¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

cartero fugado

• 13/12/2010 19:18:00.
Mensajes: 20
• Registrado: diciembre 2010.

Temarios:Para controlador aereo. ESTA CHUPAO.

En España contamos con más de 43 aeropuertos, por encima del doble de la cantidad que tiene Alemania. El Espacio aéreo español prácticamente duplica al espacio aéreo alemán, recordemos todo el espacio aéreo correspondiente a las Islas Canarias. El número de controladores en España es curiosamente similar al de Alemania y por ello los españoles tienen que trabajar un 50% mas de horas anuales que los alemanes para poder dar respuesta a la demanda de movimientos aéreos existente.
Nombre: Controlador Aéreo Curso - oposición: curso Temática: Acceso a Aeropuertos Academia: AULA SCHOLA Modalidad: Distancia,Presencial,Semi-presencial Precio: CONSULTAR Provincia/s: Ávila,Madrid,Palencia,Segovia,Toledo,Valladolid Nivel de estudios: Diplomatura Universitaria Comentario: Introducción La Entidad Pública Empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) tiene atribuidas, entre otras funciones, la ordenación, dirección, coordinación, explotación, conservación y administración de las instalaciones y redes de sistemas de telecomunicaciones aeronáuticas, de ayudas a la navegación y del control de la circulación aérea. La prestación del servicio de control requiere la disponibilidad de Controladores de la Circulación Aérea. Esta profesión altamente cualificada y de gran especialización, sometida al continuo avance tecnológico, necesita de personas comprometidas y con vocación que garanticen la seguridad y fluidez del tránsito de aeronaves en el espacio aéreo de soberanía española y en el asignado a nuestro país en virtud de acuerdos internacionales. De ahí la elaboración de este curso destinado a que el alumno pueda prepararse para una profesión de futuro.
Profesión de controlador aéreo Ser controlador aéreo consiste en planificar, organizar, gestionar, ejecutar y supervisar los aspectos operativos relativos al control del tránsito aéreo. El objetivo es garantizar la seguridad, el orden y la fluidez de todos los desplazamientos que se realizan por aeronaves en el espacio aéreo. Trabajar en el Control de Tráfico Aéreo constituye de por sí la posibilidad de desarrollo profesional. ya que los Controladores Aéreos realizan funciones en Torres de Control, en Control de Aproximación, Centros de Control de Área Terminal, Centros de Control de Ruta, Organismos Internacionales. ¿Cómo llegar a ser controlador aéreo? Para llegar a ser controlador aéreo debes inscribirte en el proceso de selección cuando éste es convocado. El Centro te informará puntualmente de las fechas de convocatorias y de todo lo necesario para presentarte. Posteriormente debes superar el Curso Básico de Formación programado por AENA. El centro te prepara y facilita todo el servicio y material pedagógico necesario para aprobar las pruebas de selección y acceder al curso aportando formación adaptada al puesto y controles de simulación de pruebas reales. La Sociedad Estatal para las Enseñanzas Aeronáuticas Civiles SA (SENASA), es la entidad encargada de impartir el Curso Básico de Formación de Controladores de la. Circulación Aérea, cuya duración aproximada es de quince meses. Los candidatos seleccionados reciben una beca de estudio durante la realización del curso. Terminado el curso de AENA, a los alumnos que superen el Curso Básico de Formación, AENA les ofrecerá un contrato de trabajo para la realización de prácticas, conducentes a la obtención de la Licencia de Controlador de Tránsito Aéreo y la primera Habilitación Local. Una vez obtenida la primera Habilitación Local, AENA ofrecerá a los interesados un contrato de trabajo fijo y de carácter indefinido. Requisitos generales de ingreso Para acceder a esta profesión, en AENA, los aspirantes deben reunir los siguientes requisitos: Titulación: Estar en posesión de un título universitario oficial de Diplomado / Ingeniero Técnico / Arquitecto Técnico o Licenciado/ Ingeniero /Arquitecto o haber superado el Primer Ciclo Completo de una carrera universitaria de grado superior.
Edad: Preferentemente, entre 21 y 28 años (no excluyente). Nivel de Inglés: Alto, tanto a nivel oral, como de discriminación auditiva. Conocimientos básicos: sobre materias no específicas del control de tráfico aéreo. Capacidades, Habilidades y Competencias: Poseer las capacidades, habilidades y/o competencias adecuadas para el puesto. Aptitud psicofísica: según normas de la Organización para la Aviación Civil Internacional (OACI). Requisitos médicos de ingreso No padecer desordenes de personalidad. No padecer enfermedades del sistema nervioso ni epilepsia. No padecer deficiencias en el conducto gastrointestinal ni secuelas quirúrgicas. No padecer desórdenes de metabolismo ni de estructura ósea, articulaciones y músculos. No tener más de 3 dioptrías o errores equivalentes. Pruebas de evaluación 1ª Prueba: Conocimientos Básicos Evaluación de idioma I 2ª Prueba: Evaluación Psicológica. Test de personalidad y psicotécnicos. 3ª Prueba: Entrevistas de selección y evaluación de idiomas II. 4ª Prueba: Reconocimiento médico, siguiendo las normas de la Organización para la Aviación Civil Internacional (OACI). Superadas las pruebas previas de selección el aspirante a Controlador Aéreo, deberá recibir formación específica sobre el puesto de trabajo a desempeñar. Dicha formación se divide en dos partes: 1º Formación teórica: impartido por SENASA. 2º Formación práctica: En diferentes destinos (torres de control , oficinas de aproximación, centro de Control de Tráfico Aéreo). Finalizado ese periodo de formación ya obtiene la primera habilitación de Controlador Aéreo, a partir de ese momento pasa a cobrar unos 6.000 euros/mes. Programa formativo El programa que desarrolla el centro de estudios capacita al alumno para la superación de las pruebas de evaluación convocadas por AENA y poder así acceder al Curso Básico de Formación deControladores de la Circulación Aérea. Trata pues con profundidad y calidad pedagógica contrastada las materias garantizando al alumno la familiarización con las pruebas oficiales. Temario: El contenido del curso es el siguiente: Matemáticas Física Geografía Informática Aerodinámica Básica. Mecánica de vuelo. Sistemas funcionales. Instrumentos de vuelo. Cartografía de Navegación Aérea. Fundamentos de Meteorología. Circulación Aérea. Telecomunicaciones Aeronáuticas. Servicios de búsqueda y salvamento. Servicio de Policía. Servicio de Extinción de Incendios. Legislación Aeronáutica. El individuo y el Entorno de Trabajo. Reglamento de circulación Aérea. - Guía del alumno. - Entrevista personal: preparación completa. - “TEST PSICOTÉCNICOS”: evaluación psicotécnica de capacidades y habilidades. - Inglés en CD’s interactivos:- 250 horas de aprendizaje y más de 1.200 ejercicios. - Reconocimiento de voz automático. - Diálogos interactivos. - Detección automática de errores en la pronunciación. - Animaciones fonéticas en 3D. Precio temario:Precio temario: CONSULTAR
[ Solicitar más información ]
FSL ha firmado un acuerdo de colaboración con la Universidad Camilo José Cela, la Universidad Gloucestershire y la escuela británica Astac del Reino Unido para desarrollar un programa de formación de Controladores Aéreos.
El programa consta de 28 semanas de instrucción en el Reino Unido y 8 semanas en España, tras las que obtendrás la licencia de controlador aéreo europea. Ésta, te permite acceder a puestos de trabajo en prácticamente todo el mundo y por supuesto en España.
La Universidad Camilo José Cela ofrece a los estudiantes una beca del 50% del importe del cursos en la primera promoción, por lo que además, podrás acceder en unas condiciones económicas muy interesantes.
Este curso de controlador de aeródromo es uno de los más completos y se estructura de la siguiente manera:
1. Formación aeronáutica en la Universidad inglesa de Gloucestershire. Obtención del título grado medio británico “Foundation Degree in Air Traffic and Aviation Management”. Independientemente de tu formación como controlador aéreo que finaliza al cabo de las 36 semanas, puedes acceder a otros dos años de carrera para la obtención de la Licenciatura o Bachelor.
2. Curso de controlador aéreo básico y de aeródromo en la escuela inglesa de Astac.
3. Practicas como ayudante de control en una torre británica.
4. 160 horas cursadas en la UCJC en Madrid y/o Barcelona.
Para mayor información puedes llamar a: FSL: 91 781 9910 Universidad Camilo José Cela: 91 815 3131 extensión 1644
Edades:A partir de 18 años
Programa: Basic:
6 semanas Periodo de recuperación de materias. Standard aerodrom Theorical:
4 semanas. Simulator.
6 semanas. Fase de recuperación de materias o refuerzo. Expert
7 semanas de trabajo en una twr británica como ayudante de control.
Refuerzo temporal si fuere necesario.
Alojamiento y comidas:
Opcional: Los gastos de alojamiento en familias en régimen de media pensión y el transporte público (Bus-Pass) el interior del Reino Unido. Tienen un precio de 5.000€
Fechas:
2010 (consultar fechas de inicio de cada una de las promociones) La 1ªpromoción: Completa se iniciará el 16 de agosto de 2010. La 2ª promoción se inicia el 18 de octubre de 2010. La 3ª promoción se inicia el 10 de enero de 2011.
Las pruebas de selección, para la 2ª y 3ª promoción, se realizarán los día 16, 17, 22 y 23 de septiembre de 2010.
Precio:
El precio de la formación es de 50.000€.
La UCJC ofrece una beca del 50% para la 2ª y 3ª promoción, por lo que el precio será de 25.000€.
Las matriculas en las Universidades tienen un precio de 6.000€.
En este precio se incluye un seguro de asistencia.OPCIONAL: Los gastos de alojamiento en familias en régimen de media pensión y el transporte público (Bus-Pass) el interior del Reino Unido. Tienen un precio de 5.000€.

1 RESPUESTAS AL MENSAJE

ocniv y nap

¿Estamos idiotizados o qué?

• 13/12/2010 20:12:00.
Mensajes: 173
• Registrado: enero 2009.

RE:Temarios:Para controlador aereo. ESTA CHUPAO.

Entonces si uno es ciego, sordo y mudo no le queda otra que ser cartero.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición