¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

caldeiro

• 17/12/2007 22:50:00.
Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2006.

el correo aleman fija salario minimo

PIN , el monopolio postal , Zumwinkel y el sueldo mínimo



Esta (a la derecha, la foto es de hoy al mediodía) es una bicicleta PIN, la nueva empresa de correo, que pretendía entrar el 1° de enero del 2008 de lleno en el negocio de "las cartas" que será o más bien sería liberalizado en esa fecha en Alemania.

Este es el cartero de la empresa... Me ofreció hace poco, algo que el cartero... que nigún cartero del Correo Alemán, me había ofrecido nunca: que -a partir del 1° de enero- le pasara las cartas a él, cuando viniera a mi casa a entregarme las cartas o paquetes que me habían enviado. Y él se encargaría de enviarlas, a través de PIN.

Sin embargo, es probable que nunca le pueda entregar mis cartas al chico de la PIN, porque es posible que sea uno de los 880 empleados despedidos después, inmediatamente después de que los dos partidos de gobierno acordaron imponer a las empresas de correo un sueldo mínimo.

PIN tiene 9.000 empleados y si no se detiene la medida esta del sueldo mínimo, pronto, no tendrá ninguno.

12 RESPUESTAS AL MENSAJE

caldeiro

• 17/12/2007 22:53:00.
Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2006.

RE:el correo aleman fija salario minimo

Con esta medida, no sólo se impide que las nuevas empresas (en concreto y a nivel nacional, PIN y TNT) se consoliden y entren a competir con el antiguo correo alemán (que gana la mayoría de su dinero en el extranjero), sino que, sobre todo "se salva" al Correo Alemán, quitándole la competencia de encima. Pues las nuevas empresas no están en condiciones de pagar este alto sueldo. Además, las nuevas empresas, no están eximidas de importantes impuestos de los que sí está exento el correo.

Entre tanto, las acciones del Correo han subido (de un día para otro) de tal manera que su jefe máximo, Klaus Zumwinkel, vendió sus "opciones de acciones", obteniendo millones para su bolsillo particular. Como lo pone de manifiesto el Süddeutsche (uno de los tres diarios más grandes de Alemania y, de ellos, el único de izquierda), que hace ver que esta es una acción que no es ilegal, pero sí, inmoral.

Por su parte, el Tagesspiegel (izquierda, Berlín) dice que PIN no despide a los casi mil empleados por el mayor costo de personal originado por el sueldo mínimo, sino porque, desde que se fundó, ha perdido (dice) 50 millones de Euros.

Parece que los chicos del Tagesspiegel no saben que, una empresa que recién comienza a operar, siempre pierde dinero, que recupera después. En este caso, se pensaba recuperarla cuando se acabara el monopolio postal.

Monopolio que no terminará gracias al sueldo mínimo de 8 a 9,8 euros la hora. Lo que llevará al desempleo a una cifra que puede oscilar entre las 20 y los 60 mil personas.

caldeiro

• 17/12/2007 22:57:00.
Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2006.

RE:el correo aleman fija salario minimo

Ángela Merkel, su antiliberal sueldo mínimo y 1000 parados más
Escrito por Luis I. Gómez | el 5 December, 2007 | Temas: Alemania, Capitalismo, Liberalismo, Merkel


Hace unos meses escribía un artículo justificando mi oposición a la imposición, por parte del Estado, de un salario mínimo interprofesional. Sin dudarlo ni un instante, los partidarios de la “solidaridaZ” (lean esto, que es muy bueno) por decreto me acusaron de esclavista, poco menos.

La semana pasada el Gobierno de Alemania , con su flamante Ángela Merkel al frente, aprobó una ley para establecer un sueldo mínimo para los empleados en empresas de servicios postales. El resultado no se ha hecho esperar: la empresa competidora de Post AG, PIN AG, se ha visto obligada a despedir a 1000 empleados que dejarán de cobrar un sueldo por su trabajo (entre 850 y 1100 € mes) y pasarán a cobrar de mis impuestos -los que tengan derecho a paro, claro está- una miseria (entre 270 y 420 € mes) por no hacer nada.

A eso lo llamo progreso!

RESISTENTE

• 17/12/2007 23:13:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:el correo aleman fija salario minimo

Los puestos de trabajo que no desaparecen son los que tienen sueldos mas dignos del antiguo ente publico. no se trata de dar beneficios a unos pocos quitando el sueldo a muchos, que es lo que hacen en la empresa privada. Se trata de competir PERO EN IGUALDAD DE CONDICIONES y si los costos de mano de obra son EL 72% DE TODOS los costes pues pongamos a todas las empresas a jugar con las mismas cartas no con cartas marcadas. La cantidad de correo es la misma, cobren un salario minimo o un salario menor. es mejor opcion para los trabajadores que estos cobren el salario mas alto posible.

RESISTENTE

• 17/12/2007 23:18:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:el correo aleman fija salario minimo

por cierto entre 850-1100 euros al mes en alemania debe ser un salario de mierda. el correo que deje de repartir PIN lo tendra que repartir otra empresa que contratará a los nuevos desempleados pues el correo no se reparte solo. en ultima instancia prefiero que mis impuestos sirvan para proteger a aquellas personas que no tienen mas remedio para trabajar de aceptar condiciones INDIGNAS. En España existe el derecho al trabajo Digno y el paro o prestaciones sociales elevadas (mas elevadas cuanto mas avanzado es el pais) impiden la explotación de las personas necesitadas (que siempre habrá porque si se acaban en el pais se abren las fronteras y que vengan inmigrantes ilegales). El recurso humano no es un recurso economico cualquiera y merece una especial proteccion.

NapoleonB

• 18/12/2007 0:54:00.
Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.

RE:el correo aleman fija salario minimo

En línea con este artículo de Resistente quisiera comentar uno de los puntos reivindicativos de la huelga convocada: Los 400 Euros de aumento lineal (igual para todos).

Correos tiene previsto ganar algo menos de 70 millones de Euros el presente ejercicio y un poquito más que eso el próximo.

400 Euros X 12 meses X 66.000 empleados suponen aumentar los gastos de personal en casi 317 millones de Euros.

Suponiendo que se quisiera y que se pudiera, el gestor que hubiese aceptado eso metería a la empresa en fuertes pérdidas, amenazando a la mismísima supervivencia de la sociedad… y a la de él como gestor, porque al día siguiente lo pondrían de patitas en la calle.
NADIE nos puede aceptar esto, si hacemos huelga como si no. Y UGT lo sabe antes que yo. Sin embargo lo plantean...

No estoy diciendo que no sea de justicia recuperar nuestro poder adquisitivo perdido. ¡Claro que sí! Y a mí me vendría muy bien porque cobro un sueldo de Correos.
Lo que digo es que pedir sacrificios a la gente para conseguir eso NO es práctico porque es como darse de cabezazos contra una pared. Salvo que en realidad se pretenda utilizar el sufrimiento del personal para otros fines inconfesables.

En resumen:
Pedir aumento lineal SI.
Teniendo presente que hay unos límites derivados de que dos y dos son cuatro.

Saludos
Napoleón Boina Aparte

RESISTENTE

• 18/12/2007 16:21:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:el correo aleman fija salario minimo

los 70 millones son despues de impuestos. los beneficios son en torno a 120 millones , que es la cifra que hay que tener en cuenta, y han llegado a ser el doble. .Tal y como no cesa de repetir la empresa tenemos las tarifas mas bajas de europa, por tanto hay margen para la subida de las mismas. También hay que tener en cuenta las perdidas que restan de cronoexpress . o que aporte beneficios o se vende, pues se compro para hacerle un favor al banco santander comprandolo a un precio que no pagaba nadie. y no digamos el margen de mejora en los beneficios con una sustancial mejora de la gestión. de todas maneras la propuesta de ugt no significa 400 euros mas sino aproximadamente unos 200 mas sobre el actual complemento , algo que los actuales beneficios permiten.

NapoleonB

• 18/12/2007 18:05:00.
Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.

RE:el correo aleman fija salario minimo

Ciertamente, amigo Resistente, las cuentas se pueden afinar bastante más, pero por los dos lados; por ejemplo, si se lleva la subida también a la paga extra ya no serían doce pagas, sino catorce; también hay que añadir la parte empresarial de la cotizaciones de la Seg. Social, que no es moco de pavo, etc.
No era mi intención presentaros unas cuentas minuciosas (que casi nadie se habría leído), sino transmitiros la idea de que, aún siendo justo porque hemos perdido poder adquisitivo y hemos “ganado” bastante carga de trabajo, NO es conveniente pedir la luna porque no nos la pueden dar.
El hecho de que un sindicato lo incluya entre sus reivindicaciones me inspira desconfianza, me suena a populismo y a demagogia interesada; a engaño.
Bien, pues con las cifras de hoy los famosos 400 Euros están bastante más cerca de la luna que de la tierra, y con las de pasado mañana –los futuros beneficios de BanCorreos y de Chronoexpres– ya iremos viendo y pediremos en consonancia. Eso es lo serio, eso es lo honesto.

Saludos
Napoleón Boina Aparte

villanueva

• 18/12/2007 18:41:00.
Mensajes: 230
• Registrado: octubre 2005.

RE:el correo aleman fija salario minimo

Va a llevar razón Zolbes, cuando nos acusa de no haber interiorizado aún el euro. Trescientos y pico millones de euros suena a calderilla para propinillas.

En pesetas la cosa suena fatal:

60.000.000.000 ptas (SESENTA MIL MILLONES DE PESETAS).

Un seis y diez ceros para invertirlos en conejos y ¿liebres?

RESISTENTE

• 19/12/2007 0:42:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:el correo aleman fija salario minimo

Correos puede tener los beneficios que quiera , al igual que ha hecho telefonica a pesar de haberse privatizado. correo ha pasado de perdidas de 200-240 millones de euros a beneficios por la misma cantidad sin otra politica que el incremento de las tarifas de manera exponencial. esta subida del precio no solo no ha hecho disminuir el numero de envios sino que no ha dejado de crecer no solo para correos sino para todos los operadores privados. es ciencia economica pura y no olvidemos que el poder de correos le permite fijar su nivel de beneficios. no caigamos en la trampa de pensar que estos los fija el mercado y que debemos atenernos a los que hay. con un 92% del mercado de la carta de 20 gr. y posibilidades enormes de comer cuota de mercado en paqueteria y ex`press ala competencia, economicamente no esta justificado los sueldos que nos pagan. no olvidemos que siempre nos han subido por debajo de la inflaccion tanto cuando se perdian 240 millones de euros al año como cuando se han ganado, lo dicho ciencia economica pura.

NapoleonB

• 19/12/2007 1:26:00.
Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.

RE:el correo aleman fija salario minimo

Esta vez tengo que estar de acuerdo contigo, y es un placer, salvo en una cosa: El escenario que describes es el que tendremos dentro de algún tiempo, no creo que mucho, pero todavía no.
Efectivamente, con el sector postal liberalizado (en la práctica en régimen de oligopolio) los precios subirán como es habitual.
Aunque pudiera bajar un poquito el volumen de envíos no será demasiado (por la estructura rígida de la demanda) y las circunstancias son las adecuadas para que se gane mucho, mucho, dinero.
Esto es así, vale, pero en un futuro inmediato, y hablábamos del presente.

Saludos
Napoleón Boina Aparte

RESISTENTE

• 19/12/2007 18:44:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:el correo aleman fija salario minimo

Este escenario es el que tenemos en los ultimos 15 años cuando se han subido las tarifas lo que se ha querido. se puede seguir haciendo como minimo hasta 2011 y entonces si hay que incrementar los costes del servicio publico porque cobramos mas y se financia a los rurales el transporte y el local ademas de sueldos decentes pues que se incremente ese coste y que lo pague el estado o quien este quiera, pero los salarios que sean decentes, no digo de privilegio, sino decentes simplemente.Estos ultimos años y lo que quede hasta la liberalizacion es el momento de echar el resto en cuanto a las reivindicaciones salariales, luego vendran con el cuento que la competencia no permite subidas pues se pierde cuota de mercado. pero nuestro sector no debe estar nunca en competencia plena porque es un servicio publico. Ademas el estado vuelve a tener un año mas superavit de 18000 millones de euros ¿que escusa queda para no actualizar los salarios? de nuevo ugt y ccoo han firmado con la patronal subidas del 2% mas parte de las ganacias de productividad mas revision salarias. quiero lo mismo.

NapoleonB

• 20/12/2007 20:58:00.
Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.

RE:el correo aleman fija salario minimo

Me he propuesto no escribir aquí sobre la huelga por respeto a la gente de a pie que está luchando de buena fe, aunque los “organizadores” se merezcan bastante menos consideración.
Para matar el gusanillo me refugiaré en este hilo de economía, que también tiene su interés.

Cuando me refería a este escenario para nuestra Casa en contraposición con el que va a venir (que guste o no, es otra historia) pensaba en una empresa bajo el control total del Estado y con unos precios políticos en buena medida; concretamente supeditados al intento de controlar el IPC.
Lo que se nos viene encima es una empresa total o parcialmente privatizada, en el marco de un sector postal más liberalizado que el actual.
Adivinar no podemos, pero observar lo que ha pasado en situaciones equiparables sí, y sucede con una frecuencia altísima que, liquidado el monopolio, se reparten el mercado entre unas pocas empresas, teóricamente compitiendo entre ellas, pero en la práctica apañándoselas muy bien para sangrar al consumidor subiendo los precios, y mucho.
Bien, pues a partir de aquí, ya se puede añadir todo aquello que comentábamos sobre las muchas posibilidades de Correos de ganar un dineral, si no pierde una exageración de cuota de mercado, por aquello de la demanda rígida de su producto (aunque suban los precios, los clientes sólo dejarán de comprar nuestros servicios en menor proporción)
La influencia real del nuevo regulador, que regulará solamente lo que le “manden”, y de los operadores privados que vengan a utilizar recursos controlados por Correos y pagándonos por ello, tiene que ser de mucha menor envergadura que la debida a una subida escandalosa de los precios.

Ruego que nadie saque gratuitamente la conclusión de que a mí me parece muy bien ni muy mal. Yo soy funcionario y, en principio, me veo fuera de esa guerra. Simplemente ocurre que así lo entiendo y así os lo he contado.

Saludos
Napoleón Boina Aparte


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición