Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
estoy esperando una adscripciòn provisional o comision de servicio , en el inem desde el 13 de febrero que el director provincial mando el informe favorable a madrid.
soy un acr reparto moto con 17años de antiguedad,hasta los co....... de correos.
espero vuestra respuesta gracias compañeros.
Te la van a dar. Las estan dando todas. Correos no quiere funcionarios.
Yo me he ido en comisión de servicios a principios de este mes. Sólo de mi distrito nos hemos ido cuatro de una tacada el mismo día y el día que fuimos a recoger los papeles a personal había una cola enorme de gente como nosotros que estaba allí para recoger los documentos que te dan para ir a otro Ministerio.
Sólo llevo 22 días en mi nuevo destino; pero puedo decirte que la diferencia con Correos es abismal. Ahora soy funcionario de verdad.
Podría tirarme mucho tiempo diciéndote las mejoras que me han supuesto este cambio, pero eso ya lo vivirás por ti mismo. No te vas a arrepentir. Todo lo que te han contado los que ya se han ido es verdad. Abandona el barco antes de que se hunda y suerte.
• 22/03/2009 9:13:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2008.
Buenos dias compañeros: Tengo un pregunta y me gustaria que me la aclaraseis.
Mirad a mi me gustaria , al igual que a vosotros, irme de correos , pues estoy hasta la mismisima ......, y si pudiese de comision de servicio pues tambien.
Lo que ocurre es que no se como se hace lo de las comisiones de servicio.Yo he visto que publican vacante en diferentes ministerios, concurso de meritos , pero lo de comision de servicio en otros ministerios, os pediria por favor , que me indicarais el procedimiento, y si puedo pedir comision en mi poblacion, aunque yo no sepa si hay vacantes.
muchas gracias compañeros..
Hola morena, las comisiones de servicio se piden haciendo un escrito y presentandolo en tu direccion provincial del ministerio que quieres optar.
No tienes que esperar que salgan vacantes en el Boe.
Tu la pides en cualquier momento y a esperar que te llamen.
De vez en cuando llama y pregunta como va tu petición.
Hola compañero Zurreo, ¿cuánto tiempo tuviste que esperar desde que pediste la comision hasta que te incorporaste a tu nuevo destino?.
¿Puedes contarnos un poco como fue el proceso?
Saludos.
Hola DeAsis, Lo de comision de servicios es doblemente reversible en el sentido de que puedes volver a Correos porque te interese a ti o al ministerio donde habias ido.
Eso puede ser bueno o malo, segun veas; si pides adscripcion ya no tienes reserva de plaza en Correos.
Por lo que he oido, los que se van (ya sea en comision o adscripcion) no suelen volver y acaban consiguiendo plaza en el ministerio donde van.
En todos los cambios de este tipo siempre nos asaltan las dudas, es un poco aquello del miedo al salto al vacío.
La cosa parece interesante pero piensa que en todos lados cuecen habas, en todos lados hay jefes y compañeros tocanarices.
La pregunta que yo me hago es ¿acaso en Correos se ve el futuro totalmente despejado?
Cada cual debe responderse a esa pregunta y obrar en consecuencia.
Yo lo tengo claro.
hola zurreo soy ala 31 muchas gracias por la información y el ànimo, por fin alguien que habla mi idioma.
cada cual que piense lo que quiera, yo no voy a quedarme haber que pasa.
Hola de nuevo amigo/a DeAsis.
Lo mejor sería poder esperar en Correos e ir pidiendo lo que salga en otros Ministerios a traves de los concursos del Boe.
En la práctica, los funcionarios de Correos solo podemos aspirar a conseguir plazas que nadie quiera.
Al participar en dichos concursos se valora por un lado el grado personal consolidado (en Correos la mayoria somos nivel 11 o 12, en otros ministerios suelen ser de nivel 14 o 15).
Además se valora el tener ciertos cursos que normalmente solo poseen los funcionarios que ya estan en el ministerio al que optamos.
Resumiendo, lo mejor sería conseguir plaza en tu localidad por concurso. En la práctica, puedes estar concursando durante años y no conseguir plaza.
¿quieres esperar tanto para algo que a lo mejor no llegue nunca?
PLAN B: comision de servicios o adscripcion.
• 22/03/2009 15:15:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2008.
Compañero Sitota : Ante todo muchas gracias por aclararme dónde mandar las instancias de las comisiones de servicio y el papeleo. La duda que yo ahora tengo es la siguiente: Yo solicito comision de servicio y espero a que me llamen, pero tiene que ser la comision en puesto de trabajo a nivel de provincia, o por el contrario yo puedo pedir solamente mi ciudad ? Si es a nivel provincial , abonan dietas ?.
Perdona el hacer tanta pregunta, pero quiero informarme bien antes de verme dentro del embrollo y luego no poder salir . Quiero saber, mas o menos, a que atenerme.
muchas gracias .
La respuesta de sitota sobre las comisiones de servicio es correcta aunque escueta. Si alguien quiere saber más que lo pregunte y yo responderé.
Para sitota:
Desde que pedí la comisión hasta que me la han dado han pasado tres meses, aunque esto es sólo orientativo. Suelen tardar entre tres y seis meses.
Vamos a ver que remilgos teneis en dar la información completa?????
Que es lo que estais vendiendo? el miedo???
Venga DeAsis las cosas claras que antes esto no se podia y ahora si se puede marchar uno.
- concurso AGE plaza en AGE en propieda y ya no vuelves.
- Comisión de servicio un año en AGE y TIENES QUE VOLVER, salvo que en ese tiempo hayas ganado un concurso AGE, se supone y es la verdad que puedes tener las papeletas suficientes para ganar esa plaza.
- Adscripción provisional NO VUELVES EN LA PUTA VIDA, por que has firmado voluntariamente eso, se supone y es la verdad que puedes tener las papeletas suficientes para ganar esa plaza, pero que pasa si un veterano del cuerpo te quita en concurso la plaza, QUEDAS A DISPOSCIÓN DEL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO en la provincia que te mandará donde haya plaza (si la hay si no a casa ) hasta tanto en cuanto ganes una plaza por concurso en propieda puedes ir desplazandote (esta situación es más común de lo que la gente piensa en la AGE).
El gran problema es que la gente que se va usando su derecho ganado por la fuerza de la razón, a poder cambiar de ministero, todos salvo Advogado se han ido por un motivo:
- el miedo al presente y al futuro en Correos.
En esa situación de congoja personal cualquier puesto AGE será mejor y asimilado con gran alegría.
¿pero y los que no estamos ni temerosos del presente ni del futuro ?
En esa situación el cambiar se convierte en lo que realmente es UN DERECHO no una obligación, y como todos los derechos se usa o no según le viene en gana a uno.
Entonces se empieza a valora mucho el ¿A DONDE VOY? ¿CÓMO VOY?¿Y PARA QUÉ VOY?
y la inmensa mayoria de funcionarios nos estamos quedando.
HAce más de 2 años que podemos irnos y desde entonces hasta aqui, hemos perdido un número del 11% de efectivos (unos 3000), algo más de un 5.5% anual.
Parece una cantidad importante pero en cualquier bianualidad que se consultara la perdida de funcionarios rondaría los mismos o similares parámetros: Baja por LAS JUBILACIONES principalmente, la cantidad que se marcha aunque al principio fue importante en MAdrid, en relación con el conjunto del colecivo apenas se notó.
He dado fe de que varios funcionairos (2 amigos) ya han cancelado sus aspiracione de marchar a la AGE por comisión y por concurso, lo que no quiere decir que en un futuro no vuelvan a pedir (recordemos que es UN DERECHO).
Saludos
Estimado Saurópodo, tienes mucha razón en lo que dices.
La comision y la adscripción no son una panacea.
Nadie puede garantizar que el cambio seguro sea a mejor.
Los que estamos en este foro creo que simplemente podemos informar y opinar pero al final cada uno debe evaluar su propia situacion y decidir su futuro.
Puede salir bien como puede ir mal.
Esto es un poco como lo del expectante 2006 que lleva tiempo bregando por conseguir la plaza a jornada completa que en buena lid le corresponde.
El que quiera firmar FD que firme, el que quiera seguir esperando, es muy respetable.
Suerte a los que quedan y a los que se van.
Para DeAsis:
La plaza que ocupo es provisional. Cuando esa plaza salga en concurso, me avisan para que la pida y tengo casi el cien por cien de posibilidades de que me la den a mi, porque en el concurso se piden unos requisitos que sólo yo puedo cumplir. Es decir, piden por ejemplo, dominar un cierto programa informático que es exclusivo del puesto de trabajo donde estoy. Yo lo domino porque estoy todos los días con él, pero alguien de fuera no sabe ni siquiera que existe ese programa.
Si me quitaran la plaza, cosa bastante improbable por lo que te he contado, volvería a Correos, ya que estoy en comisión de servicios, es decir, técnicamente yo sigo perteneciendo a Correos hasta que no me den la plaza por concurso.
::: --> Editado el dia : 22/03/2009 18:47:57
::: --> Motivo :
Las plazas en comisión tienen OBLIGATORIAMENTE que salir en el primer concurso que se desarrolle en la AGE.
Efectivamente, aunque muchos tenemos cursos de la AGE de formción continua, hay una gran cantidad de puntos que no podemos optar desde fuera como dice Zurreo.
Aqui el enemigo no está en Correos si no en la propia AGE, que haya algún funcionario que se pida ese puesto para moverse.
Ahí la antigüedad en un puesto de igual nivel juega en contra del comisionado o adscrito, sea del cuerpo que sea por que comisiones y adscrpciones no sólo se dan a los de Correos.
Saludos
Se dice que nada es seguro en esta vida, excepto la muerte. Lo que puedo decir es que de todos los casos que yo conozco, y son unos cuantos, a todos les han dado la plaza que ocupaban provisionalmente.
El temor que tu tienes es el mismo que hemos tenido todos por las posibles consecuencias negativas del cambio en el trabajo; pero una cosa es segura: para ganar hay que arriesgar. Si el miedo te echa para atrás nunca saldrás de Correos.
El tema vuelve a ser el miedo " Si el miedo te echa para atrás nunca saldrás de Correos. " y muchisimos funcionarios no tenemos esa sensación personal, lo suyo sería salir para progresar en la vida de uno.
Efectivamente si vemos por ejemplo el concurso último de fomento del 19/03 la plaza c2 d Oviedo nivel 14 veremos que si hubiera un comisionado allí de correos le puntuarían con 0.50 mínimo por encima de otro de Correos pero tendría más de 2 puntos de desvetaja con otro AGE que quisiera esa plaza.
La verdad es que la inmensa mayoria se queda las pazas que tiene en comisión o adscripción, mayormente por que son tan malas que ningún AGE las quiere salvo para volver a su pueblo, y en estos casos es donde se puede quedar uno en el aire.
Saludos
El tema de los pro y contras debería ser objeto de otro hilo.
yo mantengo que sólo cnozco a un funcionario que se ha ido de red, por la presión de los objetivos a cobrar menos dinero y estar objetivamente peor pero subjetivamente mucho mejor. Otros de provincias están rechazando comisiones y adscripciones que solicitaron "solo por miedo".
y es que en provincias hay mucho que valorar.
En pro, que puede ser un concurso que te acerque a tu pueblo por ejemplo esa plaza de Oviedo para desplazados fuera de Asturias.
En contra, que te lleve a la ruina o que te varie de forma desagradable tu nivel de vida.
Es cierto que en Madrid o en Barna y otras capitales ls comunicaciones públicas son buenas y baratas pero para mi y otros, hacer la misma distancia de parque de las naciones a nuevos ministerios así como en Madrid basta coger el metro aqui necesitamos un coche particular.
por ejemplo una compañera rural solicitó una adscripción el año pasado a un organismo (me reservo el cual pero vale cualquiera) y la plaza era en la capital de tal forma que hacia practicamente los mismos kilómetros para ir a trabajar a la AGE que los que le pagaba Correos, así pues en la entrevista se llevó la nómina de Correos y la puso en la mesa, "a mi me pagan esto y quiero cobrar al menos esto", como comprenderás esa nómina no la gana ni el grupo B que dirijia ese organismo.
En este sentido cobra realismo la noticia de uno que se fue comisionao y que pidió el reingreso a Correos a su mismo puesto.
E dinero es el dinero, el puto dinero y la exigencia de los directores de banco condicionan mucho que los funcionarios de provincias abandonen Correos para ganar mil euros no hace falta meterse 50 Km en el cuerpo y perder dos horas de vida particular en el camino.
Eso salvo que uno mentalmente este obsesinado, axfisiado o temeroso.
En la AGE se vive mejor sin duda, como es cierto que conforme nos hacemos viejos los cuerpos nos van achuchando y muchos buscan el cobijo de la atención al cliente. En ese punto el pro también es favorable a la AGE donde las bajas no son por accidente laboral (salvo el itinere) si no que en la inmensa mayoria son por depresión.
Hagamos las cosas bien, conociendo los pro y los contras, no vaya a ser que buscando la buena vida laboral, esa del palo y del agua, nos encontramos con unos gastos sobrevenidos y una dificultad en la conciliación de nuestra vida y tomemos conciencia de un error en lo que se pensaba una tabla de salvación.
En cualquier caso suerte a todos, en especial los que se deciden a quedarse y luchar por cambiar las cosas, aunque sólo sea por que no les queda otra.
Saludos
• 23/03/2009 19:37:00.
• Mensajes: 16
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2007.
Por un lado la Comisión de servicios según el RD 364/95 se les reserva el puesto en la adscrición es el ministerio de destino el que en el caso de que el puesto fuera ocupado te proporcionaria otro puesto.
En cuanto a lo de que la gente se va por miedo no lo se, pero todo el mundo te habla de que mejoran sus condiciones de trabajo.
Lo de la nómina mayor que la del grupo B supongo que llevo una en la que no etuvo enfermo (por una gripe por ejemplo). Porque si no se hubieran reido de ella directamente.
Logicamente también tiene su ventajas el quedarse normalmente la fundamental es que estas al lado de tú casa cosa que por supuesto pesa mucho a la hora de moverse y no solo en el mundo rural sino también en las grandes ciudades.