Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 13/09/2007 22:45:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2007.
ME PODRIA DECIR ALGUIEN DONDE PUEDO ENCONTRAR LAS FUNCIONES DE ESTE CUERPO ( QUIERO SABER LA NORMATIVA CONCRETA DONDE ESTAN ESTAS ESPECIFICADAS )
UN ABRAZO
• 14/09/2007 21:05:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2007.
El Cuerpo de Subalternos, o cualquier otro, no tiene funciones operativas. Las funciones corrresponden a los Puestos de Trabajo. Posiblemente tu ocupes un puesto operativo de AGENTE y las funciones son estas:
o) Agente/clasificación.
Realizar las tareas de clasificación manual y/o automática según líneas de productos, en las distintas unidades de Correos.
Realizar todas las tareas inmediatamente previas y posteriores a los procesos de clasificación manual y/o automática.
Realizar la recepción, pago, cobro y liquidación, en la oficina, de los productos en que así esté establecido.
Utilizar todos los medios técnicos y materiales necesarios para el desempeño de las funciones propias de su puesto (máquinas, sistemas informáticos, vehículos, maquinarias, etc.).
Realizar la conservación básica de los medios técnicos y materiales necesarios para su trabajo, salvo que se requieran conocimientos específicos.
Realizar las operaciones de carga y descarga.
Tratamiento de los productos postales y telegráficos.
Realizar las tareas administrativas elementales (transportar objetos y envíos, hacer fotocopias, etc.).
Realizar encargos encomendados por los distintos departamentos y recoger y entregar documentos internos y correspondencia.
Cualquier otra análoga que responda a los factores generales y de formación atribuidos a su Grupo Profesional inherentes a su Puesto.
Lo tienes en el convenio colectivo BOE de 25 de septiembre de 2006
Para LEÑA AL MONO:
La mejor soluciòn serìa tener el compendio del Boletin Oficial de Comunicaciones,pero me temo que va a ser para ti imposible de conseguir.
No obstante intentarè "investigar", a ver si consigo encontrar algo al respecto.
• 14/09/2007 21:59:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2007.
Eh¡¡, que yo soy subalterno, como que no existen carallo
• 14/09/2007 23:30:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
LOS funcionarios que tenian esta situacion en el año creo recordar 2003 y que no han pedido traslado siguen manteniendo las condiciones de su cuerpo de origen, subalterno, ejecutivo, oficial postal etc y subalterno tiene razon que sus condiciones son distintas si no ha cambiado de puesto desde esas fechas y se le aplican las tareas anteriores. no lo tengo a mano. mi mujer es ejecutiva en esa situacion y sus atribuciones son distintas a las del resto de atencion al cliente polivalentes hasta que no cambie de puesto de trabajo o normativa. por ejemplo si ella no quisiera trasladar las jaulas de correos no lo haria mintras hubiera acr o subalternos en cambio los atencion al cliente nuevos asumen esas tareas .es solo un ejemplo , no se entienda que un ejecutivo es superior a un subalterno pero las tareas son diferentes y eso esta recogido en el estatuto.
• 15/09/2007 16:53:00.
• Mensajes: 230
• Registrado: octubre 2005.
Joder "jferal" ¿tú trabajas en Correos? .
Es verdad que el Cuerpo de Subalternos de Correos (A17GO...) está declarado a extinguir desde la ley de 1978...pero aún quedan "supervivientes". Aquí tienes al parecer a dos:"SUBATA" y "leña al mon0" ¡Coño "jeferal" no lo extingas tú antes de tiempo!.
Desde aquel año de la Ley de Cuerpos (vigente todavia) a los Subalternos de Correos se les ofrecieron distintas opciones: integración automática en el Cuerpo de Ayudantes Postales y de Telecomunicación (Grupo E), integración con pruebas selectivas en la Escala de Auxiliares de Clasificación y Reparto (Grupo D)...o seguir como estaban. Esto último es lo que al parecer ha hecho "SUBATA" (corrígeme si voy equivocada) y algunos más que siguen "felizmente" en activo.
En cualquier caso, lo que si ocurrió es que se les incorporó al Grupo D y por tanto pueden participar en las convocatorias de promoción interna al Grupo C (Cuerpo Ejecutivo) igual que los funcionarios de la Escala de Auxiliares de Clasificación y Reparto y los Auxiliares Técnicos de 1ª y de 2ª.
Sus retribuciones en este año son éstas:
Sueldo Grupo D: 575,68
Trienio: 17,17
Complemento Destino: 239,68
Complemento Específico Servicios Móviles: 265,06
Idem Carretillas: 239,23
Idem Servicio Exterior: 190,91
Idem Servicio Interior:175,41
No es bueno desconocer la realidad, si queremos cambiarla. La realidad es algo más que lo que tenemos delante.
Saludos
• 15/09/2007 23:00:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
lo siento jfera pero estoy en condiciones de confirmar sin ninguna duda que villanueva tiene toda la razon. quizas es que confundes la denominacion del cuerpo con la denominacion del puesto de trabajo que desempeña la persona. tambien quedan oficiales postales a extinguir que por circunstancias muy especiales optaron por no integrarse en la escala de ejecutivos.
• 16/09/2007 13:15:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2007.
Gracias Villanueva, tienes toda la razón. ¿ En qué habilitación de España trabajas?
Chao
• 16/09/2007 16:52:00.
• Mensajes: 230
• Registrado: octubre 2005.
"jferal",
que sí existen hombre, que sí, que son muy pocos, pero ahí están. Digamos que son la "resistencia" a las integraciones que preveía la Ley 75/1978, de Cuerpos de Correos y Telecomunicación.
Quedan algunos (ya los estás viendo) que ni optaron por integrarse automáticamente en el Cuerpo de Ayudantes Postales y de Telecomunicación, que aquella ley creó (A 15TC...Grupo E), ni en la Escala de Auxiliares de Clasificación y Reparto (A13TC...Grupo D) creada también por aquella ley, ni han participado en los -escasos- procesos de promoción interna para el Cuerpo Ejecutivo que desde aquella fecha han tenido lugar (mira, por ejemplo, las bases de la convocatoria última de promoción al Grupo C mayo 2004 y comprueba como se les cita).
Ellos ingresaron antes de 1979, como FUNCIONARIOS DEL CUERPO DE SUBALTERNOS DE CORREOS y al día de hoy SIGUEN SIENDO SIENDO FUNCIONARIOS DEL CUERPO DE SUBALTERNOS DE CORREOS a extinguir. Y así se "denominan" y esa es su credencial única y así están inscritos en el Registro General de Personal en la serie 17 porcedencia Ministerio de la Gobernación (de ahí que sus números de Registro de Personal sean A17GO...(de Gobernación), y así perciben sus retribuciones con sus complementos específicos diferenciados. Y todos tienen, lógicamente, más de 10 trienios (más de 30 años de servicios efectivos) porque te repito que se declararon "a extinguir" en el año 1979, cuando había unos 1.500 funcionarios del cuerpo. A partir de aquel momento, lógicamente, no se convocaron nunca más oposiciones para ingresar en el mismo.
"jferal", los 17,17 euros que indico arriba, como es fácil de comprender, es el "precio" de un trienio, el mismo que el de los Auxiliares de Clasificación y Reparto. Cada uno cobrará por este concepto el resultado de multiplicar esa cantidad por el número de trienios que tenga reconocido. Ya te comenté también que los Subalternos de Correos a Extinguir en cuanto a Grupo de Titulación fueron equiparados al D.
Te repito que la Ley de Cuerpos de Correos y Telecomunicación del año 1978 (hace casi 30 años) ESTÁ VIGENTE, no ha sido derogada por ninguna otra. El propio artículo 58 del la Ley 14/2000 "diseñador" del marco jurídico actual de Correos, como Sociedad Anónima, hace la necesaria referencia a ella. Y el Estatuto (vigente) de los funcionarios de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. también hace referencia a ella. Léelo despacio, que te ha pasado desapercibido.
Y será bueno que ni los trabajadores y menos los sindicalistas, incluídos los de UGT, ignoren que existen, porque siguen siendo FUNCIONARIOS DEL CUERPO DE SUBALTERNOS DE CORREOS a extinguir, así se recoge, por supuesto, en su hoja de salario mensual, personas de carne y hueso que en la mayoría de los casos pasaron muchas calamidades en los muelles, en los andenes de las estaciones de ferrocarril, y en los propios trenes postales. Y algunos "han sobrevivido".
Saludos
Contestaciòn para lEÑA AL MONO y SUBATA:.
De momento lo ùnico que he encontrado sobre SUBALTERNOS A EXTINGUIR ES EL "MÈTODO" sobre "integraciones y homologaciones" que se producìan con el "antiguo sistema" de traslados (b.o.e. Nº 156 ,DE 30 DE JUNIO DEL 2000,PAGINAS 23456,23457,23458).
saluditos.
,
• 16/09/2007 21:01:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2007.
Sinceramente, puedes ser subalterno, o de cualquier otro "cuerpo",pero si tu has optado voluntariamente a un puesto de AGENTE en un CTP o en un CTA ( lo más normal ) te toca hacer las funciones del puesto.
Las funciones son de los puesto. Los cuerpos son una estructura de acceso a la Administración del Estado ( nosotros lo éramos) y según en cual estés tienes un salario base, pero después es el PUESTO al que optas el que detrmina tus funciones, por las cuales percibes tus complementos.
• 17/09/2007 12:46:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
si pero si no has optado porque no te has trasladado despues del 2003 , segun el estatuto mantienes las funciones dec cuerpo.