Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/10/2009 12:00:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
En el borrador de la empresa para la firma del III Convenio recoge que son 1711 horas en computo anual.
Actualmente y en computo anual ¿ cuantas horas son?¿Dónde está recogido las actuales horas? En el Estatuto Básico de los funcionarios no lo veo y en el II Convenio, tampoco.
PUES AHI, DEBE HABER TRAMPA.
SALUT I FORÇA.
Si nos leemos el Articulo 34 del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
[--http://noticias.juridicas.com/base_datos/Laboral/rdleg1-1995.t1.html#a34--]
Nos dice lo siguiente:
Artículo 34. Jornada.
1. La duración de la jornada de trabajo será la pactada en los convenios colectivos o contratos de trabajo.
La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo será de cuarenta horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual.
2. Mediante convenio colectivo o, en su defecto, por acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores, se podrá establecer la distribución irregular de la jornada a lo largo del año. Dicha distribución deberá respetar en todo caso los períodos mínimos de descanso diario y semanal previstos en esta Ley.
3. Entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente mediarán, como mínimo, doce horas.
El número de horas ordinarias de trabajo efectivo no podrá ser superior a nueve diarias, salvo que por convenio colectivo o, en su defecto, acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores, se establezca otra distribución del tiempo de trabajo diario, respetando en todo caso el descanso entre jornadas.
Los trabajadores menores de dieciocho años no podrán realizar más de ocho horas diarias de trabajo efectivo, incluyendo, en su caso, el tiempo dedicado a la formación y, si trabajasen para varios empleadores, las horas realizadas con cada uno de ellos.
4. Siempre que la duración de la jornada diaria continuada exceda de seis horas, deberá establecerse un período de descanso durante la misma de duración no inferior a quince minutos. Este período de descanso se considerará tiempo de trabajo efectivo cuando así esté establecido o se establezca por convenio colectivo o contrato de trabajo.
En el caso de los trabajadores menores de dieciocho años, el período de descanso tendrá una duración mínima de treinta minutos, y deberá establecerse siempre que la duración de la jornada diaria continuada exceda de cuatro horas y media.
5. El tiempo de trabajo se computará de modo que tanto al comienzo como al final de la jornada diaria el trabajador se encuentre en su puesto de trabajo.
6. Anualmente se elaborará por la empresa el calendario laboral, debiendo exponerse un ejemplar del mismo en un lugar visible de cada centro de trabajo.
7. El Gobierno, a propuesta del Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y previa consulta a las organizaciones sindicales y empresariales más representativas, podrá establecer ampliaciones o limitaciones en la ordenación y duración de la jornada de trabajo y de los descansos, para aquellos sectores y trabajos que por sus peculiaridades así lo requieran.
8. El trabajador tendrá derecho a adaptar la duración y distribución de la jornada de trabajo para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en los términos que se establezcan en la negociación colectiva o en el acuerdo a que llegue con el empresario respetando, en su caso, lo previsto en aquélla.
Por lo que deja bien claro que:
La duración de la jornada de trabajo será la pactada en los convenios colectivos o contratos de trabajo.
Aun así he hecho mis cálculos.
52 semanas por 7 días son 364 días. Día mas día menos afecta poco-
Descuento 4 semanas por vacaciones para ajustar los números.
Luego divido 1711 horas x 48 semanas y tengo un resultado de 35,64583333333333333333333333.
Si luego tenemos en cuenta los días festivos locales nacionales y de la comunidad nos quedamos más o menos como estamos.
Saluditos.
• 09/10/2009 22:55:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Lo unico que saco es lo que dice el II Convenio.
Artículo 39. Jornada.
La jornada ordinaria de trabajo efectivo será de 37,5 horas de promedio
semanal, en cómputo trisemanal. Sin perjuicio de lo anterior, previo
tratamiento en la Comisión de Seguimiento, y debido a las necesidades
del servicio, se podrán realizar otros promedios diferentes, respetando en
todo caso, las 37,5 horas de promedio semanal, en cómputo trisemanal.
Mis calculos: 52 semanas al año x 37,5 horas=1950 horas.
4 semanas de vacaciones x37.5 horas=150 horas
1950 horas - 150 horas= 1800 horas que hacemos al año
¿ Dónde meto la pata?Correos no nos va a regalar nada, luego mis calculos estan mal hechos.
Westin tus calculos tampoco creo que sean correctos porque sale a jornada de unas 35 horas semanales.
Si hubiera un calendario laboral, como legalmente debería ser, veriamos cuantas horas metemos en realidad.
JUAN PUENTE se te ha olvidado descontar los 14 días anuales festivos mas los días de asuntos propios, cuenta de nuevo y veras como se ajusta.
Saluditos.
• 10/10/2009 18:25:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
A ver si conseguimos aclararlo.
14 días festivos anuales+ 6 días de asuntos propios= 20 días
20 días x 7.5 horas= 150 horas.
Estas 150 horas más 150 horas de vacaciones= 300 horas
52 semanas al año x 37,5 horas= 1950 horas
1950 horas - 300 horas= 1650 horas a trabajar anualmente.
WESTIN, ESTO SIGUE SIN CUADRAR!
• 10/10/2009 18:34:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
... y además con este nuevo calculo salimos perdiendo. Si está bien hecho trabajariamos 61 horas más anualmente,unos 8 días más al año. Deseo que me equivoque pero si está bien:
¡NO LAS VAN A METER DOBLADA HASTA CON LA JORNADA LABORAL!
Casi casi. Pero si un mes son 150 horas (calculo aproximado) 20 días (festivos mas AP) serán 100 Horas.
Vuelve a calcular ahora.
Saluditos.
• 10/10/2009 22:50:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: octubre 2007.
Yo hago el cálculo al revés, doy como cierto que son 1711 horas anuales y luego compruebo si me cuadra.
Tres supuestos
a) Si son 7,5 horas diarias, suponiendo que no se pringa ni un sábado, entonces 1711h / 7,5 = 228 días al año efectivamente currados.
b) Si son 7 horas diarias y se pringan uno o dos sábados al mes 6 horas más cada uno, entonces el promedio de horas por día trabajado baja a 6,9; 1711h / 6,9 = 248 días al año.
c) En atención al cliente son 6,5 horas de lunes a viernes y cada sábado 5 más, entonces el promedio es de 6,25 h/día currado; 1711h / 6,25 = 273 días.
Si, muy aproximadamente, de las 52 semanas solo se curran en realidad 45 y media. Tenemos,
a) 5 días por semana por 45,5 semanas = 227,5 días al año
b) 5,4 días por semana por 45,5 semanas = 246 días al año
c) 6 días por semana por 45,5 semanas = 273 días al año
No es exacto pero se aproxima bastante.
Para salir de dudas no hay nada como coger el calendario y contar cuantos días y cuantas horas has machacado al año, y si has estado algún día de baja se habrá de contar como si hubieras trabajado.
• 10/10/2009 23:16:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
He metido la pata en los días de AP y los 14 festivos.Si se trabaja 7 horas de lunes a viernes, los 14 festivos más los seis de AP serian 20días x 7horas=140 horas.(Habia calculado 150 horas)
La cosa quedaría:150 horas de vacaciones + 140horas de AP y festivos= 290 horas
52 semanas al año x 37,5horas=1950 horas
1950 horas-290 horas=1660 horas que trabajos al año.
Como en el Convenio quieren meternos 1711 horas al año, el aumento de jornada anual será de 51 horas, es decir 7 días más de currelo al año.
¿Y cómo lo harían?¿Más sábados trabajados?¿Aumentar la jornada diaria unos minutos?
Lo dicho: ¡ NOS VAN A DAR POR CULO Y NOSOTROS TAN CONTENTOS!
::: --> Editado el dia : 11/10/2009 11:51:03
::: --> Motivo : Error de cifras
Saluditos.
• 11/10/2009 11:45:00.
• Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.
Son 220 días a razón de 7,5 horas diarias un total de 1650 horas ya que el Convenio marca 1711 horas anuales porque ese horario se fijo en el primer convenio del año 1983 cuando todavía no estaban los días moscosos.
Y como nadie ha dicho nada ahí ha quedado la cosa.
saludos.
Por ese motivo el eprsonal temporal que trabaja por períodos inferiores a 30 días y se les paga por horas sale perjudicado al tomar una base en el divisor de 1711 horas anuales en lugar de las 1650 horas.
• 11/10/2009 11:51:00.
• Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.
Tenerd en cuenta que tenemos : 30 días de vacaciones de 6 a 8 días de asuntos propios, !4 fiestas nacionales y 48 sábados y 48 domingos y cuento 48 porque hay que descontar las semanas que estás de vacaciones.
si hacéis cuentas veréis que realmente son unos 220 día anuales de trabajo que nos dan las 1650 horas que marca la función pública .
saludos.
• 11/10/2009 12:36:00.
• Mensajes: 230
• Registrado: octubre 2005.
PAN Y VINCO
1.647 horas ¿vale?
• 11/10/2009 18:42:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Pan y vinco dices que son 1650 horas que marca la función pública.
Villanueva,tú dices que son 1647 horas.
Para ambos, si lo marca la función pública ¿ dónde lo hace? Ley, reglamento etc etc...
Antes articulo 39
[--http://noticias.juridicas.com/base_datos/Derogadas/r2-ccadmon-mtas.html#a--]
Ahora articulo 37
[--http://noticias.juridicas.com/base_datos/Laboral/res101006-tas.html#a37--]
Saluditos.
• 11/10/2009 23:04:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Gracias Westin, pero eres un cabroncete.¡Podias habermelo dicho desde el principio!.¡He tenido que comprar pilas para la calculadora!
Conclusión del tema: Pretenden aumentar la jornada anual de 1647 horas a 1711 horas.
64 horas más, es decir 8,5 días.
¡ Y NOS DA LO MISMO.... SOMOS BORREGOS!
• 12/10/2009 14:16:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: julio 2009.
Supongo que os estais refiriendo al personal laboral. ¿A los funcionarios nos afecta de la misma forma?.
Salud
• 12/10/2009 18:50:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
La jornada laboral es igual para laborales y funcionarios. Si se firma el Convenio(para laborales) como quiere la empresa, en los acuerdos para funcionarios que lo acompañen se recogerá la nueva jornada laboral.
• 12/10/2009 21:06:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Mirando más allá de la cantidad total de horas de una jornada considerada en cómputo anual, podemos darnos cuenta que si unimos todas las propuestas de la empresa en lo correspondiente al tiempo de trabajo, lo que buscan es una flexibilidad casi total para decirnos los sábados que nos toca e incluso modificarnos los horarios sobre la marcha, en función de una serie de variables que jamás serán controlodas por el trabajador.
Teniendo la jornada en cómputo anual, en teoría podrían hacernos trabajar 40 horas semanales (si se justifican por una mayor carga de trabajo, por ejemplo) durante varios meses y en los siguientes, al haber menos carga, hacer unas semanas de menos horas.
Para mi es este el mayor problema con el que nos podemos encontrar: que no podamos organizar una parte importante de nuestro tiempo libre porque cualquier día nos podamos encontrar con cambios de horario o cosas por el estilo.
Saludos y libertad.
• 13/10/2009 16:34:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: enero 2009.
moscosos ( 23/12/83) por tanto tengo mis dudas que en el convenio del 85 no se reflejaran ya .Los negociadores no trabajan tanto, se limitan a sacar los textos del cajón y copiar de un convenio para otro , hasta tal punto que en su día se les olvidó reflejar en convenio lo que había conseguido por Acuerdo Marco para los funcionarios de Correos, los tramos, tuvo que intervenir la Justicia como casi siempre. Vuestro horario funcionatas es de 37,5 a la semana 112,5 cada tres, vuestro horario laborales es de 37,5 a la semana ( 112,5) por tanto si tenéis algún amigo en otra admón que hace menos horas es porque lo habrán conseguido en su sector. De 40 horas habla el Estatuto de los trabajadores no el de Correos, no confundan al personal ni metan miedo. Mi calculo de las 1711 horas: 7 horas máximo al día= 244 dias efectivos+52 domingos+6 moscosos+30 vacaciones+17 sábados por turno+14 festivos+2 por convenio= 365 dias que tiene el año.
• 14/10/2009 15:02:00.
• Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.
Tufillos: Tú sigue tu ritmo que yo sigo el mío . Yo solamente sé que voy a trabajar cada año 220 días sin contar ningún sábado y respetanto los días festivos, moscosos y demás que a razón de 7,50 horas hacen un total aproximado de 1650 horas pero no las 1711 horas que tú dices. Por favor revisa tus cálculos.saludos
• 14/10/2009 16:41:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: enero 2009.
Pan y.. no sé si eres el de siempre o un clon, si eres el de siempre tendrás la categoría de cuadro o técnico como mínimo, aquellos que pueden acondicionarse su horario y ponerse en algún caso 2,5 horas por la tarde ( una tarde solo a la semana) y así cobrar entre 300 y 400 € más al mes por producir, con el lujo de no trabajar ningún sábado, todo ello con el consentimiento de los que tienes más arriba y el perjuicio de los curritos de siempre.¿ de dónde sacas que tu jornada es de 7,5 diarias? eso lo dices para justificar que solamente vas de lunes a viernes a trabajar y que le cargas la comida a la empresa, todo un lujo.
mis cuentas de 1711 horas tienen una pequeña desviación en el cuadre pero esperaba que lo aclararas tú a este foro que te sigue.
• 15/10/2009 0:40:00.
• Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.
TUFILLO: No importa sigue a tu ritmo . No es que tengas desviación es que ni siquiera has cogido ni un tramo de recta.
• 15/10/2009 8:17:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: enero 2009.
Pan y... el arrastrasillas de la zona de vino de Rioja, aquello que no te interesa ya no lo explicas tan bién, coges ímpetu porque estás bien colocao,pero cuando no te interesa el tema te sales en la primera curva, es decir, miras para otro lado.¿no tendrás tú 35 horas a la semana? porque estoy seguro que la media hora que va de 7 a 7,5 no la haces, viendo tus pintas.
• 15/10/2009 9:43:00.
• Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.
TUFILLOS: Os lo he dicho más de una vez . Yo trabajo en esta Sociedad de Correos como los jugadores de balencesto a tiempos muertos.
Me Explico:
Yo entro a las 7 horas 45 minutos y puedo salir perfectamente a las 20 horas de ese mismo día, pero al final de la jornada solamente he trabajado 7 horas y 30 minutos que de lunes a viernes hacen un total de 37,50 horas.
Tas enterao o no.
• 15/10/2009 10:56:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: enero 2009.
¿Ahora cierra el bar "la estafeta" a las 20 horas?. Ayer estuve yo más tarde de esa hora.
• 15/10/2009 17:51:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: enero 2009.
esto necesita esta empresa pública, gente activa, productiva y polivalente.Ahora nos dirás que los fines de semana y festivos llevas "busca", como los médicos. Oh! perdón, olvidaba que también cogías apuntes de Medicina.