¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

villanueva

• 12/11/2005 17:18:00.
Mensajes: 230
• Registrado: octubre 2005.

LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

Hola a tod@s

Con frecuencia veo que se plantean de forma aislada preguntas acerca de los tipos de contratos temporales que realiza Correos y también veo como algunas respuestas, bien intencionadas, adolecen del rigor con el que creo que esta materia debe ser tratada. Las últimas han sido hoy mismo de lucorre, selloconlacre y baarrabás. De ahí que me he permitido abusar de vuestra confianza y hacer una síntesis lo más reducida que he podido de este asunto.


Hay 7 grandes grupos de contratos de trabajo:

1. El contrato de trabajo indefinido
2. Los contratos temporales
3. Los contratos de trabajo a tiempo parcial
4. El contrato de relevo
5. El contrato de fijos-discontínuos
6. El contrato de trabajo en grupo
7. El contrato de trabajo a domicilio

De estos parece que el que interesa ver algo más ahora es el de la contratación temporal.

Para la contratación temporal existen a su vez cinco modalidades de contratos:

1. El contrato para obra o servicio determinado
2. El contrato de inserción
3. El contrato eventual por circunstancias de la producción
4. El contrato de interinidad
5. Los contratos formativos.

De estos parece que los que interesan ver algo más aquí son:

3. El contrato eventual por circunstancias de la producción, y
4. El contrato de interinidad


Ambos están regulados en el Real Decreto 2.720/1998


3. El contrato eventual por circunstancias de la producción es el que debe utilizarse para atender a exigencias circunstanciales del mercado, exceso de pedidos y acumulación de tareas, aún tratándose de la actividad normal de la empresa.

Caso de Correos esas circunstancias serían campañas de navidad, procesos electorales, refuerzo por acumulación de envíos, entradas masivas que excedan de la capacidad de producción de la plantilla estructural para el cumplimientop de los plazos comprometidos de entrega. La duración MÁXIMA de estos contratos es de SEIS meses dentro de un período de referencia de 12 meses a partir del momento en que se produzcan dichas causas. CONTRATOS ES DE

4. El contrato de interinidad debe utilizarse sólo en dos supuestos

A) Para sustituir a trabajadores con derecho a la reserva del puesto de trabajo.

Caso Correos podrían ser los más frecuentes para sustituir a funcionarios/laborales fijos en situación de incapacidad temporal (bajas por enfermedad), permisos de maternidad, riesgo durante el embarazo, suspensos de empleo y sueldo. La duración de estos contratos es mientras dura la ausencia del trabajador sustituido. Caso de enfermos cuando son dados de alta...


B) Para cubrir vacantes. Esta modalidad sólo deberá emplearse para cubrir temporalmente un puesto de trabajo durante el proceso de selección o promoción para la cobertura de esa vacante de forma definitiva. La duración de estos contratos será mientras dure el proceso de selección parala cobertura definitiva del puesto de trabajo. En cualquier caso no podrá exceder de tres meses. Este plazo no es de aplicación cuando quien efectúa este tipo de contratos es la Administración Pública. Para Correos sí, porque como Soociedad Estatal no es Admnistración Pública. Concretamente estos han sido los contratos, cuya utilización por Correos y su prolongación en el tiempo más allá de los tres meses, motivaron el famoso recurso que aún está por ver definitivamente como queda.


Más o menos es así. Cualquier contratación que se realice al margen de esto o falseando realidades será en fraude de ley.

32 RESPUESTAS AL MENSAJE

Gaditano

• 12/11/2005 19:00:00.
Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

Villanueva, gente como tú, no puede faltar de estos foros,has hecho todo un decalogo de los tipos de contratos,seguro que tienes mucha mas informacion de la que nosotros estamos tan falto.Gracias por estar siempre ahí.Un saludo.

Penaltigol

Si lees esto, es que estas vivo y sabes leer.

• 12/11/2005 19:56:00.
Mensajes: 32
• Registrado: julio 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

Gracias villanueva, es de agradecer el tiempo que dedicas a exponer este tipo de cuestiones, ya que supone un trabajo de recopilación importante.
¿De donde sacas todo esto? ¿que puesto ocupas?
Saludos y gracias de nuevo.

villanueva

• 12/11/2005 21:05:00.
Mensajes: 230
• Registrado: octubre 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

Penaltigol, estoy desempleada, pero esto me lleva muy poco tiempo. De todas formas gracias por apreciarlo.

Penaltigol

Si lees esto, es que estas vivo y sabes leer.

• 12/11/2005 21:09:00.
Mensajes: 32
• Registrado: julio 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

¿Desempleada? ¿Has trabajado mucho tiempo en correos?

laureana

0.5 puntos en A.C.

• 13/11/2005 13:06:00.
Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

Villanueva, no nos cuentas nada de tí, y tenemos curiosidad, a qué te has dedicado antes, en correos? o en qué?, cómo sabes tanto, que has estudiado?, de donde eres?, donde te has apuntado en la bolsa, y a cuál?, es decir, haznos una breve que no por importante autobiografía de tí.
Espero que no te moleste nuestra curiosidad, pero es que ya es como si nos conocieramos de mucho.
Mil besos

Pensador

Trabajador y humilde

• 13/11/2005 14:48:00.
Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

Compañera Villanueva,las explicaciones que ofreces las cosidero imprescindibles en este foro,simplemente....Gracias!
Aprovecho la ocasión para pedirte opinión sobre horas extras en el trabajo!,hace años correos permitia a los empleados/as,echar horas extras cuando se necesitase,esto desaparecio,hace años,solo s enos permite a través de los sábados,me parece insuficiente,que opinas,tú?,un saludo!

villanueva

• 13/11/2005 18:48:00.
Mensajes: 230
• Registrado: octubre 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

Hola laureana, de la bella Bezmiliana ¿qué tal estás?
Escucha, si un día decidimos tod@s l@s forer@s contarnos nuestras vidas aquí, yo me pongo en cola y cuando me toque, por orden alfabético, pues también. ¿Te parece? A tí te llega antes que a mí. ¿Cómo va todo? Observo que te has metido en un buen fregao enviando el cuestionario de las últimas pruebas al personal. Pero si tú y los peticionarios creéis que puede servir de ayuda, chapeau por tí.

Sacarino

• 13/11/2005 19:06:00.
Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

No tiene mayor importancia saber quién es "Villanueva" que saber quién es realmente cualquier otro miembro de éste foro. Lo realmente importante es que en el foro haya participantes como "Villanueva". Ese tiempo que emplea con todos nosotros y esa información que aporta verdaderamente no tienen precio y eleva muchos enteros ese nivel del foro al que se aludía no hace muchos días. Evidentemente todo esto lo digo sin ánimo de hacer la pelota...¿A quién se la estaría haciendo?

lamentaciones

• 13/11/2005 19:20:00.
Mensajes: 221
• Registrado: mayo 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

Enhorabuena Villanueva: Me parece que este foro, retoma temas importantes, que le preocupan a la mayoría de los visitantes y que tratados por colegas como tú, podremos sin lugar a duda, sacar conclusiones beneficiosas para todos. Personalmente te pediría, porque como tú muy bien has mencionado, que estamos ante una Empresa Privada( que muchos todavía parece que no lo saben), que aquilataras un poquito más, la diferencia, precisamente en este sentido, entre el contrato de interinidad celebrado por la Administración P y una empresa privada como Correos.Así, muchos de nosotros, podremos comprobar, la potestad que mantiene la Admón. P. en este caso. Muchas gracias y adelante. Un saludo.

villanueva

• 13/11/2005 22:34:00.
Mensajes: 230
• Registrado: octubre 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

Muchas gracias Lamentaciones por las consideraciones tan positivas que haces de mi participación en este foro.

Sinceramente creo que la gran mayoría de los que pasan por aquí aportan algo. Siempre hay, como en todo, deshonrosas excepciones que tiran de la imaginación -en ocasiones creo que perversa- en lugar de la información, para conseguir no sé bien qué objetivo. Yo cuando no sé algo, callo o pegunto, y cuando sé algo lo digo. Así es que gracias, pero pienso que hago lo normal y nada más.

En cuanto a la cuestión concreta sobre la que sugieres que comente algo más, pues, modestamente pero también directamente, creo que Correos desde el punto de vista jurídico está haciendo equilibrios y juegos malabares en el filo de una navaja. Claro en el mundo del derecho estas piruetas son peligrosas.

En todas las relaciones jurídicas, pero particularmente en materia de contratación laboral temporal, en mi opinión, bajo el manto de la figura de Organismo Autónomo aún podría sostenerse algún revestimiento de poder público. Con el paso a Entidad Pública Empresarial tengo mis dudas, pero con la transformación en Sociedad Estatal -no soy experta en Derecho Administrativo- todas sus relaciones jurídicas está sujetas exclusivamente al derecho privado. Un artículo de una ley (el 58 de la ley 14/2000) puede servir de escudo para algunas cuestiones pero me parece poco soporte legal para dar cobertura a tantas situaciones jurídicas diversas como las que tienen su residencia en esta organización. En fin juegos malabares.

Una plaza o un puesto de trabajo vacante es una plaza o un puesto de trabajo que la empresa considera que hay que cubrir con carácter definitivo. Si no, no es una plaza vacante y el contrato tendrái que ser otro. La regulación de los contratos de interinidad para cubrir temporalmente esas plazas o puestos de trabajo vacantes -creo que en Correos se les llama PFV- es clarísima:

"Cuando el contrato se concierte para cubrir temporalmente un puesto de trabajo durante el proceso de selección o promoción para su cobertura definitiva, el contrato deberá identificar el puesto de trabajo cuya cobertura definitiva se producirá tras el proceso de selección externa o promoción interna.

En este supuesto la duración será la del tiempo que dure el proceso de selección o promoción, sin que pueda ser superior a tres meses, ni celebrarse un nuevo contrato con el mismo objeto una vez superada
dicha duración máxima.

La excepción se produce, cuando la "empresa" es la Administración Pública (Central, Autonómicas o locales), por aquello de la publicidad de las convocatorias, plazos, libre concurrencia, etc.:

"En los procesos de selección llevados a cabo por las Administraciones públicas para la provisión de puestos de trabajo, la duración de los contratos coincidirá con el tiempo que duren dichos procesos conforme a lo previsto en su normativa específica"

Conclusión como yo lo veo: Correos desde su transformación en Sociedad Anónima Estatal está fuera del ámbito de la Administración Pública, no es Administración Pública, por lo tanto los contratos de interinidad para cubrir temporalmente vacantes, realizados a partir de 2001 y que se hayan prolongado más de tres meses, en cumplimiento de la legislación laboral debieran devenir o haber devenidos en contratos indefinidos.

Otra conclusión: Es un marrón y ya veremos.

Un pequeño matiz, lamentaciones, cuando dices que Correos es una empresa privada much@s te entendemos. Pero si queremos ser más exactos deberemos aclarar: Correos no es Administración Pública, es una Sociedad Anónima Estatal cuyas acciones están todas, al día de la fecha, en poder del Estado. O sea Correos es UNA EMPRESA (no es Administración Pública), pero es una empresa pública por la titularidad estatal de las acciones. Un día, si antes no lo remediamos, habrá otros accionistas.

lamentaciones

• 14/11/2005 13:46:00.
Mensajes: 221
• Registrado: mayo 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

Villanueva: Tus luces parecen de mujer, aunque realmente tengas pelos en el pecho. Es una broma!. Lo verdaderamente importante, es que tus plantemientos, van calandado en tus incondicionales seguidores, que somos todos,y paso a paso, podemos entre preguntas y respuestas, llegar a conclusiones muy valiosas, para todos los foreros(funcionarios o laborales de Correos y Telégrafos, s.a).
Ha quedado claro, que estamos ante una Empresa Privada, sometida por tanto al derecho privado, como cualquier otra. Que su capital sea totalmente (hasta la fecha) estatal, NO VARÍA PARA NADA SU SITUACIÓN JURÍDICA COMO TAL. Digo esto, porque se podría pensar, que si el capital es del Estado, como tal empresa pueda tener otras prebendas jurídicas, PUES NO. Tanto es esí, que mañana el Estado, decide vender parte o toda la mercantil y su registro como tal Empresa, no se altera. Conviene pues villanueva, que los términos: EMPRESA PÚBLICA, SERVICIO PÚBLICO Y SITUACIÓN JURÍCIA MERCANTIL, no supongan conceptos erróneos para tus seguidores, que repito, somo todos nosotros. Un abrazo.

Terminaitor Girl

HASTA LA VICTORIA SIEMPRE

• 30/11/2005 19:56:00.
Mensajes: 3
• Registrado: junio 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

CGT en Málaga ha denunciado la contratación masiva por Insuficiencia de plantilla, parece ser que el Inspector va sancionar de modo cuantioso a la empresa, le ha pedido que justifique dicha contratación que solo se pude emplear para circunstancias excepcionales de la producción como decía Villanueva. Lo peor de todo esto es que los demás sindicatos están criminalizando a este sindicato y haciendo predicciones catastrofistas para los eventuales, llamándolos irresponsables por hacer su trabajo y querer que se cumpla la Ley.

lamentaciones

• 30/11/2005 21:00:00.
Mensajes: 221
• Registrado: mayo 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

Villanueva: Ahora me doy cuenta,que nos has mencionado al demandante del famoso recurso planteado ante la Audiencia Nacional(ganado y recurrido por la Empresa y los sindicatos CC.OO,UGT y CSI.CSIF), no sería USO, es decir, La Unión Sindical Obrera? saludos.

villanueva

• 30/11/2005 21:59:00.
Mensajes: 230
• Registrado: octubre 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

Hola "lamentaciones".

Pues sí que puede que lleves razón, es posible que yo no haya mencionado las siglas de USO cuando he hecho varias alusiones al "famoso recurso" que promovió esta organización sindical a favor de la fijeza de los contratos de interinidad por vacantes realizados por Correos y que se habían prolongado más de los tres meses a los que la norma los limita, estimándolo así la Audiencia Nacional en el fallo publicado el 10 de febrero de 2004. Quizá lo daba por sabido, pero llevas razón hay que dar a cada uno lo que es de cada uno.

Pues nada que, creo que los servicios jurídicos de USO dieron un magnífico campanazo con el asunto y lo clavaron. Lo que ignoro es en qué momento procesal, en que instancia judicial está ahora mismo el caso y qué ha podido alegar Correos con el aval de los sindicatos firmantes de los Acuerdos y Convenio. Y, la verdad, me gustaría saberlo porque, porque creo que USO dió en la diana.

Aunque entiendo que la carajera es espectacular, la ley es la ley para tod@s

Cuéntame si sabes algo más de este tema.
Saludos

Primavera

• 01/12/2005 13:05:00.
Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

La Sentencia de la Audiencia Nacional fue recurrida por Correos ante el Supremo. El 3 de abril de 2004 los sindicatos firmantes Comisiones Obreras, UGT y CSIF plantearon 3 recursos más en contra de esta Sentencia y a favor de la empresa. Esto ha hecho que el recurso de Correos se alargue en el tiempo, ya que no es uno sino cuatro los planteados ante el Supremo.
Por otro lado, muy recientemente, el Supremo ha fallado a favor de 20 trabajadores su fijeza, y esta Sentencia es firme, no cabe recurso alguno. Estos trabajadores habian demandado antes de plantearse el Conflicto Colectivo que trajo la famosa Sentencia de la Audiencia Nacional.
El Supremo al pronunciarse a favor de estos 20 trabajadores, da la razón a USO (siempre la tuvo) y demuestra claramente la ilegalidad de todos los procesos y acuerdos que Correos desencadenó a partir de estas sentencias.
En un Estado de Derecho, Correos y sus sindicatos afines se saltan la ley a la torera en pro de sus negocios y en contra de los trabajadores que suman más de 60.000 (funcionarios y laborales).
Saludos

lamentaciones

• 02/12/2005 20:02:00.
Mensajes: 221
• Registrado: mayo 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

Mi querid@ Villanue@: Todos sabemos que la justica es lenta y además, en muchas ocasiones, ni justa. En todo caso, es lo que tenemos,y como me decía hace unos días un profesor amigo , de renombre en Derecho Romano, los Jueces y Magistrados, son fruto de lo que puedes observar hoy el las aulas. Seguía comentado, que en un exámen sobre esta materia, algunos alumnos práticamente licenciados, menos la suya, habían plasmado inmueble=a bicho pequeño y mueble=a bicho grande.Si estos futuros licenciados en derecho, van a ser nuestros jueces del mañana, apaga y vámonos. Pues bien, parece que los que conforman la asesoría jurídica del Sindicato USO,han sido alumnos que no confundían aquellos términos, y consecuentemente más conocedores incluso que los responsables de Correos en esta materia laboral, sobre la contratación, y por ello muy atinadamente, en su momento, en defensa de los trabajadores/as de esta mercantial, han sabido formular la denmanda pertinente, que como era lógico, ha sido ganada en la AN, sobre la fijeza de los interinos.Tal y como apunta Primavera, muy acertadamente por cierto, incluso antes dde plantear esta demanda colectiva, algunos afectados y bajo la protección y asesoramiento del mismo Sindicato USO, habían presentado sus demndas individuales,por el mismo motivo y que recientemente han sido ganadas en el TS con despido NULO.En este sentido, la demora de la recurrida ante el TS por los sindicatos CC.OO,UGT ,CSI-CSIF y la empresa, dictada por la AN y por el mismo motivo, PIERDE CONTENIDO, por cuanto ese mismo Tribunal se ha decantado ya con estos 22 trabajadores sentenciados recientemente. Es de esperar por tanto, que lo pendiente de sentenciar guarde la misma coherencia. En un principio, como sabes, USO y por cuestiones procesales, había denunciado a la Empresa y a TODOS los Sindicatos, habiéndose adherido posteriormente a la demanda planteada por USO,TODOS menos CC.OO,UGT,CSI-CSIF, es decir, la EMPRESA.Correos y los sindicatos denominados(CC.OO,UGT y CSI-CSIF) , recurren como hemos dicho la Senticia de la AN y SIGUEN adelante con la famosa CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO,consolidación que ya estaba ganada por USO en la Sentencia reseñada. Pero no conformes con lo actuado y para agredir más directamente y contra la ley, los derechos de esos trabajadores, firman un pacto, mediante el cual, TODO AQUEL TRABAJAOR QUE DENUNCIE, NO PODRÁ VOLVER A SER CONTRATDO.Naturalmente, USO recurre esta manifiesta ILEGALIDAD y Gana otra nueva Sentencia sobre el PUNTO NEGRO.Pues bien, las cosas están así,personalmente consiedero que este Sindicato llevará el pez al agua y una etapa triste y lamentable en las relaciones laborales en Correos pasará a la historia, generada por las TRILLIZAS.Simplenmente espero, que su poder ecónomico NO CIEGUE a los próximos votantes.Un saludo.

villanueva

• 02/12/2005 21:24:00.
Mensajes: 230
• Registrado: octubre 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

Gracias "lamentaciones". La posición de los sindicatos firmantes es absolutamente increible. Aparenta ser una "vendetta", creo que sin precedentes en la historia de las relaciones laborales. ¿Cómo imaginas el final?
Saludos

lamentaciones

• 03/12/2005 10:21:00.
Mensajes: 221
• Registrado: mayo 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

Sinceramente Villanev@, aunque puedan pasar muchas cosas, sobre el futuro de Correos, hasta que sus acciones se pongan a la venta, presiento que ninguna de ellas resulta nada prometedora.La patata caliente, o eso pienso yo, para el propio Estado o Gobierno, es la “carta universal”, que cuesta mucho manipularla y logícamente el rendimiento, hablando en términos económicos es cero. Eso por una parte, luego todos los demás seervicios, algunos de ellos, que puedan ser rentables, serán los que previo “despiece” de la mercantil, formen parte del accionarado. Pero únicamente los muy rentables,QUE POR CIERTO LOS DESCONOZCO.
Bajo mi punto de vista, en la actualidad, nos encontramos con una gran paradoja:a mayor implantanción tecnológica en Correos, mayor volumen de contratación, sinceramente no lo entiendo. Esto será otro gran problema, es decir, adaptar los recursos humanos a las necesidades reales de producción. Estoy convencido, que proximamente, en vez de haber nuevas consolidadciones de empleo, HABRÁ BASTANTES DESPIDOS IMPROCEDENTES.Luego queda el problema de los funcionarios, que bajo mi punto de vista, es el problma más fácil de solucionar, si el Gobierno quiere.Realmente, no son tantos los que pretendan irse a otros ministerios. Sus edades, cuerpos, titulaciones, etc limitan mucho sus posibilidades y prefieren quedarse en la empresa.Muchos de ellos, dicen: más vale viejo conocido, que nuevo por conocer. En resumidas cuentas, la plantilla está SUPER INFLADA y para que entren las hipotéticas acciones, lo primero será desinflarla.Por otra parte, el descontento laboral crece cada día y el absentismo nos marca cifras insostenilbles para cualquier empresa.
Al final” veo “un FUTURO BASTANTE NEGRO, incierto, PERO QUE ESTE MODELO NO FUNCIONA.Además creo, que no han sabido con la Ley 14/2000, planificar una transición adecuada, para llegar al 2009 en condiciones de aterrizar en el mercado con toda naturalidad y sin necesidad de sufrir grandes riesgos con una nueva adaptación al medio. Un saludo.Y naturalmente, tiene que nacer un nuevo modelo sindical de acorde a la nueva empresa.

Terminaitor Girl

HASTA LA VICTORIA SIEMPRE

• 03/12/2005 10:41:00.
Mensajes: 3
• Registrado: junio 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

El día 29 se reunió el Tribunal Supremo para dictar fallo sobre la sentencia de la Audiencia Nacional que promovió USO y a la que se adhirieron todos los demas sindicatos con representación en la empresa menos UGT, CCOO y Csif. Se está esperando el resultado del fallo, se estima que para antes que finalice el año lo conoceremos.

villanueva

• 15/10/2006 17:05:00.
Mensajes: 230
• Registrado: octubre 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

READMISION DESPEDIDOS DEL 9 DE MAYO YA

lamentaciones

• 15/10/2006 21:18:00.
Mensajes: 221
• Registrado: mayo 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

Amigo Terminaitor: Antes de contestar a tu post 86, ANUNCIANDO esa reunión del TS, quisiera formularte una SOLA PREGUNTA:
¿ QUIÉN TE HA PROPRCIONADO ESA INFORMACIÓN, SI ES QUE LO PÙEDES DECIR? PORQUE YA TE DIGO DE ANTEMANO QUE ES ABSOLUTAMENTE FALSA, PERO MUY COMPROMETEDORA PARA MILES DE AFECTADOS. EXPLÍCALO , POR FAVOR..SALUDOS

carterillo loco

QUIERO A UNA CARTERA

• 15/10/2006 22:08:00.
Mensajes: 23
• Registrado: junio 2006.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

VILLANUEVA UNA PREGUNTA

yo estoy sustituyendo a un funcionario desde hace 4 años y medio, es un desempeño ya que el esta en otro puesto que no es el suyo definitivo

¿en que tipo de contrato englobarias el mio?

sinceramente no se si es un PFE, PFI, PFV, o yo que se

un saludete
el carterillo loco

lamentaciones

• 15/10/2006 22:32:00.
Mensajes: 221
• Registrado: mayo 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

Si me permites, porque la pregunta se la formulas directamente a nuestra compañera Villanueva, que seguramente te contestará acertadamente, yo quisiera apuntarte, que solucionada la irregularidad del funcionario que está en comisión de servicio 4 años, tienes resuelto el tuyo. Para mi, es un PFV como una catedral, pero si quieres alcanzar la fijeza ( Y TE LO DICE UN PERRO VIEJO), adelántate al DESPIDO y PLANETA UN RECONOCIMIENTO DE DERECHO. Sencillamente es una recomendación. Saludos.

Cartman

Be letter, my friend!

• 15/10/2006 23:35:00.
Mensajes: 7
• Registrado: junio 2006.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

A ver si podéis responderme a esto que posteé ayer relacionado también con la contratación y de momento nadie ha contestado:

Un trabajador que firme un contrato como fijo discontinuo sigue estando en la bolsa de empleo para posibles contratos el resto del año? Y podría cambiar de situación a fijo a tiempo completo en los concursos de traslados?

SALU2

carterillo loco

QUIERO A UNA CARTERA

• 16/10/2006 0:00:00.
Mensajes: 23
• Registrado: junio 2006.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

LAMENTACIONES gracias por responderme, la pregunta iba dirigida a VILLANUEVA simplemente por que ha sido quien ha expuesto los tipos de contratos que tenemos, pero desde luego cualquiera que sepa del tema y me responda tiene mi agradecimiento

de todas formas no acabo de comprender eso que me dices del RECONOCIMIENTO DE DERECHO, si profundizas un poquito mas en ese tema te lo agradezco

tambien te comento que en teoria, solo en teoria, se sopone y solo se supone que la persona a la que sustituyo que ahora tiene 54 o 55 años no se va a jubilar hasta que le ofrezcan algo bueno de verdad, aunque no se puede poner la mano en el fuego, y tampoco se si algun dia le obligaran valga la redundancia a consursar en el concurso de traslados, con lo cual se me acabaria el chollo

espero estar fijo antes de que esto pase, aunque nunca se sabe

venga, gracias a todos
el carterillo loco

Patoso

• 16/10/2006 13:23:00.
Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2006.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

carterillo loco yo estoy en el mismo caso que el tuyo,para finales de año hara tres años.

villanueva

• 16/10/2006 15:44:00.
Mensajes: 230
• Registrado: octubre 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

Hola "carterillo loco",

Disculpa que no te haya contestado hasta ahora, últimamente sólo me puedo conectar por la tarde y hasta no más allá de las 21.00 h.

A "Lamentaciones" no le falta razón cuando comenta la irregularidad que supone tener a alguien con un "nombramiento provisional" "desempeñando" un puesto distinto al que tiene con carácter definitivo, durante tanto tiempo. Es cierto que la irregularidad parece ser evidente.

Pero en el marco de esa irrregularidad hay una realidad que es la que te afecta directamente a tí.

Tú, si te he entendido bien, estás contratado con carácter temporal con este motivo. La persona a la que sustituyes mantiene derecho a la reserva de ese puesto de trabajo en el que tú estás contratado (hasta que desaparezca la causa que motivó tu contratación, o sea el desempeño de un puesto, con carácter provisional, por parte del trabajador al que sustituyes).

Ese puesto (en el que tú curras) NO está VACANTE (tu no eres PFV).

Así técnicamente tu contrato se encuadrará en la modalidad de Contrato de interinidad para sustituir a trabajadores con derecho a la reserva del puesto de trabajo, lo que Correos parece que identifica con la denominación PFI.

Así lo veo yo, con fraude de ley de por medio que particularmente te puede estar beneficiando con la duración de tu contrato.

Díme como lo ves tú.

Saludos

carterillo loco

QUIERO A UNA CARTERA

• 16/10/2006 16:55:00.
Mensajes: 23
• Registrado: junio 2006.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

VILLANUEVA, mas o menos asi lo veia yo, pero claro con tanta movida extraña de contratos raros, a saber que pasaba con este,

hace tiempo pregunte en el sindicato si era denunciable por llevar mas de tres años, y me dijeron que no (UGT), pero quien se atreve a denunciarlos despues de ver como esta el patio

de todas formas me comento un amigo agobado, que iba a salir o habia salido ya, no lo se seguro, una nueva ley que obligaba a las empresas a hacer indefinidos los contratos de mas de dos años de duracion, sabes algo de este tema?

gracias por todo
el carterillo loco

villanueva

• 16/10/2006 17:31:00.
Mensajes: 230
• Registrado: octubre 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

Supongo, "carterillo loco", que a lo que se refería tu amigo abogado es a un Decreto-Ley publicado en junio de este año, en el que, por simplicarlo, el Gobierno, con las bendiciones sindicales de rigor, concede a los empresarios empleadores un sinfin de bonificaciones y reducciones en las cotizaciones que éstos deben efectuar a la Seguridad Social, a cambio de que "parezca" que hacen contratos indefinidos en lugar de temporales.

Claro esto el Gobierno lo "vende" como medidas de política social muy avanzada y superfashion para acabar con la precariedad del empleo. En mi opinión, esto es sencillamente "mentira". La realidad está ahí.

Una de las medidas, que es la que más sonaba, incluso con la tendencia a interpretarla como tú, es la referida al límite al encadenamiento de contratos temporales:

-Dos o más contratos temporales durante un periodo superior a dos años permitirá adquirir la condición de fijos

Según esto, los trabajadores que en un plazo de 30 meses hayan tenido dos o más contratos temporales durante un periodo superior a dos años para cubrir un mismo puesto de trabajo adquirirán automáticamente la condición de fijos.

Esta medida es de aplicación a los trabajadores que suscriban tales contratos a partir del día 14 de junio de 2006.

Así es que "avisan" y "alertan" claramente a los empresarios de que estén atentos y "roten" y "boten" a los trabajadores antes de que esa situación se produzca.

Vamos que ná.

Saludos

lamentaciones

• 16/10/2006 20:06:00.
Mensajes: 221
• Registrado: mayo 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

Creo, Careterillo Loco, que Villanueva se aproxima mucho al núcleo del problema, pero no lo aborda, según mi modesto punto de vista, hasta profundizar en algunas cuestiones vitales, para determinar si tu relación laboral corresponde a un PFV o un PFI, porque una vez, determinado este asunto, podríamos obrar en consecuencia, y tu contrato devenir en FIJO. El problema, aunque aparentemente parezca sencillo, no lo es tanto, porque partimos de un SISTEMA HÍBRIDO , en el que Correos aplica cuando le conviene argumentaciones puramente propias de la Admón. Pública y, en caso contrario, reclama el Derecho Privado. Por tanto, si pivotamos ante dos elementos tan dispares entre si, podemos encontrarnos con múltiples problemas a la hora de hacer valer nuestro derecho en casos como el que nos ocupa, y consecuentemente en la formulación de la demanda pertinente. En todo caso, en vuestra situación, existen miles de trabajadores en Correos. Resulta evidente, que si los puestos se cubren con la mal llamada comisión de servicio, otros trabajadores tienen que ocupar los que se dejan vacantes por otros trabajadores , que en este caso sois vosotros. Pero , si atendemos a la parte dispositiva de la Ley 124/2000, que ampara precisamente a los funcionarios públicos de Correos y al propio Reglamento, estos funcionarios NO PUEDEN PERMANECER MÁS DE 6 meses en Comisión de Servicio. Todo lo demás es infringir un precepto legal, que no tendría demasiada importancia, si nos encontráramos EN UNA AUTÉNTICA ADMÓN PÚBLICA, pero aquí, resulta evidente que nos hallamos en la otra parte del sistema híbrido, que es la empresa Correos, sometida plenamente a derecho privado, que será el que se encargue de dirimir vuestra relación laboral. Bajo mi punto de vista-y no quiero alentar posibles demandas- lo más oportuno, sería presentar UNA DEMANDA DE RECONOCIMIENTO DE DERECHO, antes de extinguirse vuestra relación laboral actual por cualquier causa que Correos pueda inventarse, que sin duda llegará a producirse. Todos lo que han optado por esta medida , antes del nueve de mayo, su despido ha resultado NULO y Correos , no tuvo más remedio que readmitirlos. Como resultado final, se podría demostrar que vuestra relación laboral responde a un PFV y con una demanda sobre RECONOCIMIENTO de DERECHO, el asunto podría prosperar. Saludos.

carterillo loco

QUIERO A UNA CARTERA

• 16/10/2006 20:36:00.
Mensajes: 23
• Registrado: junio 2006.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

vale, y ahora que hariais vosotros si estuvieseis en mi pellejo?, interponer esa demanda de reconocimiento y arriesgarse a lo mismo que los del 9 de mayo a quedarme en la puta calle por ese acuerdo tan maravilloso de la CIVCA de las narices

no se, ademas hay que tener en cuenta que hemos hecho un examen y aunque no las tengo todas conmigo, tampoco tengo todas las esperanzas perdidas

es dificil dicidir

supongo que habra cientos como mi caso, (liberados sindicales, comisiones de servicio, desempeños provisionales...............) y creo que plantear cualquier tipo de demanda sobre este tema seria desencadenar otro 9 de mayo

un saludete
el carterillo loco

lamentaciones

• 16/10/2006 21:04:00.
Mensajes: 221
• Registrado: mayo 2005.

RE:LA CONTRATACIÓN EN CORREOS

Vamos a ver Carterillo Loco: No podemos mezclar los términos, porque acabaremos todos “tolos” como se dice en esta tierra . No me hables en primer lugar de liberados sindicales, ya que ese colectivo, está protegido por la ley y el que lo sustituya no adquiere ningún derecho, a cambio de tener la suerte de trabajar 4 u 8 años seguidos.
En segundo lugar, ese pacto YA NO ESTÁ VIGENTE, independientemente que ya en su día resultara una aberración sindical. Para nada se hace mención al mismo en el nuevo CC. En tercer lugar- y eso te lo digo con plena seguridad- tienes más posibilidad de alcanzar una fijeza con esta demanda, que esperando desesperadamente que te llamen desde una simple bolsa de INEN propia de Correos, para situarte en un contrato sin posibilidad de fijeza. Naturalmente, que el miedo guarda la finca, pero precisamente este miedo es el que permite a Correos burlar todos y cada uno de los derechos de los trabajadores. No te preocupes, que el 9 de mayo ha resultado un buen palo para Correos y no creo que le quedaran ganas de meterse en otra. Saludos.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición