Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
710.543 mensajes • 396.152 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/12/2009 14:34:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
La Agencia Tributaria me requería una cantidad que según su resolución les debía por no haberme ajustado estrictamente al Reglamento de la Declaración de la Renta.
No tuve conocimento del Procedimento Administrativo que seguían contra mí, hasta que me llegó la resolución final de tal proceso. No pude hacer alegaciones en las fases previas, etc.
Me personé en la Delegación de Hacienda de mi provincia y les exigí la vista de mi expediente; pude comprobar varias notificaciones mal efectuadas por que nunca llegaron a mi domicilio. En base a esto presenté el Recurso correspondiente y jamás volví a saber de la deuda que entonces me reclamaban.
Tampoco sé que pasó con l@s carter@s (fueron vari@s) que hicieron mal su trabajo, pero Hacienda les puede haber empurado a base de bien.
Ya sabéis que soy empleado de Correos, pero también soy usuario de este Servicio Público y cuando me siento perjudicado por su mal funcionamiento, reclamo. Lo que animo a hacer a tod@s. Es un vía importante para que mejore la calidad del servicio que prestamos, por las buenas o por las malas.
Así que, aviso a navegantes.
Saludos y libertad.
• 12/12/2009 20:31:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: noviembre 2007.
::: --> Editado el dia : 12/12/2009 20:31:50
::: --> Motivo :
Deberias explicarte mejor, ¿ a qué te refieres con notificaciones mal efectuadas? si no te llegaron sería porque la dirección era incorrecta en ese caso no es culpa del cartero, y si estabas ausente te habrán dejado un aviso no se me gustaría que lo aclararas.
• 13/12/2009 10:29:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
En todas las fases del proceso administrativo había ocurrido lo mismo con las notificaciones salvo en la última: primer intento, ausente; segundo intento, desconocido.
Y puse lo de aviso a navegantes por que me consta que en muchos otros casos sucede lo mismo o parecido.
También me consta que en muchas notificaciones figura el primer intento como ausente y el segundo tiene que devolverse por desconocido.
O sea que hay carter@s (¿en qué porcentaje sucederá?) que no llaman al domicilio en el primer intento ni en el segundo y se quitan las notificaciones de enmedio de cualquier forma.
También hay carter@s que ponen ausente en el primero sin comprobar en el buzón y luego llegan otr@s detrás que tienen que devolver en el segundo por desconocido.
Son realidades de las carterías que nos perjudican a tod@s. Hay que acabar con este tipo de prácticas, por las buenas o por las malas.
POR UN SERVICIO PÚBLICO DE CALIDAD.
Saludos y libertad.
• 13/12/2009 11:18:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: noviembre 2007.
Supongo que si las han devuelto por desconocido es porque el destinatario no vive en la dirección que figura en el envio tras haberlo comprobado, si no, se deja el aviso de llegada y se pasa a lista ¿como van a devolver una notificación por desconocido sin comprobar si el destinatario vive en la dirección que pone el envio? en caso de ser un edificio y no aparecer el nombre del destinatario, ni en buzones ni en porteros y encontrarse ausente, es preferible dejar un aviso de llegada encima de los buzones o en el tablón de anuncios... yo eso no se lo he visto hacer ni a un principiante porque el puro que le cae es poco.
• 13/12/2009 11:24:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2009.
Sin embargo fíjate, si no eres lo bastante rápido (mentiroso) tu jefe te puede hacer una evaluación negativa y te pone de patitas en la calle: en caso de ser «fijo» te intentará meter un expediente porque no alcanzas los promedios de otros trabajadores ( es el caso de Olga que seguro recuerdáis bien).
En otras ocasiones (es lo más común) te desacreditan constantemente diciendo que eres un «vago» porque te empeñas en intentar hacer las cosas bien y evidentemente eso requiere mayor tiempo que hacerlas mal: eres un lento o un escaqueao.
Este es un juego que todos conocemos y al que todavía no hemos sabido dar respuesta. Si tragas estarás cogido por los cojones, si no tragas atente a la campaña de descrédito.
¿Soluciones? quizás denuncias masivas hasta convencer a los jueces del chantaje al que se nos somete... no sé, la pregunta queda en el aire.
• 13/12/2009 11:43:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Se sabe que cuando alguien recibe tanta presión que ya está al límite del estrés que puede soportar, su capacidad para actuar racionalmente puede quedar anulada. Es lo que sucede en muchos de estos casos.
El segundo caso que comenté se produce sobre todo en notificaciones en las que no figura la dirección completa. Si, por ejemplo, se trata de un bloque de pisos, indica le número del portal, pero no el piso, nuestra obligación es buscarlo en los buzones y anotar el piso y la puerta para, en caso de que haya que volver a intentar la entrega, la persona que tenga que hacerlo, ya sepa de qué vivienda se trata.
Cuando la persona que saca la notificación con estas características a reparto de primeras no busca en los buzones, no puede anotar ni saber si es conocido o no el destinatario y pone ausente sin mas. Luego, si otra persona tiene que hacer el intento siguiente, tiene que hacer lo que no se hizo en el primero y si no aparece en buzones, pues es desconocido y a devolver.
En estos casos, la persona que trabaja el segundo intento tiene triple trabajo que si quien la sacó por primera vez lo hubiera hecho correctamente. Esto no figura en ninguna estadística, pero es algo tan común como otras cosas que suceden que tampoco tienen reflejo estadístico.
Saludos y libertad.
• 13/12/2009 14:04:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: julio 2007.
::: --> Editado el dia : 13/12/2009 14:06:19
::: --> Motivo :
RRR´...tú ya sabes muy bien cómo funciona esta clase de notificaciones, los de hacienda sabes que no se pueden devolver hasta cumplir los dos intentos aunque el primero sea desconocido.
Bueno a todo esto añado que hay otro post que se comentaba sobre las notificaciones y según qué clases para su funcionamiento.
Saludos cordiales
• 13/12/2009 14:45:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: noviembre 2007.
Treserres en esos casos se tiene que devolver en el primer intento como dirección incorrecta, pero claro también hay que mencionar que cuando te llaman para sustuir a un fijo por enfermedad por ejemplo, te puedes encontrar con una not. de hacienda con el primer intento hecho como ausente y cuando tu vas a hacerle el 2º te das cuenta que esa dirección no existe o le falta señas, ¿que ha pasado? pues que el cartero sabe quien es aunque le falte datos y luego te comes tu el marrón saludos.
• 14/12/2009 19:39:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Coronilla, ¿de dónde sacas, o se aplica ese criterio de no devolver por desconocido hasta el segundo intento?
Estoy entre quienes trabajamos todas las notificaciones correctamente desde el primer intento y cuando he tenido que devuelver alguna por desconocido en el primero, nunca he tenido problemas y a lo largo de tantos años han sido cientos.
Saludos y libertad.
• 14/12/2009 20:01:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: noviembre 2007.
::: --> Editado el dia : 14/12/2009 20:01:49
::: --> Motivo :
Treserres un Sicer de Hacienda si lo devuelves por desconocido el el primer intento te pasa a depósito, tienes que hacerle un segundo intento como desconocido para que te pase como devuelto, para devolverlo con un sólo intento tiene que ser por dirección incorrecta.
• 14/12/2009 20:05:00.
• Mensajes: 16
• Desde: Madrid.
• Registrado: septiembre 2007.
Por qué interpretas que hay silencio administrativo, a lo mejor es que no te ha llegado la notificación, y el dia menos pensado te lo quitan de la cuenta corriente o de la devolución de hacienda. Me parece que el procedimiento de la AEAT en el caso que comentas el silencio es negativo.
Yo por si acaso preguntaría.
• 14/12/2009 20:16:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
No hay que escurrir el bulto si se quiere terminar con el problema.
Tengo comprobado desde hace tiempo que tenemos compañer@s eventuales que: por miedo ante las presiones que reciben, desconocimento, u otro tipo de motivaciones, de forma sistemática trabajan mal las notificaciones.
A est@s compañer@s hay que ayudarles a entender el riesgo tan importante que corren, además de explicarles que trabajar de esta forma va en perjuicio de tod@s l@s carter@s.
Suele ocurrir de forma más habitual de lo que pensáis, que en muchas carterías, sus jefaturas presionan para "sacar toda la sección", aunque se trate de un objetivo imposible de cumplir.
Hay compañer@s que cuando vuelven del reparto, si no han cumplido eso de "sacar toda la sección", reciben presiones de varios tipos (a veces hasta con insultos). Es@s compañer@s que no son capaces de soportar la presión, en lugar de hacer bien el trabajo, se dejan llevar por la corriente y con aquellos envios que más tiempo lleva trabajar correctamente hacen todo tipo de trampas.
Esto que describo es tan visible y en tantas carterías, que se puede mirar para otro lado, pero precisamente por eso hay tanta gente jodida (¿os suenan bajas por depresión?).
Si queremos acabar con estos problemas, que tienen su or¡gen en una pésima organización del trabajo (responsabilidad exclusiva de la Empresa) por tener secciones sobredimensionadas, falta de plantilla... y que dejen de pagar el pato nuestr@s compañer@s (sobre todo eventuales), tenemos que incidir cotidianamente en que hay que prestar un servicio de calidad. Esto no significa que debemos "sacar toda la sección", si no que con toda la correspondencia que trabajemos, hemos de respetar escrupulosamente los procedimientos de entrega.
Yo lo hago, ¿lo haces tu?
POR LA DIGNIDAD DEL TRABAJO DE CARTER@ Y POR UNA BUENA CALIDAD EN EL SERVICIO.
Saludos y libertad.
• 14/12/2009 20:31:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Feyro, el caso que puse como ejemplo es real y sucedió hace ya varioas años, Hacienda ya no puede reclamarme deuda por aquello, lo que no sé es que pasó con l@s carter@s que hicieron mal su trabajo.
Es que la mayoría de las veces la devolución se produce por ambas cuestiones: dirección incorrecta, además de desconocido.
Por cierto, en las notificaciones del Ayto. de Madrid hay una casilla de observaciones que puedes marcar y detrás un espacio para hacer algún comentario. Lo suelo utlizar y he constatado que algunas que llegaban desde hacía años a personas que ya no están en ese domicilio, ya no les llegan, ¿cuánt@s carter@s utilizan ese procedimiento? puedo asegurar que en la mayoría de los casos, esas notificaciones de personas que ya no viven allí se siguen devolviendo año tras año.
Se trata de poner de manifiesto, describiendo la realidad de las carterías, el deterioro paulatino que está sufriendo la calidad del servicio y que l@s carter@s somos l@s más perjudicad@s; así como que de nosotr@s depende que se trabaje bien.
Yo lo hago, ¿lo haces tu?
POR LA DIGNIDAD DEL TRABAJO DE CARTER@ Y POR UNA BUENA CALIDAD EN EL SERVICIO.
Saludos y libertad.
• 14/12/2009 20:43:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: junio 2009.
Que yo sepa, las notificaciones de Hacienda se quedan a depósito si le pones desconocido en el primer intento. Solo admiten dirección incorrecta.
Ahora bien, lo de que es exactamente "dirección incorrecta" es otro tema. Me han dicho de todo: desde que el número de piso o portal no exista hasta que no haya ni número ni portal y todo lo contrario.
De todas maneras, yo a veces he hecho lo que dices, con ésta y otro tipo de notificaciones y es que hay que ver cada circunstancia por separado:
1: Muchas veces miro notificaciones sin piso ni número pero me suena el nombre de algo. Si pienso que ya lo he repartido alguna vez, para darle una oportunidad a la notificación le pongo ausente en el primer intento y espero a que salgan cartas de ése barrio durante unos pocos dias a ver si sale el nombre en alguna carta o impreso. Más de una vez y más de dos me ha pasado que sale el nombre y su correspondiente piso en, por ejemplo, un impreso del RACC. Pues nada, entregas o dejas el aviso al segundo intento. Pero puede pasar que pasen los dias y nada, pues entonces desconocido al segundo intento.
2: También puede pasar lo mismo y esperar a cruzarte con vecinos o hablar con otros carteros a la vuelta del reparto por si les suena el nombre. Se te puede pasar el no ver que la notificación está mal de alguna manera y ante la duda, siempre tienes un segundo intento para volver a intentarlo otro dia tras preguntar a vecinos u otros carteros, que a veces han repartido tu barrio en otras ocasiones.
Como verás, no necesariamente significa lo que dices. No soy hipócrita, lo que dices pasa y pasa mucho. Pero no siempre es sinónimo de mal servicio, de hecho muchas veces es exceso de querer intentarlo más incluso de lo que deberíamos.
Es como acumular cartas en una caja bajo la mesa sin número ni portal. Lo haces con buena voluntad por si con los dias aparece otra de la misma persona pero con los datos correctos y así no devolverla y darle una oportunidad pero las reglas y los jefes te dicen que lo devuelvas de inmediato. Pues para mi es un servicio peor.
• 14/12/2009 20:58:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
¿Habéis visto cumplimentar el primer intento como ausente de una buena cantidad de notificaciones sin salir de la cartería? yo sí y en más de una, dos, tres, cuatro..... ocasiones.
¿Sabéis si esto se hace con conocimento de algunas jefaturas? yo sí y en más de una, dos, tres, cuatro.... ocasiones.
Si conoces este tipo de casos, coméntalos. Si no los hacemos visibles estamos colaborando con el deterioro del servicio y con la presión que soportan much@s compañer@s (sobre todo eventuales).
POR LA DIGNIDAD DEL TRABAJO DE CARTER@ Y POR UNA BUENA CALIDAD EN EL SERVICIO.
Saludos y libertad.
• 14/12/2009 21:13:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2009.
Yo doy fe de que lo veo todos los días.
• 14/12/2009 21:26:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2009.
Por cierto, el otro día vi que el falseamiento de las estadísticas está tipificado como falta muy grave. Las estadisticas (corrregidme si me equivoco) se hacen una vez salen los carteros a reparto, no al terminar la jornada. Así pues esa famosa orden de "hay que sacarlo todo a reparto aunque no se pueda repartir" (Y que hace años que se está dando en muchas carterías) pienso que podria denunciarse como un intento claro de falseamiento de estadísticas. ¿Qué pensáis?
• 14/12/2009 21:32:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
El último Abrecartas nos informa de que Correo Híbrido tiene entre sus clientes principales a la Dirección General del Catastro para preparar todos los impresos necesarios que requieren sus envíos.
Pregunto, ¿sabrá este organismo cómo se trabajan sus remesas de notificaciones?
En caso de que no lo sepan, ¿porqué no lo investigan?
Sólo tienen que hacer seguimiento de las últimas remesas, del personal de refuerzo contratado, revisar los AR y preguntar a l@s carter@s de esas unidades de forma confidencial asegurando que no tendrán problemas. Son algunas jefaturas las que tinen mucho que ocultar. Que investiguen seriamente.
POR LA DIGNIDAD DEL TRABAJO DE CARTER@ Y POR UNA BUENA CALIDAD EN EL SERVICIO.
Saludos y libertad.
• 14/12/2009 21:46:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: noviembre 2007.
Lo del primer intento ficticio hay que darle de comer aparte, yo he visto hasta carteros dejar las not. de primer intento dentro del cajón de su mesa hay que ser tolai.
• 14/12/2009 21:51:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Hay jef@s que en conversaciones personales reconocen lo habitual de las trampas estadísticas que realizan para enmascarar la realidad de la carga de trabajo.
Además de que el sistema estadístico no recoge muchas circunsatancias que afectan a la carga de trabajo e incidencias muy generalizadas.
Si contando con un sistema estadístico que hace aguas por muchas partes, encima se queda entre l@s jef@s, ¿cómo van a buscar un sistema correcto que refleje la realidad?. Para eso necesitarían investigar sus propios errores que son recurrentes desde hace años y podrían rodar cabezas.
¿Estarán dispuestos a dotar el departamento de Auditoría y Control de los recursos y las competencias necesarias para abrir este melón? creo que no, que a Sixto Heredia no le dejarán hacerlo, pero sería una de las claves para modernizar los procedimientos de las carterías y hacer limpieza entre las jefaturas.
Saludos y libertad.
• 15/12/2009 9:31:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Utilicé el término "comentarlo" como sinónimo de publicarlo; o sea hacerlo público.
Lo que está pasando con las notificaciones es muy sensible: la Dirección ha dado cifras que sitúan su aumento en un 16%.
Teniendo en cuenta que la mayoría de las notificaciones hay que trabajarlas dos veces en cada uno de los procedimeintos que se siguen en las carterías, el impacto de este aumento en la carga de trabajo es bastante importante. Creo que compensa de sobra el descenso en la entrada de cartas (6% según la Dirección).
Por otra parte, el proceso notificador forma parte de los derechos y garantías que las ciudadanas tenemos ante las Administraciones Públicas. Está regulado por ley y su imcumplimiento, puede poner a las carteras que cometen fraude, en la cola del paro.
Haciendo público lo que está pasando (cada cual que utilice los canales que considere más adecuados), la responsabilidad dejará de ser de cada cartera para convertirse en una responsabilidad de la Dirección de Correos si sabiendo esta escandalosa situación, no toma acciones para evitarla.
POR LA DIGNIDAD DEL TRABAJO DE CARTERA Y POR UNA BUENA CALIDAD EN EL SERVICIO.
Saludos y libertad.
• 15/12/2009 11:43:00.
• Mensajes: 414
• Registrado: julio 2006.
vAMOS A VER SI NOS ENTERAMOS:
Yo soy el cartero y llevo en el primer intento una carta certificada a domicilio y no hay nadie en la vivienda. Lo lógico es poner AUSENTE en el primer intento.
Cuando llevo ese certificado por segunda vez subo como en el primer intento al domicilio correspondiente y me abre una persona y me dice el que sale que la persona que yo intento entregar la carta all´`i no vive y no me queda otro remedio que poner DESCONOCIDO.
Por tanto he obrado bien en mi primer y segundo intento.- No nos queráis comer el coco.
Sobretodo SALUD Y libertad.
• 15/12/2009 12:37:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: enero 2009.
A VER SI NOS VAMOS ENTERANDO:
A TRES ERRES Y UNA JOTA:
¿Nos puede Ud. indicar en qué reglamente de correos se basa para afirmar lo que afirma que hay que hacer en caso de que no conste el piso del destinatario (buscar en los buzones a ver si anda por algún sitio el sujeto en cuestión) y luego pintarrajear en la carta el piso?. Hay una diferencia entre lo que es y lo que Ud. desearía que fuera. Reproduzco su mensaje:
.
.
.
El segundo caso que comenté se produce sobre todo en notificaciones en las que no figura la dirección completa. Si, por ejemplo, se trata de un bloque de pisos, indica le número del portal, pero no el piso, nuestra obligación es buscarlo en los buzones y anotar el piso y la puerta para, en caso de que haya que volver a intentar la entrega, la persona que tenga que hacerlo, ya sepa de qué vivienda se trata.
Cuando la persona que saca la notificación con estas características a reparto de primeras no busca en los buzones, no puede anotar ni saber si es conocido o no el destinatario y pone ausente sin mas. Luego, si otra persona tiene que hacer el intento siguiente, tiene que hacer lo que no se hizo en el primero y si no aparece en buzones, pues es desconocido y a devolver.
En estos casos, la persona que trabaja el segundo intento tiene triple trabajo que si quien la sacó por primera vez lo hubiera hecho correctamente. Esto no figura en ninguna estadística, pero es algo tan común como otras cosas que suceden que tampoco tienen reflejo estadístico.
.
.
.
Sobretodo Salud que te mina correos, libertinaje y força pal canut.
• 15/12/2009 14:39:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
¿Y los montones de notificaciones que no salen de las carterías para trabajar el primer intento y (¡oh misterio!) aparecen luego como ausentes?.
¿Cómo se puede saber si alguien está ausente si no se llama a su puerta?
¿Cómo se llama esa práctica cuando sucede en montones de casos para montones de notificaciones?
Es la realidad de muchas carterías y lo sabemos todas.
Saludos y libertad.
• 15/12/2009 15:54:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2009.
Otra forma de enfocarlo es así: las cosas se intentan hacer bien o las cosas se hacen para quedar bien con los jefes.
Por ejemplo, yo cuando tengo una notificación (también una carta normal y corriente) en la que no se indica la puerta o piso miro en los buzones. Si consigo identificar la dirección correcta hago el intento correspondiente llamándole al timbre etc.
La pretensión de mis jefes no es que se hagan las cosas bien sino obtener una producción máxima aunque sea trabajando mal, pero ojo, mi jefe NO SE HACE RESPONSABLE DE NADA. Si luego hay problemas soy yo quien tengo que dar explicaciones y mi jefe SE ESCONDERÁ COMO UNA RATA.
Así pues, que los zurzan!!! sus intereses (sacar el mayor rendimiento económico posible) va en contra de mis intereses (dar un buen servicio y desarrollar mi trabajo con dignidad) .
Además, a la hora de la verdad os recuerdo que han sido muchos los expedientados por alegar cosas del tipo «yo no hice el primer intento porque sabía que esa persona nunca está».
Por favor no seamos putas y además pongamos la cama, que ya nos han follao muchas veces con la misma trampa. Hacedle caso a Tres erres que sabe de lo que se habla.
Otra cosa, no me consta ningún expediente por bajo rendimiento. Intentarlo lo han intentado, pero ni de lejos lo han conseguido, en cambio por querer agradar a los jefes ( correriendo mucho y haciéndolo mal) hay docenas de expedientes.
• 15/12/2009 16:10:00.
• Mensajes: 372
• Registrado: septiembre 2008.
::: --> Editado el dia : 15/12/2009 16:10:39
::: --> Motivo :
.
• 15/12/2009 17:08:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: enero 2009.
A ver chicos y chicas de la C.G.T.: ¿Porqué no respondéis a la pregunta?.¿En qué normativa de correos dice que si no consta el piso hay que andar buscando a la gente en los buzones?. No me salgáis por peteneras.
• 15/12/2009 17:39:00.
• Mensajes: 372
• Registrado: septiembre 2008.
Multiclones, cn el tiempo que llevas aquí...
Ya se ha tratado en otro hilo hace unos meses.
La Ley de Régimen Jurídico y Procedimiento Administrativo Común hace referencia a la entrega de Notificaciones, que de eso se habla en este hilo...
• 15/12/2009 18:31:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2009.
Múlticlones (es que yo tampoco sé cómo llamarte), métete una cosa en el coco: las cartas no son algarrobas que se reparten a peso y en cuanto al reglamento concreto yo no sé decirte dónde está exáctamente, lo que sí sé es que no serías el primer ingenuo expedientado por poner como excusa en la devolución de una carta sencillamente porque no pone el número de puerta. Y me estoy refiriendo a cartas ordinarias no a notificaciones.
Si la cosa ha cambiado no puedo poner la mano en el fuego, pero ante la duda proponle a tu jefe que sea él quien firme la devolución de una simple carta ordinaria con la expresión «devuelto por faltar número de puerta».
• 15/12/2009 18:33:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2009.
Otra cosa sería que no ponga puerta ni figure el nombre en los buzones, y en tal caso tampoco se te va a pedir que hagas de detective, pero de ahí a hacer las cosas tan alegremente como algunos creen...
• 15/12/2009 18:52:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: enero 2009.
::: --> Editado el dia : 15/12/2009 18:54:15
::: --> Motivo :
RUBIO MULTI-LELO: Dígame Ud. Caballero donde dice La Ley de Régimen Jurídico y Procedimiento Administrativo que si a la notificación le faltan datos en la dirección, el cartero se sacará los cuernos buscando entre los buzones, portales, soportales y trasportales en busca del lugar donde vive el fulano o será expedientado.
SEÑOR DE LA C.G.T: Si Ud. no sabe decirme en donde pone el reglamento qué hacer cuando una notificación no lleva completa la dirección, apaga y vámonos.
Nótese que hasta hace bien poco y durante unos meses, algunas direcciones territoriales dieron orden de DEVOLVER ABSOLÚTAMENTE TODAS las cartas con algún dato erróneo, ya sea por CP, piso, puerta o similar. Como es obvio, tras la crisis han procedido a recular.
Cuidado con los braseros.
• 15/12/2009 19:47:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2009.
Ovni, una cosa es que sea errónea la dirección y ponga calle en proyecto y ahora sea avenida del pendejo 43 (por ejemplo). En cuanto a esa circular que tú comentas lo que deberías de hacer es pasárnosla y miraremos algunos detalles como por ejemplo quien la firma, la redacción excata y cosas así.
No voy a ser largo dando explicaciones de por qué, simplemente te diré que muchas veces se dicen cosas que luego no son ciertas, y a la hora de la verdad nadie la ha firmado ni nadie lo ha dicho, ni nadie dijo exáctamente eso.
• 15/12/2009 20:27:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2005.
Por lo que veo la estaís líando parda.
Art.32 del Reglamento de Prestación de los servicios postales:
Todos los envíos postales incluidos en el ámbito del servicio postal universal deberán ser entregados en el domicilio que conste en la dirección postal.
Art.34
Entrega de Notificaciones: Cuando se practique la notificación en el domicilio del interesado y no se halle presente éste en el momento de entregarse dicha notificación, podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad.
Donde yo trabajo, si falta parte de la dirección (en cualquier envio), al ser insuficiente, devolvemos por dirección incorrecta.
Con respecto a las notificaciones, andamos al hilo, porque al ser organismos públicos los que las emiten, sabemos que la gente va a pillarnos por "defecto de forma". Así que si en el primer intento no hay nadie(ausente), si hay alguien en el domicilio y nos dice que ya no vive allí u otra cosa similar y no la quiere recoger ni rehusarla identificandose, entonces (nadie se hace cargo), solo ponemos desconocido en contadas ocasiones y sabiendo con certeza que nunca ha tenido ese domicilio. Si hemos puestos desconocido las devolveremos en el primer intento exceptuando las notificaciones de la Agencia Tributaria que son sicer y el programa no lo permite.
En resumén los usuarios nos tratan de tontos, cuando en el 2º intento les echamos un aviso y en ese domicilio nos han dicho que se marcho. Nosotros nos limitamos a decirles que puede parecer tonto pero que el reglamento me dice que le tengo que hacer el aviso y que luego haga lo que quiera con él.
• 15/12/2009 20:34:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: enero 2009.
LIANDO PARDA: Todo eso está muy bien pero seguimos sin saber en qué artículo, circular o papel cebolla dice lo que hay que hacer con una notificación en donde los datos no es que sean erróneos, sino incompletos, por ejemplo por falta de indicación de piso o puerta. ¿Hay que rebuscar por ahí a ver si se encuentra el nombre por un casual o se devuelve diréctamente?.
A ver, A ver.
• 15/12/2009 21:03:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2005.
A ver,
Te estoy diciendo que en Art.32 Todos los envíos postales incluidos en el ámbito del servicio postal universal deberán ser entregados en el domicilio que conste en la dirección postal.
Una notificación es un envio postal incluido en el ámbito del servicio postal, ahora lo que tienes que tener claro es lo que significa domicilio.
Y en el mismo articulo dice: Se entiende por domicilio el conjunto de datos geográficos que permitan identificar el lugar de entrega de los envíos.Lo componen los siguientes elementos:
- Tipo y denominación de la vía pública:nombre que identifique la calle, plaza,avenida etc.
- Numero de la finca: el que haya sido asignado por el Ayuntamiento de la localidad dentro de los existentes en la vía pública.
- Datos de la vivienda o local: los que identifican el inmueble de forma singularizada en la inscripción existente en el Registro de la Propiedad
- Número de casillero domiciliario postal
- Localidad: nombre de la población.
- Código Postal: el asignado a cada dirección postal.
Así que si falta piso o puerta, la puedes devolver directamente, ya que falta parte del domicilio del que tiene que constar en envío sea notificación u otro tipo de envio. Porque, que yo sepa, no nos pagan por hacer de detectives.
Espero haber ayudado en algo.
• 15/12/2009 21:29:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2009.
Ovni y Giscar, que no me voy a pone a mirar el reglamento a ver dónde pone eso, simplemente ateneos al sentido común. Es como si me dices que no tienes la obligación de avisar un certificado porque el día que fuiste nadie te abrió la puerta del patio. !Pues lo vuelves a intentar, cojones!
Y sobre todo, si te pillan en una de esas di que lo intentaste en repetidas ocasiones, a lo largo de varios días etc. pero como digas que simplemente ese día no te abrían la puerta y que para ti ya habías cumplido fielmente con tu trabajo el instructor te va a meter un pepino por el culo que te vas a enterar de lo que amargan.
Lo de la notificación que no pone puerta pues lo mismo: ni se te ocurra decir que la devolviste porque no llevaba puerta, dí que lo miraste y remiraste y que no lo viste en ningún buzón, que pusiste todas tus ganas y lo que se te ocurra pero no alegues nunca «que consideraste que no era necesario molestarse», porque en ese caso lo llevas crudo.
Pero bueno, ya dicen que la ignorancia es atrevida, allá cada cual, yo no tengo intención de convenceros de nada.
• 15/12/2009 21:53:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2005.
Desacato.
Que te pillen las veces que quieran, si has cumplido con lo que dice el Reglamento que "digan misa cantada", no te pueden decir nada por aplicar la normativa.
En la unidad donde trabajo, como ya te he dicho, si falta dirección las devolvemos directamente, y no ha tenido ninguna repercusión. Alguna vez nos han llamado de control de notificaciones para preguntarnos porque hemos puesto dirección incorrecta y simplemente les hemos contestado, que nosotros no tenemos porque saber donde vive la gente, e incluso que no tiene porque poner los nombres de los usuarios en los buzones, por eso de La Ley de Protección de Datos. Y repito, los usuarios se acogen para ir al Tribunal Administrativo al "Defecto de forma" en caso, en que el cartero haya cometido algún error, igual al cumplimentar el aviso de llegada, que en el aviso de recibo.
Eso si utilizamos el mismo criterio sea envio ordinario, o certificado etc.
• 15/12/2009 22:13:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: septiembre 2009.
Buenas noches a todos. Si vais a entregar una notificación de hacienda a un domicilio y en ese domicilio no la quieren recoger porque dicen que esa persona se ausentó y no quieren saber nada, que haceis? en las notificaciones de hacienda no hay casilla para señalar se ausentó o cambió de domicilio. Desconocido no puedes poner ya que si es conocido. A lista no la puedes pasar ya qu el aviso no le va a llegar nunca.Ahí queda la pregunta.
• 15/12/2009 23:51:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2009.
Giscar, tú lo has dicho, "si te atienes al reglamento", por otro lado te aclaro que lo que cuentes o dejes de contar a control de notificaciones no es lo que ellos alegarán o te aconsejarán que alegues en caso de reclamación formal. Que sí, que sé que lo que me dices es cierto, pero creete si quieres lo que yo te cuento.
En resumen, ni se os ocurra escribir por detrás de una carta devuelta "devuelto por no indicar número de puerta" o algo similar, porque se os caerá el pelo. Recuerda que un juez atiende a la queja, no es como correos que a nivel interno da las instrucciones que le interesa y que habitualmente es ganar el mayor dinero posible invirtiendo los menores recursos.
Chapoide, no lo recuerdo, pero si tienes la opción de poner "marchó sin dejar señas" creo que sería la más apropiada. quizás también valga "nadie se hace cargo"... no sé, creo que esto es más ganas de filosofar que una certeza clara.
• 16/12/2009 11:50:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
De momento casi nadie ha querido entrar a la cuestión principal del debate: la multitud de notificaciones que en muchas carterías aparecen como ausentes en el primer intento sin haber salido por la puerta de la cartería, lo que indica que se hace con la aprobación de muchas jefaturas de los centros de reparto. Se trata de una práctica habitual que mantiene en situaciones de mucho riesgo a las carteras y particularmente a las eventuales que se ven sometidas a una presión ambiental para hacer así de mal el trabajo.
Para l@s reglamentistas: en varias ocasiones se ha apelado al sentido común, pero como parece que con esto no es suficiente aquí va.
El art. 20 del ETT establece entre otras cuestiones que "el trabajador estará obligado a realizar el trabajo convenido bajo la dirección del empresario o persona en quien éste delegue", sigue con "la obligación de trabajar asumida en el contrato (...) y las órdenes o instrucciones adoptadas por aquél en el ejercicio regular de sus facultades de dirección..."
Resulta que en Correos se producen despidos aludiendo a este art. 20 del ETT por no someterse a estos principios de "dirección y control de la actividad laboral".
Resulta también que en los manuales de reparto (no hay mas que leerlos) que Correos tiene editados y que conocemos como "órdenes o instrucciones" indica bien claramente que "siempre ha de intentarse la entrega cerciorándonos de que ésta es correcta" aunque "el destinatario de un envío no figure en el buzón (...) no procederemos a su devolución automáticamente".
Por eso aviso a navegantes, por que la empresa cada día utiliza con más fuerza, con el personal base, el régimen disciplinario. Mientras que con las jefaturas cada vez hay mayor ambigüedad y relativismo.
Saludos y libertad.
• 16/12/2009 12:06:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
No existe ningún baremo negociado de carga de trabajo.
Ésto y el utilísimo caso de la compañera Olga, hace que hayan tenido que parar con esto de los expedientes por bajo rendimiento, aunque están abriendo otras vías.
De nuevo aviso a navegantes.
Saludos y libertad.
• 16/12/2009 12:37:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: enero 2009.
Querida Tres erres y una j, sí que existe el baremo y es de lo más fiable: A ojo de buen cubero.
Saludos camarada.
• 16/12/2009 15:49:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2009.
Tres erres, en mi cartería se ha dado la instrucción, ante una entrada masiva de notificaciones de hacienda, de poner ausente en el primer intento de forma automática ... luego parece que eso ya se ha tomado como costumbre y no ha sido necesario repetir las instrucciones.
Aparte de mi no hay nadie capaz de ratificarlo... así está el patio y así te lo cuento.
Sí, ya sé que suena fuerte, te lo cuento tal como es.
¿Debería denunciarlo? Quizás... pero te digo que ya lo he intentado con cosas similares y me han dado de hostias por todas partes.
Sé que estas cosas no debería de contarlas aquí, pero !qué cojones, esta empresa está llena de ....! y alguna vez tenía que soltarlo. Luego me hace gracia que algunos digan que "mucho hablar pero nadie hace nada".
• 16/12/2009 19:44:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
El otro día le conté a un compañero de trabajo esta idea de empezar a contar en el foro lo que estaba pasando con las notificaciones de forma cada vez más generalizada.
Me dijo que no lo hiciera, que las trampas que se podían hacer con ellas era lo que permitía a muchas carteras sobrevivir en su puesto de trabajo. Tristemente esta es la mentalidad de muchas.
Lo que me dijo este compañero, además de ser una expresión de cobardía es mentira, ya que quienes sobreviven contra viento y marea en muchas carterías son la jefaturas a base de hacer la vista gorda a este tipo de prácticas o incluso alentarlas.
Si desde la Dirección de Correos, o desde el Ministrio de Fomento, o de Hacienda, o de.... quieren investigar seriamente que lo hagan; daré mi testimonio si así me lo requieren y aportaré pruebas de lo que estoy comentando desde hace varios días.
Ahora lo que urge es intentar parar esta sangría de compañeras que sufren (sobre todo eventuales) y de derechos de las ciudadanas conculcados para que Correos SAE pueda tener unas cuentas de resultados saneadas.
Que saneen sus cuentas con respeto a los derechos de todas; para eso basta con que limpien esta empresa de jefaturas incompetentes y nos dejen al personal base hacer bien nuestro trabajo.
Saludos y libertad.
• 16/12/2009 20:39:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: enero 2009.
Desacato: Lo mejar va a ser meter las notificaciones en el triturador de papel según llegan y así acabáis antes. ¿Porqué no mandas algún anónimo a donde corresponda?. La solución del exceso de trabajo no es esa ni te compete a tí decidir.
• 16/12/2009 20:54:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Insisto en que una de las mejores utilidades de canales como este es la denuncia pública. Se extiende por todas partes en un plazo de pocos días.
Así que una vez que figuren muchos testimonios de lo que está ocurriendo, será de dominio público y la Dirección de Correos no podrá seguir mirando para otro lado, al mismo tiempo que cualquier cartera que lo necesite, podrá apoyarse en el grupo de foreras más comprometidas en el caso de que tenga problemas por hacer bien su trabajo.
En medios como este, aunque parezca que somos anónimos, no es cierto.
Ánimo y denunciad, dejar de ser colaboradoras de lo que interesa a la jefatura de la cartería en la que trabajáis.
Saludos y libertad.
• 16/12/2009 22:09:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: septiembre 2009.
Lo de las normas es dependiendo de como sople el viento, hace unos años también recuerdo una entrada masiva de notificaciones de Hacienda y de la SS.SS y se dió orden de sacarlas en dias consecutivos y no dejando el reglamentario dia de pol medio, asi que esto es como todo .
• 16/12/2009 22:26:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2005.
Chapoide:
El reglamento no dice que haya que dejar dia de por medio entre los dos intentos. Lo que dice es que se repetira otro intento, en hora distinta dentro de los tres días siguientes. Asi que si se lleván en días consecutivos también están cumpliendo con el reglamento.
En mi cartería hay gente que las lleva en días consecutivos y otros que no, lo decidimos nosotros.
• 16/12/2009 22:38:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2005.
Vas a tener razón bragalinda. Lo que no te dán por escrito no existe. Y ningún mando se va a atrever a poner semejante cosa por escito, porque no se van a cazar las manos ellos mismos. Asi que estoy contigo el responsable es el cartero, que es el que se identifica en el AR y el que dice que lo que ha puesto es cierto.
• 17/12/2009 16:00:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Si se deciden a investigar lo que pasa con las notificaciones, que contacten conmigo, saben como hacerlo. Puedo aportar pruebas irrefutables. Unas ya están en mi poder y otras surgen sobre la marcha.
Aviso a navegantes.
¿Qué este foro no es influyente?, lo es y mucho. Tenemos espias por todas partes.
Ánimo y denunciad que es la única forma de que se coman el marrón a quienes le corresponde.
Saludos y libertad.
• 17/12/2009 18:56:00.
• Mensajes: 372
• Registrado: septiembre 2008.
jajaja
Influyente? SI, en la Moncloa, no te digo...
• 17/12/2009 23:07:00.
• Mensajes: 82
• Registrado: febrero 2008.
Pero si lo del 1er e incluso segundo reparto pasado a Lista directamente lo saben en la AEAT en las delegaciones y en las administraciones, hay casos notorios uno fue en Pto. cabras hace ya algunios años y en infinidad de partes se sabe del tema, no hay que ser muy sagaz.
Hacienda es propietaria de la Mercantil pública Correos, ¿saben lo que pasa cuando ven que algo se está produciendo muy descaradamente?
Mandan el aviso a la jefatura provincial correspondiente para que disimulen alguito más y si el cartero de marras está en alguna lista negra, es reivindicativo o parecido lo empuran, si es un vago, se pone malit@ día va día viene, no pasa nada, porque el sistema en origen es Orwelliano-stalinista, los perseguidos son los que plantan cara los delincuentes son bien considerados pues en el fondo son iguales que los mandos superiores y más arriba.
¿entendido?
Y con este foro hasta el momento se han limpiado sus traseros.
saludos
• 19/12/2009 11:14:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2009.
Lo que cuenta Toniomadrid tiene mucho de cierto. En definitiva quizás a Hacienda (o la administración que sea) le importa un bledo que se entreguen o se avisen sus notificaciones pues es puro formalismo que hay que seguir; intentar tantas veces y tener contancia de dichos intentos. Si aquello es real o ficticio poco importa, el caso es que formalmente conste como real.
Además, si se avisara realmente quizás colapsarían sus ventanilla con usuarios que llegan a reclamar, comprobar, etc... Si lo pensáis en el fondo todos contentos, excepto el usuario que es quien pierde sus derechos sin haberse siquiera enterado.
• 20/12/2009 11:48:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Todas contentas no, ya que muchas carteras están corriendo riesgos graves de ser empuradas con sanciones importantes (ya ha habido despidos con el tema).
En las carterías hay mucha gente que sabe lo que hace y el riesgo que asume, pero también hay otra mucha gente (eventuales) que no son conscientes de esa realidad y se limitan a dejarse llevar por la corriente. Hay que explicarles que pueden acabar en la cola del paro, sobre todo, como comenta Tonio, si son gente reivindicativa.
Ya que somos miles de carteras quienes conocemos esta realidad, publiquemoslo a los cuatro vientos para que así niguna Administración Pública ni Correos pueden argumentar no saber nada del asunto, lo que puede resultar muy útil para la defensa de esas eventuales reivindicativas contra las que quieran cargar para tapar sus desvergüenzas organizativas y de gestión.
Quienes, conociéndolo, asumen el riesgo aún a costa de vulnerar derechos de la ciudadanía, además de trabajar de forma indigna, que caiga sobre ellas toda la fuerza sancionadora de la empresa, que es mucha y la está aplicando. Aviso a navegantes.
Saludos y libertad.
• 20/12/2009 18:39:00.
• Mensajes: 602
• Registrado: enero 2009.
Francamente treserres yo pienso como desacato, si llega la notificacion, a mi me da igual que sea en un segundo intento, lo que da mala fama a correos y sobretodo en estos dias es el "choriceo" de cartas con loteria, sea certificada u ordinaria, incluso caratas abiertas de certificados que vienen de las cta.
• 21/12/2009 11:26:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
En Correos hay muchas posibilidades de fraude, eso es cierto y visible en muchos casos. La Empresa tiene un régimen disciplinario que aplica y muchos de los fraudes cometidos terminan con sanciones que llegan al despido.
Pero el tema de las notificaciones es singular, ya que se trata de un producto que es parte del proceso administrativo de las Administraciones Públicas para comunicar sus resoluciones a las administradas. Está regulado por ley porque de su aplicación se deducen una serie de derechos y garantías para que las ciudadanas afectadas puedan hacer sus alegaciones, recursos, etc.
Cuando la cartera no hace bien su trabajo con la notificación, en muchos casos, está vulnerando esos derechos y garantías, lo que causa perjuicios graves a veces hasta a otras carteras que reclamamos.
Además de que se está "camuflando" la carga real de trabajo de las carterías, lo que representa una ventaja para los intereses empresariales que utilizará su régimen disciplinario de forma selectiva como comentó Tonio.
No les dejemos hacer, que va en contra de nuestros intereses como trabajadoras y como ciudadanas.
Saludos y libertad.
• 22/12/2009 14:25:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Alehop