¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Napelus

El bien más preciado es la libertad

• 28/11/2012 18:49:00.
Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.

¿puede ser cierto?

Una vecina me ha contado que fue a recoger un envío certificado con su aviso de llegada a una oficina de Correos. Recogió su envió, pero coincidió con otra persona que también tenía su aviso de llegada, en este caso de un burofax, pero no se lo entregaron. Ambos avisos de llegada son de la misma fecha.

Le expliqué que tendría que tratarse de un error puntual, ya que el burofax es urgente y no tiene lógica que se entregue un certificado y no un burofax, habiendo sido avisados el mismo día.

La sorpresa vino unos días después, cuando varias vecinas y algunos familiares fueron comentando y parece ser que esto es habitual.

Llevo poco tiempo trabajando en Correos y estos casos me resultan irregulares.

Como por aquí hay gente con más experiencia, ¿podéis comentar si estas cosas suelen pasar en vuestros centros o habéis oído que ocurra en otros?.

Hasta pronto.

48 RESPUESTAS AL MENSAJE

ada2006

al mismo trabajo mismo salario

• 29/11/2012 18:57:00.
Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2009.

RE:¿puede ser cierto?

Un envío certificado lo lleva el cartero de a pie ,un burofax lo lleva el cartero de urgencia ,con dos avisos ,si no esta por la mañana le dejan el aviso para llevárselo por la tarde .
NO ES EL MISMO CARTERO ,al menos eso es lo habitual .

Napelus

El bien más preciado es la libertad

• 30/11/2012 12:34:00.
Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.

RE:¿puede ser cierto?

De momento habéis respondido personal de reparto y se deduce alguna contradicción.

Espero que haya más participación para aclarar las dudas sobre el reparto.

Pero sobre todo hay que esperar que nos comentan los compañeros de oficinas que suele ocurrir donde trabajan.

En este foro y en el puesto de trabajo se aprende a conocer la realidad. La teoría es otra cosa.

Hasta pronto.

manolo1111

• 30/11/2012 15:34:00.
Mensajes: 22
• Registrado: abril 2006.

RE:¿puede ser cierto?

Napelus, no termino de entender tu pregunta porque no dices que razones alegan en la oficina para no entregar un producto registrado, sea el que sea.Podría ocurrir que aquel que recoge su certificado es el destinatario o va debidamente autorizado y en los otros casos no es así.

Napelus

El bien más preciado es la libertad

• 02/12/2012 19:34:00.
Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.

RE:¿puede ser cierto?

Manolo, he vuelto a leer el comentario que abrió el hilo y es verdad que no concreté la razón por la que no fue entregado el burofax.

La razón es que ese envío no había llegado a la oficina.

Contrastando la incidencia con otros usuarios del mismo barrio, confirman que ha ocurrido más veces por la misma razón.

Supongo que ahora queda más claro el problema, por que puede que esa fuera la causa por la que gente que trabaja en oficinas no haya comentado nada sobre lo que sucede en sus puestos de trabajo.

¿Has leido el comentario que hace un compañero de reparto en otro hilo?

¿Te parece posible que se trate de una descoordinación generalizada?

Hasta pronto.

manolo1111

• 03/12/2012 16:08:00.
Mensajes: 22
• Registrado: abril 2006.

RE:¿puede ser cierto?

Napelus, no podría decirte si se trata de descoordinación ni nada por el estilo, en primer lugar porque no trabajo en atención al cliente, soy cartero en el ámbito rural y, como dice k3chu llevo todo tipo de productos registrados, además en las poblaciones donde no hay servicio de urgentes, el burofax, entre otros, se avisa en el primer intento.En tu caso concreto, el motivo de que el burofax no estuviese en la oficina es que el cartero no había terminado su trabajo ( o al menos eso he creído entender ) mientras otro compañero sí lo había hecho. De todas formas y para evitar inútiles desplazamientos al usuario, en los avisos de llegada, pone bien clarito en el apartado b) que los envios se recogerán a partir del día siguiente a la fecha de depósito.

Un saludo

Napelus

El bien más preciado es la libertad

• 05/12/2012 15:12:00.
Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.

RE:¿puede ser cierto?

Entonces, ¿en estos pueblos donde no hay reparto de urgentes, al cliente se le cobra menos por sus envíos urgentes?

A ver si foreros que trabajen en oficinas de estos pueblos nos lo aclaran.

Hasta pronto.

manolo1111

• 05/12/2012 15:52:00.
Mensajes: 22
• Registrado: abril 2006.

RE:¿puede ser cierto?

El hecho de que no haya USE,no quiere decir decir que la urgencia no lleve el tratamiento adecuado. La ruta lleva diariamente desde las técnicas a sus rurales dependientes el correo y los registrados, y los carteros ese mismo día llevamos la urgencia con el resto del correo y al final de la jornada se liquida ¿porqué el cliente va a pagar menos si el producto se trabaja correctamente? Lo que te decía en el anterior mensaje es que los productos se recogen en oficina a partir del día siguiente

andariego

• 05/12/2012 19:40:00.
Mensajes: 602
• Registrado: enero 2009.

RE:¿puede ser cierto?

Es lo tipico, el aviso pone bien claro que se pase a buscar al dia siguiente, yo marco y remarco donde pone dia siguiente, y la gente sigue apareciendo a las pocas horas a la oficina a buscar los certificados, luego las culpas son para el cartero y para la gente de la oficina que no le quisieron dar el certificado...

Adonnis

REALISMO FANTÁSTICO...

• 05/12/2012 22:21:00.
Mensajes: 79
• Registrado: julio 2009.

RE:¿puede ser cierto?

::: --> Editado el dia : 05/12/2012 22:22:15
::: --> Motivo :

El hecho es muy generalizado. Todos los días vienen a recoger certificados que el cartero depositó en el buzón el mismo día. En general la gente lo entiende cuando se lo explicas,pero también hay quienes no lo entienden o, no quieren...La mayoría de los usuarios no leen lo que marca la casilla del aviso.

No se si es el caso que comenta quien abrió este hilo.

Pero también se puede dar la circunstancia de que si la oficina de atención cliente queda lejos de reparto de la que depende, pudiera ser que el burofax no lo enviasen en el despacho del día correspondiente (no debería, pero pasa con "cierta" frecuencia"..) Cuando sucede, aparte de ser un bochorno para los compañeros de ventanilla, imagínate para el usuario...Puede ser este el motivo por el que no se lo entregaron al momento? porque según te leí, dices que ambos avisos de llegada son de la misma fecha.

No se, sólo se me ocurre esto.

coronilla

• 06/12/2012 11:40:00.
Mensajes: 101
• Registrado: julio 2007.

RE:¿puede ser cierto?

Tambien añado que si en los avisos no se recoge la autorizacion del destinatario cuando no lo recoge el mismo...se entiende que no lo puedan entregar.
Es asunto de la oficina la accion de entregar dichos productos, si el cartero si hizo correctamente su trabajo, los de la oficina supongo que harian lo mismo.
Un saludo

Napelus

El bien más preciado es la libertad

• 06/12/2012 11:42:00.
Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.

RE:¿puede ser cierto?

Adonnis, he estado indagando sobre lo que puede estar ocurriendo en la oficina del barrio y parece que has dado en el clavo con lo que dices que "pasa con cierta frecuencia".

¿Algún forero más puede confirmar que en otras oficinas también ocurre?

Si en cado caso que ocurra lo comentamos por aquí, en las oficinas se pueden empezar a ahorrar muchos "bochornos los compañeros de ventanilla", ya que empezará a conocerse y es de suponer que la Dirección empezaría a corregirlo.

Hasta pronto.

Napelus

El bien más preciado es la libertad

• 06/12/2012 11:55:00.
Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.

RE:¿puede ser cierto?

Manolo 1111, a través de este foro estoy aprendiendo mucho sobre el trabajo en Correos, ya que las dudas que me surgen las contrasto con otros compañeros y me voy aclarando con algunas cosas prácticas que no figuran en ningún manual de los que conozco.

Una duda que tenía, con tu último comentario ha quedado resuelta, pero también ha quedado definido un problema. Si en las localidades donde se reparten urgentes se hacen dos repartos el mismo día y en las que no hay reparto de urgentes se hace un solo reparto, ¿cómo puedes decir que en ambos casos se hace el "tratamiento adecuado" si hay una notable diferencia? Algo no cuadra.

Hasta pronto.

Adonnis

REALISMO FANTÁSTICO...

• 06/12/2012 11:55:00.
Mensajes: 79
• Registrado: julio 2009.

RE:¿puede ser cierto?

Napelus, yo pienso que cuando pasa algo así "con cierta frecuencia" no creo que el problema sea la irresponsabilidad de los carteros. Simplemente no puedan dar mas...Reconozco que a los de ventanilla les saquen de sus casillas, pero los de ventanilla, deben estar preparados para solventar estos "incordios" y pensar que un envío NUNCA se pierde, sólo está en el lugar inadecuado. Creo que estos hechos siempre ocurrirán, y es normal sólo cuando sea puntualmente. Sigo opinando que si ocurre regularmente es porque hay algo que está fallando mas arriba...

coronilla

• 06/12/2012 12:11:00.
Mensajes: 101
• Registrado: julio 2007.

RE:¿puede ser cierto?

Haber si te ayudo....
En las capitales el servicio urgente USE, haran dos repartos porque trabajan dos turnos, por las mañanas y por las tardes.
En otras localidades como en la mia, pueblos o rurales...solo hacemos el reparto en mañanas.
Un saludo.

Treserres

• 06/12/2012 12:27:00.
Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.

RE:¿puede ser cierto?

El Presidente de SEPI dijo hace unos meses en sede parlamentaria algo así como que habría que redifinir el concepto de SPU.

¿Esa redifinición buscará darle legalidad a las distintas discriminaciones entre usuarios?

En lo que comentáis hay un claro ejemplo.

Saludos y libertad.

manolo1111

• 06/12/2012 15:40:00.
Mensajes: 22
• Registrado: abril 2006.

RE:¿puede ser cierto?

Al hilo de lo que comentais Coronilla y Treserres, la discriminación se produce por los medios de los que dispone cada oficina (algunas veces ni las hay Napelus, está el "cartero al paso" cuya oficina es su propio vehículo) dos turnos, dos intentos, un turno un intento ó dos según que producto, pero la urgencia se cumple rigurosamente.
Algunas veces, yo pienso que se debía informar correctamente al usuario al admitir, simplemente añadiendo "si la oficina de destino dispone de tal servicio", porque claro, luego el cliente se enfada si no llevas un PA que pesa un huevo o por el contrario no pesa nada pero sus medias son incompatibles con el reparto sin vehículo. Otras veces vienen con su localizador a cobrar un giro inmediato porque les han dicho que pueden hacerlo en cualquier oficina de correos.

Napelus

El bien más preciado es la libertad

• 12/12/2012 12:41:00.
Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.

RE:¿puede ser cierto?

Os comento otro caso que me ha explicado una persona muy cercana.

Fue remitida una documentación en un envío certificado, lo mismo que se venía haciendo desde hace años. La documentación sirve para acreditar una serie de pagos que de hacerse fuera de plazo genera penalizaciones.

El certificado resulta devuelto por desconocido, algo que no es creíble, ya que en el envío aparece correctamente escrito el domicilio de destino.

En esta situación, el envío tendría que haber sido entregado en el domicilio del remitente, pero esto tampoco sucedió y si no llega a ser porque la persona afectada indagó durante días en varias oficinas de Correos, consiguiendo el envío que remitió un mes antes, hubiera sido penalizada por no acreditar el pago.

Para mi está claro que se produjeron varios errores en el reparto, tanto en el destino original, como en el de devolución.

El problema mayor no está en que se cometan errores, sino en que no existan mecanismos adecuados para detectarlos y corregirlos.

¿Lo véis igual u opináis de forma distinta?

Hasta pronto.

Jandernower

¡Madre del amor hermoso!

• 12/12/2012 13:45:00.
Mensajes: 20
• Registrado: marzo 2011.

RE:¿puede ser cierto?

Muchas veces, aunque el certificado traiga la dirección completamente correcta y completa, el cartero se encuentra al entrar al portal, con que los buzones no tienen nombre ni piso y además no están colocados siguiendo ningún orden. Ante esto y si en el piso indicado en el certi no contesta nadie, se hace imposible depositar el aviso de llegada, ya que ¿en que buzón lo echamos? Y como todos sabreis, no está permitido dejar correspondencia o avisos encima de los buzones, (aunque muchos lo hacen), con lo cual se procede a devolver el certificado. El remitente cuando lo reciba de vuelta, seguramente se indignará, pero si el cartero o cartera lo ha respaldado convenientemente, se habrá cubierto las espaldas de cara a una posible reclamación.

tufillos

• 12/12/2012 18:17:00.
Mensajes: 22
• Registrado: enero 2009.

RE:¿puede ser cierto?

a ver , en el medio rural las unidades con lista propia y diferidas que son la gran mayoria , salvo las que son urbanas, los envíos registrados, en los que se incluyen paquetería y urgentes , son llevados todos los días hasta que se entregan o se devuelven por sobrantes , por tanto es un servicio a la carta , nunca mejor dicho.. y por ello la lista siempre está en poder del propio cartero rural. Otra cosa es la estafeta urbana enclavada en la propia Técnica cuyo servicio postal es el mismo que en las ciudades . Si se produce algú error de que un envío no está a disposición del cliente cuando se avisa será porque el proceso no es correcto o el cliente se adelanta a recogerlo.

Napelus

El bien más preciado es la libertad

• 13/12/2012 19:31:00.
Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.

RE:¿puede ser cierto?

Jandernower, hay compañeros que me están aconsejando, creo que correctamente, y en estos casos sigo sus recomendaciones.

En los casos que describes me limito a informar al jefe de la cartería de como está la situación para que entienda por qué no he podido embuzonar esos envíos y es él quien tiene que decidir como arreglarlo. Son decisiones que no corresponden al cartero, que bastante tiene con hacer bien el trabajo que sí le corresponde.

Hasta pronto.

kemadoamarillento

FUNCIONARIO ESTAFADO

• 14/12/2012 0:38:00.
Mensajes: 191
• Registrado: marzo 2010.

RE:¿puede ser cierto?

Napelus, voy a ser un poquito duro contigo, no demasiado porque según dices llevas poco tiempo pero no se porque no me vas a querer escuchar, hay algo que me lo dice. Para empezar empiezas con muy mal pie queriendo arreglar Correos acabando de entrar, pero no te preocupes, cuando yo entré me pasó algo parecido, pero los años van pasando y te acaban absorviendo.

Para empezar, el reparto es responsabilidad tuya, solo tuya y vas listo si esperas ayuda de un jefe. No es responsabilidad del jefe, es tuya y solamente tuya la responsabilidad del reparto. Dios mio, como está cambiando Correos, pero es normal, no entrais preparados.

Te lo digo a ti y a todo el mundo de paso. Yo, hasta hace un año y medio, que me fuí a la seguridad social, estuve 21 años en Correos, precisamente de cartero de urgentes. Adonnis no va muy mal encaminado.

Por lo que comentas, un envio era certificado ordinario y el otro burofax (urgente). Hasta hace unos años la correspondencia ordinaria se entregaba en unas oficinas y la urgente en otras, pero a los altos lumbreras de Correos se le ocurrieron que se entregara todo en las Sucursales del distrito. El reparto de ordinarias sale de los distritos y de urgentes de las USEs, es decir, de dos lugares diferentes pero son los carteros de urgentes los que tienen que llevar la correspondencia avisada. Se hace de la siguiente manera, lo avisado por la mañana los llevan a la sucursal los del turno tarde y lo avisado por la tarde en el turno mañana. Yo trabajaba mañana y mi hora de entrada era a las 7:30 y se supone que lo avisado por la tarde tiene que estar a las 8:30, es decir, cuando se abre la sucursal al público. Pues bién, la organización era que lo teniamos que llevar un motorista lo que eran envios normales y un furgonetero los paquetes. Pues bien, entras a las 7:30, tira tu distrito en varias partes (urgentes no es como ordinarias que está dividido por secciones sino que dentro de una USE hay varios distritos y cada distrito se compone de varios carteros, algunos tienen 2 carteros y los mas grandes pueden tener hasta 6 carteros), pues como iba diciendo, tira el distrito, se te hacen las 8:00, eso cuando hay poco trabajo porque los lunes te puedes pegar hasta las 8:30 tirando, luego ves a buscar la moto que entre que vas al garaje y vuelves a la oficina te pegas tus 10-15 minutos y luego ves a la sucursal que puede llevarte otros 10-15 minutos mas, aparte lleva 3 o 4 valijas y encima te dicen que primero la sucursal y luego las valijas cuando a lo mejor la ruta te va mejor dejar la sucursal en tercer o ultimo lugar, por lo que es posible que el correo avisado a la sucursal lo entregues a las 9:00 o 9:15. Y no me da la gana tener que entregar la sucursal a una hora y esta valija a las 8:30y la otra valija antes de las 9:00. Por tanto yo tiro mi barrio teniendo que interrumpir mi trabajo de todas maneras muchas veces y me voy a repartir las valijas y la sucursal pero haciendo mi ruta. Lo que no se puede hacer es atravesarte el barrio de punta a punta por cada valija.

Y todo esto suponiendo que no haya gente de baja y tengas que repartir las valijas del compañero o que tenga que ir el furgonetero a llevar también sus valijas y los paquetes y cartas avisadas, que no se te estropee la moto o la furgoneta, que no haya un atasco de trafico, que no llueva torrencialmente, etc, etc.

Conclusión, el usuario que fué a recoger el burofax es muy fácil que fuera a las 8:30, 8:45 o 8:50. Si huebiera ido a recogerlo a 10:30 seguramente le habrian entregado su burofax.

kemadoamarillento

FUNCIONARIO ESTAFADO

• 14/12/2012 0:52:00.
Mensajes: 191
• Registrado: marzo 2010.

RE:¿puede ser cierto?

Voy a comentar otro caso que pasó hace poco de una chica que aún está en Correos.

Le vino una reclamación y fué porque al ir a entregar un certificado el portero suplente le dijo que no era ahí, es decir, desconocido, la cartera desconfió y en vez de devolverlo fué con el aviso al dia siguiente para depositarlo en el buzón, prefirió hacer esto en vez de devolverlo. Cometió el error de salir con el aviso hecho de la oficina y el destinatario reclamó que no le habia picado al timbre y que encima se lo dejó en el buzón al dia siguiente. En este caso la cosa terminó bien porque su jefa entendió la explicación de la cartera y el destinatario también lo entendió pero sabemos de sobras que no siempre termina tan bien la cosa.

En Correos pueden pasar muchas cosas y no necesariamente ha de ser culpa de los carteros, mas bien creo que casi nunca la culpa es de ellos, suelen ser malos entendidos. Pero también es cierto que hay usuarios muy bordes que les da lo mismo la explicación que les den.

kemadoamarillento

FUNCIONARIO ESTAFADO

• 14/12/2012 0:56:00.
Mensajes: 191
• Registrado: marzo 2010.

RE:¿puede ser cierto?

Usuarios muy bordes y jefes muy bordes. Depende de como tenga la mañana el jefe. En el caso anterior creo que fué que esa mañana la jefa tenia la mañana buena.

En Correos no digo que los jefes sean malos, mas bien se trata que los carteros tenemos que aguantar los cambios de humor de los jefes, depende de como tengan la mañana y esto es de una empresa cutre.

Jandernower

¡Madre del amor hermoso!

• 14/12/2012 12:17:00.
Mensajes: 20
• Registrado: marzo 2011.

RE:¿puede ser cierto?

Efectivamente Napelus. Ante lo que comenté antes, debemos informar siempre al jefe para que esté enterado. Pero insisto, si con un envío devuelto, nos hemos asegurado al cien por cien de la imposibilidad de entregarlo o avisarlo y lo hemos respaldado perfectamente, ya puede haber mil reclamaciones, que nosotros tendremos la conciencia tranquila.

coronilla

• 16/12/2012 20:13:00.
Mensajes: 101
• Registrado: julio 2007.

RE:¿puede ser cierto?

Normalmente los envios que no cumplan con la direccion completa, tenemos la obligacion de buscarlo en los buzones de tal direccion...que no se encuentra pues se devuelve, porque para syu reparto es desconocido, tambien cabe la posibilidad de que al buzonar el correo casualmente llegue una carta con el mismo nombre y ya sabes dónde es, esto es para novatos que no conocen a la gente de su zona o parte de ella, pero el titular de la seccion que le corresponde normalmente ya le entró varias ocasiones certificados para los que conoce.

Napelus

El bien más preciado es la libertad

• 19/12/2012 12:28:00.
Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.

RE:¿puede ser cierto?

En la oficina del barrio están que trinan porque dicen que llevan varios días en los que los sistemas informáticos se vienen abajo de forma habitual.

A ver si en el foro confirmáis que existen estos problemas y de donde pueden provenir.

Hasta pronto.

Adonnis

REALISMO FANTÁSTICO...

• 19/12/2012 21:04:00.
Mensajes: 79
• Registrado: julio 2009.

RE:¿puede ser cierto?

::: --> Editado el dia : 19/12/2012 21:04:24
::: --> Motivo :

Oye Napelus, te voy a decir una cosa; Estás bromeando con los curritos?

Pues claro que no iban los sistemas informáticos. ..

Que De donde podrían venir esos problemas ?

Pues de tecnología! que han elegido las FECHAS y horas mas "favorables" para ponerse a "arreglar" el sistema informático.

Fatal para los de ventanilla, horrroroso!. Y a éste y a otros pobres curritos, NADIE les pidió disculpas.

P.D...Y luego van diciendo, clamando! los "errores" de los mas humildes trabajadores de esta empresa...

en fin...

Napelus

El bien más preciado es la libertad

• 19/12/2012 21:21:00.
Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.

RE:¿puede ser cierto?

Como si yo tuviera la culpa, Adonnis.

Me han contado que hay problemas y lo he comentado por el foro. Tu confirmas que los hay.

Pero deduzco de tu comentario que se han puesto a arreglar el sistema informático en fechas que no deberían. ¿Quieres decir que lo han podido hacer a propósito?

Hasta pronto.

Adonnis

REALISMO FANTÁSTICO...

• 19/12/2012 21:57:00.
Mensajes: 79
• Registrado: julio 2009.

RE:¿puede ser cierto?

::: --> Editado el dia : 20/12/2012 17:10:52
::: --> Motivo :

:

que suspicaz...

A tu pregunta no se responderte, no se si lo han hecho a propósito, es que si fuese así, tendría sentido ? no se lo veo desde luego, pero por otro lado me parece absurdo elegir unas fechas como las que han elegido, da que pensar, sí.

O quizás alguno sabeis por qué ?Quizás tú Napelus ?

Anda, mójate un poco y suelta que tú sabes más de lo que pareces..

Napelus

El bien más preciado es la libertad

• 13/01/2013 16:46:00.
Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.

RE:¿puede ser cierto?

Adonnis, no sé a qué viene esa alusión a que me moje más. Estoy en fase de aprendizaje en el puesto de trabajo y algunas dudas que me surgen las comento en el foro para ver si encuentro repuestas que me las aclaren.

Estoy un poco decepcionado porque me habían dicho que en este foro se solían aclarar bastantes cosas, pero ya me he dado cuenta de que no es así. De todas formas no desistiré de momento. Así que aquí va otra pregunta.

¿Cómo soléis resolver la entrega de notificaciones para que se cumpla eso de la hora de diferencia en los tres días siguientes entre el primer y segundo intento? Por más vueltas que le doy siempre hay algunas que suelen coincidir en horario.

Tambien encuentro dificultades con lo de los tres días. Cuando hay alguna entrada más numerosa de lo habitual, no me da tiempo a cumplir esa regla y algunas tienen que esperar hasta una semana (a veces incluso más).

Espero tener más suerte esta vez.

Hasta pronto.

Adonnis

REALISMO FANTÁSTICO...

• 13/01/2013 20:42:00.
Mensajes: 79
• Registrado: julio 2009.

RE:¿puede ser cierto?

::: --> Editado el dia : 13/01/2013 20:44:29
::: --> Motivo :

Hombre Napelus, cuánto tiempo!

Espero que tu decepción no sea por mi culpa al ser un poco impulsivo respondiendo. Mil disculpas.

La entrega de notificaciones .. Verás, tienes dos opciones:1- cambiar la ruta a la próxima entrega ó...... 2- Has leido "la picaresca" ?


Cuando lleves mas tiempo encontrarás mas y mas dudas

Resultado: acabar aplicando esta frase de.. "sólo sé que no se nada"

Treserres

• 13/01/2013 21:49:00.
Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.

RE:¿puede ser cierto?

Napelus, no hagas demasiado caso sobre las prácticas habituales en la entrega de notificaciones.

Por un lado tenemos compañer@s de reparto condenad@s penalmente por falsedad en documento público y por otro, es un tema con suficiente regulación (mírate la Ley de Régimen Jurídico de la Administración Pública y el Procedimiento Administrativo Común).

Por experiencia sé que la realidad del reparto es incompatible con la regulación de esta Ley y si cometes algún error sobre el que recaiga alguna reclamación te puedes comer un marrón que te lleve a perder hasta el puesto de trabajo (no es opinión, hay antecedentes de sobra).

Saludos y libertad.

Adonnis

REALISMO FANTÁSTICO...

• 14/01/2013 0:28:00.
Mensajes: 79
• Registrado: julio 2009.

RE:¿puede ser cierto?

::: --> Editado el dia : 14/01/2013 0:34:45
::: --> Motivo :

Tienes toda la razón RRR. Realmente se trata de trabajar al reglamento.

"Por experiencia sé que la realidad del reparto es incompatible con la regulación de esta Ley" ....


en fin ...

RESISTENTE

• 14/01/2013 19:43:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:¿puede ser cierto?

es tan simple como variar tu ruta de reparto.No hay una norma general porque los barrios son muy diferentes y con distinta extensión. Puedes un dia hacerlo por la ruta normal y al otro empezando por el final o si es pequeño hacer la misma ruta y la notificacion llevarla a la hora reglamentaria ,etcd. Tu jefe de carteria y tambien tus compañeros te deberian orientar.

RESISTENTE

• 14/01/2013 19:48:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:¿puede ser cierto?

P.D. Esta semana me ha explicado el de unipost como lo hacen.Hacen dos intentos de entrega.Si en el segundo no hay nadie ya dejan directamente depositada en el buzon la notificacion.(no tienen oficina en nuestro pueblo)He comunicado con la administracion de turno y ya le va bien.Mucha gente paga aunque se la hayan dejado en el buzon sin firmar porque se acoge al descuento de pronto pago, que es lo que le interesa a la administración y con nosotros le devolvemos como sobrantes muchas y el que no paga al boletin y despues embargo.Es que el sistema de notificaciones es absurdo.Pero nosotros hemos de cumplir lo que contratamos, aunque el sistema ilegal de unipost le sea mas rentable a la administracion que le contrata.

Napelus

El bien más preciado es la libertad

• 14/01/2013 20:38:00.
Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.

RE:¿puede ser cierto?

Resistente, si reconoces que el sistema de notificaciones es absurdo, ¿porqué me recomiendas que repita lo mismo que hacen mis demás compañeros?

¿No te das cuenta de lo extraño de tu planteamiento?

Te digo lo que haré. Ceñirme a lo que establece la Ley sin arriesgar a que un día me pueda caer un buen marrón por repetir las absurdeces que suelen hacer algunos de mis compañeros.

Ya me he informado de algunos antecedentes y no voy a caer en los mismos errores que otros que han sido condenados penalmente.

Hasta pronto.

Adonnis

REALISMO FANTÁSTICO...

• 14/01/2013 22:34:00.
Mensajes: 79
• Registrado: julio 2009.

RE:¿puede ser cierto?

Cuanta teoría, desde luego.

Desearía saber, cuantos de vosotros sois carteros ...de los de a pié...

RESISTENTE

• 15/01/2013 19:30:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:¿puede ser cierto?

::: --> Editado el dia : 15/01/2013 19:32:26
::: --> Motivo :

no has debido leerme bien o me he explicado mas.Digo que el sistema es absurdo pero que hemos de trabajar como se ha contratado, es decir hacer los dos intentos de entrega con el intervalo pactado.No he dicho nada que no sea asi. Simplemente el sistema de unipost donde no tiene oficinas es mas eficaz y eficiente para los objetivos de la administración recaudadora, que consigue que le paguen mas destinatarios cuando se les deja en el buzon la notificación, aunque no cumpla los requisitos legales.Lo lógico seria que se hiciera un unico intento de entrega, 7 dias para recogerlo en lista y despues depositarlo en buzon.Correos amparandose en el monopolio cobraba carisimas las notificaciones, con dos intentos de entrega y mas cara con deposito posterior en el buzon etc y al final, por ambiciosos se han perdido muchos clientes oficiales.

Adonnis

REALISMO FANTÁSTICO...

• 15/01/2013 22:48:00.
Mensajes: 79
• Registrado: julio 2009.

RE:¿puede ser cierto?

No es "tan fácil como cambiar la ruta de reparto", no. Este es un tema con unos toques de "doble moral". En las carterías te piden dar las secciones y al mismo tiempo trabajar al reglamento, y ambas no son compatibles. Si estoy equivocado, que alguien me lo diga.

Puedo estarlo ...

coronilla

• 18/01/2013 20:56:00.
Mensajes: 101
• Registrado: julio 2007.

RE:¿puede ser cierto?

Adonnis....

Yo soy una mas de reparto a pie.....que es lo que quieres saber?????
Un saludo

Adonnis

REALISMO FANTÁSTICO...

• 19/01/2013 13:12:00.
Mensajes: 79
• Registrado: julio 2009.

RE:¿puede ser cierto?

...?
Por qué hay tantas incoherencias, y se puede trabajar con ""un sistema absurdo pero que hemos de trabajar como se ha contratado"... ..y hacerlo "bien" ..?

Por qué si los jefes saben de la mencionada incompatibilidad, se callan, y quienes pagan...

Por qué los sindicatos no actuan en lo que realmente deben...

Y sobre todo, por qué somos tan idiotas, o, tan cobardes ...

En fin, necesito saber ...

coronilla

• 19/01/2013 17:00:00.
Mensajes: 101
• Registrado: julio 2007.

RE:¿puede ser cierto?

.....
Por qué el mundo es redondo??????

No hay que ser muy listo para saber que esto es lo que hay.....

Injusticias peores están por ver y cada uno hace lo que le es posible, pero todos no cojean con el mismo pie.

En fin... es mi opinión y más claro agua.

Adonnis

REALISMO FANTÁSTICO...

• 19/01/2013 20:56:00.
Mensajes: 79
• Registrado: julio 2009.

RE:¿puede ser cierto?

Sí claro. Debe ser que sea eso, que no sea muy listo.


Es que tampoco lo descarto.

Es por eso que debe ser que me hago tantas preguntas.

Treserres

• 21/01/2013 9:09:00.
Mensajes: 341
• Registrado: enero 2006.

RE:¿puede ser cierto?

"Y sobre todo, por qué somos tan idiotas, o, tan cobardes ..."

Supongo que la causa principal es el miedo al futuro.

Pero, a su vez, el miedo suele ser causado por la ignorancia y ésta se cura con el conocimento.

¿Será entonces que hay poco conocimiento?

Si así fuera, hay suficiente información para adquirirlo y una vez asimilado, pasar a la fase siguiente.

Saludos y libertad.

kemadoamarillento

FUNCIONARIO ESTAFADO

• 21/01/2013 22:03:00.
Mensajes: 191
• Registrado: marzo 2010.

RE:¿puede ser cierto?

Adonis, si tienes tantas dudas no te preocupes, ves a uno de tus jefes de correos y el te responderá con cariño y aprecio: "no te preocupes, hijo, no te comas el coco, tu cierra los ojos y haz lo que yo te digo, (.......verás como a mi me va bien, pringao)"

PD:Entre parentesis lo que piensa el jefe hacia si mismo

kemadoamarillento

FUNCIONARIO ESTAFADO

• 21/01/2013 22:39:00.
Mensajes: 191
• Registrado: marzo 2010.

RE:¿puede ser cierto?

Y sobre el origen de este hilo, ¿habeis sacado ya una conclusión de porque un envio certificado estaba en lista y a la misma hora aún no habia llegado el burofax? Yo he contestado al tema un montón de mensajes mas atras, estuve 21 años trabajando en urgentes hasta hace escasamente un año y medio. NO LEEIS

Adonnis

REALISMO FANTÁSTICO...

• 22/01/2013 23:54:00.
Mensajes: 79
• Registrado: julio 2009.

RE:¿puede ser cierto?

Eso te lo dirá el tuyo si es de los "guais"-cínicos

Los mas "cabales" : "Lleva TODO y procura darlo" (generalizado)
A ésta frase común, añádele el tema de las notificaciones...y el día te saldrá redondo.

No se como está ahora el tema reparto con esto de la "bajada de correo". Sin querer ser frívolo,tampoco me importa, la verdad.

Estoy liberado. Emocionalmente ...

Pero ahora dentro, hay cuestiones mas importantes, no ?

Adonnis

REALISMO FANTÁSTICO...

• 23/01/2013 0:15:00.
Mensajes: 79
• Registrado: julio 2009.

RE:¿puede ser cierto?

Por cierto,Cuando he dicho "liberado" que nadie lo interprete como pudiera parecer. Nada mas lejos de la realidad.

Liberación emocional. Existe, gracias a Dios.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición