Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
711.404 mensajes • 396.218 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/03/2009 22:12:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: diciembre 2008.
Hola:
Es que no se si oí mal al profesor (lo dijo dos veces), aunque en la guía oficial de correos NO.
Una TARJETA POSTAL puede ir CERTIFICADA y con ACUSE DE RECIBO?
Muchas Gracias a todos/as por resolverme las dudas.
P.D.: Estoy con dudas con el tema de los servicios adicionales pq siempre he trabajado de Raparto 2 y en el CTA y nunca en admisión o ventanilla, ya sabeis.
• 15/03/2009 22:17:00.
• Mensajes: 74
• Registrado: octubre 2008.
Depende del temario donde lo mires.En principio, es un producto asimilado a las cartas, de hecho ya tiene establecidas las mismas medidas normalizadas máximas 12 x 23,5 cm.En el temario de MAD dice que sí, que puede ir como la carta, certificada y con aviso de recibo.
De todas formas, mañana te lo miro en la Intranet y te digo algo.
Saludos.
• 15/03/2009 22:19:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2007.
No.
saludos.
• 15/03/2009 22:20:00.
• Mensajes: 74
• Registrado: octubre 2008.
¿Estás 100 % seguro Falcon?
Estoy seguro que si entraria como carta certificada con AR de echo sello para targeta postal no existe es el de carta normal
• 15/03/2009 23:14:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2007.
Si, estoy seguro. Ningún producto postal admite "Acuse de recibo".
Saludos.
• 15/03/2009 23:45:00.
• Mensajes: 372
• Registrado: septiembre 2008.
NO confundir "acuse de recibo" con aviso de recibo.
Saludos
• 15/03/2009 23:46:00.
• Mensajes: 372
• Registrado: septiembre 2008.
Tenerife1976, las dudas quizás el profesor podría aclarártelas.
El acuse de recibo es exclusivo de los productos telegráficos, NO lo confundas con el aviso de recibo.
Yo diría que una tarjeta postal NO puede ir con aviso de recibo, es más, en las tarifas OFICIALES habla, por ejemplo, de carta certificada, pero no de tarjeta certificada:
[--http://www.correos.es/contenido/01P-EnviarDoc/01-C...1-CPostales.asp--]
Hace unos años, existía un producto que se llamaba Tarjeta de Cobro (desconozco si existe hoy en día) que era una Tarjeta Postal Certificada Contra Reembolso, básicamente se usaba para cobro de sucripciones o similares.
Saludos.
• 16/03/2009 0:08:00.
• Mensajes: 74
• Registrado: octubre 2008.
Aunque mañana lo compruebe en la Intranet, he estado pensando y creo que no se puede admitir una tarjeta postal certificada.Me apoyo en la definición misma de certificado: todo envío postal que circule "cerrado", cuyo contenido no pueda conocerse ..... Pienso que el término cerrado elimina a la tarjeta postal de la modalidad certificada.
¿Qué pensáis los demás?
• 16/03/2009 8:31:00.
• Mensajes: 34
• Desde: Sant Fruitós de Bages.
• Registrado: marzo 2006.
PUEDE IR CERTIFICADA Y CON AVISO DE RECIBO. Con acuse de recibo no, eso es por ejemplo de de los burofax (pc) 100% seguro.
• 16/03/2009 9:20:00.
• Mensajes: 372
• Registrado: septiembre 2008.
Inseguro, eso era parte de la definición de Carta "envio cerrado cuyo contenido ni se indique ni pueda conocerse" no?
Saludos admirador.
• 16/03/2009 9:36:00.
• Mensajes: 68
• Registrado: enero 2006.
rubia galega si no me equivoco en los ultimos meses desapareció la tarjeta de cobro , y en cuanto a lo de este post , la tarjeta postal aunque no es lo corriente puede admitir certificado con aviso de recibo.
Aquí tenéis una imagen de la intranet en la que dice claramente los envíos que se pueden admitir como certificados y su procedimiento.
[--http://www.4shared.com/file/93219235/2a3e37d0/Imag...rtificados.html--]
Saluditos.
• 16/03/2009 16:33:00.
• Mensajes: 372
• Registrado: septiembre 2008.
pejo, no afirmé que existiese en la actualidad, gracias por la información de todas formas; pero Westin, tampoco dice nada de si se puede admitir o no. Westin, por favor, opina.
Ni inseguro RECONOCE que una vez más se equivocó, no digo que mintiese; después yo, cuando me equivoco es que miento; y alguno se calla y punto...
Saludos.
Rubia ya te has descargado el archivo que pase?
Yo veo claramente que carta y tarjeta postal se pueden certificar.
Saluditos.
Lee bien
[--http://www.correos.es/comun/tarificador/tarifas.asp--]
Saluditos.
Puede que te de la razón. Pero algo no me cuadra con tantos cambios que hay hoy en día en correos y viendo la fecha de actualización de la intranet 3 febrero 2009 y observando lo siguiente:
[--http://www.correos.es/comun/redirec/indexOnline.as...asp?producto=34--]
De todas formas no lo tengo claro.
Intentare aclararlo.
Saluditos.
• 16/03/2009 18:01:00.
• Mensajes: 230
• Registrado: octubre 2005.
¿Y qué diferencias véis entre una carta y una tarjeta postal?
Puede parecer una tontería, pero tiene su utilidad usar una tarjeta postal en lugar de una carta certificada. Pongo un ejemplo: imagina que quieres avisar fehacientemente de algo a una persona o empresa. Si lo haces mediante carta certificada el destinatario puede declarar que sí, que recibió una carta, pero que en su interior sólo había propaganda, un folio en blanco etc.
En cambio si envías el mensaje mediante tarjeta postal no cabe esa trampa.
Otra modalidad consiste en escribir el contenido en el mismo sobre. Es lo que se suele hacer por ejemplo en muchas notificaciones, y como veis no se trata simplemente de ahorrar papel, si no de impedir ese tipo de trampa.
Villanueva eso es lo que pensaba. Incluso hay un enlace que dice lo siguiente.
Correos :. Cartas y documentos El Correo Digital permite enviar una carta o tarjeta postal desde el ordenador. ... tanto ordinario como certificado y a cualquier destino. ...
www.correos.es/contenido/01P-EnviarDoc/01-CPostales/01P01-Cpostales.asp - 42k - En caché - Páginas similares
.: Correos :. Particulares
Insisto no lo tengo claro. Mañana si puedo aclarare el tema.
Saluditos.
• 16/03/2009 18:36:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: julio 2008.
Cuando yo estaba repartiendo, lleve bastantes tarjetas postales certificadas, No necesariamente eran las que escribimos cuando hacemos turismo.
Villanueva, segun creo entender la diferencia entre una carta y una tarjeta postal, esta en que en un caso ademas de tener caracter actual y personal su contenido no puede verse, mientras en el otro si.
Morituri, estas equivocad@ en mi opinion pues aunque pueda leerse su contenido no queda costancia en ningun sitio de lo que va escrito.
Para eso existe un producto en Correos que es el burofax.
Saludos
• 16/03/2009 18:41:00.
• Mensajes: 230
• Registrado: octubre 2005.
Hola "Macarra",
Qu el contenido pueda o no verse no marca la diferencia entre ambos envíos.
Ya sabes, que una carta es ...."o cualquier escrito que tenga carácter actual y personal, AUNQUE CIRCULE AL DESCUBIERTO"
Macarra, el contenido está en la misma tarjeta postal. Precisamente el motivo de enviar algo certificado es para tener constancia de que el destinatario lo ha recibido, (aunque no se garantiza su contenido y ahí está el problema)
Un juez, por ejemplo, sí que te puede pedir que muestres la carta recibida: al tratarse de un sobre nada puede garantizar cual era su contenido, en cambio con una tarjeta postal ya no hay posibilidad de engaño.
Sí, también se puede utilizar un burofax, pero recuerda que es mucho más caro que enviar una carta/tarjeta certificada.
• 16/03/2009 19:14:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2008.
¿los sellos pueden ir cabeza abajo?
¿existe un sindicato que luche por el trabajador y no por llenarse los bolsillos?
¿llamarán a EXPECTANTE2006 fijo?
Grandes enigmas sin respuesta.
• 16/03/2009 23:51:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2009.
descargate la guia de productos de la web de correos, esta en pdf te resolvera muchas dudas y registrate en correos on line asi podras hacer pruebas de admision de todos los productos on line y entenderlos mejor
Exactamente. Sacado de la guia de productos.
1.1 CARTA
Todo envío cerrado, cuyo contenido no se indique ni pueda conocerse, así como
toda comunicación materializada en forma escrita sobre soporte físico de cualquier
naturaleza, que tenga carácter actual y personal. En todo caso, tendrán la
consideración de “carta”, los envíos de recibos, facturas, estados financieros y otros
documentos de negocio con mensajes que no sean idénticos.
Correos garantiza la confidencialidad y fiabilidad en la entrega en el domicilio del
destinatario.
Este producto permite además la presentación en forma de Tarjeta Postal, que es
una pieza rectangular de cartulina consistente o material similar, que lleve o no el
título de tarjeta postal, circula al descubierto y contiene un mensaje de carácter
actual y personal. La indicación del término “tarjeta postal” en los envíos individuales
implica automáticamente esta consideración postal, aunque el objeto
correspondiente carezca de texto actual y personal.
Tema aclarado.
Saluditos.
• 17/03/2009 16:19:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: enero 2009.
yo me lo he mirado hoy en la intranet y la respuesta es que si, aunque no suele hacerse. Y lo pone bien claro...
• 17/03/2009 16:28:00.
• Mensajes: 372
• Registrado: septiembre 2008.
Inseguro, sigues sin reconocer que te has equivocado, no?
• 17/03/2009 17:13:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: mayo 2006.
En ventanilla admitimos tarjetas certificadas, es raro pero he visto casos. saludos
• 19/03/2009 21:07:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: septiembre 2007.
parece absurdo, pero se puede certificar y poner aviso de recibo (que no acuse...).
lo de envío cerrado, quiere decir que puede ir cerrado (no como .los impresos, que tienen que ir abiertos o poder abrirse facil) La carta puede ir abierta
• 19/03/2009 21:11:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: noviembre 2007.
Yo también tengo entedido que si que se puede enviar una tarjeta posta con aviso de recibo.