Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 31/12/2011 16:55:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
De la administración general del Estado. Ayer, Sorayita no dijo nada, la muy cuca se "olvidó", pero el BOE, que para esto es como la Biblia, hoy lo publica así.
La Vicepresidenta decía que el sueldo de los funcionarios se congelaba, pero no decía toda la verdad, como es muy dado en la política, una vez más mentía, ya que la aportación del estado al fondo de pensiones es una parte del salario, por eso se llama salario diferido, que ahora vienen a anular, por lo tanto es un recorte, perdón, como ellos dicen un reajuste.
[--http://politica.elpais.com/politica/2011/12/31/act...516_167274.html--]
• 31/12/2011 16:59:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Como lo que recoge el BOE es de aplicación a todas las entidades públicas y Correos lo es, ya nos podemos ir despidiendo de lo que la S.A. aporta por cada empleado al plan de pensiones.
• 31/12/2011 17:21:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
[--http://www.boe.es/boe/dias/2011/12/31/pdfs/BOE-A-2011-20638.pdf--]
• 31/12/2011 18:42:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: enero 2009.
La Santamaria pinta de niña y con cara de yo no he sido no lo va a contar todo el primer dia. Va dejando cosas para tener que contár próximamente.
Como bien dice lament A estaciones, en Marzo cuando se vean realmente las cuentas del estado (y se pasen las elecciones de andalucía) se verán los recortes de verdad. ¿Apetece otra bajadita de sueldo a los funcionarios?.
Y por descontado no se van a subir los impuestos, no nonono, faltaría más.
• 31/12/2011 21:53:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
El Gobierno CONGELA sus aportaciones al fondo -y ya es bastante-, no lo suprime y se queda con la pasta, que es casi lo que dais a entender. sin querer queriendo.
Al margen de la puntualización, un par de comentarios al hilo de la triste noticia:
Es un recorte de salario, se diga o no.
Mienten, como casi todos los de su gremio, y parece que vienen dispuestos a hacer lo único que pueden hacer, que es sangrar a los que tengan algo. No puede ser de otra manera porque sólo se recauda en cantidad si se estruja a las clases medias. Lo demás terminará siendo un brindis al sol.
Será muy interesante observar cómo tramita Correos este asunto.
Yo siempre he tenido la sospecha de que nuestro plan de pensiones (voy a ser discreto) era algo más que eso para algunos grupos de presión. Por eso es tan opaco y por eso Correos aporta desde siempre bastante más de lo que está obligado a hacer. y con alegría.
¿Creías que era por amor a ti, bienintencionado partícipe? Pues no.
Si la empresa suprime su aportación, variando unilateralmente las reglas del juego, entiendo que nosotros podríamos tener el derecho a retirarnos de la partida, si alguno así lo desea. Al menos a paralizar también nuestra aportación en respuesta a la medida de la empresa.
Bueno, en todo caso, el flujo de dinero hacia el fondo se va a empequeñecer y eso no va a gustar
Siento no ser más explícito
Napoleón
QUE TOMEN EJMPLO NUESTROS POLITICUCHOS
HARRY TRUMAN
Fue una clase diferente como presidente. Probablemente tomó tantas o más decisiones en relación con la historia de USA como las que tomaron los 42 presidentes que le precedieron. Una medida de su grandeza puede que permanezca para siempre: se trata de lo que hizo después de dejar la Casa Blanca.
La única propiedad que tenía cuando falleció era la casa en la cual vivía, que se hallaba en la localidad de Independence, Missouri. Su esposa la había heredado de sus padres y, aparte de los años que pasaron en la Casa Blanca , fue donde vivieron durante toda la vida.
Cuando se retiró de la vida oficial en 1952, todos sus ingresos consistían en una pensión del Ejército de $13.507 al año. Al enterarse el Congreso de que se pagaba sus sellos de correo, le otorgó un complemento y, más tarde, una pensión retroactiva de $25,000 por año.
Después de la toma de posesión del Presidente Eisenhower, Truman y su esposa regresaron a su hogar en Missouri conduciendo su propio coche... sin ninguna compañía del Servicio Secreto.
Cuando le ofrecían puestos corporativos con grandes salarios, los rechazaba diciendo:
"Ustedes no me quieren a mí, lo que quieren es la figura del Presidente y esa no me pertenece. Le pertenece al pueblo norteamericano y no está en venta..."
Aún después, cuando el 6 de Mayo de 1971 el Congreso estaba preparándose para otorgarle la Medalla de Honor en su 87 cumpleaños, rehusó aceptarla, escribiéndoles: "No considero que haya hecho nada para merecer ese reconocimiento, ya venga del Congreso o de cualquier otro sitio."
Como Presidente se pagó todos los gastos de viaje y la comida con su propio dinero.
Este hombre singular escribió: "Mis vocaciones en la vida siempre fueron ser pianista de una casa de putas o ser político. Y para decir la verdad, no existe gran diferencia entre las dos!"
¡Propongo que lo desenterremos y lo clonemos!
¿QUE OPINARÁN NUESTROS POLÍTICOS?
¿LES DARÁ A TODOS POR VOLVERSE PIANISTAS?
• 01/01/2012 12:50:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: junio 2006.
Pues ten cuidadin a quien quieres clonar, que me parece que este tio fue el que autorizo que utilizasen la bomba atomica cotra japon.
Hombre la austeridad tanto de Truman, como de otros a veces no es suficiente ni su honradez, p ej, podría ser austero Hitler, o Stalin, lo cual no quita que fueran unos cabrones, en los demás aspectos de su faceta pública, puedes ser honrado y austero y despacharte con unos cuantos fusilamientos pa desayunar, lo cual no te quita honradez y austeridad, y creo que Truman bombas atómicas aparte, se despacho con una buena "caza de brujas comunistas", que por lo que se ve no estaban bien vistos por aquel entonces.
• 10/01/2012 13:20:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
De momento, no sabemos si Correos cortará o no su aportación al plan de pensiones de sus empleados, 30,00€ viene aportando mensualmente a cada uno de los partícipes, ese dinero es una parte más del salario, si bien se conoce como diferido.
La rentabilidad acumulada del plan de pensiones durante el ejercicio pasado 2011, fue de 0,07% y la rentabililidad del último trimestres del 1,29%.
• 18/01/2012 8:50:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Pronto lo veremos
• 25/01/2012 9:03:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
En un mensaje que me llega, me informan lo siguiente: "Estimados compañeros nos avanzan desde la dirección que debido al cambio de Gobierno y debido al plan de ajuste que pretenden introducir en Correos a partir del mes de febrero la empresa no nos hara la aportación de 30 euros en el plan de pensiones, como regularmente lo venia haciendo"
• 25/01/2012 11:14:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: julio 2008.
Si es como dices, además de ser ahora más pobres por los recortes y congelaciones, también lo somos por esa sustraccción de los 30,00€ a los que se se había llegado por las negociaciones empresa sindicatos y que forma parte del salario diferido, también lo seremos de cara a nuestras jubilaciones ya que el incremento de capital al fondo de pensiones se verá afectado.
Me pregunto, si en el supuesto de que se suspenda, suprima, congele o lo que sea la aportación de la empresa, tendremos opción los partícipes de suspender, suprimir, congelar, etc., sus aportaciones. ¿Existe algo en reglamento sobre este particular?
• 25/01/2012 18:26:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2009.
Sí que sería interesante ver si es posible la rescisión del contrato por incumplimiento de una de las partes, en este caso la empresa. NO creo que nos dejen recuperar el dinero pero quizá sí poder hacer un traspaso a otros gestores que sin duda darán mejor rendimiento al capital de lo que se ha dado hasta ahora.
• 25/01/2012 19:25:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: septiembre 2009.
Que sean claros diciendolo aunque lo veremos en la nómina.
Mas clara voy a ser yo quitándo los nueve euros y viendo si me lo puedo llevar a otro sitio. Cuando vuelvan a dar los 30 euros dare otra vez mis 9
• 26/01/2012 15:35:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 26/01/2012 15:39:48
::: --> Motivo :
Esa sí que me parece una opción interesante, ya que sólo nosotros ponemos el dinero que sea al menos donde nos resulte rentable.
• 26/01/2012 21:16:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2011.
En la intranet esta la instancia para traspasarlo a otro banco, si necesitas pidemela. Salu2.
• 26/01/2012 23:37:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
¿Estás seguro, Ellipse, de que has visto la instancia
con esos dos luceros
que cuando los abres
perfecto distingues
el negro del blonco
y en el alto cielo
su fondo estrellado?
Esto es un plan de pensiones DE EMPLEO. Tiene su hábitat.
Pueden Vds. olvidarse de traspasarlo a ningún sitio mientras estén en activo en Correos
Saludos
• 30/01/2012 9:25:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Correos, oficialmente ha comunicado a la Comisión de Control del Plan, que por imperativo legal, deja de aportar los 30,00€ por participarte a partir de este mes de enero. Nuestro futuro, un poquito más negro.
• 30/01/2012 11:25:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
"Correos, oficialmente ha comunicado a la Comisión de Control del Plan, que por imperativo legal, deja de aportar los 30,00€ por participarte a partir de este mes de enero"
Marabu2
Las fuentes, por favor.
Parecen ser de la propia CCOO, en la comisión de control del pasado 26/12/2012, según les manifesto Correos en la misma: [--http://www.fsc.ccoo.es/webfscpostal/menu.do?Inicio%3A295730--]
• 31/01/2012 18:03:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
alguien ha conseguido traspasar el plan a otra entidad?
• 31/01/2012 20:24:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: julio 2005.
El Plan de Pensiones no se puede llevar a otra entidad, salvo que uno se vaya de Correos, bien a otro Ministerio, bien porque lo despidan, o bien porque se vaya con la excedencia incentivada. Mientras uno este activo en Correos el Plan de Pensiones no se puede mover de Correos.
• 01/02/2012 15:37:00.
• Mensajes: 309
• Registrado: octubre 2008.
Y en comsión de servicios??? no es una situación de activo.
• 03/02/2012 8:26:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: julio 2008.
Ya todo el mundo tiene su nominilla y en la misma puede comprobar que de los 3000€, nada. ¿Qué puede hacer el partícipe? Más bien poco. Podría dejar de aportar, declararse en lo que se conoce como en suspenso. ¿qué ganaría con ello?
• 07/02/2012 10:00:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Me informan que la previsión de Correos sobre la suspensión de su aportación al Plan será por un año. Así mismo, algunos sindicatos, están facilitando a los partícipes un documento para que soliciten a Correos la suspensión de los 9,00€ que como mínimo se está obligado a aportar.
Por otra parte, Correos tiene intención de facilitar a los partícipes la opción de facilitar la no aportación de estos al plan de pensiones mientras dure la suspensión de la aportación de la empresa.
• 09/02/2012 9:38:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Correos venía aportando anualmente 14 millones de euros y los participante 4 millones. ¿en qué quedará todo? De momento, sabemos que hasta que no podemos llevarnos nuestro dinero a otro fondo, pero conocemos que existe la posibilidad de dejar en suspenso nuestra aportación ¿Qué nos conviene?
• 09/02/2012 21:01:00.
• Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.
Os conviene no volver a caer en la misma trampa.
Reclamar lo que os deben y no volvaís adejar que parte de vuestro salario se vaya a negocios especulativos que para eso inventaron este producto financiero de los planes de pensiones.
¿Cuál es el animal que vuelve a tropezar con la misma piedra?
Saludos y libertad.
• 21/02/2012 12:44:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
En escrito del Deitsche Zurich Pensiones a los participes del Plan de Pensiones de Empleo de Correos y Telégrafos, despues de informarnos de la disposición legal correspondiente a aplicar, se nos comunica que "La Entidad Promotora nos ha comunicado que quedan suspendidas por imperativo legal durante 2012 las aportaciones que la Sociedad Estatal Correos y Telégrfos S.A. venía efectuando al Plan de Pensiones de Empleo de Correos y Telégrafos.
Ateniéndonos al Reglamento del Plan, le informamos que los partícipes del mismo conservan las obligaciones que tenían contraídas con el Plan, sinedo una de ellas la realización de las aportaciones individuales obligatorias, a através de su deducción en nómina, que en este momento son de 9€/mes. No obstante, durante 2012 si Vd. como partícipe no quiere realizar esta aportación obligatoria puede quedar en la condición de partícipe en suspenso. En este caso deberá comunicarlo a esta Entidad Gestora mediante escrito fechado y firmado, adjuntando fotocopia del Documento Nacional de Identidad a la siguiente dirección:
Fondo de Pensiones "DB Previsión 9, Fondo de Pensiones"
Apartado de Correos 12001
28080 Madrid"
• 10/04/2012 15:59:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Ahora que la empresa no aporta nada al fondo de pensiones de sus empleados, este empiza a dar algún rendimiento mayor que en épocas superadas. En el primer trimestre del año en cuarso y la rentabilidad acumulada durante lo que llevamos de año (primer trimestre) ha sido del 4.29% ¡LO NUNCA VISTO!
Asimismo, en lo que llevamos de año la empresa se ha quedado con 120,00€ de nuestro salario diferido.
• 10/04/2012 18:01:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
El plan de pensiones de Correos se matrerializa en un fondo que invierte el 85% de su patrimonio en renta fija. Como quiera que los tipos de interés han bajado sustancialmente en el último trimestre (el euribor, p. ej., lo ha hecho en un 25%), resulta que ahora le toca subir de precio a nuestras participaciones. No es éste el lugar para explicarlo, pero es así.
La subida de ese 4,29% que indicas, compañera Marabu2, es muy posible que se que se quede muy corta para lo que debería haber sido y, en relación con los beneficios que figuran en tu informe, podría ocurrir que sean todos los que están, pero que no estén todos los que son.
Saludos
Napoleón