¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Camavi

• 13/08/2008 21:20:00.
Mensajes: 10
• Registrado: agosto 2008.

Vacaciones Fijos discontinuos

Hola a todos.
Escribo por primera vez en este foro para preguntar si a algún fijo discontinuo le han concedido vacaciones este año.
En mi zona el año pasado las dieron, pero este año nos las están denegando a todos.
Un saludo

33 RESPUESTAS AL MENSAJE

PAN Y VINCO

clon de expectante 2006 al revés

• 13/08/2008 22:38:00.
Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

CAMAVI:
Por favor pídelas por escrito en el impreso oficial, lo malo es que hay que solicitarlas con 2 meses de antelación, de todas formas solicítales y dí que las quieres disfrutar te deben contestar al menos con dos meses de antelación al disfrute de las mismas .

Caso de no contestarte directamente al Juzgado de lo Social para que dicte Resolución.

De todas formas en la Zona Tercera se ha llegado a un Acuerdo con el Jefe de Recursos Humanos para que en vez de disfrutarlas en el período de la Campaña se haga una prolongación del período de contratación por los días que les corresponde disfrutar.

Por tanto estate al loro y que te den la contestación por escrito. De todas formas a los que yo he solicitado que lo pidan en mi provincia estoy convencido de que se las van a dar de una forma u otra menos pagarlas.

saludos.

Camavi

• 13/08/2008 23:38:00.
Mensajes: 10
• Registrado: agosto 2008.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

Las vacaciones las solicité en junio con el impreso oficial.
Al no recibir respuesta, hice un escrito solicitándolas y lo metí por el registro, al cual me contestaron denegándomelas dada la naturaleza de mi relación laboral, por necesidades del servicio.
Dicen que deberemos adaptarnos a las necesidades de la unidad y como el contrato de fijo discontinuo es para cubrir vacaciones que las podremos coger despues de terminar el contrato o la fecha de llamamiento.
Creemos que legalmente podemos cogerlas dentro del contrato, pero se niegan rotundamente, así que a ver que hacemos.Por lo menos creemos que la mitad podríamos cogerlas cuando nosotros quisieramos. Un saludo

PAN Y VINCO

clon de expectante 2006 al revés

• 14/08/2008 8:58:00.
Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

CAMAVI:
El fijo discontinuo no está para sustituir en vacaciones a nadie y de hecho no creo que ponga tu contrato ni en el de nadie que sustituyas a una persona en concreto.

Tu Jefe de Unidad/Director de Oficina/ Gerente de Red o quien corresponda tiene la obligación de saber las vacaciones que tiene su personal y después de saber las vacaciones que tiene su personal , también debe saber porque el propio gerente es el que autoriza la contratación de los fijos-discontinuos de ese año más los que ya tiene del año anterior del personal fijo discontinuo que le va a llegar a la oficina y hacer la programación de vacaciones lo mismo que ha hecho con el personal funcionario, laboral fijo fijo y laboral eventual que está sustituyendo a funcionarios o laboral fijo.

Por tanto nadie lo puede denegar por necesidades de servicio cuando esas necesidades no has sabido programarlas.

Si no estás conforme al Juzgado de lo social porque creo que es una mala gestión en la programación de la misma no en necesidades de servicio.

Suerte y adelante.

Camavi

• 14/08/2008 17:06:00.
Mensajes: 10
• Registrado: agosto 2008.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

Es el jefe de RRHH quien nos las deniega, dice que son órdenes de Madrid,por eso queriamos saber si en algún sitio las habían concedido.
Por otro lado, tambien quiero saber si una vez que se acaba el periodo de llamamiento y pasamos a la bolsa de empleo se hace algún contrato abierto, bajas y demás. Aquí se nos salta y encima te cuenta como una rotación.

PAN Y VINCO

clon de expectante 2006 al revés

• 14/08/2008 23:59:00.
Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

CAMAVI: A mi hija el año pasado se las concedieron y este año las ha solicitado en tiempo y forma, porque repito tenéis el mismo derecho que todos los demás porque no váis a sustituir a nadie sino que la plantilla en verano por ejemplo en vez de ser 15 son 20 y con esos 5 más hay que programar las vacaciones de los 20 pero sin sustituir a nadie en concreto .
No se si me explico o me entiendes. Y eso mismo se lo he hecho saber yo a Madrid y la Zona correspondiente.

Repito en La Rioja he luchado por los fijos discontinuos . Lo podré decir más alto pero más claro no.

FIJOS DISCONTINUOS= DERECHO DE VACACIONES Y ASUNTOS PROPIOS que resto de plantilla sean: funcionarios, Fijos fijos, eventuales, etc.

Salvo circunstancias especiales de una persona que esté sustituiendo a otra y antes de disfrutarlas se incorpore la persona sustituida tiene también derecho, pero en este caso al no haberlas disfrutado se les abonan..


Ni tampoco debésis ceder que os las paguen porque al pagároslas luego os las descuentas en el INEM a la hora de solicitar el desempleo y por tanto las perdéis doblemente.

saludos y adelante.

Camavi

• 15/08/2008 22:45:00.
Mensajes: 10
• Registrado: agosto 2008.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

Aquí el año pasado tambien las dieron.Tu hija ¿las tiene concedidas este año? porque nos dicen que este año no las van a dar en ningún sitio. Como mucho igual se puede despues de terminar el contrato ampliandolo el tiempo necesario para disfrutarlas, pero no hay nada claro.
Gracias y un saludo

Treserres

• 16/08/2008 11:29:00.
Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

Como bien indica Pan y Vinco, después de pedirlas por escrito y ante registro, no hay que parar y demandar ante el Juzgado de lo Social.

Pero hay que estar atentos a lo de los dos meses de antelación, es importante.

Se me ocurre que una buena fórmula podría ser ésta:

Cómo tienen la obligación de convocaros para el mes de diciembre, adelantaros para solicitarlas en un periodo concreto de ese mes. Así tomaréis la iniciativa y en caso de que se generalizaran ese tipo de solicitudes Correos tendría que cambiar su estrategia en el periodo vacacional para el año siguiente, ya que el contrato fijo discontinuo no es de sustitución y si lo utilizan como tal están incurriendo en un fraude de ley.

Ante una estrategia de la Empresa que niega derechos, hace falta una respuesta adecuada, si no jamás haréis frente a sus abusos.

O tomáis la inicitiva o nunca tendréis vacaciones por mucho que las normas así lo establezcan.

Saludos y libertad.

Golpina

• 16/08/2008 15:26:00.
Mensajes: 54
• Registrado: julio 2008.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

Todos los trabajadores tienen derecho a las vacaciones en la parte proporcional que corresponda a sus contratos de trabajo. Es decir, si trabajas todo el año: a un mes, 30 días, 22 hábiles o lo que cada Convenio Colectivo recoja en cada sector.
Ahora bien, en el caso de los fijos discontinuos, como en el de todos los trabajadores en general (incluidos los funcionarios) opera también lo que se conoce como "necesidades del servicio". El el caso de los trabajadores con contrato laboral, estos, tienen derecho a elegir las fechas de disfrute de 15 días y la empresa de los otros 15.
En el caso de Correos, donde buena parte de los fijos discontinuos se contratas para cubrir puestos de compañeros ausentes por vacaciones (no son contratos de interinidad los de los fijos discontinuos), campañas como las de Navidad y similares, lo corriente es que estos contratos sean más bien cortos: 2, 3 meses, alguno de 5, pocos habrá de más. Pero también generan derecho a disfrute de vacaciones y ap, pero claro, ahora hay que compaginar el derecho de las partes, y, ahí, es donde la empresa te dice lo de "las necesidades del servicio". Salida, el Juzgado de lo Social, pero esta tampoco es una salida que en todos los casos se pronuncie a favor del trabajador, hay que plantearlo y ya se verá.
Si no se te dan las vacaciones, estas se te finiquitan al finalizar el contrato abonándote la cantidad que te corresponda y, a efectos de prestaciones de desempleo, cetificaciones e informes de vida laboral, esos días de vacaciones abonados son reconocidos.

Golpina

• 16/08/2008 15:36:00.
Mensajes: 54
• Registrado: julio 2008.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

Estamos en la recta final de los primeros contratos que se han realizado en Correos bajo la modalidad de fijo-discontinuo, que si bien es una figura contractual nueva en la casa, ya aparece contemplada y regulada en el Estatuto de los Trabajadores en sus artículos 12.3 y 15.8 y ha sido aplicada con habitualidad en otros sectores como la hostelería.


En cuanto a su duración, aquí en Correos, estos contratos han oscilado entre tres y cinco meses(los más afortunados) y fueron anunciados a bombo y platillo por cierto sindicato bajo el lema ¨con los mismos derechos que los laborales fijos¨. Esta afirmación tan esperanzadora para cualquier aspirante a fijo-discontinuo se cae por su propio peso una vez empiezas a analizar derecho por derecho:


-VACACIONES: el derecho por antonomasia junto con el derecho de retribución, y el más esperado. Nuestros fijos-discontinuos no han disfrutado de ellas. ¿Por qué? La respuesta es sencilla, porque chocan frontalmente la naturaleza del contrato con el disfrute del derecho, pues si trabajan es porque se les necesita, como así se ha recogido en numerosas sentencias y citando expresamente una del STSJ de Cataluña 18-10-1999, AS 4390 ¨es práctica habitual que los trabajadores fijo-discontinuos no disfruten las vacaciones, sino que se les compensa económicamente al finalizar la temporada¨. Nos encontramos en un punto en el que bien por desconocimento, bien por desinformación, por desidia o por una conjunción de todas, los trabajadores que optaban a una de estas plazas no fueron debidamente informados de esta peculiaridad por el sindicato mayoritario que tanto y tan festivaleramente festejaba la incorporación de más puestos de trabajo fijo (pero discontinuo); con todos los derechos (menos uno por lo pronto).


-DIAS DE ASUNTOS PROPIOS: otro derecho del que en teoría deberían disfrutar nuestros F.D. pero tampoco es el caso. ¿Por qué un F.D. con un contrato de cinco meses no puede disfrutar in natura de sus dos días y medio a que tiene derecho y sí a ser compensado económicamente? No hay respuestas claras al respecto, no hay un criterio unificado al que agarrarse. Mientras, si necesitas un día solo tienes que pedirlo y por supuesto recuperarlo un sábado. No se parece en nada a los derechos de los laborales fijos.


Así que de momento todos los derechos quedan reducidos a la posibilidad de pedir una plaza de laboral fijo en el concurso de traslados. Una vez resuelto este destacar que no ha habido ningún caso de F.D. que haya cambiado de condición, algo bastante previsible excepto para cierto sindicato que auguraba que la mayoría sufrirían la conversión a laborales fijos.


Por tanto, ¿qué derechos tienen los F.D.? Puede que el derecho a creerse todo lo que los sindicatos mayoritarios les digan, ya sean medias verdades o mentiras enteras, a comprar la moto de turno que les vendan y a protestar poco, o nada.

El 31 de octubre veremos qué pasa con todo esto, porque una vez acabe la temporada estival, F.D. y eventuales de la bolsa de trabajo entraran todos de nuevo en el mismo saco, algo de lo que ningún sindicato ha informado. Y esto es así según STS 6-04-1999 ¨el discontinuo tiene preferencia sobre los eventuales únicamente dentro de las respectivas temporadas, y no alcanza a otras épocas distintas no contempladas convencional ni legalmente¨. Todos iguales aunque a los F.D. ya sabéis que tenéis los mismos derechos que los laborales fijos.


El cartero políticamente incorrecto.


Publicado por C.G.T. Correos Huelva. a las 15:42

Golpina

• 16/08/2008 15:38:00.
Mensajes: 54
• Registrado: julio 2008.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

¿Me podría informar sobre los contratos fijos discontinuos?. ¿Tienen derecho a antigüedad?. ¿Deben cobrar finiquito?
Eduardo Ostos






Los contratos de fijos discontinuos se caracterizan, fundamentalmente, por su vigencia reiterativa. O, lo que es igual, por ver interrumpida periódicamente su efectividad pero no su duración, en la medida en que la actividad que les provoca no es continua.

De esta básica característica se deduce la peculiaridad mayor: la de tener que ser llamados por la empresa cada vez que se reinicia la actividad, en cada temporada o cuando nuevamente se produce la necesidad. Pero estas interrupciones no desdibujan el carácter de indefinido del contrato. Y esto es igual cuando se trata de indefinidos por fijos discontinuos para realizar trabajos que tengan el carácter de no repetitivos en fechas ciertas, como para el caso de los fijos discontinuos de repetición en fechas ciertas, que se rigen por la regulación del trabajo a tiempo parcial.

Es decir, se trata siempre de contratos indefinidos y que, por lo tanto, cuentan con los mismos derechos de antigüedad que los fijos ordinarios. No obstante, tal como el Estatuto de los Trabajadores reconoce para el caso de los trabajos fijos discontinuos que se repiten en fechas ciertas, cuando un determinado derecho o condición de trabajo esté atribuido en las disposiciones legales o reglamentarias y en los convenios colectivos en función de una previa antigüedad del trabajador, ésta puede que sea concebida, en su cómputo, de manera proporcional, dada su naturaleza estrictamente cuantitativa. Pero habrá de estarse a lo que, al respecto, disponga el convenio colectivo que resulte aplicable, que es tema plenamente dispositivo el de la antigüedad.

Respecto de si procede el finiquito al término de cada campaña, parece ilógico compaginar cómputo de antigüedad con percibo de finiquitos periódicos, si por éste se entiende el documento extintivo del contrato. Se interrumpen los efectos del contrato, no se extingue, puesto que el trabajador mantiene el derecho a ser nuevamente llamado, procediendo la acción de despido si no lo es.

Golpina

• 16/08/2008 15:43:00.
Mensajes: 54
• Registrado: julio 2008.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

R. Pascual / MADRID (06-08-2005)


El pasado mes de julio el paro registrado aumentó en 14.557 personas. Se trataba de la primera vez que subía el desempleo en ese mes. El Gobierno lo atribuyó a la práctica empresarial de despedir a los trabajadores o no renovarles el contrato en verano y volverles a contratar pasado las vacaciones para ahorrarse las cotizaciones y el salario de esos meses. Sin embargo, nada dijeron los responsables del Ministerio de Trabajo de la fórmula de rotación laboral (constante entrada y salida del mercado laboral) por excelencia: el contrato fijo discontinuo.

En España existen algo más de 200.000 trabajadores con este tipo de contrato indefinido. Se trata de una modalidad que responde a necesidades empresariales de actividades de temporada, que se repiten cada año, más o menos por las mismas fechas. Mientras dura la actividad en cuestión, el trabajador tiene un contrato indefinido y en las épocas de inactividad cobra la prestación por desempleo. A estos trabajadores se les exige la misma cotización que al resto (un año) para poder cobrar el seguro de paro.

Y es aquí donde llega el problema. Según fuentes sindicales, hay empresas que procuran hacer temporadas de once meses y el que queda, que en teoría sería el de vacaciones, el trabajador fijo discontinuo cobra el desempleo de manera absolutamente legal y sin caer en la práctica fraudulenta de despedir o no renovar en verano para ahorrarse los costes de los meses estivales. Pero si la temporada dura ocho o nueve meses, como es el caso de muchas empresas del sector turístico, los fijos discontinuos cobran el desempleo durante tres o cuatro meses y son llamados nuevamente el año siguiente. Otro sector que utiliza masivamente este contrato es la industria alimentaria, en comunidades como Murcia.

El informe sobre el mercado laboral encargado por el Ministerio de Trabajo a ocho expertos critica esta situación que califican de 'sobreprotección' en la cobertura por desempleo.

Las cifras del Ministerio de Trabajo reflejan en cierta forma esta sobreprotección. De hecho las tasas de cobertura de las prestaciones por desempleo (porcentaje de parados que recibe alguna ayuda económica por estar en el desempleo) resultan superiores al 100% en provincias de Cataluña y la Comunidad Valenciana, donde más se usan estos contratos. Esto se explica porque los fijos discontinuos no son legalmente desempleados pero, sin embargo, cobran la prestación por desempleo en los meses de actividad. De ahí que haya más personas cobrando ayudas por desempleo que parados registrados en la provincia.


Siete de cada diez trabajadores con este tipo de contrato son mujeres


Por todo ello, las críticas de los expertos se fundamentan en que a estos trabajadores 'se les otorga una sobreprotección, ya que se les trata como si su contrato se hubiera extinguido a la finalización de cada periodo de actividad, desincentivando así su búsqueda de empleo en periodos de inactividad'.

El colectivo de los fijos discontinuos está fuertemente feminizado, ya que siete de cada diez personas con este contrato son mujeres. Además, casi el 80% de estos trabajadores son del sector servicios, fundamentalmente del turismo y la educación (la mayoría de ellos en el sector público, donde están uno de cada diez fijos discontinuos).

Los expertos aconsejan una reforma del desempleo


El tipo de trabajo fijo discontinuo es único del mercado laboral español y 'sin fácil parangón en otros países del entorno'. Así empieza describiendo este tipo de contratos el informe de los expertos sobre el mercado laboral encargado por el Ministerio de Trabajo para las negociaciones de la próxima reforma que arrancarán en septiembre.

Su particularidad radica en que es un contrato con todos los beneficios de los indefinidos tanto para el empresario como para el trabajador. Así las empresas pueden beneficiarse de las bonificaciones establecidas para los fijos en determinados colectivos de difícil empleabilidad; mientras que el trabajador disfruta, además de la cobertura por desempleo idéntica al resto de trabajadores, de una indemnización por despido improcedente automática como la de un indefinido en el momento en el que el empresario no llame al trabajador una temporada en las fechas previstas.

Pero con lo que se muestran más disconformes los expertos es con el régimen de protección por desempleo. Incluyen a los fijos discontinuos dentro de las situaciones incluidas en este sistema de protección que, a su juicio, 'desde un punto de vista conceptual no pueden considerarse de desempleo'. Los expertos dicen directamente que 'no parece razonable' que el sistema general de protección por desempleo se use para compensar a los trabajadores fijos discontinuos durante su periodo de inactividad.

De su informe se desprende la necesidad de una futura reforma del sistema de desempleo que entre otras muchas situaciones aborde la de los fijos discontinuos.

Camavi

• 16/08/2008 17:58:00.
Mensajes: 10
• Registrado: agosto 2008.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

Si nos quitan el derecho a cobrar paro, apaga y vámonos, porque resulta que en las bolsas ya no tenemos los mismos derechos que los demás, ya que no podemos hacer contratos abiertos, bajas y demás.
Hay meses del resto del año que trabajamos dos o tres días, cuando el resto de la bolsa trabaja todo el año.
Me pregunto ¿Que beneficios tenemos los fijos discontinuos?
Un saludo

Patriciaw

Quien hace cosas, puede equivocarse,.......!

• 17/08/2008 8:05:00.
Mensajes: 123
• Registrado: mayo 2008.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

Camavi, eso, mejor que a nadie, debes preguntarselo al sindicato que te vendió la moto que el FD era la HOSTIA!

Cuanto, os queda por aprender todavia!

PAN Y VINCO

clon de expectante 2006 al revés

• 18/08/2008 9:18:00.
Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

Que no os coman el COCO tenéis derecho a disfrutar como todos los demás y que no os vengan con monserjas de necesidades del servicio porque esas necesidades de servicio también se lo podrían aplicar a funcionarios, laborales fijos fijos y laborales eventuales con contratro abierto.

Tenéis los laborales fijos discontinuos los mismos derechso y deberes que los demás. La culpa es de vuestro Jefe de Unidad que no sabe programar las vacaciones. Las vacaciones no se han hecho para pagarlas sino para disfrutarlas.

Solamente hay casos muy especiales en las que se deben de pagar y pueden ser tales como que una persona estuviera sustituyendo a una de baja y en un día determinado se incorporara y la persona sustituta no hub iera disfritudado todos los días que realmente le corresponden, es entonces cuando el estatuto de los trabajadores y el convenio contempla esta situación pero sino se deben dar a todos.

Lo que no puede hacer la empresa es que sino llegas a un día de vacaciones o asuntos propios te de el día entero se te derá en la proporción correspondiente.

Det odas formas si vosotros no lucháis para vosotros nadie va a luchar por vosotros.

A los míos si se las conceden.

suerte y adelante.

Camavi

• 18/08/2008 17:50:00.
Mensajes: 10
• Registrado: agosto 2008.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

Pan y Vinco
No se a que te refieres con los tuyos, pero aquí no depende del jefe de unidad, puesto que a él en RRHH le han dicho que les cursen a ellos todas las solicitudes de vacaciones de los fijos discontinuos y que ellos se encargan. De hecho en el Rhunid de la unidad no permite pedir cobertura por nosotros.
Un saludo

PAN Y VINCO

clon de expectante 2006 al revés

• 19/08/2008 9:46:00.
Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

Efectivamente se deben primero cursar a la Unidad correspondiente y luego la Unidad correspondiente programar las vacaciones pero si esa unidad no los puede grabar en Rhunid enviará las peticiones aceptadas a la Unidad de Recursos Humanos para que las vacaciones y asuntos propios se graben directamente en Meta4.

Suerte y adelante.

PAN Y VINCO

clon de expectante 2006 al revés

• 19/08/2008 9:48:00.
Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

CAMAVI: También de vez en cuando os pasará que en Runid no podéis grabar a alguna persona más que no solamente sea FIJOS-DISCONTINUOS y qué se hace no se graba? pues no , Lo que se hace es comunicar a Recursos Humanos para que os la graben ellos directamente.

saludos y adelante.

estiwi

ex-expectante convertido en fijo a tiempo completo

• 20/08/2008 22:25:00.
Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2007.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

Uy, uy, uy.....
Parece ser que los fijos discontinuos ya no tienen tantos derechos como se suponía.....
Mientras tanto ves como Pan y Vinco, CCoo y demás personas que NO son fijos discontinuos te dicen que si que las tienes, que las pidas, bla, bla, bla y más blá.
Resultado: te las pagan, sustituyes vacaciones, se ahorran finiquito y tienen a la gente comiendo de su mano; a diferencia de cuando las vacaciones se sustituian con contratos temporales.
Ahora reclama lo que quieras y protesta, que de momento les solucionas la papeleta de las sustituciones de verano.

QUE NO OS ENGAÑEN, FIJO DISCONTINUO NOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!

estiwi

ex-expectante convertido en fijo a tiempo completo

• 20/08/2008 22:35:00.
Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2007.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

Ah, y como no, ahora viene Pan y Vinco y os dice que a su hija, a su familia y a su gente de la rioja les vá de puta madre y tienen vaciones.
Mientras tanto, el resto de los españoles se la pela realmente. No os conoce, no sois riojanos y realmente como si os moris de hambre.

Moraleja: iros todos los Fd a vivir a la rioja, a casa de Pan y vinco con su familia, os irá todo de maravilla.

Un poco de empatia desde tu sillón acomodado Pan y Vinco, por favor

PAN Y VINCO

clon de expectante 2006 al revés

• 20/08/2008 23:25:00.
Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

ESTIWI: Y si estuviera en Barcelona; Madrid o donde fuera también se las iban a dar. Allá con tu problema con lo que pienses.

PAN Y VINCO

clon de expectante 2006 al revés

• 20/08/2008 23:33:00.
Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

ESTIVWI: Y porque tú seas o hayas sido expectante y ahora seas fijo fijo a jornada completa no pienses que por eso tienes más derecho que lo que tiene mi hija que es fija-discontinua porque le da la gana.

Tiene los mismos derechos que tú y no sustituye a nadie en vacaciones sino todo lo contrario si la plantilla fuera de la campaña se compone de 15 personas cuando llega la campaña se compondrá de 18 ó 20 y será entre esos 18 ó 20 donde se distribuyan las vacaciones pero no tiene por qué sustituir a nadie donde lo admitáis será vuestro problema.

saludos.

estiwi

ex-expectante convertido en fijo a tiempo completo

• 20/08/2008 23:56:00.
Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2007.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

Lo dicho, vamos todos juntos para la Rioja, invita Pan y Vinco !!!!!!!!!
Por cierto, a que viene que yo fuera expectante¿?
Y lo de que sea fijo a tiempo completo ¿?

Como siempre, cuando algo no te mola te vas por las ramas.
Cuando dije que no hicierais caso a Pan y Vinccoo, y a CCoo era por algo.Ahora es cuando se empieza a ver por qué lo decia.

Vacaciones para los fd el año pasado que estaban de promoción, este año se empieza a ver lo que significa ser fd.

Un beso y firma fd Pan y vinco, es la hostia d contrato; dile en tu curro que quieres cambiar tu modalidad d contrato a fd....jajaja
fijo que te lo hacen

Patriciaw

Quien hace cosas, puede equivocarse,.......!

• 21/08/2008 8:09:00.
Mensajes: 123
• Registrado: mayo 2008.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

Pan y vino de Rioja, vente pa Madrid, que por aqui, hay un güevo de gente que han firmado Fds, y le están denegando todo lo que están pidiendo!

Asi, que como eres tan majo y tan competente, baja de la Rioja, dejando por unos dias, el tinto, y ayuda al resto de compañeros como lo haces con tus hijos!

PAN Y VINCO

clon de expectante 2006 al revés

• 21/08/2008 8:21:00.
Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

ESTIWI: Yo no me voy por las ramas tú mismo lo estás promulgando de que eres ex-expectante con jornada a tiempo completo, pero no hya nada que enviadiar con el contrato que tiene mi hija , pues está con los mismos derechos que tienes tú.

saludos.

PAN Y VINCO

clon de expectante 2006 al revés

• 21/08/2008 8:27:00.
Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

PATRICIAW: Quién se los deniega los Jefes incompetentes que deben ser muchos a raiz de lo que me comentas.

Esos Jefes tienen que programar las vacaciones de todos y cuando digo de todos me refiero a:

Fijos Fijos, funcionarios, Laborales eventuales (o es qué los laborales eventuales tienen más derechos que los fijos discontinuos?, pues no. y los fijos -discontinuos.


Repito los Jefes que se los deniegan son unos incompetentes porque todavía creen que tienen a los fijos discontinuos para sustituir y no es así que se les meta en la cabeza, pues los fijos discontinuos forman parte de la plantilla total joda a joda .

Por qué no se los deniegan a los que son fijos fijos los sabrán?

Cómo va a marchar bien esta casa sino sabemos aprovechar a la gente que tenemos por incompetencia total..


A luchar a luchar y a luchar y a esos jefes que estén porque se lo merecen pero no por incompetentes.

Gracias PatriciaW por animarme que vaya a Madrid , pero por descontado que si mi hija estuviera en Madrid ya lo cfreo que se los iban a dar---Derecho de los trabajadores a disfrutarlas antes que cobrarlas.

Seguiremos en la lucha

saludos.

Camavi

• 21/08/2008 21:50:00.
Mensajes: 10
• Registrado: agosto 2008.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

Pan y Vinco
Vuelvo a decirte que en Asturias es en RRHH donde nos las deniegan, dicen que son órdenes de Madrid y que las están denegando en todos los sitios, al igual que los asuntos propios.
Un saludo

Camavi

• 21/08/2008 21:55:00.
Mensajes: 10
• Registrado: agosto 2008.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

Me gustaría saber algo sobre el tema en el resto de España, por proximidad en Galicia, Pais Vasco, etc...
Igual deberíamos hacer una plataforma de fijos discontinuos o algo así.
Un saludo

PAN Y VINCO

clon de expectante 2006 al revés

• 21/08/2008 22:28:00.
Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

CAMAVI: Por favor que no se3a Recursos Humanos tan mentirosos diciendo que que son órdenes de Madrid que yo he hablado con Madrid con no os cuenten cuentos ni mentiras.

Por favor un poco más de compañerismo.

saludos y adelante.

PAN Y VINCO

clon de expectante 2006 al revés

• 22/08/2008 9:29:00.
Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

Efectivamente lleva razón VERDERÓN aquí en La Rioja se han solicitado en el impreso normal de intranet y con dos mes de antelación al disfrute de las mismas , tiempo suficiente para que las denegaran o no .

Repito debéis pedir vuestras vacaciones es un derecho del trabajador y un deber de la empresa , la empresa no las deniega las deniegan los jefecillos incompetentes que no han sabido hacer su calendario vacacional con la gente que le han aumentado de fijos discontinuos.

saludos y adelante.

Camavi

• 22/08/2008 21:19:00.
Mensajes: 10
• Registrado: agosto 2008.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

Verderon
A mi el dia de la firma en Asturias nadie me preguntó si las quería disfrutar o no, ni había ninguna casilla al respecto.
Un saludo

Treserres

• 29/08/2008 12:12:00.
Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

Me gustaría saber cuantos casos de vacaciones denegadas después de haberlas pedido por escrito y ante registro, han sido denunciados en el Juzgado de lo Social correspondiente.

De esto es de lo que debería tratarse para obligar a la Empresa a modificar su actitud en este sentido.

Si ni se hace así, lo demás son divagaciones que seguirán dando vueltas sobre el problema y no aportarán ninguna solución.

La Empresa actúa de esta forma iliegal por que tiene aliados poderosos: CCOO, CSIF y lo más importante, el miedo o el conformismo del personal.

¿Cómo lo véis?

Saludos y libertad.

Treserres

• 29/08/2008 21:01:00.
Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

es lo que hay

yo mismos

• 11/09/2008 19:49:00.
Mensajes: 17
• Registrado: junio 2007.

RE:Vacaciones Fijos discontinuos

::: --> Editado el dia : 11/09/2008 19:52:32
::: --> Motivo : LUCHAR SOLO LUCHAR...

compañeros:

un grupo de fijos discontinuos de Huelva están luchando porque se le reconozca este derecho que es legal, ni en el E.T. ni el convenio viene nada, solo que las vacaciones tienen que ser disfrutadas y no trabajada ni cobrada, hay un vacio legal, que tenemos que luchar para conseguir lo que es nuestros derechos...

que los tribunales tenga la última palabra...

hay que ponerse en marcha y seguir con la lucha...

saludo y libertad


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición