Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
711.017 mensajes • 396.184 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/08/2008 19:52:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2007.
Marabú, si aciertas estas siglas, te apruebo el 2ª de gestión. Soy del tribunal. A ver:
OCA:
COCAL:
AOMD:
Estas tres.
como quieres que acierte si es un puto burro
• 12/08/2008 22:25:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Austaviejas, veo estás interesado en ayudarme en mi preparación:
COCAL (control de la calidad) es una aplicación novísima que ocasionalmete uso para comprobar datos tales como son los derivados de las recogidas de buzones realizados por la auditoria interna. De momento, no tiene muchas más aplicaciones, o yo por lo menos no se las se sacar.
AOMD (Asociación de Organizaciones no Gubernamentales Usuarios y de Marketing Driecto) con los que Correos firmó un acuerdo años atrás. Pero no tengo relación ni mucho conocimiento de esto.
OCA (sistema que registra la entrada en Barajas de los sobres con los votos de los residentes en el extranjero), la última ocasión de utilizarlo fue con motivo de las Generales del 9 de marzo pasado
Esta última, también me dio que pensar en que se tratara de un correo privado en Argentina, donde un compañero nuestro -de Correos España- estuvo un año trabajando para ponerlo en marcha.
Es obvio, que lo que tratas de decirme es que me dedique a estudiar lo que tiene que ver con las inovaciones tecnológicas en Correos (TICs, tecnologías de la información y las comunicaciones), y todo lo que tiene que ver con LA CALIDAD, como objetivo estratégico de Correos.
Con COCAL, en primera instancia, pensé pudiera tratarse del correo argentino que comentaba antes, y que pudiera ser un nuevo entrante en España, por lo que creí que me querías decir que estudiara los nuevos entrantes (operadores públicos extranjeros) que están tomando posiciones en el mercado postal español. Como tenía la duda, me fui a preparar la cena y cenar, y mientras tanto reflexioné de qué podía tratarse.
Ya llevo unas fechas sin intervenir en el foro, y siguiendo el consejo de alguien, creo lo voy a dejar para despues del 5 de octubre, no obstante, ahora hago un excepción por lo interesante de tus preguntas, y por la interpretación que de las mismas extraigo.
Gracias y un saludo
• 12/08/2008 22:46:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2007.
ok, Marabú, superastes la prueba. Ya perteneces al Cuerpo de Gestión de Correos (Subgrupo A2). Bienvenido al Cuerpo. ¿Qué piensas de la nueva Unidad de Responsabilidad Social Corporativa"?. Muy interesante, ¿verdad?
• 12/08/2008 23:16:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Gracias, pero todavía queda mucho por sembrar.
Ya sabes que una de las obsesiones del actual Presidente es la Responsabilidad Social Corporativa, no hay acto en el que intervenga en el que no dedique parte de su interavención a exponer las actuaciones de Correos en este campo. Así lo hizo en el día de Correos en la EXpo de Zaragoza.
Yo, meses atrás, por encargo de Correos tuve que contactar con distintas asociaciones de discapacitados (físicos, psiquicos, etc.) para informarles sobre esta actividad de Correos y ver la posibilidad de que esas asociaciones pudieran suscribir algún acuerdo de prestación de servicios a la Sociedad Anónima, recabé información de media docena de estas asociaciones (una de ellas tiene más de 300 jóvenes ocupados en diversas actividades: vivero, imprenta, merchandaising, serigrafía, catering, casas rurales, etc.) que envié al departamento de RSC.
Aunque es un tema apasionante y he recabado bastante información sobre este asunto, no creo sea un tema de examén.
• 13/08/2008 0:17:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
Amigo Llanero, se te ve muy, pero que muy puesto en la materia.
Yo diría que eres un firme candidato a una de las 150 plazas, incluso aunque Asustaviejas te hubiese suspendido.
Felicidades
Napoleón
CREO QUE EN EL FONDO, TOD@S ESPERAMOS QUE MARABU APRUEBE.
ANIMO, Y A ESTUDIAR DURO.
SALUT
Buenos días has despertado mi curiosidad, ¿Contestarías a estas tres preguntas?
1- ¿Por qué salió Correos del Acuerdo Reims II?
2- ¿ Cuál es la variación de cartas nacidas en Madrid en el primer semestre de este año con respecto al año anterior? Por favor contestame en millones de cartas.
3- Como ya sabrás el presidente hizo unas previsiones de ganancias para este año. Me podrías decir ¿ Cuánto es el desvío a estas fechas?
• 14/08/2008 21:13:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Correos salio del Acuerdo de ReinsII, según lo publicado en la memoria 2007, por "por el escenario de la progresiva libaaeralización postal comunitaria que requiere adaptarse a las nuevas necesidades de los clientes, que exigen renovadas capacidades para ofrecer servicios más eficientes y a precios razonables. Por otro lado, las caracaterísticas propias del mercado postal español -gran extensión territorial y elevada dispersión demográfica- que Correos tiene que atender con un servicio apropiado, en términos de calidad y costes, difieren del estándar europeo, caracterizado por una concentración poblacional importante, que facilita unas prestaciones postales de elevada calidad y peso"
No obstante, debo indicar que el citado Acuerdo para la remuneración de entregas obligatorias de envios transfronterizos (gastos terminales) del correo de entrada, estaba suscrito solamente por 17 operadores públicos (la UE son 25 países), además estaba exento de normas antimonopolio, se liberaliza y fomenta la competencia también el correo transfronterizo (compañías extranjeras pueden recoger envíos en España para enviar a otros países), hay que tener unos estándares de calidad (España estaba por debajo) y sino te cuesta dinerito. La extensión terriotrial, unida a zonas de muy baja densidad de población y además dispersa (coincide con la de los emigrantes a Europa) hacía que no se repartiera dentro del plazo establecido, lo que hacía perder dinero en favor de los países con operadores implantados en España (Aleman, por ejemplo) y que además -en las zonas turísticas- recogían miles de envíos -tarjetas postales principalmente- de sus nacionales para repartir en sus países.
Es un reconocimiento de la falta de entrega en plazo de estos envíos, pero una postura sabia para dejar de financiar a la competencia.
Madrid (Zona 9º) durante el primer trimestre ha tenido una admisión de 408.464.091 envíos (el 17,5% del total nacional), sin embargo, un 6,20% menos que en el mismo periodo del año precedente, lo que ha supuesto 27.001.931 objetos menos.
En cuanto a lo aventurado por el Presidente en su comparecencia ante la Comisión de Fomento del Congreso, este dijo que los ingresos de explotación para 2008 crecerían un 5%, hasta alcanzar los 2.245,3 M€, haciendo la estimación que los ingresos disminuirían un 0,75% respecto a 2007, debido a la ralentización del crecimiento de la actividad que ya se evidenciaba en aquel momento.
Yo careco de datos sobre los ingresos del primer semestre (obviamente no soy adivino y los mismos no se han publicado, por lo menos a mi no me han llegado), no obstante, seguramente han caido al doble o triple de lo dicho por el Presidente -entre un 1,5% y un 3%- ya que aunque hay menos envíos nacidos, también es cierto que las tarifas de los diferentes productos experimentaron una subida a primeros de 2008 y que los productos con valor añadido están creciendo (servicios on-line, certificados con AR, notificaciones, Burofax, etc.).
No obstante, si tú ya tienes esos datos, te agradecería los expusieras para general conocimiento.
Je, je, je, casi perfecto, pero por lo menos ya sabemos donde estamos cada uno.
• 15/08/2008 8:02:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Casí perfecto. Efectivamente, casi, aunque no me aportas ningún dato.
Como verás son las 7,52 h. del 15 de agosto, estoy estudiando desde las 6,00 aproximadamente, y uno de los temas en los que ando es la Calidad y, concretamente, estoy repasando el seguimiento de objetivos para este año y aprecio un "error" -que tampoco has visto- en los datos de correspondencia nacida, YO TE DI INTENCIONADAMENTE LOS DE DISTRIBUIDA, en el primer semestre en la Zona 9º (Madrid). A continuación te doy los publicados:
Línea básica: en 2007 805.596.693 y en 2008, han sido de 815.418.174, con un incremento del 1,22%.
Línea económica: 2007, 263.764.810, 2008 han sido 247.831.412, un 6.04% menos.
Línea Urgente: 2007, 2.76.451 y 2008, se llevan admitidos 2.611.305, es decir, 5.47% menos
En línea básica representa el 45,20% del total nacional.
En línea económica: el 49,38% del total nacional.
En línea urgente:el 29,03%
Buenos días Marabú, te propongo un punto de reflexión, vuelve a leer las preguntas que te he hecho, como si no las hubieras contestado, ahora preguntate ¿por qué me hacen estas preguntas ? ¿ Con que intención? Bueno ahora espero que hayas comprendido, de cualquier manera te repito casi perferto, , no te puedo aportar nada, lo siento, pero tenemos un compromiso y me debo al grupo.
• 15/08/2008 11:27:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: julio 2008.
¡Cuanto trepa taidor hay vendidos por miles o migajas en CORREOS!. ¿Que lenguaje mas extraño para la mayoria de los trabajadores?
• 15/08/2008 11:40:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
¿Un compromiso? ¿El grupo?
Oscar, Reiner María... ¿cuántos sois?
Y por cierto, ¿a qué dedicais el tiempo libre?, ¿y el otro?
• 15/08/2008 11:46:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: julio 2008.
Efectivamente NAPO, ¿compromiso ?, ¿grupo? .¡Que gente¡
• 16/08/2008 22:56:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2007.
Me imagino que lo de "grupo" hace referencia a un conjunto de empleados que quieren promocionar y se preparan el cuerpo de gestión y trabajan conjuntamente preparándose la materia para el segundo examen. Yo no pertenezco al "grupo", pero sería interesante saber como planifican su trabajo. Claro está, "el grupo" se mantiene un tanto en la clandestinidad, para que no llegue la información al "enemigo". Lógico en estas circunstancias. No pertenecen a ningún grupo mafioso ni nada que se le parezca. Son "curritos" de la empresa con inquietudes. Puede que me equivoque en mis planteamientos, pero es mi opinión.
• 19/08/2008 16:19:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: julio 2008.
No tienen como mucha lógica las pregunta formuladas, a los efectos de tener alguna repercusión de cara al examen del 5 de octubre, salvo que, el nexo de unión entre las tres preguntas formuladas, es la CALIDAD.
Correos, sale del acuerdo de REIMS II, POR FALTA DE CALIDAD, desde la entrada en la OC hasta la entrega.
El número de envíos nacidos de menos, además dela crisis, puede estar afectado por la entrada de competidores que den más calidad -lo dudo, pero...-
Las previsiones del PRESIDENTE, pueder estar afectadas por esa reducción de número de envíos.
Pero no se, no le encuentro muchya conexion
• 01/09/2008 7:45:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
WILDERILKE, no encuentro gran relación entre lo que dijo el Presidente en el Congreso, las variaciones de ingresos existentes, la salida del Acuerdo de Reims II. Aunque buscando, buscando siempre se puede establecer alguna, aunque no me parece como muy determinante. Me parece que si con algo me debo quedar es con el tema monetario. El económico.
Reims II, constaba dinero, como consecuencia de la calidad que dabamos. Nos costaba dineros.
El número menor de envíos, es una variante que puede suponer menores ingresos, si no se compensa con mayores valores añadidos. Pero con la calidad tiene menos que ver, más con la apertur del mercado y, sobre todo, con el periodo de crisis en el que está la economia. Dineros, también.
La deviación en las predicciones del Presidente. Bueno, son eso predicciones. Se equivoca Solbes, también el listillo de Montoro, el Rato (este solo acierta cuando se tienta el bolsillo), el Presidente de la Reserva Federal USA, el del Banco Central Europeo y, en general, todos los que se dedican a predecir. No veo que tenga que ver con la calidad las desviaciones del Presidente (salvo, que lo que quieras decir es que tenemos un Presi de baja calidad). También juegan los dineros.
En vista de lo anterior, sin desdeñar como tema de estudio La Calidad, me inclino más por un tema de finaciación del correo público.
Buenos días Marabú, veo que te debo una explicación, las preguntas simplemente te las hice para digamos "catalogarte", saber a que tienes acceso y a que no.
Te he seguido por los distintos hilos y veo como te mojas y aportas ideas, es complicado dar información, sobretodo si conoces a muchos de los que se presentan y ves con lo que cuenta cada uno de ellos, de todas maneras te deseo toda la suerte del mundo, si te comparo con alguno de los que nos presentamos, creeme que estas por encima de la media, me gustaría darte algún consejo ¿pero cómo?.
• 11/09/2008 15:51:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
que consejos, que también los se aceptar, lo que necesito son ideas de por donde pueden ir los tiros. Tengo conocimiento de que en el Centro Directivo un grupo de compañeros trabajar coordinadamente en la preparación de distintos temas (ignoro si poseen algún indicio de lo que pudieran poner), supogo que trabajaran con tormentas de ideas de los integrantes del grupo (¿van a alguna academia?) y eligen aquello que les parece más paropiado, lo desarrollan y lo ponen en común. Es un buen método y tienen altas probabilidades de hacer un buen examen. Tampoco hay que descartar que disponen de abundante documentación actualizada para prepararse.
Otros, por estar en puestos de menos relevancia -no menos importantes, ya que clasificar, atender Horus, Marabú, UAM, etc., también tiene su importancia- no tenemos acceso a información tan necesaria en estos momentos. Por eso, desde julio intento desde diferentes puntos de vista, que alguien aporte ideas a lo que nos interesa, pero veo, que nadie suelta prenda -ya que ideas seguro las hay- al tratarse de una competición donde la información, como siempre, es fundamental para poder prepararse con garantías.
Te agradecería, si tienes alguna idea la expusieras.
Un saludo y suerte el 5 de octubre
Ahora me voy a echar la siesta un ratito
80 personas más o menos preparandose la oposición a través de academia, viernes por la tarde y sabado por la mañana.
Al menos 6 grupos de trabajo (conocidos), preparandose en el centro directivo, elaborando los temas y recopilando información.
Al menos 57 personas que por los cargos que ocupan no van a necesitar otra cosa.
Sindicatos dando a sus afiliados (no a todos) documentación de postalia 2008 e informes de consultoras(DBK) del sector postal y del sector de la paquetería, alguno valorado en más de 2600€.
Si, parece que tienes razón, parece que va a ser complicado obtener algo de información
• 11/09/2008 19:42:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
¡Uy!, me parece a mí que has echado mal las cuentas.
De los examinados en Barcelona hay unos sesenta supervivientes, de los cuales pasarán cincuenta y nueve, ya es sabido, porque ellos lo valen.
Para todos esos que nos cuentas de las academias, de las jefaturas, de los grupos de trabajo y los afiliados VIP no quedan suficientes plazas. Otra vez será.
Para colmo me ha dicho Mariano que los de la Bustia Negra se van a dar el gustazo de colgar en la red esos informes de medio millón y toda la documentación de Postalia 2.008. Sin esa ventajilla habrá que competir a base de escribir bien y leer mejor, que es de lo que se trata, ¿no?
Saludos
Napoleón
• 12/09/2008 6:34:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Por lo leído, veo que lo quenemos muy dificil, no solo para hacer un buen ejercicio por falta de una información actualizada y un conveniente entrenamiento, también por tener que competir con otros compañeros situados en puestos importantes y, que seguramente, tienen niveles de los más altos entre ejecutivos, amén de bastantes años de servicios.
• 12/09/2008 6:47:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
...por lo que se te queda un cuerpo que dan ganas de irse nuevamente a la cama.
Esto es como es y si quieres progresar debes esforzarte, así que pasado el primer susto, vamos a seguir centrados en lo nuestro y a la espera de obtener información de donde sea.
No sé que criterios has seguido para contabilizar a tus 59, te aseguro que entre los ilustres 57, hay alguno que se examino en Barcelona, (destancan 2 por su relevancia monín él y mona ella). Todos tienen nivel 20 o superior, no hay ningún director de oficina, jefe de sector, gestor bancario, técnico medio nivel 4, etc...
En cuanto a lo de la publicación en la bustia negra, me vas a permitir que lo dude, existe algo que se llama derechos de autor, al menos que te refieras claro a lo que han hecho ya otros, publicando las divagaciones que hizo en en postalia 2008 un "destacado lider sindical", infumables y basadas en lo que todo el mundo ya tiene sector postla 2005 y un destacado estudio del año 2003, en fin...
Por último me ha hecho sonreir la palabara competir, pero de inmediato se me ha venido a la mente las declaraciones que hizo un atleta alemán en las últimas olimpiadas sobre la victoria de Usain bolt en los 200mts, lastima que no tenga tiempo para gbuscar el enlace..
• 18/09/2008 21:27:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Efectivamente esas son las fechas, pero la verdad, que salvo los relativos a la memoria 2007 del Grupo Correos, todo lo demás que quieras encontrar gratis es de años anteriores. Las Memorias de Fomento, por ejemplo, de 2005 al última al igual que otros muchos textos que se pueden conseguir de diferentes organismos, tesis, etc., citaré algunos, aunque supongo los conocerás:
El Porvenir de los envios de correspondencia, ante el asalto de las nuevas tecnologías.
El proceso y Modelo liberalizador del sector postal en la Unión Europea. Referencia al caso de España.
La liberalización de los Servicios postales en la unión europea. El caso de España.
Liberalización y eficiencia en el sector postal de la U.E.
La liberalización de los servicios postales
Reforma de empresas públicas y su efecto en la eficiencia y eficacia: El caso de los servicios postales de España.
Regulación y Análisis economico del Servicio Postal en España
TODOS LOS ANTERIORES SACIAN SU SED EN LA MISMA FUENTE, SON REITERATIVOS Y, ALGUNOS "COPIONES", PERO TODOS APORTAN ALGO QUE PUEDE SERNOS ÚTIL. EN FIN COMO SE SUELE DECIR, DE 10 LIBROS SE HACE UNO. NO OBSTANTE, LES RECONOZCO SU TRABAJO, QUE A MI BIEN QUE ME VIENE Y POR ELLO, A TODOS, LES DOY LAS GRACIAS.
UPU grupo de planificación
PWC El impacto spbre el SPU de la plena realización del Mercado Interior Postal en 2009
Principales desarrollos en el Sector Postal (2004-2006)
Anuario estrategico 2007
Amen de otros muchos documentos: Memorias de Correos 2006 y 2005, Informes DBK -por supuesto atrasados- Ley 30/2007 de contratos en el sector público, ley 31/2007 sobre procedimientos de contratación en los sectores de agua, nergía, transportes y servicios postales. Ley 15/2007 de defensa de la Competencia. Informes varios de la Comisión Nacional de la competencia. Recortes de presa sobre correos y sector postal y mensajerías en general: El País, Cinco Días, Expansión, etc. Todo lo que aparece por la Intranet, por supuesto, también me he leido el Convenio Colectivo en vigor y el Estatuto de Personal Funcionario R/D 370/2004.
De todo eso y de algo más, he preparado unos resúmenes sobre:
Análisis de la Ley 24/1998 del SPU
El impacato de dicha ley en el sector postal
Acceso a la Red Pública
El SPU y su Financiación
Estructura social y económica del Sector Postal. Su análisis
La Regulación del Sector Postal en España
Mercado Español del Servicio de Distribución de Paquetes y documentos
Objetivos y líneas estratégicas de Correos
Situación de la sociedad estatal en estos momentos
El Grupo Correos en el Mercado de Paqueteria y Correo Urgente
Y alguna cosilla más,
Por lo que estoy agotada. Ahora guardo todos los papeles bajo llave y esta la mando por Correos hasta una diareción inexistente y cuando me la devuelvan volveré a abrir el armario donde están y vuelvo a releer todo. Y si no llega antes del examen descerrajo el armario y saco los resúmenes para ir por lo menos con poco peso.
Saludos
No hay nadie
Sólo las maquinas
responde tu llamada
la voz incorporal
el espejismo de una presencia
que dice lamentar estar ausente.
• 03/10/2008 17:52:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Lo pronosticado por el Presidente en el Congreso sobre los ingresos de Correos durante 2008, parece que se cumplen. La facturación va viento en popa.
ingresos +3,4
gastos +4,7
las expectativas para el último trimestre son terribles.
• 03/10/2008 19:03:00.
• Mensajes: 82
• Registrado: febrero 2008.
Si el viento viene apopado, pero en la mar se ciñe galerna, el timón está a medio partir, tu velamen es un simple tormentín y la oficialía es de tierra adentro sólo poseyendo apellidos, existen güenas posibilidades de Armada Invencible...
suerte que Correos como otros tantos antaño componentes del INI comparten la singularidad de ser Acorazados de juguete, pequeñitos-medios y recios, sería de apreciar la campaña de publi en la tele de Postbank a todo meter en la oktobercervecera Deutschland y la simple bici panchita del bancarrotaCorreos aderezada con inalámbricos, maletas, ollas y toallas.
Resultados bárbaros, sobre todo las remesas, las remesas, que daño a Western y a la banca internacional..., ES LA HORA DE LAS REMESAS, jejeje
• 03/10/2008 19:27:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Siempre que el total de ingresos supere al de gastos hay ganancia ¿no? pues con ser terrible el último trimestre, Correos tendrá ganancias, eso sí bastante menos que año pasado. Pero todas las Compañías están pasando por lo mismo. Con la crisis, los únicos que suelen ganar son los bancos y los altos ejecutivos que se lo llevan en crudo aunque no den una a derechas y además lleven a la quiebra a algunos bancos.