Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.897 mensajes • 396.104 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 06/02/2012 14:28:00.
• Mensajes: 24
• Desde: Madrid.
• Registrado: julio 2008.
Esta es mi pregunta:
1- ¿Cuál es el procedimiento para una insuficiencia de franqueo en un envío al extranjero?
2- En el caso de insuficiencia de 25 o más envío o uno solo que pesa más de 50 grs., cuando el rmte) decide retirar el envío o los envíos, si luego cambia de opinión y decide que quiere depositarlos ¿Bastaría con pagar solo la insuficiencia o tendría que pagar todo otra vez?
He visto en el foro algunos posts relacionados con esto pero con otras dudas diferentesa aun así no me aclaro.
Os agradezco la ayuda.
• 06/02/2012 15:42:00.
• Mensajes: 24
• Desde: Madrid.
• Registrado: julio 2008.
arriba
• 07/02/2012 14:14:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2011.
::: --> Editado el dia : 10/02/2012 2:51:48
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 07/02/2012 14:15:54
::: -- Motivo :
Ni idea sobre lo que preguntas, pero mira lo que le pasa a este otro quejica:
Cartas al director
Correos: servicio público inteligente
“Al ser Correos una empresa estatal, posiblemente ni siquiera tienen que preocuparse por no perder dinero”
Acabo de recibir 17 cartas devueltas por Correos con una nota escrita a mano que dice: “Falta franqueo” y es verdad. Desde primeros de enero se ha subido la tarifa de las cartas llamadas “normales” 1 céntimo de euro. Han pasado 15 días y los encargados de este correo en la parroquia han enviado estas cartas con el franqueo equivocado aprovechando las estampillas del año anterior.
Las cartas llevan membrete de Cáritas Santa Catalina y contienen la felicitación que la parroquia envía a los feligreses en el día de su santo invitándoles con esa ocasión a compartir con los más pobres. Cáritas envía unas 500 cartas como estas al año.
No cabe duda de que esta devolución supone una incomodidad para nosotros, pues hay que volver a Correos a franquearlas de nuevo y con el servicio habitual tan rápido que existe de verdad que hay que pensárselo.
Pero esto creo que no es lo peor. La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A. es una empresa de capital cien por cien público, cuyo propietario es el Estado español y con este hecho (devolución de 17 cartas por la falta de 17 céntimos en total de franqueo) se causa, creo yo, un perjuicio económico a sí misma porque: ¿qué coste tiene el ticket del turno para que te atiendan? ¿El tiempo del funcionario de correos para pesar las cartas, contarlas, realizar el nuevo franqueo y expedir el ticket de compra? ¿Qué vale el ticket justificante del nuevo pago? ¿Están seguros de que esto vale menos de 17 céntimos que he pagado para regularizar el franqueo?
Al ser Correos una empresa estatal, posiblemente ni siquiera tienen que preocuparse por no perder dinero. El no perder clientes supongo que tampoco está entre sus objetivos. Y sobre el perjuicio al cliente ni siquiera quiero insistir, ya que si ustedes no son capaces de mirar por su propio interés, ¿cómo van a mirar por el nuestro?
Enrique Masiá Arnandis
[--http://www.elseisdoble.com/vernoticia/11306/cartas...ico_inteligente--]
• 07/02/2012 15:55:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: abril 2011.
Este garrulo, cuando le suban las tarifas de luz o gas, que intente pagar menos. A ver qué dedo de la mano le muestran.
Trabajando en un CTA he visto miles de cartas ordinarias normalizadas con un franqueo de 35 céntimos a las cuales les "han pasado la mano". Pero hasta hace muy poco. Una cosa es un pequeño período de gracia y otro el abuso.
• 08/02/2012 23:48:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: julio 2008.
ENVIOS AL EXTRANJERO:adherir una etiqueta (T=)en la que se indicara el importe del franqueo faltante y, bajo una barra de fraccion, el importe minimo de su tasa no reducida correspondiente al primer escalon de peso de los envios prioritarios o de cartas expedidas al extranjero.
ENVIOS DE MAS DE 100GR.O MAS DE 25 ENVIOS CON INDEPENDENCIA DE SU PESO:Se confecciona aviso al remitente para que subsane la deficiencia en un plazo de 10 dias habiles sino seran devueltos al remitente.
ENVIOS HASTA 100GR:se devuelve el envio al remitente por correo ordinario.
• 09/02/2012 10:22:00.
• Mensajes: 230
• Registrado: octubre 2005.
Hola C2,
El procedimiento para el tratamiento de la correspondencia insuficientemente franqueada, como sabes, sólo es de aplicación a los envíos depositados en buzones. En estos casos, al tratarse de envíos ordinarios, puede ser frecuente que no figuren en el envío los datos -dirección- del remitente, ya que por otra parte, no es obligatorio que lo haga. ¿Cómo se actuaría en este supuesto?
Saludos
• 09/02/2012 21:28:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: julio 2008.
SIN REMITENTE: se adhiere la "t" en la zona central superior del anverso indicando la cantidad a abonar y se cursan a destino. Tambien se adhiere una etiqueta informativa en el anverso en que dice que segun el art.76 del Reglamento de los servicios postales, debe abonar la insuficiencia y que comunique este hecho al remitente para evitar molestias.
• 09/02/2012 21:53:00.
• Mensajes: 602
• Registrado: enero 2009.
Etiqueta T-2D