Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
711.404 mensajes • 396.218 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 18/03/2009 17:53:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: diciembre 2008.
::: --> Editado el dia : 18/03/2009 17:57:03
::: --> Motivo :
Una duda que tengo:
En la jerga de Correos se llama indistintamente un envío CERTIFICADO a un envío REGISTRADO?.
Un envío CERTIFICADO ha de entregarse siempre en MANO, pero ¿un envío REGISTRADO también?.
Es que estoy "atascado" con el tema de "DISRIBUCIÓN DE PRODUCTOS"y no tengo claro que envíos se entregan:
En el domicilio del destinatario.
En la oficina de Correos.
¿Alguién me podria explicar esquemáticamente que productos se entregan bajo firma en el domicilio o en la ofiina de Correos y si es lo mismo registrado que certificado?
MUCHAS GRACIAS a los compañeros/as que me aclaren las dudas al respecto.
• 18/03/2009 18:28:00.
• Mensajes: 34
• Desde: Sant Fruitós de Bages.
• Registrado: marzo 2006.
Yo diría, casi seguro, que un envío certificado es lo mismo que ser registrado, pero mejor que te digan los compañeros, haber que.
Lo referente a los productos certificados yo diría que todos se llevan a domicilio excepto el paquete postal, que es no domiciliario, pero haber si alguien nos expone més información.
• 18/03/2009 18:38:00.
• Mensajes: 372
• Registrado: septiembre 2008.
Se suele usar Registrado en el ámbito internacional.
En la cubierta del envío pone R y un número; en el nacional no pone R
• 18/03/2009 18:49:00.
• Mensajes: 230
• Registrado: octubre 2005.
"RubiaGalega"
Apunta:
La "R" de los envíos certificados internacionales no es de "Registré" sino de "RECOMMANDÉ"
• 18/03/2009 18:54:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: enero 2009.
Yo creo que no, pero mejor compruebalo. Un buen ejemplo son las cartas urgentes con código que empieza con UR... son registradas pero no se pide ningún tipo de comprobante que ha sido entregada. Simplemente están registradas en el sistema para su mejor control y seguimiento pero no conlleva ninguna certificación, ni hay fe del resultado de entrega...
La explicación de Rubia, con todos mis respetos, no parece que tenga mucho sentido`porque los certificados internacional llevan un codigo que empieza por RR pero se pide la firma, a menos que ponga ( en algunos ingleses ) "no sig req" o sea "no signature request" que sería como nuestras ur registradas pero no certificadas...
• 18/03/2009 18:59:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: octubre 2006.
Esquemáticamente:
Productos que se entregan en domicilio (registrado, es decir anotados en las hojas de reparto, PD o cualquier medio en que se anote para su salida a reparto)
Cartas certificadas, notificaciones, (Reparto 2= reparto a pie)
Telegramas, Burofax, Paquetes Azules, EPG, (reparto 1 = reparto en moto= unidades reparto urgentes)
Las cartas urgentes se llevan a domicilio y si no están se deposita en buzón (reparto 1)
En el caso de que la dirección de los envíos anteriores se corresponda a un apartado de correos o estén dirigidos a “LISTA DE CORREOS SUC ….” Se entregan en oficina
A demás en oficina se entrega envíos no domiciliario registrados que son: Los paquetes postales y los paquetes postales importe a cobrar.
Muy resumido
• 18/03/2009 19:22:00.
• Mensajes: 372
• Registrado: septiembre 2008.
Villanueva, no aportas NADA y solo intervienes para intentar criticarme? Han preguntado una duda, si la sabías por qué no respondes?
Además de admiradores tambien tengo admiradoras...
Has firmado ya para que me expulsen?
• 18/03/2009 20:45:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: septiembre 2007.
todos los envíos certificados son registrados, pero o todos los registrados son certificados
UUUUUFFFF, VAYA LIO. SOLO SE, QUE NO SE NADA.
QUE ALGUIEN ENTENDIDO, INTERVENGA, Y OS DESLIE. POR FAVOR.
SALUDOS Y SUERTE A TOD@S, EN EL EXAMEN.
Si os dignaríais a leer un poco los archivos que voy pasando no tendríais tantas dudas. Aunque algún enterado diga que lo que yo paso no es lo que actualmente esta vigente yo sigo en la mía.
Según fichas de productos que esta en la Intranet dice lo siguiente.
CARTA CERTIFICADA
Para envíos de comunicaciones especialmente importantes a cualquier punto, con la
Seguridad de que su transporte será controlado y registrado, y su entrega
Garantizada a domicilio bajo firma del destinatario.
CARTA CERTIFICADA URGENTE
Producto que permite enviar con carácter urgente documentos/mercancías,
especialmente importantes para el cliente, para su entrega en un plazo mínimo, entre
uno y dos días en todo el país, y con todas las garantías y opciones de la carta
certificada.
CORREO URGENTE INTERNACIONAL (CUI)
Envío de documentos hasta 2 Kg. Con carácter urgente, seguimiento informatizado,
depósito en buzón (envío no registrado) y entrega en plazo determinado a los
principales países europeos.
Creo que esta muy clarito.
Saluditos.
• 18/03/2009 22:50:00.
• Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.
::: --> Editado el dia : 18/03/2009 22:58:54
::: --> Motivo :
Yo por mi cuenta añadiría un poco más:
Carta Certificada y carta certificada urgente ambas son certificadas como su propio nombre indica y registrado porque está informatizadas. La definición por Westin es correcta en los tres conceptos la que da Villanueva en los certificados entranjeros de RECOMMANDÉ. Tú rubia no te enfades porque te haya corregido Villanueva en las cartas internacionales certificadas.
RECOMMADÉ en francés significa Certificado y se puede referir a un paquete, carta etc.
En cambio la carta urgente normal en España está registrada porque va informatizada para que el remitente de la misma pueda comprobar mediante internet que ha llegado a su destino pero que el destinatario no la ha recibido mediante recibí sino que simplemente se le ha entregado en mano o depositada en el buzón.
Si alguien tiene que añadir algo más que lo haga ahora y sino que calle para siempre.
Pues va a ser que no.
No lo puse antes porque no aclaraba nada.
FECHA APROBACIÓN: 21/01/2009 REVISIÓN: 11 CÓDIGO: O01
6/39
1.2 CARTA URGENTE
Producto que permite enviar con carácter urgente documentos /mercancías como un
envío cerrado cuyo contenido no se indique ni pueda conocerse, o documentos
/comunicaciones escritas que, aunque circulan al descubierto, tienen carácter actual
y personal.
Debe llevar consignada la indicación “Urgente”.
Para mi ni es registrada ni nada que se le parezca solo a nivel de control en el SGIE pero no por ello tiene ninguna cosa mas.
Saluditos.
• 18/03/2009 22:59:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: enero 2009.
Yo opino igual que Pan, registrado y certificado no es lo mismo, él lo ha dicho más claro que yo. Westin (si yo soy el enterado, sino pues nada...) no he dicho que tus datos no estuviera vigentes ni incorrectos en realidad no me los he leído, sino que algunos manuales están simplificados y en la web está simplificado para los clientes. En la intranet encuentras todos los datos correctamente explicados.
• 18/03/2009 23:01:00.
• Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.
::: --> Editado el dia : 18/03/2009 23:07:24
::: --> Motivo :
Efectivamente Westin no tiene ningún valor ante nada de nada porque no se entrega mediante firma peroes un producto que va registro que sabes el encaminamiento aunque realmente no sepas a quien se ha entregado pero va registrada.
Se entiende por registro a todo signo visible que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado. Un certificado además de certificado es decir que se en trega mediante firma va registrado.
Y un envio puede ir solamente registrado como es la carta urgente ordinaria que va registrada , informatizada pero no requiere la firma del destinatario.
Siente llevarte la contraria Westín aunque los productos los tienes muy bien definidos.
saluditos
No me contradices me gusta que opinen diferente.
Pero lee.
CORREO URGENTE INTERNACIONAL (CUI)
Envío de documentos hasta 2 Kg. Con carácter urgente, seguimiento informatizado,
depósito en buzón (envío no registrado)
INFORMATIZADO NO REGISTRADO.
Lo pone bien clarola carta urgente na de na.
Por ciertocarterorea antes de opinar sobre los documentos creo que deberias leerlos.
Saluditos.
• 18/03/2009 23:09:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: enero 2009.
Westin:
CORREO URGENTE INTERNACIONAL (CUI)
Envío de documentos hasta 2 Kg. Con carácter urgente, seguimiento informatizado,
depósito en buzón (envío no registrado)
pero las urgentes nacionales que empiezan por UR... no son internacionales,
Yo estoy con Pan, pero mañana lo intentaré comprobar.
y repito que no critico tus documentos... y tal.
• 18/03/2009 23:11:00.
• Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.
Me están dando la razón la carta Internacional Urgente Ordinaria y carta urgente española ordinaria que no se entrege mediante firma se deposite en buzón o se entregue al destinatario en mano va registrada es decir codificada informatizada pero no se exige el la firma del destinatario.
Creo que opinamos de diferente manera aunque los dos sabemos que queremos decir lo mismo.
Gracias por tu opinión .
Ya me dirás donde lo encontraste. Espero no pierdas mucho tiempo.
Saluditos.
• 18/03/2009 23:17:00.
• Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.
::: --> Editado el dia : 18/03/2009 23:24:30
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 18/03/2009 23:22:10
::: -- Motivo :
Westin: No quiero una discusión contigo hace unos añoss que yo no estoy metido en estos temas pero cuando yo estaba al loro y me refiero estas a loro cuando preparé a mi hija en la consolidación de empleo la preparé a conciencia de 93 preguntas acertó 92 aunque luego por las circunstancia de antigüedad pues no llegaba ni a medio año pasó a formar en el listado el número 4 mil y pico de una lista de 8.000. Todo por la antigüedad porque no se si en toda España había 100 personas con 92 preguntas sobre 93.
Y mi hija y yo lo teníamos bien claro lo de registrado y certificado.
El envio Registrado puede ser informatizado o no informatizado mediante máquinas o manualmente pero si no es certificado no se entrega mediante firma.
saluditos.
• 18/03/2009 23:23:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: septiembre 2007.
la carta urgente ordinaria, no va registrada en su encaminamiento,no se le puede hacer seguimiento, solo se registra en destino en SGIE. Es más, ni si quiera es obligatorio que lleve la etiqueta con código de barras. Yo diría que no es un envío registrado.
• 18/03/2009 23:25:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: julio 2008.
Registrado es sinónimo de certificado, pero como dice pan y vinco puede haber correo registrado que no sea certificado como la carta urgente ordinaria española la cual se puede contrtolar en internet o los envios registrados que se pueden dejar en el buzón tipo LX; LY y LZ que son de ambito internacional prioritario tambien denominados CUI (Correo Urgente Internacional) estos ùltimos tampoco son certificados y si registrados. La R internacional no se refiere a Registrado sino a RECOMANDE (certificado internacional)
• 18/03/2009 23:29:00.
• Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.
SUPERPOST: vamos a ver si nos aclaramos una carta urgente ordinaria puede ir o no registrada y registrada quiere decir anotada bien en medios informaticos o medios manuales pero al no ser certificado no se firma al recibirla y se puede depositar en el buzón o entregar en mano y sei se deposita en buzón tienes que poner por detrás la hora del depósito.
No se si se explicarme mejor o peor , pero que lo tengo claro ciertamente.
saludos.
• 18/03/2009 23:29:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: enero 2009.
superpost:
"solo se registra en destino en SGIE"
bueno y tambien cuando haces la admisión...
e incluso podrías pasarla a lista en casos raros por ejemplo que no estén en casa, no haya buzón y sea demasiado voluminosa para pasar por debajo de la puerta...en ese caso, no pondriamos el código ur para identificarla?? y no la dariamos en el almacen de alta con ese código?
sólo pregunto... eh?
• 18/03/2009 23:32:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: septiembre 2007.
Es que lo ordinario avisado no necesita código
• 18/03/2009 23:33:00.
• Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.
No se si lo comenté en el foro cuando el personal se examinó de ejecutivo en estas últimas oposicones hubo un compañero de Logroño que me hizo corregir su examen él sacó 74 preguntas , yo hice el examen de corrección delante de él y le saqué 86 preguntas .
Repito hoy por hoy no estoy al día de la legislación Postal ni Nacional ni internacional en mis tiempos y e tiempos de mis hijos sí pero hoy en día estoy desfasado aun que el caso que nos ocupa lo tengo claro.
Me podría meter a contestaros preguntas en el foro cuando las hacéis pero no sé por que leches me he metido esta noche al trapo cuando yo estoy metido en los FIJOS DISCOTNINUOS.
Perdonarme por la intromisión.
Un señor pasea con su hijo de corta edad. Pasa por su lado una señora
estupenda y no puede reprimir decir: ¡Que culo!. Su hijo, al cabo del rato, le
pregunta: ¿Papa, has dicho culo?. No hijo, he dicho “búho”, responde el padre,
aturdido. A los dos minutos, el hijo le dice: ¿Que es un búho?. El padre
contesta: Un animalito de ojos saltones, orejas puntiagudas y que vive de
noche. A los otros dos minutos, de nuevo, el hijo pregunta al padre: ¿existen las
búhas?. Si hijo existen las búhas, responde el padre. De nuevo el hijo inquiere:
¿Y como son? Son unos animalitos de ojos saltones, orejas puntiagudas y que
viven de noche. Una vez mas, a los dos minutos, el hijo interroga al padre: ¿y
tienen buhitos?. Si hijo tienen buhitos. Vuelve el hijo a preguntar al padre: ¿Y
como son?. CULO, hijo, he dicho CULO, responde finalmente el padre
encolerizado.
jajajjajajja
Saluditos.
• 18/03/2009 23:38:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: enero 2009.
jajaja muy bueno, westin!!!
la verdad es que esto ya parece: la parte contratante de la parte contratante...
;DDDDDDD
• 18/03/2009 23:44:00.
• Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.
WESTIN: Muy bueno.
A mí me pasó de pequeño una cosa parecida pero en el campo en el prado había un burro con su amo y este burro estaba comiéndose la mies (trigo) de una finca que era de mi padre . Mi padre al ver el burro que estaba comiendo la mies le dice a su dueño oye Felipe por favor saca el burro de mi finca que se está comiendo la mies.
el buen hombre dice oye Antonio que no es burro que es burra. Mi padre le contestó y que tendrán que ver los cojones para que la burra o burro se esté comiendo mi trigo.
Repito son chorradas , cuentos historias que ocurren en los pueblos y que me ha venido a la mente pero no se a que cuento pero bueno ahí está.
saludos.
• 19/03/2009 7:08:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2008.
desde mi punto de vista, y estoy muy seguro de ello son sinónimos. De hecho el término "registrado" es una burda traducción del anglosajón "registered" que significa los mismo que en España la palabra certificado o en el ámbito francófono "recommendé". Es decir las características esenciales de un envío registrado son que viaja detallado, que está sujeto a tracking and tracing, es decir que dispone de trazabilidad, y que su perdida, deterioro o sustraccion origina una indemni¡zacion a tanto alzado al remitente; por último su entrega se realiza bajo firma, identificando al receptor del envío. Otros detalles serían que los envíos registrados no pueden viajar a descubierto sino cerrados, y que al menos teoricamente hay que recoger la direccion completa (nombre y dos apellidos si los hay) de remitente y destinatario.
sobre la urgente sin certificar... ur que ha dicho un compañero ...debo decirle que esos envíos no son registrados, lo único es que disponen de trazabilidad, pero su pèrdida no origina indemnizacion de 30 euros por ejemplo de una carta certificada.
el producto cui igualmente dispone solo de trazabilidad, no siendo certificado, y el mensanje que indica en el anverso no es " no sign request" sino " no signature required" es decir.... no precisa firma.
Espero haberte aclarado un poco las cosas.
todo esto no tiene nada que ver con el reparto. Habrá productos registrados no domiciliarios, por ejemplo paquete postal y los hay (la mayoría) de entrega domiciliara. Ambos aspectos son combinables.
• 19/03/2009 8:10:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: enero 2009.
Lo siento por mi inglés, pero eso no cambia mi razponamiento.
Para mi envíos con T&T están registrados en un sistema que permite su localización y seguimiento. Y mi humilde opinión es que eso no tiene nada que ver con la certificación.
Evidentemente es mi humilde opinión y creo que por lo menos yo ya lo he dicho todo.
• 19/03/2009 8:33:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: julio 2008.
Registered Mail : Correo Certificado, depende luego en España a lo que queramos llamar registrado para mi como he dicho antes la carta urgente española se puede decir que técnicamente va resgistrada y no se considera certificada y permite un seguimiento la terminología anglosajona de registered entiendo yo que es para diferenciarla de la ordinaria que no necesita ningún tipo de control, por lo tanto dependiendo de como nos hicieran la preguntita los genios que hacen las preguntas de los examenes de correos podriamos contestar a la luz de todas estas explicaciones de Westin, pan y vinco etc