Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
711.476 mensajes • 396.220 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 02/07/2010 22:42:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: julio 2010.
::: --> Editado el dia : 02/07/2010 22:48:11
::: --> Motivo :
Buenas tardes,
Tras muchos meses sin llamarme la empresa, me llaman para un contrato motorizado.
El contrato era de interinidad de una semana porque estaba cubriendo la baja de otro compañero.
Al segundo día me caí de la moto, durante el reparto, y me fracturé la muñeca y desplazamiento del radio (duración de la baja: 4 meses, más o menos).
Yo no he trabajado nada durante meses, porque no me han llamado, en Correos, sólo esta semana y por desgracia me caí.
Ya me han enviado un burofax indicándome que mi contrato se ha finalizado porque la persona que sustituia se incorporó.
Entiendo que mi caida se puede considerar accidente de trabajo, ¿tengo derecho a cobrar algo de dinero estos cuatro meses que estaré mal por la INSS?. ¿Aunque el accidente me ocurrió el segundo día del trabajo?
¿Estaré sin cobrar nada y sin poder encontrar trabajado, por mi fractura, estos cuatro meses?
En caso afirmativo, ¿cuanto cobraría, más o menos?. ¿Una miseria por ser un contrato de una semana y me ocurrió al segundo día?. Es que estoy bastante nervioso por todo ésto.
Yo no he cotizado nada durante tres meses a la Seguridad Social, pero si he cotizado cerca de 4 años en tiempos anteriores.
¿Qué diferencia existe entre accidente de trabajo y enfermedad profesional? Me han dicho que no tienen diferencia jurídica apreciable, que es lo mismo a efectos del INSS.
POR FAVOR, me urge una respuesta ya que estoy económicamente mal y ahora me pasó ésto por trabajar con prisas, como siempre se trabaja en Correos. Tengo familia que mantener.
• 02/07/2010 23:07:00.
• Mensajes: 162
• Registrado: marzo 2006.
Una pregunta ,eres de Madrid?
• 02/07/2010 23:27:00.
• Mensajes: 602
• Registrado: enero 2009.
Tienes carnet de moto??? el jefe de recursos humanos me dijo que el que no tuviera carnet de moto y tenga un accidente se le echa automáticamente de la lista. El tema de la baja, se que si es por enfermedad me comentaron que te pagan la baja y te descuentan los dias del paro, mejor hablalo con un sindicato, igual tienes suerte y se molestan.
• 02/07/2010 23:36:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: julio 2010.
::: --> Editado el dia : 02/07/2010 23:37:49
::: --> Motivo :
Si tengo carné de moto.
En el momento que empecé a trabajar en Correos no cobrara ningún tipo de prestación por desempleo.
Entonces, ¿no me pagan nada? Ahora estoy 4 meses enfermo y, encima, sin poder encontrar ningún tipo de trabajo. ¿Me muero de hambre mi familia y yo?.
Por favor, ¿alguién que me pueda informar sobre este tema?. Tengo un accidente de trabajo y me quedo "tirado"
Nunca pasé por la Mutua. Porque estuve hospitalizado y el parte ponía "IT por contingencias profesionales" emitido por un médico de la Seguridad Social ya que no pude ir a la Mutua ya que estaba enfermo y se me terminó el contrato.
¿Correos tiene algún acuerdo especial con las Mutuas en éste entido?
Por favor, ¿cobraré algo?
• 03/07/2010 2:01:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2010.
NO ENTIENDO MUCHO PERO CUANDO ESTAS DE BAJA Y SE TE ACABA EL CONTRATO MIENTRAS DURE LA BAJA PASAS A COBRAR DE LA SEGURIDAD SOCIAL..
• 03/07/2010 8:44:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: abril 2009.
eso de que hay que tener carnet de moto porque si te pasa algo te echan de listas y eso,... no me creo nada, las motos que hay ahora se pueden llevar legalmente con el carnet de coche, no hace falta ningun carnet de moto, antiguamente si hacia falta el carnet de moto para llevar esa cilindrada, pero el problema seria en todo caso de la empresa por poner gente sin carnet a conducir vehiculos, saltandose todas las leyes. Para eso te dan el coñazo de llevar papeles cuando entras a currar aqui, para que esten bien informados.
• 03/07/2010 9:32:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: julio 2010.
::: --> Editado el dia : 03/07/2010 9:34:44
::: --> Motivo :
Pero, mi pregunta es, ¿cuánto cobro?.
Es que mi contrato era por UNA semana.
Hacia tres meses que NO trabajaba en Correos.
Es que me han dicho que la Seguridad Social me pagaría una miseria porque el accidente fue de al segundo día del contrato y sólo duraba una semana.
Es que me han dicho, unos compañeros de trabajo, que NO cobraría, mensualmente, (estos cuatro meses por la Seguridad Social), NI 150 euros (por no se que rollo que calculan en la Seguridad Social...).
Créanme, compañeros, eso casi no me alcanza ni para cubrir los medicamentos que me estoy tomando y el material ortopédico.
Mi familia no come????? 150 euros por ser un contrato de una semana y haberme caido, en accidente de trabajo, al segundo día.
Por favor, alguién que sepa algo y me conteste.
• 03/07/2010 10:07:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: junio 2005.
Vamos por partes.
Primero, si el accidente es durante la jornada de trabajo quien te paga el tiempo que estés de baja por este accidente es la MUTUA.
Tienes que informar en la Mutua que finaliza tu contrato, ellos te diran que documentación tienes que aportar y te pagaran durante la baja un poco menos que cuando estas trabajando creo que el 75%, 100 si la baja es con el contrato en vigor.
Durante ese periodo no tienes que enviar los partes de baja Correos se los tienes que aportar a la Mutua.
Recuperate y cuidate compañero.
saludos
• 03/07/2010 14:00:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: julio 2010.
::: --> Editado el dia : 03/07/2010 14:16:39
::: --> Motivo :
En primer lugar, muchas gracias por vuestros animos y vuestros comentarios.
Es que ahora me habeis confundido.
Mi contrato era de INTERINIDAD, ponía el nombre del compañero que sustituía. Duraba una semana. Lo empecé un lunes y finalizaba el viernes (ya que era probable que el compañero se incorporase por esa fecha, como así ha sido).
El accidente me ocurrió en mi segundo día de trabajo.
Según información de sindicato al cual he preguntadopreguntado me respondieron lo siente siguiente:
Mi relación con la EMPRESA (CORREOS) - MUTUA DE TRABAJO "FINALIZÓ" el viernes.
Ahora, si acaso, paso a la Seguridad Social (INSS), pero no sabrían si tendría derecho a algo de dinero para manutención de mi familia.
El parte de baja de la Seguridad Social, que va un familiar a buscarlo porque yo estoy escayolado, pone INCAPACIDAD TEMPORAL POR CONTINGENCIAS PROFESIONALES y lo entregó en la empresa.
De la MUTUA NO me han llamado nunca porque mi contrato ya finalizó.
En una semana NO me dio tiempo en verme nadie de la MUTUA porque salí de urgencias (Hospital 12 Octubre) y finalizó mi contrato.
Ahora estoy con un tratamiento médico muy costoso pagandolo a través de las típicas recetas verdes de la Seguridad Social.
Por favor, ¿quién se tiene que hacer responsable de mi recuperación?.
¿Cobraré algo de la Seguridad Social si hace tres meses que no cotizaba nada porque no me llamaban?.
Es que todo ésta situación es muy preocupante para mi, como entenderéis, compañeros.
AH: LES RECUERDO, POR SI NO HA QUEDADO CLARO, QUE SOY EVENTUAL, DE BOLSA. NO SOY CONTRATADO LABORAL.
• 03/07/2010 14:24:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: julio 2005.
[--http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/P...neral/index.htm--]
• 03/07/2010 14:34:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: julio 2005.
[--http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/P...antia/index.htm--]
Por lo que dice aqui a la hora de calcular la prestatación. (Dos primeros parrafos) Mucho me temo que te van a pagar una miseria, por tener una base reguladora miserable por los pocos dias trabajador.
Otra cosa compañero. El ACCIDENTE FUE CULPA TUYA O DE OTRO. Porque si el accidente fue por culpa de otro vehiculo tienes derecho a INDEMNIZACION del seguro de la otra parte que cubra todos los gastos y secuelas de las lesiones, dias de baja etc......
• 03/07/2010 15:33:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: julio 2010.
Gracias compañeros por responder.
El accidente fue por mi culpa.
Ya sabeis... las prisas y más prisas del reparto. No hubo terceros heridos en el accidente.
Me parece todo muy injusto. ¿Una miseria?
Pues si uno de los medicamentos que me estoy tomando me cuesta, con receta verde, 56,12 euros y lo tengo que tomar 4 meses domo mínimo.
Aparte todo otros.
• 03/07/2010 18:49:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: julio 2005.
::: --> Editado el dia : 03/07/2010 19:00:55
::: --> Motivo :
Al ser una baja por accidente en acto de servicio, con independencia de lo que dure el contrato, es la Mutua, en esta caso la Fraternidad quien se tiene que hacer cargo de tí. La mutua te tiene que pagar por el 75% de la base reugladora hasta que te den de alta.
En el caso de estar trabajando, y tener baja por contingencia comun, y acabarse el contrato durante la baja, es la Seguridad Social quien paga, pero repercute sobre la prestacion del paro, es decir el dinero que la SS te paga mientras estas de baja una vez acabado el contrato por contingencia común, la Seguridad Social luego te lo descuenta del paro.
En el caso de accidente laboral, no repercute sobre el paro, pero quien tiene que hacerse cargo y pagar es la Mutua.
Tienes que acudir cuanto antes a la mutua, con la baja, el parte de accidente laboral, todos los documentos médicos de estos dias etc,,, y la mutua te tiene que pagar en lo que estes de baja, aunque el contrato haya finalizado, porque el accidente fue con contrato en vigor. De lo que te paguen nada repercute sobre tus derechos del paro, es decir nada te descuentan.
[--http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/P...antia/index.htm--]
• 03/07/2010 19:51:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: julio 2010.
Hola, muchas gracias.
PostalyCual, ¿estás seguro de eso?.
El día del accidente yo tenía contrato en VIGOR, con alta en la seguridad social, y me dijo el del sindicato, que a su vez lo preguntó con un abogao laboralista que al FINALIZAR MI CONTRATO, como así fue, OBLIGATORIAMENTE debo de pasar por la I.N.S.S.
Le dijeron que la Mutua, en éste caso Fraternidad Muprespa, NO interviene para nada porque mi contrato finalizó a los pocos días del accidente.
Es más, nunca me llamaron de Fraternidad Muprespa, porque era un contrato corto y estuve en hospital y en casa en reposo.
Ahora no se lo que hacer...
Por favor, alguién más puede ayudar?
• 03/07/2010 22:40:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: julio 2005.
Quien tiene que hacerse cargo de tí es la mutua, tu accidente fue con contrato en vigor. De todas formas si tienes dudas quien mejor te puede informar es la propia Seguridad Social, porque si es asunto suyo no tendrá inconveniente, pero si cosa de la mutua la propia seguridad social se hace cargo.
• 03/07/2010 22:59:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: julio 2005.
No le des mas vueltas. El asunto esta claro. LA MUTUA TIENE QUE PAGARTE HASTA QUE ESTES DE ALTA.
Aqui una MUTUA lo pone claro. Fijate en la segunda pregunta frecuente que es tu caso:
[--http://www.mutuamontanesa.es/secciones/1572/Preguntas-Frecuentes.aspx--]
• 04/07/2010 9:28:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: julio 2010.
Buenos días a todos:
Muchas Gracias por vuestras contestaciones.
Pues a estas alturas, después de una semana, a mi no me ha visto la mutua (Fraternidad) de la empresa para nada ni me ha llamado.
Se me terminó el contrato y estoy con la empresa.
En mi estado no iba a ir a la Mutua, fuí a un Centro Público de la Seguridad Social donde me valoró un equipo de profesionales.
No te preocupes. Lo primero que tienes que hacer es pasar por RRHH para que te den un volante para que te miren en la mutua Fraternidad Muprespa. Después en la propia mutua, les das copia de tu contrato y les comunicas la expiración del mismo. Al ser accidente de trabajo TIENEN LA OBLIGACION DE PAGARTE EL CIEN POR CIEN de tus retribuciones mientras dure la incapacidad laboral. Ten cuidado que en la mutua si pueden te dan el alta sin estar curado. un saludo
Podías contarnos que tal te fue al final, parece que ha desaparecido el problema. Para ayudar a otros que podamos pasar por lo mismo, deberías ponernos al día. Un saludo