Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/08/2006 20:35:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: junio 2006.
Hoy he ido a casa de mi padre con el de la compra y estaba entrando también el vecino (unos 42 años, con 2 hijos) y va a su buzón y mi padre le dice que le habia recogido el las cartas que estaban todas en el suelo esta mañan. Por lo que se ve alguien las ha tirado porque las del resto de los vecinos estaban bien puestas.
Pues coge el vecino y dice : cuando lo pille se va a enterar que ya estoy cnasado de el que siempre me mete las cartas todas dobladas y a partir de ahi lo que no va a meter es otra cosa.
bueno menos mal que el no sabe a que me dedico yo, me he subido a la csa y nada mientras comiamos estaba pensando en la opinión que se tiene sobre los carteros
• 09/08/2006 21:52:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: julio 2006.
No creo q los carteros tengamos mala fama ni mucho menos, vale q siempre hay alguno q mete la pata y ya se sabe, pagan justos por pecadores, si uno no hace bien su trabajo no lo hace ninguno, así es como piensan algunos, pero, y la de montón de gente q necesita de una " educación postal" ? q no tienen ni idea cuales son nuestras obligaciones?
A lo mejor me equivoco, pero hay buzones en los q no caben las cartas grandes si no las doblas, no será este uno de esos casos? y si se las encuentra en el suelo, quien le dice a él q ha sido el cartero? a lo peor tiene algún enemigo en la vecindad, no?
En fín.....
• 09/08/2006 22:00:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: junio 2006.
pues dile a que te dedicas, o acaso te da verguenza decirle a la gente que eres cartero?
yo soy de una opinion, en la vida tiene que haber de todo y no todos podemos ser neurocirujanos o agogados de grandes buffettes, como te digo tambien hay basureros, cajeras del carrefour y hasta incluso CARTEROS
te vuelvo a repetir lo mismo, si te da verguenza, pues dedicate a otra cosa en la que te sientas mas realizado, tampoco es que te vayas a pelear con tu vecino, que no es eso
Lo unico que pasa, aunque alguna gente me pueda tachar de prepotente, es que no hay gente profesional en esta empresa, y una parte de la gente que hace vacaciones piensa que para un mes o dos que voy a estar aqui, pues eso, que no me caliento la cabeza y salgo del paso como pueda, de ahi lo tirar las cartas al suelo en los bloques de pisos y otras muchisimas cosas mas
para mi un cartero, un basureno, una cajera o hasta el psiquiatra de mas nombre que haya, todos merecen el mismo respeto cada uno en su campo, el problema de todos los colectivos es la PROFESIONALIDAD, si no de que te vale ser abogado y ser un matao que pasas de todo
Dile al vecino que a que se dedica y de paso le dices que eres CARTERO sin miedo alguno
un saludete
el carterillo loco
• 09/08/2006 22:32:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: junio 2006.
simplemente era una curiosidad nada mas, no lo conozco mucho y no me gusta contarles mi vida a los vecinos
• 09/08/2006 22:38:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2006.
No estoy nada de acuerdo, pero es una opinión de alguien ajeno a Correos y además capaz de crear opinión:
EL CARTERO YA NO LLAMA DOS VECES
En otro tiempo fueron mis héroes. Los imaginaba como en las películas en blanco y negro, caminando inclinados contra el viento por llanuras cubiertas de nieve, cargados con su zurrón de cuero, dispuestos a entregar la carta aun a costa de su salud y de su vida. Traían las buenas noticias y también las malas, y a menudo compartían la alegría y la pena de los destinatarios. Diálogos del tipo: “Lo siento, Manuel, estoy seguro de que el chico murió como un hombre”, o: “A ver, traiga, que se la leo. Querida hermana. Espero que al recibo de la presente…”
Uno los veía o imaginaba así, haciendo cuestión de honor la entrega de una carta encomendada, aunque en el sobre solo figurase un nombre confuso y una calle, o un pueblo. Y recuerdo por Navidad, cuando había ruido de zambombas y villancicos, al cartero demorándose unos minutos en el vestíbulo, el zurrón repleto de cartas a los pies, mientras mi abuelo le daba el aguinaldo y una copa de anís, o coñac. En aquel entonces pertenecían al grupo de adultos que un niño respetaba: médicos, maestros, militares, curas, guardias y carteros.
Estaban los carteros rurales, que caminaban por la nieve, el barro, y bajo la lluvia. Estaban los carteros urbanos, que subían con denuedo escaleras y escaleras, doblados bajo el peso de su carga. Estaban los carteros de oficina, que distribuían los sobres que echábamos al buzón en cajetines para su envío a lugares lejanos, con nombres sonoros como Shanghai, Moscú, Beirut, La Habana. Y aún había otra categoría, la más solemne: los carteros reales, que trabajaban en diciembre con los Reyes Magos.
Esa era la palabra: magia. Antaño, los carteros aparecían revestidos con los signos que los dioses les otorgaban para reconocerlos como mensajeros de la palabra y el sentimiento, el amor, la solidaridad, la comunicación entre seres separados por la distancia y la vida. Había algo mágico en su presencia y atributos: gorra, insignias, zurrón. En cualquier caso, su llegada significaba siempre un sentimiento de expectación, de incógnita a punto de resolverse. Entonces una carta era siempre incertidumbre y promesa. Por eso amábamos y temíamos a un tiempo a quien nos la entregaba con el respeto debido al objeto que en sus manos portaba. Durante muchos años esa fue mi imagen del cartero, el hombre que siempre llamaba al timbre dos veces y convertía en cuestión de honor el simple hecho de entregar un sobre.
Una vez conocí a uno de ellos, un viejo cartero jubilado, que me aseguró precisamente eso: en treinta y ocho años de vida profesional nunca dejó sin entregar una carta. Quizá hubiese algo de bravata en la afirmación, mas comprendí lo esencial: ninguna carta le fue nunca indiferente. Hizo siempre lo que pudo por cumplir su trabajo, y ese era su orgullo.
Pero los tiempos cambian, y los héroes están cansados. De pronto te enteras de la existencia de un par de carteros que, por exceso de trabajo, dejaron sin repartir miles y miles de cartas. O de aquel otro que las tiraba directamente a la basura o las quemaba, sin más, porque no daba abasto. Ahora que el correo trae más publicidad y extractos bancarios que noticias de la gente que quieres, resulta que entre las deficiencias de ese monstruo inhumano que es la Administración y la incuria de algunos elementos que la sirven, uno echa un sobre a cualquier buzón y el gesto se parece mucho a lanzar una botella al mar. Esperemos, te dices cruzando los dedos, que caiga en buenas manos.
Hay honestas excepciones, por supuesto: carteros o empleados de Correos que todavía hacen de su trabajo cuestión de pundonor profesional. Pero abunda más el funcionario que maneja cartas – sueños, esperanzas, vidas — como podría cortar chuletas de cordero. El individuo que las deja en tu buzón igual que podría echarlas a la basura o tirártelas a la cara, y que en ocasiones realmente lo hace. En esta España nuestra donde hemos olvidado la alpargata del viejo cartero rural y todos somos tan dinámicos y tan europeos y tan guapos de logotipo y diseño, hay demasiadas cartas que se pierden, cartas que nunca llegan, cartas que permanecen, para siempre, amarilleando a la deriva en ese limbo estúpido, en ese purgatorio vago e impreciso que es el mar de los sargazos de los Correos españoles. Y cuando uno tiene algo importante o urgente que echar al buzón recurre, qué remedio, a una agencia de mensajeros. Que, naturalmente, se están forrando.
La verdad es que añoro a mi viejo cartero de uniforme azul. Aquel que siempre llamaba dos veces y era mi amigo.
(Arturo PÉREZ REVERTE, 1993. Recopilado en Patente de Corso, Círculo de Lectores, Barcelona, 1998, pp. 65 – 67)
• 09/08/2006 22:51:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: mayo 2006.
Hola chicos.
En verano, en entrega, todos los veranos ocurre lo mismo. Hay gente que viene y se queja. Se queja porque hace días que no recibe cartas, porque estaba en casa y el cartero no subió, porque el aviso de llegada no está bien cumplimentado y por ello se le ha pasado el plazo de recogerla, cartas y avisos que aparecen en otro portal y se los entregan los vecinos.
Y ahora, a lo que venía, a romper una lanza en favor de los compañeros. Porque la inmensa mayoría de esta gente, refunfuña un poco en la ventanilla pero entiende perfectamente la situación. Comprende la labor a la que se enfrenta un contratado recién llegado y lo que más nos tiene que llenar de satisfacción, muchísimos de ellos reconocen estar encantados con su cartero/a habitual, al que llaman por su nombre y hablan de él/ella con afecto.
Y con esto es con lo que nos tenemos que quedar y el ejemplo que hemos de seguir.
• 09/08/2006 23:10:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: junio 2006.
ER BELLI
esto de Perez Reverte es bastante bonito, pero ni tanto ni tan calvo, no se a que te dedicas, ya que dices que etas fuera de Correos, pues bien, supongo que intentaras hacer bien tu trabajo, al igual que lo intentamos hacer todos, pero una cosa es escribir un libro donde al principio se idealiza la profesion de cartero y al final nos ponen parir como si fuesesmos una panda de bandoleros
tampoco es eso
NI TAN SIQUIERA POR LLAMARSE ARTURO PEREZ REVERTE SE LE PUEDEN PERMITIR ESTAS LICENCIAS, no estoy de acuerdo para nada,
pero como el dice, el cliente decide y si quiere mandarlo por SEUR pues que lo mande y que lo pague tambien claro esta.
no estoy de acuerdo para nada con los topicos, o es que todos los funcionarios son unos vagos, todos los catalanes unos agarraos o todos los sevillanos son simpaticos?sera como en todos los colectivos, habra carteros encantadores y la mar de apañados y habra mataos, pero como en todos los sitios
en fin
un saludete
el carterillo loco
• 09/08/2006 23:20:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2006.
yo soy una de tantas sustitutas, pero con 5 años de sustituciones te puedo asegurar que se de lo que hablo. hoy sin ir mas lejos una señora llego a la oficina a recoger un certificado y quejandose de que no la habia llamado, al encontrarme yo en carteria la he oido y he salido, le digo señora he estado en su casa y he llamado al timbre ,ella logicamente lo ha negado, es una urbanizacion entonces yo le he comentado, mire tenia usted en la puerta unas garrafas de agua con los tapones quitados y le he dejado la puerta del jardin abierta, ella se ha puesto roja y me ha dicho cierto disculpame no habre oido el timbre.
no niego que hay compañeros que pasan de todo y no somos los carteros de antaño pero tambien es cierto que la gente no se comporta con nosotros como lo hacian antes, y no niego que hay gente muy amable que en los dias de calor salen a ofrecerte un refresco pero hacen mas ruido los que creen que estan por encima de nosotros.
yo vivo en un pueblo lo que conyeba que todos nos conozcamos pero mi obligacion es llevar una carta a la direccion y numero que indican las señas no saber que se han cambiado de casa, somos unos 8000 habitantes mas los inmigrantes y como siempre en esta santa casa estamos escasos de personal. apoyad a los nuevos que hacen sustituciones que bastante tienen con darse cuenta de que el trabajo es excesivo. un saludo
• 09/08/2006 23:37:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: mayo 2006.
Jejejeje, ¡que bueno, motoreta! En realidad, a más de uno le vendría bien que le pusieran en su sitio, como hiciste tú con esa señora.
El otro día, llegó una señora indignada a la ventanilla, porque el cartero no le había dejado la carta y le había metido el aviso en el buzón. Insistía en que el cartero había estado en su casa y le "había obligado" a bajar a buscar el certi. Yo no me lo creía, después de marear mucho la perdiz tratando de encontrar una explicación a este hecho, resulta que al cartero le había abierto su hija (una niña) y le había dicho que su madre estaba en casa de su tía, que esperara un poco... ¡increíble! porque la tía no se bajaba del burro, por más que yo le dijera que el cartero no podía estarse media mañana esperándola, ella no hacía más que decir que si su hermana vivía cerca, que sólo habría tardado un ratín, etc... vamos, que se debe de creer que es la única persona que recibe una carta certificada y el cartero no tiene más que hacer.
• 10/08/2006 15:55:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2006.
lo de hoy ha sido peor anabis. resulta que aqui se cambiaron muchos nombres de calles hace casi 3 años.. pero da igual la gente quiere su correo
bueno despues de terminar a las 3 y cuarto me fui a tomar un vermut con una amiga, estabamos tan tranquilas las dos y viene un " energumeno" ya que no encuentro otra palabra y sin decir ni buenas tardes se pone delante mia y me dice: oye tu eres tonta? yo con buenasd maneras le he dicho.. pues creo que no pero usted dira
es me has dejado una carta en la calle tal en el nº 15 y yo me vivo en el 19 y tu me conoces y sabes donde vivo.
entonces yo le he dicho: y usted sabe donde me vivo yo?
el todo enfadado me ha dicho : no, ni tengo porque saberlo
claro yo le he dicho tiene razon pero yo tampoco tengo porque saber donde vive usted.. pero permitame una pregunta... quien es mas tonto... yo que llevo la carta a la direccion que pone o usted que no sabe el nº de su casa?
joer se ha mosqueado muchisimo pero se ha dado la vuelta y se ha marchado
• 10/08/2006 17:36:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2006.
::: --> Editado el dia : 10/08/2006 17:42:43
::: --> Motivo :
Es gracioso que por ser un escritor famoso(Arturo Perez Reverte) ,pueda uno permitirse el lujo de escribir sobre lo que no tiene NI PUTA IDEA.
Quiza la gente que desconoce como funciona correos puede pensar que este "señor" tiene razon ,pero cualquiera con un minimo de conocimiento del tema sabe que si no fuera por su personal ,correos si que seria un puto caos.Los que se la suda su trabajo son la excepcion ,no la norma como este individuo quiere hacer ver.
A los que vais a entrar nuevos enhorabuena y tomaroslo con calma ,es
posible que dentro de un tiempo seais(como muchos de nosotros) de aquellos que no cambiarian este trabajo por ningun otro.
• 11/08/2006 0:42:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: mayo 2006.
hola:
pues me gust ami profesión y no lo digo a voz populi.Pero en un caso asi es grato decir lo q la gente no sabe.Algunos crren q están en lo cierto y no es.
Es mejor explicar diciendo q eres de la casa , y ante todo disculpar al compañero(aunq no lleve razón)
un beso
• 11/08/2006 10:45:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2006.
Como dice el maestro Tangalanga :NO SE TE ENTIENDE UN CARAJO
• 12/08/2006 0:26:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2005.
Tal vez antes cuando había que repartir 200 cartas no se perdía ninguna y las llevabas todas, pero ahora que hay que repartir 2000 no te da tiempo ni de mirar de como las hechas en el buzón , eso si hay buzón, porque los que trabajan en los pueblos lo saben mejor que nadie, abrir ventanas subir persianas, meter la mano entre la rejas, apretar las puertas con el pie; y digo yo, que todo el mundo tiene derecho a recibir su correspondencia en buen estado, ¿y el estado del cartero después del reparto?, y ¿Como cojones metes un VENCA por la rendija de la puerta apretando con el pie si no tiene mas de dos centimetros? y no hablemos si llueve, en fin para que contar lo que todos sabemos. Otra cosa, si hay que decir que somos CARTEROS lo decimos y a mucha honra. Saludos.