Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 21/08/2011 18:06:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: marzo 2006.
::: --> Editado el dia : 21/08/2011 20:58:47
::: --> Motivo :
¿Qué pasará con los funcionarios de Correos?
Partiendo de la evidente y declarada intención de privatizar Correos que tiene el PP cuando éste acceda al Gobierno, quedará todavía un escollo a pulverizar: los funcionarios.
Privatizar quiere decir que el Estado venda las acciones, pero incluir en el paquete de esa venta el personal funcionario no pasa por la cabeza ni de los mayores privatizadores de nuestro país: CC.OO. y UGT.
¿Qué van a hacer, entonces, con los funcionarios? Visto está que esa “movilidad ministerial” que, tímidamente y en cuenta gotas, nos han ofertado no es suficiente -a excepción de Madrid- mientras en esa oferta no aparezca la posibilidad de concursar en los Juzgados y en la Administración local y autonómica.
Parece que, de momento, ya les va bien que en Correos coexista el personal funcionario, así mantienen para todos ese mísero sueldo que no conlleva ni cláusula de revisión salarial ni subidas por encima del IPC.
El personal funcionario de Correos es tan borrego que se ha dejado avasallar y rebajar hasta el límite de dejarse regir por el derecho privado cuando todo funcionario, como tal, ha de regirse exclusivamente por el Derecho Administrativo.
Es que los funcionarios de Correos somos idiotas, como idiota ha sido el Alfred al dejarse engañar por uno de sus verdugos: UGT (sólo veía al verdugo principal -CC.OO.-).
Correos está a punto de privatizarse, el 20-N lo vamos a votar. El ejecutor, ya sabéis, se llama Mariano R.
Y repito, ¿Qué pasará con los funcionarios de Correos?
Posibilidades:
1.- Pasar a laborales (al estilo alemán o italiano, modificando la Constitución tal vez? -todo es posible).
2.- Funcionarios en Excedencia, al estilo antigua Caja Postal? -no creo).
3.- Seguir como hasta ahora si las acciones de la SA. no se venden… si las van a regalar a sus amigos.
Yo me quedo con la opción 1,
¿Alguien sabe alguna otra?
Salut.
• 21/08/2011 21:24:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: septiembre 2009.
En octubre del año pasado se pudo leer en prensa que Rajoy quiere privatizar Correos entre otras empresas públicas y subsanar los cuatro inconvenientes que hay. El primero seguro que son los funcionarios.
Ultimamente no hace mención a Correos y sí a muchas empresas pu´blicas autonomicas, pero claro!! eso no tiene nada que ver.Debería empezar igual por empresas que hacen más daño conb los números.
Que sea lo mas tarde posible y con dificultades, y con buenos acuerdos.
Yo no le votaré, y espero al menos que no tenga mayoría absoluta.
¿¿vienen curvas??
Pos el Montoro (el del PP),ya ha dicho hace mù pocos dìas cual es el "libro de ruta" con respecto a los funcionarios en las empresas pùblicas.
Hala a seguir tonteando unos cuantos del foro,juas juas y rejajuas.
• 22/08/2011 9:59:00.
• Mensajes: 2
• Desde: Barcelona.
• Registrado: diciembre 2009.
ex rural, si son estas las declaraciones a las que te refieres, te dire que estoy totalmente de acuerdo con el sr. Montoro.
Es el primero al que le oigo difenciar entre Funcionario y empleado publico, realidades totalmente diferentes aunque durante los ultimos años se hayan querido confundir.
Preguntado si considera que sobran funcionarios en la Administración, Montoro ha indicado que no todos los empleados de la administración son funcionarios. "El problema que ha habido es que se han inflado muchas plantillas a través de fórmulas como son las empresas públicas, que no son auténticas empresas sino organismos públicos creados a veces sencillamente para desarrollar actividades que necesitan gente, y gente incluso próxima a formaciones políticas. Eso es muy negativo para un país", ha aseverado
• 22/08/2011 17:38:00.
• Mensajes: 93
• Registrado: marzo 2010.
El personal funcionario de Correos es tan borrego que se ha dejado avasallar y rebajar hasta el límite de dejarse regir por el derecho privado cuando todo funcionario, como tal, ha de regirse exclusivamente por el Derecho Administrativo.
Estoy totalmente de acuerdo contigo Alfred incluso cuando acudimos a los servicios médicos, el médico de empresa de correos( figura que no existe en el resto de la administración y digo administración porque nos descuentan el 5% del sueldo igual que al resto de los funcionarios) nos facilita una tarjeta de control de citación de pacientes en la que viene incluido un párrafo donde indica entre otras cosas..." al objeto del ejercicio de la facultad que el artículo 20.4 del Estatuto de Trabajadores otorga a Correos ", nosotros no pertenecemos al Estatuto de Trabajadores, nos hemos dejado avasallar sí y seguimos sin hacer nada...
::: --> Editado el dia : 22/08/2011 23:10:55
::: --> Motivo :
No te confundas con el Montorito de los cojones,èl y sus compañeros de partido saben muy bien lo que dicen,aunque naturalmente han de "despistar" a la gente,para que "cuele" su mensaje.....¿què partido polìtico le "diò" por crear empresas pùblicas a mansalva?,je je y rejeje.......¿què partido polìtico dijo en su momento que habìan de eliminarse cargos pùblicos?.,je je y rejeje....¿QUÈ PARTIDO POLÌTICO LE "DIÒ" por colocar en empresas pùblicas a sus dirigentes=Feijoo?,JE JE Y REJEJE.....¿QUÈ PARTIDO POLÌTICO CON LA EXCUSA DE LA ELIMINACIÒN DE CARGOS PÙBLICOS,buscò "acomodo" mercantil , para huir del Derecho Administrativo( Y CIERTAMENTE COLOCAR A LOS "SUYOS",USEASE DE CARGO PÙBLICO A DIRECTIVO DE UNA EMPRESA PÙBLICA=MAS SUELDO= MENOR SUJECION AL CONTROL DEL TRIBUNAL DE CUENTAS,PARLAMENTO,PODER JUDICIAL ),aduciendo razones de eficiencia,flexibilidad y el rollo de los contratos programas?,je je y rejeje......¿què Ministro de las Administraciones Pùblicas (Rajoy) se mostrò entusiasmado con respecto al "cambio de pelaje" de organismos publicos y/o rango ministerial u administrativo?,je je y rejeje.... ¿que partido polìtico promulgò la Ley 6/1997 LOFAGE?,je je y rejeje......¿Correos podìa haber seguido siendo EPE y prestar los mismos servicios que una sociedad mercantil?,je je y rejeje.....¿QUÈ PARTIDO POLÌTICO FIRMÒ COMO UN POSESO LOS ACUERDOS ADMINISTRACION-SINDICATOS DE "SEGUIDO"?,JE JE Y REJEJE......¿QUÈ PARTIDO POLÌTICO ESTABA ENCANTADO CON ccoo y con el Fidalgo
¿Verderòn,puedes investigar algo sobre el "tema"?,je je y rejeje.
• 23/08/2011 1:35:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: enero 2009.
Veamos si alguien nos cuenta como es posible un gran ahorro símplemente reordenando.
Si tenemos dos funcionarios que cobran x y los reordenamos seguimos teniendo dos funcionarios que cobran x. ¿Donde está el ahorro?.
::: --> Editado el dia : 23/08/2011 15:29:06
::: --> Motivo :
Mira que eres torpe,Platillo Volante,je je y rejeje.....te lo voy a explicar de una manera sencilla pà que lo comprendas,je je y rejeje:
---Se de coge,enmismamente, las retribuciones complementarias de un funcionario y se convierte èstas retribuciones en variables o a "incentivaje", hecho èste ùltimo que nadie sabe como se calcula,ni que paràmetros han de tomarse en cuenta.
Pà màs informaciòn,preguntale a los funcionarios que aùn "sobreviven" en Correos,ellos te lo explicaràn con toda clase de detalles,je je y rejeje.....¿què,platillo,te vas enterando como se puede ahorrar dinero y a su vez reordenar=puestos tipo?,je je y rejeje.
• 23/08/2011 15:47:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: septiembre 2009.
¿No te vas de vacaciones vejestorio?. Escupe de una vez el jeje y rejeje, que estás tonto.
Respeta las opiniones de los demás asusta vieja, que llevas mucho tiempo diciendo gilipolladas y a día de hoy no trabajamos sábados y menos carga.
• 24/08/2011 17:17:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: marzo 2006.
La opción 1.- va cobrando fuerza,
1.- Pasar a laborales (al estilo alemán o italiano, modificando la Constitución tal vez? -todo es posible).
La Constitución parece sí se va acambiar.
...Y ya veremos los cambios "a peor" que va a conllevar.
• 24/08/2011 18:26:00.
• Mensajes: 93
• Registrado: marzo 2010.
Si hay cambios afectará a todos los funcionarios
• 24/08/2011 18:38:00.
• Mensajes: 93
• Registrado: marzo 2010.
[--http://www.elpais.com/articulo/espana/Reforma/expr...elpepinac_1/Tes--]
::: --> Editado el dia : 24/08/2011 21:46:14
::: --> Motivo :
Juas juas y rejajuas....joer como me encanta tu "poemario" de garden de la infancia;NATITAS,juas juas y rejajuas....pero no debes preocuparte por tus berrinches,juas juas y rejajuas....¡¡¡yo te comprendo!!!!!!!,juas juas y rejjauas.
En fin que le vas a hacer,eso te pasa por dejarte avasallar y esclavizar por la "mètrica" del Griñan y los cuentacuentos de Ccoocolandia,juas juas y rejajuas......
• 25/08/2011 18:09:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: enero 2009.
En una tapa de wc del bar que tiene pan y vinco en la rioja, la morcilla xl, he podido leer la propuesta de comisiones para mejorar lo conseguido de no trabajar los sábados y menos carga:
No trabajar de lunes a viernes tampoco y ninguna carga.
No sé, no sé, esto me suena a raro.
::: --> Editado el dia : 26/08/2011 10:25:28
::: --> Motivo :
La verdad es que el debate de la nacionalización-privatización de empresas, es un debate dejado a drede de lado por la prensa y por ello fuera de la opinión pública, y que deberíamos si quiera desde el libre internet, traer a la arena social.
Se privatizan empresas para traer dinero fresco al Estado. Menos de lo que vale realmente pues si no no hay comprador.
Se justifica diciendo que se va a gestionar mejor (se puede putear mejor al trabajador desde la empresa privada que desde la pública), aumentará la competencia (jajjajaj eso da la risa, con lo fácil que es acordar precios) y no habrá que aumentar impuestos al ciudadano.
Hay que decirle al pueblo que eso no es bueno. El estado debe conservar para épocas como esta de crisis, empresas publicas en sectores básicos cuyos beneficios reviertan al Estado.
Los beneficios de las empresas privadas habitualmente se estravían por paises creados para ello, o vienen a irse al garete en decisiones económicas que acaban perjudicando a las mismas empresas.
El miedo que tenemos todos a los impuestos no es más que el uso indiscriminado de los impuestos indirectos que afectan a todos, a mi que tuviera que pagar 100 euros más en impuestos directos como el patrimonio lo veria bien, ya que habria otros que pagarían millones precisamente por tener más.
Por lo demás estoy preocupado con la situación de los funcionarios de correos, primero por que lo soy y segundo por que creo que deben haber servicios publicos que a mi, como ciudadano de los que no saben deletrear "lietchtenstein" ese, me interesa que siga lo publico para proteger a todos los españoles y asegurarles una calidad de vida digna.
Hasta ahora se nos ha permitido salir a otras administraciones y nos vendieron que eso era para favorecer a Correos (mentira somos más baratos que los laborales y tengo más de un 5% de razones para justificarlo) y a nosotros mismos ( bueno a muchos funcionarios de capitales es cierto ) pero se nos olvida que eso favorece principalmente al Estado. Hay que tener en cuenta que ello ha permitido que sectores publicos reciban funcionarios competentes sin hacer una oposición.
Yo creo que se seguirá potenciando esto último, o al menos se debería hacer. Sin embargo el hecho de la mayúscula victoria de la derecha que se avecina les envalentone por el refrendo de las urnas ( acordaros que Cams se justificaba como presidente que era inocente por que le sobrevotó los valencianos ) y cometan todos los desmanes neoliberales que imponen las grandes fortunas y que solo conducen a que viva peor la generalidad de los ciudadanos.
Tendremos que estar pendientes.
China es el unico país que crece y que tiene dinero para comprar el mundo ( tiene comprado a EEUU, España, portugal, y la mayoria de los paises europeos) y lo consigue contra la mejora de la inmensa mayoria de los chinos ( a todos nos gustaría ser un nuevo rico chino, pero casi seguro que nos tocaria ser un un chino de esos de 20 horas de trabajo para comprar arroz).
Ya veremos como termina todo. Pero lo justo seria que las personas volviesen ha hablar de politica con mayusculas, como parece que al principio trató de hacer el 15-M, y que eso reviva la izquierda y la imaginación al poder.
A corto plazo, con la victoria pepera cantada, todos tenemos que perder, no sólo los empeados de Correos que pasará a privada, con lo que de aplicación total de las tecnicas privadas implica si no con la esfumación de sus beneficios económicos y sociles, pero también los parados, los ciudadanos con el copago que permita la exención de impuestos a la clase social vencedora, y la dictadura de los grandes números por encima de la economia de subsistencia de las personas más desfavorecidas.
Ahora las grandes fortunas han dicho que hay que reformar la constitución a la voz de ya, mañana será.....
saludos
Pos como va a terminar todo,je je y rejeje.....¡¡¡pos como siempre,comiendose la polla los del PSOE Y el PP!!!!!!!.....ahora me quito yo(PSOE) y ahora me pongo yo(PP),pero ese orden de los factores "polìtico" NO ALTERA EL PRODUCTO CORRUPTO-POLITICO EN LO MAS MINIMO.
o SI NO PREGUNTARSELO A LOS CHUPABOTES DEL ERARIO PUBLICO=SUBVENCIONADOS,SINDICATOS OFICIALISTAS,LA IGLESIA,LA EMPRESA PRIVADA MEDIANTE TRANSFERENCIAS E INCENTIVOS DE TODA CLASE.
USEASE QUE SIGUES SIN ESPABILAR SAUROPEDOTOTAL.
Anda y vete a venderle la "mona" al Tìo Tocomocho o a la Virgen del Timo de las Estampitas,que a lo mejor se la "cuelas",juas juas y rejazjuas.
• 26/08/2011 23:32:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2009.
Alfred, si te vale mi opinión creo que ni se va a privatizar Correos a corto-medio plazo ni se va a laboralizar a los funcionarios.
Tener una gallina que pone huevos de oro es muy beneficioso para quien cuida de la gallina si se vende la gallina quien se queda el dinero es el Estado, pero quien la cuidaba ya no le sacará beneficios. Así pues no creo que tengan prisa. Ni PP ni PSOE.
En cuanto a la laboralización de los funcionarios de correos...¿para qué? Eso sería muy impopular: Si eres más feliz teniendo tu diploma de funcionario ¿para qué quitártelo? Lo importante ha sido vaciártelo de contenido, y eso ya te lo han hecho.
• 27/08/2011 18:22:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: marzo 2006.
::: --> Editado el dia : 27/08/2011 18:25:12
::: --> Motivo :
No sé que decirte, Mariano de la O. (Desacato),
Aunque lleves razón en que ni PP ni PsoE tengan prisa para privatizar Correos, deberías recordar que en los grandes temas de Estado (como lo es la privatización de Correos) no mandan ni PP ni PsoE.
Prueba de ello está ahora en la reforma de la Constitución ¿tu crees que esa iniciativa de reformar la Constitución surge de los dos grandes partidos? Qué va, esos partidos están manipulados por el gran capital y por las directrices que éste lanza desde Europa.
A Correos le pasa igual, por desgracia su futuro, más que dependiendo de unas voluntades políticas (partidistas), -que sí existen- depende de las directrices europeas mayoritariamente liberales.
No te arrepientas de haber cambiado, Mariano de la O. Yo por el momento me quedo de cartero porque me gusta la calle, …y el título de funcionario, por el momento, apenas me sirve por si también quiero intentar fugarme de Correos.
Pero ya veo que más pronto que tarde yo perderé el trabajo que me gusta y los contribuyentes perderán otro servicio público.
Aunque algunos ya os hayáis largado y otros estemos pensándonoslo, me imagino que motivos para protestar los tenemos ambos.
Lo absurdo de esa ideología liberal/globalizadora que está imperando en Europa es que un ciudadano, usuario de los servicios de Correos, deba pagar dos veces un mismo servicio: primero como contribuyente y luego como cliente. Por la misma regla de tres los funcionarios de Correos deberíamos cobrar dos veces a final de mes.
Salut.
::: --> Editado el dia : 27/08/2011 21:42:57
::: --> Motivo :
Redios!!!!!,paece que "cae en la cuenta" correctamente ALfredinnmnnssssss.
Uropa es Uropa y no hay màs,je je y rejejeje.....si ya lo dicen entolospueblamenes del mundo mundià endeglobalizaos.......ande manda patròn=UE=FMI=gringos=chinorris;no de manda marinero= ni PP,PSOE ,ni sindicatos,ni empresarios "locales",ni Dios en forma de Papa Benedicto.
• 29/08/2011 16:18:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: agosto 2006.
PERDÓN?? Sácate la polla de la boca que no te entiendo..
• 29/08/2011 20:58:00.
• Mensajes: 93
• Registrado: marzo 2010.
Tienes razón Desacato el titulito de funcionario está vacio de contenido, por eso también muchos se marchan, es un buen motivo.
::: --> Editado el dia : 29/08/2011 21:12:15
::: --> Motivo :
Pa pepin10,paece enmismamente que eres un especimen con mucha experiencia sobre comepolladuras,lo digo enmismamente por que lo dices con mucha "propiedà ex cathedra"je je y rejeje...¿me equivoco?,verdad que no,je je y rejeje...y sobre lo de entender,se nota que bastante,je je y rejeje......
• 29/08/2011 23:46:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: abril 2009.
montoro que diga misa, aqui hace falta cacho gente y ya se nota como mucho aran menos temporales, aqui hay trabajo de sobras, hay miles empresas publicas en las ccaa qe si sobran a eso se refieren, pero por si acaso alerta.
• 30/08/2011 15:42:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2009.
También os digo que donde yo estoy también empiezan a apretar clavijas: que si media horita más, que si tienes que atender a x personas que si tal que si cual. Sí, todavía a años luz de lo que hay en Correos pero todo se andará. Y estos cambios se han dado en menos de un año que llevo prófugo. Lo que en Correos han tardado 15 años aquí lo harán en la mitad. Pero bueno, mientra eso llega...
Bueno eso de trabajar, pues es algo a lo que estamos acostumbrados los funcionarios de Correos que salvo el ultimo añito, la mayoría íbamos a toda pastilla y todo el horario, al 200%, no como en otras administraciones, supongo que los que se habeis marchado estareis en ese punto en la gloria y los que estubieran ya allí y les exijan más pues verán las cosas peor aunque objetivamente no lo sea.
Lo cierto es que se necesita personal publico, no sólo para atender al ciudadano sin pagar más que impuestos, si no por que por cada 4 funcionarios hay un trabajador más en la empresa privada generada por esos mismos empleados publicos.
Sin embargo ahora mismo la doctrina pepera en las comunidades autónomas que gobierna es lo contrario, dejar de contratar como sea, profesores incluidos, sin saber que eso genera riqueza por si más allá de beneficios sociales ( luego vendrán los copagos).
La reforma de la constitución de limitación de gasto aceptada por psoe y pp, va en ese sentido, impedir que en épocas de crisis los ciudadanos de a pie mantengan sus beneficios conseguidos. No podrán endeudarse por encima de un tope (Que se lo digan al Obama la que le ha costado superar ese tope, que por cierto no tiene ni Dios a parte de Usa y Alemania).
El problema es el dinero fresco.... vendamos lo que nos quede y quedemonos si puede ser sin calzoncillos!!!!!!!!!!.
Lleva la derechona neoliberal muuuuchos años y muuucha tele diciendo que hay que bajar los impuestos ( a los ricos por supuesto) para que se invierta. El Psoe tuvo que aceptar esa idea para volver al poder incluso ( recordar la frase "bajar los impuestos es de izquierdas" que en su dia nos metieron como hoy quieren meter la de "recortar el gasto es de izquierdas").
La lógica es que los ricos son empresarios que invierten como locos, están 24 horas invirtiendo, creando riqueza a costa del tiempo con sus familias. Es cierto en muchos casos sobretodo en la primera generación, los hijos y sobretodo los nietos de empresarios millonarios como que esto lo ven de otra manera.
Si a un multimillonario se le ahorra 1000 euros al mes en impuestos, como ha ocurrido desde hace muchos años, no creo que contrate a una persona, pues no llega, todo lo más comprará un pollo rosado un dia del mes para celebrarlo.
Si a las otras 99 personas se les rebajan 10 euros al mes en impuestos, serán 99 pollos los que se compren ese mes que permitirán vivir al asador de pollos y con suerte contratar a un aprendiz más, y el Estado sólo ha dejado de ingresar 990 euros y encima cobrará el iva de 98 pollos más.
Lo mismo en educación o en Correos, si se contratan a 4 carteros en vez de doblar 8 barrios, estas cuatro familias pagarán mejor sus impuestos y repartirán mejor su salario entre los comerciantes que si se vende Correos a un empresario, que ahorrará costes en personal para tener las suficientes ganancias como para irse a Fiji unos mesecitos a todo confor en el mejor de los casos.
Es ahora cuando los estados deberían hacer acopio de empresas en vez de privatizarlas, empezando por los bancos o cajas quebradas y por que no, convirtiendo el Bancorreos en publico para atender a los ciudadanos.
Sin Estado, que invierta en ciudadanos y empleo, el sueño del bienestar y el reparto justo de la riqueza quedará en el olvido.
Eliminar funcionarios, vender correos, sólo tiene un objetivo equivocado, pagar la deuda del Estado a los capitalistas que trajeron la crisis y que financiamos para que nos volvieran a comprar.... ¿por que no se condona el 0.7% de deuda a todo el mundo?
Por cierto, ¿que os parece si jugamos un poco al un, dos trés?
- Por 25 pts diga un pais que haya pagado su deuda, por ejemplo Argentina a poco de convertirse en Estado un terrateniente dejó herencia suficiente para pagarla y le pusieron una estatua.
- Argentina.....
Tic... titic... titititic...
Saludos
• 03/09/2011 17:47:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: junio 2011.
sera desgraciado el tio este, a ver si alguien puede escribir a delitos telematicos con enlace al foro
• 03/09/2011 18:05:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: marzo 2006.
Tranqui, Carteritoreal, con que unos cuantos le cliquemos en "Notificar Inadecuado, spam,..", se le borra el mensaje.
Salut.
Bueno pues parece que el impuesto del patrimonio vuelve, quien sabe si estará en vigor el mismo tiempo que nuestro flamante nuevo presidente de correos.
En cualquier caso sería bueno seguir insistiendo en la bondad del funcionariado y la empresa publica, como modo de intervención del Estado en el mercado, para asegurar la prestación de servicios públicos y el control de nuevas burbujas económicas. Más nos vale que llegado el momento el debate social esté de nuestra parte.
No conozco a ningún funcionario que sea capaz de ahorrar lo suficiente con su trabajo para llevar dinero a Suiza, pero si a muchos ciudadanos que beneficiados por el entramado que permite la labor de los funcionarios ganan lo suficiente honradamente para tener sus cuentecitas allende los Pirineos.
Si por un lado los ciudadanos "cuasimileuristas" son los que pagan la crisis y por otro los dirigentes recortan los servicios públicos a estos mismos ( como está haciendo incipientemente el PP en muchas comunidades), la terminarán pagando doblemente. El caldo de cultivo para un estallido social estará garantizado.
ES hora de políticas con mayúsculas y de ciudadanía, de funcionariedad y estatalidad de los servicios públicos.
En lo corto los funcionarios de correos, los maestros y los sanitarios, lo tienen crudo.
Malos tiempos para la lírica.
Saludos
• 12/09/2011 19:20:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: abril 2011.
TIENES TODA LA RAZON DEL MUNDO SAUROPODO, DALE LEÑA AL MONO HASTA QUE ROMPA LA CADENA Y LO HAGA TODO CENIZA.PERO LO QUE DICES ES DE MUY DIFICIL APLICACION EN CORREOS HOY EN DIA Y TENDREMOS QUE DAR LAS GRACIAS INCLUSO SI CUMPLEN LA MITAD DE LO QUE HAN DICHO CON RESPECTO A PERSONAL, INCORPORACIONES...
TE ANIMO A QUE SIGAS EN TU LINEA DE CRITICAS A DIESTRO Y SINIESTRO PUES NINGUNO MERECE NUESTRO APOYO Y MUCHO MENOS EL VOTO.
Bueno a mi lo que me gustaria es que el debate sobre la necesidad del Estado y sus empleados publicos viniera al terreno politico y social (a la tele es imposible), máxime cuando la ideologia que nos va a ganar es la contraria.
Poe ejemplo este post
" El sector público claro que puede crear empleo, con dinero del sector privado, y cuando esté está en quiebra todo el castillos se puede hundir.
Esta cris no se parece en nada a las anteriores y aquí pecan los economistas y politiquillos de turno.
La cantidad de funcionarios de hoy no se parece en nada al de las anteriores crisis hoy hay muchísimos millones más, el nivel de bienestar y sanitario es muchísimo más alto y tiene unos costes descomunales que antes no tenía.
Las viejas recetas no valen ya que el edificio a sustentar es descomunalmente más grande.
Como vemos corremos el riesgo que colapsarse como estamos viendo, sino cambian de políticas económicas colapsaremos seguro. Se adelantaron en inyectar dinero y sustentar un nivel de vida que no se puede mantener en el primer mundo con los recursos actuales."
Esta idea contraria a la mia tiene su lógica, más si viene de una persona que tiene su seguro médico privado y los niños en un colegio privado concertado.
Es cierto que hasta en Somalia hay ricos, pero es más cierto que estos abundan y es más fácil llegar a serlo donde el común de los ciudadanos tiene sus necesidades sociales cubiertas publicamente, como es el caso de europa y en cierta medida EEUU. Por ello ahora quien debe poner un poco de dinero es precisamente quien lo tiene gracias a que otros no lo necesitaron y gastaron todo su salario en consumir.
Pero las tesis peperas contra los funcionarios son tan fuertes que apenas se esconden a poco que se rasgue un poco. Os dejo un enlace del otro dia en una pagina derechosa que realiza un supuesto debate alentado por la CEOE, del que todavia no he leido todas sus intervenciones
[--http://servicios.invertia.com/foros/read.asp?idMen=1022768664--]
Lo que pase con los funcionarios nos afecta a los de correos y en mayor medida si no conseguimos hacer entender a la mayoria de los ciudadanos de nuestra importancia social. A nadie se esconde que la "privatización" pudiera estar a la vuelta de la esquina.
Un saludo
pÒ
Pò tò lo que dices,no va a servir pà nà,je je y rejejeje....endeluego es que no aprendeis de los CHINORRIS=COMUNISMO=SOCIALISMO REAL + capitalismo salvaje=?.
Me lo explique ustè SAUROPOPEDOTOTAL.
Mira que te lo explique este tipo que sabe como la gastan algunos de esos
[--http://bolsayotrascosas.blogspot.com/2011/09/confe...a-el-fmi-y.html--]
La verdad es que ahora no hay dinero para luchar contra ellos, ni Obama que en toda la legislatura no ha bajado el paro ni un punto y se las ve y se las desea ni muchiiiisimo menos nosotros a pesar de que teníamos algo más de dinero en el principio de la crisis.
todos esos que dices son los que ahora controlan el mundo. El dinero nace en china,india brasil...paises donde la relación pobreza/bienestar es muuuy distinta a la nuestra.
Se colaron con las hipotecas basura y los rearmamos de dinero (el mundo se entiende...) y se dedicaron a comprar deuda de los paises que no podemos pagar salvo que desmontemos el estado del bienestar y nos pongamos amarillos como los chinos.
Fijate en Grecia que le pasa lo que a algunos hipotecados, que aún pudiera ser que entregando el pais le quedara que pagar la deuda como sigan a este paso.
En ese punto toma fuerza lo de la "necesaria reforma de la constitucion" y otras yerbas que veremos, como las privatizaciones (uff) rebajas de funcionariado y los copagos (en muchas comunidades peperas ya hay hospitales privados concertados)
Hoy por hoy es imposible luchar contra ellos. Cargarse el estado del bienestar y los servicios publicos es más fácil que crearlo, y está claro que al menos una parte de la clase politica se sabe de memoria el guión en este punto y están por hacerlo.
Lástima que la izquierda posible tardase en darse cuenta de que escuchar, hacer y sobretodo explicar es lo que necesita la gente, más que 24 horas seguidas sobre la vida y bondades del marido de una ex de un torero...pero claro, eso podría hacer pensar a la gente, y descubrir el valor de la suma de votos.
Cálculo que para el verano que viene, si todo va según lo previsto, cuando la economía mejore un poco ya que los suyos estarán en el poder lo que de normal dura un embarazo, se hable de sacar a bolsa a Correos, entonces se necesitará decir a la gente que somos un servicio publico necesario....
Simplemente me adelanto un poco por la parte que me corresponde...
Si la sociedad sigue reclamando para si los servicios públicos, tal vez esto no suceda, no en vano la presión del capital no estará siempre, por que si algo tiene el capitalismo ( el mejor de los sistemas conocidos ) es que las crisis son cíclicas, de esta se sale en cuanto Alemania y francia empiecen a despegar lo suficiente, nosotros vamos a rebufo.
Saludos