Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/10/2007 20:37:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
LAMENTACIONES... Me he enterado, por medios no oficiales, DE UNA MULTA MILLONARIA A CORREOS, hablariamos de la máxima sanción, 600.000 €. Según las fuentes, relacionado con la AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS. Nos podrías aclarar sobre tode este tema....¡estoy en ascuas!....
JUSTICIA TARDÍA, JUSTICIA VALDÍA.......¿?
• 15/10/2007 20:45:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
Viendo las sanciones debe ser la máxima...
[--https://www.buscaoposiciones.comhtt...999.t7.html#a45--]
JUSTICIA TARDÍA, JUSTICIA VALDÍA...?¿
• 15/10/2007 20:51:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
Artículo 45. Tipo de sanciones.
1. Las infracciones leves serán sancionadas con multa de 100.000 a 10.000.000 de pesetas.
2. Las infracciones graves serán sancionadas con multa de 10.000.000 a 50.000.000 de pesetas.
3. Las infracciones muy graves serán sancionadas con multa de 50.000.000 a 100.000.000 de pesetas.
DEBE DE HABER SIDO ALGO MUY GORDO....
100.000.000 pesetas, o sea, 600.000€ la broma le va a salir a correos muy CARO...espero que corten CABEZAS....
JUSTICIA TARDÍA, JUSTICIA VALDÍA....¿?
• 15/10/2007 23:11:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: julio 2007.
Bientorrado has dicho que te enteras por medios No oficiales, es para creérselo??
De verdad crees que divulgar comentarios tan fuertes con el fin de criticar o meter miedo es un buen aliciente ???
Si es por buscar cháchara y perdona que lo interprete así, lo consigues, aunque dudo mucho que te lo confirmen, pues a sospechas indeseables son vagas las intenciones..
• 16/10/2007 9:26:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
MARIANO, CORONILLA....Nos es mi estilo colocar "post" donde se habla, se comenta, asuntos de calado, contra la empresa y en beneficio de los empleados.
Los que me conoceis sabeis que cuando manejo información está medio contrastada con las personas que se manejan en TODO este sistema...no busco protagonismo, porque ya tengo bastantes cargas...mi único afán aqui es DENUNCIAR E INFORMAR todo aquello que CORREOS está haciendo en contra de sus empleados...yo soy una víctima más, y lo estoy siendo, de la incapacidad de sus dirigentes, empresa-sindicatos firmantes, de todo tipo de ATROPELLOS...
EN OTROS "post" he sacado a la luz otro tipo de información que luego habia sido contrastada por los afectados...espero que está información, que me han pasado, sea cierta, como creo que muchos de vosotros estais esperando...
LOS SINDICATOS FIRMANTES tienen está información, y otras de mayor calado, pero no tienen el coraje ni la valentía de comunicarla a su personal...
Bueno, tengo que reconocer que el haber estado destinado con compañeros de práctivamente de todo el mosaico nacional, me da ventaja para saber lo que se cuece en todos los lados, así lo veo yo....
JUSTICIA TARDÍA, JUSTICIA VALDÍA....¿?
• 16/10/2007 9:50:00.
• Mensajes: 221
• Registrado: mayo 2005.
La noticia publicada por nuestro amigo Bientorrado en este hilo, me ha dejado un tanto perplejo, no por su veracidad (que es absolutamente cierta), sino por las técnicas que ha podido utilizar para su obtención. Algún despacho pudo haber quedado abandonado, “soplado” por la ventana o extraída mediante algunos de los “vínculos”, que con tanta facilidad domina nuestro corresponsal.
Lo importante, en todo caso, es la noticia. Y la noticia ES ABSOLUTAMENTE CIERTA.
Hasta estos momentos, únicamente os puedo adelantar, que se remonta a una denuncia formulada por un Funcionario de Correos ante la Agencia de Protección de Datos con fecha 4/07/05, por haber VULNERADO Correos sus DATOS CLÍNICOS ante su Jefe Provincial y Jefe de RR.HH.
Tras la recepción de esta denuncia, el director de la Agencia Española de Protección de Datos ordenó a la Subdirección General de Inspección de datos la realización de las actuaciones previas de investigación para el esclarecimiento de los hechos (aquí Correos intenta vender mentiras, pero la Agencia no traga) Y por eso, en sus fundamentos de derecho aplica la sanción máxima de 601.012,10 € (aquí Bientorrado únicamente se ha aproximado a la cifra)
En la denuncia planteada por el referido Funcionario, por daños físicos (puesto que se le ha suspendido una Licencia por enfermedad), como morales y económicos solicita una indemnización de 98.200,00 euros.
Me parece, que la Dirección de Correos y los Servicios Médicos, ha tomado buena nota y que su comportamiento ya no es el que ERA (gracias a ese funcionario) Saludos
• 16/10/2007 15:33:00.
• Mensajes: 230
• Registrado: octubre 2005.
No sé si habláis de otra sanción.
La resolución del procedimiento PS/00078/2006, de la Agencia de Protección de Datos, por un caso similar de no cancelación de datos médicos denunciado por un funcionario de Correos, sanciona a Correos por una infracción grave de las tipificadas en la LPD con 60.101,21 euros.
Saludos
• 16/10/2007 16:08:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
VILLANUEVA...Según la información que me han pasado estaríamos hablando, de momento, de un caso nuevo, pues por lo que sé, esto se puede convertir en una espiral de sanciones a la empresa.
Todo esto, se debe a la NEFASTA ACTUACIÓN en el CONTROL DEL ABSENTISMO, QUE FIRMARON LA EMPRESA+ SINDICATOS FIRMANTES...las consecuencias las estamos a ver "in situ", sobre la cual nos deberían ACLARAR los participes en esta DESASTROSA actuación, en perjuicio de los desamparados compañeros "enfermos", que son esto "enfermos", y no DELINCUENTES...
¿Quién va a pagar estos "platos rotos"?...Creo que deberían reflexionar un poco para darse cuenta que con métodos "represivos" no van a conseguir nada...
JUSTICIA TARDÍA, JUSTICIA VALDÍA
• 16/10/2007 16:19:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
LAMENTACIONES...Gracias por confirmar la noticia.
Espero que se pueda ver en lugar público en próximos días, me refiero a los tablones, web de algún sindicato, foro...creo que me entiendes lo que quiero decir....es sobre todo, para aquella gente que no lo tiene asumida, la noticia...
El impacto es grande, y es de suponer, que intentarán de ocultarlo como sea, empresa-sindicatos firmantes...
JUSTICIA TARDÍA, JUSTICIA VALDÍA.....¿?
• 16/10/2007 16:44:00.
• Mensajes: 221
• Registrado: mayo 2005.
Con relación a lo que dices Villanueva, tengo que aclararte o confirmarte , que se trata de UN NUEVO CASO. Y tengo que felicitar a Bientorrado, por equipo de investigación.
Lo curioso del asunto, es que este mismo hecho, que la Agencia califica de muy grave, EL ILMO COLEGIO OFICIAL DE MEDICOS DE LA CORUÑA, ante la misma denuncia, le contesta textualmente al funcionario, lo siguiente:
“Examinada la documentación procedente sobre los hechos por Vd. Denunciados, no se ha podido apreciar incumplimiento de las disposiciones legales ni de las normas de la Deontología Médica por parte del facultativo, observando en todo momento la correcta actuación en su función de CONTROL DEL ABSENTISMO LABORAL, LACRA SOCIAL QUE PREOCUPA Y COMPROMETE EN GRAN MEDIDA A LA RELACIÓN ASIETNCIAL.
Complace igualmente informarle que la actuación del profesional en este caso no requiere la obligación de informe médico”
Esta contestación, por parte del Colegio Médico, pone los pelos de “punta”.
En el último párrafo de su exposición, se refiere a que el Médico de Correos no tiene la obligación de aportarle al paciente SU INFORME MÉDICO, aunque éste se lo solicite.
Un saludo.
• 16/10/2007 17:01:00.
• Mensajes: 230
• Registrado: octubre 2005.
Pues efectivamente, "lamentaciones", si muy grave (que así lo parece) 601.012,10 euros como comentas. Cabrá reposición, en su caso, y contencioso, pero el asunto es demasiado crudo como para que para que los jueces pasen la mano, supuesto de que Correos recurra.
En cuanto a lo que dices "bientorrado" de que alguien intentará ocultarlo, las resoluciones de la Agencia de Protección de Datos son públicas, una vez que se notifican al interesado. Así es que se conocerá, otra cosa es la "escasa importancia" que el personal, en general, da a estos asuntos. Por la cuenta de la vieja el importe de la sanción equivale, en números redondos, a las retribuciones de 50 carteros durante un año. ¿Reducción de costes de personal?
• 16/10/2007 18:14:00.
• Mensajes: 221
• Registrado: mayo 2005.
Procedimientos sancionadores como el analizado, son los que fuerzan a la Dirección a cambiar la cultura con relación a sus Recursos Humanos, porque de lo contrario, bien se pudrían quedar “sin sueldo centenares de carteros”(esto último es una broma, que no se preocupen los carteros, que las sanciones no repercuten directamente en los salarios, PERO PUEDN AFECTAR A LA PRODUCTIVIDAD, ESO SÏ, que viene a ser algo parecido.
Bajo mi punto de vista , LOS SERVICIOS MÉDICOS DE CORREOS, empujados por la incompetencia de las Direcciones Provinciales , para combatir irregularmente el absentismo laboral, representan un verdadero atranco para el normal desarrollo laboral.
Son estos profesionales, en términos generales , los peores de su colectivo y por tanto, desconocen incluso sus funciones como médicos, convirtiendo la PREVENCIÓN y el CUIDADO de los trabajadores- pacientes EN puro LÁTIGO .
Tengo noticias recientes, que efectivamente su comportamiento está cambiando en este sentido a velocidades de vértigo .A cuenta de los palos recibidos, por fin se percatan de que su “irregular montaje” contrario a la Ley, no puede seguir vivo.
Suprimirán el turno de tarde en Madrid para pagar la sanción?
Un saludo
• 16/10/2007 18:36:00.
• Mensajes: 230
• Registrado: octubre 2005.
Por cierto que la sanción de los 60.101,21 euros a la que yo me refería del Procedimiento PS/00078/2006, de fecha 20 de noviembre de 2006, NO fue recurrida por Correos, con lo cual debió de ser desembolsada.
Supongo que no estarán dispuestos a pasar más vergüenza en sede judicial.
En realidad, es muy preocupante que estas prácticas ilegales y temerarias (porque tienen que ver con la salud de los trabajadores) se realicen bajo el aplauso o, cuando menos, con el "silencio cómplice" de las organizaciones sindicales del tablao (CC.OO., UGT, CSI-CSIF).
• 16/10/2007 18:38:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
VILLANUEVA...No sé si pueden recurrir...en el art.48 dice:
Artículo 48. Procedimiento sancionador.
1. Por vía reglamentaria se establecerá el procedimiento a seguir para la determinación de las infracciones y la imposición de las sanciones a que hace referencia el presente Título.
2. Las resoluciones de la Agencia Española de Protección de Datos u órgano correspondiente de la Comunidad Autónoma "agotan la vía administrativa".
3. Los procedimientos sancionadores tramitados por la Agencia Española de Protección de Datos, en ejercicio de las potestades que a la misma atribuyan esta u otras Leyes, salvo los referidos a infracciones de la Ley 32/2003, de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones, tendrán una duración máxima de seis meses.
SI VAN A UN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO, A MI SE ME ESCAPA ESTE TIPO DE ACTUACIONES....pero el tema es bastante grave, más con el problema añadido, que en estos momentos no contratán a más personal por falta de presupuesto...
Creo que alguién debería RESPONDER por toda "REPRESIÓN" ejercida a estos compañer@s...deberían aplicar la LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, si no quieren que la gente siga denunciando en todos los estamentos públicos...
JUSTICIA TARDÍA, JUSTICIA VALDÍA....¿?
• 16/10/2007 18:43:00.
• Mensajes: 230
• Registrado: octubre 2005.
Sí, "bientorrado", las resoluciones de la APD pueden ser recurridas ante la jurisdicción contencioso-administrativa.
En la propia Resolución se indica.
Mira por ejemplo en este enlace la PS/00078/2006
https://www.agpd.es/index.php?idSeccion=623
• 16/10/2007 18:58:00.
• Mensajes: 221
• Registrado: mayo 2005.
Como bien sabes Villanueva, esta manada de borregos, tiene cara para todo. La ignorancia es muy atrevida y además piensan que el leñazo no se personaliza en ninguno de ellos y que el organismo tiene las espaldas grandes y responde ampliamente ante cualquier irregularidad cometida por ellos. Pero se equivocan, y Doña Marta Bretos, por ejemplo , puede ser buena testifical, la vía penal siempre está abierta para canalizar algunas actuaciones insostenibles .Saludos
• 16/10/2007 19:01:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
Gracias VILLANUEVA, por la información...Tenía dudas sobre el tema...enlazando..
.::URL ELIMINADA POR INEXISTENTE ACTUALMENTE::.
Veo que algunas resoluciones han sido recurridas...
JUSTICIA TARDÍA, JUSTICIA VALDÍA...¿?
• 16/10/2007 19:04:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
Vuelvo a enlazar....
.::URL ELIMINADA POR INEXISTENTE ACTUALMENTE::.
disculpen las molestias, gracias....
• 16/10/2007 19:05:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: junio 2005.
Mi enhorabuena al compañero que ha conseguido se sancione a la empresa por un hecho de tal gravedad. Lástima que en su caso, el mal no pueda ser evitado, pero, como ha dicho lamentaciones, esperemos esto evite que otros sufran tales vejaciones.
Sin pretender cambiar de tema, si que aprovecho para hacer una llamada al vacío. Sabido es que esta "gloriosa cruzada" contra el absentismo que los servicios médicos han acometido se centra en los funcionarios.
¿Por qué no afecta de igual modo a los laborales? Para eso ya están las mutuas... Unas empresas cuya función es la de asistirnos sanitariamente en caso de accidente laboral, por un lado, y pagar nuestra incapacidad transitoria, por otro. Dos intereses empresarialmente contradictorios que impiden, necesariamente, una imparcial y desinteresada asistencia sanitaria para el trabajador.
Ahí queda eso. Saludos.
• 16/10/2007 19:20:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
BLAKY....El tema de ABSENTISMO LABORAL se tiene que abordar desde otra perspectiva, como NO se está haciendo en estos momentos...
Creo que ya lo hemos hablado en otros "post" sobre el CONTROL que no existe, porque los SERVICIOS MÉDICOS en esta empresa no actuan como tales, si no que son cuerpo policial encarado, despota, sin sentimiento con los pacientes, que sólo hace lo que las DIRECTRICES de la empresa han aprobado (empresa-sindicatos firmantes).
disculpar, voy a insistir con el enlace...
.::URL ELIMINADA POR INEXISTENTE ACTUALMENTE::.
JUSTICIA TARDÍA, JUSTICIA VALDÍA....¿?
• 16/10/2007 19:28:00.
• Mensajes: 230
• Registrado: octubre 2005.
"bientorrado", es que la página da problemillas. Aunque yo soy mú manazas para esto, voy a intentar aver si pego el enlace directo en html. A ver
[--http://66.102.9.104/search?q=cache:HHrrdaqWt7AJ:ht...clnk&cd=1&gl=es--]
• 16/10/2007 19:29:00.
• Mensajes: 221
• Registrado: mayo 2005.
Compañero Blaky, has tocado un tema muy interesante. Por eso merece la pena, bajo mi modesto punto de vista, repetir lo que en alguna otra ocasión ya hemos apuntado. Efectivamente, aquí aparecen dos colectivos bien distintos a la hora de que los Servicios Médicos intervengan y ejerzan su IRREGULAR potestad para suspender la baja. Evidentemente, hasta la fecha, los funcionarios siempre han salido más perjudicados que los laborales en este sentido, porque en MUFACE entre el Especialista en su caso , el Médico de cabecera y el paciente no EXISTE otro control, por lo que el ¿Médico? De Correos actúa en consecuencia, hasta que le paran los pies. Con los laborales, no ocurre esto, porque la Seguridad social tiene un Órgano de Inspección encargado de tal menester y por eso (los sinvergüenzas de Correos no se atreven a meterse contra el sistema). Pero, es que ni siquiera en caso de accidente , las Mutuas tienen capacidad para suspender la baja de una laboral. Saludos
• 16/10/2007 19:45:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
LAMENTACIONES con tu permiso tengo guardado unos "post" donde hablas del tema y que BLAKY seguro le puede interesar al igual que al resto del FORO.
"Los Funcionarios de Correos y Telégrafos, s. a. al causar Baja por Enfermedad Común, con relación a sus compañeros Laborales, salen peor parados. Mientras estos últimos,en esta situación, dependen del Régimen General de la Seguridad Social y el levantamiento de su Baja ha de ser emitida por su médico de cabecera o en todo caso por la Inspección de la Seguridad Social, los Funcionarios al depender de MUFACE y no tener una Inspección de control sobre el asunto, quedan en manos de los Servicios Médicos de Correos y Telégrafos, s.a y del propio Jefe Provincial(según ellos).
Así estos médicos de Correos, que en su práctica totalidad carecen de la Titulación requerida en Medicina Técnica del Trabajo, contraviniendo un extenso elenco legal sobre la materia, arbitrariamente y con el fin de combatir el absentismos laboral (porque además cobran su productividad por este concepto)emiten su informe negativo al Jefe Provincial, por lo que acto seguido se le suspende la Licencia al funcionario en situación de I T, debiendo incorporarse inmediatamente a su puesto de trabajo, aunque el paciente previamente haya presentando la Baja extendida por su médico de cabecera , fundamentada a su vez, en el informe del especialista correspondiente.
El problema que se plantea aquí, es la interpretación sesgada e interesada que hace Correos del RD 315/1964 de 7 de febrero, por lo que se aprueba el Texto Articulado de la Ley de Funcionarios Civiles del Estado en su Art 69, al decir, que el órganos de personal será el encargado de conceder o denegar la licencia por enfermedad(Jefe Provincial). LO QUE NO DICE LA LEY ES QUE DICHA CONCESIÓN SEA GRACIABLE.
En este mismo sentido, se expresa el Real Decreto Legislativo 4/2000, de 23 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado. En su Art 19.1, se dice, que los funcionarios, de conformidad con lo establecido en el Art 69 de la anterior Ley de Funcionarios Civiles del Estado, que hayan obtenido Licencia por Enfermedad o Accidente que impidan el normal desempeño de las funciones públicas, se encontrarán en situación de incapacidad temporal.
La cuestión está en determinar, qué médico prima: El de Correos y Telégrafos, s.a o los de MUFACE?, en caso de conflicto. En este sentido, el propio Protocolo V de desarrollo del Estatuto de Personal de la Empresa, dice: “La competencia legal para autorizar las licencias por bajas del personal funcionario reside en el órgano competente de Correos y Telégrafos, s.a, de acuerdo con la eventual revisión por parte de los servicios médicos propios de la Sociedad Estatal. Sin perjuicio de lo anterior, en los casos de discrepancia entre los informes médicos elaborados por MUFACE o sus servicios concertado y los elaborados por los servicios propios de Correos y Telégrafos, s.a, la Sociedad Estatal, CONSTITUIRÁ UN TRIBUNAL MÉDICO, DONDE EXISTA PERSONAL SUFICIENTE, FORMADO POR TRES FACULTATIVOS, que examinarán los distintos informes obrantes, así como los que pueda aportar el interesado.
El citado tribunal emitirá un dictamen médico sobre el que el órgano de personal competente, resolverá la autorización o denegación de la licencia por enfermedad. Se entregará al interesado junto con la resolución copia del citado dictamen”
DEBEMOS APUNTAR AQUÍ, QUE SIEMPRE QUE EL JEFE PROVINCIAL SUSPENDE LA LICENCIA POR ENFERMEDAD DEL FUNCIONARIO, EXISTE LA DISCREPANCIA COMENTADA. Continuaré desarrollando el tema para saber cómo debemos actuar ante estas situaciones."
CONTINUA....
• 16/10/2007 19:51:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
Con el permiso de LAMENTACIONES sigo:
"Naturalmente, con lo que hemos expuesto hasta el momento, si existe controversia entre los Médicos de MUFACE y los propios Servicios Médicos de Correos y Telégrafos, s.a, estos últimos tienen la última palabra y EN ELLA SE APOYA EL JEFE PROVINCIAL PARA SUSPENDER LA LICENCIA.
Pero es que además, si nos paramos aquí, la Ley le ampara y el provincial, tal y como muchos de vosotros sabréis, dice que no procede la concesión de licencia debiendo incorporarse a su puesto de trabajo el día x, el funcionario z.
Si dicho mandato no se cumple, se le suspende el salario al funcionario y se le incoa expediente disciplinario. Así de claro y de duro se está actuando hasta la fecha, con el fin de combatir el absentismos.
La Ley 31/1995, de 8 de noviembre , sobre Prevención de Riesgos Laborales, en su Art. 22.1 dice:”El empresario garantizará a los trabajadores a su servicio la vigilancia periódica de su estado de salud en función de los riesgos inherentes al trabajo. Esta vigilancia sólo podrá llevarse a cabo cuando el trabajador PRESTE SU CONSENTIMIENTO.
EL Art. 25.1 del mismo texto dice: El empresario garantizará de manera específica la protección de los trabajadores que, por sus propias características personales o estado biológico conocido, incluidos aquellos que tengan reconocida la situación de discapacidad física, psíquica o sensorial, sean especialmente sensibles a los riesgos derivados del trabajo. A tal fin, deberá tener en cuenta dichos aspectos en las evaluaciones de los riesgos y , en función de estas, adoptará las medidas preventivas y de protección necesarias. LOS TRABAJADORES NO SERÁN EMPLEADOS EN AQUELLOS PUESTOS DE TRABAJO EN LOS QUE, A CAUSA DE SUS CARACTERÍSTICAS PERSONALES, ESTADO BIOLÓGICO O POR SU DISCAPACIDAD FÍSICA, PSÍQUICA O SENSORIAL DEBIDAMENTE RECONOCIDA, PUEDAN ELLOS, LOS DEMÁS TRABAJADORES U OTRAS PERSONAS RELACIONADAS CON LA EMPRESA PONERSE EN SITUACIÓN DE PELIGRO O en general, cuando se encuentren manifiestamente en estados o situaciones transitorias que no respondan a las exigencias psicofísicas de los respectivos puestos de trabajo.
” El RD 39/1997, de 17 de enero , por el que se aprueba el Reglamento de Servicios de Prevención de Riesgos Laborales, en su Art 37.3 , a su vez , dice:” Las funciones de vigilancia de la salud señaladas..., serán desempeñadas POR PERSONAL SANITARIO CON COMPETENCIA TÉCNICA, FORMACIÓN Y CAPACIDAD ACREDITADA con arreglo a la normativa vigente y a lo establecido en los párrafos siguientes:
Los servicios de prevención que desarrollen funciones de vigilancia y control de la salud de los trabajadores deberán contar con un médico especialista en Medicina del Trabajo o diplomado en Medicina de Empresa....
El mismo Art 37, dice, que se le practicará una evaluación de la salud a los trabajadores que reanuden el trabajo tras una ausencia prolongada por motivos de salud, con la finalidad de descubrir sus eventuales orígenes profesionales y recomendar una acción apropiada para proteger a los trabajadores.
Paralelamente la Empresa, necesariamente ha de tener definidos todos y cada uno de los Puestos de Trabajo y EVALUADOS que por cierto no tiene. Está obligada además a EVALUAR al trabajador , con el fin de verificar su REMANENTE PATOLÓGICO, con varios fines, pero uno de ellos, comprobar si es compatible o no con su puesto de trabajo.
Esto a Correos le suena a música celestial, pero es fundamental para ejercer nuestros derechos como funcionarios- pacientes. "
CONTINUA...
• 16/10/2007 19:52:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Hace más de 7 años, Correos contrató los servicios de empresas para controlar el absentismo. ¿Recordáis el caso de la Gestapo Médica?
A denuncia de CGT, una de esas empresas (TEBEX) fue sancionada por la Agencia de Protección de Datos. Correos tuvo que cambiar su estrategia al quedar demostrado que estaban actuando ilegalmente.
La intensa campaña que se hizo entonces dio sus frutos y a esto hay que sumarle una serie de iniciativas individuales que siguen demostrando las ilegalidades que comete Correos.
Es la suma de iniciativas (colectivas e individuales) la que hay que saludar. Siempre termina dando frutos, aunque a veces tarden en madurar.
Saludos y libertad.
• 16/10/2007 19:57:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: junio 2005.
Bientorrado, hace unos años leí un librito (no consigo recordar el nombre por mucho que lo intento) que analizaba el absentismo por enfermedad como una revuelta silenciosa de la clase trabajadora. Los curritos, decía poco más o menos, desposeidos de sus herramientas tradicionales de lucha, aquellas que promovían y se comprometían en una salida colectiva (los sindicatos), apostaban ahora por esta salida individual, consecuencia de las pésimas condiciones laborales que sufrían.
Ni siquiera lo conservo. De hecho, formado en un sindicalismo clásico cargado de ética, me resultó algo obsceno. Hoy no opino así. Primero porque es un hecho, las cifras lo acreditan. Segundo porque, una vez más, la práctica se adelanta a la teoría y hemos hoy de devanarnos por tratar de entender este fenómeno.
A grandes líneas está muy claro: se nos vende una sociedad del bienestar; se nos niega ese bienestar por unas condiciones laborales que no responden al modelo que nos venden...
Lo que hoy nos encontramos ya sobre la mesa es la respuesta de la empresa (y cuando hablo de empresa me refiero tanto a ésta como al entramado político legal que la consagra) a este fenómeno, cuando ni siquiera hemos alcanzado a percibir su calado.
Nadie pensó, seguro, que la descarga de música via internet acabaría con una industria tan consolidada como la musical. Pero ahí están los hechos, y hoy los grupos musicales han vuelto a hacer conciertos y los ejecutivos de las grandes compañías buscan mantener sus privilegios intentando obtener plusvalía de las descargas.
Esto nos debería hacer reflexionar sobre el tema del absentismo. Está poniendo en evidencia, cada vez más, lo insostenible que es un sistema laboral capaz de sacrificar el bienestar de sus trabajadores para consagrar el beneficio de la empresa (y ni entro aquí en el tema de los accidentes laborales, que cada vez adquiere más tintes de terrorismo cotidiano). Y esto está pasando sin que ningún gran teórico lo haya formulado como el último postulado de la lucha de clases ni nada por el estilo. Pero está pasando.
La empresa enseña los dientes. Su respuesta: la represión. Olvidan su cara amable y lanzan a sus tribunales médicos en busca de esos "delincuentes" que ponen en peligro sus ganancias por caer enfermos.
El miedo. Amenazan con quiebras del sistema asistencial.
La cizaña entre los trabajadores. Condicionan subidas laborales a la reduccvión del absentismo, convierten el salario en un concepto no estable por el que se te puede sancionar si caes enfermo, implantan fórmulas colectivas de trabajo en la que la enfermedad de uno recae sobre los demás.
La nuestra, no puede ser otra: Una nueva empresa que no ponga en peligro nuestro bienestar. Vienen las embestidas. Preparemonos para aguantar... es su sistema el que peligra.
Un tocho, sí. Ahora, que ruja la marabunta.
Saludos.
• 16/10/2007 20:01:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
Ya finalizo y doy gracias al compañero LAMENTACIONES por habernos dado esta información que nos ha sido de GRAN AYUDA, ante los desmanes de la empresa:
"Aquí entra en juego ya la Inspección de Trabajo,QUE POR CIERTO NO TIENE COMPETENCIAS SOBRE EL ESTADO DE LAS BAJAS LABORALES DE LOS FUNCIONARIOS, pero requiere a la Empresa para EVALUAR LOS PUESTOS DE TRABAJO y realice EL REMANENTE PATOLÓGICO del funcionario en cuestión y por supuesto, le abre Expediente Sancionador a la Empresa, si procede.
Los profesionales sanitarios en medicina y enfermería del trabajo asumen la función de estudiar y analizar la interación entre las personas y las condiciones de trabajo en una situación concreta con el fin de detectar posibles daños a la salud y facilitar así las actuaciones encaminadas a evitar su progresión, su extensión o su reiteración.
Para cumplir dicha función, los profesionales sanitarios necesitan disponer de informaciones producidas por otros prevencionistas sobre la entidad de los riesgos presentes EN CADA PUESTO DE TRABAJO.
A su vez, la actividad de los profesionales sanitarios genera información sobre los eventuales efectos de dichos riesgos y sobre la IDONEIDAD DEL PUESTO DE TRABAJO en relación con el estado de salud del trabajador.
Aquí Correos patina: el registro de ausencias y bajas laborales por motivos de salud representa una fuente de información sobre la incidencia de diversas patologías que pueden estar relacionadas con el trabajo. El estudio y análisis de esta información puede ayudar a identificar si existe realmente ALGUNA RELACIÓN ENTRE LA ENFERMEDAD que motiva la baja y la exposición a riesgos EN EL PUESTO DE TRABAJO.
Los Servicios Médicos de Correos y Telégrafos, s.a han de utilizarse para este fin, PERO NUNCA, para verse involucrados en la gestión administrativa del absentismo laboral.
EN RESUMEN, TAL Y COMO ESTÁ GESTIONANDO LA EMPRESA CORREOS Y TELÉGRAFOS S. A LA SUSPENSIÓN DE LAS LICENCIAS POR ENFERMEDAD A SUS FUNCIONARIOS, SALTA VARIOS PRECEPTOS LEGALES CON ATENTANDO GRAVE CONTRA LA SALUD DE LOS TRABAJADORES. NOSOTROS TENEMOS LOS TRIBUNALES."
Yo aporto que además de los tribunales, podemos ir al DEFENSOR DEL PUEBLO, AGENCIA DE PROTECIÓN DE DATOS Y CUALQUIER ÓRGANO DEL ESTADO...
• 16/10/2007 20:11:00.
• Mensajes: 221
• Registrado: mayo 2005.
Compañero Bientorrado, muchas gracias por tu cooperación. O eres un lince o tienes un amplio equipo trabajando para tí.Un saludo.Yo sabía que había escrito algo sobre el asunto, pero ya no lo localizaba.
• 16/10/2007 20:14:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
BLAKY..Estoy de acuerdo con tu "post" último, en especial, donde dices:
" (y ni entro aquí en el tema de los accidentes laborales, que cada vez adquiere más tintes de "terrorismo" cotidiano). Y esto está pasando sin que ningún gran teórico lo haya formulado como el "
Por la parte que me afecta, te diré QUE LA PALABRA TERRORISMO=ACCIDENTE LABORAL es algo que se práctica con total impunidad en esta empresa...mientras los sindicatos firmantes VEN para otro lado...
JUSTICIA TARDÍA, JUSTICIA VALDÍA...¿?
• 16/10/2007 20:18:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: junio 2005.
Bientorrado, nos solapamos escribiendo y tus últimos escritos no los había leido aquí... pero los leí cuando se escribieron. Un buen trabajo, muy ilustrativo.
Y llamo la atención sobre acudir, ante cualquier atropello, a la inspección médica. En el caso de los laborales, es una fórmula eficaz en muchos casos para evitar los desmanes de las mutuas.
Además, desde aquí, recordar a todos los compañeros que, en caso de accidente laboral, se puede acudir a cualquier servicio de urgencias de la sanidad pública, que cargará dicho servicio a la mutua.
Es un camino largo, Treserres, pero es el camino.
Saludos
• 16/10/2007 20:28:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
LAMENTACIONES...Me gusta tener GUARDADA esta información, que en su día aportaste al FORO, y que en mi caso, me ha sido de gran ayuda. Tu sabes que con tantos palos que nos da, esta empresa y sus afines, o aprendes pronto, o te barren del medio. Mi equipo soy yo, con la estimada ayuda de algunos foreros=compañer@s que han ido aportando experiencia y información de gran interés PARA TODOS.
Gracias a todos ellos.
JUSTICIA TARDÍA, JUSTICIA VALDÍA....¿?
• 16/10/2007 20:45:00.
• Mensajes: 221
• Registrado: mayo 2005.
Por ejemplo, al hilo de lo que estamos comentando, en varias ocasiones, la Inspección de Correos, a la hora de abrirme expediente disciplinario, aseguraba verbalmente e incluso , me parece que por escrito, que los médicos de Correos estaban por encima de cualquier otro facultativo. Yo intentaba aportarle documentación contradictoria y ellos me “cargaban otro mes más de suspensión de empleo y sueldo”. Gracias a Dios , después de CINCO EXPEDIENTES he ganado yo. Ahora , por suerte y como dice alguno, VEO LOS TOROS DESDE LA BARRERA, pero aún así, sigo manteniendo la Espada empuñada .Saludos.
• 16/10/2007 20:46:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2007.
Huelga General para Navidad yayaya, pásalo
• 16/10/2007 20:55:00.
• Mensajes: 221
• Registrado: mayo 2005.
Desgraciadamente, amigo Patatero, la CULTURA de Correos no se cambia con una huelga.Se puede lograr desde la responsabilidad de cada trabajador y el ejercicio de sus derechos cada día.Ahora mismo, y también desgraciadamente, existe terror entre los trabajadores( sobre todo laborales).
Saludos. Siempre con la espada empuñada. Al final son hombres de PAPEL.Saludos.
• 17/10/2007 17:41:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
He visto que la noticia ha calado en el foro, porque los hechos que se mencionan son de una GRAVEDAD MAYÚSCULA.
SINREMITENTE...Haces mención a la responsabilidad de los hechos, es una pregunta que nos hacemos muchos pero por desgracia de los que nos toca "CURRAR", es que estos desmanes se pagan con "DINERO PÚBLICO", y no, de los ineptos responsables. El sistema tiene estos "MALES", ellos actuan, los directivos, sin apenas importarles las consecuencias que afecten a la empresa y menos al trabajador. Cuando se equivocan, paga la empresa y si te equivocas tu, te lo sacan de tu míserable sueldo.
JUSTICIA TARDÍA, JUSTCIA VALDÍA....¿?