Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/01/2011 11:40:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
No es que antes tuvieran carta blanca para devolver cualquier envío que adoleciera de alguna deficiencia u omisión en la dirección en la que se debía entregar. El manual de productos y procedimientos, en cuanto a distribución, ya cotemplaba lo que ahora muy explícitamente recoge el artículo 24 de la Ley 43/2010, de 30 de diciembre, del servicio postal universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal.
"El operador designado por el Estado para la prestación del servicio postal universal deberá realizar la entrega de los envíos en la dirección postal que figure en su cubierta. Asimismo, procurará la entrega de aquellos envíos postales cuya dirección aun siendo incompleta permita la identificación del destinatario.
• 09/01/2011 11:50:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Marabu2, la situación no cambia, ya que en el artículo que define lo que es dirección postal indica cuando es completa y para ello tiene que especificar el piso y la letra cuando existan.
Saludos y libertad.
• 09/01/2011 12:04:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Si no figura el piso o letra en la carta, pero hay otros elementos que identifican de quien se trata y donde hay que depositar o entregar un envío, el envío en cuestión se entrega La nueva Ley, al igual que en la normativa anterior, explicita que los envíos postales cuya dirección aun siendo incompleta pemita la identificación del destinatario, se entrega.
Pongamos un ejemplo: Tenemos un envío para un establecimiento judicial, que estaba ubicado en una determinada calle de la ciudad, pero que fue trasladado a otra distinta y en la dirección se omite la nueva denominación, incluso se omite el nombre de la calle, y solamente se indica JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 1 DE GUADALAJARA. ¿Se lleva o no?
Otro ejemplo: Tenemos un destinatario que diariamente recibe 15 ó 20 envíos de distintos tipos y categorias, y entre los mismos se recibe una carta en la que se omite el piso de que se trata, coincidiendo todos los demás datos: nombre y apellidos o razón social, calle, código, ciudad, etc.
Aunque parezca mentira, se devuelven envíos, me acuerdo de un postal exprés, para un determinado hotel de Benidorm, que fue devuelto a origen por omitir el nombre de la calle donde se ubicaba el mismo. Por supuesto, que en Benidorm hay muchos hoteles, pero no muchos de 5 estrellas y además que el nombre se repita.
• 09/01/2011 12:11:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: julio 2009.
Marabu2, tenias que ir a un portal con tres escaleras y sesenta buzones cada una y el siguiente numero que sea de cuatro escaleras y otro sesenta o setenta buzones, muchos de ellos sin poner nombre, para que vieras lo que es capricho o las horas que pierde un cartero por haber puesto la direccion imcompleta el remitente.
Ese es uno de los problemas, que algunos del los dirigentes de esta empresa, no teneis ni puta idea del trabajo de vuestros empleados.
• 09/01/2011 12:17:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
A nadie se le piden imposibles, pero lo que más se ve en las devoluciones son cosas como las que digo. ¿Alguna vez has clasificado correspondencia devuelta? Seía muy interesante que alguna vez lo hicieras, te darías cuenta que hay cartas y otros envíos dirigidos a lugares como los que te indico, pero que hay otros muchos -más de lo que puedes imaginar- dirigidos a despachos profesionales, juzgados, cuarteles de la guardia civil o el ejército, establecimientos penitenciarios, hoteles, camping, gasolineras, restaurantes y lugares similares. Incluso hay envíos dirigidos a ciudades donde lo único que se cambia es un dígito el 38 por el 37, indicando en letra la ciudad, O ciudades cuya primer letra es un V, pero aparece con B, e incluso ciudades extranjeras muy conocidas, pero omitiendo el país.
• 09/01/2011 12:25:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2009.
¿ Has repartido alguna vez?
En mi unidad de reparto,desde hace tiempo,hay ordendes de arriba,de devolver todo el correo ordinario que tenga el codigo postal incorrecto.Incluso han quitado los paneles con los nombres de las calles y sus respectivos codigos postales.Unicamente se excluye de esta norma,a determinados grandes clientes.
• 09/01/2011 12:43:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2011.
En una empresa, que se declare seria, se debería cuidar mucho la admisión, incluso cuando sea masiva, de los envíos. Lo de yo admito todo en cualquier circunstancia que después yo a mis trabajadores ya los aleccionaré para que repartan todo si o si, no creo que sea de recibo.
Me parece de empresa de cuarta que tengan en un cta a personas destinadas a tratar el correo sin código.
Una empresa de primera debe cuidar todos los detalles, pero acá no se lleva eso, acá el todo vale es lo que se lleva y no se hace la vista gorda sólo con los envíos....
Saludos
PD: Aceptemos que se lleve a cabo lo de repartir todo en cualquier circunstancia.... lo que acumularía no cabría en las oficina... que fácil es dictar normas sentado en una oficina a 23º y con un cafecito esperando encima de la mesa
• 09/01/2011 12:47:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: julio 2009.
Tu me pones unos ejemplos Marabu2, en los cuales puedo estar de acuerdo contigo, pero ha visto los envios de los juzgados en los que te ponen el pueblo y no la provincia ni el codigo postal. Todo ello en muchas ocasiones de forma ilegible, en los que por ejemplo se pueden confundir el Tiemblo con el Entrego.
Mucho mas sangrante son los envios de Correos con el codigo postal mal o agencias colaboraras en que el codigo postal esta equivocado.
Todo lo que dices de cierta gente que este repartiendo, que no tiene capacitacion o motivacion puede ocurrir, pero para mi es mas sangrante lo otro.
Por ejemplo , no has visto ninguna carta que ponga carreteraX KLOMETRO 5.400, ¿ pero desde donde?.
O un portal con ciento veinte vecinos, que de las cien cartas que reciben diaramente, no pone piso n numero de buzon.
Hace treinta años que los carteros nos tirabamos mas tiempo por la misma zona, no los podriamos saber de memoria, pero ahora es imposible.
Aparte creo que son mas las cartas que vienen mal dirigidas que al contrario.
Salud
• 09/01/2011 12:52:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: marzo 2006.
::: --> Editado el dia : 09/01/2011 12:54:05
::: --> Motivo :
Claro, ahora tenemos una norma que nos dice “blanco” y mañana tenemos una norma que nos dice “negro”.
Las normativas va cambiando demasiado a menudo, y uno se llega ya a hacer un lío.
Me parece muy bien que haya unas normas para el reparto, pero por favor, que esas normas nos se contradigan unas con otras.
Que la Ley 43 diga que,
… “se procurará la entrega de aquellos envíos postales cuya dirección aun siendo incompleta permita la identificación del destinatario”,
me parece bien, pero cuado uno, para cumplir esa norma, por ejemplo, deja un envío -o un aviso- en el correspondiente apartado de Correos aunque en el envío no figure el número de apartado, entonces… ¿lo está haciendo mal?
Gracias por tu aclaración, Marbu2.
Salut.
• 09/01/2011 13:09:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: julio 2009.
No se me olvidara una anecdota que ocurrio en el año 1992. Habiendo recibido Dulce Maria Loynaz, ( poeta cubana), el premio Cervantes de las letras, estuvo alojada durante unos dias en la RESIDENCIA DE ESTUDIANTES, hubo un ciudadano que la escribio y puso esa direccion sin mas. Luego este ciudadano se quejo en la seccion de cartas al director de un periodico, de la poca cultura de los carteros, como si todos tuvieramos que saber quien era esa señora y saber que la residencia de estudiantes ,era esa en la que estuvo, entre otros, Garcia Lorca.
En Madrid, aparte de esa, hay muchas residencias de estudiantes.
Salud
• 09/01/2011 13:11:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Seguiré devolviendo lo que venga con dirección incompleta a falta de una orden expresa y por escrito de la jefatura o un Reglamento que lo precise con claridad.
Y lo seguiré haciendo sobre todo, porque cuando falte de la sección habitual y haya otra persona que no conoce bien sus circunstancias, nadie le pueda exigir algo que no se debería exigir, ya que la norma no obliga y me lo indica así el sentido común.
Si cada vez es más común que por las secciones salgan personas que no las conocen bien, el nuevo Reglamento de Servicios debería ser más concreto, porque sino, Correos perderá una nueva oportunidad para normalizar la estas situaciones, presionando a todas las usuarias a que escriban la dirección completa y a rotular sus buzones correctamente. Y quienes no lo hagan, tengan que ir a la oficina más cercana a recoger su correspondencia.
Saludos y libertad.
• 09/01/2011 13:18:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
¿Podría decirle a la compañía suministradora de energía eléctrica o de gas, o de agua que qué mas le da si el contador de mi domicilio no está homologado?
Desde luego que existen notables diferencias entre la energía y la correspondencia, pero también muchas similitudes, tantas que para equiparalas como servicios objeto de mercado, hicieron una norma.
El sistema tiene estas contradicciones que tendrá que corregir y si no lo hace, debe asumir tales contradicciones y sus consecuencias.
Saludos y libertad.
• 09/01/2011 13:32:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: julio 2009.
Si te equivocas de numero telefonico, vuelves a marcar y pagas.
Si se equivoca el CLIENTE, aqui tenemos que perder tiempo los que clasificamos el correo o los que lo repartimos
Con lo facil que hubiera sido que en vez de gastarse el dinero en campañas publicitarias, tontas, para justificar dinero gastado, que se hubiera gastado en " educar" a los ciudadanos, en como mandar los envios, advirtiendo que los que no lo hicieran asi sus envios serian devueltos.
Eso lo haria una empresa seria y no como esta, que ante culquier tema , los empleados no sabemos como actuar.
Salud
• 09/01/2011 13:38:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Alfred, abre otro debate muy interesante y contradictorio. El de la entrega en apartados.
En general, todos los envíos se entregan en la dirección postal que aparece en la cubierta del envío, y si en la misma se omiten datos que identifiquen ese domicilio, pero nosotros -el cartero, que es el que verdaderamente suele conocer las circunstancias postales relacionadas con el destinatario- no debe devolver el envío, ya que si sabe cual es su dirección postal -domiciliaria o en apartado- allí debe encamiar el envío.
Obviamente, esta es mi opinión, con el riesgo subjetivo de que existan casos particulares o excepcionales que indiquen otra cosa, no obstante, en esto, como en otras cosas se debe ser racional.
Conviene señalar, que lo que la ley dice, o así lo entiendo yo, que no se deben devolver aquellos envíos dirigidos a destinatarios que podamos identificar. No obstante, después de la Ley vendrá un Reglamento que explicite més detalladamente este asunto, y después las instrucciones y circulares emanadas del los órganos de dirección de Correos.
Buscón, perdona, pero en esta casa nunca fue inconveniente hacer llegar cartas u otros envíos a sus destinatarios por el hecho de omitir la provincial o código postal de un envío. Si una carta pone TARRASA, pero no pone Barcelona ¿la devolverías? si en una carta pone Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real), pero omite la calle ¿también sería devuelta? Si en una carta pone Gasolinera "La Loba" Carretera N-620, Km. x, La Loba (Valladolid) ¿la devuelves? Y si pone, MUSEO DEL PRADO - MADRID. O Centro Penitenciario El Salto del Negro, 37779 SANTA CRUZ DE TENERIFE. Museo Romano de Mérida (Cáceres), Y si además de nombre y apellidos, calle, nº y piso pone como ciudad TORINO, pero omite Italia, ¿también es devuelta?
Estos y otros casos parecidos veo con cierta frecuencia y no todas son devueltas por los carteros, otros empleados de la cadena también intervienen.
• 09/01/2011 14:10:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: julio 2009.
::: --> Editado el dia : 09/01/2011 14:13:02
::: --> Motivo :
Te vuelvo a repetir Marabu2, que en algunos casos tienes razon, como son estos ultimos que indicas, pero hay otros que por costumbre, no ponen codigo ni provincia y el pueblo lo ponen de manera ilegible. Te vuelvo a repetir, los JUZGADOS de forma en general, con el perjuicio que puede causar al destinatario no presentarse a un juicio.
Lo que te he comentado es mas sangrante que gente que trabaja en servicios burocraticos de CORREOS, no ponga bien la direccion o que agencias colaboradoras pongan mal el remite. ¿Es que acaso no hay comerciales que les visiten y les hagan rectificar el codigo del remite.
Si un pueblo te pone Laguardia y no te pone provincia ni codigo postal,¿ donde la mandas?, si tenemos en cuenta que hay pueblos con el mismo nombre en Alava, Pontevedra y Toledo.
Yo, desde mi experiencia, la mandaria segun el nombre de la calle y el destinatario, ya fueran uno u otro, de origen castellano, gallego o vasco.
Esto lo hace la experiencia, pero a una persona que tiene un contrato en precario , no la han exigido nada para entrar a trabajar, mas si es de origen extranjero,¿ que quieres que haga si la ponen a clasificar ?.
Seguro que hay muchos que ignoran de donde son esas localidades que mencionas.
Salud
• 09/01/2011 17:58:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: marzo 2006.
No, Marbu2, parece ser que ahora quien no entiende eres tú.
En muchos casos sí que se devuelven esas cartas cuyos ejemplos tú nos pones, son devueltas precisamente para así corregir un error que perdura en el tiempo y que ya se ha avisado en varias ocasiones su anomalía persistiendo nobstante el error.
En cuanto a lo que dices de que “no debe devolver el envío, ya que si sabe cual es su dirección postal -domiciliaria o en apartado- allí debe encaminar el envío…”,
…Eso, no sé…, pues te diré que me consta que hay Jefes que impiden ese procedimiento, aunque que, ahora, digo yo, quizá por la “superior” validez normativa de la Ley 43, ese aspecto podría también cambiar (a eso me refiero cuando digo que un día te dicen “blanco” y otro día te dicen “negro”).
Y ese no es un nuevo debate, Marbu2, el tema es exactamente el mismo: cuando no figura el núm. de aptdo. se ha de poder aplicar también ese artículo (“se procurará la entrega de aquellos envíos postales cuya dirección aun siendo incompleta permita la identificación del destinatario”).
Eso es lo que quería decir. Y los Jefes que impidan eso quizá estarían incumpliendo la Ley.
Salut.
• 09/01/2011 18:00:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: agosto 2009.
Teneis un debate muy apasionante.
Pero como indica la misma ley en el artículo 24 de la Ley 43/2010, de 30 de diciembre, del servicio postal universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal.
"El operador designado por el Estado para la prestación del servicio postal universal deberá realizar la entrega de los envíos en la dirección postal que figure en su cubierta. Asimismo, procurará la entrega de aquellos envíos postales cuya dirección aun siendo incompleta permita la identificación del destinatario. "
Procurara la entrega....... y como siempre nos discutimos por lo que pone escrito, pero yo esta vez lo miro mas alla, es decir desde empresa, son esta ley estan facilitando el despido de la gente de la CTA, solo se quedaran con la gente que sea dispensable, ya que como las maquinas que leen los codigos, o direccion lo pueden hacer mal, ya que el cartero de la unidad entregara o devolvera la carta para su nueva enrutamiento.
Pues a la calle gente de CTA, a la menos gente a pagar, mas despidos..... nos han hecho un articulo que no vale la pena que haya gente que se ocupe de la admision.
Eso es lo que yo leo, y teneis razon que tendrian que a ver adoctrinado al cliente de poner bien la direccion o serian devueltas sus cartas, empezando por Ayuntamientos, Juzgados, y otros.......
Si no llevo cinturon de seguridad, me multan, si no se lee bien mi matricula me multan.... aunque me conozca el policia
• 09/01/2011 18:06:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: marzo 2006.
Concretamente, Marbu2,
¿De donde sacas eso que dices?:
“no debe devolver el envío, ya que si sabe cual es su dirección postal -domiciliaria o en apartado- allí debe encaminar el envío…”
No te lo habrás inventado, supongo.
Salut.
• 09/01/2011 18:30:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: julio 2009.
Pues yo estoy de acuerdo con marabu,he visto cartas devueltas dirigidas a ayuntamientos de pueblos que ponian como motivo de la devolucion "direccion insuficiente" porque no ponia la calle o plaza donde estaba situado dicho ayuntamiento,eso no me parece de profesionales mas bien de todo lo contrario....y yo he repartido durante muchos años y si sabia donde vivia un destinatario aunque tuviese mal la direccion le entregaba la carta indicandole que corregiese su direccion,y no me llevaba tanto tiempo hacerlo,creo que eso es dar buen servicio y mas ahora que con la liberalizacion deberiamos pensarnos un poco lo de devolver las cartas porque falte alguna indicacion en la direccion mas que nada para que nuestros clientes no se pasen a la competencia
• 09/01/2011 18:56:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: enero 2009.
Cosas que se me ocurren:
¿Porqué correos hace admisiones masivas de impresos en donde en ninguno de los envío consta piso o puerta (y como es posible que los que envía estos impresos desconozcan estos datos)?.
Un cartero de una seccion en donde lleve años termina por conocer a todos o casi todos los vecinos por lo que cualquier carta que le llegue y le suene el destinatario la repartirá aunque lleve hasta el sello del reves (la parte que pega para fuera). Pero esto ocurre con el tiempo. Si ponemos a un eventual cada semana en una sección es imposible que se dé esta circunstancia y devolverán muchos más envíos. La precariedad laboral no ayuda a la calidad.
Y a mí no me parece mal que en cada cartería exista un listillo que sea capaz de reencaminar un gran número de cartas con dirección anómala, aunque claro está mejor sería que los remitentes conocieran bien la normativa .
• 09/01/2011 19:00:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: enero 2009.
Agata, la competencia no hace milagros sino más bien el paripé. Cartas encima de los buzones, echadas en cualquier buzón, tiradas por los suelos, etc.
No olvides que en muchos casos la competencia paga por carta echada (a destajo).
• 09/01/2011 19:20:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: marzo 2006.
La culpa no la tiene el cartero la tiene quie manda la carta con la direcion incompleta.
Te pongo un ejemplo MARABU en una misma calle hay un centro de drogodepencia de la junta de andalucia y un centro sanitario de la junta de andalucia y me llega uan carta de la junta de andalucia con la direccion alcalde joseluis estrada s/n, a donde la llevas.
Vale la llevo primero al centro de drogodependencia y cuando ya he salido del sitio me he puesto el casco y he arrancado la vespa a patadas, sale el listo de turno, cartero,cartero que esta carta no es mia, apaga la vespa sube las escaleras y coje la carta, la llevo al centro medico y tampoco quieren cojer la carta, pues no va dirigida a ellos, he tardado 20 minutos en entregar una carta. Como tu comprenderas eso no puede ser.
Te pongo otro ejemplo en un poligono las empresas se cambian mucho de naves, y le gente te dice se han ido a tal calle, que tu no repartes y la reparte un compañero, deberia darle la carta al compañero y que este la llebase o deberia la empresa pagar una reexpedicion que dice la ley al respecto.
Otro ejemplo MARABU te toca trabajrar un sabado y te mandan a otro barrio que esta acumulado y que tu no conoces y que nunca lo has echo, te vas al reparto con el barrio entero, una moto llena, y dos sacas grandes, empiezas a repartir a las 9 y tienes que terminar antes de las 13,30, cuantos objetos puedes llevar 1000 objetos mas o menos, que sera mejor que devuelvas 100 objetos por direcion incorrecta ( falta el piso, la letra, la escalera, etc) o que pierdas toda la mañana buscando la direccion de estos 100 objetos y solo repartas 600 cartas.
Como dice un compañero :
LA CARTA LLEVA AL CARTERO, NO EL CARTE LLEVA LA CARTA.
Mi jefe me exige que aunque sé perfectamente a quien van dirigidas muchas cartas, las devuelva porque no viene la dirección exacta, no lo veo lógico, a partir de ahora, con este nuevo articulo le podré decir que las entrego, me parece muy bien porque a veces tengo que devolver citas para el juzgado, médico, etc.
• 09/01/2011 19:46:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: noviembre 2007.
Volvemos a lo de siempre, yo lo intento entregar aunque tenga la dirección incorrecta, me voy de vacaciones, me sustituyen, ese envio se devuelve por mal direccionado el cualyo lo solía llevar y se armó un follón... ¿quién es el culpable?
• 09/01/2011 20:12:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
tienes toda la razon marabu 2. ni ahora ni antes se debian devolver cartas cuyo destinatario era manifiestamente conocido como ayuntamientos, juzgados, grandes destinatarios, etc.En cambio en el caso de esos portales con multiples escaleras, buzones mal indicados etc, seria normal devolver por insuficientes señas la falta de las mismas siempre que el volumen de incidencias afectara, de manera importante, recalco ,importante, al reparto del resto de correspondencia con las señas bien puestas. como he dicho otras veces para algo está la inteligencia y el sentido comun que es el menos comun de los sentidos como se ve en el post. Tambien no es lo mismo el esfuerzo que se ha de dedicar a un burofax, un postal express un certificado etc que a un publicorreo, que para eso hay categorias. Lo de dejar la correspondencia en el apartado esta perfectamente regulado. si el titular del apartado autoriza por escrito a dejar en su apartado la correspondencia que no lleva el numero se le deja y sino no. No se le dejaran nunca en apartado notificaciones y burofax.En las opiniones se aprecia la profesionalidad, la bueno o mal fe de cada uno, etc que no deja de ser reflejo de la realidad de nuestra empresa.
• 09/01/2011 20:13:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: agosto 2009.
Moxom tiene razon volvemos a lo de siempre.
Si la direccion no esta completa, yo no llevo la carta, esto lo tengo claro.
Y asi lo hago, la culpa la tiene el remitente como el destinatario, porque bien que se acuerdan cuando le llevamos la carta sin direccion,y te dan las gracias y todo eso, pero cabrones son cuando no reciben cartas por acumulacion.
Que la culpa aparte del remiten y del destinatario, de la gente de oficina por aceptar envios insuficientes, como los de la CTA.
Si hay alguien de oficina lo siento, porque muchisimos BUROFAX, como TELEGRAMAS tienen tela marinera, y por mi parte los devuelvo, siempre y cuando falte algo de la direccion.
Por cierto hoy me quedo con la gran frase, que nunca aparece en los reglamentos como en las leyes.
Es del Capitan Drake:
LA CARTA LLEVA AL CARTERO, NO EL CARTero LLEVA LA CARTA.
Es asi, y no como lo quieren pintar alguno, porque no es facil ser cartero
Estoy con Capitan D.
El reglamento evidentemente no lo ha hecho un REPARTIDOR Por que hay muchisimos casos , incluso para escribir libros, como comentaba C.D. , que si hacemos caso, no repartimos ni una carta.
A SEGUIR IGUAL,, Y CUANDO LLEGUE EL LISTO DE TURNO QUE LA LLEVE EL CON LOS COJONES.
para eso estan los reenvios con su correspondinte pago en caja
• 10/01/2011 15:29:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Someramente veamos que dice el manual de Productos y Procedimientos, respecto a la distribución y entrega, en relación con el asunto que estamos tratando:
Operaciones durante el Reparto
Reparto a domicilio
• “En ningún caso podrá procederse a la devolución de un envío si la dirección reúne los elemento suficientes para poder identificar el domicilio del destinatario donde debe realizarse la entrega”.
Entrega en Oficina
“Los envíos de la montera de “malo” se respaldan con el sello de fechas, y se reencaminan a su nuevo destino o se devuelven a origen, según proceda.
Tratamiento de la correspondencia ordinaria no entregada
“En ningún caso podrá procederse a la devolución de un envío si la dirección reúne los elementos suficientes para poder identificar el domicilio del destinatario donde debe realizarse la entrega”.
De lo anterior, se deduce que en más de una ocasión venimos actuando al margen de toda normativa. Es decir, que cada cual, interpreta y hace según le conviene.
• 10/01/2011 20:17:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
es que la mayoria tampoco se interesa demasiado por conocerse la normativa. Obviamente la responsabilidad principal es de la empresa y a continuación de aquellos jefes de carteria, que teniendo facilmente a su alcance la normativa no la conocen o no la aplican y por ultimo esta la profesionalidad de cada uno para conseguir los maximos mimbres para realizar lo mejor posible su trabajo. Quedan los que se creen , porque se lo permiten, lo que antes se llamaban "cabos chusqueros", les das una seccion y se creen los dioses de poder decidir esto lo hago , esto no, esto lo entrego, esto no, a este se lo llevo a aquel no, o mi motivacion principal al ir a trabajar es tocar las pelotas para llamar la atención.
• 10/01/2011 20:33:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Pues nada, o un Reglamento de Servicios en condiciones, o a seguir devolviendo todo lo que no lleve dirección completa.
Por cierto, ¿en qué norma está ese Manual de Productos y Procedimentos que citas?
Mas que nada porque la Ley 43/2010 SÍ es un norma aprobada por el Parlamento.
Y precisamente el sentido común de una buena cartera indica que como existe mucha rotación en las secciones, para buscar una mayor eficacia, esté quien esté en la sección, la dirección debe ser completa y lo buzones correctamente ordenados y rotulados.
Y si hay jefaturas que esto tan básico no les entra, tendrán que reciclarse o dedicarse a otra cosa.
Saludos y libertad.
• 10/01/2011 20:45:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
bueno , los que seguis en el siglo xix ya estais bastante marginados y cada vez representais menos en una sociedad o empresa moderna. Solo hay que ver como trabaja la inmensa mayoría, cada vez mas por convencimiento que por imposición. Al igual que un reglamento no puede contemplar todas y cada una de las situaciones posibles que se puedan dar, tampoco es posible es tener una plantilla en que no haya elementos que frenan el progreso , incapaces de evolucionar o modernizaese, como aquel don erre que erre de paco martinez soria, al que su verdad le importaba mas que el daño que con su actitud sufrian los demás.Al final se impuso la realidad.
• 10/01/2011 20:50:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 10/01/2011 20:55:19
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 10/01/2011 20:52:57
::: -- Motivo :
para saber el rango normativo del manual de procedimientos, solo tienes que preguntar a cualquier abogado de tu sindicato el rango de las normas juridicas y que te explique de paso que se aplica en ausencia de regulacion o norma.Tambien lo puedes preguntar a cualquier estudiante de primero de derecho o de empresariales. Tambien puedes preguntar a quien corresponde la organizacion del trabajo en la empresa (somos SA) y que instrumentos se pueden utilizar para darla a conocer.
El sentido comun que predicas es para trabajadores nada cualificados sin formacion como los que existian en el siglo XiX , procedentes de un entorno rural con elevados indices de analfabetismo, a los que no se podia dejar decidir y habia que intentar decirles al maximo posible que tenian que hacer. Hoy la sociedad es, en este aspecto, un poco mas culta y moderna y la inmensa mayoria de empleados de esta casa no necesita tanta tutela exhustiva sobre lo que han de hacer o no hacer.
• 10/01/2011 21:05:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
La Ley no entra en todos los detalles. Es más, esta como otra cualquiera, deja cosas pendiente de regulación posterior a través de un reglamente. El reglamento actual o el que se apruebe en un futuro, tampoco regulara o contemplara todos y cada unos de los detalles o supuestos que se nos puedan presentar en nuestro quehacer diario.
Publicado el marco principal y las figuras principales dentro del mismo, queda perfilar los personajes secundarios y otros menos importantes Para eso están las ordenes, circulares e instrucciones diversas, procedentes de otros órganos de la administración del Estado (ministerio, judiciales, de la Comisión Nacional del SEctor Postal, etc.) o de los órganos de dirección de la Empresas (Correos S.A.), y por supuesto, esta Ley puede sufrir modificaciones a lo largo de tiempo -incluso anuales- ejemplo: Leyes de Compañamiento a los Presupuestos Generales. Los Reglamentos también se modifican, el anterior, sin ir más lejos modifico el art. 37 -Entornos Especiales-, etc. Vamos que nada es estático, que las cosas cambian en función de los cambios sociales, económicos, políticos o vaya usted a saber.
• 10/01/2011 21:18:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Marabu2, también tengo claro que habrá modificaciones normativas. La propia Ley tiene partes en las que se demuestra claramente la experimentación con una situación novedosa en la que concurren muchos intereses.
Pero la mentalidad de muchas jefaturas es otra cosa mucho más difícil de cambiar.
La transición en Correos aún está pendiente en muchos aspectos y esto se deja notar en los centros de trabajo.
O la Dirección de Correos invierte seriamente en modificar la visión de muchas jefaturas sobre las relaciones laborales, para hacerlas realmente democráticas, o el fracaso de sus proyectos está asegurado.
Solo un ejemplo: hay muchas jefaturas que no son capaces de asumir que tienen una responsabilidad directa en los problemas de salud laboral de los centros que gestionan. Hay muchos paises europeos que están a años luz en cuanto a estas y otras cuestiones que tienen que ver con la organización del trabajo.
Saludos y libertad.
• 10/01/2011 21:27:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Los jefes no son perennes, acaban desapareciendo. La edad no perdona a nadie.
La formación es un factor importante. Por cierto, hablando de formación. La Dirección de RR.HH. envío cartas a bastantes funcionarios y laborales el pasado mes de diciembre animando a la formación para puestos de dirección o similares. La pena es que muchas de esas cartas fueron enviadas a ciegas. Además de dirigidas a personas jóvenes, también dirigieron a muchas que tienen un pie fuera de la casa y otros ya los dos.
Ni siquiera en esto acierta el Capitán.
• 10/01/2011 21:45:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: noviembre 2007.
¿Alquién me puede enviar por correo la nueva ley postal? me correo es desmo77@hotmail.com un saludo.
• 10/01/2011 21:49:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Ya la tienes en tu correo.
• 11/01/2011 18:53:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: noviembre 2007.
Muchas gracias marabu2.
• 14/01/2011 22:14:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: enero 2011.
Hay que haber repartido para tener un poco de conocimiento del tema.es normal que haya tanto revuelo con este tema pero hay que entender al cartero.un servicio de calidad estaria en que el cartero que lleva un tiempo en la misma seccion,conociendo ya a casi todos o todos los destinatarios ,salvo que sea una zona en la que cambian mucho los mismos,sobretodo si son empresas,llevara a su destino la carta el paquetito, o el giro o lo que sea que pueda llevarse siempre q no venga un cambio de señas muy acentuado , pero si el nombre y apellidos del destinatario y su calle como minimo aparecen en el envio creo que seria de vago el no llevarla o de tener un mal dia como cagalera , pero la cagalera no esta contemplada como motivo de devolucion.
un cartero con un poco de interes en unos 15 ,20 o incluso un mes ,dependiendo de la seccion ,deberia saberse la mayoria de los destinatarios y la otra parte por lo menos sonarle de oidas, asi que a no ser que sea el caso de un portal con 3 escaleras cada escalera una letra y 50 vecinos por escalera , algo que se le parezca o peor,que te lleve 20 min en el panel de buzones tirando cartas sin piso, la entrega tendria que hacerse ,al menos es lo que me parece y lo que yo intento hacer salvo que me cambien de seccion, lo cual es habitual...en ese caso, cuando uno es nuevo en una seccion y esta por suplencia o lo que sea pues es normal que deba existir un margen amplio de devolucion ya que o devuelves envios sin piso o letra de portal si te toca una seccion de esas de locura o los dias siguientes unas cosas en formas de cajas crecen y crecen a tu alrededor en la seccion si intentas que cada cartita llegue poniendo el ojo en cada buzon buscando un nombre...
si correos no kierere que llegue este caso tendria que tener mas cuidado y poner mas ojo en la contratacion y saber a quien contrata mirando la antigüedad y el distrito y seccion en la estuvo un cartero( o por lo menos el distrito) para que la proxima vez que haya sustitucion, por baja o vacaciones sea alguien que ya haya estado y se conozca minimo las calles que va a repartir y asi el numero de devoluciones bajaria,aparte de la informacion que el propio consumidor deberia conocer al respecto de las devoluciones y reexpediciones y to el mundo de fantasia...pero eso es solo eso una fantasia ...
salut! \O/
• 16/01/2011 4:01:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: noviembre 2008.
::: --> Editado el dia : 16/01/2011 4:05:04
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 16/01/2011 4:03:01
::: -- Motivo :
Una direccion incompleta puede haberse obtenido fraudulentamente. Las señas completas el nombre y apellidos son necesarios para la correcta identificacion de destinatario.
Lo que antes era una escepcion ahora quieren convertirlo en norma (si tengo tiempo lo busco y si no no).
Hay cosas que no se pueden aplicar en los tiempos en que vivimos, ejemplo entregar una carta a la que le falta el remite deberia de ser una temeridad.
Asimismo, procurará la entrega de aquellos envíos postales cuya dirección aun siendo incompleta permita la identificación del destinatario. (tendra que venir el envio con foto y DNI no te jode).
Las cartas dirigidas al presidente de la comunidad de vecinos donde las echais???
Es cierto yo me encuentro muchas veces con cartas ordinarias o incluso certis para las comunidades de vecinos, y apesar de intentar entregar la carta certificada a cualquier vecino de la comunidad(ya que no soy raphel y no sé quien es el presidente) se niegan a recogerla, así que aviso y encima de los buzones.
• 16/01/2011 14:31:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: julio 2009.
::: --> Editado el dia : 16/01/2011 14:37:33
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 16/01/2011 14:32:35
::: -- Motivo :
" En ningun caso podra procederse a la devolucion de un envio si la direccion reune los elementos suficientes para poder identificar el domicilio del destinatario
donde debe realizarse la entrega"
Ejemplo, si yo escribo que la carta va dirigida a don fulano de tal, que vive en Madrid, saliendo de la Glorieta del Emperador Carlos V entra en la Ronda de Atocha y pasando los Salesianos, la primera calle a mano izquierda, en el segundo portal de la acera de la derecha, la escalera de la izquierda, tercer piso y de las tres puertas que hay, la del centro.
¿Verdad que hay elementos para saber donde vive el destinatario?. Claro le falta codigo postal, nombre y numero de la calle, y letra del piso.
Esto esta llevado al esperpento, pero resume la ambiguedad del manual de productos y procedimientos. No digamos del fulano que lo ha escrito, seguro que no ha repartido en su puta vida.
Todo esto deriva del sentido paternalista que tenia Correos de los ciudadanos en un servicio publico como antiguamente era.
Esta es una pequeña muestra del desconocimento que tenemos los trabajadores de las funciones a realizar.
Volviendo al inicio del hilo, prnicipalmente tenemos que utilizar el sentido comun.
Salud
• 16/01/2011 16:18:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: marzo 2006.
En definitiva lo que pasa es que nos quieren joder y ya no saben como.
Al cartero se le quiere machacar más y más, eso es patente a lo largo de las décadas.
De la penúltima década del siglo XX a la segunda década del siglo XXI (+ de 30 años) están apretando las tuercas al cartero y ya no saben como putearnos más.
Y no creáis que es por mejorar el servicio, no, yo ya llego a creer que es simplemente por envidia a la “buena vida” del cartero. (Los Jefes no soportan que vivamos mejor que ellos).
Y así es que se frotan las manos, al estilo ahora de “Marbu2”, que parece se alegran cuando una norma QUE NO DICE NADA en concreto, simplemente que “procurará” la entrega si “permite la identificación”, y eso es muy sujetivo y por lo tanto dependiendo por enésima vez de la voluntad del cartero. Por ello digo yo: Basta ya de burlas, ¡dejadnos en paz¡ Si añoráis tanto el ser carteros/as, pues no haberos cambiado.
Por el momento seguiremos devolviendo todas aquellas cartas que “merezcan” ser devueltas, …que si hubiésemos querido ser detectives esa es otra carrera por la que no opositamos precisamente.
Salut.
• 16/01/2011 22:58:00.
• Mensajes: 17
• Desde: Santa Pola.
• Registrado: diciembre 2007.
En este tema, creo que lo fundamental es la actitud del cartero, pienso que un buen profesional ha de intentar hacer comprender a los destinatarios de su sección que han de facilitar el trabajo al cartero puesto que aunque éste llegue a conocerlos a todos con el tiempo, cuando esté de vacaciones, baja, etc. habrá otro repartidor que al no conocerlos si la dirección no es correcta o está incompleta devolverá el correo. Yo siempre he tratado de hacerle comprender esto a la gente, algunos lo entienden y a otros directamente se la suda, es más estoy convencido de que hay gente que incluso no le interesa recibir el correo porque así creen escaquearse de sus deudas, o requerimientos administrativos, eso se nota cuando le dices a un tío treinta veces que ponga bien la dirección en el banco, iberdrola, etc, y mes tras mes ves que pasa. Claro al final te hinchas y devuelves, y curiosamente son éstos quienes luego van a Cartería a quejarse. Luego hay otra gran mayoría que si que se mentaliza y actualiza su dirección, en cuyo caso creo que ha merecido la pena intentar la entrega, pues además reconocen tu trabajo, y valoran tu esfuerzo, tú quedas satisfecho de normalizar la entrega en tu sección, y el que venga detrás de ti encontrará menos problemas para el reparto.
• 17/01/2011 22:00:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Estoy contigo sanrafael, el sentido más común, entre compañeras.
Que no es el mismo sentido común el del personal base que el de las jefaturas. De hecho, las jefaturas tienen como misión sacarnos el "jugo" lo más posible.
Si los intereses no son comunes, ¿cómo puede serlo el "sentido"? y más aún tratándose de Correos.
Saludos y libertad.
• 18/01/2011 22:24:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: julio 2009.
No me extraña que haya compañeras que no sepan lo que es el sentido comun, mas despues de leerlas durante años.
Lo que mas me atemoriza es que me puedan representar.
Salud
• 18/01/2011 22:39:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: abril 2010.
pensáis que los carteros hemos devuelto cartas a la mínima, el título parece expresarlo así, creo que el procentaje es muy pequeño, siempre hemos visto compañeros sin sentido común que lo han hecho, muy pocos. Lo triste es cuando han existido órdenes para devolver a troche y moche y con posterioridad otras indicando todo lo contrario. Esas personas siguen desempeñando sus puestos con toda tranquilidad a pesar del daño que se ha hecho a nuestra imagen y ahora son los más exigentes en cuanto a la calidad, etc. Ese es el gran problema, las personas que dirigen que lo distorsionan todo para después echarle la culpa al currito.
• 18/01/2011 22:45:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: julio 2009.
Tu lo has descrito perfectamente, frikipostal,.
Este hilo lo inicio una persona con la pretensin descrita por ti.
Si nos vemos en la situacion que estamos es por ella y otra gente como ella.
Al final los mandaran a tomar por culo como han echo con la mayora de nosotros.
Salud
• 18/01/2011 23:19:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
"Ordenes para devolver a troche y moche y con posterioridad otras indicando todo lo contrario".
En esta frase se resume el día a día de algunas carterías que conozco. Y con contradicciones aún más graves.
Y no parece que esas órdenes contradictorias procedan de las carteras, ¿verdad?
Saludos y libertad.
• 20/01/2011 1:50:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: noviembre 2008.
Personalmente cuando salia a repartir de 60 a 80 certificados y la ordinaria aparte era los jefes lo que deseaban que avisase los certificados para poder desatascar la ordinaria Y me obligaban a llevar ruta sabiendo que era humanamente imposible.
ES CIERTO ESTA GENTE NO SABE LO QUE QUIERE Y LLEVAN LAS CARTERIAS A GOLPE DE IMPROVISACION Y FALSEANDO ESTADISTICAS.
• 24/01/2011 20:39:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Puede que en ordinario la estadistica real no se ajuste a lo que se da. Por contra, en lo que a registrada se refiere, el sistema es casi perfecto, recoge todo lo que se graba, y permite sin equivocarse cuantos envíos de este tipo saca cada sección y cuantos entrega.
• 24/01/2011 20:59:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
"Puede que en ordinario la estadistica real no se ajuste a lo que se da". No se trata de una posibilidad, sino de una certeza. ¿Sabes lo que ocurre con las masivas?
Además, en cuanto a envíos registrados, ni se reflejan todos los depósitos, ni las incidencias por códigos repetidos, erróneos, etc.
El sistema estadístico está lleno de posibilidades para hacer trampas y sólo se necesitan jefaturas con voluntad para hacerlas. Correos está sobrado de este tipo de jefaturas.
Saludos y libertad.
• 26/01/2011 21:43:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: noviembre 2008.
El hecho de no estar registrado no le resta la prioridad ni tiene que dar lugar a manipular la estadistica.
Diferncia entre carta ordinaria y paquete postal (le das prioridad a la segunda categoria)
• 12/03/2011 13:57:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Se siguen produciendo devoluciones innecesariamente. Si no sabes, pregunta.
• 12/03/2011 16:47:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: noviembre 2008.
::: --> Editado el dia : 12/03/2011 16:53:31
::: --> Motivo :
Tambien se da por avisado desde la oficina y sorpresa resulta que no existe el destinatario o cambio de direcciôn.
Mucha estadistica de salon.
Has pateado con el carro alguna vez?
si ...?
no...?
si es NO, a mi no me sirven de ejemplo tus "normas" Ni las tuyas, ni las de quienes dais órdenes sin haberlo hecho.
• 12/03/2011 19:13:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2005.
No os entiendo, unos diciendo que un cartero a poco tiempo que lleve se debe saber los nombres de los destinatarios, vaya, y yo creyendo que se repartía por dirección postal, y que no tenía porque aprenderme el nombre de nadie y en cuanto a los organismos como Juzgados etc, también creía que tenían domicilio y no que lo debe adivinar el cartero donde está ubicado," En ningun caso podra procederse a la devolucion de un envio si la direccion reune los elementos suficientes para poder identificar el domicilio del destinatario donde debe realizarse la entrega" y en esta frase tan escrita en este hilo me pregunto si solamente pone Juzgado o Ayuntamiento ¿que parte es la que permite identificar el domicilio?
Para mi son todos igual de importantes y no tengo porque saber donde vive nadie.
• 12/03/2011 21:31:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
¿y los que no habeis dirigido nunca que sabeis de gestionar/dirigir?No hace falta necesariamente hacer algo para saber sobre ello.¿es que existe america realmente?¿Habeis estado alli?¿Podeis opinar sobre los americanos?¿y sobre los pobres africanos?
Carai!! y dicen eso de que "quién se pica ajos come" ?
no me lo creo ...
Cómo puede hablar alguien de como se hace un traje si no es sastre , eh ?
que me lo expliquen.
pues sinceramente yo si puedo entregar una carta que viene mal y conozco al destinatario se la entrego.son 15 años en el mismo reparto y me da pena.pero al sustituto de vacaciones dejo dicho que devuelvan los envios malos , cosa que tambien saben los clientes.por eso nos diferenciamos con otras empresas de reparto y somos con diferencia los mejores porque lo entregamos todo o casi todo.
muy pocos lo entregamos casi todo
• 13/03/2011 9:27:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: noviembre 2008.
TOTALMENTE DE ACUERDO CON "MARIASABE"
• 13/03/2011 13:06:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Y tú devolverías un envío para el Ayuntamiento de tu pueblo por carecer el mismo de calle, plaza o lo que sea? Pues, aunque te parezca mentira, hay quien lo devuelve. La cabeza sirve para algo más que para llevarla peinada.
• 13/03/2011 14:12:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2011.
Perdón por ser nuevo y meterme donde no me llaman...
Pero digo yo... si ahora es una máquina quien se dedica a leer las cartas (en su mayoría), y tiene que estar el código postal bien y la dirección, para que llegue a su destino. Qué puede saber un cartero dónde va?
Otra cosa, si le digo a una persona de mi barrio que ponga un cartel en su fachada, le serán llevadas las cartas, ponga o no la dirección bien, ya que ahora puedo saber dónde vive?
Y lo que más me intriga, porqué no se le puede devolver una carta certificada o un paquete al ayuntamiento de turno u otro organismo oficial si no tiene la dirección bien.
Y a nadie de los carteros, aquí presentes en el foro, le han reclamado una notificación ya que se la han entregado y esa no es su dirección (me explico, se la llevas porque sabes que es ahí y luego como no le interesa, te reclama o peor, se la llevas a su domicilio, porque el negocio está cerrado y te dice que a la casa no se la lleves).
Vamos que si no es mucho pedir, que alguien me explique porqué no se pueden devolver todo lo que está mal direccionado, aunque sepas donde es, ya que me parece que los que mandan las cosas (esos son los clientes y no los que reciben), les importa muy poco que tenga la dirección bien. Gracias.
• 13/03/2011 14:25:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: marzo 2006.
Quien lo hace mal es precisamente quien entrega una carta con dirección incorrecta.
Quien actúa profesionalmente y correctamente es quien devuelve la correspondencia con dirección incorrecta.
¿Entiendes eso, Marbú2?
Entrega tú una carta importante, por ejemplo, del Juzgado, en una dirección que no es la que figura aún que conozcas el paradero del destinatario, …no sabes en qué lío te puedes meter.
Salut.
• 13/03/2011 15:37:00.
• Mensajes: 17
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2006.
Creo que te podian acusar hasta de acoso...
• 13/03/2011 16:32:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: noviembre 2008.
::: --> Editado el dia : 13/03/2011 16:34:50
::: --> Motivo :
Marabu cojete un carrito y sal a repartir que no tienes ni puta idea de lo que estas hablando.
dentro de muy poco tiempo no va a ver nadie que sustituya al personal ausente en todos los casos incluidas las vacaciones lo tendran que asumir los demas
• 13/03/2011 20:23:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
el autentico profesional es el que entrega un envio cuando sabe quien y donde esta el destinatario (por ejemplo un ayuntamiento) aunque le falte parcialmente algun dato, o el que , cuando el envio es evidente que es importante hace un minimo esfuerzo por localizar al destinatario sin perjudicar a otros destinatarios por el tiempo dedicado. Para el del traje que busque en el diccionario abstracción. Para el de las notificaciones, deberias conocer la normativa de que en el caso de las notificaciones estas solo se deben entregar en la direccion que consta en ellas. y es de sentido comun que si te dicen en una direccion que ese nombre de empresa al que va dirigida la notificacion no es allí, se devuelve la norificacion y todo el correo que venga a ese mismo nombre por marchó. Lo que es de tontos es entregar unos envios en una direccion y devolver otros, para eso no hace falta ser muy listo, aunque visto lo visto en el post a algunos hay que darselo todo con el punto y la coma porque sino no funcionan, o , me temo, es que pasan de todo y buscan trabajar lo menos posible y verter su frustracion sobre los indefensos usuarios.
• 13/03/2011 20:24:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
a esos que son tan chulos y con tan pocos miramientos con los indefensos usuarios¿ porque no hacen repercutir su frustracion contra los directivos de la empresa o los sindicalistas que les representan?
• 13/03/2011 20:36:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: marzo 2006.
Che1956,
Oooooooooh… qué miedo.
Este tema va de “devoluciones”, cuando no sabéis qué contestar os salís por la tangente.
Venga ya, embusteros.
¿Quién os paga (Marbu y Che) para decir aquí chorradas e intentar controlar éste foro?
El principal temor en Correos es la gente (los jefecillos) como vosotros, que quizá os creéis que vais a heredar algo de la Mercantil cuando se venda troceada.
Yo os puedo adelantar lo que vais a heredar: una patadita en la parte superior de vuestros pantalones bajados.
Salut.
• 14/03/2011 7:31:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2011.
Señor resistente, seguro que eras de los que llevabas el barrio al día, y que ayudabas a todos los compañeros incluidos los nuevos, contratados y sabaderos.
No sé si has tenido la mala suerte de estar rotando de barrio en barrio, de mes a mes parando dos, trabajando uno, parando tres.
Si eres de las personas que ha sufrido esto, no entiendo tu postura, a no ser que ya no tengas que hacer de cartero más.
Un cartero con un poco de memoria, puede saberse en 20 días el nombre e incluso el D.N.I. de cualquier trabajador de una empresa, con lo cual podría llevarle cualquier envío sin problema. Pero eso no es lo adecuado, lo adecuado es que los "usuarios" tomen conciensia de que los carteros no tienen porqué conocer, saber e imaginar las direcciones.
• 14/03/2011 12:34:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
pos claro compañero que he pasado por eso y por cosas peores. pero es que mis condiciones laborales, si me frustran , entiendo que no lo han de pagar los usuarios sino quien me pone esas condiciones laborales. imaginate que vas al medico y te exigiera que fueras exahustivo y preciso en tus sintomas y si no que te fueras a casa hasta que aprendieras a explicarte ante un medico.o ante un mecánico etc.
• 14/03/2011 20:54:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: julio 2007.
::: --> Editado el dia : 14/03/2011 21:14:12
::: --> Motivo :
La cuestion es entregar en lo posible al destinatario, aunque las señas fuesen insuficientes y el numero algo erroneo, si es conocido.
Esta es la nueva regla del servicio postal que nos han comunicado.
En los ordinarios se reparte en lo posible, el titular o contratado que lleve un tiempo en el mismo barrio, cada vez devuelve menos, porque ya conoce a la mayoria, y no se trata de una direccion mal encaminada, sino que le falta el numero de puerta o en vez de un 12 ha puesto el 1 , por ejemplo.
El contratado de un dia, dos o tres.... lo insuficiente que encuentre como no lo conoce, mejor dejaselo al titular, para su reparto o devolucion por conocimiento de este, o lo buscas en el casillero que has clasificado si hay.
La habilidad depende de cada uno, y debemos de ser conscientes de nuestros actos para mejorar nuestra labor.
Un saludo.
• 14/03/2011 21:10:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: julio 2007.
correoiphone.............
Quizas no entiendas nuestra postura los que llevamos mas tiempo en correos, porque eres novato y estas falto de experiencia o de habilidad, perdona no intento ofender lo evidente.
Al principio todos hemos sufrido lo nuestro, y eran otros tiempos, tambien nos lo hemos sudado como tu dices o peor.
Hay que ser fuerte, tener voluntad y buen teson para esta funcion.
No pongas excusas donde no lo hay.
Un saludo
Ende toas formas la ley nueva esta en la linea de las leyes de este govienno, una mezcla de malavarismos legales (las autopistas y los puertos por ahi en medio de la ley postás, juasss) y de despoprositos en el articulao en generas (este mesmo articulo 24 tiene tela por lo anviguo). Un onvre conocedor como llo (y alomojó al exru de madris la pasao lo mimmo, o a los que hallan currao en los pueblicos) del anvito rurás a visto de tó, sus pongo un ejenplo:
Un dia en mis inicios postales estoy en el pueblico repartiendo y me llega una carta que pone tal cual.....juassss.....rejejuasssss......requetejuassss:
VIUDA DE FULANITO
45999 VILLABOLO DENMEDIO
Asi tal cual, sin calle ni ná y el fulanito no me sonabá de ná, palmaria antes de llegar llo....juassss....rejejuassss....rejajuassss, asi que en estos casos lo mejor es tirar de alguacil, tendero o excartero jubilao de turno pa salir del paso:
- PEPEEEEE, Y ESTA QUIEN EEEEEES?
- SI ONVRE, LA QUE VIVE ENFRENTE LA PAQUI Y POR BAJO DE TIO MANOLO....
- AHHH, VALEEEEE
Pos segun esa ley yastas obligao a procurar la entrega, ya pues ir preguntando por el pueblico y has de agata cristi por el BOLO bujcando una viuda....juassss.....rejejuassss.....rejajuassss
Yo no soy BOLO, no le hago el juego a las trizillas, juasss.....
• 14/03/2011 22:53:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: marzo 2006.
“Carteros muy antiguos, de la vieja escuela…”
Buenos carteros los había y los sigue habiendo.
Perezosos también. Perezosos a quienes, como hoy en día, les es más fácil “entregar” que “devolver”.
¿Por qué, a vista de algunos, quien más trabaja “devolviendo” parece más vago? Si entregar es lo más fácil (igual que en los certificados: avisarlos normalmente es más trabajo).
Me explico,
Parece ser, por los comentarios de algunos, en éste tema de las devoluciones, que los buenos son los que “entregan” y los malos quienes “devuelven”.
…Pues va a ser que no.
A la larga, con el tiempo, con el rápido paso del tiempo, nos podemos percatar que los barrios que mejor quedan son precisamente aquellos por los cuales ha pasado un buen cartero que ha ido devolviendo todas aquellas cartas que llevaban una dirección incorrecta.
Por otro lado, al quedar libres y a ocupar por otro cartero aquellas secciones ocupadas por esos, a veces mal llamados “de la vieja escuela”, daba miedo el barrio a cualquiera por la cantidad INJUSTIFICADA de direcciones antiguas, incorrectas e incluso inexistentes que repetidamente llegaban a lasección.
Ya sé que es muy bonito entregar una carta a su destinatario incluso cando ésta carece de dirección, sí, es muy bonito y hasta sentimental, …pero, quizá por desgracia, el sentimentalismo, en Correos, ya es algo pasado y trasnochado.
Salut.
• 14/03/2011 23:07:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
efectivamente el que mas entrega es mas profesional que el que devuelve a la mas minima. No es cuestion de vagueria, es cuestion de profesionalidad. el cartero se ha de dedicar a REPARTIR no a putear y devolver a troche y moche.
::: --> Editado el dia : 14/03/2011 23:16:07
::: --> Motivo : Borrar editaos a cajcoporro....
Desgraciadamente amigo Alfred ya vemos tós que vamos precisamente pal lao contrario....juasss.....rejejuasss.....rejajuassss y si no, seras un "amigo de las devoluciones a troche y moche" (marabu dixit) pa la Suciedá Estatal.
Y si, ties razón, es mas facil entregar que devolver por norma generás (pero vamos que si ves un certi a un rumano de una peya que no ha pagao en años que vive en un cuarto piso sinportero/sinascensor y no figura el nombre ni en buzones ni en la carta, no es de estrañá que al cartero de turno se le "olvide" ande vive.......juasssss)
Y otra cosa son los pueblos.... juasssss.... especialmente si no eres "nativo"....juasss...rejajuasss.....requetejuasss que pues acabar con un bastonazo o tirao al pilón como te pongas "tontorron"....juassss.... en los pueblicos los cambios an de ser despacicos, despacicos.....
De toas formas eso de pelearse con el "gran publico" va a estar que mu mal mirao....juassss.... si has echo uno desos cursos de atension al cliente ya testan disiendo que has de empatisar y has de "superar las expectativas del cliente" .....juasss..... asi que el reparto "a cara de perro" no va a gustar.....
Yo no soy BOLO, no hago el juego a las trizillas
• 14/03/2011 23:54:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: marzo 2006.
Si poner una dirección correcta es muy fácil.
Tener las señas correctas depende del destinatario y ponerlas bien del remitente.
No pretendamos, con señas incorrectas, culpar al “mensajero”.
Yo ya me ocupo de que mi dirección esté correcta y de dar mis señas exactas, ¿porqué otros no se preocupan?
¿porque tienen un cartero "bueno"?
Si, por ejemplo, uno da su número de teléfono equivocado o marca mal el número de móvil, …¿tendrá la culpa el “operador” de la compañía telefónica? Podrá parecer una comparación exagerada pero a fin de cuantas es lo mismo: emisor y receptor inocentes, mensajero culpable.
Juas juas.
::: --> Editado el dia : 15/03/2011 0:35:40
::: --> Motivo : Borrar editaos a cajcoporro....
Nchts, no me gusta habrir nuevos mensajes pudeindo editar lo anterió, pero ay una frase de Alfred que ma hesho reflesioná y hasé un aparte:
"Ya sé que es muy bonito entregar una carta a su destinatario incluso cando ésta carece de dirección, sí, es muy bonito y hasta sentimental, …pero, quizá por desgracia, el sentimentalismo, en Correos, ya es algo pasado y trasnochado."
Ej que deso se va a vale Correos en un futuro, de ese sentimentalismo (barato y ramplón) de CARA AL PUBLICO (vendera tradision, confiansa, etc). Y si te fijas el currá en Correos fuera del propio Correos y de las AAPP (en el mundo más "normá", vamos) esta mu bien mirao (si bas a la güeb de Correos, es una empresa Top en empleo con su logo y tó, yuuuhuuuu....juassss)
Y si te piden que entregues a "troche y moche" es por que la empresa percibe que eso mimmo será lo que le va a "salvar de la quema" en los próximos años de SEGURO declive postá.....juasssss.... y espera sobrevivi de la presunta diversificacion en sus servisios.... que ya veremos ande acaba to eso....juassss
De toas formas si ques cierto que quizas sean formas distintas de sentirse "trabajador" de Correos como dice mariasabe, tu Alfred (posiblemente funcionario por lo que creo, más "intocable", con posible "salida" de la casa) yo, laboralucho (el "futuro", sin salida a no ser que me lo "curre" pa ir a otro lao)
Y si, tambien es cierto que aprender a poner tu direccion postal lo aprendes en ¿tercero de primaria? y no es tan jodidamenete dificil saber ande vives, estrañamente toas mis cartas llegan con su direccion completa y correcta y si yo lo he conseguio siendo BOLO pues no se que le impide a la gente decir su direccion correcta
Yo no soy BOLO, no le hago el juego a las trizillas, juasss.....
EDITADO-- De toas formas la empresa, pos en su linea, en vez de pedir "intentar esforazaros en entregar lo que venga mal" te saltan con un "Los amigos de las devoluciones a troche y moche, lo tienen un poco más dificil", una vez mas demostrando la "excelencia" reinante en los (no tan) ultimos tiempos en sus relaciones laborales..... complicao que algo funsione asín.....juassss
Ahh y me se olvidaba, plas, plas, plas Alfred por tu ultimo mensaje, has esplicao perfestamente por que no hemos de ser culpables por que la gente ponga mal una direccion.....
• 16/03/2011 20:56:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2005.
Me parece increible, que en el año 2011 queramos seguir como hace 30 años, ¿entonces para que sirven las direcciones?, en mi unidad lo tenemos bien claro, ya puede ser el organismo que sea, hospital etc., o particular el que sea, no hacemos diferenciaciones.
Alfred estoy contigo y verderon si era tan importante la carta de los servicios médicos que esperaba tu usuario, él es el que tiene que tener cuidado al dar su dirección, porque flaco favor haces al que te sustituya, pero bueno, igual es que no te coges nunca vacaciones ni asuntos propios ni nada de nada.
Y por cierto, son los Ayuntamientos los que tienen obligación de tener rotuladas sus calles y numerados sus edificios y yo como usuario tengo la obligación de saber cual es mi calle y numero de vivienda y darla bien si quiero recibir en ella.
He repartido mucho tiempo, y sé lo que es encontrar una sección que es imposible repartir nada porque el cartero de turno lleva todo porque conoce al personal. También me he encontrado secciones que el titular se ha molestado en devolver y sin conocer el recorrido he podido repartirla, así que no me vengaís con perogulladas de lo que es un buen cartero.
• 17/03/2011 0:48:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
¿y quien te dice que el destinatario que espera algo importante es el culpable del error de la direccion?¿es que creeis que las direcciones con errores se ponen mal a proposito?Espero que os traten a vosotros como vosotros tratais a esos usuarios, aunque seguro que si os pasa a vosotros despotricais del que no se molesta en atenderos y lo poneis a parir y en ese caso sois extremadamente exigentes con quien asi os trata. Por lo menos la legislación os lo pone mas dificil
• 17/03/2011 17:53:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: marzo 2006.
-¿Sabéis lo que, en el fondo, pretende el mensaje de éste hilo?:
-Asustar, dar miedo y así ayudar al empresario en su, en ocasiones difícil, tarea de explotación al obrero, al obrero inferior en grado de subordinación.
Y por ahí el Alfred no pasa.
Siempre me he postulado contra quienes pretenden infundir miedo,
(también miedo al funcionario pa que se largue, cuando la mayoría de quienes se van lo hacen por mil motivos de más peso que el miedo).
…con eso de “los amigos de las devoluciones” con resonancia de envidia a quienes pudieran vivir (estar) mejor que ellos, quien lanza éste post no hace más que mostrar su sumisión a los “orientadores/explotadores” quienes erróneamente se creen estar en su particular cortijo administrando “sus” resultados de perdidas y ganancias en un imaginario balance del cual se creen imprescindibles.
La realidad de los que salimos a la calle,
(Estás equivocado respecto a mi, Verderon, yo llevo repartiendo a pie de calle desde los años 80’ ¿tú sólo 10?)
La realidad de los carteros, decía, es que estamos en una empresa que, como todas, ha de renovarse.
Ya no podemos pretender el mantener al “cartero amigo de toda la vida” (que hasta te daba las cartas por la tarde en el bar), porque eso en la práctica ya no puede ser así.
Por ello Correos ha de EXIGIR a los Ayuntamientos la regularización de las direcciones y, al tiempo, contribuir a esa mejora de la pertinente normalización, devolviendo todas las cartas con dirección incorrecta.
Puede que las “directrices” de Correos no vayan en ese sentido, no sé, no sería la primera vez que Correos se equivoca con sus “Directrices”.
De todas maneras, sostengo que un buen cartero es aquel que devuelve toda dirección incorrecta.
He comprobado que hasta tus propios usuarios del servicio (clientes, vale), a la larga, hasta te agradecen que, devolviendo, les hayas ayudado a regularizar la dirección de su domicilio.
Salut.
• 17/03/2011 18:32:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: marzo 2006.
::: --> Editado el dia : 17/03/2011 18:32:59
::: --> Motivo :
...Y está también comprobado que, sin devolverlas, las direcciones malas no se corrigen nunca; te lo dice un cartero que era cartero ya cuando Telégrafos estaba separado de Correos.
Salut.
• 17/03/2011 18:48:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: julio 2007.
Esto es cierto Alfred.....nunca corrigen las direcciones y por que sera?
Luego dicen que los malos somos nosotros que la carta nunca llega.
Un saludo
• 17/03/2011 20:50:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Opino que sería una oportunidad de negocio que Correos recogiera esas direcciones, corrigiera o completara las posibles y elaborando la correspondiente base de datos, negociara con las empresas que continuamente emiten envíos erróneos para depurarle sus base y actualizar las direcciones. Sería una oportunidad para tener trabajo en Correos, que esta empresa ingresara algún dinero con ese trabajo y el tiempo inutil empleado ahora con esos envío, y la empresa que recibe ese servicio también ahorraría en papel, franqueo, gestión de lo devuelto, etc., a la vez que sus campañas de marketing o de lo que sea serían más eficientes.
• 17/03/2011 21:21:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
alfred, sacas los pies del tiesto. Intentar hacer llegar al destinatario un envio IMPORTANTE, no me estoy refiriendo por ejemplo a la publicidad, no tiene que ver con la conspiracion judeo masonica de los directivos de esta casa. es simplemente, que la sociedad en su inmensa mayoría considera que ese pequeño esfuerzo del cartero es un sintoma de profesionalidad y lo que tu propones lo calificarian de la vieja vision del funcionario prepotente del "vuelva ud.mañana". Cualquier prestacion de un servicio por encima de las espectativas del usuario o cliente (son lo mismo) solo contribuye a incrementar la satisfaccion con el prestador de ese servicio, sea correos o sea una comida en un restaurante.Y yo estoy a favor de todo lo que suponga satistacer mejor a un usuario o a un cliente, y en contra de lo que suponga lo contrario que es lo que tu propones.Incluso aunque lo proponga el equipo directivo. Por cierto marabu , lo que tu pides creo que ya existe, pero correos no lo promociona, como tantas otras cosas que serian interesantes.Me parece que está en las tarifas. te lo cito de memoria.
• 17/03/2011 22:27:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2011.
Veo que muchos son partidarios de seguir "erre que erre" y entre ellos algunos iluminados que sacan conclusiones por un par de párrafos escritos.
Hay carteros (ya sean funcionarios o no) que independientemente de la edad o años trabajados, devuelven las cartas porque tienen la dirección mal al igual que los "supuestos" buenos carteros las llevan.
Las personas que utilizan correos son "usuarios" y como tales deben saber que hay unas normas para "usas" el servicio postal. Normas que el propio correo no se ha molestado en implantar o enseñar a sus usuarios.
Hay pueblos en los que el cartero reparte en el supermercado, el bar y la farmacia. Se entiende esa forma, ya que muchos no tienen ni nombres en las calles. Hay otros que aunque la memoria histórica haya cambiado los nombres de las calles siguen recibiendo cartas con la dirección antigua (el buen cartero que se las lleva). Las entidades bancarias hacen el agosto cobrándole cartas a 24 c a los "clientes", cuando correos se las cobra a 12c a los bancos. Los juzgados, no comprueban las direcciones donde deben mandar las not. y cd. ya que firman cuanto antes y así cobran (si se las devuelven, tienen que mandar a una persona a verificar los datos). Y así n elevado a infinito...
Para aclarar una cosa a los que me han mensionado, decir que antes de devolver caulquier carta, primero le pido siempre al jefe de turno que me haga un escrito donde estén los datos correctos del usuario (nombre de la calle, número, código postal y población) luego le doy 4 meses y empiezo a devolver. Ah! y mi carter@ es de la vieja escuela, como mi edificio es reciente y han cambiado la numeración de la calle, a mi edf. me dice que no ponga número, ya que el nº lo tiene otro edf. más viejo y claro no va a cambiar, ni hacer cambiar a los otros, yo con poner s/n y el nombre del edf. tengo y claro no voy a ir a joder a un compañer@.
Soñeres/as, compañer@s todos, si alguno de ustedes se pusiera malo (o algún usuario de la sona de su reparto) y tubiera que llamar al 112, que le de la dirección antigua y que rece para que no sea "novato" el conductor o la oficinista, que en google no aparecen las direcciones, detrás, enfrente, esquina con...
Saludos.
• 17/03/2011 23:12:00.
• Mensajes: 17
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2006.
Claro Marabu. Tu te crees que has inventado la rueda. Hay doscientas mil empresas de documentalistas que se dedican ya a eso y tu crees que las empresas van a ir a correos para que les hagan el mismo trabajo que realizan profesionales con Biblioteconomia y con elevados conocimientos de aplicaciones informáticas relacionadas con bases de datos, que les haga el mismo trabajo tu prima, que codificará alguna carta entre café y café, y que piensa que una base de datos es la tapa de la agenda. No, si seria un buen sitio pa enchufá. Ostias habría.
Te veo, te veo rapidamente dirigiendo el cotarro con estas maravillosas ideas...
• 18/03/2011 14:44:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
a los partidarios de aplicar a rajatabla las normas sobre direccion les sugiero que apliquen la de cumplir a rajatabla la orden de la empresa y la ley postal en lo que ateñe al inicio de este hilo .las normas las han de cumplir todos ¿no? o¿solo las que nos parecen bien?.
• 18/03/2011 19:22:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2005.
Verderon quieres una diferencia entre Correos y los demas operadores, pues te voy a decir una que en Correos y en vista a lo que pone en este hilo, cada cual hace lo que le parece, y seguro que los trabajadores de los otros operadores utilizan el mismo criterio.
Y ya puestos, te voy a decir que devolviendo si se consigue que lleguen las direcciones bien, es más, incluso en un Ayuntamiento que lo componen varias localidades publicaron un bando para todos los usuarios indicandoles que dierán bien su dirección porque sino no les iba a llegar el correo. Y ahora llegan perfectas.
Y como ya comente antes, hemos evolucionado y para muestra este foro, porque no creo que hace 30 años existiera internet como lo conoceis ahora. Pues lo dicho que estámos en el 2011 y no somos una ONG, pero bueno Verderon si a ti te lo parece, será que en vez de en Correos igual nos llamamos "médicos sin fronteras" u otra cosa.
Y Resistente si el usuario no el culpable de que le envien mal su dirección deberá dirigirse al remitente para que se la envie bien. Y sí, espero que me traten a mi como yo trato a los demas, a mi, a cualquier organismo que me dirijo me hacen cumplir las normas.Y yo solo pido hacer bien mi trabajo y con las herramientas adecuadas, y una de ellas resulta que es que los envios lleguen a direcciones que si existan.
Y ya tengo muchos años para que tenga que ir preguntando donde vive menganito o fulanito y por supuesto que cumplo la normativa, que para algo está.
¡Claro!! Es que por algo te dices llamar "mariasabe" Es que tú, sí que sábes ....
Te cuento. En admisión es común lo que nos cuentas y mucho más. Incluso hay quienes te preguntan en qué parte del sobre se escribe el destino de la carta...
Vamos, nada raro ...
En cuanto al tema. Hay que devolver todo lo que venga mal, ya no sólo se le hace un favor al destinatario si no a los que te van a repartir la sección cuando estás de baja o vacaciones.