Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 02/09/2007 12:20:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2007.
Hola. Tengo unas dudas sobre la bolsa de empleo y su naturaleza.
Según la norma, si no estas disponile un dia que te llaman para cubrir una baja te borran de la bolsa (bastante injusto que te exijan total disponibilidad sin pagar nada). Me pregunto si en el caso de estar de viaje, había alguna forma de justificarlo. Tambien si estas enfermo, como lo justificarías, (si estas en paro no vas a pedir una baja)
Bueno, espero que alguien lo sepa.
Muchas gracias
• 02/09/2007 12:32:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: julio 2007.
Todo es posible en esta casa.
Si estás de viaje, justificalo con hechos, ejemplo : el de la agencia de viajes, del hotel , facturas de restaurante ... pero que tengan las fechas y te indiquen tu nombre.
Si estás enfermo el justificante médico ya es una opción, para presentar a la empresa y aunque estés en el paro no hay problema pues la seguridad social va incluida, aunque se trate de baja por enfermedad.
Ya sé que no es correcto que avisen de un dia para otro, y cuando esto lo hagan por necesidad, no deberian de imponer
exigencias anulando de la bolsa a aquél que se encuentre indipuest@.
Suerte
• 04/09/2007 10:36:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2006.
creo recordar que maximo podias renunciar hasta dos veces demostrando que tenias un contrato en vigor con una empresa externa a correos, de la otra forma ninguna a no ser que sea una baja, que estes de vacaciones dudo que lo respeten, estos son asi
• 05/09/2007 9:50:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: junio 2005.
el estar de viaje no justifica el no presentarse, por otra parte si para justificar tu no incorporación por enfermedad se hace sí(al menos así lo hacen en barcelona)
tienes 10 dias para comunicar la indisposición mediante un informe de tu medico (no hace flata parte de baja), en ese momento toman nota y te vuelben a dar de alta en las bolsas, posteriormente y cuando estes curado tienes tres días para comunicar a la empresa que ya estas disponible (en estecaso con acercarte a la unidad de personal ya tienes suficiente, allí te dfan un papelito para que lo rellenes).
tambien se puede justificar la no comparecencia en el caso de que tengas a cargo hijos menores de 3 años o familiares que por su edad o salud necesiten cuidados las 24 horas. en este caso tienes que dirigir un escrito a la unidad de personal acompañada de documentaci´´on justificativa (libro de familia, informes médicos...)
por último si estas trabajando en otra empresa puedes renunciar dos veces a la tercera te borran de listas, aquí hay que tener cuidado, porque si renuncias una primera vez si te vuelven a llamar y sigue en vigor el contrato por el que rechazaste ese primer contrato debes de hacerlo constar para que no lo cuenten como un segundo rechazo.
esto es todo lo que se recoge en la normativa de bolsas.
tambien puedes consultarlo en el convenio colectivo o en el acuerdo para la excelecia empresarial firmado por cc.oo y csi-csif EL 19/06/06, es lo mismo que se firmó en el 2004 por cc.oo, csi-csif y UGT.
YA SE QUE ES UNA MIERDA PORQUE HAY MUCHAS CASUISTICAS QUE NO SE RECOGEN PERO ES LO QUE ESTÁ FIRMADO.
• 24/09/2007 20:07:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2007.
A mi me llamaron por teléfono en noviembre de la bolsa, el mismo día que había firmado otro contrato con el Ministerio de Cultura para algo distinto a esto.. Presenté una copia del contrato para que no me dieran de baja, indicando que tenía contrato hasta abril, pero en marzo me enviaron un telegrama. Volví a adjuntar el mismo contrato, indicando que anteriormente me habían llamado y que se me acababa el contrato el 15 de abril. En Recursos Humanos no me dieron ningun justificante esta vez y simplemente me cogieron mis papeles. En junio me mandaron un sms, diciendome que llamara esa misma tarde antes de las 9 si estaba interesada, el sms lo vi a las 11 de la noche, con lo cual no llamé ni hice nada al respecto despues, porque estaba fuera de mi ciudad. Desde abril estoy sin trabajar y no me han vuelto a llamar. ¿debo suponer que estoy dada de baja de la bolsa por no haber llamado el día del mensaje?
saludos.
• 24/09/2007 22:10:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
consulta si estas de baja en recursos humanos.de todas maneras ante la falta de candidatos en mayo amnistiaron a los decaidos en la bolsa de empleo y vuelven a constar pero es mejor comprobar cada caso individualmente.
• 25/09/2007 10:38:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2007.
Hola, en primer lugar un saludo a todos.
Os cuento mi caso: me llamaron en Junio de RRHH y de mi sindicato "mayoritario" para firmar contrato de FD.
Yo en ese momento estaba trabajando en otra cosa y confié en que presentando el contrato, no me borrarían de la bolsa; cual fue mi sorpresa cuando desde mi sindicato me dijeron que estaba obligado a firmar FD y que si no lo hacía me tirarían de la bolsa también, cosa que me parecía bastante injusta toda vez que desde que marcara la dichosa crucecita en el examen del 2006 ya había llovido muxo...pero en fin, me resigné hasta que tuve vacaciones en mi empresa y me acerqué a RRHH para conocer mi situación real y reclamar.
La mayor sorpresa que me dieron alli todavía fue que no había decaído de las bolsas porque no estaba obligado a firmar FD, y seguía disponible aunque habían tenido una incidencia conmigo...vamos para matar a los del sindicato
De todas formas, lo único que se cierto es que no me han vuelto a llamar para trabajar de bolsa desde esa "incidencia" y creo que va a seguir así la cosa, vosotros que creeis?
• 25/09/2007 13:03:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
tienes que hacer quitar esa incidencia presentando escrito y justificando que en esa fecha estabas trabajando. entonces te quitan la incidencia y vuelves a estar en bolsa. por otro lado esa informacion falsa que te ha dado el sindicato al que estas afiliado y que no ha sabido quitarte la incidencia te deja dos opciones, darte de baja del sindicato o poner la otra mejilla. si en un tema tan sencillo no han sabido protegerte cuando tengas un problema grave que pasara?. para tener informacion cierta ya tienes este foro que es gratis. sigues confiando en ese sindicato para que defienda tu puesto de trabajo ante la liberalizacion o que negocien tus condiciones laborales incluidas las salariales???? piensalo en las proximas elecciones y cuenta tu experiencia a otros afiliados a tu sindicato para que sepan como se las gastan e informales de la existencia de este foro.
• 25/09/2007 20:55:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: junio 2005.
Turuta, no estas obligada a coger un contrato de fijo discontinuo, aún habiendo marcada la casilla, en determinados casos. Te pego lo que dice la normativa de contratación de los fijos-discontinuos al respecto:
2.3. Otras consideraciones
a) Los candidatos que figuran en el listado que marcaron la opción de fijos-discontinuos y no formalicen el contrato o en su momento no se incorporan al puesto de trabajo, sin haber alegado causa justificativa en el plazo de tres días, conforme se establece en el artículo 34 del Convenio Colectivo y en la base 9.1 de la convocatoria de ingreso, DECAERÁN DE TODAS LAS LISTAS DE EXPECTATIVAS DE INGRESO Y DE LAS BOLSAS DE EMPLEO TEMPORAL EN QUE SE ENCUENTREN INSCRITOS, EN EL CASO DE HABER SUSCRITO EL CONTRATO Y NO INCORPORARSE AL PUESTO DE TRABAJO ADEMÁS SE LE EXTINGUIRÁ ÉSTE, salvo que concurra alguna de las siguientes circunstancias.
1. Que en el contrato que se le ofrezca, el puesto adjudicado diste más de 25 Kilómetros, contados desde las localidades en las que esté inscrito en las bolsas de empleo temporal. Este supuesto sólo es válido antes de formalizar el contrato, una vez formalizado éste, cuando se produzca el llamamiento efectivo no se podrá alegar esta causa.
2. Las personas adscritas a las provincias de Baleares, Las Palmas y Tenerife, si la formalización del contrato les supusiera cambio de isla donde tienen fijada su residencia, tampoco conllevará decaimiento.
b) Los candidatos del resto de la lista de expectativa de ingreso publicada el 7 de marzo que sin haber marcado en su día esta opción, han suscrito voluntariamente cuando se les ha convocado, el contrato de fijo-discontinuo, también se les aplicarán las mismas consecuencias establecidas anteriormente.
c) Una vez adjudicado el puesto como fijo-discontinuo, el candidato dejará de formar parte de las listas de expectativa de ingreso pero no de las bolsas de empleo temporal, dado que podrá ser contratado temporalmente fuera de los periodos de actividad, si mantiene los requisitos de la bolsa de empleo.
• 26/09/2007 9:37:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2007.
Para Turuta: Es una buena pregunta, yo creo que sí la marqué y por tanto estaría obligado a firmar FD, pero mi sindicato me dijo una cosa (que estaba obligado y como no había firmado me tiraban) y en cambio RRHH la contraria (que no estaba obligado a firmar y por tanto, no había decaido de la bolsa)
Qué lio no? Moraleja: Voy a darme de baja del sindicato como bien dice RESISTENTE porque les estoy pagando para que me defiendan y es justo al contrario.
Un saludo a todos los compañer@s
• 26/09/2007 18:18:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2007.
Turuta, si conservara todavía el calco del examen podría decirtelo seguro pero, por desgracia soy muy despistado y no tengo ni idea de dónde puede parar a estas alturas.
Por si sirve de algo cuando me dieron fecha para firmar FD en un apartado que pone origen salgo como: no LEI aprobado opción fijo discontinuo.
Seguramente soy muy corto de entendederas y está muy claro a ojos de todos, pero no estoy muy metido en esto y me ha pillado de nuevas. Gracias y un saludo
• 26/09/2007 19:06:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: junio 2005.
Carlinhos80, si aparecías como no LEI entonces no habías marcado la casilla.
• 26/09/2007 19:18:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
no seras tan corto de entendederas si te das de baja en el sindicato. lo has entendido a la primera.puedes estar en la bolsa de empleo pero con la incidencia. hasta que no resuelvas esta, aportando la documentacion que antes te dije, no pueden contratarte.
• 26/09/2007 20:54:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: junio 2005.
::: --> Editado el dia : 26/09/2007 20:59:17
::: --> Motivo :
Disculpad por el error, turuta y el resto. Es como tú dices.
Sobre lo que planteas en tu último escrito, si miras al texto que pegué más arriba sobre las condiciones para no decaer de la bolsa, no se hace distinción entre quienes están incluidos y quienes no en las listas de expectativa. Empieza el párrafo diciendo: "Los candidatos que figuran en el listado que marcaron la opción de fijos-discontinuos"... y en dicho listado figuran todos los que han sido llamados.
A mi sólo se me ocurren dos cosas para explicar por qué no está excluido de las bolsas de empleo temporal:
Una, que se cumpla una de las condiciones que ahí vienen reseñadas (la localidad para la que se ofrece el contrato está a más de 25 kilómetros de la localidad en cuya bolsa esté inscrito, o está en otra isla si hablamos de territorio insular). ¿Podría ser esta la causa, Carlinhos?
La otra es que sea un error de RRHH. En este caso Carlinhos, el silencio es tu mejor aliado.
De nuevo disculpas por el error anterior.
• 27/09/2007 9:52:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2007.
Os cuento mi teoría a base de vuestras opiniones, por cierto sois los mejores, gracias por responder a mis dudas de novato del foro.
En todo momento en la normativa sobre contratación de FD que recoge Blaky, si os fijáis se esta hablando de gente que está en listas de expectativa, distinguiendo si en el examen marcaron o no FD.
Yo no estoy incluido en esa lista de expectativa, por lo que aún marcando FD en el examen no se me puede aplicar una condición más gravosa (como es decaer de las bolsas en caso de no firmar FD) que a alguien que sí que está en la lista de expectativa que es lo que recoge expresamente la normativa.
Además pone que quien no firme FD estando obligado decaerá de las listas de expectativa Y de las bolsas, o sea de ambas cosas, no contemplando, en principio, el supuesto en el que me encontraba yo.
No sé si es lo que creo o lo que quiero creer pero me parece lógico no creeis?
Lo único que se me podría ocurrir aparte de esto sería un error de RRHH, pero dudo que esta gente se equivoque a favor de uno...un saludo y gracias otra vez
• 27/09/2007 19:14:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2007.
::: --> Editado el dia : 28/09/2007 10:31:41
::: --> Motivo :
Esta mañana me han comentado de alguien que sin estar apuntado en ninguna bolsa ni tener experiencia de ningun tipo, fue a Recursos Humanos un día bien temprano en noviembre, y como había vacantes la ofrecieron en ese mismo momento un contrato en turno de noche, para empezar ese mismo día. Tuvo que volver a su casa, prepapar los papeles, ir por la tarde a firmar y esa misma noche a empezar a trabajar. Despues no la renovaron, pero volvio a ir otra vez y la volvieron a coger, y así varias veces. La ofrecieron currar en verano, pero ella lo rechazó, y ahora dice que va a volver a ver si la ofrecen algo. ¿Es algo usual ésto? segun ella no conoce a nadie de dentro
Saludos
• 28/09/2007 10:56:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
elba es correcto, esto es habitual en madrid y barcelona y en aquellas poblaciones donde la bolsa de empleo esta agotada. este verano han quedado muchas vacantes sin cubrir por falta de candidatos. tambien faltan muchos motoristas. ten en cuenta que en los examenes para fijos no entra nadie de la calle pues hay que estar en las bolsas y cada año se producen 1500 bajas, por jubilación, defunción, traslados a otros ministerios. es decir que en correos siempre estamos los mismos y es necesario que se vaya incorporando gente que no ha trabajado nunca en la casa. eso se hace a traves de las poblaciones que habiendo agotado la bolsa de empleo y que son muchisimas van incorporando gente nueva que no necesita enchufe pues no hay candidatos.de hecho hasta hay rurales que no se transforman en tecnicas porque nadie quiere ser director. asi que mira como estamos.