Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Yo soy funcionario de correos, y tengo muface, mi mujer cotiza a la seguridad social, mi pregunta es la siguiente.
Podría mi mujer durante el embarazo beneficiarse del régimen de Muface, aunque este en la seguridad social?. Es decir podría ir a médicos de la compañía?
• 24/12/2008 19:04:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: junio 2008.
Yo estoy casi seguro de que no.
Ya que ella no es mutualista ni beneficiaria de Muface.
• 24/12/2008 19:16:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: septiembre 2007.
::: --> Editado el dia : 24/12/2008 19:17:18
::: --> Motivo :
.
arra, por ser mujer de funcionario tiene derecho a ir al Ginecólogo que elija de la compañía a la que pertenezcas, eso sí, sólo a uno.Cada vez que vaya tiene que llevar una autorización.Puede también seguir yendo a la Seguridad Social cuando le toque.
Saludos.
• 24/12/2008 23:29:00.
• Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.
No puede ir nada más que a la Seguridad Social.
• 25/12/2008 1:34:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2008.
Te equivocas Pan,
puede elegir.
• 25/12/2008 9:51:00.
• Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.
BENE: Paraevitar disgustos te vas a MUFACE y lo consultas yo te lo digo con conocimiento de causa porque tenía a mi hija incluida en mi cartilla y a la vez mi hija tenía su propia Seguridad Social y tuvvimos que devolver 60 € que me costó una visita al oculista con cargo a Muface. Este hecho es muy reciente medio año aproximadamente.
Y con la hija mayor me sucedó prácticamente lo mismo hace 3 años.
No ves que Muface y Seguridad Social se cruzan los datos y no puede haber nada más que una persona de alta en un servicio médico?
Bien sea Seguridad Social o bien Muface o el tipo que tú escojas.
Por favor antes de llevarse un disgusto de que le reclamen alguna factura que lo consulto primero.
gracias.
Un saludo.
• 25/12/2008 11:39:00.
• Mensajes: 16
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2007.
Se puede tengo conocidos que lo han hecho
• 25/12/2008 11:48:00.
• Mensajes: 16
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2007.
Te lo completo un poco más.
[--http://www.map.es/muface/prestaciones_sanitarias/e...08_30-11-07.pdf--]
Pero recuerda solo para temas relacionados con el nacimiento del niño no para todo lo demas
Si puede. Tu mismo caso lo tuvieron unos amigos míos y lo hicieron sin ningun problema.
• 25/12/2008 12:09:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2008.
Arra sin problemas , tu mujer durante el embarazo puede asistir a la Segurida Social y a Muface. Lo que tienes que hacer es acercarte a la compañia en la que estás ( Adeslas , Asisa,.....) y pedir una autorización para que asistan a tu mujer en la compañia y ya está , cuando tengas la autorización verás que incluso cubre a tu mujer 40 días después del parto ( cuarentena) y se puede hacer revisiones después del parto dentro de esos 40 días. Espero haberte ayudado.
• 25/12/2008 16:35:00.
• Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.
::: --> Editado el dia : 25/12/2008 16:36:59
::: --> Motivo :
1.3.- BENEFICIARIAS POR MATERNIDAD.
Además de las beneficiarias incluidas en la Cláusula 1.2, son también beneficiarias por
maternidad, a los efectos del presente Concierto, las cónyuges de las/los mutualistas o aquéllas
que convivan con las/los mutualistas en relación de pareja con carácter estable, aun cuando no
reúnan la condición de beneficiarias incluidas en el correspondiente documento, siempre que no
sean titulares adscritas a otra Entidad firmante del presente Concierto. En este caso, la asistencia
cubre la preparación al parto y todas las incidencias, así como la patología obstétrica del
embarazo, parto y puerperio.
CONCLUSIÓN: Yo entiendo siempre que no seas titular de otro concierto y si la madre está adscrita a la Seguridad Social ,,,,,,, no lo veo claro.
Por eso repito mejor consutlarlo en Muface.
saludos.
En un caso concreto que conozco nuestra entidad se hizo cargo del embarazo, pero al terminar en aborto hubo lio ya que no dio pie a parto.
Mejor como dice Pan y vinco consultarlo.
Saludos
• 25/12/2008 16:59:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: noviembre 2005.
En general si estas en la seguridad social no puedes beneficiarte de los servicios de Muface, pero en caso de maternidad si que se hace una excepción y puedes optar por uno de los dos regimenes.
• 25/12/2008 17:50:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2008.
A ver, la respuesta a la "consulta" de quien inició este post es:
SI.
• 25/12/2008 18:24:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2008.
arra,creo que exfuncionario tiene razon,es razonable que tu mujer no tenga derecho a asistencia medica pagada por muface,PERO TU FUTURO HIJO SI,incluso antes de nacer,pues el si va a ser beneficiario de tu regimen.
• 26/12/2008 9:07:00.
• Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.
Emperador1962: El niño no tiene por qué ser beneficiario del régimen del padre , lo puede ser perfectamente de la madre pero del padre y de la madre a la vez no.
saludos.
• 26/12/2008 16:15:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2008.
en eso tienes razon pan,yo lo decia porque lo normal,entrecomillas,es inscribir al recien nacido el el regimen del conyuge que disfruta los beneficios de muface.saludos y feliz 2009.
• 26/12/2008 17:22:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2008.
La pregunta de éste post no habla del recién nacido, dice textualmente:
“Podría mi mujer durante el embarazo beneficiarse del régimen de Muface” (¿?)
Y la respuesta es: SI
• 26/12/2008 17:43:00.
• Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.
bene: concédeme el beneficio de la duda por tanto yo llamaré a Muface el lunes y consultaré lo mismo que ha dicho ARRA porque aquí todos todos hablamos que si sí que si no pero no decimos donde se halla regulado.
Repito el lunes llamará a Muface de Logroño y veremos que me dice y según lo que me digan lo trasladaré a este foro. ¿qué os parece?.
saludos.
• 26/12/2008 18:05:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2008.
"ASISTENCIA SANITARIA
¿Quién tiene derecho?
Todos los mutualistas y beneficiarios de Muface tienen derecho a las prestaciones sanitarias.
Además, las esposas de los mutualistas y aquellas personas que hubieran venido conviviendo con
estos, aunque no sean beneficiarias, tendrán derecho a la asistencia por maternidad."
Éste párrafo está extraído de ahí:
[--http://209.85.229.132/search?q=cache:aBsAoJtTcssJ:...es&ct=clnk&cd=3--]
Un saludo.
• 26/12/2008 18:07:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2008.
,,,Y no creo que haya cambiado.
• 26/12/2008 18:11:00.
• Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.
::: --> Editado el dia : 26/12/2008 18:15:06
::: --> Motivo :
BENE: Pero siempre que que la persona que sea beneficiera no estuviera trabajando pero si ella de por sí ya tiene su cartilla de Seguridad Social o Muface, nadie puede beneficiarse de los asistencias sanitarias distintas.
las cónyuges de las/los mutualistas o aquéllas
que convivan con las/los mutualistas en relación de pareja con carácter estable, aun cuando no
reúnan la condición de beneficiarias incluidas en el correspondiente documento, siempre que no
sean titulares adscritas a otra Entidad firmante del presente Concierto
saludos.
• 26/12/2008 18:25:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2008.
Sí, pero Arra, al iniciar este post, dice claramente
“mi mujer cotiza a la seguridad socia”
Y la S.S. no es ninguna entidad firmante del concierto en cuestión.
Venga Pan, que ese tema no merece tanto debate.
Se han dado mies de casos de embarazadas que estando a la Seg. Soc. han parido asistidas por entidades concertadas con Muface.
Salut.
• 26/12/2008 18:27:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2008.
...Y sin pagar nada ya que su marido, el futuro padre, era funcionario Mutualista.
• 26/12/2008 18:31:00.
• Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.
¿Quién ha dicho que la Seguridad Social no firma este Convenio?. o ¿Acaso crees tú que yo siendo funcionario no me puedo inscribir a la Seguridad Social a principios de cada año?.
La Seguridad es otro firmante más como lo es Asisa , Adeslas, Previasa, Etc.
saludos.
No soy experto en el tema pero casi estoy seguro que durante el embarazo y el parto si que se puede veneficiar de muface de echo creo que tengo un compa;ero que su mujer se veneficio aun no estando casados eran solo pareja de echo
• 26/12/2008 18:43:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2008.
::: --> Editado el dia : 26/12/2008 19:34:56
::: --> Motivo :
[--http://www.map.es/muface/prestaciones_sanitarias/e...08_30-11-07.pdf--]
• 26/12/2008 22:23:00.
• Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.
BENE: Punto 1.3 Siempre y cuando no sean titulares adscritas a otra entidad firmante del presente convenio.
Para mí está claro.
• 26/12/2008 23:05:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2008.
Pan,
Yo entiendo que se refiere al convenio que tiene el Ministerio (MAP) con las entidades sanitarias a través de MUFACE.
Estas entidades, como se llamen, Asisa, Adeslas, Previasa, Isfas...
Y lo que entiendo quiere decir el punto 1.3 es que si un@ ya cotiza en una de esa entidades que tienen suscrito convenio, no podrá optar a otra entidad.
Por ejemplo, si tu mujer ya está en Adeslas y tu con Muface estás en Asisa, ella no podrá parir, como beneficiaria tuya en Asisa.
Pero este no es el caso que nos expone el amigo Arra en éste post.
"Preguntas más frecuentes
BENEFICIARIAS POR MATERNIDAD
· ¿Puede mi esposa, que no es beneficiaria mía en MUFACE porque tiene Seguridad social, ser atendida en el embarazo por la entidad médica a la que estoy adscrito?
Sí. Son también beneficiarias por maternidad, a los efectos del concierto suscrito con las entidades, las cónyuges de las/los mutualistas o aquéllas que convivan con las/los mutualistas en relación de pareja con carácter estable, aun cuando no reúnan la condición de beneficiarias incluidas en el correspondiente documento. En este caso, la asistencia cubre la preparación al parto y todas las incidencias y la patología obstétrica del embarazo, parto y puerperio.
La autorización para recibir la asistencia durante el embarazo deberá pedirla a la Entidad Médica del mutualista. También tiene derecho a la prestación farmacéutica. Los medicamentos serán prescritos en su talonario de recetas y a nombre del mutualista"
Eso es la verdad.
Sin embargo a mi me comentó un amigo que siguió este camino y todo se lo cubrió, menos la última estancia hospitalaria que por desgracia fue legrado, y que tubo que reclamar a la entidad gestora el pago pues esta decia que no entraba en lo cubierto. Desconozco el desenlace jurídico final, aunque me entristece el resultado físico. Es lo que dige que preguntara si estaba cubierto pues hasta que me lo contó este chico ni tenia idea de que no pudiera estarlo.
Saludos
• 26/12/2008 23:27:00.
• Mensajes: 372
• Registrado: septiembre 2008.
Que absurdo prolongar un tema que el que lo inicio "arra" NUNCA ha tenido interes en prolongarlo, solamente lo ha planteado, y se ha pirado.
Si tu mujer COTIZA por la seguridad social, exclusivamente lo debe atender la Seguridad Social, si lo atiende MUFACE lo tiene que pagar, así de claro...
Saludos.
Por experiencia contrastada, se que Rubiagalega, Pan y Vinco y otros están totalmente equivocados en este tema. Supongo que responden de buena fe, pero les animo a que lo comprueben y se darán cuenta de su error.
Es necesario resaltar que sólo existe esta excepción, para todo lo demás, la mujer de este compañero, evidentemente, tiene que ir a la Seguridad Social.
• 27/12/2008 9:02:00.
• Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.
DRUSO NERON: Yo ver para creer por eso he repetido hasta la saciedad que preguntaré en Muface el lunes lo demás es hablar por hablar porque aí lo que necesitaríamos es que alguien en una fecha próxima digo próxima no lejana pues antiguamente si que hacíamos todos estos el ir a la Entidad de la Esposa o a la del Esposo, pero desde hace un año acá Muface cruza los datos de una y otra entidad y rechaza cualquier situación de estas características..
Repito consultaré el lunes.
saludos
Os puedo contar que en estos momentos tengo a 2 compañeros con sus mujeres embarazadas que cotizan a la Seguridad Social y os aseguro que las está viendo un Ginecólogo de Adeslas, eso sí con autorización.
Es una opción que dá Muface a las esposas de funcionarios.
Y esto es tan verdad como que hoy es 27 de diciembre de 2008.
Lo demás es especular.Así que arra la respuesta es sí.
Saludos.
Y es más, no sólo puede ir a Muface, sino que puede seguir yendo a la Seguridad Social sin problemas.
• 27/12/2008 11:55:00.
• Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.
Bueno el lunes pongo un correo electronico, por telfono o lo que sea y llamo a Muface para ver si lo de las embarazadas es un caso especial. Por lo tanto dejemonos de hacer especulaciones. gracias a todos.
• 27/12/2008 13:04:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2008.
¿Qué especulaciones?
Si subes aquí más de 20 posts verás que ya dije claramente y sin especular nada que la respuesta a Arra es: SI.
Lo único que noto a faltar en este tema es la cortesía del propio Arra en dar las gracias por la respuesta.
Creo que el pobre estará hecho un lío y no sabrá a quien hacer caso.
Gracias a todos por contestar, he estado fuera y no he podido contestar.
He leido todas las contestaciones, y a mi parecer creo que si puede, además intentaré llamar a Muface y que me den una respuesta.
Gracias a
Chemilacoste, bene, pan y vinco, rubiagalega, druso, sauropo, nodigasqueno, emperador y todos los que me habeis resuelto la duda.
saludos a todos los compis
• 27/12/2008 13:18:00.
• Mensajes: 74
• Registrado: octubre 2008.
¿La Rubia te ha resuelto la duda? Si sólo sabe rebuznar y modificar los posts cuando se dá cuenta que ha metido la pata.
• 29/12/2008 9:41:00.
• Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.
Buenos días :
He consultado con Muface la dudas que teníamos y quiero felicitar a todos aquellos que han respondido sí porque efectivmaente es así:
Si el marido pertenece ejemplo a Asisa la mujer puede acogerse en esta circunstancia a Asisa pero nunca a Adeslas, Cáser etc Entidades que sean del mismo convenio sino exclusivamente a la que esté el marido.
Si el marido es de Cáser pues la mujer puede ir a Cáser pero no a Adelas, Asisa etc.
No obstante la respuesta es esta pero que me ha aclarado verbalmente.
Feliz Navidad y Año 2009.
En cuanto a la consulta que me haces, el Concierto con las Entidades privadas, en su punto 1.3, dice que "...son beneficiarias por maternidad, a los efectos del presente Concierto, las cónyuges de los mutualistas o aquéllas que convivan en relación de paraja con carácter estable, aun cuando no reunan la condición de beneficiarias incluidas en el correspondiente documento, siempre que no sean titulares adscritas a otra Entidad firmante del presente Concierto. En este caso, la asistencia cubre la preparación al parto y todas las contingencias, así como la patología obstétrica del embarazo, parto y puerperio".
Por lo tanto, ese funcionario debe dirigirse a su Entidad.
Un saludo.
Pedro.
Gracias Pedro.
Saludos
• 29/12/2008 15:49:00.
• Mensajes: 230
• Registrado: octubre 2005.
Hola a todas y a todos,
Acabo de leer este hilo y, si me lo permitís, haré una consideración:
Es importante diferenciar cuando alguien suscita un tema para opinar (aquí deben caber todas las opiniones) de cuando alguien lo que solicita es INFORMACIÓN.
En este hilo "arra" solicitaba una información sobre un tema muy concreto, cuya respuesta no es opinable ya que la situación está regulada.
No son aceptables respuestas del tipo "estoy casi seguro de que no..." y si son muy valiosas las interevenciones, por ejemplo, de "feyro" o "-- BENE --" que remiten a enlaces donde se puede leer esa regulación normativa.
Pero lo que sí son peligrosas, por tanto, son las intervenciones del tipo de las de "Pan y Vinco" realizando afirmaciones erróneas o interpretaciones jurídicas sin conocimiento de causa.
La intervención, en este caso, de "RubiaGelega", desde la más absoluta ignorancia del asunto, es simplemente penosa.
Saludos y buen año
gracias de nuevo a todos, como interesado además de recabar la información de todos vosotros he llamado a muface y lo mismo que a pan y vinco me han dicho, que tengo derecho y se basan en el concierto con las entidades.
Además llamé a adeslas y también me lo confirmaron, me dijeron que tenía derecho pero sólo en temas relacionados con el embarazo y después de él, es decir que en temas de otros profesionales de la salud que no sean del embarazo no tendría derecho.
GRACIAS DE NUEVO OTRA VEZ A TODOS Y CADA UNO QUE HA ESCRITO LO HA HECHO DESDE SU BUENA VOLUNTAD Y SU CONOCIMIENTO DEL TEMA EN EL MOMENTO.
EN ESPECIAL GRACIAS A PAN Y VINCO POR HABERSE MOLESTADO EN LLAMAR A MUFACE.
MIL GRACIAS A TODOS
• 29/12/2008 17:24:00.
• Mensajes: 74
• Registrado: octubre 2008.
Lo de la RUBIA ya es que no tiene nombre.Bueno sí, PEDORRAAAAAA!!!!!!!
• 29/12/2008 18:16:00.
• Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.
VILLANUEVA: Lo primero que tenías que hacer es callarte porque después de muerto el burro la cebada al rabo. Yo opino como tengo que opinar pues pienso y sigo pensando en lo que dije y como tal siempre desde el primer momento dije que yo lo iba a consultar a MUFACE como así lo he hecho . Lo he hecho verbalmente y por teléfono incluso por correo electrónico.
No vengas tú ahora a dartelas de list@.
saludos.