Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.897 mensajes • 396.104 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 05/11/2012 17:24:00.
• Mensajes: 82
• Registrado: marzo 2012.
Cada vez que se convoca una huelga general, por desgracia algo muy frecuente últimamente, aparecen en bocas de los cobardes las excusas de siempre para no hacerla:
- "Para que?, si parar un día no sirve de nada". Lo que no sirve de nada es tragar y conformarse con la situación actual
-" Las huelgas hay que hacerlas indefinidas o de mas días". Pero hipócritas si no os atreveis a parar un día, vais a parar indefinidamente por los cojones.
-" Yo no la hago por que no estoy deacuerdo con los sindicatos". Como si fuesen los sindicatos los que nos han quitado la paga extra, congelado el sueldo, quitado derechos,etc, la gente ni sabe contra quien hay que luchar.
-" Para que la vamos a hacer si la paga extra no nos la van a pagar de ninguna manera". Si quieres no luches por lo que te han quitado, pero lucha por que no te sigan quitando.
-"no estoy deacuerdo con esta huelga, es una huelga política". España debe ser el único pais del mundo donde las huelgas son pólíticas por que se le hacen a los políticios y gobiernos. En el resto de paises las huelgas no son políticas y se le hacen al churrero de la esquina.
Pero sin duda la de esta mañana ha sido la mejor jamás oida por mis pobres oidos:
"Me he enterado que los sindicalistas si van a cobrar la paga extra, por tanto que la hagan huelga ellos".Primero demuestra que ni se entera de la cosas puesto que a los sindicalistas se la van a quitar como a todos y segundo si fuese verdad lo que dice, los que tendremos que ir a la huelga seremos nosotros y no los que, segun esta persona, no le quitan la extra.
Con lo facil que es dar la única, facil y sencilla explicación de por que no se secunda la huelga:
"NO VOY A LA HUELGA POR QUE ME DESCUENTAN DINERO"
yo creo que ya no es por dinero........ si lo fuera tened presente que nos han hurtado más menos MIL EUROS por no hacer las anteriores.
De echo el querer cambiar la ley de huelga y manifestación ( POR QUE OS ASEGURO QUE LES HACE DAÑO) va en el sentido de que cuando ellos nos joden los derechos por detrás encima les sonriamos un poco que ellos también están cansándose a empujar.
No es cierto que les de igual, si esta se pierde de nuevo, pues seguirán en su linea recortadora y privatizadora...si ganamos pues será un punto de partida para ir recuperando derechos.
saludos
tanto como decir que por unas perrujas equivalente a unas cañas podemos perder hasta el cobro de las vacaciones ........... lo que viene a ser otros mil euros.
[--http://www.fsc.ccoo.es/webfscmurcia/menu.do?Sector...tualidad:377391--]
hay veces que invertir en huelgas y defensas de nuestros derechos nos sale más barato que no hacerlo..................
el 14
• 05/11/2012 18:15:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2009.
Yo voy hacer la huelga porque me quitan la paga ,porque me privatizan la sanidad ,el cole de mis hijos ,me suben la universidad ,me tengo que jubilar 2 años mas tarde ,me suben los años de cotización para calcular la pensión (pensión mas baja),me suben el iva,el metro el bus el irpf ,la gasofa ,y hasta el seguro de los muertos .
Lo siento no he encontrado motivos para no hacer la huelga .
• 05/11/2012 19:59:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Que no, que no es el momento. Pero, por favor, sabéis en qué situación estamos.
Que es política, que esto no se le hacía a ZP. Que CC.OO. y UGT siempre están enredando.
• 05/11/2012 22:52:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2012.
Volvemos a los mismos argumentos de que es una huelga política.
¿Cómo nos quitan la paga extra? ¿Cómo nos quitaron sueldo en el 2011? ¿Cómo nos recortan los derechos?
Respuesta: Con leyes y decretos = política.
A ZP, también se le hizo una huelga general y también se le hicieron huelgas sectoriales, por ejemplo los servicios públicos. No busquemos la excusa de que esto es manipulación del psoe. Esos tarugos que se creen socialistas, se apuntan al carro que más les interese electoralmente, ahora son ellos quienes salen a la calle y cuando ellos estaban en el gobierno, eran los peperos los pancartistas.
ccoo y ugt, siempre se arrimarán al gobierno porque son parte del tinglado del estado, al igual que csif.
Somos nosotros quienes tenemos que verlo claro, somos nosotros quienes tenemos que decidir si hay razones o no para hacer una huelga o muchas.
Y cuando lleguen las elecciones, no les demos el voto a quienes nos están hundiendo. Ni bambis ni cuervos (como decía lluis llach en el concierto de Vitoria "la revolta permanent" Ni ZP, ni Rajoy, ni Cándido ni toxo.
No nos apoyemos en muletas cortas para excusarnos de no ir a la huelga porque nos caeremos.
Yo voy a hacerla, porque me han dado muchos motivos para ello, pero sobre todo porque cuando sea un abuelo cebolleta, querré contarle a mis nietos (si existen los nietos para entonces) que nunca me conformé.
• 05/11/2012 23:07:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: octubre 2010.
No preocuparse tanto. Para los indecisos ya están los piquetes informativos.
Joer, Cebes, parece que el preocupado eres tu. Esta vez no van a hacer falta piquetes, la gente ya esta muyyyyyyyyyyyyyyy cansada de marianico y sus recortes. El pueblo tiene la palabra y decide: A LAS BARRICADAS. FUERA ESTE GOBIERNO INCOMPETENTE QUE PROMETIO BAJAR EL PARO Y YA VAMOS PARA 5 MILLONES.
HUELGA SÍ Y CON MIL RAZONES. LA PRIMERA: GOBIERNO DIMISIÓN. SON NULOS, INCAPACES, INEPTOS, IRRESPONSABLES, INSENSIBLES, CORRUPTOS, INEFICACES, APOLTRONADOS, VIVIDORES, INADECUADOS, ETC...
• 06/11/2012 11:23:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2010.
Yo no tengo nada en contra de los que quieren ir a la huelga. Me parece que están en su derecho.
Ahora bien, una huelga que no es sectorial, que no es por un problema con una determinada dirección en una empresa, ¿tiene sentido?. Si el pueblo no está de acuerdo con la política de un gobierno puede dirigirse a sus representantes (los diputados) y hacer que el gobierno rectifique o sea reprobado.
• 06/11/2012 11:39:00.
• Mensajes: 426
• Registrado: abril 2006.
Dos cosas: PRIMERO: La huelga es un derecho, no una obligación. Quien quiera hacerla está en su derecho de hacerla y quien quiera trabajar está en su derecho. Los piquetes informativos están para eso, para informar, no para decirle a alguien o intentar convencer de que alguien vaya a la huelga o incluso increpando como se suelen dar en algunos casos. SEGUNDO: yo por ejemplo, no voy a hacer huelga, porque sólo es un día. Si, ya se que si un día no hago huelga, como la haría indefinida. Pues cierto, ¿por qué? Razón sencilla. La huelga indefinida hace mucho daño al gobierno. La huelga de un día lo único que hace es que tú pierdas entre 50 y 100 euros, y el gobierno y el lugar para el que trabajas se ahorre ese sueldo. Resultado: el mismo. Siguen los recortes y sigue todo sin cambiar. ¿O acaso ha habido avances con las 4 huelgas que se hicieron desde lo de ZP entre huelgas de funcionarios y huelgas generales? Yo no he visto ningun avance. Y siendo mal pensado. ¿Quién me dice a mi que esto no es un chanchullo encubierto entre sindicatos y gobierno para convencer a que se haga huelga de un día y asi el gobierno se ahorra más dinero? Seamos sinceros, los sindicatos están a merced del gobierno, mientras éste siga dándoles subvenciones. Al gobierno le interesa que sigan los sindicatos, comiendo el coco a la gente para que haga huelgas, mientras sindicatos firman a escondidas pactos con el gobierno. Porque ya me direis si cuando ha habido recortes, los sindicatos no lo sabían desde hace meses, pero se callaron la boca. Por culpa de un sindicato que me obligo a ir a la huelga y luego ese mismo sindicato termino por cortar la huelga, a mí me echaron de una empresa, encima estando por ETT, sin posibilidad de votar ni nada. Asi que, ¿por que cojones me voy a fiar yo de unos sindicatos vendidos? Cuando les quiten las subvenciones a los sindicatos, entonces hablamos
• 06/11/2012 12:00:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: junio 2008.
::: --> Editado el dia : 06/11/2012 12:01:12
::: --> Motivo :
Cuanto ignorante tenemos en esta empresa.
Si no queréis hacer la huelga pues muy respetable pero decir que se pierden 100 euros es de ser lo más ignorante de correos.
Si por un día de huelga me quitan 100 euros se supone que ganamos 3000 euros al mes.
100x30 días =3000 euros
Suerte ignorantes.
• 06/11/2012 12:05:00.
• Mensajes: 426
• Registrado: abril 2006.
Cuando he dicho entre 50 y 100 euros de pérdida, me refiero a la media más o menos. Y me refiero a todos los trabajadores, sean públicos o privados, porque es una huelga general no sólo de correos. Y de todos modos ya hay altos cargos en correos que ganan 3000 euros al mes. Otra cosa es que tu ignorancia te impida saberlo.
• 06/11/2012 18:42:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2009.
A mi me van a quitar mas de 1000 euros por que trabajo en la administración y eso debe de ser algo muy malo por que a mis compas de curro también so lo van a quitar asique por un poco mas ya me da igual ,y al menos les diré a los que gobiernan que no estoy de acuerdo con sus políticas de desfalco ,a todos esos ¨¨patriotas´´ que se están cargando España ,y que si quieren recortar empiezen por ellos que bien que cobran todas las dietas que pueden y no se privan de nada ,a costa de MI dinero ,de MI sudor ,de MIS impuestos .BASTA YA DE MAMANDURRIAS HOMBRE QUE ESTAMOS HARTOS .
Bueno quitan el dia de trabajo y la parte proporcional del domingo, no la proporcinal de la paga extra por que este año no hay. Es la huelga más barata de la historia, y para quitar haberes los que me van a quitar a mi este año en navidad cobraré menos dinero que en noviembre........
Pero respetando mucho a Tor y su experiencia hay que contestar a sus preguntas creo yo, que por otra parte son las mismas de siempre aunque no sea el el que las exprese, otras veces otros hemos/ han puesto peros a alguna convocatoria de huelga
Por ejemplo en algunas zonas de correos se puede hacer la huelga esa indefinida que dice ya que esta convocada huelga para todo el año, podríamos hacer el 14 y luego seguir si la cosa pita bien...¿ o entonces será otra excusa?....Os recuerdo que por este motivo de esta huelga yo ya llevare dos este año y aun queda tiempo para una tercera... y como no cambiemos las cosas al final tendrá razón Tor... por no hacer una de un día y ganarla nos veremos como los griegos que hoy estan con 48 horas de huelga.
El tema de la Ett siento mucho tu caso, pero es que ese pronto se dará también aqui ya que la reforma laboral permite las Etts en lo público, o les ganamos o los compañeros contratados terminarán pagando para venir a trabajar.
saludos
• 06/11/2012 19:39:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: diciembre 2010.
Mientras estén subvencionados por un gobierno olvidaros que nos defiendan a los trabajadores. EL PERRO NO MUERDE LA MANO QUE LE DA DE COMER.
Los que me dan pena de verdad son sus afiliados las cuotas de los mismos cada vez serán más elevadas.
Ya que con esos sueldos que tienen sus empleados la mayoría enchufados, como no van a cobrar bien por Dios.
Ahora están que rabian ya que les han reducido o quitado casi todas las subvenciones y les han obligado a la mayoría de sus liberados a incorporarse a sus puestos de trabajo a partir del 01 de octubre de 2012.
Este sindicato vertical y subvencionado es el menos indicado como buen ejemplo y quehaceres.
[--http://www.nodo50.org/sindicatosut/index.php/ca/as...o-subvencionado--]
De todos modos también es verdad hay que decirlo, que aunque parezca imposible todavía existen algunos sindicatos de clase que defienden a sus afiliados con uñas y dientes.
La empresa CCOO aplica la reforma laboral a 20 trabajadores.
El Gobierno da 20 millones de euros a CCOO y UGT.
Mientras el drama de las cuentas públicas va en aumento, los impagos de ayuntamientos y comunidades autónomas asciende a 50.000 millones de euros, el Gobierno ha aprobado una nueva subvención a los sindicatos de 26,6 millones de euros.
Las nuevas ayudas, publicadas en el Boletín Oficial del Estado de ayer, han sido concedidas bajo el concepto de “financiación de planes de formación interadministrativos en el marco de las Organizaciones Sindicales”.
El reparto de estas nuevas inyecciones de dinero estatal a las dos centrales sindicales se ha hecho a través de varias de sus federaciones, curiosamente ambos reciben exactamente la misma cantidad: 10.315.618 euros.
De esa cantidad CCOO y UGT percibirán el 75%, o sea 10, 3 millones cada sindicato, lo que significa con respecto a 2010 un aumento de 3 millones. El dinero servirá para financiar cursos de formación solo para funcionarios. Por tanto, los cursos para formación de empleados públicos es acaparada, casi en su totalidad, por estos sindicatos.
A finales de año o principios de 2012 podremos conocer la cantidad total subvencionada a las centrales sindicales. El año pasado sindicatos y patronal se repartieron 175 millones para cursos de formación, en general.
Según el documento al que ha tenido acceso ECD, estas son las concesiones que la anterior cúpula de Bankia otorgó a los sindicatos CC.OO, UGT, ACPCA/ACCAM, C.IC, CSICA y CGT:
- Les asignó un total de 350.000 euros, repartidos en los próximos tres ejercicios:
Año 2012: 120.000 euros
Año 2013: 122.500 euros
Año 2014: 125.000 euros
- Se les facilitó, además, la cantidad adicional de 3.000 euros a cada uno de los sindicatos para los próximos tres años.
- Se elegiría un máximo de 48 delegados para cada sindicato firmante.
- Bankia asumiría los siguientes gastos de desplazamiento de los sindicatos: 7 viajes por sindicato para el año 2011 y 10 viajes por sindicato para 2012.
- Les otorgaría un local sindical permanente para cada uno de los sindicatos para que “puedan desarrollar su actividad con total independencia”. Cada local estará equipado con material de oficina, fotocopiadora, línea telefónica, limpieza, mantenimiento y conservación de los espacios sindicales.
Mientras, el Comité de empresa no dispone de ningún local.
- El Comité de Empresa tampoco tendrá poder de decisión, ya que los sindicatos de Bankia “promoverán que los comités de empresa correspondientes deleguen de manera expresa a favor de las secciones sindicales”.
- El Secretario General de cada sindicato quedará liberado sin cargo al crédito honorario.
- Los sindicatos de Bankia se comprometerán a no promocionar las elecciones sindicales en Bankia, ni de manera total ni parcial, hasta 2014.
Bankia aseguró la "Paz Social" a golpe de "cheque" con los sindicatos subvencionados.
Rodrigo Rato se aseguró la paz sindical de Bankia hasta 2014: firmó un acuerdo con seis sindicatos a los que concedió 10 asesores, 48 delegados y 350.000 euros.
Ésta es una de las razones por la que los sindicatos firman tantos EREs
Los sindicatos se lucran con los ERE a costa de los trabajadores.
Los empleados de las empresas afectadas por un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) pagan por los servicios de asesoría jurídica del sindicato una cantidad fija que oscila entre los 100 y los 400 euros (...) Las organizaciones sindicales cobran un extra a cada uno de los trabajadores de entre un 10% y un 15% de la cantidad que obtiene como indemnización por encima de los veinte días por año trabajado.(...)
Para gestionar el abultado número de expediente (sólo en el primer trimestre de 2009 los EREs afectaron a 589.049 trabajadores) UGT ha llegado a tener en nómina a tiempo completo a 316 abogados y 55 graduados sociales, y 400 trabajaban en CCOO.(...)
Una fórmula que los sindicatos utilizan en grandes empresas afectadas por un ERE, es que sea la propia compañía la que corra con los honorarios de los abogados del sindicato. En estos casos a la empresa le interesa que haya un acuerdo y se produzca un ERE pactado entre ambas partes, que es lo mayoritario para que la autoridad laboral no entre a revisar sus cuentas y de cara a su imagen exterior,afirmó un experto de un gran despacho de abogados.
Los sindicatos subvencionados CCOO-UGT aplican la reforma laboral a sus empleados.
CC.OO y UGT despidieron a más de 500 trabajadores en el último año.
Los sindicatos que dirigen Toxo y Méndez también adelgazan plantillas con despidos de veinte días, acogiéndose a la nueva reforma laboral
Los sindicatos han optado por prescindir de sus empleados antes de adoptar medidas de flexibilidad interna. Madrid, Comunidad Valencia, Castilla-La Mancha, Aragón..., prácticamente en toda España las plantillas sindicales han menguado con la crisis. En el último año, las centrales que dirigen Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez han prescindido de más de 500 trabajadores, según los datos recabados por este periódico. Y en los casos más recientes los sindicatos están aplicando la misma medicina que ellos no quieren, la del despido con veinte días de indemnización por año trabajado.
Además, existen casos llamativos, como el de una trabajadora de CC.OO. de Gijón que, con casi diez años de antigüedad en el sindicato, fue despedida en dos ocasiones, aunque otras tantas veces los tribunales le dieron la razón, obligando al sindicato a readmitirla. Asimismo, es curioso que UGT de Cádiz fuera condenada hace dos años por un juzgado de lo social por el despido improcedente de dos de sus trabajadores.
Otro chanchullo más de los sindicatos subvencionados conjuntamente con sus socios de la patronal.
El Supremo condena a CEOE, CCOO y UGT a pagar 3 millones de multa por un contrato ilegal
En la sentencia del Tribunal Supremo se condena a la patronal y a los sindicatos CCOO y UGT a pagar más de 3 millones de euros por un incumplimiento de contrato del Forcem (Organización por la que se repartían- la patronal y los sindicatos subvencionados ingentes cantidades para cursos de formación)...
El asunto se remonta al año 1996 cuando los entonces gerentes del Frocem, que no eran otros que CEOE, UGT, CCOO contrataron un servicio de asesoría jurídica con Manuel Tardío, abogado que trabajaba también para el Forcem, por un importe de 400 millones de pesetas. El tribunal de Cuentas no lo aceptó por excesivo, obligando a la no ejecución de ese contrato, iniciándose un litigio judicial . (...)
La sentencia obliga a los sindicatos a pagar 1,2 millones de euros al igual que a la patronal, además de 400.000 euros más en concepto de intereses.
Salu2.
• 06/11/2012 19:43:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: diciembre 2010.
Es el BOE del pasado viernes 5 de Octubre, donde se publica el Convenio colectivo del personal asalariado al servicio de la Comisión Ejecutiva Confederal Sindical de Comisiones Obreras.
Tienen subida para este año, para el próximo y el siguiente y además con cláusula de revisión salarial. También tres pagas extra y en la última página los sueldos mensuales donde el que más cobra son más de 3.400 euros y el que menos más de 1.400 euros.
Y estos de CC OO tienen la desvergüenza de salir a la calle a “luchar” por los intereses de los funcionarios y demás trabajadores. Pon tú el calificativo…
Leed y sobre todo difundid!!!!!!!!!!!!!!!!!
[--http://www.boe.es/boe/dias/2012/10/05/pdfs/BOE-A-2012-12470.pdf--]
• 06/11/2012 20:30:00.
• Mensajes: 82
• Registrado: marzo 2012.
Esta también es una buena excusa para no hacer huelga. Pero una vez mas huele, como todas las excusas.
Me importa tres cojones, entre comillas, en este momento lo de los sindicatos. A mi me importa que el gobierno de turno esta masacrando a la función publica, esta arruinando españa, etc. Es contra los que hay que luchar en este momento, para que no sigan arruinando el pais cuando pidan el rescate , que ataos los machos la que nos van a volver a meter a los empleados públicos.
Contra esto es contra lo que hay que luchar en este momento y una vez que paremos el salvaje recorte que esta llevando a cabo el gobierno, entonces entramos con los sindicatos.
Joder,que protestones sois...... afiliarios a CCOO y al Csif,coño,que os interesarà,hostias.....y no sus se orvide que con la reglamentadura del RD1483/2012 ,hasta teneis derecho al coaching ese de los cojones.......por supuesto auspiciado ,modulado y conformado por estos sindicatos.........seguramente es una oportunidad de "diamantes" pà seguir recibiendo buenas prebendas y sobre tò,un buen dinerito....¡¡¡¡¡desgraciaos,que no sabeis "ver" el interesantisimo "nicho de negocio" en forma de coaching!!!!!!!....a partì de mañana,tò el mundo afiliao a los cocoteros y a los cosifiqueros,desagradecidos que sois tòs unos desagradecidos!!!!!!!!.
• 06/11/2012 21:05:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2012.
Y seguimos con los mismo, que si ccoo y ugt, que si csif, etc.
Es una falta de respeto a los otros convocantes
::: --> Editado el dia : 06/11/2012 21:17:13
::: --> Motivo :
Servidor,tienes algùn problema con hacer "distingos" con respecto a los sindicatos?...pò de favò..........dinos a todos los del foro el "porquè ,el cuando y el como".
• 06/11/2012 21:53:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2012.
No es cuestión de distingos con respecto a los sindicatos, simplemente hay más de 45 organizaciones convocantes, reunidas en lo que llaman cumbre social, también hay otros sindicatos como uso, stes, cnt, cgt, ciga, etc. (esto último no es un sindicato)
Si lo dices porque piensas que estoy aquí en defensa de alguna sigla, te diré que no. No estoy afiliado a ningún sindicato ni a ningún partido polítíco, ni siquiera pertenezco a alguna ong.
Pero soy de los que piensan que para acabar con los chupopteros se debe utilizar las armas que tenemos, por ejemplo, las elecciones. Si no queremos a tal o cual sindicato, no les votemos, si no queremos a tal partido, no le votemos, pero no utilicemos la huelga contra los sindicatos, porque en realidad la utilizaríamos contra nosotros mismos.
Y por supuesto, como decía Tor, la huelga es un derecho no una obligación, también el trabajo es un derecho, y la vivienda y la educación y la sanidad, etc. lo que ocurre es que el derecho a huelga nos sirve para reclamar el resto de derechos.
• 07/11/2012 1:35:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: abril 2010.
¡Que bonitos son los cuentos!! Pero los cuentos cuentos son y en la vida real los finales felices suelen ser los menos.
Ya hay demasiada gente a la que le gusta manipular evitando el tema real o dejándolo para después. Estamos en un país podrido, con unos políticos podridos, unos sindicatos que le van a la par y una población que les sigue la corriente a ambos.
¿Conocéis algún sindicato que devuelva de las cuotas de sus afiliados parte de los descuentos de las huelgas o den cursos gratuitos de preparación a oposiciones? Bueno, alguno hay, pero no es el que sale en la foto, televisión o rueda de prensa. Esos son los mismos de siempre.
¿Hay algún sindicato que, antes de pedirnos todo esto, renuncie a sus subvenciones y liberaciones extra para dedicarse a realizar su función, la de defender a los trabajadores? De momento, que yo conozca ninguno, pero a nosotros sí nos piden un día de nuestro sueldo y lo de pedirles responsabilidades a ellos, bueno, más adelante..., ya se verá..., lo urgente es defender vuestros derechos... . Ojalá fuera verdad, pero como ya sabemos es un cuento chino, que recuperarán o mejorarán sus subvenciones y sus liberados y después, bueno, después se olvidarán de nosotros hasta las próximas elecciones y hasta a algunos les harán pagar los abogados que ponen a su disposición. Y eso lo sabemos todos.
¿Habrá alguno que con un buen par de cojones se de de baja de estos sindicatos, deje de defender sus banderas, colores, afiliaciones políticas y de enchufismo y se apunte a cualquier otro que les defienda mejor y más honorablemente? Probablemente ninguno.Seguiremos manteniendo este sistema corrupto, con la disculpa de ¿y yo, que puedo hacer? Nada... Y con esa actitud realmente sí que no se puede hacer nada.
¿Hay que hacer la huelga? Siiii. Nos sobran razones para ello y hasta para quemar a estos políticos vendidos cien veces, pero si a la vez no somos capaces de coger a esos llamados sindicalistas de televisión de los huevos y decirles más de cuatro verdades , para a continuación romperles el carné del sindicato en la cara a miles, solicitando que , por Ley, los sindicatos no puedan cobrar ni manejar ni un duro de subvenciones ni cursos, que sus dirigentes tuvieran sanciones penales en el caso de falta de pagos a bancos, investigación exhaustiva y pública de las condonaciones de las mismas por parte de los bancos que sólo puedan vivir de las cuotas de sus afiliados, a los que defenderían con uña y dientes y en todo caso que la Ley incluyera la obligación de estar sindicado para que pudieran realizar su trabajo los que realmente lo hicieran bien. Y eso por por poner un ejemplo, pero seguro que también hay ideas buenas por ahí.
El final de este cuento lo podréis vosotros y no depende de quién os coma la oreja, sino de lo lúcidos que seáis a la hora de exigir responsabilidades, empezando por uno mismo. Pero lamentablemente, hasta que la gente despierte, el final parece que ya está escrito.
¿O no...?