¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



711.476 mensajes • 396.220 usuarios registrados desde el 25/05/2005

DelNorte

• 16/09/2007 20:55:00.
Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2007.

ABSENTISMO LABORAL

¿...y QUÉ PENSÁIS DE ESTE TEMA?
A mi que me parece que hay mucha gente que se pasa cien pueblos alargando la baja y nos está cayendo a todos un buen chaparrón algo injusto. Porque el absentismo por estar enfermo o accidente vale, solo faltaba, pero alargar la baja así sin más...a mi como compañero me repatea y lo veo todos los días. Hay alguna gente que no tiene nada. No sé pero yo creo que hay que ser honestos trabajando. En fin parece un tema interesante.
Un saludo foreros

56 RESPUESTAS AL MENSAJE

RESISTENTE

• 17/09/2007 12:56:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

¿y porque no controla las bajas correos como hacen otras empresas? tambien la empresa ha de ser honesta y comprometida con sus trabajadores ¿crees que la empresa es honesta? estar de baja no perjudica a los demas compañeros. ¿Los medicos renuevan las bajas sin que el empleado este enfermo? en mi oficina habia dos carteras que llevaban 17 y 23 meses de baja seguidas como contratadas cuando acudieron a la revision medica cuando aprobaron de fijas. anteriormente ya habian estado 18 meses seguidos de baja y la seguridad social no les concedio la pretendida jubilacion por enfermedad ¿si en el momento de la revision medica ellas estaban de baja y la empresa tiene esa informacion porque pasaron el examen medico y las hicieron fijas?. tras ser fijas tomaron posesion y a continuacion cogieron la baja porque tenian que ir en moto, ya que les puntuo el tener carnet de moro, puntos sin los cuales no hubieran aprobado, pero no sabian ir en moto asi que cogieron la baja. una al cumplir el tiempo maximo para estar de baja paso a ser liberada de ccoo y su puesto fue ocupado por el hijo de la dirigente de ccoo en barcelona impuesto al jefe de carteria de la oficina y sin que este pudiera impedirlo pues recursos humanos se lo impueso y no pudo contratar para un contrato chollo a una persona mas eficiente pues el menda es un taruguete. por cierto despues de unas pocas semanas de alta como liberada la tia les coge la baja a los de ccoo que ahora se plantean echarla. espero que historias como esta sirvan para perder la ingenuidad. coger la baja es resistir a la empresa que no es honesta con la plantilla desde hace muchos años y no tiene intencion de serlo.

bientorrado

COMETER UN ERROR Y NO CORREGIRLO ES OTRO ERROR

• 17/09/2007 16:37:00.
Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

TENGO QUE EMPEZAR DICIENDO QUE EL QUE ESTA ENFERMO O PADECE ALGUNA PATOLOGIA, NO ES UN DELICUENTE. MERECE UN RESPETO DE TODOS.
TIEMPO ATRAS ALGÚN QUE OTRO COMPAÑERO ABUSO DEMASIDO DE LAS BAJAS. ESTAS BAJAS SE OBTENÍAN PARA PODER ESTUDIAR UNA CARRERA ( GRADUADO SOCIAL, ECONOMICAS, ABOGADO...), POR LO TANTO, NO ERAN REALES. DESDE HACE UN TIEMPO HASTA HORA, SE HAN QUERIDO CONTROLAR A TODOS, QUE SE ENCUENTRAN DE BAJA . PARA ELLO, SE HAN METIDO A TODOS EN LA MISMA BOLSA, LOS QUE REALMENTE ESTAN ENFERMOS O PADECEN ALGUNA PATOLOGIA, CON LOS QUE NO LO ESTÁN POR NINGÚN MOTIVO. LO ANECDOTICO DE TODO ESTO, ES QUE MUCHOS DE LOS QUE OCUPAN PUESTOS DE DIRECCIÓN EN CORREOS, SE SIRVIERON DE ESTE FRAUDE. AHORA PRETENDEN CORREGIR ESTE MAL ENDÉMICO, DEL CUAL SE BENEFICIARON A CUENTA DE LA EMPRESA, QUE POR UNA PARTE LES PAGABA SU NÓMINA Y POR OTRA LES PAGABA SUS ESTUDIOS (CORREOS Y MUFACE). VAYA EJEMPLO A SEGUIR.

EN EL APARTHEID TE TRATABAN MEJOR.

bientorrado

COMETER UN ERROR Y NO CORREGIRLO ES OTRO ERROR

• 17/09/2007 16:43:00.
Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

CREO QUE SE HA PASADO DE UN EXTREMO A OTRO, EN EL CONTROL DE LAS BAJAS. SI HAY UN ÍNDICE ALTO DE ABSENTISMO HABRÁ QUE BUSCAR LAS CAUSAS POR EL NÚMERO DE BAJAS. SIGO DICIENDO QUE HAY BAJAS Y BAJAS. NO SE PUEDE CONTROLAR A TODAS CON LA MISMA REGLA DE MEDIR. LOS HAY QUE NO TIENEN NADA, INCLUSO NI UN INFORME MÉDICO. HAY OTROS COMPAÑEROS QUE TIENEN INFORMES QUE PUEDEN CUBRIR TODA UNA HABITACIÓN, INFORMES OFICIALES QUE NO SE TIENEN ENCUENTA POR LA EMPRESA. POR ESO, DIGO QUE NO SE ESTA CONTROLANDO LAS BAJAS COMO SE DEBERÍA, PORQUE LA EMPRESA, NO TIENE EN CUENTA PARA NADA LA SALUD DE SUS TRABAJADORES. SE FIJAN EN NUMEROS ESTADÍSTICOS DE ABSENTISMO Y EL BALANCE DEL RESULTADO DE LAS CUENTAS ANUALES ( ESO SON SUS ÚNICOS OBJETIVOS). TODO LO QUE SE HAGA LUEGO, ES DE CARA A LA GALERIA.

EN EL APARTHEID TE TRATABAN MEJOR.

RESISTENTE

• 17/09/2007 20:54:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

gracias al absentismo la empresa decide crear un complemento salarial solo por no coger la baja. insisto ¿que interes tiene la empresa en hacer fijas a personas que estan de baja en el momento de pasar el examen medico? ¿porque no aplica las medidas de control que aplican otras empresas con menos absentismo? solo han de copiar los sistemas no han de inventar nada nuevo. y desde luego que la desmotivacion y la presion favorece el absentismo.cuando una persona se divierte en el trabajo el absentismo es practicamente nulo.Es similar ha hacer mas horas en el trabajo o corres mas o implicarse mas ¿la empresa pagaria un complemento de productividad si trabajaramos a tope?¿Ampliaria plantillas si no hubiera acumulaciones? debatamoslo.

predikator

libertad de expresión

• 17/09/2007 23:45:00.
Mensajes: 95
• Registrado: abril 2006.

RE:ABSENTISMO LABORAL

En toda actividad laboral, se sufren unas patologías propias del trabajo o de las condiciones de trabajo. En Correos no somo menos pero aquí no disponemos de un cuadro de enfermedades profesionales. A la empresa no parece interesarle.
La única manera que tiene la empresa de actuar contra el absentismo es con el castigo. Aunque tal vez se pueda tomar desde el punto de vista de que premian al quien no coge bajas, lo cierto es al revés, las últimas subidas salariales se basan en unos conceptos variables condicionados con el absentismo, así como las ayudas sociales y lo que se les vaya ocurriendo. Si no fuera por eso, las subidas salariales serían las mismas que hemos tenido pero en conceptos fijos, por lo tanto, quien no coje bajas, cobra lo que le corresponde y quien cae enfermo cobra menos.

En nigún momento, la empresa, se plantea estudiar las causas de las bajas, realizar un mapa de enfermedades laborales en correos y, sobre todo, crear un plan de choque para reducir el absentismo mediante la prevención.

El ser l@s propi@s trabajador@s quienes juzguemos si fulano o mengana simulan bajas (que l@s habrá) es entrar en el juego de la empresa que, como dice Resistente, no tiene interés en solucionar, o tal vez no sepa, recordemos que para ser jefe y tomar decisiones en correos no hace falta ser muy listo.

Por otro lado están los servicios médicos de la empresa, que, tal como digo, son de la empresa y barren para ella pasándose la ética y al Hipócrates por el forro del estetoscopio.

Saludos y por si hay perspicaces, opino esto tras siete años sin necesitar cojer una baja.

DelNorte

• 18/09/2007 19:54:00.
Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

Bueno, a mi me parece que quien está enfermo bastante problema tiene y deberá estar de baja hasta recuperarse.
También creo que los abusos son de una minoría de personas, pero "haberlos haylos". Y hacen mucho daño a todas las partes.

predikator

libertad de expresión

• 19/09/2007 16:47:00.
Mensajes: 95
• Registrado: abril 2006.

RE:ABSENTISMO LABORAL

Sí, hay caraduras y caraduros que pillan bajas por el morro y se pegan la vida padre y tal y cual, etc, etc.

A alguna de esa gente la conocemos, e incluso "odiamos" (entre comillas) por el mal que nos están haciendo como colectivo.
Pero también hay quienes usan las bajas como arma (equivocadamente pienso yo) para luchar contra la impotencia que dan muchas situaciones en correos (no estar capacitado físicamente para un puesto y que no te cambien, por ejemplo) podría dar varios ejemplos de ello. Hay quien coge bajas para defenderse o preparar la defensa de un expediente, hay muchos casos que pueden ser analizados, pero eso no le quita responsabilidad a la empresa y a los delegados de Salud laboral, para tratar estos temas y buscar soluciones que no sean castigar a quienes cogen bajas porque se encuentran mal de salud.

Salud os

predikator

libertad de expresión

• 19/09/2007 18:22:00.
Mensajes: 95
• Registrado: abril 2006.

RE:ABSENTISMO LABORAL

"premiar al que no coje bajas, pero no castigar a todo el colectivo. "

Esto sería lo lógico, pero esto es Correos y si estás en reparto, sabrás que hasta ahora, los incentivos los pagaban o los dejan de pagar, en base al correo acumulado, es decir, si ese día entran 100 cartas en tu sección y, lógicamente, las sacas todas a reparto, cobras, pero si otro día entran 2000 y sólo puedes sacar 1000, pues no cobras, por dejar acumulado, a pesar de haber trabajado más.

Repito, esto es Correos y los cabezapensantes utilizan los pies para pensar y la cabeza para adorno.

Saludos

bientorrado

COMETER UN ERROR Y NO CORREGIRLO ES OTRO ERROR

• 19/09/2007 18:26:00.
Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

SÓLO veis, de los que utilizan las bajas por motivos diferentes, por los cuales, sean creado, que son por ENFERMEDADES...seguro que conoceis algún compañer@ que lleva tiempo de baja por razones que le impiden desarrollar su puesto fisicamente y/o sicologicamente, y comprobais que NO están aptos para un puesto, pero si para otros....la empresa, que es su OBLIGACIÓN, prefiere dejar al compañer@ de baja sin importarle su SALUD...provocando un auténtico desamparo para el compañr@, que aparte de su salud es también su lado económico....en fin, que hay casos y casos...como compañer@s debemos apoyar siempre...HOY POR TI, MAÑANA POR MI....nadie se salva de esta desgracia que le puede suceder a cualquiera...

seudodemocracia..¿?

predikator

libertad de expresión

• 19/09/2007 19:17:00.
Mensajes: 95
• Registrado: abril 2006.

RE:ABSENTISMO LABORAL

Nadie ha olvidado a quienes están de baja por enfermedades o problemas físicos o psíquicos que les impide realizar su trabajo. Es por ellos que emplazo en mis intervenciones de arriba (muchas llevo pues me interesa este tema) a que se definan las enfermedades laborales en Correos, a que los servicios medicos jueguen su papel de previsores de riesgos y a que los comités de salud laboral funcionen.

He sido varios años delegado del comité de salud laboral y me ha caido la cara de vergüenza al ver la actuación de la empresa sobre el tema de salud, prevención y absentismo, donde l@s trabajador@s sómos estadísticas de jornadas perdidas de trabajo y en ningún caso se plantean medidas para estudiar causas y poner medios de prevención. Sólo funcionan a base de denuncias a inspección de trabajo.

He visto cómo a enfermos les denegaban la licencia y al tiempo les colocaban en interior porque realmente estaban enfermos/lesionadas e incluso alguno acabó en jubilación. He visto a la gran "médica" de Valencia, hacer volver a trabajar a un lesionado porque podía desempeñar su trabajo, en un puesto que no ha sido evaluado.

Aquí es donde debemos dejar la energía.

El/la jeta que se pilla vacaciones pagadas porque un médico poco profesional se deja tomar el pelo, son sólo anecdotas que, forman parte de esta gran bola de nieve.

Saludos

MARTINILLO

mejor no digo nada

• 19/09/2007 22:38:00.
Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2005.

RE:ABSENTISMO LABORAL

A quien hay que vigilar es al doctor que firma la baja. En este pais somos unos pillos desde tiempos remotos y "el ladrón se cree que todo el mundo es de su condición".

DelNorte

• 19/09/2007 23:02:00.
Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

Aquí hay médicos que seponen las botas con los talones de asistencia que los funcionarios entregan cada vez que van a la consulta y dan la baja como churros. POrqué será que un par de médicos concentran el 80 de las bajas emitidas de determinada ciudad.

Por tanto no es la empresa la culpable de no se que, que persigue a no sé quien...Hay mucha tela que cortar en este asunto y es bastante lógico ( yo creo) que una empresa intente corregir un absentismo del 9% del que hay que sustituir en logistica en torno al 85%. Otra cosa es como actue para corregirlo.

Pongamos un 7% de 35000 carteros son 2450 personas de baja solo en reparto cada día, que hay que sustituir a razón de unos 23000 ó 24000 euros de coste bruto por persona/año...LO QUE SE VA EN ESTO NO ESTÁ DISPONIBLE EN MASA SALARIAL PARA INCREMENTOS O COMPLEMENTOS y en el futuro inmediato será mucho peor.


Pongamos que de este 7% la mitad es lo normal. Es que hay mucha gente que cuando va al médico y en el parte de baja figura como estimación para recuperarse 15 días, no va a trabajar antes de los 15 días aunque al quinto se encuentre bien. Y tambien hay funcinarios que le conceden la licencia y, como estas son estandar por un mes, aunque a los diez días puedan ir, no acuden a trabajar, entienden que tienen "tiempo libre" durante un mes.
Esto pasa.

Pero es que cuando alguien está de baja y se sabe (porque lo sabemos) que no tiene nada serio, desmotiva, es un abuso.

RESISTENTE

• 19/09/2007 23:16:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

insisto en que en la situacion actual los que estan de baja no perjudican al resto de empleados. es un problema de la empresa, que en todo caso, si cubriera las bajas, que no las cubre y teniendo en cuenta que a partir de un determinado numero de dias los gastos van a cargo de la seguridad social y muface, en todo caso digo, afecta a los beneficios de la empresa, disminuyendolos. y el que haya mas o menos beneficios no nos afecta actualmente, ademas en los casos en que se cubren las bajas se crea empleo.coger la baja es resistir a la empresa. ir a trabajar enfermo es hacer el primo en las condiciones actuales.

DelNorte

• 19/09/2007 23:24:00.
Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

Hombre, yo espero que nadie vaya a trabajar enfermo, pero eso de que estar de baja es resistir a la empresa, ...joé

RESISTENTE

• 20/09/2007 11:57:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

se resiste a la empresa porque esta tiene como objetivo propio reducir el absentismo. es una manera de presionar en la negociacion. se de mucha gente que va a trabajar enferma y por otro lado insisto en mi pregunta anterior ?porque la empresa hace fijos a contratados que llevan en el momento del examen medico mas de un año de baja continjua y que en su vida laboral han estado mas dias de baja que en activo?¿?como se puede superar un examen medico estando de baja por motivos fisicos?¿que interes tiene la empresa en hacer fijas a esas personas? otra manera de resistir es no priorizar Bancorreos o hacer mas horas que las de la jornada laboral, no tomar iniciativas en favor de la empresa que no nos reporte un beneficio a nosotros etc etc, no hay que colaborar con la empresa ni comprometerse con ella sin recibir nada a cambio.ya se que hay gente que coge la baja por simple jeta, pero yo reivindico las bajas como modo de protesta ante los excesos, como por ejemplo que no te dan ap o vacaciones porque no encuentran contratados para sustituirte, o que sistematicamente se denieguen los permisos y no se vean intenciones de resolver el problema a mayor o menor plazo. Hay que obligar a la empresa o ha algunos jefes en particular a que respeten a la persona que esta detras del trabajador y para eso hay que hacer algo. el que no llora no mama.

Penaltigol

Si lees esto, es que estas vivo y sabes leer.

• 20/09/2007 13:43:00.
Mensajes: 32
• Registrado: julio 2005.

RE:ABSENTISMO LABORAL

Os puedo asegurar que no siempre es jeta. Aun llevo el collarín y tengo los moratones en las rodillas. Yo prefiero estar trabajando a estar en casa dolorido.

bientorrado

COMETER UN ERROR Y NO CORREGIRLO ES OTRO ERROR

• 20/09/2007 16:38:00.
Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

Bien dicho PENALTIGOL...algunos piensan que estar de baja es una lotería, yo digo que NO...lo que expones PREDIKATOR, ES LO MÁS SENSATO QUE OIDO, hay que ir al fondo de las bajas, que la empresa no cumple...

[Nadie ha olvidado a quienes están de baja por enfermedades o problemas físicos o psíquicos que les impide realizar su trabajo. Es por ellos, que emplazo en mis intervenciones de arriba (muchas llevo pues me interesa este tema) a que se definan las enfermedades "o patologías" laborales en Correos, a que los servicios medicos jueguen su papel de previsores de riesgos y a que los comités de salud laboral funcionen.] ESTO NO FUNCIONA EN LA ACTUALIDAD.

[He sido varios años delegado del comité de salud laboral y me ha caido la cara de vergüenza al ver la actuación de la empresa sobre el tema de salud, prevención y absentismo, donde l@s trabajador@s sómos estadísticas de jornadas perdidas de trabajo y en ningún caso se plantean medidas para estudiar causas y poner medios de prevención. Sólo funcionan a base de denuncias a inspección de trabajo.] AÚN ASÍ, COMPAÑERO INSPECCIÓN DE TRABAJO SE ALINEA CON LO QUE DICE LA EMPRESA....CONOZCO CASOS.

[He visto cómo a enfermos les denegaban la licencia y al tiempo les colocaban en interior porque realmente estaban enfermos/lesionadas e incluso alguno acabó en jubilación. He visto a la gran "médica" de Valencia, hacer volver a trabajar a un lesionado porque podía desempeñar su trabajo, en un puesto que no ha sido evaluado.] LO DE COLOCAR EN INTERIOR HOY EN DÍA NO SE HACE EFECTIVO...SEGÚN LA EMPRESA NO HAY PLAZAS DISPONIBLES....SI QUIERES UNA PLAZA LA TIENES QUE SOLICITAR EN CONCURSO...

[Aquí es donde debemos dejar la energía.] VELAR A QUE SE CUMPLA LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES....

[El/la jeta que se pilla vacaciones pagadas porque un médico poco profesional se deja tomar el pelo, son sólo anecdotas que, forman parte de esta gran bola de nieve.]ESTE TEMA ES OTRO, QUE DEBE, LA EMPRESA ABORDARLO CON OTRAS SALIDAS DISTINTAS....MUCHOS FOREROS CONFUNDEN LO QUE HA EXPLICADO MUY BIEN PREDIKATOR..NO NOS DEJEMOS CONFUNDIR COMO QUIERE LA EMPRESA...DIVIDE Y VENCERÁS, ACORDARLO....

SEUDODEMOCRACIA...?¿

predikator

libertad de expresión

• 20/09/2007 17:14:00.
Mensajes: 95
• Registrado: abril 2006.

RE:ABSENTISMO LABORAL

Hoy ha aparecido por la OP Valencia un inspector de trabajo, como me conoce me ha comentado que en correos (Valencia) hay muchos accidentes de trabajo "in itínere", que és muy raro.

Esto es extraoficial, y tal vez meto la pata exponiéndolo aquí, pero es que es verdad, se han dado muchos casos últimamente, yo tengo mi versión (relacionada con el tema del CPA) pero es muy arriesgado hablarlo sin tener conocimiento de campo del tema, pero es una de las posibilidades de resistencia a la empresa de las que hablaba Resistente. Repito que no tengo conocimiento de cuantos casos se dan, ni de que esta sea la razón, pero much@s veces hablamos entre compañer@s sobre la posibilidad de, si te da un esguince, un lumbago o algo por el estilo, tratar de camuflarlo como un accidente laboral o in itínere, para no perder el CPA. Otra posibilidad es liberarse sindicalmente, como alguna CSifera de Valencia, para cobrar el 100% más extras y poder absentismearse de risa las veces que quiera.

Saludos

bientorrado

COMETER UN ERROR Y NO CORREGIRLO ES OTRO ERROR

• 20/09/2007 17:37:00.
Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

Bueno, "siempre habrá quién se arrime a árbol caido", pero ¿que ocurre cuando compañer@s trabajando tienen la desgracia de sufrir un accidente y quedarles secuelas que le impidan efectuar con normal desarrollo sus funciones?....la empresa en este apartado, te diré, que se desentiende del tema y el compañer@ queda de la "MANO DE DIOS"(si existe Dios, que sería otro tema...)...es un tema que no se aborda con profundidad ni por la empresa ni por los sindicatos firmantes...¿ACCIÓN SINDICAL DE LOS FIRMANTES DONDE ESTÁ..?

SEUDODEMOCRACIA...

RESISTENTE

• 20/09/2007 17:55:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

cierto predikator, a medida que la gente se va informando y va conociendo la normativa tambien va buscando maneras de resistirse como la que has planteado, disfrazar de accidente laboral lo que no es para cobrar completo el cpa.es otra manera de resistirse a la cerrazon de la empresa. esta solo actuara cuando sienta la presión.

predikator

libertad de expresión

• 20/09/2007 19:47:00.
Mensajes: 95
• Registrado: abril 2006.

RE:ABSENTISMO LABORAL

En Valencia, los no firmantes, (los que nunca firmamos nada porque no hay nada bueno que firmar) somos los que vamos empujando a inspección de trabajo para que le lea la cartilla a la empresa. Aquí, al menos, no está con Correos, aquí Inspección le está metiendo mucha caña y muchas multas. Se han conseguido muchos requerimientos y se han arreglado muchas cosas pero l@s afectados tienen la memoria atrofiada y luego los que no hablan en los comités de salud laboral, les venden la moto de "sus" logros.

En una ocasión, a la jefa de RRII, se le subieron los ovarios a la garganta, cuando en una reunión con una inspectora de trabajo, sacamos una carpeta muy, muy gorda, con todos los expedientes que llevábamos sobre denuncias de salud laboral. Vistos así en la carpeta impresionaban.

Pero qué ocurre, pues como he dicho en alguna ocasión de desahogo, que en las reuniones de salud laboral, la empresa son 10 delegados unidos por ese lazo que dice: "o haces lo que te diga o dejas la buena vida" y por otro éramos 10 delegados por parte de los sindicatos Los 3 de ugt muditos los pobres (sólo hablaba uno cuando el problema era de muelle en el CTA, él era conductor y le afectaba, a pesar de no trabajar por estar liberado) las 2 de coco, muditas y mejor así pués cuando hablaban era para defender a la empresa (no lo digo gratuitamente, creedlo o no) el 1 de Csif ¿Iba a las reuniones? los 2 del Sl (no se hablaban entre ellos) eran junto a los 2 de cgt, los únicos que trataban de mover el cotarro, los únicos que intentaban presionar a la empresa para que pasáramos de las estadísticas a la acción preventiva. y los 2 de cgt, hicimos que la presidenta, (la ¿médica?) se levantara de la mesa enfadada (o descubierta) cuando le preguntamos sobre la presión que ejercía sobre los emfermos denegando licencias u omitiendo información al E.V.I. y sobre su ética profesional.

¿Pero qué puedes hacer cuando de 20, sólo cuatro se mueven y el colectivo no QUIERE enterarse?

Saludos

bientorrado

COMETER UN ERROR Y NO CORREGIRLO ES OTRO ERROR

• 21/09/2007 18:17:00.
Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

En todas las provincias pasa lo mismo....no se aplica la Ley de Prevención de Riesgos Laborales...los compañeros por desconocimiento (muy pocos), por ocultar prevendas (situaciones irregulares en su puesto: tener más quilometraje en el barrio del real, puestos a dedos para no salirse de su lugar..., tener algún familiar contratado...) hacen que a la hora de la verdad te veas prácticamente solo ante la empresa...juegan con la salud por una miseria de dinero que no le va resolver su futuro, es más, se están HIPOTECANDO aún más su futuro...odio usar esa palabra...

seudodemocracia...

DelNorte

• 21/09/2007 18:18:00.
Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

Gracias a todos por vuestros comentarios
Saludos

SUBATA

• 21/09/2007 22:42:00.
Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

Yo creo que no se puede estar de baja si se puede trabajar. me parece un insulto a los demas y falta de honestidad. Hombre...si un dia coges una mangada y no puedes con el alma...pero hay algunos que cobran de correos y se dedican a otra cosa. deberían poner detectives para quitarnos esa lacra y que nos traten igual a todos.

bientorrado

COMETER UN ERROR Y NO CORREGIRLO ES OTRO ERROR

• 26/09/2007 21:35:00.
Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

SUBATA...No intentes generalizar a TODOS, que la empresa es lo que quiere, que nos liemos a tortas por un problema que en la mayoría de las veces no actua con eficacia porque no quiere...

seudodemocracia...

RESISTENTE

• 26/09/2007 21:49:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

predikator ¿puedes concretar que se ha conseguido con las denuncias en valencia? si denunciar a trabajo es la solución pues pasar del comite de salud laboral y a denunciar.¿estas seguro que todos los trabajadores de valencia saben lo que habeis hecho y los resultados?¿Se ha hecho en otras provincias?

predikator

libertad de expresión

• 26/09/2007 22:31:00.
Mensajes: 95
• Registrado: abril 2006.

RE:ABSENTISMO LABORAL

Resistente, se han conseguido muchas cosas. Arreglo de oficinas, incluso algunas veces han tenido que darse prisa en abrir una nueva por amenaza de cierre.

Requerimientos para realizar las evaluaciones de riesgo en muchas oficinas, para realizar los simulacros de emergencia.

Temas puntuales sobre absentismo. A un compañero que le dieron por bueno para trabajar porque podría realizar las labores de su puesto de trabajo, la denuncia, les paralizó esa reincorporación al no estar evaluado el puesto.

Y hubo un tema que se podría haber conseguido, es muy largo de contar, pero si te interesa en otra ocasión te/os lo cuento, en la que, si el resto de sindicatos hubiesen colaborado, el inspector requería a la emrpesa para hacer un estudio de cargas de trabajo y en base a eso, quienes cumplieran con ese trabajo lógico, que les dejaran en paz y quienes quisieran conseguir productividades, pues, voluntariamente, que trabajaran más. (esto era a cuento del mobbing)

En cuanto a la publicidad de esos logros, pues, tal vez pequemos de eso, de no saber publicitar, al igual de no ir buscando siempre la afiliación, ni de preocuparnos si quien viene al local sindical es afilia@ o no. Pero vamo, para eso están quienes tú y yo sabemos.
Saludos

Treserres

• 28/09/2007 15:00:00.
Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.

RE:ABSENTISMO LABORAL

Cuando la Empresa incumple desde hace muchos años y sistemáticamente la normativa de salud laboral, no tiene autoridad moral para exigir al personal que acuda al trabajo como si las condiciones de trabajo fueran adecuadas.

Bajo mi punto de vista, hay poco absentismo si tenemos en cuenta las pésimas condiciones de muchos locales, las presiones que recibimos y otros condicionantes que tienen que ver con la salud laboral.

Por otra parte, ante problemas graves de salud de cientos de compañer@s que la Empresa no tiene voluntad de hincarle el diente para buscar soluciones, me parece una opción correcta la de acudir al médico para conseguir una incapacidad temporal (baja).

Interesante debate. Pero no os dejéis confundir, es la Empresa la que tiene un montón de obligaciones que cumplir y no lo hace. Si cumpliera todas esas obligaciones, entonces sí tendría esa autoridad para perseguir los casos fraudulentos.

Estoy de acuerdo en que como estrategia de resistencia a los abusos de la Empresa, es una medida eficaz la de acudir al médico a por la baja. Lo que ocurre es que habría que hacerlo de forma coordinada para infringir a la Empresa el mayor daño posible hasta que empiece a cumplir lo que le exige la normativa de salud laboral.

Saludos y libertad.

Asturiana guapa

uhmmmm!!!

• 28/09/2007 15:23:00.
Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

A mí una vez me pasó, -aún siendo contratada y casada con un capullo-, que mi jefe me cambió de sección, estaba llevando una sección mala, pero la sacaba adelante yo sola. El tema fue que entra un chaval nuevo a la oficina, entonces me quitó a mí de donde estaba para meter al chaval ese. A mí me mandó a repartir por un poblado conflictivo donde casi me roban hasta las zapatillas... al volver a mi casa furiosa, me bebí un bote de laxantes, para provocarme una gastroenteritis y no ir a currar al día siguiente... Me dieron una baja de tres días. Cuando volví, mi jefe me volvió a poner en la sección donde yo salía normalmente y al otro chaval lo mandó al poblado conflictivo...
En realidad lo que a mí me jodió fue el cambio absurdo que hizo conmigo al entrar ese chavalito nuevo.

RESISTENTE

• 28/09/2007 20:18:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

a mi el indice de absentismo no me preocupa lo mas minimo y sera el csif el que tenga que decir algo positivo porque es que en el foro sus actuaciones no resisten el minimo analisis objetivo. quiza por eso escasean en este foro quien defienda a ccoo o csif, porque es indefendible. no obstante estoy con las orejas abiertas para excuchar y responder educadamente a cualquiera que defienda su actuacion.

predikator

libertad de expresión

• 28/09/2007 20:49:00.
Mensajes: 95
• Registrado: abril 2006.

RE:ABSENTISMO LABORAL

Blau2, me podrás creer o no en lo que digo, pero a mí no me gusta mentir.

¿Algo bueno? ¿Para quién? Para mí, bueno es que no sacarán más que un delegado en Valencia (de laborales) Malo, que a pesar de eso tengan 4 liberados mensuales mínimo, con horas regaladas.

Di tú cosas buenas, las leeré, las cotejaré (los tengo muy cerca) y si son ciertas, te prometo que te contestaré para decir que es cierto.

La diferencia entre lo que pueda hacer yo y lo que hace mucha gente del foro, es que yo doy nombres (siglas, pues creo que no es este lugar para dar nombres de personas - aunque a veces se me escape alguien- ) y otra gente generaliza diciendo que todos los sindicatos son malos.

Esa es otra, si algún sindicato hace algo bueno, se dice, por qjemplo,: UGT aha conseguido la eliminación de la clausula ex11...
Nunca dicen los sindicatos han conseguido la eliminación...

Sin embargo en vez de decir, por ejemplo,: UGT firma la clausula del punto negro...
Dicen, los sindicatos nos venden.

¿Cómo se digiere esto?

Saludos

yo mismos

• 29/09/2007 2:16:00.
Mensajes: 17
• Registrado: junio 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

creo que la empresa tiene un sistema policiaco para controlar a los compañeros, no hace falta que nosotros mismos desde un foro que debe contribuir a crea conciencia en la lucha en crear un ambiente de lucha, para poder conquistar lo que el sistema policiaco nos quintan junto con la empresa, estais perdiendo el tiempo con este tema, la empresa gana dienero por un tubo, a costa nuestra, a costa de los enfermo,, no se habla de subida, de 2% no se habla de los contratos blindados del centro directivo, se habla lo que hacemos unos pobre diablos con la baja, sabe que los señore burocraticos cobran dos horas de lune a viernes los señores que nos manda, y casi nunca estan, al menos en mi provincia, y estais con la mierda de la baja, con el asentimos laboral, coño empleemos las fuerza en derrotar al enemigo, no a nuestros compañeros....

predikator

libertad de expresión

• 29/09/2007 13:00:00.
Mensajes: 95
• Registrado: abril 2006.

RE:ABSENTISMO LABORAL

Yo mismos, el tama de la salud laboral es tan importante o más que el sueldo.

Aquí no estamos ejerciendo labor policiaca, ni atacando a trabajadores (aunque sabes que en estos foros siempre sale la excepción, aquí, estamos debatiendo la responsabilidad de la emrpesa en la salud de los trabajadores.

Sepas que en salud laboral entra desde una baja por gripe hasta el mobbing, desde las cargas de trabajo hasta los accidentes laborales. El tema de la compañera que ha sido atropellada por el tren, es un tema de salud laboral.

Las condiciones en las que está tu oficina, tu moto, tu carro de reparto, los zapatos del uniforme, los cascos de moto, la altura de los ordenadores...

En realidad, teniendo en cuenta que no funcionan las negociaciones provinciales, ni siquiera las de mesa sectorial, el comité de salud laboral debería ser el arma de los sindicatos para solucionar muchas cosas.

Saludos

bientorrado

COMETER UN ERROR Y NO CORREGIRLO ES OTRO ERROR

• 29/09/2007 17:27:00.
Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

PREDIKATOR SEGÚN TU...
- ¿POR QUE NO FUNCIONAN LOS COMITÉS DE SALUD LABORAL EN LAS PROVINCIAS?,
- ¿POR QUE AHORA YA NO SE RECURRE AL CONTINUO LLAMAMIENTO POR CARTA, TELEGRAMA, TELÉFONO.. DE AQUELLOS QUE ESTÁN EN SITUACIÓN DE BAJA?
- ¿POR QUE NO SE DA UNA SOLUCIÓN DE UNA VEZ A LOS QUE PADECEN ALGUNA PATOLOGÍA EN SU PUESTO DE TRABAJO Y NO SE LES TIENE DE BAJA INDEFINIDAMENTE, COMO OCURRE ACTUALMENTE?

Todo esto es una situación vergonzosa que la empresa NO tiene interés en dar solución...con lo fácil que lo tiene por parte de muchos trabajadores que quieren trabajar pero no pueden realizar sus tareas con un mínimo de seguridad laboral...LA SALUD ES LO PRIMERO.

seudodemocracia....?¿

predikator

libertad de expresión

• 29/09/2007 20:01:00.
Mensajes: 95
• Registrado: abril 2006.

RE:ABSENTISMO LABORAL

Bueno, creo que los comités de salud laboral no funcionan porque a correos no le interesa y para que no funcionen simplemente necesitan el aborregamiento de las que se supone son las organizaciones sindicales más fuertes.

Si los comités funcionaran, correos tendría que invertir dinero en acondicionar locales, en realizar los planes de prevención, las evaluaciones de riesgo, en renovar a menudo el parque móvil, en realizar revisiones médicas de verdad, reconocer enfermedades laborales, realizar estudios de cargas de trabajo, intervenir en casos de acoso... Muchas cosas para una empresa que quiere rebajar gastos, sacar beneficios y llevarse mucho dinero a la saca de unos cuantos.

Para eso, simplemente tienen adoctrinados a la mayoría sindical que pasa de reunirse, pasa de reclamar y el motivo de eso es el que todos sabemos: Un perro no muerde la mano que le da de comer, tal como nos lo recuerda tarroloco aquí:

[--https://www.buscaoposiciones.comhtt...n-4-2225616.htm--]

Lo del llamamiento continuo a quienes están de baja, puede que una razón sea el gasto que les supone (desde que la gente les exige el pago de los gastos de transporte) o la reducción de personal en servicios médicos (en Valencia, en dos, tres años, han huido ya dos médicos, supuestamente por culpa de la jefa médica y sus formas de actuar) o tal vez, hayan descubierto que esa no era la forma de acabar con el absentismo, que no les vale la pena seguir... ¿Quién sabe? con esas mentes tan preclaras, cualquier cosa es válida, hasta que lo hayan echado a cara o cruz.

Y a quienes padecen una patología les van solucionando la situación según quienes sean. Si le caes bien a servicios médicos o a superiores con influencia, un informe positivo y jubilación. Si no les caes bien, puteo constante, visitas al EVI y juzgados o Inspección de trabajo.

Muchas veces el problema es de la negativa de la empresa a reconocer las enfermedades laborales. Supongo que en el tema de jubilaciones, tras esos dos o tres años en los que se jubilaban hasta por jaqueca (exagero) de Hacienda les habrán dado un toque y aquí o abren el grifo o lo cierran de golpe.

Son temas que se acumulan a la situación de desprotección que vivimos en correos y en general en el mundo laboral. Si los grandes sindicatos están comprados, si quienes tienen que plantar cara no lo hacen y si quienes elegimos a nuestros representantes caemos en la misma espiral, pues la empresa a disfrutar de cierta inmunidad, a hacer y deshacer a su antojo, etc. (y el problema es el etc.)

Saludos

RESISTENTE

• 29/09/2007 20:19:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

pero no hace falta estar en los comites de salud laboral para que otros sindicatos frian a denuncias ante la inspeccion de trabajo a correos ¿o me equivoco? para hacer esas denuncias no se necesitan movilizaciones del personal. y si se publicitan suficientemente esas actuaciones y sus resultados y llegan a la gente es posible que el apoyo a esas organizaciones aumente, via necesaria para tener poder de negociacion en los convenios.entiendo que esto formaria parte de las actuaciones del sindicato como ente que dispone de fondos, abogados y liberados.¿que opinais?

predikator

libertad de expresión

• 29/09/2007 20:26:00.
Mensajes: 95
• Registrado: abril 2006.

RE:ABSENTISMO LABORAL

Bueno, Resistente, a eso ya te lo contesto más arriba.
Es la honda que utilizamos los pequeños para acabar con este goliat.
Pero sabes que el tema juzgados, el tema denuncias, etc es muy, muy lento.
Y aveces nos encontramos con problemas de conciencia o de decisiones salomónicas por parte de Inspectores de trabajo, por jemplo, la oficina de Picassent, la quería cerrar el inspector de trabajo porque era un antro (algo así como un piso de 30 metros pero para que trabajaran unas 12 personas + los clientes/usuarios) pero dijo que si cerraba dejaba sin servicio al pueblo, así que requirió a la empresa que solucionase el problema y tardó lo que quiso (las multas que van pagando se las trae floja) hasta que abrieron la oficina nueva.

Pero la labor sigue ahí, ya nadie se acordará de quien fue el sindicato (o los compañeros) que denunciaron la oficina a Inspección y tal vez hasta crean que fue por bondad de la empresa o de algún sindicato que no sabe ni la dirección de Inspección en Valencia.

Saludos y en especial a alguien de Picassent que sé que es forero.
Saludos

RESISTENTE

• 30/09/2007 0:23:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

::: --> Editado el dia : 30/09/2007 0:30:42
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 30/09/2007 0:28:22
::: -- Motivo :

tambien se puede presionar a traves de los alcaldes de esas poblaciones que se dirijan directamente al director general. asi se han solucionado los problemas en la zona del valles de barcelona_ SANT cugat del valles, rubí etc etc. Dejan con el culo al aire al director territorial y este se desvive por solucionar el problema, especialmente con la aportacion inmediata de refuerzos. es cuestion de hacer saber a los alcaldes sus derechos, que los desconocen. reparto de cinco dias a la semana etc etc. Con hacer una carta a cada ayuntamiento de la provincia con las fotocopias de la ley postal y aconsejandoles dirigirse a la prensa y al director general y invitandoles a que se unan en sus reclamaciones a traves de las diputaciones tambien se pueden conseguir resultados yde rebote conseguir respeto del director territorial de turno a ese sindicato. si ademas eso se hace llegar a los trabajadores de manera amplia tambien se puede conseguir el respeto de estos. para eso no hace falta que los empleados se movilicen. basta con algun liberado que redacte las cartas y las envie, un telefono para que los alcaldes puedan ampliar informacion atendido por un liberado competente y hacer llegar esa iniciativa a los empleados de las poblaciones mas colapsadas para que cuando se quejen a ellos los ayuntamientos les ofrezcan esa alternativa. ¿que opinas? yo te puedo asegurar que es lo que ha funcionado en muchas poblaciones de la provincia de Barcelona- Creo que esas son tareas propias de los sindicatos y que no requieren movilizaciones para las que la gente no esta disponible.ademas se puede conseguir movilizar a la sociedad, a traves de los ayuntamientos, a nuestro favor Iniciativas de este tipo como las de las denuncias constantes a la inspeccion de trabajo (animandoles a cerrar la oficina para que se agilice el buscar nuevo local) Asi como la continua publicacion en los medios de comunicación, incluida interner de situaciones como las de los locales de los rurales es lo minimo que se debe pedir a los liberados elegidos por los trabajadores. ¿que opinais de esto? En otro hilo vi a mariano de la o desmotivado porque en la ultima asamblea quizas no encontro las ganas de movilizacion que el esperaba pero cuando uno se encuentra con un muro hay que rodearlo y hay otras opciones para los liberados que el continuo llamamiento a la movilizacion. tambien la convocatoria de huelgas en determinadas fechas por el calendario laboral me parece buena idea. ¿sabeis que seguimiento tienen estas convocatorias?en esta labor de informar a los alcaldes se podria pedir ayuda a las plataformas de trabajadores para aunar esfuerzos y beneficiarse mutuamente.

NapoleonB

• 30/09/2007 10:19:00.
Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.

RE:ABSENTISMO LABORAL

Resistente.
No me voy a privar del gustazo de felicitarte por este último artículo tuyo.
Aunque no tiene precio, tiene el valor de proponer HACER cosas sensatas, útiles, eficaces, que podrían conducir a la obtención de resultados prácticos.
Ojalá me equivoque, pero supongo que a pesar de todo no vas a encontrar otra respuesta que el desinterés, hasta el desdén, de los poderes sindicales establecidos. Una pena.

Saludos
Napoleón Boina Aparte

RESISTENTE

• 30/09/2007 14:34:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

napo mi mensaje va dirigido a los sindicatos minoritarios y a las plataformas. añadiria ponerse en contacto con izquierda unida para motivarles a defender mas claramente nuestra adscripcion publica en su proximo programa electoral. tambien eso lo pueden hacer los liberados en su tiempo dedicado a la empresa. creo que esto es mucho mas eficaz que visitar cuatro centros grandes de correos de vez en cuando que es lo que se suele hacer. en mi opinion han de gestionar muy eficazmente sus escasos medios en una empresa con miles de centros de trabajo y hasta ahora no han dado la talla nada mas que en la denuncia. creo que como institucion deben dar nuevos pasos adelante en defensa de los trabajadores con nuevas formulas no solo las de siempre, pedir movilizaciones y si no hay movilizaciones ya no hay alternativa. entiendo que hay alternativa y es la que propongo para quien le interese.

NapoleonB

• 30/09/2007 15:51:00.
Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.

RE:ABSENTISMO LABORAL

Yo también me refería a los sindicatos minoritarios y a las plataformas, dando por supuesto que los del sistema están descaradamente para otra cosa.

Saludos

predikator

libertad de expresión

• 30/09/2007 17:18:00.
Mensajes: 95
• Registrado: abril 2006.

RE:ABSENTISMO LABORAL

Resistente, tomo nota, aunque no sea un liberado.

Aquí en Valencia, es un tema posible pues hay muchos pueblos en liza con correos por deficiencias en el reparto, sobre todo las urbanizaciones.

Por si te interesa, es una de las batallas dormidas. Se planteó en tiempos de la ley postal, en las movilizaciones de la época, en la que queriamos implicar a partidos y asociaciones de vecinos etc. Pero no nos salió o no lo supimos hacer.

Saludos

bientorrado

COMETER UN ERROR Y NO CORREGIRLO ES OTRO ERROR

• 30/09/2007 17:34:00.
Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

PREDIKATOR en tu respuesta a las bajas..

[Lo del llamamiento continuo a quienes están de baja, puede que una razón sea el gasto que les supone (desde que la gente les exige el pago de los gastos de transporte) o la reducción de personal en servicios médicos (en Valencia, en dos, tres años, han huido ya dos médicos, supuestamente por culpa de la jefa médica y sus formas de actuar) o tal vez, hayan descubierto que esa no era la forma de acabar con el absentismo, que no les vale la pena seguir... ¿Quién sabe? con esas mentes tan preclaras, cualquier cosa es válida, hasta que lo hayan echado a cara o cruz.

Y a quienes padecen una "patología" les van solucionando la situación según quienes sean. Si le caes bien a servicios médicos o a superiores con influencia, un informe "positivo" y jubilación. Si no les caes bien, puteo constante, visitas al EVI y juzgados o Inspección de trabajo.]

Creo que has dado en la diana en como actua la empresa cuando no quiere o no sabe que hacer con alguién que le exige que cumpla la ley de prevención de riesgos laborales...pero lo que está ha suceder últimamente es el abandono de sus obligaciones como empresa con sus empleados..literalmente los está dejando de la "mano de dios", por decir algo...con respecto a las enfermedades profesionales creo que ya están recogidas en una tabla de la seguridad social, si no me equivoco...

seudodemocracia...¿?

bientorrado

COMETER UN ERROR Y NO CORREGIRLO ES OTRO ERROR

• 30/09/2007 17:54:00.
Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

Recapitulando el tema de las enfermedades profesionales...

[--http://www.buacaoposiciones.comhtt...n/RD/cuadro.htm--]

No sé si se refiere a estas o crear otras....

seudodemocracia...¿?

bientorrado

COMETER UN ERROR Y NO CORREGIRLO ES OTRO ERROR

• 30/09/2007 17:57:00.
Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

un fallo técnico....

.::URL ELIMINADA POR INEXISTENTE ACTUALMENTE::.

creo que tiene que entrar, disculpen las molestias...

predikator

libertad de expresión

• 30/09/2007 20:32:00.
Mensajes: 95
• Registrado: abril 2006.

RE:ABSENTISMO LABORAL

Bientorrado, Correos no reconoce ninguna enfermedad laboral.

En la SS, tal vez figure una relación de enfermedades profesionales, un índice, pero Correos pasa de eso y no las reconoce y como he dicho más arriba, con el beneplácito de la mayoría sindical que pasa del Comité de Salud Laboral y deja en paz a la empresa que siga sin cumplir.

Por otro lado, aquí, en Valencia, nos hemos encontrado con el problema de siempre. Compañer@s con una patología que les impedía trabajar, puteados por servicios médicos que les deniegan licencias o les "acosan", al final conseguimos que se jubilen y se olvidan de seguir con la denuncia.
Hay casos claros de compañeros a los que se les ha denegado la licencia por enfermedad poruq "Están bien para trabajar" y meses después les han jubilado, obviamente porque no estaban tan bien. Pero una vez jubilados, ¿Para qué se van a molestar? Ellos ya están bien ¡que se jodan los demás!
Siento decirlo así, pero es que se nos han dado casos de gente a la que hemos estado ayudando, incluso involucrándonos personalmente (sensibilidades y cosas así) y al final les han comunicado que les jubilan y no han sido capaces de decirnos nada.
En esta casa estamos muy a lo individual, nos hemos olvidado de que la fuerza está en el colectivo y así nos va.

Saludos, ¡Ah! corroboro lo que dice Mariano, sobre la ponencia y el posible futuro intento de llamar al resto de sindicatos para unirse.

DelNorte

• 30/09/2007 23:21:00.
Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

¿...y QUÉ PENSÁIS DE ESTE TEMA?
A mi que me parece que hay mucha gente que se pasa cien pueblos alargando la baja y nos está cayendo a todos un buen chaparrón algo injusto. Porque el absentismo por estar enfermo o accidente vale, solo faltaba, pero alargar la baja así sin más...a mi como compañero me repatea y lo veo todos los días. Hay alguna gente que no tiene nada. No sé pero yo creo que hay que ser honestos trabajando. En fin parece un tema interesante.
Un saludo foreros

Esto es lo que pretendía este hilo que ha derivado en merinas.

RESISTENTE

• 30/09/2007 23:27:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

mariano, estoy muy de acuerdo que el personal cualificado no abunda incluso para los sindicatos. pero ¿como se puede acusar continuamente y con razon de incompetencia a los diferentes directivos de correos y no ser capaces de tener liberados lo suficientemente preparados?¿cuales son esos otros frentes?. yo lo que te puedo asegurar que esas medidas que he propuesto las hemos aplicado algunos jefes en el valles, obviamente sin que la direccion de correos nos pudiera identificar y hemos obtenido excelentes resultados, habiendo acabado con problemas que llevaban decadas sin solución hasta que hemos tomado esas medidas, arriesgandonos a sufrir represalias y sin obtener nada personal a cambio en caso de obtener exito, como asi ha sido , salvo la logica satisfaccion personal. el tiempo dedicado a esas actuaciones ha sido minimo y se ha actuado con astucia e inteligencia, en momentos oportunos. Casi ningun sindicato nos apoyo salvo un sindicalista de ugt que con contactos en la prensa se encargo de hacer llegar noticias y datos de acumulaciones que la direccion territorial no pudo desmentir. los alcaldes llegaron a viajar directamente a madrid ha hablar con el director general, aportando datos que les habiamos facilitado nosotros, . el director general se sorprendia de la situacion porque decia que de la direccion territorial le decian que esos problemas no existian y en todo caso eran puntuales pero los alcaldes llevaban informacion de años y datos internos incontestables. hoy dia podemos decir que las plantillas son adecuadas, el material movil es nuevo y se repara en el mismo dia si hace falta, hay refuerzos y suplentes en cantidades muy superiores a otras zonas que no se han movilizado, hace mas de un año que tenemos auditorias de salud laboral y se nos exige a los jefes un seguimiento de esa normativa, el servicio va saliendo en forma y plazo, se libran mas sabados, hay mas sabaderos incluso sin haberlos pedido, han salido todas las vacantes a concurso etc etc. a los jefes nos siguen sin respetar pero cuando hay un problema llamada al ayuntamiento y oh maravilla respuesta de la direccion territorial inmediata. contandoos esto algunos sufrimos riesgos pero es para deciros que no es tan dificil presionar a la empresa con un poco de inteligencia y sin gran gasto de tiempo. hay que tratar a los de arriba como lo que son : politicos y un politico solo tiene miedo a los medios de comunicacion y a su imagen. y por cierto no hay que hacer las cosas esperando que nos las agradezcan los que se van de la empresa, deben valorar nuestro esfuerzo los que se quedan y tambien deben saber la frustracion que sentis cuando no se corresponden vuestros esfuerzos con su apoyo pero quizas deberiais preguntarles y escuchar atentamente porque eso es así. no es tan dificil

RESISTENTE

• 01/10/2007 12:26:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

pues a lo mejor en vez de tratar individualmente cada caso de la contratacion en que los problemas se repiten una y otra vez bastaria con colgar en una web la informacion que una y otra vez os piden los contratados indicandoles los pasos a seguir y que ellos mismos aprendieran a moverse y reclamar sus derechos, pues no creo que lo que tu puedas hacer en el sindicato en muchos casos ellos no lo puedan hacer personalmente y asi se acostumbran a moverse por esta casa. eso sí dandoles el apoyo necesario y resolviendo dudas, pero es mejor enseñar a pescar que dar pescado. por otro lado no me sirve la falta de recursos en el caso de un sindicato como la cgt podia tener a nivel de toda españa una o dos personas para enfocar, desarrollar y seguir el tema de las medidas que he propuesto, de manera similar a como se a hecho en el valles. me parece lamentable la respuesta que nos dieros los sindicatos grandes de que debiamos denunciar y presionar nosotros, jugandonos las represalias de la empresa, cuando eso entiendo que es una tarea de los liberados, que para eso estan no para que nosotros les hagamos el trabajo. nosotros nos la hemos jugado y nos ha salido bien, por eso os lo planteamos, pero no es justoque habiendo liberados se la tenga que jugar un empleado. ya te digo que las medidas que os he expuesto con un par de personas en toda españa a las que puedan consultar empleados, alcaldes, asociaciones de vecinos y comerciantes, etc es mas que suficiente y no necesitan toda la jornada para dedicarse a ello. si ademas hay muchos centros de trabajo y en cada centro de trabajo hay una asamblea pues no se hace mas que repetir las mismas cosas en un sitio y en otro y hay problemas que se pueden encauzar de otra manera en vez de atender de uno en uno a los trabajadores, sobre todo cuando los recursos son escasos.Os animo a reenfocar la estrategia a los sindicatos minoritarios porque con la actual las cosas no van a cambiar.

Treserres

• 01/10/2007 13:30:00.
Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.

RE:ABSENTISMO LABORAL

He visto como se decía que se utilizara Izquierda Unida para encauzar por la vía política determinadas cuestiones.

No es por desanimaros, pero quería exponer en líneas generales algunas de mis experiencias a lo largo de muchos años de militancia social.

Cuando he acudido a esta fuerza política (lo hice bastantes veces hace unos años, hasta que me desengañé) para hacerle saber determinados problemas ante los que podían actuar, casi siempre terminaron por buscar la opinión que CCOO tenía sobre el asunto. Es obvio que la opinión de este ¿sindicato? hizo que se bloqueran muchas posibilidades de actuación.

No olvidéis que la militancia de IU (que algún día sirvió para algo) casi siempre va acompañada de otra en CCOO.

Saludos y libertad.

RESISTENTE

• 01/10/2007 16:17:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

quiza por eso iu esta donde está. no obstante al plantear los problemas de correos hay que decirles que ccoo es parte del problema. que decidan si quieren nuestros votos o no.

coronilla

• 01/10/2007 17:09:00.
Mensajes: 101
• Registrado: julio 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

DelNorte, yo aún sigo sin entender de quién es el problema.
Opino que no nos corresponde discutir que uno coja la baja, la critica que exponeis en este tema, afecta a muchos de nosotros.
Para bien o para mal, a mi no me importa que un compañer@ esté de baja larga o corta, sus razones tendrán, sólo me preocupa que a mi no me llegue ese día, y si me llega qué? me lo vais a restregar por la cara tal como opinais de que tenemos mucha cara??? por favor, dejaros de conjeturas.
Hay otros problemas más serios que solventar y miremos por nuestro propio bien el lugar que nos corresponde.
Saluditos

bientorrado

COMETER UN ERROR Y NO CORREGIRLO ES OTRO ERROR

• 01/10/2007 17:32:00.
Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

Rebobinando un poco sobre el tema de las bajas...
DELNORTE:
Te repito una y otra vez que NO se puede meter a todo el mundo en el mismo saco...supongo que habrá gente que no tenga nada y siga de baja...pero, y la gente que está de baja por una PATOLOGIA reconocida por médicos especialistas, con un grado de minusvalía reconocida, vista por los compañer@s en su puesto de trabajo, ¿que hacemos con ellos?...la empresa tiene la obligación de solucionar este problema y no dejarlo "en Vía Muerta"....esto quizas es lo que muchos confundis de lo que el/la compañer@ no hace y lo que la empresa por OBLIGACIÓN no hace.....POR FAVOR SEPARAR TEMAS DISTINTOS...no gusta que se trate a los que están enfermos como DELINCUENTES porque no lo son aunque la empresa te trate así con el beneplacido de los sindicatos firmantes...

PREDIKATOR:
Es cierto que la empresa no reconoce ninguna enfermedad ni patología...algunos compañer@s los han jubilado por quitarselos del medio, sin informes finales, simplemente con un papel escrito con tres líneas que decía que tenía una incapacidad permanente sin más (visto con mis propios ojos).....en esto del compañerismo sería otro tema de discusión, pero también he visto compañer@s que han venido a uno saber cositas, y luego, han desaparecido hasta encontrartelo, de casualidad, en el super ya jubilados...

Por último decir que IU va respaldar siempre a CCOO; PSOE a UGT;PP a CSIF; PNV a ELA; BNG a CIG......

VIVA LA SEUDODEMOCRACIA....

coronilla

• 01/10/2007 18:22:00.
Mensajes: 101
• Registrado: julio 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

y quién respalda al S. Libre ????

conejito observador

• 01/10/2007 23:50:00.
Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

acabo de llegar como quien dice, soy nuevo en este foro pero la verdad es que después de lo que estoy leyendo, me he quedado pasmado, vamos a ver, de verdad nos vamos a preocupar de las bajas nosostros los trabajadores de esta casa, de si son de verdad, de si son de mentira , pero vamos a ver , esto suena a infantil, y que nadie se ofenda, tenemos un monton de problemas que resolver, se nos viene encima una privatización que va a ser de las mas salvajes, si nadie lo remedia, y después de ver lo que algunos opinan acusando a compañeros de cojer la baja, hombre cada vez se deprime uno más pensando en el remedio a esta situación, esto es como los que actualmente piensan en la promoción interna a ejecutivo, pero hombre ¿será eso lo más importante a resolver?, perdonad si peco de posible "irrespetuoso " pero creo que este colectivo ha perdido el norte hace mucho tiempo, y que conste que hay opiniones con las que coincido casi plenamente.

bientorrado

COMETER UN ERROR Y NO CORREGIRLO ES OTRO ERROR

• 02/10/2007 18:28:00.
Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.

RE:ABSENTISMO LABORAL

LO SUBO TOTALMENTE..

SEUDODEMOCRACIA...¿?


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición