¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



711.325 mensajes • 396.215 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Tenerife1976

• 15/03/2009 20:19:00.
Mensajes: 45
• Registrado: diciembre 2008.

DIFERENCIA ENTRE VALOR DECLARADO Y SEGURO.

Hola:

Alguién me podría ayudar y me explica la diferencia entre ambos servicios adicionales?

Se que el SEGURO sólo se puede aplicar al Postal Exprés al Paquete Internacional Prioritarios, pero el Postal Exprés también se le puede aplicar el servicio adicional de VALOR DECLARADO mientras que al Paquete Internacional Económico no.

Estoy liado...

12 RESPUESTAS AL MENSAJE

PUJOL196

SOLO INTENTO SER UN VIENTO

• 15/03/2009 21:08:00.
Mensajes: 90
• Registrado: julio 2008.

RE:DIFERENCIA ENTRE VALOR DECLARADO Y SEGURO.

TIENES QUE IMPRIMIR ( Y ESTUDIAR) EL CATALAGO DE PRODUCTOS QUE SE ENCUENTRA EN LA INTRANET.

ASI, A VOZ DE PRONTO, TE DIRE:

CARTA CERTFICADA, PAQUETE AZUL, PAQUETE POSTAL = VALOR AÑADIDO, VALOR DECLARADO.

POSTAL EXPRES NACIONAL O INTERNACIONAL (SEGUN PAISES), PAQUETE INTERNACIONAL PRIORITARIO (SEGUN PAISES) = VALOR AÑADIDO, SEGURO


SALUT I FORÇA.

MITE18

• 15/03/2009 21:17:00.
Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2008.

RE:DIFERENCIA ENTRE VALOR DECLARADO Y SEGURO.

SEGURO.- Garantia con la que circulan algunos envios previa suscripción de la correspondiente póliza del remitente. Es decir, en caso de pérdida, extravio o robo de tu envio quieres que te indenicen además del importe establecido por correos para un producto en concreto de una contiddad adicional si va asegurado.
VALOR DECLARADO.- Prestación o garantia que se incorpora a un producto o servicio a petición del cliente previo pago de su importe. Si el contendio de envio tiene un gran valor económico, el cliente lo declara (valor declarado), siempre aproximándose al valor real de contenido, y en caso de ´pérdida, extravio o robo, le indemnizarán por la cantidad que ha declarado. La tasas siempre en un porcentaje sobre el valor declarado.
espero haberme sabio explicar y servir de ayuda

Tenerife1976

• 15/03/2009 21:40:00.
Mensajes: 45
• Registrado: diciembre 2008.

RE:DIFERENCIA ENTRE VALOR DECLARADO Y SEGURO.

Hola y Gracias, Pujol186:

En el Guia de Productos del 2009, el Paquete Postal Nacional no tiene como valor añadido el VALOR DECLARADO.

¿Alguién me puede ayudar?

Gracias.

Tenerife1976

• 15/03/2009 21:44:00.
Mensajes: 45
• Registrado: diciembre 2008.

RE:DIFERENCIA ENTRE VALOR DECLARADO Y SEGURO.

Aparecen que los PRODUCTOS que tienen VALOR DECLARADO son 3:

Carta Certificada.
Carta Certificada Urgente.
Paquete Azul.

Es que no se si esa guía publicada en la web oficial de Correos pueda contener erratas.

PUJOL196

SOLO INTENTO SER UN VIENTO

• 15/03/2009 21:44:00.
Mensajes: 90
• Registrado: julio 2008.

RE:DIFERENCIA ENTRE VALOR DECLARADO Y SEGURO.

TIENES RAZON, EL PP, NO TIENE VALOR DECLARADO.

PUJOL196

SOLO INTENTO SER UN VIENTO

• 15/03/2009 21:47:00.
Mensajes: 90
• Registrado: julio 2008.

RE:DIFERENCIA ENTRE VALOR DECLARADO Y SEGURO.

PUES AQUI SI, QUE HAY ERROR.

LA CARTA CERTIFACADA URGENTE NO PUEDE IR COMO VALOR DECLARADO.


SALUT

inseguro

Jekil ó Mr. Hide(según sople el viento)

• 15/03/2009 21:56:00.
Mensajes: 74
• Registrado: octubre 2008.

RE:DIFERENCIA ENTRE VALOR DECLARADO Y SEGURO.

Perdona PUJOL, pero la carta certificada urgente puede ir con valor declarado.Es una novedad a partir del 2009.El envío llevará la etiqueta VD y se escribirá en la cubierta la indicación URGENTE.Yo ya he admitido algunos así.
Saludos y ánimo Tenerife.Haces bien en preguntar las dudas que tengas.Entre todos seguro que te podemos ayudar.

PUJOL196

SOLO INTENTO SER UN VIENTO

• 15/03/2009 22:43:00.
Mensajes: 90
• Registrado: julio 2008.

RE:DIFERENCIA ENTRE VALOR DECLARADO Y SEGURO.

PUES LO DESCONOCIA, TENDRE QUE RECICLARME, GRACIAS.

Y ESTANDO, EN MI PUESTO DE TRABAJO EN UNA USE, TODAVIA NO HE VISTO NINGUNA, AGRADEZCO LA INFORMACION INSEGURO.

BONA NIT, ME VOY A SOBARLA.

lila25

ser o no ser,esa es la cuestión..

• 16/03/2009 8:33:00.
Mensajes: 34
• Desde: Sant Fruitós de Bages.
• Registrado: marzo 2006.

RE:DIFERENCIA ENTRE VALOR DECLARADO Y SEGURO.

Inseguro tiene razón.

[--http://www.cgt.es/cogi/sesiones/sesion023.pdf--]

pejo

• 16/03/2009 9:41:00.
Mensajes: 68
• Registrado: enero 2006.

RE:DIFERENCIA ENTRE VALOR DECLARADO Y SEGURO.

tenerife1976 chapate estas cinco hojas que te ha puesto lila25 son importantes por que son las modificaciones que ha habido para este año como lo de las zonas de postal expres y bolsas de postal expres prepagadas y la carta urg cert con vd y mas cosas leete bien estas cinco paginas

RAL

• 16/03/2009 13:30:00.
Mensajes: 16
• Registrado: febrero 2009.

RE:DIFERENCIA ENTRE VALOR DECLARADO Y SEGURO.

Tenerife;
voy a intertar ayudarte,
Valor declarado es para los envios que forman parte de servicio postal universal y las garantias ante una posible perdida, robo o sustracion las otorga correos,
-Carta Certificada
-Paquete Azul
-Paquete postal internacional economico o prioritario.
Seguro: para envios que no forman parte del servicio postal universal, correos contrata una poliza para estos envios (antes era con la compañia AXA), correos no responde ante la perdido,etc,, si no que es la propia compañia de seguros:
Postal Expres y EMS
Postal Espres prisma (actualmente en reconversion).

Westin

...............

• 16/03/2009 15:38:00.
Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2006.

RE:DIFERENCIA ENTRE VALOR DECLARADO Y SEGURO.

Esto es lo que actualmente esta en la intranet.

VALORES DECLARADOS
En este producto se tendrán en cuenta los criterios generales de admisión y los
específicos que a continuación se detallan:
A.- Si el cliente trae el envío acondicionado, éste puede venir en forma de sobre o de caja:
Forma de sobre:
1.- El envío habrá de estar cerrado de forma que no pueda ser sustraído su contenido sin
ser destruido y provisto de precinto de seguridad constituido con una marca que
identifique al remitente (nombre completo, razón social o iniciales) o bien con una cinta de
seguridad modelo Segure Tape 820 o similar; o en su defecto, mediante sistema de
cosido o cruzado con cuerda o bramante fino con un único nudo y cinco lacres con marca
especial que identifique al remitente. El acondicionamiento de envíos con valores
declarados mediante lacres no podrá realizarse en las oficinas de Correos, por lo que el
cliente tendrá que traer el envío ya acondicionado de esta forma a la oficina.
El envío se identifica con la etiqueta de servicio VD 1.
Forma de caja:
2.- Las cajas serán de metal o madera con un espesor mínimo de 8 milímetros,
perfectamente cerradas y provistas de precinto de seguridad constituido con una marca
que identifique al remitente (nombre completo, razón social o iniciales) o bien con una
cinta de seguridad modelo Segure Tape 820 o similar, de forma que queden selladas
todas la aberturas de la caja; o bien con bramante fino y sin nudos, cruzado en las caras
superior e inferior, y cuatro sellos de lacre sobre las caras laterales con marca especial
que identifique al remitente. El acondicionamiento de los envíos con valores declarados
con lacres no podrá realizarse en las oficinas de Correos, por lo que el cliente tendrá que
traer el envío ya acondicionado de esta forma a la oficina.
El envío se identifica con la etiqueta de servicio VD 1.
En ambos tipos de acondicionamiento se incorporará en el anverso del sobre o de la caja,
por debajo de la cuerda si se presenta con este elemento, la etiqueta adhesiva de
admisión, modelo V.D. 1.
Sobre la solapa de cierre de la caja o del sobre se adherirán los dos precintos que lleva
incorporados la etiqueta VD 1, con un espacio entre ambos y de forma que parte quede
sobre la propia solapa y parte en el reverso del sobre o caja.
Cuando el envío lleve incorporado el precinto del cliente, los precintos de la etiqueta se
destruirán en presencia del remitente.
B.- El cliente se presenta en la oficina de Correos con el envío sin acondicionar.
1.- En forma de sobre que aporta el cliente:
Si el sobre del envío es consistente y aparece herméticamente cerrado, de forma que no
pueda ser sustraído su contenido sin ser destruido, se comprobará que no tiene marcas
de haber sido abierto y vueltos a cerrar. Se admite el envío con valor declarado,
adhiriendo para ello la etiqueta de servicio VD.1 en el anverso del envío y sobre la solapa
de cierre los dos precintos que la misma lleva incorporados, con un espacio entre ambos
y de forma que parte quede sobre la propia solapa y parte en el reverso del sobre.
El envío se identifica con la etiqueta de servicio VD 1.
2.- Con sobre de Segurimini:
Cuando el sobre o embalaje que presenta el cliente, no reúne garantías suficientes para
ser cursado como valor declarado, o el cliente no dispone de embalaje, el empleado
facilitará el sobre de seguridad (código producto SEGURIMINI), y una vez introducido el
contenido por el cliente procederá a cerrarlo en su presencia. Si se produce la venta de
algún embalaje se cobrará al cliente el importe establecido en tarifas, registrando la
operación de venta en IRIS. Se admite el envío con valor declarado, adhiriendo para ello
la etiqueta de servicio VD.1 en el anverso del envío y sobre la solapa de cierre los dos
precintos que la misma lleva incorporados, con un espacio entre ambos y de forma que
parte quede sobre la propia solapa y parte en el reverso del sobre Segurimini.
El envío se identifica con la etiqueta de servicio VD 1.
3.- Cuando el cliente no dispone de embalaje y el objeto no es posible cursarlo bajo el
sobre de Segurimini:
En este caso el objeto a enviar se incluirá en algunos de los embalajes (cajas o sobres)
que dispone para la venta Correos. Una vez introducido el contenido por el cliente
procederá a cerrarlo en presencia del personal de admisión. En el cierre de las cajas, se
habrá comprobado que las solapas internas de la caja han sido desplegadas, para impedir
el acceso al interior por los laterales de la misma. En la cara principal de la caja o sobre,
se adherirá la etiqueta de servicio VD.1 y sobre la solapa de cierre los dos precintos que
la misma lleva incorporados, con un espacio entre ambos y de forma que parte quede
sobre la propia solapa y parte en la cara lateral del embalaje.
Se cobrará al cliente el importe del embalaje (caja o sobre), establecido en tarifas,
registrando la operación de venta en IRIS.
El envío se identifica con la etiqueta de servicio VD 1.
Se podrán admitir cartas certificadas urgentes con valor declarado, y tendrán que
estar acondicionadas con alguno de los sistemas, descritos en los párrafos anteriores.
El envío se identifica con la etiqueta de servicio VD 1, pero además habrá que identificar
la urgencia con la etiqueta de servicio URGENTE o bien mediante la palabra
“URGENTE” escrita a mano, en el ángulo superior izquierdo del anverso
(preferentemente en rojo y mayúsculas).
El envío se identifica con la etiqueta de servicio VD 1. exclusivamente.
4.6.2.10 POSTAL EXPRÉS CON SEGURO
Es importante tener en cuenta que el seguro de Postal Exprés no es asimilable a los
objetos asegurados, por lo que no está sujeto a las condiciones de acondicionamiento
anteriormente citadas, siendo suficiente que el embalaje ofrezca las debidas garantías.
El cliente que desee asegurar sus envíos marcará la casilla nº 1 de los impresos
multihoja.
El empleado realiza la siguiente operativa: Comprobar que el cliente, esporádico o con
contrato, ha marcado las casillas correspondientes a este valor añadido en la etiqueta
multihoja, y que utiliza la etiqueta correcta (M11R reembolso, PEA cliente sin contrato,
PEB cliente con contrato o EMS envíos internacionales en aquellos países que lo
admitan).


Saluditos.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición