¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

antiguo

No Registrado

• 27/01/2004 23:17:00.
• No registrado.

¿ Empresa privada ?

Se habla de correos como si fuese una empresa privada cuando en realidad es Sociedad ESTATAL.
¿ Me lo podeis explicar ?

28 RESPUESTAS AL MENSAJE

antiguo

No Registrado

• 28/01/2004 12:10:00.
• No registrado.

RE:¿ Empresa privada ?

La decisión de convertir a Correos y Telégrafos en una Sociedad Anónima Estatal fue adoptada por la ley 14/2000 de 29 de diciembre, de acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado.
En cumplimiento de lo acordado en dicha ley, el Consejo de Ministros en su reunión del 22 de junio de 2001, aprobó la conversión de la Entidad Pública Empresarial Correos y Telégrafos en Sociedad Estatal con capital público 100% y participación exclusiva del Estado.
La Sociedad queda constituida con un capital social inicial de 93.748.527.840 pesetas (563.440.000 euros).
El día 29 de junio de 2001 se otorgó escritura pública de constitución de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A.
Con fecha 3 de julio de 2001, día en el que se hizo la solicitud de inscripción en el Registro Mercantil, quedó extinguida la Entidad Pública Empresarial, y en su lugar entró en funcionamiento la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S. A.

EXPLICACIÓN= PRIVATIZACIÓN DEL CAPITAL PÚBLICO, POR QUÉ??? PORQUE EL SIGUIENTE PASO SERÁ VENDER PARTE DE LA "EMPRESA" S.A.ESTATAL A PARTICULARES O A OTRAS EMPRESAS,
PASA DE SER UNA ENTIDAD PÚBLICA A SER UNA SOCIEDAD ANONIMA ESTATAL, ES DECIR UNA ENTIDAD PRIVADA FINANCIADA CON EL DINERO DE TODOS COMO DICE EL ANUNCIO, SÓLO QUE YO NO VEO UN DURO DE LOS BENEFICIOS COMO CONSUMIDOR Y LOS SELLOS ME CUESTAN DINERO, POR ESO SE HABLA DE EMPRESA PRIVADA.

bientorrado

COMETER UN ERROR Y NO CORREGIRLO ES OTRO ERROR

• 29/07/2008 17:03:00.
Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.

RE:¿ Empresa privada ?

Sigue en vigencia a día de hoy....


OLVIDADOS...

Marabu2

• 29/07/2008 18:00:00.
Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.

RE:¿ Empresa privada ?

Para poder vender acciones de la S.A. Correos y Telégrafos a particulares o empresas privadas, se necesita se haga una ley al efecto. El capital actual de la sociedad Estatal es de 611.521.000 €

Marabu2

• 29/07/2008 18:01:00.
Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.

RE:¿ Empresa privada ?

Lo del capital actual de la S.A., también fue pregunta de examén para el Cuerpo de Gestión

Maradona

el pelusilla de correos

• 29/07/2008 20:02:00.
Mensajes: 6
• Registrado: junio 2005.

RE:¿ Empresa privada ?

Y quién se queda el beneficio de millones de euros que año tras año logra Correos, el Estado, José Damián y sus coleguitas sindicalistas....????? a ver si alguien me responde que estoy un poco perdido.

NapoleonB

• 29/07/2008 20:24:00.
Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.

RE:¿ Empresa privada ?

De los beneficios de Correos, una buena parte se va al Estado vía impuesto de Sociedades.

De lo que queda,
-- Una parte va a parar a las reservas (legal y estatutaria) de la sociedad. Aunque te cueste creerlo ¡tenemos reservas!
-- El resto se lo queda el Estado en condepto de dividendos

Como curiosidad (gracias Bea): si a lo que recibe Correos vía contrato-programa (es por la financiación del SPU) se le resta lo que aporta al Estado, tal y como se ha indicado, pues resulta que si el SPU no les sale gratis no debe faltar gran cosa.

Las cuentas son las que son.
Napoleón

RAJFU

de qué se habla que me opongo

• 29/07/2008 20:37:00.
Mensajes: 7
• Registrado: julio 2008.

RE:¿ Empresa privada ?

El SPU se paga mal, o lo que es lo mismo, no lo pagan sino los "usuarios", además de dejar de percibir ingresos por gastos terminales por penalizaciones constantes. Los "clientes" son los que dan de comer a la división oficinas con sus famosas tres patas: postales (tendencia nefasta, la carta ha muerto), bancarios (la cosa está muy malita y la presión enorme y eso que dicen querer llegar sólo al nivel de las Cajas de Ahorro, ya veremos); y los ingresos por telecomunicaciones, regular tirando a fatal (el Corte Inglés está hasta los coj... de nosotros: telecor cierra tiendas y suprime turnos)
Moraleja: si no me pagas, la carta para villaqueteempujoquenosubes, pues llega en D+7 y punto.

(...dios mío funcionarios: el último que apague la luz)

ex rural de madrid

haw haw

• 29/07/2008 20:56:00.
Mensajes: 684
• Registrado: septiembre 2005.

RE:¿ Empresa privada ?

Correos es simplemente una empresa (lo de empresa publica o privada,es un eufemismo en si mismo,se le aplica el Texto Refundido de Sociedades Anonimas--leer estatutos sociales de Correos-- actualmente debe "actuar"sin privilegios,no como en èpocas pretèritas ---y no muy lejanas en el tiempo--)

RAJFU

de qué se habla que me opongo

• 29/07/2008 21:13:00.
Mensajes: 7
• Registrado: julio 2008.

RE:¿ Empresa privada ?

Calcado a telefónica ¿no? ¿Quién conoce cuál es el número de información general GRATUITO que tienen como obligación de tener por servicio telefónico universal? Ellos promocionan el tidos, claro.

O sea que empresa pública sin svicios. reservados para 2011 y a merced de que el Parlamento por norma con rango de ley pueda vender, o que el Estado elija otro/s/varios operadores para prestar el SPU (mal pagado).......... y con funcionarios.

Ecuación: Si Empresa=Objetivos, (optimización de efectivoshumanos, etc.), entonces funcionarios a extinguir= el último que apague la luz.

Golpina

• 30/07/2008 20:46:00.
Mensajes: 54
• Registrado: julio 2008.

RE:¿ Empresa privada ?

El capital, como es lógico en cualquier sociedad donde su capital está repartido en acciones, una vez cumplidas las obligaciones legales (fondo de reserva, impuestos,..) el resto de las ganancia van a manos de los accionistas (previa decisión de la Junta Gral. de Accionistas), en este caso, como el Accionista Único es Patrimonio del Estado, esa parte -la que se decida- va a parar a este organismo del Estado.
Obviamente, al ser una S.A., el capital puede salir a bolsa -venderse la empresa, por partes o en su totalidad- para lo cual, el Gobierno que decida hacerlo debe proponer una Ley que lo apruebe -no se que tipo de Ley, pero imagino, que igual que se creo por una Ley de acompañamiento a los presupuetos Gerles. del Estado y del Orden Social -o algo así- pues tendrá que ser aprobada de esa misma forma.
Y si se llega a vender, cuando sea, despues de la completa liberalización de los servicios postales prevista para el 1-01-11, o cual quien dirija el país lo crea oportuno, los funcionarios que podamos todavía quedar, tendremos varias opciones: nos jubilamos, pasamos a orto organismo público, nos laboralizamos pidiendo la excedencia, etc.

ex rural de madrid

haw haw

• 30/07/2008 21:01:00.
Mensajes: 684
• Registrado: septiembre 2005.

RE:¿ Empresa privada ?

GOLPINA,no creas que esto se va a quedar "sub iùdice" hasta el 2010-2011.
Los sindicatos "oficialistas"=trillizas,con el cuento del desarrollo del EBEP y la nueva regulaciòn especifica de Correos (entiendase funcionarios) nos pueden traer SORPRESAS MUY DESAGRADABLES,JE JE JE......me gustarìa que saliera a la "palestra" un forero que se hace llamar Falcon Pelelegrino, para que confirme o niegue lo que yo estoy diciendo "virtualmente"je je y rejeje.......y si ademàs aparecen por este mensaje (CONTESTANDO O CONTANDO LOS CUENTOS CHINOS) ALFREDINNSSSS,EL ADVOBADO,SAUROPEDOTOTAL,LONDON;INFORMADOR y etc,estarìa encantado de "DEBATIR" CON ELLOS,JE JE Y REJEJE.....

Treserres

• 30/07/2008 21:44:00.
Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.

RE:¿ Empresa privada ?

El galimatías jurídico que hay con Correos es impresionante.
El diseño que nos ha llevado a esta situación lo realizaron las trillizas con la Dirección de Correos hace ya casi diez años (¿recordáis los planes estratégicos de Correos y cómo fueron bienvenidos por las trillizas?)

En relación con el personal laboral, formalmente, es pura empresa privada. Aunque el Tribunal Supremo dijo en varias sentencias que en las fomas de contratación tienen que regir los criterios de igualdad, mérito y capacidad al ser una empresa pública.

En relación con el personal funcionario es aún más complicado, ya que sigue sujeto a su estatus administrativo. Aunque hay que tener en cuenta que desde hace varios años, a este personal le han abierto las puertas para salir de Correos y le están empujando para que lo haga.

Otra muestra de este galimatías es que la regulación interna procede del Acuerdo General del año 2006 en el que pactaron (esta vez sin UGT) un proyecto de Estatuto para el personal funcionario que nunca entró en vigor.

Por lo que, después de ese intento fallido, sigue vigente el que se publicó en el BOE en el año 2004 y que tiene claras contradicciónes con el Acuerdo General de 2006; por ejemplo, para el personal funcionario, legalmente, tiene que seguir existiendo la Relación General de Empleos (RGE), pero en la práctica esto no sucede y fijaos como ningún Sindicato trillicero reclama la vigencia de esa RGE.

Con este galimatías jurídico se está demostrando que los Tribunales han optado por adoptar sentencias de clarísima tendencia política (aquella que le interesa al Gobierno de turno).

En cuanto a lo del dinero, Correos, desde hace varios años, como consecuencia de sus decisiones ilegales, está gastando en indemnizaciones millones de € que salen de los impuestos de l@s contribuyentes. La pregunta es ¿cuándo y cómo van a exigir responsabilidades de todo tipo por el vaciamiento de las arcas públicas a través de decisiones ilegales de quienes gestionan Correos en el último lustro?

Seguimos en este interesante debate.

Saludos y libertad.

sauropodo

funcionata extinto

• 30/07/2008 21:44:00.
Mensajes: 139
• Registrado: junio 2008.

RE:¿ Empresa privada ?

jejejejeee te das cuenta que dices lo mismo que se decia en el 2004 ex-rural. jejejee

me ha gustado tu anterior post sereno.

No si al final, pero muy al final, tendrás razón, espero que nos llegue la salud pa verlo jejjejeje y entonces dices aquello de Te lo dije jejjejee.

Yo mientras tanto siempre positivo, ha llegar a la jubilación!!!.

De todas formas ahora me dedico a minucias, sólo toco temas que afecten a menos del 15% de la plantilla.

Dentro de unos años cuando los funcionarios lleguen a esa cota hablamos jejjejee.

Saludos.

Marabu2

• 30/07/2008 22:02:00.
Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.

RE:¿ Empresa privada ?

¿Tú que crees si te hacen un contrato de 15 por Navidad? ¿se te da un día? Otra cosa sería que llevaras 6 ó 7 meses. ¿crees que la empresa no tiene derechos? Yo opino que derecho objetivamente se tiene a ellas, pero la empresa es la que decide y, de no estar de acuerdo, está el juzgado de los social, por lo que en estos casos la opción es abonarlas en el finiquito, si no se tuviera derecho, tampoco habría razón para abonarlas.
No obstante, en este foro, seguramente existiran personas más cualificadas que nos podrán aclarar, desde el punto, legal como es este tema. Lo expuesto por mi, es una opinión personal no sustentada en normativa alguna.

Treserres

• 30/07/2008 22:35:00.
Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.

RE:¿ Empresa privada ?

Alehop

Macarra

• 30/07/2008 22:53:00.
Mensajes: 79
• Registrado: julio 2008.

RE:¿ Empresa privada ?

El que CORREOS sea una empresa privada y sin funcionarios traera algo bueno ,pues los que queden se libraran de uno de los sindicatos traidores que dice defender a los funcionarios

Alfred

hubiera sabido, me habría dedicado a la relojería

• 31/07/2008 17:28:00.
Mensajes: 108
• Registrado: marzo 2006.

RE:¿ Empresa privada ?

Voy a estudiar la respuesta juas juas,
...para cuando la tenga quizá ya no pueda contestar (tarda mucho mi sentencia de muerte aquí).

Quizá el Bene en Agosto... juas juas.


.

Golpina

• 31/07/2008 20:39:00.
Mensajes: 54
• Registrado: julio 2008.

RE:¿ Empresa privada ?

En la empresa privada también hay sindicatos y CC.OO, entre otros, está en todas partes y por cierto es el mayoritario también en el serctor privado. Los sindicatos, por más que nos pese y por lo malos que son determinados sindicalistas, son necesarios en cualquier sociedad, mucho más, en una de corte neoliberal.

Macarra

• 31/07/2008 21:40:00.
Mensajes: 79
• Registrado: julio 2008.

RE:¿ Empresa privada ?

Por supuesto golpina que los trabajadores debemos de estar organizados en sindicatos pero en esta casa hemos tenido la mala suerte de que los sindicatos mas representativos estan dirigidos por "listos" rodeados de tontos sinverguenzas que no les puedan hacer sombra al frente del sindicato y la persona honrada que discrepe se la margina. Yo no estoi en contra de los sindicatos como organizacion pero si de estos trepas ,aprovechados y sinverguenza que nos han llevado a la ruina en que estamos, tanto como trabajadores que como servicio publico. Como decia una persona muy cercana a mi,estos sindicatos son el perro que utiliza el pastor(patronal) para que no se desmande el rebaño(trabajadores)

ex rural de madrid

haw haw

• 31/07/2008 22:52:00.
Mensajes: 684
• Registrado: septiembre 2005.

RE:¿ Empresa privada ?

Nà que no hay manera de debatir lo que en realidad interesa,juas juas y rejajuas....¿y el Gorrion Pelelegrino donde se ha "escondido",juas juas y rejajuas?......estarà "cavilando" la nota de corte pà aprendiz de EJECUTIVO?,juas juas y rejajuas.......se abrà enterado que la HIPERINFLASCION DE LIBERADOS SINDICALES,va a ser "recortada" por Correos,juas juas y rejajuas.......seguramente tampoco conteste a estos "dilemas" juas juas y rejajuas......¿o tal vez estarà buscando "respuestas" y "culpas" pà salir echando leches de Correos,juas juas y rejajuas.

Golpina

• 01/08/2008 15:40:00.
Mensajes: 54
• Registrado: julio 2008.

RE:¿ Empresa privada ?

Y yo me pregunto ¿quienes son los tontos? los listos, al parecer, son quienes dirigen los sindicatos ¿Y los tontos? ¿A caso son los afiliados a los sindicatos?¿son el resto de los trabajadores?
Los sindicatos, a mi parecer, son reflejo de lo que hay en la sociedad, en este caso, en Correos. Por tanto, si los dirigentes son los "listos" los tontos o como quieras llamrnos somo los que no participamos -pudiendo hacerlo- y les dejamos el camino libre. ¿Sería bueno que todos participaramos en alguna organización sindical, de las existentes o de nuevo cuño?

ex rural de madrid

haw haw

• 01/08/2008 20:36:00.
Mensajes: 684
• Registrado: septiembre 2005.

RE:¿ Empresa privada ?

Juas juas.....ASIS ¿los sindicatos son un mal crònico que tenemos que padecer?,je je y rejeje....¿què estàn aferrados AL PODER QUE SOLO UNA REVOLUCION LOS PUEDE DERRIBAR?,JE JE JE Y REJEJE.....no te preocupes ASIS,je je y rejeje......¡¡¡¡que en Correos van a empezar a COMER MIERDA en breves "instantes"!!!!,je je y rejeje....y entoces van/vamos a ver de que "pasta" son,je je y rejjeje....¡¡¡¡¡¡marchando un gran pastel de inmunda mierda pà las TRILLIZAS!!!!!,juas juas y rejajuas.

ex rural de madrid

haw haw

• 02/08/2008 15:23:00.
Mensajes: 684
• Registrado: septiembre 2005.

RE:¿ Empresa privada ?

::: --> Editado el dia : 02/08/2008 15:24:36
::: --> Motivo :

Je je....ASIS,esta vez "al convite del pastel de mierda" estàn solemnemente "invitados/as" las PUTREFACtOTRILLIZAS,juas mjuas y muchosjuasjuas.....¡¡¡¡¡¡¡señò,señò,cuanto liberadillo de "nuevo ingreso " va a ver sus "sueños/expectativas de hacer carrera" DESVANECIDO!!!!!!juas juas y rejajuas....y no digamos nada de los sindicalistas "con antiguedad",juas juas y rejajuas......"creo" que las hostias que les puede "llover" van a ser pocas ( y encima se las van a dar entre ellos mismos),juas juas y rejajuas.....si ya lo dicen en midepueblo,je je y rejeje........NADA ES PARA TODA LA VIDA,juas juas y rejajuas

bientorrado

COMETER UN ERROR Y NO CORREGIRLO ES OTRO ERROR

• 06/08/2008 21:49:00.
Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.

RE:¿ Empresa privada ?

¿Qué?....

OLVIDADO...

RAJFU

de qué se habla que me opongo

• 07/08/2008 23:14:00.
Mensajes: 7
• Registrado: julio 2008.

RE:¿ Empresa privada ?

´Virginia OT, en todo parecido a una diosa, no me seas deconstructivista

bientorrado

COMETER UN ERROR Y NO CORREGIRLO ES OTRO ERROR

• 15/08/2008 8:45:00.
Mensajes: 100
• Registrado: enero 2007.

RE:¿ Empresa privada ?

Yo también me celo, sacais unos temas tan apasionados....jiji


EMPRESA DE PRIMERA¿?

RESISTENTE

• 17/08/2008 12:27:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:¿ Empresa privada ?

de los beneficios brutos un tercio va a impuesto de sociedades al estado, otro tercio al estado por dividendos, otro tercio al estado se queda en forma de reservas en la propia empresa. ademas el estado se lleva el iva que generamos. a cambio el estado aporta a fondo perdido dos terceras partes de la inversion (edificios, maquinaria ,vehiculos etc) que tambien quedan en la empresa y son patrimonio que despues podra vender. de paga de beneficios nada, salvo lo que paga a los sindicatos traidores. el estado esta haciendo muy buen negocio con correos. los trabajadores no tenemos ni clausula de revision salarial y si las cosas van mal dadas los beneficios se preservan con regulacion de empleo de un personal "fijo" segun los sindicatos traidores aupados al poder por una plantilla desinformada y en general desinteresada.

sauropodo

funcionata extinto

• 17/08/2008 12:42:00.
Mensajes: 139
• Registrado: junio 2008.

RE:¿ Empresa privada ?

lo del impuesto está claro.

"La propuesta de distribución del beneficio del ejercicio 2007, formulada por los Administradores de la
Sociedad Dominante y pendiente de aprobación por su Accionista Único, es como sigue:
Reserva legal 10.392
Reserva estatutaria 20.783
Reservas voluntarias 20.783
Dividendos 51.958
total en miles € 103.916 "

Es decir que el Estado se está chupando casi CINCUENTA Y DOS MILLONES de euretes en beneficio, además de los impuestos.

y eso que el año pasado la cosa fue flojilla, además por sanciones y desviaciones también se llevó una pasta gansa.

Saludos.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición