Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Tres responsables de Correos de Andalucía serán juzgados la próxima semana en Granada tras ser denunciados por una trabajadora por el acoso laboral y personal que asegura haber sufrido desde 1999
[--http://www.laopiniondegranada.es/secciones/noticia...ral-funcionaria--]
• 28/06/2009 16:00:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: febrero 2006.
me alegro mucho que por fin ,alguien tenga valor de denunciar algo que se esta biendo todos los dias pero que lamentablemente nadie denucia y lo peor es que nadie quier ver
• 28/06/2009 16:18:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
Bueno, me ahorro colgar la notícia. Tenía previsto colgarla, pero como estoy tan ocupado con tantas denuncias, no tengo tiempo para el foro...
Lo dicho arriba, también lo comparto y me sumo. Tendría que haber más gente que DENUNCIARÁ a ciertos elementos que ensucian las RELACIONES LABORALES en está casa, CORREOS Y TELÉGRAFOS S.A.E. El día que se abran la puertas y ventanas de esta "casa" saldrá tanta MERDE !!!! ....
Espero que la compañera tenga éxito, porque nos beneficiará a TODOS y por JUSTICIA...Ánimo y suerte.
VERBA VOLANT, SCRIPTA MANENT.
• 29/06/2009 9:13:00.
• Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.
La Dirección NO ha hecho ninguna declaración al respecto?????....Silencio como siempre, hay que tapar todo....
MANDA WEBS.
• 29/06/2009 15:57:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: enero 2008.
¿Qué Dirección va a hacer alguna declaración?
Se limita a meter a Ferreiro en la nevera ( por si acaso ) y a dejar pasar el tiempo como si nada, que ya se jubila pronto el otro y como mucho que salpique el tema al menor jerárquico que es sólo un daño colateral. En mi oficina hemos hecho apuestas y la mía es que no les va a pasar nada aunque esta mujer tiene toda la razón del mundo: empresa machista, superiores prepotentes y compañeros envisiosos y cobardes.
Yo conozco un caso en A Coruña que una trabajadora denunció en el juzgado a la jefa de distribución y a la responsable de su oficina. Cuando fueron absueltas ( porque es muy difícil lograr una condena ), un grupito de pelotas, siendo la mayoría carter@s, le regalaron un ramo de flores a la jefa de distribución " por todo lo maol que lo había pasado. La cartera que la denunció estuvo casi un año de baja con tratamiento de especialistas y farmacológico pero no es lo mismo que lo pase mal una cartera que un jefe. Estos pelotas miserables son los que realmente fomentan el acoso.
"En las sociedades altamente industrializadas el lugar de trabajo es el único campo de batalla que queda, donde la gente puede matar a otro sin correr el riesgo de enfrentarse a los tribunales."
LEYMANN.
Poco a poco y a pesar de que algunos nos podamos quedar en el camino, las víctimas se van sensibilizando cada vez más con estos comportamientos, los van identificando y se van revelando ante estas situaciones que siempre afectan de forma importante su salud psiciológica.
Esperemos que no haya que llegar a tantas muertes como la violencia para que la sociedad se dé cuenta de este gran problema. Porque no hay que olvidar que la muerte puede tener muchas manifestaciones y que hay muchas personas que están muertas en vida
• 29/06/2009 21:24:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2009.
Bakunin tienes razón. Hay que conocer el caso para poder opinar, ya que también existen las denuncias falsas. Será el Juez el que determinará si hubo o no delito.
Bakunin, tres cosas:
1º- La demanda se presentó en el Juzgado de lo Social en Ferrol. Las imputadas por vulneración de los derechos fundamentales fueron: la Jefa de Distribución y la Responsable de la Oficina Auxiliar de San Sadurniño. Esta demanda fue elaborada y documentada en la asesoría jurídica de la CIG, admitida a trámite por el juez, en la cual no observó temeridad alguna sino indicios suficientes para dar vista a la causa. La demanda fue desestimada debido a que los testigosde la defensa ( la cartera de Narahío, amiga de la responsable de la oficina y su nuera, contratada eventual ) fueron fundamentales al declarar que las " jefas " eran buenísimas y en la oficina nunca pasó nada. De todas formas el juez hace una llamada a que es indudable que existe un conflicto en la oficina debido a la indefinición de funciones existente en Correos e insta a este a solventarlo.
2º- Previamente al juicio se formalizaron peticiones a la jefatura por parte de la trabajadora demandante para que iniciase un expediente informativo interno para aclarar la situación, pero no actuaron, todo al contrario: intentaron socavar la defensa sindical de la trabajadora mediante una inspectora de auditoría y control afilidada a la CIG y amiga de la jefa de distribución de Ferrol que intentó apartar al delegado del sindicato de la defensa y lo que consiguió fue que la forzara a salir del sindicato por conducta contra los derechos de los trabajadores.
3º- La situación prosigue y el caso no está cerrado. La semana que viene se celebra un juicio contra Correos por parte de la trabajadora por haber sido apercibida con una falta lleve después de haber sufrido un nuevo ataque a principios de año por parte de las dos demandadas que cursaron cuatro escritos de denuncia a la Jefatura Provincial, uno de los cuales acusaba a la trabajadora de haber tirado en la papelera de la Oficina unos 12 impresos sin dirección sobrantes. Claro, la única testigo de tal tropelía era la responsable de la oficina, una ACR sin ningún tipo de nombramiento salvo el que le otorgó por teléfono la Jefa de Distribución de Ferrol, debido a que ésta a pesar de tener en cartería más jefes de equipo que en A Coruña ( tres ) más dos de interior para certificados, giros y reembolsos y un secretario personal hace tres años que no se acerca a la Oficina de San Sadurniño, de la que es jefa, y todo lo que escribe la " responsable " de la oficina, que una ACR contra la otra ACR lo eleva con certificado de veracidad mientras que lo que dice la otra ACR son " tonterías ".
4º- Los casos de acoso son complejos y a veces necesitan de varios juicios, sobre todo, cuando el acoso existe puesto que la absolución del acosador suele reafirmar su posición conductual. La situación de la trabajadora de San Sadurniño debería estar resuelta desde hace mucho tiempo por parte de los responsables de Correos, sin embargo, en el último concurso de traslados cuando le fue otorgada la plaza en Narón el día que iba a tomar posesión, le comunicaron que la vacante se había esfumado. Ella estuvo casi un año de baja asistida por especialistas y con tratamiento con el que todavía continúa, ella pidió irse de San Sadurniño por activa y por pasiva. Las otras dos ni tratamiento ni petición de traslado ni gaitas en vinagre. Una en San Sadurniño haciendo y dehaciendo lo que le da la gana, la otra, más vaga que un gorro mejicano, a cobrar y que trabajen los esclavos.
Mira, Bakunin, cuando viertas las afirmaciones que viertes sobre el juicio de Ferrol, que no son otras que las argumentaciones de la Jefatura, guárdate primero de desconfiar, por lo menos de quién está detrás de la noticia que intentas combatir, porque te puedes llevar una sorpresa ¿ Quieres más argumentos, datos o situaciones ?
::: --> Editado el dia : 30/06/2009 11:00:24
::: --> Motivo :
Cierto es que el acoso existe, añadiendo que la propia empresa lo facilita presionando desde arriba, y los jefes intermedios no saben proyectar esa "demanda" agobiando muchas veces al personal, que muy fácilmente desencadena en esta situación acosadora. En realidad, son jefes TORPES e INSEGUROS de sí mismos. Lo que me temo, es que se convierta en una especie de "caza de brujas.." ¿me comprendeis? y eso, sería malo para todos, incluso para los acosados (los auténticos). Creo que ya he hablado en otras ocasiones de lo mismo, tal vez porque en una ocasión viví una situación de "posible acoso" hacia un compañero y algún sindicato por no investigar, (no había acoso) desencadenó una situación muy molesta para todos los compañeros y algo que había sido una estupidez se convirtión en un grave problema. Una pena, porque perdió credibilidad ante personas que simpatizaban y mucho. Todo se aclaró afortunadamente.
Con esto, quiero decir, que los que sois sindicalistas, teneis la obligación de investigar muy a fondo cuando alguien se quja de acoso, por respeto al VERDADERO ACOSADO que desgraciadamente abundan y a veces, no son los que mas denuncian, tal vez porque se crea confusión con el tema.
A todo esto, y saliéndome un poquito del acoso jefe-sobordinado. Qué opinais del acoso
sindical hacia los currantes?
no existe?
vale, vale, no me estoy refiriendo a los sindicatos en general, no. Me estoy refiriendo a los que firman en contra de los trabajadores y específicamente contra un grupo llamado "despedidos" recurriendo sentencias favolrables etc...¿eso no es acoso?
¿qué se podría hacer en contra de esto ?
A ver, no estoy siendo subversiva, sólo es que veo las cosas quizás a mi manera desde mi punto de vista NO sindicalista, pero REAL...
Lo cierto, es que andan por ahí contoneándose como bailarinas de cabaret y otros les hacen las gracias.
No sé, pero ojalá tengamos suficiente cordura o inteligencia para poder actuar en consecuaencia, es difícil, claro, y supongo que los sindicatos honestos no lo tienen nada fácil, pero al menos hacer las cosas con cordura y delicadeza.
Odio las hipocresía y la falta de claridad, por eso digo lo que digo.
Tu mism@ te delatas: una argumentación pobre, con total desconocimiento del caso ( salvo por lo que te contaron de forma interesada desde la parte de la jefatura ) y al igual que a la amiga inspectora de la jefa de distribución de Ferrol, una ignorancia supina de una causa procesal. Si dices que la inspectoora se dio de baja del sindicato porque le une un lazo de amistad con esa jefa y además que le pareció increíble la denuncia de la trabajadora me pregunto:
1º- ¿ Cómo sabes lo de la amistad y qué se dio de baja del sindicato porque le pareció increible ? Indudablemente delatas tu fuente de información en tal aseveración.
2º- El que aseveró tajantemente que el juez flipó y que la empresa debió sancionar a la trabajadora con anterioridad has sido tú, siempre claro está por informaciones interesadas de la parte demandada, hablando como siempre hablas en este foro por oídas, sin documentación de ningún tipo que avale tus alucinaciones mentales. Si la trabajadora no fue sancionada no fue por falta de ganas de quienes defiendes en tus obtusos comentarios.
3º- Cualquier afiliado a un sindicato puede utilizar todas las herramientas a su alcance que este le ofrezca para defender sus intereses como trabajadora sin menoscabo o intrusión de ningún otro miembro o afiliado del sindicato tanto en cuanto estas herramientas, y en este caso la asesoria jurídica dictamine que existen indicios claros de vulneración de un derecho laboral del afiliado. Teniendo en cuenta esto, la inspectora podía irse del sindicato cuando quisiera por desacuerdo pero jamás inmiscuirse en un asunto que no le concernía sino a título de amistad, pero por mucha amistad que la una a la jefa de distribución esto a nivel sindical no puede anteponerse a un derecho fundamental como es el derecho a la protección de la dignidad laboral.
4º- Tú no puedes dar clases de honestidad a nadie cuando hablas de lo que no tienes ni pajarera idea. Yo tuve acceso a la sentencia, tuve acceso a las declaraciones de todas las partes y de alguna parte que no se atrevió a testificar en el juicio por miedo a que no lo volvieran a contratar. Sé que muchas denuncias por acoso caerán en saco roto, que serán muchas las sentencias que no observarán las pruebas suficientes para condenar conductas de mobbing, pero esta batalla la hay que dar y cada vez debe haber más personas que se atrevan a dar el paso de la denuncia y que no se acllen ante conductas que cada vez proliferan más en Correos.
5º- En relación a la honestidad de la Unidad sindical en A Coruña decirte que tanto en el Comité de Empresa como en la Junta de Personal la totalidad de sus miembros votaron a favor de las movilizaciones llevadas a cabo, si algún sindicato decidió esconderse en medio de la multitud es su problema pero en Santiago estabamos tosdos los sindicatos con siglas o sin siglas. No creo que seas tú quien vaya a dar lecciones de honestidad cuando atacas de forma tan directa la unanimidad democrática de los órganos de representación de los trabajadores.
Por alusion.
1º- Pertenezco a un sindicato pero no ostento órgano de representación, asisto a reuniones, asambleas etc... y trato de estar informado.
2º- Que conozca el caso de la trabajadora de San Sadurniño viene determinado porque asiste a la misma asociación que mi hermana donde se imparten sesiones terapéuticas de grupo. Mi hermana me dijo que una compañera de Correos se halaba en una situación similar a la suya y me preocupé por ella y dio la casualidad de que nos hallábamos afiliados al mismo sindicato.
3º- Mi hermana tuvo tres juicios por mobbing en su centro de trabajo, los dos primeros los perdió, el tercero lo ganó pero el daño ya estaba hecho. Muchos compañeros la tacharon de loca y al oírlos parecía que la víctima era su jefe. Las secuelas psíquicas las arrastrará toda su vida.
4º- En cuanto a la inspectora. El día que se entrevistó con el delegado que llevaba el caso lo que soltó sobre el marido de la trabajadora no tiene nombre. Utilizó la peor de las bajezas con el fin de que el delegado abadonase la defensa de la trabajadora. Cuando salió del encuentro, este delegado se dirigió al sindicato donde nos hallábamos varios afiliados. Llamó a la trabajadora aparte y estuvo un largo rato en el despacho con ella: pocos días después la abogada decidió interponer una demanda judicial. Este delegado soportó la ira y los insultos vía correo electrónico que esta inspectora envió a todas las adminisrtraciones del sindicato. Soportó provocaciones e insultos en su centro de trabajo por parte de esta inspectora delante de la jefatura. Pero yo admiro su integridad porque continúa con su lucha de TOLERANCIA CERO ANTE EL ACOSO y comparto totalmente sus acciones por muy duras que puedan parecer.
5º- Sobre lo de pajolera tienes razón, a veces pienso demasiado en los pájaros. Sobre lo de la unidad sindical, siento realmente que haya trabajadores que piensen como tú, pero en democracia más importante que el consenso es el derecho a disentir que es lo que nos da realmente pluralidad de ideas.
Los tres responsables de Correos de Andalucía Oriental y Melilla que han sido juzgados hoy en Granada por el acoso laboral y personal que una funcionaria asegura haber sufrido en su trabajo han negado haber mantenido un trato vejatorio, hiriente o discriminatorio con esta funcionaria.
[--http://www.laopiniondegranada.es/secciones/noticia...onaria-denuncio--]
• 09/07/2009 13:53:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2009.
Copia literal del fallo del juzgado
"FALLO
Que debo ABSOLVER Y ABSUELVO a Victoriano Manuel Simon Burgos, a Juan Antonio Sánchez Zorrilla y a Ricardo Ferreiro Ruiz de los delitos de lesiones, contra la integridad moral y contra los derechos de los trabajadores de que se les acusa, con todos los pronunciamientos favorables y levantamiento de cuantas medidas cautelares se hubiesen adoptado y con condena en las costas que se les han causa a MA Cruz Alvarez Juarez por expresa declaración de temeridad."
De este asunto y aunque la sentencia se conoce desde el pasado día 6 ninguno de los foreros ha respirado, ni tampoco esa asociación Granadina creada solo con el fin de apoyar esta barbaridad y machacar a personas que lo único que han hecho es asumir sus responsabilidades en todos los sentidos.
• 09/07/2009 20:14:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: julio 2005.
Pues le va a salir cara la denuncia a esta compañera. Como tenga que pagar tres abogados, uno por cada acusado, más el suyo propio, se le quitan las ganas de poner otra denuncia en su vida.
• 09/07/2009 20:57:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Y además, los acusados tienen el derecho de demandarla a ella, con las consecuencias que esto puede acarrearle.
• 09/07/2009 20:57:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
El juez considera totalmente inocentes de las acusaciones de 'acoso moral' a los responsables de la Zona 8
La sentencia del Juzgado de lo Penal nº 1 de Granada reconoce la absoluta inocencia de los denunciados y "la mala fe de la denunciante -a quien condenan a pagar las costas- en la interposición de su infundada querella".
El Juzgado de lo Penal nº 1 de Granada encuentra absolutamente inocentes de las acusaciones por presuntos delitos de lesiones psíquicas, contra la integridad moral y contra los derechos de los trabajadores –acoso moral/mobbing- a todos los responsables de CORREOS de la Dirección de Zona 8ª denunciados por una empleada.
La sentencia del día 1 de julio es rotunda al reconocer la “mala fe de la denunciante en la interposición de su infundada querella” y añade que su actuación fue “manifiestamente abusiva, sin base ni fundamento” y que la acusación “es caprichosa; no existen menoscabos en la salud mental, ni actos de trato degradante, ni omisiones de normas de prevención de riesgos” (Fundamento de Derecho Tercero).
El Juzgado la condena a pagar las costas del procedimiento por entender que ha ocasionado unos gastos innecesarios a estas personas, además de los trastornos que conlleva asistir a juicio como imputados. A ello se añaden las presiones que han tenido que soportar durante tres años por la notoriedad del caso en los medios de comunicación. Se afirma tajantemente que “cualquiera con algo de sentido común veía que este proceso estaba avocado al fracaso, consumiendo no obstante recursos previstos para asuntos más serios”.
Esta es la segunda resolución judicial que rechaza una acusación de acoso moral contra responsables de la Zona 8ª.
La empresa, una vez que sea archivada la causa, apoyará el inicio de acciones penales por un presunto delito de falsa acusación contra los denunciantes.
• 09/07/2009 22:07:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: mayo 2006.
Es muy dificil probar un acoso laboral, porque ni los mismos compañeros van a testificar la realidad diaria que ven, por eso no hay mas denuncias, porque a quien van a creer a tí o a un jefe de equipo o director que te acosa constantemente todos los dias, al principio callas por prudencia o porque no quieres problemas, pero llega ya un momento que es insoportable psiquicamente, acabas enfermo, por aguantar y callar y por no pegarle una patada en todos los hue... porque se lo merecen, pero claro eso no lo puedes hacer, pero ellos si pueden anularte psiquicamente, y acabar contigo y con las ganas de trabajar para esta casas..
que bonito se ve Correos desde fuera de la grada
• 09/07/2009 22:46:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2006.
::: --> Editado el dia : 14/07/2009 22:07:30
::: --> Motivo :
Mi solidaridad con Mari Cruz y mi preocupación sobre el próximo futuro de no pocos trabajadores y trabajadoras de Granada, puestos en una situación de debilidad ante estos cafres que acosan pero que no pueden ser descubiertos porque el poder que ejercen limpia, testimonios, pruebas y verdades.
Hoy los brutos han ganado, que el altísimo nos coja confesados.
Mas que nunca esta compañera tiene mi solidaridad que se la ofreceré en cuanto pueda contactar con ella.
Un abrazo, ¿quien pensó que a los malos se les gana sin perder a veces?
• 11/07/2009 22:03:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2009.
al parecer la acusadora fue en otro tiempo ACOSADORA DE COMPAÑEROS y el todo se ha vuelto contra ella y el tiempo la puso en su sitio, quien dice que a los acusados no le pase lo mismo, y cijuela que es, un centro de reparto y es posible que hallan borrado pruebas