Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 07/02/2014 21:12:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2011.
Buenas, hoy me llamaron para ir a trabajar unos dias y como estoy trabajando en otro sitio no me convenia.
Querria saber que tengo que presentar para justificar que estoy trabajando y donde para no decaer, que como esta la cosa... buscan lo que sea para echarte..
Muchas gracias!
• 08/02/2014 12:22:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: mayo 2008.
¿El contrato? aunque claro hay mucha gente que trabaja sin contrato ,los de la adminastracion publica cree que todo el mundo tiene 14 pagas y un mes de vacaciones,ja.Claro supongo que si no tienes contrato para demostrar que estas trabajando pues ¿decaeras de la bolsa no?.Claro trabajar sin contrato no es trabajar...cuidado a ver si al final te multan y todo por trabajar en B .
• 08/02/2014 16:20:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2011.
1 Pregunto porque no se si solo es el contrato lo que tengo que presentar.
2 No trabajo sin contrato y por consiguiente no trabajo en B.
3 Las ironias te las guardas porque asi no ayudas.
• 09/02/2014 0:30:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: enero 2011.
Hola Tumas! Y cuando has recibido la llamada no has preguntado a quien te ha llamado como tienes que justificar la no aceptacion del llamamiento???
Eso para empezar...
Para continuar con enviar por fax el contrato de trabajo que tengas a RRHH de tu zona... no sé tu caso, a la capital de la provincia donde residas ( creo que te llamaran desde ahi) bueno en si, te suelen llamar del centro donde se te solicita para trabajar pero a estos les dicen desde RRHH de su capital de provincia quien es el afortunado a quien tienen que llamar.
Eso es la teoria, en la practica no sé que coño haran dependiendo de la zona donde residas y ya para terminar... Decirte que si no has aceptado una oferta de trabajo, al dia suguiente a eso tienes que haber recibido un BUROFAX donde te pone bien clarito que tienes que hacer para no decaer en la bolsa, que tienes que enviar, a donde y cuantos dias de plazo tienes....
A mi eso me ocurrio al menos, hace 6 meses exactamente.
Salu2
• 09/02/2014 17:05:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2011.
Gracias Xanurbi por interesarte y responder.
Pues me enviaron 1 sms el viernes sobre las 13:30 diciendo que me tenia que poner en contacto con un num de tlf, pero como estaba trabajando no lo vi hasta cerca de las 14 que me llamaron y lo escuche.
Hable con el jefe de la UR que me tocaria trabajar y me dijo que ya mandara la documentacion necesaria a recursos humanos pero no me dijo nada mas y sobre lo de burofax pues... nada de nada.
Mañana ire a RH de otra ciudad a la que fuy llamado en donde tambien estoy inscrito a la bolsa a ver si por alli puedo hacerlo y no me hacen ir a otra ciudad solo y nada mas que para eso.
Un saludo y gracias de nuevo
• 09/02/2014 20:00:00.
• Mensajes: 602
• Registrado: enero 2009.
Si no recuerdo mal durante la duracion de la bolsa solo se puede alegar 1 vez que tienes contrato en vigor, la segunda vez que te llamen y digas que estas trabajando (aunque presentes el contrato) te echan.
• 09/02/2014 20:14:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: enero 2011.
Hola Andariego! Y muchas gracias por tu respuesta ya que aunque me suena de algo lo que comentas en tu post... me podrias decir donde estan las bases de funcionamiento de la bolsa de correos para releermelas otra vez??? Es que suelo trabajar en dos sitios y aunque solo me ha ocurrido una vez lo de tener que presentar contrato para justificarme, pues podria volver a sucederme y me gustaria saber a que me atengo de ahora en adelante y aunque parezca una tonteria para nada lo es... en mi caso concreto.
De todas formas yo alucine cuando recibi el burofax al dia siguente al llamamiento, pues era algo super fuerte, tipo amenazador y todo, y tienes 10 dias para justificarte. Me parecio de traka matraka, pero es lo que hay y me extraña que a unos si y a otros no. Si hay que mandar burofax deberia ser a todos No???
Salu2
• 09/02/2014 20:20:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2011.
Yo lei el convenio y solo podias rechazar sin echarte de la bolsa motivos de peso y entre ellos el estar trabajando y presentar el contrato era 1 de ellos. Asi que eso de que te echen justificandolo dentro de las excepciones que el convenio daba... dudo muy sinceramente que te echen. Una vez escuche que cuando dejaras de trabajar tenias que informalo para que volvieras a poder ser llamado cuando llegara tu turno.
• 09/02/2014 20:32:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: enero 2011.
Si tumas! A mi eso me dijeron desde RRHH que tenias que llamar cuando estuvieses libre de nuevo, yo no lo hice la verdad pues me llamaron estando trabajando en el otro curro ( se me acababa el contrato el 1sept) y me llamaron el 28 agosto de correos para empezar el dia 2 que era lunes, pero el contrato me lo hacian del 1 al 30 de sept osea que hubo un dia que estuve trabajando en los dos sitios, solo que era domingo y en el otro sitio me tocaba dia libre o vacaciones o no se....
Salu2
• 09/02/2014 20:35:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2011.
::: --> Editado el dia : 09/02/2014 20:46:13
::: --> Motivo :
Aqui lo teneis chicos, sacado del III convenio:
Asimismo, en cada convocatoria, se fijarán los motivos para decaer de las bolsas en las que los aspirantes puedan figurar, y que, entre otros, serán, los siguientes:
No aceptación o renuncia del contrato sin alguna de las causas justificadas detalladas más abajo.
No superación del periodo de prueba. En razón de la naturaleza de los hechos afectará a una o a las dos bolsas.
Haber sido separado del servicio o despedido disciplinariamente.
Por declaración no apto del Servicio Médico de la empresa.
Por evaluación del desempeño negativa a la prestación del servicio en Correos. En función de la naturaleza de los hechos, afectará a una o a las dos bolsas.
Por incapacidad temporal por enfermedad común siempre que esta se haya alegado como causa de no aceptación de un contrato en dos llamamientos en un periodo máximo de seis meses, salvo casos excepcionales que se abordarán en la Comisión de Empleo Provincial.
Serán causas justificadas que no comportarán, por sí mismas, el decaimiento:
Incapacidad temporal derivada de accidente laboral.
Incapacidad temporal, salvo que concurra la situación prevista en el apartado anterior.
Situaciones de riesgo durante el embarazo y de riesgo durante la lactancia natural y por tratamientos de fecundación asistida.
Maternidad y paternidad.
Tener otro contrato de trabajo en vigor por cuenta ajena o propia.
Cuidado de hijo dentro de los tres primeros años del hijo.
Cuidado de familiar de primer grado de consaguinidad o afinidad por edad, enfermedad o accidente, que no puedan valerse por sí mismos y no desempeñen actividad retribuida. Esta causa podrá invocarse por un periodo máximo de un año.
Por decisión de la trabajadora como consecuencia de ser víctima de violencia contra las mujeres, quien podrá solicitar el cambio de bolsa de contratación, previa acreditación de acuerdo con la normativa vigente.
La acreditación de estas causas deberá formalizarse dentro de los diez días hábiles siguientes al llamamiento. En otro caso, el decaimiento producirá todos los efectos.
En las Comisiones de Empleo Provinciales podrán examinarse circunstancias concurrentes y excepcionales, que en su caso, puedan asimismo considerarse como justificativas de no decaimiento.
Es un poco ·toston· pero poco para toooodo lo que hay hasta llegar aqui.
Un saludo
• 10/02/2014 15:44:00.
• Mensajes: 602
• Registrado: enero 2009.
En la bolsa anterior podias bloquearte 2 veces por temas de trabajo, en la nueva bolsa a nosotros nos lo advirtio CCOO solo lo dejarian hacer 1 vez.