Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 01/01/2006 16:17:00.
• Mensajes: 230
• Registrado: octubre 2005.
Dede hoy, la exención fiscal de la que venía disfrutando la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos sobre el IVA aplicable a los envíos postales queda limitada a aquellos que forman parte del servicio postal universal y reservados a Correos. Todos los demás serán gravados con el tipo del 16%.
Esta medida, resultado de la aplicación de las directrices de la Comisión Europea en esta materia para ir ajustando el proceso de liberalización total previsto para 2009, "pone muy contentos" a los operadores de la competencia.
De momento Correos, se puede ver en la web, dice haber aprobado una modificación a la baja de las tarifas actuales, manteniendo los precios actuales de las cartas ordinarias y certificadas locales hasta 50 gramos de peso, con el IVA (o con los impuestos indirectos correspondientes en Canarias, Ceuta y Melilla) ya incluido y manteniendo también el mismo precio de todos los productos nacionales de hasta 50 gramos de peso estén o no reservados a este operador.
Supongo que la gente que trabajáis en oficinas tenéis más información que podáis aportar, sobre todo de lo relativo a los precios del resto de los envíos. Las noticias en los medios de comunicación hablan de subidas de la luz, del gas, de...pero no han dicho nada de Correos.
Saludos y salud
• 01/01/2006 16:42:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: junio 2005.
Efectivamente estamos practicamente ya en el mundo de la competencia entre empresas privadas. Aquellos tiempos en que eramos un importante organismo del sector público pasaron a la historia.
Ahora se impone articular una salida lógica y beneficiosa para los funcionarios que aún trabajan para la S.A. o su laboralización aceptada por su propio interés profesional. Y a pelear en un mercado muy competitivo que sin dudad acabará con grandes fusiones de empresas a nivel internacional.
Suerte para tod@s y feliz nuevo año con o sin I.V.A.
• 01/01/2006 22:53:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2005.
Así es, una carta a Suiza no tiene IVA y si las que van al resto de países de la U.E.. el colmo es que en sos países que tienen reservado urbano e interurbano hasta más o menos peso no lo cobran y aquí por la nefasta Ley Postal se tiene que cobrar en lo no reservado, ellos a hacer dinero y aquí con rebajas. Como de locos es esta casa aún no tienen los sistemas de admisión preparados para esto y les llevará unos meses. De momento las tarifas no suben.
Y para más INRI más de 30 oficinas hacen pruebas piloto para el próximo invento, la voladura de las estampillas, vuelta a los sellos, a la basura las franqueadoras, las estampilladoras y los millones invertidos, como en esta casa sobra dinero, menos para pagar como se debe, a gastar en inventos nuevos, a dar más trabajo a los ventanilleros.
• 02/01/2006 9:08:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: junio 2005.
El IVA es una consecuencia lógica de la voladura de los monopolios y del Libre mercado, así que de momento sólo se libran del mismo los Servicios reservados, hasta la defunción de los mismos, que en principio está fijada para el 2009, y los envios que por otros motivos legales están exentos, o por que entran de lleno en la esfera de otros impuestos. Su impacto sobre las tarifas postales es notorio, y para los clientes se traduce en un aumento abusivo, si bien como es un impuesto en cascada, que lo paga el cliente final, los negocios y las Empresas lo desgravan en los impuestos repercutidos. Un buen pellizco para Hacienda, que pagan los ciudadanos de a pié y que posiblemente le sobra para atender las subvenciones que realiza el Estado al Operador público, como pago del Servicio Postal Universal. Al menos deja de ser gravoso CORREOS, que al final es de lo que se trata. Ahora vendrán los agoreros buscando culpables, pero el único culpable es el ordenamiento jurídico y el entramado de Leyes de las que nos dotan los diversos Gobiernos, Las Cortes generales y el Parlamento Europeo, que emanan de la voluntad popular. O sea que al final los culpables somos todos, aunque algunos quieran escaquearse. SALUDOS
• 02/01/2006 12:42:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: julio 2005.
lo que yo entiendo:
mantenemos los precios de lo que resulta caro a las empresas de la competencia y por supuesto tenemos casi un 100% del mercado. ejemplo la paqueteria azul para canarias.
Nos mantienen el sueldo en un 2% porque los beneficios empresariales no dan para un aumento mayor (en tiempo de las vacas gordas).
Mantienen la provisionalidad de los puestos en comision de servicio y no pagan antiguedad a los laborales fijos.
Y este año con la supuesta bajada de beneficios que se nos viene encima por lo del encarecimiento de precios a consecuencia del gravamen del 16% de iva nos tocara seguir en la COLA.
Y todo para eliminar monoplios propiedad de loo curritos. es decir propiedades del pueblo y mantenidas por el pueblo y sus pagos de impuestos para permitir crear fusiones de grandes empresas y pagar sus abusivos precios ejemplo endesa, gas natural, bbva, etc.
feliz año