado a otra Bolsas". Es decir, que yo entiendo que si he pedido Clasificación y no llego a entrar en esa bolsa, me adjudicarían a otra Bolsa si por puntuación sí que entrara en ella por haber más vacantes. O sea, que es una opción para conformar las listas definitivas actuales, no para contrataciones posteriores en caso de agotamiento de las listas. No sé si me explico o yo también me estoy liando un poco.
Es lógico como dice Llanero que no me llamarán de una bolsa con moto si no he consignado ninguna otra con moto... pero si he marcado clasificación, me pregunto ¿por qué no iban a llamar de reparto a pie? El reparto a pie no tiene ningún requisito que haga incompatible su desempeño como puede ser no tener moto...
Supongo que si la información exacta no está disponible en ningún sitio es imposible responder con seguridad, como le ha ocurrido a la que hoy me ha atendido. Concretamente me ha dicho: "nadie sabe ocmo se va a hacer lo de la asignación a otras bolsas porque no lo pone en ningún sitio".
Un saludo.
• 01/09/2005 22:49:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: agosto 2005.
Vale ELEKTRA, te entiendo...
Es que hay tanta gente preguntando por un lado y por otro que a veces por ayudar metemos la para, lo siento.
A ver, la información sobre la selección en el caso de marcar la última opción (OTRAS BOLSAS), veien recogido en la publicación previa de las bases: BOE nº 129, de 28/05/04 (otras disposicioens), busca el acuerdos sobre convenio colectivo de correos.
Efectivamente, te indica que en caso de haber elegido "otras bolsas", la dirección te asignará una bolsa de oficio en las localidades próximas o de la provincia, en ese orden.
Es decir, cualquier bolsa, pero atendiendo a criterios de proximidad.
Sin embargo, las explicaciones que oimos en los centros van más allá en concreto, porque el reparto en moto (requiere el carnet y a lo mejor no se ha puesto), y los compañeros comentan que es "posible" que se respete el puesto solicitado, si es posible, y me lo aseguran, pero, claro, evidentemente no está puesto esto en ninguna parte.
Lo único recogido en el BOE es el tema de la proximidad.
Un saludo
• 01/09/2005 23:57:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2005.
y si uno se ha apuntado en dos listas de atencion al cliente, podra examinarse luego? o solo se podran examinar los que figuren en listas de reparto?
• 02/09/2005 9:33:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: junio 2005.
Tienes razón en tu exposición : la casilla de aceptar ser incluído en otras Bolsas, tal como está redactada, es que al quedar fuera de las bolsas solicitadas, te asignarían otra, si fuese factible. Lo que no dicen es los criterios que seguirán, o si queda al albur o al criterio de Recursos Humanos. Lo lógico es que te asignarán a alguna Bolsa incompleta, de una Oficina proxima, pero siempre coincidente con las solicitadas. Si solicitas, por ejemplo, Reparto a Pié, te asignarán, única y exclusivamente, otra de Reparto a Pié, descartando todas los otras opciones. No obstante esa casilla es un mar de dudas, y nadie sabe muy bien a que se refiere. Como tampoco es de recibo que te incluyan en otra bolsa, sin previa consulta, por ser un opción muy generalista. En todo caso lo mejor es poner esa opción, ya que lo único que puede pasar es que renuncies al trabajo que te propongan en esa Lista, y te borren de la Bolsa en cuestión, pero eso ya se hará en su tiempo, y no borrarse uno de antemano. SALUDOS
• 02/09/2005 10:42:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2005.
Selloconlacre: tranquilo, no metes la pata para nada, bastante haces que respondes y ayudas a todo el que formula una pregunta :-) Además te expresas con gran claridad.
Llanero solitario: gracias también. Como dices, da igual que me asignaran a otra bolsa y renunciara a lo que me ofrezcan. Al final es lo mismo que escoger una bolsa y quedarte fuera de ella...
Mi duda era si en el caso de rechazarme como agente intentarían ponerme en reparto a pie en la propia Tudela (nada más cerca de la ciudad que la propia ciudad). En ese caso me arriesgaba a escoger Agente aun sabiendo que casi con seguridad no entro.
Pero si no hay seguridad de nada... pues no me arriesgo. Escojo directamente reparto a pie como de hecho he hecho (valga la redundancia :-)
Un saludo y gracias de nuevo
• 02/09/2005 20:32:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: julio 2005.
Electra tiene un cacao mental impresionante. Lo que sí debes tener claro es que si marcas la casilla y te asignan a otra bolsa de trabajo no podrás renunciar sin más al trabajo que te ofrezcan. Si renuncias al trabajo qeu te ofrezcan por algún motivo que no esté contemplado en las bases y debidamente justificado será motivo para decaer de la bolsa, lo que te impediría en su día presentarte a las pruebas que se convocasen para laboral fijo. Leete bien las bases de la convocatoria de las bolsas en la página de correos. Saludos.
• 03/09/2005 1:11:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2005.
::: --> Editado el dia : 03/09/2005 1:14:10
::: --> Motivo :
Carmen, si con lo del "cacao mental" te refieres a que tengo algunas dudas, pues va a ser que tienes razón. Aun leyéndose las bases no está todo claro.
El renunciar a un contrato de una bolsa ¿te hace decaer automáticamente DE LAS 2 BOLSAS donde te apuntaste? ¿O sólo de aquella cuyo contrato rechazas? Esto último es lo que a mí me han explicado por el momento. Y mientras continues al menos en una bolsa, ya puedes presentarte a examen. Si esta información está equivocada, te agradezco que me lo aclares, porque a su vez yo informaré a otros de su error. Fíjate de todas formas que Llanero en el mensaje anterior también dice que lo que ocurriría en caso de rechazar algo es que te borrarían de ESA bolsa.
En cualquier caso no es mi deseo ir rechazando contratos, por supuesto, pero sí escoger las dos bolsas que más me interesen, como me imagino que le pasa a todos... Un saludo.
• 03/09/2005 6:37:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2005.
Hola! Sabeis hasta cuando hay de plazo para apuntarse a estas bolsas?
Gracias.
• 03/09/2005 6:39:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2005.
::: --> Editado el dia : 03/09/2005 6:41:03
::: --> Motivo :
Hola! Sabeis hasta cuando hay de plazo para apuntarse a esta bolsa??
Gracias.
Vaya ha salido el mensaje repetido, perdonar pero es que es la primera vez q entro a este foro y no sabia muy bien si se iba a publicar el mensaje.
• 03/09/2005 8:53:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: junio 2005.
Creo que el lazo trmina eñ 23 de septiembre. En cuanto a que si renuncias a un trabajo de una BOLSA, te borran únicamente de esa BOLSA, al menos siempre fué así. En cuanto a los del Concurso-Oposción eso no está nada claro. Se sabe que hay que estar en las bolsas de Empleo para acudir al mismo, pero las Convocatorias no se sabe si van a ser restringidas para los que están en determinadas Bolsas, donde se produzcan las vacantes, o si podrán acudir todos los bolsistas. Tampoco se sabe si van a ser Provinciales, Nacionales o del ámbito geográfico de las bolsas respectivas. Ese As en la manga, se lo reserva la Empresa, que actuará conforme a derecho y siempre velando por los intereses de la Empresa. Todo apunta que serán al menos provinciales, para evitar el desarraigo, visto el cacao que se formó en el último Concurso-Oposición, que fué un verdadero quebradero de cabeza para Recursos Humanos. Pero lo dicho, eso está por desvelar. SALUDOS
• 03/09/2005 13:12:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: agosto 2005.
El decaimento del aspirantee de las bolsas, parece que se refiere al decaimiento de la bolsa de empleo de la cual le han hecho la oferta de trabajo, pero no de la otra en la que esté incluido. Eso es lo que se puede entender. Y así se hacía antes, pero habrá que ver como evoluciona la contratación y como finalmente se aplica esto, porque en el encabezado se dice "decaimiento de als bolsas" y hay puede estar el lío, aunque creo que será sólo de una, como alguno ha apuntado
Saludos.