¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Exfuncionario

• 25/11/2008 23:59:00.
Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2008.

Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

Al cumplimentar un aviso de llegada de un certificado que no tiene etiqueta , es dedir notificaciones, certificados on line, etc ¿ Cuantos números se tienen que apuntar en el aviso de llegada ? Yo tenia entendido que se apuntaban los cinco últimos dígitos . ¿ Esto sigue así o por el contrario hay que apuntar todos los números ? . Gracias

26 RESPUESTAS AL MENSAJE

papilomasolucar

• 26/11/2008 0:27:00.
Mensajes: 20
• Registrado: octubre 2006.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

Opino y tengo entendido que hay que pner en el aviso el codigo completo.
Es una putada pero es asi, hay jefes de oficina que levantan no conformidad cuando no se hace asi.

Exfuncionario

• 26/11/2008 7:47:00.
Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2008.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

¿Hay alguna circular o instrucción de que se tiene que poner el código completo o por el contrario es por el tema de las no conformidades de oficina? Gracias

hastaallimismo

• 26/11/2008 18:05:00.
Mensajes: 6
• Registrado: junio 2008.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

Efectivamente, hay que poner el número completo. Y tambnién efectivamente hay una circular que se envió a las UR por correo electronico con el nuevo modelo de Cartería, pídesela a tu jefe.

carterorural

• 26/11/2008 18:28:00.
Mensajes: 17
• Registrado: noviembre 2005.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

Observada la Guía Rápida de reparto (edición de marzo 2007)en el apartado sobre cumplimentación del Aviso de Llegada pone: Pegar etiqueta o indicar 5 últimos dígitos.

Salud

carterorural

• 26/11/2008 18:32:00.
Mensajes: 17
• Registrado: noviembre 2005.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

Acabo de comprobar, por si alguien dudaba de su vigencia, la misma Guía, edición de Julio 2008 y dice lo mismo.

Salud

isle

• 27/11/2008 17:14:00.
Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

yo pongo y creo que debe de ponerse el nº completo,mas que nada pensando en que si lo entregas en lista cuando el compañero de la oficina lo tenga que dar por entregado en el serade necesita el nº completo,un saludo

Exfuncionario

• 27/11/2008 17:50:00.
Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2008.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

Yo tena conocimiento de lo que pone en la guia del cartero "...... si no tiene etiqueta se le pone los cinco últimos dígitos......" . Un compañero me comentó que en su unidad le han dicho que tiene que poner todos los números , que los de los cinco dígitos era cuando estaba el Serade , que ahora con el Sgie había que poner todos los números. ¿¿¿¿¿¿eh??????? He consultado con otra unidades y me dicen que ellos ponen sólo cinco dígitos y que no tiene problemas . Alguien puede decirme donde está la instrucción donde dice que se tiene que poner todos los números . Si estos es asi es una " gracia " , así se tarda un "poco más" en cumplimertar el aviso ( como se va tan sobrado de tiempo......) Gracias

Lolayla

• 27/11/2008 17:56:00.
Mensajes: 7
• Registrado: enero 2008.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

¿ Qué utilidad tiene poner los últimos 5 números ?

Exfuncionario

• 27/11/2008 18:19:00.
Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2008.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

Creo que es para tener una refencia mínima del envio para poder localizar el código completo en Sigie si éste no se da de baja en el mismo momento de la entrega en oficina, y poder darlo de baja posteriormente.

NODIGASQUENO

nodigasqueno

• 27/11/2008 18:24:00.
Mensajes: 19
• Registrado: marzo 2007.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

yo estoy en oficina en atencion al cliente y antes con el serade no tenia problemas si los carteros me ponian los cinco ultimos digitos me salia todoel numero pero ahora con el sgie o pongo todos los numeros o no me sale por lo que exijo que me pongan todos los numeros y sino lo entrego con el codigo de barras delante del cliente mientras este me firma el aviso de entrega sino no puedo recuperar el codigo.

isle

• 27/11/2008 18:35:00.
Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

nodigasqueno y exfuncionario a eso me refería yo..al sgie,no al serade (se me fue la pinza),eso nos comentan los compañeros de ventanilla,que les esimposible darle de baja si no van todos los dígitos..por eso,por respeto y compañerismo,olvidando si es o no obligatorio debemos hacerlo

NODIGASQUENO

nodigasqueno

• 27/11/2008 19:03:00.
Mensajes: 19
• Registrado: marzo 2007.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

yo no digo que este mal pero a los de ventanilla si nos poneis todos los numeros nos facilitais el trabajo, y por supuesto depende de secciones los carteros de mi oficina tienen tiempo suficiente para facilitarme a mi el trabajo igual que yo les ayudo en otras cosas yo no digo que este bien o mal poner todos los digitos no lo se no se lo que dice el reglamento simplemente digo que a mi swe me los ponen todos mejor.

la unica no afiliada a CCOO

• 28/11/2008 0:08:00.
Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2008.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

Con el SGI se podía buscar con 5 dígitos y con 2 incluso, pero con el SERADE no se puede sino viene el número completo, por lo que si viene la fecha en el aviso no hay problema.

Pero cuando vienen tres números o cuatro, no hay fecha y encima falta el tipo de envío (si es cd o nt), pues que al final enviamos al cliente a hablar con el cartero, porque no podemos encontrarlo, , con la consiguiente bronca para el cartero

Exfuncionario

• 28/11/2008 17:57:00.
Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2008.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

up

Treserres

• 29/11/2008 10:03:00.
Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

Está claro que con los últimos cinco dígitos es suficiente.

Pero hay una cuestión que me parece más importante a la hora de facilitar la búsqueda del envío a l@s compañer@s de las oficinas: indicar otras referencias y para eso el aviso de llegada tiene otros epígrafes que hay que cumplimentar también para que el usuario tenga detalles sobre el remitente, tipo de envío, procedencia.

Hagamos bien el trabajo pensando en los demás (también usuari@s). Aunque en todo caso, a quienes corresponde emitir instrucciones para unificar criterios, es l@s directiv@s de Correos y si no lo hacen, pues así nos van las cosas; teniendo que interpretar cada cual el procedimiento a seguir.

Hay los deberes de Sixto Heredia; como se le amontonan, como no empiece pronto...

Saludos y libertad.

Treserres

• 30/11/2008 10:00:00.
Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

Auroramate, hago dos matizaciones a tu comentario al estar directamente relacionado con el que hice anteriormente, sobre aspectos que no quiero dejar pasar por alto.

No he utilizado el término cliente, si no el de usuari@; si alguna vez utilizo el término cliente es o por aclarar (como ahora), o por comparar o por error.

Yo no tengo clientes, no tengo ninguna relación comercial que satisfacer. Mi voluntad es la de ser un empleado público que se preocupa por prestar un servicio público de calidad (la que las leyes y el sentido común me permiten aunque Correos presione para lo contrario). Como ves, mi voluntad y la de quienes dirigen Correos es opuesta en este sentido.

La otra matización tiene que ver con la diferenciación que has hecho entre la Empresa y l@s jef@s a la hora de establecer responsabilidades en cuanto a la formación de l@s emplead@s. El jefe, en este sentido, es la Empresa y si no facilita los medios al personal a su cargo lo está haciendo la Empresa. Si no fuera así nos encontraríamos ante una inconcreción, abstracción o como quieras llamarle, que haría inviable cualquier reclamación a un jefe. Si algún jefe no quiere asumir esto, lo que tiene que hacer es dimitir.

Saludos y libertad.

Macarra

• 30/11/2008 11:21:00.
Mensajes: 79
• Registrado: julio 2008.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

Los que no han realizado ninguna oposicion como por ejemplo ,los contratados, ¿tambien estan preparados para atender en una sucursal o para repartir sin que nadie les informe de lo que tienen que hacer?. Saludos

RubiaGalega

• 30/11/2008 11:29:00.
Mensajes: 372
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

Macarra, el que hace mas de 10 años que aprobo ACR, y exclusivamente ha repartido, esta preparado para atender una sucursal? No por ser funcionari@ hace que estes cualificado.
Es responsabilidad del jefe formarlo, aunque en la practica lo formen los compañeros.
Saludos.

Treserres

• 30/11/2008 12:58:00.
Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

El término cliente tiene connotaciones mercantilistas y eso siempre es muy complicado por que en las dinámicas del mercado siempre hay alguien que obtiene un beneficio económico. A estas alturas ya casi todo el mundo tiene suficiente información para darse cuenta de dónde nos ha conducido el sistema económico del libre mercado.

Por eso me quedo con el término usuario, por que también me veo reflejado en el cada vez que acudo a un servicio público. En la tienda de la esquina soy usuario y cliente, pero en un servicio público no quiero ser cliente y por ello cuando trabajo de cartero tampoco quiero tener clientes.

Y no creo que por argumentar esto esté faltando el respeto a nadie. Es sólo que las palabras también tienen connotaciones ideológicas y por eso me gusta diferenciar unos términos de otros.

Saludos y libertad.

RubiaGalega

• 30/11/2008 14:09:00.
Mensajes: 372
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

Aurora, con todos los respetos , tu NO has aprobado ninguna oposicion, has aprobado un sencillo examen para un contrato laboral con una empresa, punto.
Y si estas en reparto, tu idea sobre trabajo en oficina es bastante deficiente, similar a la mia hoy, y similar a cualquiera de la calle.
Saludas

Exfuncionario

• 30/11/2008 20:26:00.
Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2008.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

+

RubiaGalega

• 30/11/2008 20:45:00.
Mensajes: 372
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

Aurora, de que examen estás hablando? De qué año? NO se de qué año hablas, pero por ejemplo, en 20 provincias de España, para aprobar el examen del 2006 te pedían tener 41 o 42 aciertos, y en provincias como Madrid, Barcelona ,... TODOS los que tuvieron esos aciertos hoy tienen contrato indefinido.
Cuando hablo de Oposición me refiero a la última que hubo de la calle, para funcionarios, del año 1999, exigian tener un minimo de 90 aciertos (sobre 97) más carnet de moto y coche, para tener plaza (si no tenías más méritos).
Aurora, al hablar de sencillo, me refería al nivel de exigencia para tener plaza, todos los exámenes son fáciles o difíciles en función del número de aciertos requeridos.
Saludos.

RubiaGalega

• 30/11/2008 20:47:00.
Mensajes: 372
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

Y Aurora, si has tenido 81 aciertos sobre 91, por qué sigues en Correos? Por que no has preparado unas oposiciones de verdad?

Distrito Chicago

• 01/12/2008 18:01:00.
Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2008.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

Yo empecé a trabajar en correos como contratado en junio de 2007. Hoy he tomado posesión a tiempo completo después de haber estado como fijo discontinuo en Madrid. Mi sorpresa ha sido al ver en la mesa instrucciones para que al completar el aviso de llegada (M4) hay que poner todos los dígitos de la carta certificada. Antes, hasta ahora, bastaba con poner los 5 últimos.

suc50

• 01/12/2008 18:29:00.
Mensajes: 24
• Registrado: octubre 2006.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

::: --> Editado el dia : 01/12/2008 18:30:18
::: --> Motivo :

Para seguir con el tema del hilo y no entrar en otras consideraciones que se mencionan en los últimos post. Trabajo en oficina (espero que por poco tiempo) en entrega, el tema de los 5 o de todos los números tal como dice el manual con los 5 números estarías cumpliendo lo reglamentado. Pero al chapucero del que realizo el programa SGIE (y no me refiero solo al programador que poca culpa tendrá, sino al que le oriento, que si es de correos una de dos no sabe nada de la operativa de reparto ni de entrega en oficina, por ello yo le despediría de correos) dejo sin la posibilidad de consultar la situación de cualquier envió. Anteriormente con el Serade con poner y los números que ponía el cartero en el aviso se podía consultar. Ya que se podía localizar el envió (imaginaros que se olvida el cartero de poner la fecha del aviso, o que no se encuentra el envió entre los avisados). En el SGIE esa posibilidad esta desactivada mejor dicho no funciona por la chapuza de aplicación. Por todo ello han enviado a las U.R. y USE y un correo electrónico con los avisos confeccionados con todos los números.
En conclusión por la chapuza de alguien, se carga de más trabajo a los carteros y en entrega de oficina cuando no localizas algo te pones de mala leche por la mierda del programita de marras-

2667

de 8 a 14,30 porque nunk se cumple esto en Correos

• 03/12/2008 19:40:00.
Mensajes: 29
• Registrado: julio 2006.

RE:Pregunta sobre la confeccion del aviso de llegada

Si me sobrara tiempo pondria todo el codigo, pero como nunca me da tiempo a acabar el barrio pues va ser que no los voy a poner. Lo siento por los compañeros de ventanilla. Cuando venga el PAC y me arregle mi barrio entonces pondre todo el numero.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición