Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
711.072 mensajes • 396.189 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/12/2010 14:23:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
¿Alguien conoce casos de carterías en las que de forma sistemática y por decenas, diariamente, se dan como ausentes en el primer intento de entrega sin que hayan salido del centro de trabajo?
Esto es fácil investigarlo para la Dirección de Correos. En algún caso lo han hecho por mandato judicial e incluso ha habido carteras condenadas penalmente.
Si a algunas nos preguntaran, oficialmente, les daríamos muchas referencias para tal investigación y podría salir tanta mierda...
¿Apostamos a que no se atreverán?
Saludos y libertad.
• 12/12/2010 14:25:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: julio 2010.
A las notificaciones les queda un telediario en correos, total...
• 12/12/2010 14:35:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Les queda más de un telediario, aunque su descenso será paulatino.
Aunque mi pretensión al abrir este hilo es que se tome conciencia por las carteras que nos leen, de que la causa principal de la pérdida de las notificaciones postales como derecho reservado para Correos, es pecisamente el mal trabajo hecho durante muchos años del que, siendo conscientes, no han hecho nada por evitar.
Un producto que debe garantizar derechos y obligaciones de AAPP y ciudadanía, se ha tratado como si fuera un folleto de cualquier supermercado. Y en ello han participado miles de carteras con la conivencia de cientos de jefaturas.
¿Cuántos expedientes administrativos han resultado un fiasco por este tema?
¿Cuántas ciudadanas han resultado perjudicadas por ello?
En este sentido sería muy bueno que investigaran y dieran los datos.
Saludos y libertad.
• 12/12/2010 18:53:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
es absurdo el sistema de dos intentos de entrega. la experiencia demuestra que quien no esta en la primera entrega no está en la segunda. Lo absurdo del producto es lo que lo hará desaparecer. El control de la calidad es responsabilidad de la empresa que cobre el servicio, no de sus trabajadores.
• 12/12/2010 20:19:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: noviembre 2007.
¿Culpais a Correos el descenso de las notificaciones por supuestos intentos ficcticios? si fuera así se las darian a la competencia y no las enviarian via sms como están haciendo con las de tráfico y pretenden hacer con las de Hacienda. Lo que buscan es reducir costes por todos lados.
• 12/12/2010 21:07:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: diciembre 2010.
Parece ser, que con la inminente aprobación de la nueva LEY POSTAL.
Conjuntamente con Las enmiendas de los operadores privados, a punto de ser ratificadas en el Congreso, a mediados o finales de diciembre.
Los privados prestaran el servicio DE NOTIFICACIONES, con las enormes repercusiones que ello tendrá en el reparto ordinario para Correos.
Se rebaja a los privados la contribución al fondo de financiación, del 1,5 al 0,5% al SPU
Se establecen para el correo público, importantes restricciones para fijar las políticas de precios y no se contempla la exención del IVA.
Se amplía el acceso a la Red pública, para los operadores privados y se obliga a Correos a poner las mismas condiciones de acceso a sus filiales y empresas que a cualquier otro operador.
Designación como prestador del SPU, durante 15 años, REVISABLE CADA 5 AÑOS.
Ese es el negro panorama que se avecina para Correos.
Saludos.
• 13/12/2010 22:03:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
las notificaciones ya hace años que las llevan tambien los privados, por ejemplo las del ayuntamiento de barcelona, el año que viene las de la diputación....
• 14/12/2010 21:06:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Por lo que comentas, Resistente, puede que haya muchas jefas a las que también les parezca absurdo lo que establece la LRJAPPAC al respecto de las notificaciones y por eso se trabajen fraudulentamente a lo largo de los años en muchas carterías. ¿Lo habeís hecho de forma organizada?
Ahora lo entiendo. ¿Desde cuándo os habéis sublevado?
Interesante sublevación contra lo legislado. Ya contarás. Prometo no chivarme.
En cuanto a las privadas que trabajan notificaciones, hasta ahora se trataba de una ínfima minoría contra la que Correos no ha movido un dedo, por que si lo hubiera hecho, no lo habría permitido el regulador. Repásate la Ley y seguimos.
Saludos y libertad.
• 14/12/2010 21:12:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: julio 2007.
::: --> Editado el dia : 16/12/2010 21:47:52
::: --> Motivo :
3 erres...........
No hay que ser neci@ para explicar otra vez el tema........
Hay que tener sentido comun, cada uno mira lo suyo y es responsable de sus intenciones, no hay que ser majader@ para meterse en lo que hacen los demas, no es tu problema.
La curiosidad mato al gato..........que intentas descubrir tu con meterte en los problemas ajenos???
Evidentemente haz bien tu trabajo, cueste lo que cueste, tengas mucho o poco, intentas sacar delante y bien hecho, con esto quedaras muy bien en todo.
Saludos
• 16/12/2010 21:49:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: julio 2007.
Lo subo
• 17/12/2010 20:22:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2009.
Suelo leer muchos comentarios de este foro pq como trabajador de correos me interesa mi trabajo y ver q comentan los compañeros o lo q nos puede ocurrir cada día..... pero esto q dicen de las notificaciones me ha indignado pq no creo q sea una norma generalizada lo q estás contando y por eso me indigna, pq no sale nadie a defender el correcto trabajo q se hace en correos, a q todos nos echemos tierra unos a otros y así nos va.
No quiero pecar de prepotente ni de niño perfecto, solo comentaros q he estado 3 años en madrid repartiendo certificados y notificaciones en el turno de tarde y q yo y muchos de mis compañeros intentábamos trabajar bien, es decir, esforzarnos por entregar lo máximo y para entregar tienes q subir al piso, llamar, incluso indagar o preguntar a porteros, vecinos..... Y q nuestro jefe de reparto nos lo recordaba constantemente, "trabajarme bien los certis q de eso comemos"..... También está el 902197197 y el clásico vecino q dice q el cartero no ha llamado o subido y se encontraba dentro..... y tb he conocido al cartero pasota, pero por fortuna han sido los menos.
Solo quiero hacer un alegato en defensa de todos aquellos compañeros q se esfuerzan por realizar correctamente su trabajo y por cobrar a primeros de més para intentar llegar a fin de mes y además, deciros q por estadísticas se conoce quien trabaja bien o quien puede defraudar, pues q utilicen el palo y la zanahoria q para eso cobra tanto jefe y mando intermedio q tenemos.... pero q es una pena q entre unos y otros la casa sin barrer y el futuro cada vez más negro.
Si defendemos a nuestro equipo de futbol o a nuestro cantante favorito pues defendamos tb a nuestra empresa y a nuestro trabajo como lo puede hacer un currito q es trabajando. SALUDOS Y FELIZ NAVIDAD A TODOS
• 17/12/2010 22:39:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Pues va a ser que "mi equipo" está en la defensa del Servicio Público de calidad, y el empleo estable es fundamental para ello.
De la calidad en la prestación del Servicio Público dependen también los derechos de la ciudadanía y esto queda claro con el proceso de notificación.
¿No sabemos todas las carteras que hay quienes sacan a reparto el doble de notificaciones de las que pueden entregar?
¿No conoce nadie a carteras empuradas con sanciones muy graves por este tema?
Conozco algún caso por pagar un giro incorrectamente, o porque en algún proceso administrativo de la Agencia Tributaria, hubo alegaciones y en el expediente había AR sin firmar por la destinataria. La cartera fue sancionada.
Conozco casos de carterías a las que llega, por ejemplo, una remesa de notificaciones del catastro para las que haría falta, digamos, 20 carteras durante tres meses y en cambio no contratan más que a la mitad y presionan para que se avisen en el primer intento.
El caso es que una de las claves para que haya más puestos de trabajo y de mejor calidad, es un trabajo bien hecho que garantice los derechos de las trabajadoras y la ciudadanía (también somos usuarias del servicio postal).
No son "problemas ajenos" los derechos y obligaciones de carteras y ciudadanía, y por supuesto los de las trabajadoras.
Saludos y libertad.
• 18/12/2010 0:13:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
cordoba73, ¿cuántas carteras hay repartiendo solo envíos registrados y por la tarde?
No es comparable la magnitud y, por ello, el impacto en la carga de trabajo que es el dato fundamental para dotar a la unidad del número de carteras necesarias.
La distribución de cada tarea, dentro de la jornada, también es distinta.
Saludos y libertad.
• 18/12/2010 20:28:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
¿cuantas denuncias han puesto los servicios juridicos de cgt para defender que las notificaciones las lleven solo correos? que recibis dinero de vuestros afiliados e incluso de la empresa para defender a los trabajadores. Mucho bla, bla y pocas nueces. y luego quieres que los liberados tengais prestigio. ganaroslo con vuestro trabajo efectivo. menos predicar y dar mas trigo.
• 19/12/2010 12:27:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Por ejemplo, en el trámite parlamentario de la nueva Ley Postal, en sus distintas fases, se ha trabajado en la presentación de enmiendas que cubran este aspecto.
Infórmate y así conocerás con detalle las enmiendas que se han ido presentando en las que hay parte del trabajo de estos últimos meses.
Esta información detallada está a disposición en los portales web del Congreso y del Senado.
El aspecto citado forma parte de una enmienda de las presentadas por el grupo parlamentario de izquierdas.
Saludos y libertad.
• 19/12/2010 16:35:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
no he preguntado sobre lo que hace IU , que ya lo se. te he preguntado que haces tu o tu sindicato en casos muy concretos. no quieras ademas apropiarte del trabajo hecho por IU. Estaba preguntando por las denuncias en el ambito administrativo, sobre leyes vigentes , que correos está incumpliendo. ¿cuantas denuncias ha presentado tu sindicato?