Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 06/09/2007 17:46:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
Ahora resulta que tenemos que cambiar ruedas,bujias...lavar la moto como parte de nuestro trabajo....pues va ser que NO....
Le he dicho a mis compañeros donde se han sacado esa circular.....espero noticias....mientras esto....
[--https://www.buscaoposiciones.comhtt...hp?q=node/14196--]
en el apartheid te trataban mejor.
• 06/09/2007 22:50:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: julio 2007.
Habeis visto por la calle Segways ? en vez de moto seria muy chulo eso, y podria ir por la acera...
saluditos
no es ahora es de siempre , viene regulado explicitamante en el boe , creo que orden de 5 de enero de 1981 , asi como manual de conductor ..., ademas cuando te asignan un vehiculo junto con la documentacion que firmas , tambien firmas el conocimiento de esa circular asi como las recomendaciones de mantenimiento del vehiculo, si miras en la guantera o en el hueco de las herramientas es muy posible qu e esa circular este ahi.
saludos
• 07/09/2007 16:33:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
DRAZEN...Es cierto que hay una circular donde se menciona eso pero también hay una ley que dice lo siguiente:
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
Artículo 17. Equipos de trabajo y medios de protección.
1. El empresario adoptará las medidas necesarias con el fin de que los equipos de trabajo sean adecuados para el trabajo que deba realizarse y convenientemente adaptados a tal efecto, de forma que garanticen la seguridad y la salud de los trabajadores al utilizarlos.
Cuando la utilización de un equipo de trabajo pueda presentar un riesgo específico para la seguridad y la salud de los trabajadores, el empresario adoptará las medidas necesarias con el fin de que:
La utilización del equipo de trabajo quede reservada a los encargados de dicha utilización.
Los trabajos de reparación, transformación, mantenimiento o conservación sean realizados por los trabajadores específicamente capacitados para ello.
2. El empresario deberá proporcionar a sus trabajadores equipos de protección individual adecuados para el desempeño de sus funciones y velar por el uso efectivo de los mismos cuando, por la naturaleza de los trabajos realizados, sean necesarios.
Los equipos de protección individual deberán utilizarse cuando los riesgos no se puedan evitar o no puedan limitarse suficientemente por medios técnicos de protección colectiva o mediante medidas, métodos o procedimientos de organización del trabajo..............
[--https://www.buscaoposiciones.comhtt...1-1995.html#a17--]
No soy un expero en temas juridicos pero creo que hay algo que no encaja...¿la circular o la ley?....ahí va la pregunta para expertos.....
en el apartheid te trataban mejor.
estamos hablando de cambiar la rueda del vehiculo si pincha, es un riesgo laboral?o es como es en el trabajo no es mi obligacion.creis que tnt, azkar, si pinchan llaman a la grua o cambian la rueda. sabes lo que costaria lanzar una grua cada vez que uno pinchara , sabes que lo descontarian de la productividad , vamos lo que se llama reducir costes. en cuanto al lavado alguien tiene que llevarla al lavadero en horas de trabajo , para que se la laven o se contrata a una empresa externa para que la venga a buscar y la limpie. desde mi punto de vista cada uno es responsble de su vehiculo y debe tratarlo como es su herramienta de trabajo, su compañera .primero mandarla al taller y todo a puntito y luego cuidarla , si te encuentras una sin herramientas, cascada,cajon roto..es por la dejadez de los anteriores y tu vas ha hacer lo mismo.
pero estamos hablando de cambiar una rueda , en serio creeis que voy a esperar 3 horas a una grua si he pinchado en vez de cambiarle la rueda de repuesto a mi moto ,que no es mi obligacion y es un riesgo laboral.
el complemento moto es un adorno
verguenza me daria a mi y a culaquier motorista de correos plantearme eso . por eso los motoristas de correos son la cabeza de esta empresa.
aupa las vespas amarillas de este pais
punto fin
Por supuesto ke si pinchas y llevas una vespa con rueda de repuesto, HAS DE CAMBIARLA. de esto a hacer de mecanico hay un buen trecho.....nuestra responsabilidad es mantener el vehiculo en perfecto estado , y esto kiere decir ke hemos de tener cuidado de ke lo revisen ,cambien el aceite, la presion y estado de neumaticos, estado de frenos,embrague,luces, etc....... pero para ello ha de haber un servicio concertado o los propios talleres de correos en las capitales, yo ke soy motero toda mi vida ha veces pienso..." joder ,casi mejor ke le ajusto el freno y el embrague yo mismo y me ahorro tener ke mandarla para el taller y una pasta a la empresa..." pero no lo hago, esa no ha de ser responsabilidad nuestra. para eso estan los talleres, es responsabilidad de la empresa y han de ser profesionales kienes ajusten,revisen y reparen los vehiculos ....EN ELLO NOS VA LA SALUD, un vehiculo en mal estado es un posible accidente y las consecuencias ya sabemos todos las ke pueden ser.
Por cierto si esa circular estuviera en vigor .....tambien lo estarian muchas otras en lo ke respecta al servicio. La ley de prevencion....es posterior y de superior rango reglamentario,no existen pues contradicciones al respecto.
Saludos a todos ....y mucho cuidado con las motos,en el ultimo años en mi oficina hemos sufrido 4 accidentes graves con moto ......en muchas ocasiones la reponsabilidad pasa por nosotros, hemos de exigir ke los vehiculos esten en perfecto estado..
• 08/09/2007 14:12:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2007.
creo que la responsabilidad de no sufrir accidente es del conductor de la moto, de tener en buen estado la moto, de freno, luz, goma, embrague y de todo eso, es nuestra, y cuando no funcione dejar la moto, aparcada, y que la reglen, bien, tambien he sido motero sobre 11 años en huelva, cada vez que he pinchado no me ha quedado mas remedio que hacerlo, lo mismo que hace cualquier conductor de cualquier empresa de TRANSPORTE.
LO QUE NO SE DEBER HACER NUNCA BAJO NINGUN PRETEXTO:
DIGA QUIEN LO DIGA Y MANDE QUIEN MANDE.
CONDUCIR UNA MOTO, SIN FRENO, GOMA EN MAL ESTADO, SIN LUZ, SIN EMBRAGUE..
Tenemos que negarnos, es nuestra vida, no de los Jefes...
• 08/09/2007 18:28:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
COMPAÑEROS EN GENERAL....pienso que con la ley en la mano está claro que la empresa tiene que tener un servicio de mantenimiento donde se hagan cargo de reparar los desperfectos que se ocasionen en el día a día en el servicio. Es verdad que cada uno es responsable cuando está encima de una moto haciendo su servicio, pero con los tiempos que tenemos la labor de mantenimiento corresponderá a la empresa que correos halla contratado, en los lugares donde el servicio se haga con motos que cada compañero usa de forma aleatoría. Supongo que los compañeros que tengan que aportar su vehículo se harán cargo ellos mismos o con alguién especializado....Mi recomendación compañeros es que si algún jefecito os quiere tocar las narices con el mantenimiento de las motos les plasmeis esta ley en la cara y veais si sabe leer....por experiencia en motos, os diré que la empresa les da igual si sufrís algún percance con ella....os llamarán para ver si la moto está bien, para continuar el servicio y a la persona que le "den"....perdonar, pero es lo se ve por esta empresa de pasotas....por cierto, ¿donde está la rueda de repuesto...?
[--https://www.buscaoposiciones.comhtt...h?v=uI6H7d9RoHg--]
en el apartheid te trataban mejor.
Vamos a ver, lo de ke el mantenimiento es responsabilidad del conductor esta claro.Esto POR SUPUESTO ke no kiere decir ke sea el conductor el ke ha de llevarlo a cabo.A una moto ,por ejemplo,si no le cambias el aceite acabaras gripando el cambio o el motor, pero no hemos de cambiarlo nosotros,simplemente se hace el parte correspondiente y pal taller.A la vez tambien es responsabilidad del jefe de reparto correspondiente ke los vehiculos esten en perfecto uso,Y CONOCER EL ESTADO DE TODOS LOS VEHICULOS A SU "CARGO",revisiones,seguros,partes de accidente,KE TODOS LLEVEMOS EL CASCO ,SIEMPRE, etc.....Los hay ke se lo toman muy en serio y otros menos....incluso los hay ke se lo pasan por los mismos....,pero si pasa algo.......cada uno asumirá su responsabilidad.
p.d. las unicas ke yo conozco en correos con rueda de repuesto son las vespas,las demas ....hay ke llamar a una grua o....tirar espuma ,ke te salva en muchos casos, y despues al taller.
• 09/09/2007 22:12:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
ALIMANYA......Es de todos conocido que el mantenimiento en muchos puntos de la geografía española es bastante pésimo. por no decir, que no se hace con cierto rigor. Por ello, como hay un gran número de accidentes de moto, que se podrían achacar a problemas de conservación de los vehículos, los jefes intentán cargar con el mantenimiento a los propios carteros. Digo que la gente NO debe asumir esta responsabilidad en ningún momento....Creo que queda claro lo que quiero decir, responsabilidad LA JUSTA, que se encargue la empresa de cumplir lo que la LEY le dicta...para acabar diré que hay que tener SIEMPRE presente que la moto tenga en regla su documentación (seguro, revisiones...)por si tenemos que usar de ella....no se sabe lo que pasará....
en el apartheid te trataban mejor.
Bientorrado, yo en particualr me he negado a coger una moto por tener la luz de cruce fundida.Pero si pincho con una vespa ,le cambio la rueda, cuando esta muy sucia paso por la gasolinera y le pego un manguerazo......Yo curro en un pueblo pekeño , tenemos dificil lo del taller pero si una moto no esta en condiciones no la usamos.....asi ke el jefe sabe lo ke hay, y ademas tiene claro la importancia ke tiene (ya te digo ke llevamos unos cuantos accidentes este año) asi ke las coge y las lleva al taller en cuanto se puede, otra cosa es ke kien la lleva pase de todo, no diga nada y la lleve sin un espejo, sin frenos , no avise de ke le toca el aceite......y la pille uno nuevo un dia ,y se meta una leche....¿ de kien es esta responsabilidad?Correos ,a mi, jamas me ha puesto una pega para reparar, o revisar los vehiculos ke he usado en mi trabajo, ni me han sikiera insinuado ke haga de manitas con los vehiculos.
Saludos..
• 09/09/2007 22:48:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
Creo que a todos los compañeros NO se le exige hacer de manitas, pero te digo que cada uno debe tener claro cuales son sus funciones trabajando, que luego pasa lo que pasa....en fin, con todo, os digo que tengais presente la LEY en la mano, por si las moscas...en un futuro no muy lejano todo esto puede cambiar. Hay que estar previstos con la legislación....
en el apartheid te trataban mejor.
• 12/09/2007 17:19:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
Ya sabeis, si os poneis a reparar o limpiar la moto es bajo vuestra responsabilidad.....la empresa que pague a gente capacitada para ello, que no den los contratos de mantenimiento a familiares que no controlan, ponen en juego nuestra SALUD,.... ANTI-CORRUPCIÓN INVESTIGA ESTA BASURA....
EN EL APARTHEID TE TRATABAN MEJOR.
::: --> Editado el dia : 12/09/2007 18:32:45
::: --> Motivo :
Las motos que las repare y las mantenga en perfecto estado de revista vuestro jefe,(MISMAMENTE con los huevos O CON LOS PELOS DEL CULO,o enmismamente,con el libro de Arias-Paz metido en el culo ),NO ES DE VUESTRA INCUMBENCIA HACER EL "MANTENIMIENtO" VOSOTROS,JE JE.....¿que os pasarìa sì manipulais la "motito" y se jodiera del todo? je je...pues eso,mìnimo expediente disciplinario,je je.
Con que ya sabeis lo que se tiene que hacer con las motos propiedad de Correos,je je......¿es que en vuestro contrato figura en algun apartado o clausula,atribuciones de mecànico de motos?juas juas.....
• 12/09/2007 18:52:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: octubre 2006.
hombre yo creo que lo que es la limpieza exterior, repostaje, cambio de rueda tras pinchado, echar aceite en los cables y evaluar el estado general de la moto es nuestro trabajo, lo pone en el convenio.
no se nos pide que desmontemos el embrague ni que arreglemos los frenos, son cosas del dia a dia
• 16/09/2007 11:31:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
Pues si está en el convenio estas funciones alguién no se ha leido la ley de Prevención de Riesgos Laborales que dice otra cosa...la ley está por encima de cualquier convenio, reglamento, decreto...
seudodemocracia...
• 30/09/2007 18:08:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
PENALTIGOL....¿COMO LLEVAS EL TEMA DEL ACCIDENTE DE MOTO?...Si tienes problemas acude a un profesional para estar tranquilos..saludos..ánimos...