¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

canariona72

• 04/05/2008 17:47:00.
Mensajes: 7
• Registrado: julio 2006.

entrega de correspondencia en instalaciones privadas

Hola! Me gustaría recibir información sobre la entrega de correspondencia en recintos y instalaciones privadas. Aunque me he mirado el reglamento y no me lo deja muy claro. El caso es que en la sección en la que reparto hay un zoológico y la correspondencia se entregaba hasta ahora en las oficinas que están a más de 200 metros de la entrada del recinto. Yo tengo que darme un paseo pasando por delante de las taquillas donde se compran las entradas, tb cerca del show de los papagayos, etc.. hasta llegar a las oficinas. Ya lo he informado a dimensionamiento. Antes se llevaba la correspondencia a esas oficinas porque habia otra puerta de acceso más cercana que ahora ha sido cerrada. Gracias.

16 RESPUESTAS AL MENSAJE

hartodeestarharto

• 04/05/2008 18:55:00.
Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2008.

RE:entrega de correspondencia en instalaciones privadas

En fin, como les obligues a poner un buzón en la entrada, que es lo que deben hacer, te pierdes la actuación de los papagayos. Y no me digas que no te da tiempo a verla porque no me lo creo.
Adeu.

Westin

...............

• 04/05/2008 19:16:00.
Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2006.

RE:entrega de correspondencia en instalaciones privadas

Artículo único. Modificación del Reglamento por el que se regula la prestación de los servicios postales, aprobado por Real Decreto 1829/1999, de 3 de diciembre.

Los artículos del Reglamento por el que se regula la prestación de los servicios postales aprobado por Real Decreto 1829/1999, de 3 de diciembre, que a continuación se relacionan quedarán redactados como sigue:

Uno. El artículo 37 queda redactado como sigue:

Artículo 37. Entrega de envíos postales en entornos especiales o cuando concurran circunstancias o condiciones excepcionales.

1. En los entornos especiales a los que se refiere este artículo, la entrega de los envíos postales ordinarios se realizará a través de buzones individuales no domiciliarios y de casilleros concentrados pluridomiciliarios.

En todo caso, la entrega de los envíos postales ordinarios a través de buzones individuales y de casilleros concentrados pluridomiciliarios, como sistemas alternativos y excepcionales a la entrega en el domicilio, se realizará todos los días laborables y, al menos, cinco días a la semana.

El acceso a la distribución de envíos postales a través de los sistemas mencionados podrá ser utilizado por cualquier operador postal.

2. De conformidad con el artículo 3.1.a.3 de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la edificación, y al objeto de facilitar la prestación del servicio postal en las condiciones previstas reglamentariamente, el operador al que el Estado ha encomendado la prestación del servicio postal universal podrá convenir con los usuarios o sus representantes, los ayuntamientos competentes, así como con los promotores y demás entidades responsables de la proyección, construcción y mantenimiento de las edificaciones del entorno afectado, el establecimiento, ubicación y financiación de instalaciones apropiadas para la entrega de los envíos postales ordinarios.

3. Si las viviendas o edificaciones del entorno afectado no dispusiesen de las instalaciones apropiadas para la entrega de los envíos postales o éstas no se encontrasen en condiciones de uso adecuadas, el operador encargado de la prestación del servicio postal universal facilitará la entrega de los envíos postales en la oficina postal más próxima, previa comunicación escrita a los destinatarios de dicha circunstancia y del horario en el que podrán ser retirados, dando cuenta de ello al regulador postal en el plazo de tres meses a contar desde el inicio de este sistema de reparto.

4. Tendrán la consideración de entornos especiales los siguientes supuestos:

Cuando se trate de viviendas aisladas o situadas en entornos calificados como diseminados y estén situadas a más de 250 metros de la vía pública habitualmente utilizada por cualquiera de los servicios públicos.

El reparto se realizará mediante buzones individuales o agrupados ubicados al paso o en un punto de aproximación entre las viviendas y la vía de circulación.

En entornos de gran desarrollo de construcción y mínima densidad de población, entendiendo por tal desarrollos de construcción horizontal, que sean viviendas individuales o agrupadas, naves industriales o cualquier otro tipo de edificación individualizada.

En estos entornos el reparto se realizará mediante casilleros concentrados pluridomiciliarios cuando concurran, al menos, dos de las siguientes condiciones:

El número de habitantes censados sea igual o inferior a 25 por hectárea, considerando a estos efectos la superficie urbana.

El número de viviendas o locales sea igual o inferior a 10 por hectárea, considerando a estos efectos la superficie urbana.

El volumen de envíos ordinarios en el entorno no exceda de 5 envíos semanales, de media por domicilio y en cómputo anual.

En caso de entornos de nueva construcción donde no sea posible determinar algunas de las condiciones anteriores, se adoptará, de forma provisional y por un plazo máximo de dos años, el sistema de reparto que previsiblemente pudiera corresponderle por analogía con entornos similares de la zona, dando cuenta de ello al regulador postal en el plazo de tres meses desde el inicio del reparto.

En otros entornos especiales, considerando, a efectos postales, los siguientes:

Mercados, centros comerciales y de servicios, entendiendo por éstos aquellos entornos caracterizados por una concentración de establecimientos independientes de carácter comercial o de servicios.

Conjunto residencial de inmuebles que sean viviendas unifamiliares con un único número de policía y sin identificación oficial individualizada de cada una de las viviendas, o áreas industriales cuyas naves tengan, asimismo, un único número de policía y sin identificación oficial de cada una de ellas.

El reparto se efectuará en todo caso mediante casilleros concentrados pluridomiciliarios, que en el segundo de estos supuestos deberá ser expresamente autorizado por el regulador postal.

5. Asimismo la entrega de envíos postales ordinarios a través de buzones individuales no domiciliarios o casilleros concentrados pluridomiciliarios, podrá realizarse cuando se acuerde, de forma expresa y fehaciente, con los destinatarios de los envíos postales o sus representantes.

6. Sin perjuicio de los supuestos señalados en los puntos anteriores, cuando concurran circunstancias o condiciones geográficas excepcionales, que afecten a la regularidad del reparto, o a las condiciones de entrega de la correspondencia, como en el caso de situaciones climatológicas extremas, cortes en las vías de comunicación, circunstancias que pongan en peligro la seguridad de los empleados, u otras similares, el operador encargado de la prestación del servicio postal universal deberá ponerlo en conocimiento del órgano regulador para su valoración y, en su caso, establecer condiciones específicas que faciliten la entrega de los envíos en dichos ámbitos.

7. El operador al que se ha encomendado la prestación del servicio postal universal remitirá a la Subdirección General de Regulación de Servicios Postales, trimestralmente, relación actualizada de los ámbitos, en los que, por concurrir cualquiera de los supuestos establecidos en el presente artículo, se han implantado casilleros concentrados pluridomiciliarios o buzones individuales no domiciliarios.

En todo momento, mediante resolución razonada, el regulador postal podrá declarar que en un determinado entorno han dejado de darse los supuestos que permitían autorizar la excepcionalidad en la entrega a la que se refiere este artículo. En tal caso, en el plazo de seis meses, la entrega en dicho entorno deberá hacerse conforme a las condiciones ordinarias que se establecen en este reglamento.

8. Cualquier modificación de las condiciones excepcionales de entrega deberá ser comunicada a la Subsecretaría de Fomento, que la valorará y determinará las condiciones específicas que faciliten la entrega de los envíos postales ordinarios en los entornos afectados.


Saluditos.

RESISTENTE

• 05/05/2008 0:36:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:entrega de correspondencia en instalaciones privadas

no creo que el loroparque sea un entorno especial y por otro lado es muy probable que cada dia tenga certificados por lo que al final tendra que ir a la oficina. Tampoco son tantos 200 metros en el recorrido total de una seccion y nosotros somos los garantes del servicio universal, habrá que dar un poco de ejemplo. eso sí esos tiempos se han de considerar en los dimensionamientos, al igual que si te hacen un nuevo edificio en la sección . Sin embargo hasta el nuevo dimensionamiento esos tiempos no se reconocen y solo por ese desplazamiento no estara justificado, supongo, que implique retrasos IMPORTANTES en el reparto a otros usuarios.Como idea intentar explicar la perdida de tiempo que supone ir hasta la oficina y si es posible que te firmen en las taquillas, pero si no quieren lo tienes crudo, a mi entender.

toniomadrid

• 05/05/2008 8:06:00.
Mensajes: 82
• Registrado: febrero 2008.

RE:entrega de correspondencia en instalaciones privadas

tiene más pinta de ser los palmitos park por el tablero de maspalomas creo, también podrían haber abierto :-) nuevamente el mini zoo de los bajos del parque doramas/J navarro y el hotel Sta catalina...

No sé momito si le da el arrebato al estar tan chocho, después del mármol rosa de carrara, cualquier cosa.

Son pequeñas pero existen diferencias como confundir terra mítica con port aventura o la warner.

Desde malmoe se ve todo más clarito, pero bueno si quieres confundirla con copenhagen, mándale, nadie te lo va a discutir
:-)

Salud

canariona72

• 06/05/2008 0:50:00.
Mensajes: 7
• Registrado: julio 2006.

RE:entrega de correspondencia en instalaciones privadas

Muchas gracias por vuestras respuestas. Vamos a ver, os explico. A mi no me cuesta caminar 200 metros de ida e idem de vuelta. El problema aqui radica en que cuando se hizo el dimensionamiento la entrada a la instalacion era la adecuada, la que no te hacia desviar ni tener que atravesar toda la instalación, pero por cuestión de la empresa cerró esa entrada que anteriormente había tenido para que el cartero le llevase las cartas a esa oficina y no se la entregará en los puntos de información más cercanos a la entrada, ya que según me dijeron la directora argumentaba de que no se fiaba de sus empleados. Yo me he incorporado hace poco a esa plaza y me he encontrado que quien la estaba ocupando pues ha permitido muchas cosas que ahora han de irse cambiando poco a poco, ya no solo por mi sino por quien venga. Es decir, el problema es que el entrar, entregar y salir de esa instalación está perjudicando la entrega de correspondencia a otras personas, ya que tengo urbano y dimensionado, y minutos que pierdo ahí es tiempo que estoy perdiendo de estar en otro sitio. Me gusta trabajar y hacer las cosas bien, no se puede ser radical pero lo que no se puede es favorecer a unos en perjuicio de otros.

RESISTENTE

• 06/05/2008 21:41:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:entrega de correspondencia en instalaciones privadas

¿pero te da tiempo a acabar el barrio o no?¿Crees que has de cambiar muchas cosas sin consultar a tu jefe, es decir basandose en tu unico criterio?¿porque crees que tu estas mas cualificado que el anterior repartidor?¿emplear cinco minutos mas de tu tiempo para esa entrega es tan perjudicial para el resto de usuarios?

canariona72

• 06/05/2008 22:57:00.
Mensajes: 7
• Registrado: julio 2006.

RE:entrega de correspondencia en instalaciones privadas

Hola Resistente! Yo no me considero mejor que nadie para hacer tantos cambios. Esos cambios los considero necesarios. Ahi va uno, que es una tonteria pero al final de hacer favores nos convertimos en esclavos.Mira, por ejemplo, hay una casa que en la planta superior tiene una oficina y en la calle esta el buzon, pues lo que no considero logico es ir a la oficina a llevarles las cartas ordinarias cuando tienen buzon, simplemente porque no van a recoger las cartas al buzon (en esa casa solo esta esa oficina no hay nada más).Mira todos sabemos lo que pasa en este trabajo, que si dejame las cartas dentro del garaje, dejame las cartas debajo de aquella piedra, o en la garrafa aquella que esta colgada en el arbol, y si esta muy bien, tu te puedes ir acordando de todo y favorecer a la gente, pero tambien hay que acordarse de que solo tienes un mes de vacaciones, en el cual va a venir alguien nuevo a intentar hacer lo mismo que tú, con el añadido de acordarse casa por casa donde deja todo..... y sabes de lo que hablo...no hay que ser radical pero tampoco llegar a esos extremos.....Parecera una tonteria pero el hecho de darme un paseo por esa instalación hace que luego tenga que estar a contrarreloj, ya que la seccion es un dimensionado de mas de 60 kilometros pero que tambien tiene dos cascos urbanos....... Y ojo que no me quejo de trabajo,noooo, sólo creo que se le deberia dar el mismo servicio a todo el mundo sin distinciones, pero estoy viendo que esto no es así.Si llevo correo al Corte Ingles, y correo a Pepito Lopez mi trabajo ha de consistir en ofrecer el mismo trato a ambos.

canariona72

• 06/05/2008 23:02:00.
Mensajes: 7
• Registrado: julio 2006.

RE:entrega de correspondencia en instalaciones privadas

Si llevais una carta certificada a un hospital, se deberia entregar a la persona responsable de recoger la correspondencia que casi siempre es la que está en recepción, lo que no es lógico es que tenga que ir a la consulta del médico a entregarle un certificado, esto no se hace así, pues lo que me pasa en esa instalación es parecido, hay sitio de recepción muchisimo antes de esas oficinas pero no quieren que se dejen las cartas ahí y por lo que tengo entendido cuando se hizo el dimensionamiento la entrada del cartero en la instalación era otra, lo que pasa es que se cerró y por eso ahora este lío.Antes no estaba yo.

Bella y Bestia

• 07/05/2008 0:17:00.
Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2008.

RE:entrega de correspondencia en instalaciones privadas

Sobre todo ten cuidado con la jaula de los monos, que son un poco cabrones. No te acerques mucho.

RESISTENTE

• 07/05/2008 21:08:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:entrega de correspondencia en instalaciones privadas

si hay muchisimos mas casos como el de la casa, te daria la razon y el consejo de que lo hicieras convenciendo previamente al destinatario de los motivos del cambio. si solo es el caso del zoo no estoy de acuerdo contigo, pero solo es una modesta opinión. De todas maneras como tu dices se trata de no ser radical, en eso estamos de acuerdo.

canariona72

• 08/05/2008 0:22:00.
Mensajes: 7
• Registrado: julio 2006.

RE:entrega de correspondencia en instalaciones privadas

Ante todo gracias por vuestras respuestas, me gusta la variedad de opiniones, no pretendo que nadie me de la razón, solo saber como actuariais vosotros. Os voy a poner un ejemplo más sencillo que puede ayudar a entender un poco más todo esto. Si yo voy a entregar un certificado o carta ordinaria a una casa y me tengo que meter en su propiedad (privada) no me meto, pues si me sale un perro y me muerde dentro de su propiedad nadie se hace cargo, Correos se lava las manos y me diria quien te dijo que entraras, y el dueño del perro, pues que yo me meti en su propiedad. Vale que en el zoologico no me va a atacar un mono, jajaja, pero es una situación similar. Aqui se esta hablando de que se ha cambiado la forma establecida anteriormente para la entrega de la correspondencia pero no por parte del cartero sino por parte del cliente. Con el añadido de que perjudica al cartero, independientemente de si termino la sección o no, que no es el tema. Ya que si fuera por eso me meteria en un bloque de viviendas y les llevaria la correspondencia ordinaria puerta por puerta. Todos sabemos que aqui no sobra tiempo, ya que al llegar a la oficina tienes que liquidar, cumplimentar bien los avisos de recibo, etc, no digo nada nuevo.
Además, llevo más de un mes para hablar con la directora de la instalación para ver si me facilita un poco las cosas y en este tiempo no he podido hablar con ella, pero una empleada me dijo que le habia dicho que le lleve la reglamentacion de Correos acerca de si deben tener o no buzon en el exterior. Y eso que yo he ido en todo momento de buen rollo. Estuve hablando hoy con un sindicato y me comento que si se trata de una propiedad privada no estoy obligada a entrar y que debe haber una persona encargada en la recepcion de la correspondencia, pero tambien me dijeron que primero se deben hacer las cosas bien, y que deberia ser mi jefe el que les comunicara sus obligaciones frente a correos.Tambien me dijeron que de buen rollo, como pienso yo.

RESISTENTE

• 09/05/2008 0:35:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:entrega de correspondencia en instalaciones privadas

efectivamente , la responsabilidad de resolver el tema es de tu jefe.

toniomadrid

• 09/05/2008 1:20:00.
Mensajes: 82
• Registrado: febrero 2008.

RE:entrega de correspondencia en instalaciones privadas

Bueno, es posible que los sapos bailen flamenco tb.; otra opción sindicato si tienes, 1º de Mayo Logística/Periféricos o quien te toque...


En caso de quedar al pairo, negociar...

Que le entras hasta la gargantilla porque se opone a poner buzón, o bien en tus trece y que vengan a recoger correspondencia a la oficina y/o que se saquen apartado, o les reduces las visitas semanales... no hay más huevos, la reglamentación que la busquen en la web del ministerio de fomento, no se la tienes que proporcionar..., escritos abundantes a tus jefes de todo tipo, normalmente habrá silencio administrativo, tienen que tomar muchos cafés cerca de la OP, etc., etc.


Suerte, y que te sea leve :-)

canariona72

• 10/05/2008 0:55:00.
Mensajes: 7
• Registrado: julio 2006.

RE:entrega de correspondencia en instalaciones privadas

Muchas gracias tonio_mad ! La semana que viene ya me va a acompañar a ver la zona uno de un sindicato y tambien el de logistica. Pero la faena es que para el lunes tengo un postal expres, voluminoso y no me queda mas remedio que tener que adentrarme de nuevo en esa jungla. Si por mi fuera esperaria en la recepcion de la instalacion a que viniese alguien a buscar la correspondencia, pero me voy a contener hasta que mis jefes me digan lo que opinan, y ya luego hare. Aunque una cosa esta clara y es que no tengo la obligacion de entrar en una instalacion privada y sino que me lo den por escrito. Valoro mucho vuestras opiniones.Gracias

postal estress

• 10/05/2008 12:39:00.
Mensajes: 19
• Registrado: noviembre 2005.

RE:entrega de correspondencia en instalaciones privadas

Para quienes sois flojos de memoria, os pongo una noticia del año pasado. Una compañera entró en un recinto privado y esto es lo que sucedió, parece ser que los cartelitos de prohibido el paso al personal ajeno no va con los de Correos, quienes al parecer somos de la familia aunque no nos traten como tales.

Y no os perdáis la respuesta que da Correos ante la situación de la compañera arrollada por el tren, dicen que la cartera no tenia ese punto entre los de su recorrido. Desde luego hay que tener jeta!!!!!. ¿En qué punto se encuentra ese protocolo de seguridad en el trabajo, señores nazionalistas de la CIG.?

suceso | narón Una locomotora arrolla y mata a una cartera cerca de Ferrol

La mujer hacía el reparto del correo por la zona y cruzó la vía inadecuadamente

Autor:
Francisco Varela
Fecha de publicación:
28/9/2007


o Imprimir
o Volver

Una locomotora de Renfe arrolló y mató ayer a una cartera en las proximidades de Ferrol. María del Carmen Permuy Toimil, de 52 años, murió sobre la una de la tarde en el punto kilométrico 39/100 del trayecto Ferrol-A Coruña. Corresponde a una zona situada en A Gándara, en el municipio de Narón, en proceso de urbanización y bautizada recientemente como Ciudad Europa .

La policía investiga las circunstancias del accidente, pero no ha avanzado conclusión alguna. Fuentes de Renfe han señalado que la locomotora hacía la ruta a Ferrol, sin vagones de viajeros. El maquinista vio a la mujer al borde de la vía férrea. Se cree que un estribo de la máquina, que sobresale de su perfil lateral, enganchó la ropa de la víctima y la atrajo bajo las ruedas. Murió en el acto y, a pesar de que el 061 envió al lugar una ambulancia con equipo médico al momento, solo se pudo certificar su fallecimiento.

Fuentes de Correos han señalado que los itinerarios que tenía fijados María del Carmen Permuy no señalan en ningún caso que tenga que cruzar la vía férrea. Tenía asignado el reparto de cartas en la calle Concepción Arenal, próxima al lugar del siniestro y la principal artería del barrio de A Gándara, y otras calles próximas.

Segundo caso

Xesús Carlos do Río, delegado sindical de la CIG en el servicio postal de la zona de Ferrol e integrante de la comisión de riesgos laborales, ha explicado que ayer tarde no se descartaba ninguna hipótesis. Es la segunda cartera atropellada y muerta en los dos últimos años en Galicia. El caso anterior ocurrió en una cantera de Boiro.

Prevención

Por ello, los sindicatos y la dirección de Correos están negociando un protocolo de seguridad en el trabajo para los carteros cuyo borrador se encuentra ya en la mesa de negociaciones. A juicio de Do Río, el trabajo de cartero es cada vez más arriesgado y, por ello, estima que el repartidor debe recibir también un adiestramiento adecuado en materia de prevención.

El accidente afectó al tráfico ferroviario, si bien los viajeros del tren Ferrol-A Coruña de las dos de la tarde apenas lo notaron porque fueron trasladados a Pontedeume en autocar. El tramo vial de A Gándara ha sido reformado recientemente para mejorar su seguridad.

toniomadrid

• 10/05/2008 13:27:00.
Mensajes: 82
• Registrado: febrero 2008.

RE:entrega de correspondencia en instalaciones privadas

El que haya repartido a una cantera, introduciéndose dentro sabe de que va la movida, una explanada grande con cabezos y camiones grandes, todo lleno de polvo y ruido, con una pequeña oficinita en un rincón aparte, nadie sabe nadie responde, en pueblitos ni apartado de correos, ni denominación jurídica societaria muy conocida, pero los requerimientos judiciales llegan, y ahí está el problema, si ocurre algo luego luego el tonto consanguíneo o rastero pelotero de periféricos inventará cualquier trola exculpatoria, tu jefe superior en la Jerarquía (de la Técnica) tiene el culo a dos manos -bastante consus propios problemas- y tal vez esté a 50 km de ti, ¡cómo pa'conocerse cada km de reparto de cada rural!

Qué es un diseminado, qué es un reparto especial, pero la citación judicial está ahí y hay que repartirla, claro está que no es un Catálogo de Venca, ni de la Tienda en Casa.


O sea, normalmente la imaginación al poder.

Salud, y un recuerdo a todos los compañeros fallecidos en el trabajo (incluidos in itinere) y jubilados con un reloj y una cena como mucho cuando toca, cada día parece que las cosas irán a peor.

El email se come la carta con papas, guste o no guste, lo sentimos pa'lo afectados.

Salud


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición