¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Salmonete

• 24/01/2008 16:29:00.
Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2007.

¿Es Centros Oficiales vale con el sello o hay que firmar, dónde lo explica?

Cuando van los carteros a los centros oficiales y van con cartas certificadas a nombre del Centro de trabajo, normalmente se lo entregan al portero o similar, pues bien, al llegar este tipo de envío el cartero le "obliga" a, (no le acepta el sello del centro) poner su nombre, apellidos, firma y DNI, la cuestión es dónde puedo encontrar yo si es obligatorio poner esos datos personales o bastaría con el sello del centro. Sabes si hay legislación, instrucción o protocolo interno de Correos dónde yo pueda saber la oficialidad del proceder en estos supuestos?Gracias

12 RESPUESTAS AL MENSAJE

contratao

• 24/01/2008 18:16:00.
Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2007.

RE:¿Es Centros Oficiales vale con el sello o hay que firmar, dónde lo expli

Solo se admite el sello de entrada cuando el cliente tiene Registro de entrada. Es decir, solo en organismos oficiales o en empresas de gran expansión.

En el resto es obligado a poner todos los datos.

un saludo

Salmonete

• 25/01/2008 0:58:00.
Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2007.

RE:¿Es Centros Oficiales vale con el sello o hay que firmar, dónde lo expli

¿Pero eso dónde lo dice, en qué Ley o Reglamento?

vilma

• 25/01/2008 1:33:00.
Mensajes: 18
• Registrado: mayo 2006.

RE:¿Es Centros Oficiales vale con el sello o hay que firmar, dónde lo expli

En el Manual de Correos de las oposiciones, mira entrega de certificados a organismos oficiales.
Si son organismos grandes con el sello de registro de entrada que tiene un numero para cada documento registrado te vale, sino tiene registro de entrada tienen que firmarte y ponerte el dni para saber a quien de la empresa se lo has dejado, porque si pasa algo y tienes que averiguar a quien se lo has dado como lo haces, el registro de entrada de un organismo oficial grande es eso un departamento exclusivo de registro de entradas de documentos donde todo queda archivado hay.

Salmonete

• 26/01/2008 0:54:00.
Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2007.

RE:¿Es Centros Oficiales vale con el sello o hay que firmar, dónde lo expli

Gracias por la contestación Vilma, pero no la veo clara.
Eso que dices es el Registro que hay en los Organismos Oficiales y eso ocurre después de entregado el correo por el cartero.
Yo me refiero a cuando llega el cartero con las cartas certificadas y el portero se las recoge por ejemplo, imagina que lleva 3, ¿Vale con que se le ponga el sello del Organismo o el cartero debe exigir que el portero firme una por una todas las cartas certificadas (sin acuse pongamos para que sea más fácil)?
Venga, alguien que esté estudiando oposiciones...Por fa...

PAN Y VINCO

clon de expectante 2006 al revés

• 26/01/2008 15:40:00.
Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.

RE:¿Es Centros Oficiales vale con el sello o hay que firmar, dónde lo expli

En los Organismos Oficinales que haya registro de Entrada efectivamente conque te echen el sello de fechas con el número de registro es más que suficiente para justificar que esa carta tu la has entregado, más aún ese sello de registro de entrada tiene que llevar o figurará en la estampación los datos de la Empresa y/u organismo.

De echo cuando viene una carta de otro Organismo para Correos mismo es eso lo que se hace dar Registro Entrada y no hace falta que firme nadie.

saludos.

Salmonete

• 26/01/2008 15:57:00.
Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2007.

RE:¿Es Centros Oficiales vale con el sello o hay que firmar, dónde lo expli

Pero que jaleo os traeis...
Que no es así.
Que los sellos no llevan registro de entrada, que eso es un trámite posterior...
Que yo pregunto por el sello NORMAL sin número de entrada, un sello NORMAL, que hay en todos los Organismos Oficiales y que se estampa cuando entregas el Correo. ¿Simplemente con eso es válido? ¿Dónde lo pone?

PAN Y VINCO

clon de expectante 2006 al revés

• 26/01/2008 16:27:00.
Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.

RE:¿Es Centros Oficiales vale con el sello o hay que firmar, dónde lo expli

j) La entrega de certificados en organismos públicos se realizará a un empleado de los mismos, haciendo constar, junto a la firma y fecha, el sello del organismo público, además de su identificación. Asimismo, podrán entregarse en el Registro General del organismo público de que se trate bastando, en este caso, la estampación del correspondiente sello de entrada. El número del documento oficial de identidad podrá sustituirse por el de identificación personal o carnet profesional.

PAN Y VINCO

clon de expectante 2006 al revés

• 26/01/2008 16:30:00.
Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.

RE:¿Es Centros Oficiales vale con el sello o hay que firmar, dónde lo expli

SALMONETE: Te lo explica muy bien Vilma y yo te lo reproduzco más abajo del manual oposiciones últimas de laboral fijo.

saludos.

PAN Y VINCO

clon de expectante 2006 al revés

• 26/01/2008 16:39:00.
Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.

RE:¿Es Centros Oficiales vale con el sello o hay que firmar, dónde lo expli

Entrega de la correspondencia certificada en general

Inicia el reparto por el primer portal o edificio de la sección, según lista de embarrie y siguiendo el plano de la misma.

Entregan, en primer lugar, los envíos certificados y, a continuación, los ordinarios.

La entrega de los envíos certificados se intenta una sola vez, salvo que exista con el cliente remitente otro tipo de acuerdo.

Cuando no sea posible la entrega, por ausencia del destinatario, se deposita en su casillero un ‘aviso de llegada’ (M4), rellenando todos los epígrafes que identifican al envío. El envío pasará a Lista.

• Los certificados sólo se pueden entregar a los propios destinatarios o persona autorizada, recogiendo la firma, el nombre, el DNI y la relación con el destinatario y consignando la fecha en la hoja de SERADE, en el asiento correspondiente al envío que se está entregando. En el momento de la entrega se recoge la firma del receptor, y se desprende la etiqueta adhiriéndola a la hoja de entrega, donde se recogerán los datos necesarios.


En todo caso, se entenderán autorizados por el destinatario para recibir los envíos, de
no constar expresa prohibición, las personas mayores de edad presentes en su domicilio que sean familiares suyos o mantengan con él una relación de dependencia o convivencia.

Cuando el destinatario no sabe o no puede firmar, la entrega se realizará en presencia de un testigo que firmará como tal. En ningún caso el empleado de Correos y Telégrafos actuará como testigo.

En la entrega se tendrá en cuenta:
a) Si el envío lleva “aviso de recibo”, además de recoger la firma y consignar la
fecha, se anotará el número del documento oficial de identificación.

b) En los envíos gravados con derechos de aduana, se cobra el arancel antes de la entrega.

En algunos casos concurren circunstancias específicas que convierten la entrega en especial:
a) Cuando los envíos certificados vayan dirigidos a personas fallecidas, y se tuviera conocimiento de esta circunstancia, serán entregados a sus herederos o a aquéllos que tengan la administración de la herencia, justificada su cualidad de tales, salvo los que tengan la naturaleza de cartas en cuyo caso quedarán depositados en la oficina de destino. Desde esta oficina, si es posible, se enviará consulta al remitente para que éste autorice su entrega a los herederos u opte por su recuperación.

b) Los envíos certificados dirigidos a comerciantes constituidos en quiebra o personas declaradas en concurso de acreedores, se entregarán a los síndicos o personas designadas al efecto por la autoridad competente.

c) Los envíos postales certificados dirigidos a Unidades Militares o Entidades análogas, se entregarán, salvo que medie oposición expresa de los destinatarios de los envíos, a las personas autorizadas formalmente para hacerse cargo de ellos bajo la responsabilidad de quienes las hubieran autorizado.
Podrá sustituirse el número del documento oficial de identidad por el número de identificación profesional.

d) Los envíos postales certificados dirigidos a Centros Penitenciarios se entregarán a las personas autorizadas para hacerse cargo de ellos.

e) Los envíos postales certificados dirigidos a los clientes o residentes de hoteles, pensiones, colegios y otros establecimientos análogos podrán entregarse, sí media autorización expresa del destinatario de los mismos, a la persona autorizada en ellos para su recepción.

g) Sólo podrán entregarse los envíos postales certificados a los porteros, encargados o gerentes de los respectivos complejos o de los edificios, sí media autorización expresa de los destinatarios.

i) Los envíos postales certificados dirigidos a personas jurídicas se entregarán al representante de éstas, o bien a un empleado de la misma, recogiendo, junto a la firma y fecha, el sello de la empresa.

j) La entrega de certificados en organismos públicos se realizará a un empleado de los mismos, haciendo constar, junto a la firma y fecha, el sello del organismo público, además de su identificación. Asimismo, podrán entregarse en el Registro General del organismo público de que se trate bastando, en este caso, la estampación del correspondiente sello de entrada. El número del documento oficial de identidad podrá sustituirse por el de identificación personal o carnet profesional.

Salmonete

• 26/01/2008 16:41:00.
Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2007.

RE:¿Es Centros Oficiales vale con el sello o hay que firmar, dónde lo expli

Pan Y Vinco gracias, me quito el sombrero y eso que soy un salmonete...........
Mucha ayuda.

PAN Y VINCO

clon de expectante 2006 al revés

• 26/01/2008 23:25:00.
Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.

RE:¿Es Centros Oficiales vale con el sello o hay que firmar, dónde lo expli

Bueno bueno bueno creo yo que con lo que te he dado podrás analizar alguna cosa más o no?.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición