¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Miguel Angel

• 18/07/2006 18:55:00.
Mensajes: 31
• Registrado: junio 2005.

SOBRANTES Y CADUCADOS

Tengo una duda que desearía me pudiera responder alguien que trabaje en la parte de ENTREGA de Oficinas o bien se ocupe de "caducar" envíos; ¿Porqué, cuando un envío no retirado por el destinatario y por lo tanto declarado SOBRANTE para su remisión a la Oficina de Origen, ponemos el sello de CADUCADO?;
¿no debería tacharse con un sello que ponga SOBRANTE, y el sello de CADUCADO ser utilizado unicamente por la Oficina de Origen a la que llega ese envío y que, por cualquier circunstancia, tampoco es retirado en dicha oficina?

Yo trabajo habitualmente en Oficinas, pero nunca he entendido el procedimiento que se lleva habitualmente de utilizar el sello de CADUCADO cuando un envío no retirado y, por lo tanto devuelto, todavía tiene que regresar a origen, que es donde en teoría debería ser declarado como CADUCADO.

Gracias; si alguien lo tiene claro, se agradecería una "leccioncita".

10 RESPUESTAS AL MENSAJE

zuskita

seguimos esperando...

• 18/07/2006 22:17:00.
Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2006.

RE:SOBRANTES Y CADUCADOS

buena pregunta....

Se sigue utilizando ese sello de forma inadecuada (me incluyo) creo que mas por comodidad que por otra cosa. Que yo sepa no hay sello de "sobrante" o yo no lo he visto aún. Eso sí, en la mayoria de los certificados con aviso de recibo aparece la opcion "no retirado en oficina" (en los nuevos que ha hecho correos tambien) . Siempre que esto aparece lo marco y no estampo el de "caducado". Pero cuando esta opción no aparece no me queda otra. En la paqueteria de acuerdos especiales (venca, salvat...) siguen incluyendo la opción de caducado.
Supongo que como todos los cambios en esta casa irán poco a poco incluyendo la opción de "sobrante" o "no retirado en oficina"

Espero haberte ayudado en algo. SAludos

MARIA38

• 18/07/2006 22:52:00.
Mensajes: 40
• Registrado: enero 2006.

RE:SOBRANTES Y CADUCADOS

yo he visto lo del sello de caducado en algunas oficinas en la que yo trabajo no se le pone, en el anverso le pongo la DTO dobre la direccion del destinatario y en el reverso Sobrante , fecha, firma y sello de fecha

Miguel Angel

• 18/07/2006 23:12:00.
Mensajes: 31
• Registrado: junio 2005.

RE:SOBRANTES Y CADUCADOS

Agradezco vuestras respuestas;

El caso es que yo si he visto esos dellos de SOBRANTE, pero no eran utilizados(?????).

El concepto de Sobrantes y Caducados lo tengo claro; lo que no comprendo es el método

Un saludo

Cornelia

• 19/07/2006 11:02:00.
Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2005.

RE:SOBRANTES Y CADUCADOS

En mi oficina a todo lo que devolvemos le ponemos el de caducado, no he visto otro. Por cierto a propósito de esto he visto en un test del estupendo programa que nos ha puesto Luis esta pregunta y tengo una duda:

Cuando la entrega de un envio no se puede llevar a efecto en destino y tampoco pudiera devolverse al remitente, este envio pasará a ser:
A) directamente enajenado
B) directamente destruido
C) considerado caducado
D) considerado sobrante

De como correcta sobrante, pero no seria ya caducado puesto que no se puede devolver al remitente.
Un saludo

Miguel Angel

• 19/07/2006 19:22:00.
Mensajes: 31
• Registrado: junio 2005.

RE:SOBRANTES Y CADUCADOS

Creo que la respuesta a todas nuestras dudas existenciales en lo referente a este tema, la podemos encontrar en la "Biblia"TÍTULO I,CAPÍTULO V, art.25-Depósito y Destrucción de los envíos postales. ( REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULA LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS POSTALES )
"Art.25.1: Los operadores postales mantendrán en depósito aquellos envíos que, por las causas previstas en el artículo anterior ( "Imposibilidad de entrega de los envíos postales" art.24 ) hayan sido considerados como SOBRANTES. Con carácter general, los envíos postales declarados como Sobrantes permanecerán en depósito durante un plazo máximo de seis meses, a contar desde dicha declaración, pudiendo el remitente, el destinatario o aquellos que se subroguen en sus derechos recuperar dichos envíos, previa comprobación de su identidad y abono de los derechos de almacenaje que correspondan, en su caso. Pasado éste plazo, se considerarán CADUCADOS. "

Este Reglamento continúa en vigor y no han habido modificaciones ( salvo la referida a las competencias que anteriormente se atribuían a la Secretaría General de Comunicaciones, y que han sido asumidas por la SUBSECRETARÍA DE FOMENTO ), ....por lo tanto, va a misa.

Un saludo


Cornelia, según ésto, si sería correcta la respuesta que da como envío sobrante.

AINHOA GRIFELL

• 19/07/2006 19:49:00.
Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2006.

RE:SOBRANTES Y CADUCADOS

OSEA QUE UN ENVIO PRIMERO PASA A CADUCADO Y SI PASA 6 MESES PASA A SOBRANTE NO ES ASI? PARECE LO MAS SENCILLO PERO TE LIA, Y LUEGO PARA SER PROPIEDAD DE CORREOS CUANTOS AÑOS TIENEN QUE PASAR?

MARIA38

• 19/07/2006 19:53:00.
Mensajes: 40
• Registrado: enero 2006.

RE:SOBRANTES Y CADUCADOS

EN LA OFICINA TE SALEN COMO SOBRANTES Y CUANDO TU LOS LIQUIDAS EN EL SERADE EN LIQUIDACION INDIVIDUAL LE PONES SOBRANTE NO RETIRADO EN OFICINA, ENTONCES......

Miguel Angel

• 19/07/2006 20:16:00.
Mensajes: 31
• Registrado: junio 2005.

RE:SOBRANTES Y CADUCADOS

Yo tan solo me remito a lo que dice un artículo (25) de un reglamento postal que está en vigor. Ese artículo habla exclusivamente de lo que se hace con los envíos cuando pasan a DEPÓSITO. La última situación de dichos envíos será la de CADUCADO, para posteriormente ser destruidos ( envíos sin valor declarado) siendo diferente la situación de los envíos con valor declarado que permaneceran en deposito 3 años.

El método de las Oficinas con respecto a éste tipo de envíos es lo que se me escapa.....

MARIA38

• 19/07/2006 20:22:00.
Mensajes: 40
• Registrado: enero 2006.

RE:SOBRANTES Y CADUCADOS

lo que nos pasa es que no nos han dado un temario en condiciones y vamos cogiendo de aqui y de alli, demasiado bien lo llevamos Miguel Angel

Saludos MARIA

Anabis

• 19/07/2006 20:52:00.
Mensajes: 28
• Registrado: mayo 2006.

RE:SOBRANTES Y CADUCADOS

Esta pregunta ha caído en el simulacro de hoy y nos han dado como buena la respuesta Caducado. Igual es porque se refería a un envío ordinario.

Casualmente la acerté, pues es lo que hacemos en la oficina, si aparece como sobrante en SERADE y no tiene remitente, hala, caducada y directamente al archivo.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición