¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



709.897 mensajes • 396.104 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Alejandroo

• 23/05/2012 15:38:00.
Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2006.

Duda Pregunta Reparto !!.

Un documento de identificación ya sea: dni , pasaporte , carnet de conducir , etc ... si el destinatario tiene ese documento caducado .. es decir .. el documento ha expirado su validez .

¿ Cual es la forma correcta de proceder ?

A ver si alguien me pone el reglamento y me responde correctamente sobre la forma de proceder.

Gracias . Un saludo !!.

17 RESPUESTAS AL MENSAJE

albertosp

• 23/05/2012 16:12:00.
Mensajes: 249
• Registrado: junio 2010.

RE:Duda Pregunta Reparto !!.

Cualquier documento no tiene que estar caducado. No se lo des y ya está, déjale el aviso y que vaya a recogerlo cuando tenga el DNI en regla.

Marabu2

• 23/05/2012 16:29:00.
Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.

RE:Duda Pregunta Reparto !!.

No importa que el documento que sirve para identificar al destinatario esté caducado. De lo que se trata es que a través de esa documentación con fotografía se pueda saber que el destinatario del envío es el que es.
El que esté o no caducado no es problema nuestro, es un asunto que es de competencia de otros funcionarios (policía, por ejemplo).

koner

Rabiche

• 23/05/2012 16:34:00.
Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2007.

RE:Duda Pregunta Reparto !!.

Amigo es una putada, pero un documento valido es aquel que esta en vigor, si el documento con el que pretende identificarse el destinatario o persona autorizada no esta en vigor, no es valido.

jmccc

• 23/05/2012 16:50:00.
Mensajes: 413
• Registrado: diciembre 2008.

RE:Duda Pregunta Reparto !!.

Si, como esta el tema con la entrega efectiva, te vas a poner a mirar si el DNI esta caducado no nos faltaba nada mas q eso, que encima de mirar si coincide tengamos q estar mirando si esta caducado o no. Como os han dicho mas arriba de eso q se dedique la policia, aqui si el DNI coincide se le da al destinatario y punto.

Marabu2

• 23/05/2012 17:00:00.
Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.

RE:Duda Pregunta Reparto !!.

A nosotros no nos corresponde determinar si es válido o no un documento (hablamos del original) en función de que esté o no en vigor. A nosotros lo que nos corresponde es identificar a la persona a la que tenemos que entregar un envío y en este caso nos vale el documento original donde figura la fotografía del mismo.
Mira, por ejemplo en el caso de elecciones, la Junta Electoral Central tiene establecido como norma que el documento exigido para acreditar la identidad de una persona se hace a través de los mismos documentos que exige Correos para entregar cualquier envío registrado y, la citada Junta, tiene declarado reiteradamente QUE LA IDENTIDAD DEL ELEACTOR PUEDE ACREDITARSE CON DNI AUNQUE ÉSTE SE ENCUENTRE CADUCADO.
Importante, no se admiten fotocopias, debe ser siempre con el documento original.

koner

Rabiche

• 23/05/2012 17:05:00.
Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2007.

RE:Duda Pregunta Reparto !!.

Correcto Marabu2, para los procesos electorales así esta explicitamente contemplado. Y para las entregas de envios tambien esta comtemplado que el documento ha de estar en vigor. Luego vuelvo a insistir, putada, pero el envio no se puede entregar.

Alfred

hubiera sabido, me habría dedicado a la relojería

• 23/05/2012 18:09:00.
Mensajes: 108
• Registrado: marzo 2006.

RE:Duda Pregunta Reparto !!.

1.- Se hace una instancia dirigida a los Servicios Jurídicos.
2.- Se hace una fotocopia compulsada de la instancia con tres copias numeradas.
3.- El cartero se dirige a la oficina de policía más próxima para denunciar la infracción del documento caducado.
4.- Con toda la documentación conseguida del expediente policial se inicia un juicio sumario en los Juzgados de lo Penal expresamente habilitados a tal efecto.
5.- Si el cartero pierde el Juicio tendrá que pagar los costes de todo el procedimiento.

Manda huevos!


Salut.

Marabu2

• 23/05/2012 18:33:00.
Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.

RE:Duda Pregunta Reparto !!.

Koner ¿dónde está escrito lo que tu afirmas? O sea, que lo que vale para identificar a una persona en los procesos electorales no vale para entregar un certificado. ¿quién lo dice y dónde?
El Reglamento dice lo siguiente: El destinatario o la persona autorizada que se haga cargo del envío postal tendrá que identificar su personalidad, ante el empleado del operador postal que efectúe la entrega,
mediante la exhibición de su documento nacional de identidad, pasaporte, permiso de
conducción o tarjeta de residencia, salvo notorio conocimiento del mismo.
No dice nada de la documentación tenga que estar actualizada.
Alfred, como siempre, muy ingenioso.

koner

Rabiche

• 23/05/2012 18:59:00.
Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2007.

RE:Duda Pregunta Reparto !!.

Un Dni Caducado no tiene ninguna validez es como si no lo tuviera realmente.
Es un documento público, y tal como indica su normativa:
"el Documento Nacional de Identidad tendrá un período de validez, a contar desde la fecha de la expedición o de cada una de sus renovaciones, de:
Cinco años, cuando el titular no haya cumplido los treinta al momento de la expedición o renovación.
Diez años, cuando el titular haya cumplido los treinta y no haya alcanzado los setenta.
Permanente cuando el titular haya cumplido los setenta años"
por tanto, la norma indica el periodo de validez, por lo que si está caducado, ya no es válido para los efectos que se pretedan.
Por ello, la junta electoral dictaminó eso, porque es una excepción a la normativa.
En nuestros manuales, donde se concreta algo mas, se hace referencia a la identificacion por medio de documento de identificacion valido.

Opoadams

Hay que aprobaar!

• 23/05/2012 20:46:00.
Mensajes: 3
• Registrado: abril 2009.

RE:Duda Pregunta Reparto !!.

Koner mu bien explicao. Un DNI caducado no tiene validez tenerlo claro!!

Alias1963

sedlexduralex

• 23/05/2012 21:06:00.
Mensajes: 11
• Registrado: abril 2012.

RE:Duda Pregunta Reparto !!.

Creo que lo ha explicado correctamente marabú, la validez de un documento va por un lado y la identificación por otro. Lo vigente a efecto de lo que nos ocupa es el RD 1829/1999, de 3 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de Prestación de Servicios Postales,que indica en el art.32.1 "El destinatario o la persona autorizada que se haga cargo del envío postal tendrá que identificar su personalidad, ante el empleado del operador postal que efectúe la entrega, mediante la exhibición de su documento nacional de identidad, pasaporte, permiso de conducción o tarjeta de residencia, SALVO NOTORIO CONOCIMIENTO DEL MISMO" o esa que a efectos de identificación ni eso si lo conoces, otra cosa es despues la cumplimentación de la documentación. pero mira más ejemplos: "la entrega de notificaciones en organismos públicos, podrá realizarse en el Registro General del citado organismo, bastando en este caso, la estampación del correspondiente sello de entrada en los documentos citados en el párrafo anterior" art. 44.3 de la misma norma. Más: "En caso de ser precisa la entrega certificada del envío en la sucursal del remitente (BBVA), por haber resultado infructuoso el segundo intento de entrega en el domicilio del destinatario, unicamente será preciso recoger en el aviso de recibo los siguientes datos: firma del empleado de la sucursal que se hace cargo del envío y sello de la sucursal. no es necesario por tanto, en este caso, solicitar la identificación del receptor" punto 1 de la CIRCULAR 07/2002, sobre Actualizaciones de Procedimientos SICER.
No creo necesario seguir no?

Mielita

"Dime con quien andas... y si esta bueno me lo ma

• 24/05/2012 0:31:00.
Mensajes: 21
• Registrado: junio 2010.

RE:Duda Pregunta Reparto !!.

Literal del proceso de entrega en oficina:

En el momento de la entrega el cliente entrega el Aviso de Llegada (M4-N o M4-O) y un documento de identificación
válido y en vigor:
- DNI
- Pasaporte
- Carnet de conducir.
- Tarjeta de residencia.
- Documento de identificación válido en el país del destinatario que incorpore fotografía de su titular.

Alias1963

sedlexduralex

• 24/05/2012 7:07:00.
Mensajes: 11
• Registrado: abril 2012.

RE:Duda Pregunta Reparto !!.

Pero qué tendra que ver la identificación del receptor con la cumplimentación de datos y ello referido a la caducidad de documentos?. Procesos en oficina no es más que una guia general que destaca lo general, lo más corriente pero ni es exhaustivo ni tiene rigor, claro por que no es ninguna norma jurídica, por no mencionar no lo hace ni siquiera de los otros documentos de identificación o ya que te pones, del M4C, el M4E o los modelos de aviso de llegada elaborados por los propios remitentes.
Qué literal ni gaitas? acaso si entregas en determinados casos un giro a menores ¿no es el documento propio de identificación el libro de familia?
Pues eso.

koner

Rabiche

• 24/05/2012 7:45:00.
Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2007.

RE:Duda Pregunta Reparto !!.

compañeros una cosa es lo que pensamos como logico y otro lo estipulado. No le deis mas vueltas.
Alejandroo, como poder entregarse no se puede entregar ¿pero que jilipollez no? Mas que una jilipollez, una putada, por que haber como le explicas al destinatario por que no le puedes entregar el envio, cuando nosotros mismo en nuestro trabajo a diario no lo llegamos o no lo queremos entender. En fin, yo personalmente entrego el envio y se que lo estoy haciendo mal, las repercuciones que puede tener son muy remotas, a no ser que des con alguien que sepa del asunto y lo que le estes entregando 3 0 4 giros de 200€, poco mas o menos y el remitente por ejemplo reclame la entrega de ese dinero. Te puede ocurrir que te cueste 600 euros, esto tambien es remoto que ocurra, pero puede ocurrir.

Alejandroo

• 24/05/2012 15:25:00.
Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2006.

RE:Duda Pregunta Reparto !!.

Gracias por las respuestas que me habéis dado todos.

Un saludo !!.

Lolayla

• 24/05/2012 16:28:00.
Mensajes: 7
• Registrado: enero 2008.

RE:Duda Pregunta Reparto !!.

Juas Alias. El libro de familia no es en si un documento de identificación. Siempre es un DNI,pasaporte, etc en vigor y original. Además del libro de familia en caso de que entregues algo de un menor, el que firma (padre,madre..)debe aportar el documento de identidad.

Alias1963

sedlexduralex

• 24/05/2012 22:01:00.
Mensajes: 11
• Registrado: abril 2012.

RE:Duda Pregunta Reparto !!.

Lolayla, es cierto que en el pago de giros a menores, el libro de familia acredita la condición de familiar y que la identificación se debe realizar con otro documento, generalmente el DNI, pero en la entrega de un giro a un menor de edad igual o mayor de catorce años, lo que se exige es que se identifique adecuadamente, imagina que carece de DNI, entonces el documento de identificación podrá ser el libro de familia que es el caso al que me refería, pero no se discutía esta cuestión sino la validez en la entrega de un documento de identificación caducado y concretamente del DNI y yo sostenía y daba ejemplos en que eso era irrelevante en determinados casos puesto que simplemente no se exigía, por ejemplo en en la entrega de una notificación en el registro general de un organismo público o en la del intento tras los dos fallidos en la sucursal indicada en la dirección de un TB-2


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición