Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 08/11/2009 0:42:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: julio 2006.
Me resulta curioso que el RD diga que las notificaciones (artículo 42.3):
«Una vez realizados los dos intentos sin éxito, el operador al que se ha encomendado la prestación del servicio postal universal deberá depositar en lista las notificaciones, durante el plazo de un mes, a cuyo fin se procederá a dejar al destinatario aviso de llegada en el correspondiente casillero domiciliario, debiendo constar en el mismo, además de la dependencia y plazo de permanencia en lista de la notificación, las circunstancias expresadas relativas al segundo intento de entrega. Dicho aviso tendrá carácter ordinario.»
Dice que se dejan un mes en lista pero todos sabemos que las notificaciones tan solo están en lista siete días. De hecho yo he repartido algunas que en la cubierta indican "En lista 10 días naturales" y también se dejan sólo siete días. Además el RD dice (artículo 43):
No procederá un segundo intento de entrega en los supuestos siguientes:
a) Que la notificación sea rehusada o rechazada por el interesado o su representante, debiendo hacer constar esta circunstancia por escrito con su firma, identificación y fecha, en la documentación del empleado del operador postal.
b) Que la notificación tenga una dirección incorrecta.
c) Que el destinatario de la notificación sea desconocido.»
Y todos sabemos que con las notificaciones de la Agencia Tributaria se intenta dos veces la entrega si el destinatario es desconocido. Me parece que en Correos nos estamos pasando la normativa de notificaciones por el forro y me pregunto como nos puede afectar a los que somos "notificadores".
Por cierto, el 42.3 dice que el aviso se dejará en el casillero domiciliario y no parece contemplar el famoso "podrá", ni el depósito del aviso en apartados, ni en lista.
aclaro que en el RD no dice que estaran un mes en lista, sino que podran estar (hasta) un plazo
maximo de un mes en lista, lo cual es muy diferente
• 08/11/2009 11:42:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
¿Puedes aclarar eso de que se intentan dos veces se es desconocido?
Si se desconoce en el 1er. intento, ¿porqué en el 2º el resultado podría ser distinto?
Nunca se me ha dado el caso que comentas y puede asegurar que he devuelto muchas por desconocido en el 1er intento.
¿No estaremos una vez más ante criterios desiguales entre unas jefaturas y otras?; me temo que es una mas de estas que demuestarn el caos organizativo existente.
Saludos y libertad.
No es que se apliquen diferentes criterios en cada provincia.
En la Intranet diferencia claramente l procedimiento de entrega de cada tipo de notificación.
Nuestro compañero Tonio nos hace un buen resumen.
[--http://cosasdecarteros.blogspot.com/2006/11/notificaciones-aeat.html--]
Saluditos.
• 08/11/2009 13:48:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Lo que entiendo después de leer el enlace que has puesto es que la norma no se ha modificado y por tanto, es legal seguir devolviendo las notificaciones por desconocido en el 1er. intento.
Un supuesto acuerdo al que hayan llegado Correos y la Agencia Tributaria, sino tiene su correspondiente publicación en el BOE en forma de norma que modifique otra del mismo o inferior rango, sería sencillamente alegal.
Saludos y libertad.
• 11/11/2009 19:25:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: julio 2007.
Seguramente son las notificaciones de la tesoreria de la s.. social, aguardan un mes y despues se depositan al buzon, pero son aquellos que se avisaron despues de dos intentos fallidos.
Saludos