Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 10/12/2010 19:35:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Se trata de una cuestión con un fuerte impacto en el trabajo de reparto.
Hay jefaturas que dan instrucciones para que los envíos con dirección incompleta traten de embuzonarse, mientras otras dicen que se devuelvan: otra prueba más del caoscorreos.
¿Alguien que trabaje en una cartería en la que dan instrucciones para que se embuzone esta correspondencia se ha parado a comprobar cuantos envíos de estas características lleva de media en una jornada y el tiempo que necesita para embuzonarlos?
La normativa da suficiente margen para devolver la correspondencia a la que le falten datos en la dirección del destinatario; entonces, ¿por qué hay jefaturas empeñadas en que se embuzonen estos envíos?
En todo caso, no se trata de un problema que tenga que angustiar a la cartera. Si la jefatura de la cartería en la que trabajas se sigue empeñando en que debes tratar de embuzonarla, ¿qué te impide plantear por escrito el tema a la Dirección de zona, indicando el impacto habitual en la carga de trabajo de la sección que repartes?; hazlo y comprobarás el resultado.
Si la Dirección de Zona dice que tienes que continuar embuzonando esa correspondencia, ya tendrás la salvaguarda para plantear la cantidad de tiempo que tienes que pasar leyendo los buzones y cómo ello te impide embuzonar envíos cuya dirección sí es completa.
Si la Dirección de Zona dice que no lo sigas haciendo, la jefatura de la cartería en la q
• 10/12/2010 19:45:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
...que trabajas quedará desautorizada.
Sea de una u otra forma, no debe ser un problema para tí y por tanto tampoco debes buscar la solución, uqe corresponde a la Dirección.
También se puede plantear que existe discriminación entre usuarios cuando a quienes no direccionan bien sus envíos, se les trata igual que a quienes sí lo hacen.
Imagina que cuando vas a contratar el suministro de agua, gas, electricidad, teléfono, etc. aunque te faltaran requisitos por cumplir, los pasaran por alto ¿no sería discriminatorio con respecto a quienes sí los cumplen?
El caso es que en este tema, las contradicciones de caoscorreos son también notables.
Saludos y libertad.
• 10/12/2010 19:59:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
bueno,`pues porque en la normativa postal, en el preambulo, está que el cartero intentará por todos los medios hacer llegar la correspondencia a su destino ¿que quiere decir esto? pues que no se trata ni de devolver automáticamente la correspondencia porque falte un dato si el cartero sabe donde es. por ejemplo, devolver un envío dirigido a una empresa o destinatario que recibe mucho correo diariamente y suficientemente conocido por el empleado porque a lo mejor falte el número de la calle. Tampoco se trata de probar un envio al que le falta por ejemplo la calle por todos los portales de la población y dejar de repartir lo demás por dedicarle un tiempo irracional a esa tarea de intentar encontrar al destinatario.Una vez mas el sentido comun es el mejor de los sentidos, aunque también es el menos común.
• 10/12/2010 20:07:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Una pregunta, Resistente ¿qué jefe tiene más sentido común, quien dice que se embuzone o quien dice que no se haga?
Te puedo asegurar que estamos cientos de carteras que devolvemos toda la correspondencia con dirección incompleta desde hace años ¿podrías asegurar que esto no es tener sentido común?
El sentido común nos dice que en un Servicio Público estatal que se dedica a la correspondencia postal de toda la población, tendría que tener unos procedimentos uniformes y publicitados en todas las localidades y centros de trabajo. Lo demás es inseguridad jurídica para trabajadoras y usuarias.
Saludos y libertad.
• 10/12/2010 20:50:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 10/12/2010 21:01:36
::: --> Motivo :
en mi opinión, no tiene sentido común intentar seguir trabajando con reglamentos a rajatabla en unos tiempos en que el correo y , sobre todo, las expectativas de la sociedad han evolucionado hacia la competencia , la flexibilidad bien entendida y la calidad, calidad que es deseable tanto lo realice un empleado publico como privado. Lo que tu llamas seguridad juridica para mi no es tal. Para mi, como trabajador y tambien como usuario de cualquier servicio tanto publico como privado es que se presta con la máxima satisfacción de quien lo recibe. Por mi experiencia, trabajando tanto a reglamento como mediante procesos orientados a la calidad, es que esto último es más satisfactorio tanto para quien recibe como para quien lo presta. Y respondiendo mas concretamente a tu pregunta tendrá mas sentido común aquel que aplique lo que digo en mi anterior post, siempre y cuando explique tambien adecuadamente que el motivo de su instrucción es lograr la mayor satisfacción de quien recibe nuestro servicio y siempre que no nos altere gravemente, nuestro trabajo.Estoy diciendo, en definitiva, que , en mi opinión , no se debe devolver la correspondencia cuyo destinatario conocemos perfectamente, a pesar de que la dirección del envío no sea la correcta. no es de sentido comun devolver un envío que realmente sabemos donde está el destinatario. Dejo para la competencia que actúe con seguridad jurídica.
• 10/12/2010 20:56:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
por cierto los procedimientos uniformes y publicitados estan a nuestro alcance en la intranet.También se dan en los cursos de formación que practicamente recibe toda la plantilla. También, si alguien no tiene ordenador ,(cada vez menos) se pueden pedir a los jefes e incluso hay la opción de que te los pasen los sindicatos.Si algo se ha hecho en los últimos años es normalizar y homogeneizar al máximo,desde los procesos al mobiliario, sin que ello suponga que sigan habiendo, como en la época del reglamento, casos muy especiales que no estan perfectamente encajados o contemplados. Pero, estos, afortunadamente hoy en dia son la excepción y no la regla, como debe ser.
• 10/12/2010 21:00:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 10/12/2010 21:09:01
::: --> Motivo :
por ultimo , no es discriminatorio tratar de manera diferente a los usuarios , puesto que también los usuarios son diferentes.¿crees que un médico debe explicar de igual manera un diagnósto a ùna persona anciana, con poca cultura medica o con las capacidades mentales disminuidas por la edad o la enfermedad que a alguien joven y con mayor formación médica. ?¿Debe un maestro enseñar de la misma forma y con identicos medios a todos los alumnos de su clase, independientemente de sus caracteristicas personales (capacidad de aprendizaje, de atención, etc)?. En mi opinión en casos de insuficientes señas y cuyo destinatario no conocemos, trataría de manera diferente a los envíos. Por ejemplo, si es publicidad lo devolvería sin mas. Si por ejemplo fuera un postal express, o una comunicación supuestamente importante como por ejemplo una tarjeta de residencia para un extranjero o algo similar, me esforzaría un poco en intentar localizar al destinatario, de manera razonable.sin devolverlo de manera inmediata pero tampoco dedicandole toda la mañana. Tampoco hay tantos envios importantes con señas incorrectas y, no me llevo a engaño, es facil darse cuenta de la motivación ùltima de un empleado al devolver directamente un envío o intentar su entrega al destinatario.espero haberte ayudado.
• 11/12/2010 12:03:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Se están abriendo debates muy interesantes, pero vamos por partes.
No es cierto que todo el personal de reparto pueda acceder a la Intranet para conocer con detalle los procedimientos. Hay jefaturas que obstaculizan la obtención de información por parte de las carteras e incluso lo hace la Dirección cuando discrimina a determinados Sindicatos impidiendo el acceso a la Intranet. Y eso dejando al margen que la publicidad debería servir también para que las usuarias conozcan sus derechos y obligaciones. En Correos no se hace nada para que se cumpla ese objetivo y así nos va en el reparto.
En cuanto al tema de la seguridad jurídica, conozco casos de expedientes disciplinarios por devolver correspondencia con dirección incompleta, obviamente cuando ha habido reclamaciones por tal motivo ¿sabes que hay resoluciones de este tipo de expedientes que son opuestas entre sí? Es un caso clarísimo de inseguridad jurídica.
En cuanto a las comparaciones con maestros y médicos, son muy desafortunadas, ya que ambos colectivos tienen estatutos específicos, muy distintos al del personal de Correos, en sus respetivas actividades hay mecanismos de control en los que intervienen otros agentes e incluso colegio profesional en el caso de los médicos. Ya quisiéramos en Correos tener una regulación tan detallada con la posibilidad de intervención directa de usuarias, similar a la de los sectores sanitario y de enseñanza.
En cuanto a la competencia, uno de los problemas claves para la prestación de los Servicios Públicos es precisamente éste: una visión donde prevalece lo económico por encima de lo político (como forma de gestionar los asuntos públicos para garantizar que los servicios básicos lleguen a toda la ciudadanía).
Cuando la UE asumió lo que llamamos la Directiva Bolkestein, estaba rindiéndose a los mercaderes empezando a considerar obligaciones de interés económico a lo que hasta entonces eran simplemente Servicios Públicos. Es una grave contradicción que tendrán que resolver sobre todo las socialdemócratas, pero como yo no lo soy, tal contradicción no me afecta y por eso mi voluntad es seguir prestando un Servicio Público. Y si el sistema decide no tolerar estos comportamientos, tendrá que legislar para poder perseguirme. ¿Declararán el estado de alarma para perseguir carteras díscolas con los intereses del mercado? me parece que no.
Saludos y libertad.
• 11/12/2010 12:35:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Vamos a un ejemplo práctico de discriminación que ejerce Correos sobre un mismo usuario.
El cartero habitual (Pepiño) que reparte la calle Caoscorreos, 728 conoce a las personas que residen allí por que les entrega la correspondencia desde hace varios años.
Cada año, con motivo de las vacaciones anuales, trabaja por esta sección una eventual que, por supuesto, no conoce a las personas que viven en Caoscorreos, 728.
Cada año surgen problemas con el reparto de estos domicilios, ya que es habitual que los remitentes no indiquen el piso y la puerta y resulta que hay 9 plantas con 6 puertas en cada una.
Cada año durante las vacaciones de Pepiño, así como cada vez que tiene que ausentarse del trabajo por diversos motivos, hay problemas por que el personal eventual devuelve mucha correspondencia.
Las vecinas de Caoscorreos, 728 reclaman cada año y la explicación que reciben es que hay un cartero eventual, pero lo que no le dicen es que Correos no tiene ningún método organizativo eficaz para acabar con estos problemas de discriminación.
Una manera eficaz para resolverlo sería una regulación concreta, detallada y publicitada de tal forma que quien no la cumpliera, no recibiría su correspondencia en el domicilio. Lo mismo que hace la compañía del gas antes de darte de alta en el suministro: si no cumples los requisitos, te quedas sin gas hasta que los cumplas.
Si esto se hiciera así, quien repartiera Caoscorreos, 728, fuera Pepiño o cualquier otra cartera, sabría lo que tiene que hacer con total seguridad sin que nadie le pueda poner problemas por ello y remitentes y destinatarios se verían obligados a escribir la dirección completa de los domicilios si quieren recibir su correspondencia de forma normalizada.
Resistente, ¿te parece que no hay sentido común en el planteamiento para resolver problemas que afectan diariamente a miles de carteras?
Lo que no es de sentido común es que Correos siga sin abordar de forma rigurosa esta problemática.
Saludos y libertad.
• 11/12/2010 19:13:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 11/12/2010 19:14:28
::: --> Motivo :
veo que ves monstruosos problemas donde no hay ninguno.No hay tal discriminación. cuando protesten esos vecinos se les exlica que habitualmente tienen un cartero muy profesional, cuya experiencia y excelente actitud les permite recibir envios sin las señas suficientes. Se les hace ver que ese servicio ni lo puede prestar un suplente ni tampoco la competencia que seguro que les devuelve las cartas sin mas. Se las pasa la pelota a su tejado: que den opciones viables , insisto viables, a las ausencias del titular. Ellos mismos se darán cuenta donde está el problema y su solución. Y ya está. Una normativa tan exahustiva como propones crea muchisimos mas problemas de los que soluciona. Se han de aplicar procesos que resuelvan mas problemas que los que creen, pues no hay ningun proceso perfecto. Supongo que si te aplicaran una normativa tan exahustiva como tu pretendes te quejarias de falta de libertas, ya que a menudo presumes de que a pesar de todo tu vas a tu bola independienetemente de normativas o de lo que te manden. La directiva bolkstein (aplicacion de la normativa laboral del pais del emigrado en el pais de emigración no fue aprobada y por tanto no entro en vigor). La inmensa mayoria de empleados de correos tiene acceso a la intranet. la empresa no solo fomenta el acceso a toda la informacion relevante a traves del ordenador de la empresa sino que promueve que los jefes hagan reuniones habituales para comentar las novedades, las estrategias , las noticias interesantes y resolver las dudas. por supuesto que hay jefes que son incapaces de liderar el conocimiento de estas informaciones como que es habitual que los sindicalistas ni conozcan ampliamente la normativa de correos ni siquiera toda aquella que afecta al ambito laboral de los empleados.en general se limitan a vivir bien y no preocuparse de formarse y dar informaciones ciertas y contrastables, y suelen dar informacion sesgada. Tambien hay honrosas excepciones. por otro lado en ningún momento hablo de prevalecencia de lo economico por encima de todo. Pienso que cualquier empleado o trabajador , sea publico como privado, ha de prestar sus servicio con la mayor calidad posible para el que lo recibe y al coste económico mas eficiente. Otra cosa es como se paga ese coste, pero eso no ha de afectar a la esencia de la eficiencia y la eficacia.
• 11/12/2010 21:43:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
todo eso que preguntas ya ha sido respondido por la empresa . y en caso de que no sepas o dudes, pregunta a tu jefe y haz lo que el te diga. Incluso puedes pedirselo por escrito y eso te descarga de responsabilidad. asi de fácil.
• 12/12/2010 12:37:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Lo que llamamos en su día Directiva Bolkestein sí entró en vigor, aunque de una forma menos agresiva en cuanto a lo que has comentado, Resistente. La nueva consideración de los Servicios Públicos como servicios de interés económico, que es la esencia de esta Directiva para los intereses de las mercaderes, se está aplicando de lleno y ello está en el Proyecto de Ley Postal que entrará en vigor en pocos días.
Está claro que en Caoscorreos, en el 728 o en cualquier otro número, tienen que cambiar (en ello están aunque no lo reconozcan públicamente) los sistemas de gestión y control del trabajo para que haya más indios y menos jefes y para que las estadísticas reflejen la realidad y no permitan hacer trampas de las que somos conscientes las carteras que trabajamos aquí desde hace más de 10-15 años. Si entramos a debatir sobre qué es el PENDIENTE, podremos llegar a conclusiones tan dispares....una cosa es como lo define Correos y otra muy distinta como lo interpretan en las carterías muchas jefaturas.
Has mencionado una de las claves: eficacia y eficiencia. ¿Se puede ser eficaz sin ser eficiente? SÍ. La eficacia viene determinada por el trabajo bien hecho, aquel en el que no se han cometido errores y por tanto, otras personas no tendrán que ocuparse de corregir nada por que todo se ha hecho correctamente. ¿Sabes que hace tiempo que atienden las quejas y reclamaciones personal ajeno a Correos y que muchas incidencias dan vueltas una y otra vez mientras que la usuaria reclamente espera una solución?.
Eficiencia es sustancialmente distinto, ya que se trata de un concepto capitalista donde lo que prevalece no es el trabajo bien hecho, sino la forma de ahorrar costes. O sea, que eficacia y eficiencia, según cómo se interpreten, pueden ser conceptos opuestos entre sí, ya que si para reducir el coste hay que hacer más cantidad de trabajo por unidad de tiempo (productividad), se cometerán muchos más errores que habrá que corregir y ello significa menor eficacia.
Una vez más, se trata de contradicciones que el propio sistema económico-político ha creado para tratar de convencer a la población de cuestiones que no resisten un análisis profundo.
Saludos y libertad.
• 12/12/2010 13:06:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: junio 2007.
Que razón tienes en todo lo que dices Resistente
Sentido común
Algún cartero que lleva varios meses o año y conoce a todos los vecinos de su zona, se le puede pedir que devuelva todas las cartas que venga sin piso? Que salvajada verdad?
Esta te la llevo por que tiene piso y esta otra no por que no tiene piso, será salvaje
Además el que dice eso no tiene ni idea de reparto,
como se trabaja mas?
O se pierde mas tiempo?,
Repartiendo las cartas que lleva mas para ellos y tienes que entrar al portal o devolviéndolo, creo que no hay ninguna duda verdad?
además yo cuando veo una carta que no tiene numero o calle y se donde vive, la llevo y esa persona me lo agradece, por estas causas y otras muchas nos aprecia al gente de la calle, no por darle en el reglamento en la cara
Solo alguien que reparte y sabe que es el reparo, sabe la repuesta, dudo mucho que 3r tenga idea de ello
No te moleste Resistente, 3r solo busca una cosa, tirar y hundir la empresa y justificarse de su mal trabajo, por eso saca estos temas que no tienen sentido, como el buzón del cartero, otra tontuna de 3r, ya que son casos mínimos y de fácil solución, pero vamos ya te digo que sacara mas, que si hay setos o jardines en la calle, que si hay coches y no se puede pasar con el carro, que si llueve o hace frió, que si los locales no tiene buzón, que si hay casas con doble porteros automáticos, que si hay porteros con claves, en fin, el que esta en la calle ve que siempre algo hay, pero eso no quita el hacer su trabajo ni se justifica como 3r, este se piensa que ahora ha descubierto la luna, veréis como un día dice que ha mirado al cielo y ha descubierto la luna y se nos quedara una cara a todos…como diciendo a ver o yo soy muy muy listo por que la he visto siempre o este es un gran ………………..
Solo digo una cosa, cuando alguien no quiere trabajar o es un manta o un vago, solo busca problemas donde no hay, par justificarse y que no vean lo que es
Además que antigüedad tiene 3r, 7 años? De eso cuanto de cartero? Poco o nada por que anda liberado, entonces que puede enseñar? Nada
Además se piensa 3r que ha descubierto el reparto ahora y que nunca ha funcionado bien, solo gracias a el funciona o funcionara bien, y que alguien que demuestra que no tiene ni idea y que no quiere que funcione venga dando clases, en fin
Tu Resistente sabes que pasaría si esta empresa fuera privada con 3r?
Esta claro verdad, entonces que defiende el siempre? Chupar de la teta por la cara
por eso solo leeras de el bla bla bla bla bla bla bla bla, intenta demostrar que el es el mas listo, que todo lo sabe, que el es un semi dios
y a mi este gente que me dan pena? no por que no trabajen, si no por lo que dicen, y que se sientan superir a los demas, muy superior, no es normal no
yo creo que 3r se confundio de trabajo, se tenia que haber metido a curita, por que a ellos me recuerda cuando le leo, bla bla bla bla bla.......
al final consigue lo que el quiere cansar de aburriemiento, no es que tenga razon, No, cualquier persona que sepa de este trabajo, lo tiene claro (ejemplo Resistente), ahora el que no tiene ni idea ven en 3r un dios sabiondo y un gran salvador de la humanidad, uy del correos y de los carteros, y lo peor es que el 3r se lo cree......
esto pasa cuando la gente no se baja de la montaña, no ve la realidad, el dia a dia, nada 3r tu sigue hay a la derecha o izquierda de dios, uy que digo perdona, no tu encima de dios, por que tu eres mucho mas listo que nadie vamossssssss
en fin, cada día me aburres mas 3r y si he entrado aquí es por Resistente, por que es una persona coherente y con sentido común y solo quiere que esto funcione, que es lo que hace falta en esta casa, no presumidos salvadores como 3r, que solo busca una cosa, destruir todo
alguien con dos dedos de frente piensa que lo mejor para esta casa es destruir todo?
Bueno estoy muy seguro que la gente y las empresas de la competencia esta muy de acuerdo con 3r, vamos queda vez que el dice algo, estos le aplauden y se flotan las manos, pero ya os digo que nunca se lo llevaran a trabajar, por que? Esta claro verdad
Incluido hay veces que pienso que 3r y la competencia……
A lo mejor puede ser que 3r no se ha enterado quien le paga y se piensa que es la competencia, si también puede ser esto si
O solo que como no trabaja pues anda por aquí picoteando a la empresa en vez de trabajar, si no se aburre claro, pobrecito…
• 12/12/2010 13:18:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: junio 2007.
Pero es mas, en los tiempos que corren, que hay que buscar, el sentido común o el reglamento?
Imaginaros que vais a dos bares, uno te dan aperitivo y el otro no, los dos te cobran igual, al cual vas?
Si vais a dos bares y uno te traga bien como una persona y otro distante y frió con reglamento, y los dos te cobran lo mismo, a cual vas?
Que pasara al final con esos bares? Pues que se van al garete
Este es el que mira por los usuarios y la empresa…….
Pero los usuarios dirán, mejor que no mire a otro lado que saldremos ganado, por lo manos nos repartirán las cartas
y la empresa ya os podéis imaginar que dirá
Y digo sentido común, lo que hacemos todos los días mucha gente, NO bajarse los pantalones,
repartir, tratar bien a la gente, etc si casi todo el mundo lo hace y muy bien, penos 3r cierto
• 12/12/2010 13:33:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Son preguntas que siguen sin respuesta expresa desde hace varios días, aunque la OBEDIENCIA CIEGA para la defensa de los intereses de las mercaderes está más que clara. Aunque a tiempo está para rebatir tales argumentos. ¿Lo hará?
"Por supuesto que la estadística no puede ocultar la realidad.
De eso se deberían haber convencido las distintas direcciones de Correos desde hace muchos años.
Pero no, siguieron insistiendo en que los datos reflejados en los formularios llevaran todo tipo de trampas para tratar de ocultar el sobredimensionamiento de miles de secciones y ahora que quieren controlar el coste al céntimo, se les ha caído el chiringuito.
¿Has colaborado tú, lo mejor... en que sucedan así las cosas?
Otro ejemplo claro son las notificaciones. ¿Es que la gran cantidad de notificaciones que se trabajan de forma fraudulenta durante años con la colaboración de la jefaturas de las carterías (otra vez la estadística) no tiene nada que ver con que en poco tiempo prácticamente desaparezcan de las carterías (al menos las que más carga de trabajo generan)?
¿Has colaborado tú, lo mejor... en que sucedan así las cosas?
Ya queda poco para que termine el año y con ello iremos viendo el rumbo que toma este Servicio Público y entonces seguiré preguntando....
¿Has colaborado tú, lo mejor... en que sucedan así las cosas?
¿Cuántas más han/habéis colaborado en proporcionar justificaciones a la clase política y al poder económico?
¿Pasaremos de un caoscorreos público a un caoscorreos (con el coste mucho mayor controlado) privado?
Si así fuera, ¿cuál sería la causa principal que originó tal caos?
Muchas preguntas, ¿verdad?. Algunas empezarán a tener respuesta próximamente."
Saludos y libertad.
• 12/12/2010 13:43:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Qué insulto a la inteligencia considerar que un Reglamento es contrario al sentido común.
Es tanto como si se afirmara que las leyes (son normas escritas igual que los reglamentos) son opuestas al sentido común. Vamos que este sistema democráticamente formal, ha creado estructuras que se dedican a legislar contra el sentido común.
En otro hilo está una de las claves del debate: se trata de TRABAJADORES OBEDIENTES. Tanto lo son, que cuando han creido ver una ofensiva contra los intereses de quienes los dirigen, los han organizado para responder.
NO SE TRATA DE NINGUNA OFENSIVA organizada, sino de personas con suficiente capacidad crítica y conocimento de las cosas sobre las que debatimos.
La OFENSIVA ORGANIZADA se expresa de otra forma, pero esto es harina de otro costal.
Saludos y libertad.
• 12/12/2010 14:13:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: julio 2010.
::: --> Editado el dia : 12/12/2010 14:19:53
::: --> Motivo :
La mejor forma de trabajar es NO TOMANDO INICIATIVAS. Para eso se hacen los reglamentos. Y un buen reglamento debe cubrir TODAS las contingencias con una respuesta para cada caso.
Yo no tengo porqué tomar una decisión, ni preguntar al jefe nada, que lo mismo me va a responder lo que le venga en gana (por escrito o casi seguro que verbalmente). Lo lógico es, ante la duda, consultar con el reglamento. Así sería si el reglamento TIPIFICARA como actuar en cada situación de las posibles cosa que no hace.
Lo que hay que hacer con el SENTIDO COMÚN es aplicarlo para modificar el REGLAMENTO e irlo adaptando a las necesidades
Además correos tiene el certificado ISO que debería llevar y aplicar a rajatabla (pues hay auditorías internas y externas anuales).
• 12/12/2010 14:14:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Por cierto, ¿quienes os dirigen están trabajando ya para intentar censurar los argumentos que ponen al descubierto sus "vergüenzas"? Haréis bien en preguntarles, también sabemos que la propaganda suele ser utilizada de forma masiva para tapar la información que no interesa al poder que circule libremente.
Saludos y libertad.
• 12/12/2010 19:10:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 12/12/2010 19:19:16
::: --> Motivo :
efectivamente, lo mejor es..., creo que has argumentado con acierto. Ya sabemos que hay en la empresa personas con esos "perfiles". a mi no me molesta, creo en el respeto a la diversidad y si las cosas funcinan como deben el tiempo pone a cada uno en su sitio y siempre habrá marginales, (en el sentido de poco representativos e incorfomistas con todo) y orgullosos de su marginación. No obstante , en mi opinión, los cambios solo se producen mediante el convencimiento. Cuando alguien intenta imponer ideologia sin argumentar y convencer lo normal es que fracase. no obstante este post puede servir para que otra gente vea los argumentos de una postura u otra y se posicione. por cierto eficiencia, va referida a una misma cantidad de eficacia, es decir , a igualdad de eficicacia hay procesos mas o menos eficientes. Bajar costes , por si solo , no afecta a la eficiencia. Todos deberiamos tener claro que los objetivos importantes no deberian ser discutibles, lo unico discutible es el metodo para alcanzarlos con la mayor eficiencia, en esos metodos radican las ideologias.en cuanto al personal de reclamaciones y quejas, si que lo conozco y desde su inauguración cuando era un telefono 900. no, estas desinformado, las reclamaciones no dan vueltas como norma general. De hecho los tiempos de respuesta se han reducido y de hecho el mismo usuario puede ver, a traves de internet, en que situación está su certificado y en el caso de las internacionales ya hay sanciones economicas si no se resuelven en plazo. Recuerdo cuando las reclamaciones la contestabamos solo funcionarios, ibamos haciendo un informe por cada unidad donde pasaba el envio que se grapaba a la informacion anterior y se enviaba a la unidad siguiente, obviamente muchos expedientes se perdian en algun punto donde no se podia justificar el curso. en cuanto a las quejas no se contestan porque la dirección ha decidido no utilizarlas para mejorar la prestacion del servicio y la satisfaccion del cliente.
• 12/12/2010 19:12:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 12/12/2010 19:22:17
::: --> Motivo :
expectante, espero que cuando estes enfermo tu medico no tenga que consultar el reglamento para , primero, averiguar que te pasa y segundo , darte el tratamiento. Seguro que tiene un reglamento para tratar todas las patologias en sus diversos grados y no tendrá necesidad u obligacion de consultar a otros especialistas para resolver dudas.Tamoco veo la utilidad de una reglamentacion exahustiva sobre lo que es el pendiente si luego 3r lo va a "interpretar".Que lo interprete ya sin necesidad de reglamento.
• 12/12/2010 19:26:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: julio 2010.
Vuelves a equivocarte. Los médicos de cabecera utilizan usualmente las consultas a otros médicos. Es más, casi todos tienen varios libros en algún sitio escamoteado para consultar casos más raros.
Pero el caso que nos ocupa, correos, es prácticamente normalizable en todos sus procesos -son acciones muy sencillas y previsibles y no hace falta microscopio-. Ahora bien, podría ocurrir que a la gente le dé por poner su buzón en otro domicilio diferente al suyo para marear un poco al cartero y claro, esto no viene en reglamento alguno y habría que improvisar seguro.
• 12/12/2010 19:33:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
ah, tambien conozco un poco el tema de las notificaciones, a veces una parte va a la competencia porque su tarifa es: 1 centimo menos que lo que cobre correos, en cualquier epoca. Y a los politicos que contratan ese servicio priorizan el coste sobre la calidad, hasta que ven que recaudan menos por los errores en el reparto y vuelven a correos...hasta que cambian al politico de turno.Otras veces el politico de turno de izquierdas le dice al politico contratante...hombre compañero ¿vas a dar el contrato a la empresa privada con lo que el deficit de la publica subirá?si sube el deficit te tendré que recortar gastos. No hay , ni debe haber en este caso, juego limpio, porque un servicio publico universal no se puede prestar en competencia.
• 13/12/2010 19:43:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: junio 2007.
Por si alguno no se entero (3r)
Dos barres = correos y la empresa privada
Aperitivo = reparto de cartas
Ahora imaginemos que todos trabajamos como 3r, vale?
Vamos a repartir y nos pregunta (post que el 3r ha puesto y me canso) nos tiramos entre media hora y una hora explicando al hombre o mujer y lo único que hacemos es liarle mas
Luego vamos a un portal y no tiene buzón del cartero (otro post que ha abierto el 3r) se nos ha caído la casa encima, tenemos que ir puerta por puerta o llamar a los telefonillos a ver si tienen cartas malas
Luego vamos a otro porta y esta un hombre esperando y nos preguntan, tengo cartas? Si tienes 4, dos con piso y letra que se la doy y dos sin piso, una del hospital que esta esperando, pero según entiendo yo el reglamento se la devuelvo (el post que ahora estamos) pues si tenemos la suerte de salir sin un ojo morado, nos tiraremos hay otra hora mínimo discutiendo, y así seguimos repartiendo, y si tenemos muchísima suerte cosa que dudo, repartiremos la mitad de la sección, y nos volvemos todos orgulloso por el trabajo bien echo…
El día siguiente volvemos a las andadas, mas de lo mismo, lo único que tenemos el trabajo del día y la mitad del día anterior, ese 2 día repartidos solo una cuarta parte y eso con suerte claro
A los 5 días ya solo podemos salir con 4 portales verdad?
A los 10 días no podemos ni entrar al distrito, ni manejar las cartas que tenemos en las secciones
Al mes yo ya ni me lo puedo imaginar
Si hemos hundido a la empresa, somos unos machotes, PERO……
Preguntaros, viendo como trabajamos, que van hacer la gente de la calle y las empresas?
Dirán si voy a correos, me lo reparte en un mes con mucha suerte y eso si no el falta una coma, que como le falte la coma me la devuelve, en cambio en la privada, me tardara 4 o 5 días, pero me cuesta mas barato, donde irán a llevar las cartas y certificados?
Al final de mes todo muy contento por que hemos hundido a la empresa, vamos a cobrar a fin de mes y nos dirán, gasto de agua, luz, teléfono, gasolina, mantenimientos, locales, etc etc etc, fondo de la caja de pago 0 euros, ya que si no entran cartas ni certificados, no entra dinero verdad? y si todos son gasto que dinero puede haber? NADA
Y nos preguntaremos todos. Que hemos ganado con hundir a la empresa?
Pues quedarnos sin trabajo y sin cobrar a fin de mes
Yo soy funcionario y dentro de lo malo y con suerte puede que..
Pero y todos los laborales que pasaría con ellos? 3r
Pues te lo digo yo 3r, se quedarían sin trabajo y sin cobrar a fin de mes
Resistente lo decía muy claro SENTIDO COMUN
TU 3R puedes jugar a lo que quieras, ser dios, ser semi-dios, ser súper listo mas que nadie, el mas inteligente de todos los carteros, ser hombre y quieres ser cartera, lo que quieras, a mi me da igual
pero NO JUEGUES CON MI TRABAJO Y SOBRE TODO CON MI DINERO A FIN DE MES
Por que todos vamos a cobrar y cobramos de la empresa o es que tu aun no te has enterado 3r?, este se piensa que el dinero del mes viene del cielo, seguro
No se si esto responde a todas tu preguntas que me haces 3r, mas claro no puedo ser 3r, espero que te conciencies, aunque lo dudo mucho, ya que tendrías que bajar de tu pedestal
No estamos jugando con cromos, todos somos mayores de edad y con conocimiento, así que ser concientes y guardaros de los salvadores que busca solo hundir a la empresa, por que con la empresa nos vamos todos al carajo
Aparte de 3r y 4 como el, alguno piensa que esto es lo mejor para todos nosotros?
En fin abrir los ojos, nos os dejéis que jueguen con vuestro trabajo y dinero a fin de mes
Claro que en el reparto hay siempre problemas y en las ventanillas, en los centro de clasificación, etc, pero de eso 3r no sabe, pero siempre lo ha habido y por ello no se cae el mundo, solo se usa el sentido común, algo que la gente normal usan
• 13/12/2010 20:29:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: julio 2009.
¿ que ocurre cuando tu , usas el sentido comun y tu jefe usa la normativa, que no tiene nada que ver?
• 14/12/2010 15:47:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Los Reglamentos tienen una función tan importante, como que eso que llamamos "sentido común" no sea interpretable de forma totalmente opuesta por unas y otras.
Aquí tenemos un ejemplo bien claro de la necesidad de un Reglamento, ya que varias personas que trabajamos en Correos y conocemos el reparto, llegamos a conclusiones muy distintas (incluso opuestas) sobre lo que sucede y lo que debería suceder.
Una delas funciones de un Reglamento es unificar los criterios y así listas y tontas, siempre que sepamos leer e interpretar lo que leemos, llegaríamos a las mismas (o parecidas conclusiones).
Saludos y libertad.
• 14/12/2010 18:19:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: agosto 2009.
No se si sirve de algo.
Pero si hay un reglamento es para algo, ya sea para mearse en el o para utilizarlo.
Pero.....
Si no me pongo el cinturon de seguridad en el coche, me cae una multa, y creo que eso esta en el reglamento, y se usa.
• 14/12/2010 19:58:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Efectivamente Enric..., los Reglamentos, o Códigos, o como les queramos llamar son normas que obligan a tod@s, jefes, indios, ciudadanía...
En su ausencia, quienes más ventaja sacan son las que gestionan el poder (empresarial, ministerial, judicial...), por que ante la desregulación o la ambigüedad, su autoritarismo será manejado con mayor alegría para ellas en detrimento de los derechos de quienes estamos en la base.
Saludos y libertad.
• 14/12/2010 20:26:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Un Código de los más importantes es el del idioma en el que nos comunicamos, sin el estaríamos perdidas socialmente, no podríamos entendernos.
Aquí también tenemos un ejemplo claro de la necesidad de Códigos, Reglamentos, o como les queramos llamar, ya que aunque hayamos aprendido el mismo idioma, unas lo utilizamos con mayor rigurosidad que otras.
Aunque eso es harina de otro costal, entre otras cosas, porque cada cual tiene una experiencia vital distinta y dentro de ella intervienen multitud de aspectos que hacen que nos expresemos e interpretemos lo que otras expresan, con mayor o menor carga subjetiva.
La subjetividad también tiene mucho que ver con la psicología, de tal forma que según el estado de ánimo, la misma persona puede tener una percepción totalmente distinta de los mismos hechos o incluso la comprensión de un mensaje.
Se puede notar, por ejemplo, como hay quien confunde la persona con el personaje sin parase a pensar en la posibilidad de que un mismo personaje sea representado por varias personas, lanzando lo que considera ataques personales sin que ello pueda llegar a ser una realidad, o tener lo que podría llamarse complejo de inferioridad al otorgar a un pequeño grupo "marginal" el poder de hundir una empresa como Correos, o como se es creyente, pensar que las demás también lo son para situarlas por encima o por debajo, tratándose de simples carteras.
Lo dicho, cada cual tiene una experiencia vital distinta y dentro de ella intervienen multitud de aspectos que hacen que nos expresemos e interpretemos lo que otras expresan, con mayor o menor carga subjetiva.
Saludos y libertad.
• 15/12/2010 0:40:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
da igual que tengas un reglamento. lo vas a interpretar a tu manera. seguiras sin respuesta a todo. insistes en el absurdo. das la razon a lo mejor es echar...
• 16/12/2010 21:41:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: julio 2007.
No se que problema tienes 3 erres.........a dia de hoy veo que el tiempo aun no te han dado la razon.
Resistente te lo dice muy claro, cada uno se responsabiliza de los hechos, si lo devuelves bien y sino tambien.
Un saludo
• 17/12/2010 23:13:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
El problema es que hay más personal del que crees que se siente angustiado por estos temas.
¿No conoces sanciones y compañeras que lo pasan fatal por las presiones de las jefaturas con estas problemáticas?
Porque puedo asegurarte que es la realidad de muchas carterías.
Supongo que sabrás que hay secciones con, pongamos, 90 puntos de entrega de los que la mitad son locales que no tienen buzón y algunos portales de 7, 8, 9 plantas hay buzones totalmente desordenados.
La "razón" es la propia realidad de mucha peña en el reparto.
¿Has visto llorar, insultar... en una cartería? yo sí.
Saludos y libertad.
Saludos y libertad.
• 18/12/2010 20:32:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
supongo que al ver llorar e insultar como liberada habras puesto la correspondiente denuncia en el juzgado y en la inspeccion de trabajo.¿o te limitas a ver los toros desde la barrera?no habras encontrado en tu vida tampoco trabajadores o trabajadoras que simplemente deberian dedicarse a otra tarea porque el reparto no es lo suyo???Podrian tener encaje en el sindicato???
• 19/12/2010 12:15:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Hay muchas denuncias puestas por este tipo de motivos, pero el problema es que hay muchas compañeras sufriendo que no se atreven a denunciar por que tienen miedo. Además de que estas denuncias pueden resolver problemas individuales, pero la cuestión es mucho más amplia.
La política de terror laboral aplicada por el empresariado que es dirigido por los intereses del capitalismo tiene estas consecuencias y la forma eficaz de resolverlo es la lucha colectiva. Somos muchas más trabajadoras que empresarias y en eso radican nuestras mayores posibilidades como clase.
Lo que necesitamos es crear las condiciones adecuadas para que tanta indignación individual se plasme colectivamente de forma organizada para enfrentarnos a nuestras opresoras. En ello estamos algunas personas, pero el problema es que la mayoría están aún en la sopa boba del populismo y la cultura de masas.
Saludos y libertad.
• 19/12/2010 16:42:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
no conozco ninguna de esas denuncias que hayais puesto ni ninguna que haya sido ganada , porque de haberlas ganado deberiais las liberadas darlo a conocer a los trabajadores haciendo incapie en que han sido ganadas gracias a los servicios juridicos del sindicato y que ya hay jurisprudencia sobre el tema y por tanto solo hay que denunciar y que para eso está el sindicato. Por otro lado en que te basas para decir que hay tanta indignacion individual , si votan masivamente a los responsables politicos y sindicales que han creado la situación actual y no votan a las que quereis enfrentaros a los opresores. Es que la inmensa mayoria del pais son tontos? si lo son ¿para que perdeis el tiempo? Menos predicar y dar mas trigo.Ser mas eficaces y trabajar mas y mejor.a lo mejor asi os comienzan a hacer caso. con las tonterias que dices es normal que pasen de vosotras.
• 22/12/2010 18:36:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: junio 2007.
::: --> Editado el dia : 23/12/2010 15:24:17
::: --> Motivo :
muy buena Resistente, alto y claro y donde duele en la cabeza
jajajajajajaja
hay gente que aun no se an enterado que estamos en los años 2011 y no en el 1930,
el que se ancla en el pasado, NO tiene futuro