Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
711.017 mensajes • 396.184 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 13/11/2012 22:21:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2008.
Hola me gustaria saber que pasa con los comerciales de correos que no se estan moviendo, estamos perdiendo un monton de mercado porque no salen de la oficina y eso no es vender, es tocarse los pip..., a mi en mi reparto me tiene tupido con folletos de carrefour, lider, y demas empresas y yo me pregunto, ¿por que coño no lo llevamos nosotros?, es una forma de hacer caja y como son folletos sin direccion no es tan complicado repartirlos y por lo menos lo haremos mejor, no nos tupiran los buzones como hacen estos.
Muévance coño que esto se hunde!!!!!!!!!!!!
• 13/11/2012 22:37:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
En alguna ocasión hemos repartido la propagada de algún Hiper, pero cada vez que depositaba, generalmente, los jueves -200.000 envíos de 200 ó 300 gramos cada-, PARA REPARTIR ANTES DEL PRÓXIMO LUNES, no teníamos capacidad para repartirlos -y eso que los sábados se repartia-, pero además ocupaban todo el espacio de las carterías afectadas, no teníamos capacidad en los carritos, ni en los buzones de alcance, ni tan siquiera en las rutas que acercaban el correo a esos buzones, es más, teníamos que dejar la correspondencia normal, para repartir la propaganda en el tiempo convenido con el cliente. ¿De precio? mal muy mal, menos que cualquier impreso de los que circulan por Correo y para cobrarlos, una odisea. Si hubieramos seguido con ellos, además de habernos cargado Correos hace años, seguramente a todos nos tendrían que haber bajado el sueldo un 50%.
Segundo vez que los escribo
Alucino con las justificaciones que nos damos nosotros mismos para no coger clientes el precio, será que nosotros no tenemos capacidad para repartir un papel y echarle en el buzón ya me dirán quien? eso si es mas cómodo decir no me interesa porque tengo
Clientes mejores Pero donde están esos clientes? te van a ir a ver al parque de las naciones a tú despacho o al Cam, a que le informes como puede llevar los envíos para que se los factures? Y otra cosa porque enseguida nos bajamos el sueldo y no se lo
Bajamos al responsable de la gestión de ese negociado Es un ejemplo! En admisión
Se han ido 10 clientes nadie llama a esos clientes para saber que ha pasado es verdad
Que se debería de hacer antes de que se fueran en cambio voy a recoger al ministerio
X, diez envíos dos veces por semana aunque no me pague y así tengo a 50 ruteros
Entretenidos unas horas (pocas) y eso si es gestión eficiente y si nos interesa y para
Eso si tenemos gasolina en los 25 furgonetas etc etc … seguimos tendríamos para tres libros mas de la buena gestión de esta ONG de familiares tullidos
Quizas despues de redactarlo de otra manera no se entienda muy bien
Y si sera critica destructiva pero ahi cosas que superan mi capacidad de razonar sobre
todo cuando justificamso hasta la bajada de un sueldo raspa los 1000 euros y no los que
sobrepasan en productividad ese sueldo
• 15/11/2012 15:01:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: junio 2006.
un repartidor de publicidad cobra 4€ la hora y hace 10h al dia intensivamente, y se trabaja a destajo.
Ahora compara con un cartero
Yo estoy en contra del envio de publicidad sin direccion.
• 15/11/2012 16:33:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
Correos, en determinadas partes de España, ya ha repartido la propaganda de los hipermercados y, repito, por nuestras propias características tuvimos que desistir.
1.- El cliente quiere el reparto en unas determinadas fechas.
2.- Si tienes 90 secciones de reparto y te meten 200.000 ejemplares un juves o un miércoles, que da igual, para repartirlos antes del lunes siguiente que empieza la oferta que se publicita, ya me diréis cómo se reparten esos envíos más los de ordinario todos los días, a pesar del decaimiento de lo "ordinario".
3.- No tenemos capacidad de almacenaje, rutas, buzones depositos, etc. Pesan 100, 200 y aún más gramos cada folletito.
4.- La única ventaja es que son sin dirección.
5.- Lo que debería cobrar Correos -consulte cada cual la tarifa de imprsos según tramo de peso- resulta cara para el cliente, pero si cobramos menos, incurriríamos en competencia desleal o duping, por cobrar menos de lo que cuesta el servicio. En consecuencia, seríamos denunciados y tendríamos que abonar una sanción.
6.- Si nos dedicaramos al reparto de los envíos publicitarios como hacen las empresas creadas específicamente para ese fin, tendríamos que abandonar nuestras tareas de ahora, o incrementar las plantillas y medios ¿a qué costo?
7.- No por tener más envíos -cualquier tipo de envíos- se gana más. Se ingresará más, pero tendríamos que descontar los gastos de transformación que habrían crecido de manera exponencial, el resultado sería un incremento de las pérdidas. Salvo, que al repartidor se le paguen los 4,00€ por hora que indican más arriba.
8.- Dicho lo anterior, no quiero decir que se deba desperdiciar toda la propaganda que pueda llegar a las oficinas. De hecho, hay pueblos, donde los supermercados locales depositan todos los días propaganda -dos ó tres hojas lo máximo- para repartir en los pueblos vecinos con su ofertas semanales. Las admite la oficina postal y las repanten los carteros sin problema alguno. Son pocos envíos y poco peso. No sucede lo mismo en las ciudades.
9.- En otros países, los operadores postales, tienen empresas específicas para repartir la propaganda de hiper, super y otras empresas o grandes almacenes. No se reparte en todo el territorio, sino en aquellos lugares densamente poblados próximos a las empresas que se publicitan.
10.- No obstante, como sucede también en otros países, los que venden no son únicamente los comerciales, tambien los de oficinas y hasta los repartidores. Si hay algún jefe o jefa, repartidor o repartidora que quiera hacer las gestiones en sus super cercanos que haga la prueba y si consigue que le den la propaganda por el precio establecido por Correos, después que la reparta con los medios que tiene o pida refuerzos en función de esos ingresos extras.
• 16/11/2012 12:34:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: octubre 2010.
La competencia en el sector del reparto (impresos, correspondencia, paquetería, etc) cada vez es mayor. Sólo hay que ver lo que están dispuestos a tragar en salario y jornada laboral los trabajadores de otras empresas, para darse cuenta que lo tenemos muy crudo
• 16/11/2012 17:00:00.
• Mensajes: 216
• Registrado: julio 2008.
No amiguito, no. No se trata de estar dispuestos a tragar más o menos. Se trata de que la gente tiene que comer, tiene que sacar a unos churumbeles adelante, tiene que pagar un hipoteca, etc., y sobre todo, no tienen la seguridad del trabajo a la mañana siguiente, como la tenemos tu y yo. Por eso hace la gente lo que hace, y lo hace también porque saben que la solidaridad en estos tiempos -de los que tenemos trabajo, con los que lo perdieron- es más bien escasa. Nadie mueve un dedo por nadie y cada cuel se debe buscar la vida como mejor sabe y puede.
La prueba la tenemos en lo acontecido el día 14 pasado, como muestra más visible. Pero a poco que uno camine por la calle con los ojos y oídos abiertos encuentra pruebas irrefutables de la insolidaridad que repartimos a diestro y siniestro.
Menos mal que todavía existe gente que está dispuesta a enfrentarse al poder convocando y concurriendo a huelgas. Si estas personas no existieran, estaríamos, como sociedad, muertos. Por ello, ¡VIVAN LOS SINDICATOS!
Tenemos que tener encuenta, que la competencia esta tirando los precios, cosa que nosotros no podemos, Las paralelas, tienen influencia en los políticos, cosa que nosotros no. La seguridad jurídica de los empleados de la competencia cero, a ellos no les afecta la reforma laboral, lo tienen mucho peor, pues con esas condiciones tiran los precios. y lo de la publicidad, eso se terminó, ya que no es rentable hacer buzoneo indiscrimnado, ya que se hecha en el buzon general, el de envios publicitarios y carece de efectividad.
• 16/11/2012 19:19:00.
• Mensajes: 191
• Registrado: marzo 2010.
::: --> Editado el dia : 16/11/2012 19:26:33
::: --> Motivo :
Marabu, dudo mucho que si un cartero consigue un cliente cobre algo por ello.
Sin embargo, conociendo la casa en como es en los últimos años, si estoy seguro que si lo cobraria el comercial que se presentara para firmar el contrato o lo repartiria con el jefe de reparto a quien ha dado cuenta el cartero, pero ese cartero seguro, seguro que se queda a dos velas.
Que sigan ellos vendiendo y prometiendo cosas que no se pueden cumplir, por eso se van los clientes. Prometen cosas ilegales a las que los carteros luego se oponen a obedecer. Que no mientan tanto y verás como no se van los clientes.
• 18/11/2012 11:51:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
efectivamente , los comerciales cobran un incentivo mensual de 500 euros si consiguen los objetivos que les marcan. El de mi zona los consigue sistematicamente y sin esfuerzo, de hecho se queja para que le quiten varias poblaciones porque no puede atender toda la demanda de nuestros servicios. Ha conseguido que repartamos bastantes impresos sin direccion,no solo folletos de empresa sino por ejemplo los diarios de los ayuntamientos y eso que nosotros cobramos los folletos a 12 cts y la competencia a 5 cts pero resulta que somos los unicos que tenemos capacidad para repartirlos en 24 horas y ademas no les engañamos con el numero de ejemplares necesarios. los antiguos operadores de la competencia recibian folletos y prensa para 6000 buzones (numero de IBIS) cuando en realidad solo se necesitaban 4900 ejemplares, Tambien ellos tardaban unos 10 dias en repartirlos y nosotros 24-48 horAS.Eso se ha conseguido trabajando a una y por nuestra cuenta el comercial, el reparto y la oficina. Cuando hemos explicado eso a nuestros superiores y les hemos sugerido la coordinación de las tres partes a nivez zonal o nacional, dicen que eso no puede ser, cada area sigue actuando por su lado, por problemas personales de quienes dirigen esas areas entre si , tanto en la zona como en el centro directivo. Por tanto no echemos las culpas solo al comercial.Marabu , a ver si se enteran de esto en el centro directivo, y lo que es mas importante, que hagan algo. Lo mismo , pero por un importe economico mayor ha pasado con las notificaciones. Tambien hemos pedido que se paguen comisiones por ventas ,como existe en todas las empresas comerciales que funcionan,que las consiga pero deben estar por un modelo de bajo coste. En este caso la zona nos dice que lo han pedido reiteradamente pero en el centro directivo no estais por la labor.