Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 22/12/2010 23:13:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2010.
¿alguien me lo podria facilitar? es por ir mirando algo por si hay examen, gracias.
• 23/12/2010 18:31:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: enero 2009.
En este foro tienes arriba la opcion "documentos". Selecciona luego el foro de correos en un desplegable y te aparecerá una lista de documentos subidos por foreros ilustres que podrás descargar.
• 24/12/2010 19:05:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
mirate la intranet de correos en tu puesto de trabajo.esta todo
• 25/12/2010 11:53:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
¿Preguntas por ese Manual en el que se establece que las notificaciones tienen dos intentos de entrega y a algunas (por ejemplo Resistente) les parece algo inútil?
Eso por lo que preguntas es parte de un Reglamento que algunas consideran (entre ellas Resistente) que es mejor no tenerlo, que para eso está el sentido común.
Me pregunto qué sentido común, si el que está reflejado en ese Manual o el que le de la gana a cada Jefatura.
Por otra parte, cuidado con lo que te dedicas a estudiar, no vaya a ser que termines perdiendo el tiempo. Hay una nueva Ley Postal que trerá consigo nuevos Reglamentos y nuevos Productos de los que Correos empezará a detallar a partir de febrero. En pocos meses habrá tantos cambios en cuanto a productos y algunos procedimientos, que quienes estén estudiando los actuales, luego maldecirán haber perdidio ese tiempo tan precioso.
No te dejes engañar e infórmte bien primero.
Saludos y libertad.
Saludos y libertad.
• 25/12/2010 19:49:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
el manual no es un reglamento es un procedimiento o protocolo de actuación, que son cosas muy diferentes. A resistente lo que le parece absurdo es que haya personas que para hacer cualquier cosa , por nimia que sea, necesiten consultar en un reglamento que han de hacer, pensando que este contiene todas las opciones posibles ( que son infinitas). Mas absurdo aun que cuando a esas personas no le gusta algo de ese reglamento también se lo salten en base a criterios absurdos
• 25/12/2010 21:47:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2010.
Muchas gracias a todos, por cierto verderon, no tengo porque preguntar nada a unipost, yo soy eventual de Correos.
• 26/12/2010 9:16:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Para aclarar:
El actual Reglamento de los Servicios Postales (al que le quedan dos telediarios) previó en uno de sus artículos que Correos mantendría actualizado un Manual de Productos y Procedimientos.
Como ese Manual es un mandato expreso del Reglamento, se trata de una norma reglamentaria.
Por cierto, Correos ha venido haciendo modificaciones de algunos de sus productos que no han sido actualizadas en el Manual de Productos y Procedimientos de origen.
Saludos y libertad.
• 26/12/2010 15:52:00.
• Mensajes: 230
• Registrado: octubre 2005.
Perdona "Treserres", ¿en qué artículo concretamente?
Saludos
• 26/12/2010 17:06:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
El art. 17.2 de la Ley Postal vigente aún unos días, da un mandato en este sentido al Gobierno (en cuanto al Reglamento de los Servicios Postales) y como sino se podría garantizar la observancia del cumplimiento de los principios de información y transparencia para poder comprobar "la regularidad y la fiabilidad de los servicios".
Correos es una Empresa Pública y como tal, está obligada al cumplimiento de una serie de principios comunes a todo el sector público.
Se trata también de un aspecto importante que diferencia a lo público de lo privado.
Por ejemplo, cuando RENFE era un organismo público, un usuario podía reclamar ante la Delegación del Gobierno por una anomalía en el servicio y recibir indemnización por ello, desde que se privatizó ya no se encuentra esa posibilidad.
No sé si le quitas importancia a estas cuestiones, pero para mi son relevantes.
Saludos y libertad.
• 26/12/2010 22:12:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
continuas mezclando churras con merinas. te preguntan por un articulo del reglamento y tu sales con la ley postal. esta claro que no tienes claro la diferencia entre una ley, un reglamento y un manual. lamentable carencia en una liberada sindical. si en estos temas tan relevantes para ti careces de elementales conocimientos ¿como vas a defender temas laborales, salariales, de salud laboral, de mobing, .....?¿asi esperas ganarte la confianza del colectivo? solo podras engañar a los mas desinformados que tú, que no son tantos. por eso los resultados electorales que teneis.
• 27/12/2010 18:05:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Si te quedas más tranquilo pensando que estoy confundida con la jerarquía normativa, por eso que no quede, sigue durmiendo a tu gusto.
Aunque mas bien diría que no es lo mismo un argumento que limitarse a preguntar y responder. Eso sí que es una confusión, y muy generalizada en Correos, donde normalmente esperan una respuesta tipo a una pregunta tipo, que para eso hay puestos tipo.
Luego, todo lo que se sale del perfil estandar, monta unos líos espantosos.
Pues por aquí no hay ningún tipo, ni para preguntar, ni para responder, ni para....Argumentar, deducir, reflexionar y, fruto de todo ello, actuar.
Saludos y libertad.
• 29/12/2010 20:59:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
no estoy tranquilo con que los representantes de los trabajadores que han de defender sus derechos tengan un nivel tan bajo de conocimientos, porque de su ineficacia solo nos llega una continua perdida de derechos sociales. Por sindicalistas preparadosy eficientes, por sindicatos que exijan a sus representantes y cuadros el mejor nivel posible. No a los sindicalistas por amiguismo.exijamos los trabajadores nivel a nuestros representantes en las asambleas y en las elecciones.
• 29/12/2010 21:15:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
La pérdida de derechos sociales se produce por la eficacia del capital, que ha sido capaz de comprar determinadas voluntades a base de cursos de formación, liberaciones sindicales, dinero, etc. para asegurarse unas organizaciones representativas pactistas.
Las organizaciones del capital también tienen lo que llamas cuadros, se trata de las jerarcas de cualquier organización.
El problema consiste en que las organizaciones más representativas (las que define así la LOLS) tienen los mismos patrones de conducta que las organizaciones empresariales.
Claro que hay trabajadoras que necesitan representantes, y hasta jefes. No sabrían que hacer sin los unos y los otros, pero esto no es común entre todas las trabajadoras, estamos una minoría que no necesitamos ni lo uno, ni lo otro. ¿Esto llegas a entenderlo?
Saludos y libertad.
• 30/12/2010 18:53:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
pues no necesitas nada de eso porque puedes vivir a costa de los demás, afortunadamente para tí y sin ninguna reserva moral.las cupulas sindicales estan elegidas por liberadas como tu.