Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/02/2011 18:16:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: agosto 2005.
En algunas ciudades de la provincia de barcelona estamos llevando las cartas de UNNIM, ¿por qué las repartimos sin sistemas de franqueo?
• 15/02/2011 20:27:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
¿que significa sin sistemas de franqueo?. en cuanto a las de unipost, las repartimos porque nos paga por ello.
• 15/02/2011 23:53:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: agosto 2005.
Pues no llevan ningún tipo de franqueo valido por correo, franqueo pagado, sellos, franqueo pagado oficina, etc... Algun compañero me comentó que Unipost está dando preferencia a las notificaciones y las cartas que no puede repartir las envia por correos, pero lo que no me cuadra es que no lleven franqueo.
• 16/02/2011 20:21:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
a veces se admiten por ventanilla grandes cantidades de envios con cobro en efectivo y no se matasellan una a una con el sello de franqueo pagado en oficina, sino que se utiliza el matasellado de las canceladoras para validar su cobro. Unipost lo que nos trae , afortunadamente, son las cartas dirigidas a zonas donde no tiene repartidores, eso si previo pago de la tarifa correspondiente que no puede ser inferior a costes. Por tanto que nos traiga todo lo que quiera traernos.
• 16/02/2011 20:43:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: julio 2007.
Que curioso..........
Y como vamos a diferenciar las cartas debidamente mataselladas con las que no tengan esa condicion? mas de una carta me encontre en la bandeja para su clasificacion y me parecio un fraude, si no hacemos la vista gorda.........que beneficios
gana la empresa?
Un saludo
• 16/02/2011 20:43:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Existe una normativa que regula el acceso de otros operadores a los servicios que presta Correos, todo ello con unas determinadas condiciones, con unos determinados precios y por unos determinados lugares se hace la admisión de esos envíos. UNIPOST, como cualquier otro operador, a Correos solamente trae aquello "que le interesa" y que en traducción corriente quiere decirse QUE AQUELLO QUE ECONÓMICAMENTE NO LE RESULTA RENTABLE, y no le es rentable porque tener establecido una infraestructura para llegar a determinados lugares es muy costosa y antieconómica. Llegar a lugares de los extrarradios de las ciudades, a poblaciones pequeñas, a diseminados, etc., es cosa de Correos, que como operador del SPU está obligado a llegar a todas partes. Los privados reparten el cogollo de los centros urbanos, como solemos decir, donde queda la grasa.
Con 35 céntimos que es la tarifa de Correos para un envío normalizado para cualquier destino nacional, cualquiera puede deducir, que si no fuera por la obligación de SPU, la S.A. Correos tampoco repartiría, ya que es un precio que claramente está por debajo del coste. Mirado, desde el punto de vista, de que como nosotros vamos por ley, cuanto más tengamos mejor, puede valernos. Desde el punto de vista de los costes, ya no vale tanto y habría que hacer objeciones. No obstante, como operador designado, estamos para lo bueno y lo malo. Lo ideal sería que nos trajeran lo del extrarradio y lo del cogollo de la ciudad, de esta forma se compensaría los que produce ganancias, con lo que causa pérdidas.
Esta es la situación, para revertirla, seguramente hay soluciones, el dar con ellas, es el gran dilema.
• 17/02/2011 15:20:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2011.
Buenas
Hace un par de semanas recibimos una circular donde se explicaba que los comerciales de Correos han hecho algo útil (por fin) y han conseguido que UNNIM deje Unipost para volver con nosotros. Ya tenian la última remesa preparada para enviarla a través de unipost, pero se llegó al acuerdo de que Correos la repartiría igualmente, por eso este mes nos han entrado las cartas sin el cajetín de franqueo pagado. A partir de ahora, las cartas ya entraran en el circuito normal y se supone que nos llegarán en condiciones. Espero haber aclarado algo
Saludos
• 17/02/2011 17:23:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
si el envio esta matasellado, ha sido admitido correctamente. solo si el sobre va sin ningun tipo de estampilla, matasello o impresión, es decir, en blanco puede haber algun tipo de incidencia. La ley postal, obliha a que figure en los envios el nombre del operador, cosa que incumple unipost, a ver si alguien aprovecha la ley para denunciar este tema.